SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO
GEOGRAFÍA
TEMA 1: LA GEOGRAFÍA Y EL ESPACIO
GEOGRÁFICO
• ¿Qué es la geografía?
La Geografía proviene
de dos voces griegas
GEO = TIERRA
GRAPHIA =
DESCRIPCIÓN
Descripción de la TIERRA
El padre de la geografía es ERATOSTENES
CONCEPTOS:
• Las principales definiciones acerca de la geografía son:
“Descripción de la Tierra”
“Ciencia que estudia la distribución en la superficie del
globo, de los fenómenos físicos, biológicos y humanos;
las causas de esta distribución y las relaciones locales
de estos fenómenos” (Emmanuel de Martonne).
“Ciencia de la
organización del espacio”
(UNESCO).
“Ciencia del espacio del
hombre” (Santos Milton).
EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO
GEOGRÁFICO
Antigua Moderna o
Científica
La Geografía Nueva-
contemporanea
La geografía, es una de las disciplinas más antiguas, ha experimentado un desarrollo
muy complejo a lo largo de toda su historia, considerándose tres etapas:
1. GEOGRAFIA ANTIGUA
• Desarrollado desde los tiempos primitivos hasta mediados del siglo XIX
• Es la etapa más extensa en la evolución del conocimiento geográfico.
• Se dieron los aportes de grandes culturas antiguas:
Cultura Caldeo-Asiria de la Mesopotamia
antigua, realizaron
1. Observaciones del espacio exterior,
llegando a determinar la división del
Zodíaco en 12 signos
2. El “reloj solar”, único instrumento usado
por los hombres durante siglos para
determinar las latitudes y la dirección
exacta de los meridianos; nombres
geográficos
3. El mapa más antiguo elaborado en tablilla
de arcilla
Los chinos, inventaron el papel y la brújula
(100 a.C.) Son notables los mapas elaborados
por el cartógrafo Pei Hsiu (Siglo III d.C.), que
realizó grandes innovaciones en la
representación terrestre, como en el uso de
cuadrículas, orientación de los lugares,
precisión y determinación de distancias y
altitudes
conocimientos oceanográficos de los fenicios,
agrimensura y fluviales de los egipcios, forma
esférica de la Tierra de los griegos, descripción
de países y regiones de los romanos
1. TENDENCIA MATEMÁTICA
• Consideran a la Geografía como una disciplina predominantemente matemática
Se preocuparon principalmente:
 La forma de la Tierra y sus dimensiones (Geodesia)
 Su representación gráfica (Cartografía)
 observación de los cuerpos celestes (Astronomía), etc.
Sus principales representantes fueron: Thales de Mileto (640 - 542 a.C.), Anaximandro de Mileto
(610 – 547 a.C.) Jenofonte (VI – V a.C.), Pitágoras de Samos (582 – 507 a.C.) Filolao (470 – 385
a.C.) movimientos de la Tierra, Eratóstenes (276 - 196 a.C.) quien calculó la longitud de un
meridiano terrestre con notable aproximación, determinó algunos paralelos importantes, hizo
hizo un mapamundi, También destacó Claudio Ptolomeo (90 - 168 d.C.), el primero en hacer un
Atlas Universal.
TENDENCIA DESCRIPTIVA
• Estudiaron a la Tierra como escenario de la actividad humana, las descripciones geográficas se
encuentran dispersas en las obras de Homero (1000 a.C.) Herodoto (485 - 425 a.C.), Aristóteles,
Hecateo de Mileto, pero los que pueden ser considerados como genuinos y más importantes
representantes fueron: el historiador romano Polibio (205 - 123 a.C.) y Estrabón de Amasia (60
a.C. - 20 d.C.), este último fue llamado el filósofo de la Geografía, también romano.
• Por el espacio – tiempo, también podemos considerar a los cronistas del nuevo mundo: Inca
Garcilaso de la Vega, Felipe Guamán Poma de Ayala y otros, quienes describieron y esbozaron
algunas características geográficas del mundo andino peruano.
DIVISIÓN DE LA GEOGRAFÍA
DEMOGRAFIA: Se hace uso de
datos estadísticos.
LA GEOGRAFÍA Y SU RELACIÓN CON
OTRAS CIENCIAS
OBJETO DE ESTUDIO DE LA GEOGRAFÍA
Espacio
Geográfico
Según Jean Tricard, el espacio geográfico “es la epidermis del planeta
Tierra”.
El espacio geográfico es el conjunto conformado
por elementos naturales como vegetación, suelo,
montañas y cuerpos de agua, así como por
elementos sociales o culturales, es decir, la
organización económica y social de los pueblos,
sus valores y costumbres.
PRINCIPIOS METODOLÓGICOS DE LA INVESTIGACIÓN GEOGRÁFICA
PRINCIPIOS REPRESENTANTES CONCEPTO
LOCALIZACIÓN,
EXTENSION
- FEDERICO RATZEL Todo elemento del espacio geográfico
debe ser LOCALIZADO, UBICADO,
ENCONTRADO y este está relacionado
con la cartografía.
CAUSALIDAD, EXPLICACIÓN - ALEJANDRO VONN
HUMBOLT
Todo elemento del espacio geográfico
debe ser analizado con sus CAUSAS Y
CONSECUENCIAS ; CAUSA - EFECTO
RELACIÓN - CONEXIÓN - JEAN BRUNHES Los elementos del espacio geográfico
están en una intima
INTERDEPENDENCIA, RELACIÓN,
uno al otro
COMPARACIÓN
- COORDINACIÓN
- GENERALIZACIÓN
- ANALOGÍA
- UNIVERSALIZACIÓN
-VIDAL DE LA BLACHE
- CARLOS RITTER
Estudia los elementos del espacio
geográfico comparándolos unos con
otros observando su SEMEJANZA Y SU
OPOSICIÓN. Esto implica que todo
elemento sean análogos a sus
semejantes.
ACTIVIDAD, DINAMISMO O
EVOLUCIÓN
JEAN BRUNHES Todo elemento del espacio geográfico
esta en constante movimiento o
GEOGRAFÍA APLICADA

Más contenido relacionado

Similar a GEOGRAFIA TEMA 1.pptx

Introducción a la geografía
Introducción a la geografíaIntroducción a la geografía
Introducción a la geografía
Priscila Mena
 
Geografia conceptos-01,sep,2012
Geografia conceptos-01,sep,2012Geografia conceptos-01,sep,2012
Geografia conceptos-01,sep,2012dinaelocho8
 
Geografia conceptos-01,sep,2012
Geografia conceptos-01,sep,2012Geografia conceptos-01,sep,2012
Geografia conceptos-01,sep,2012dinaelocho8
 
Geografía y Ciencia
Geografía y CienciaGeografía y Ciencia
Geografía y Ciencia
DennisPL
 
Histrica de la geografa
Histrica de la geografaHistrica de la geografa
Histrica de la geografa
jhon edisson quintero rodriguez
 
1.2 conceptos y principios
1.2 conceptos y principios1.2 conceptos y principios
1.2 conceptos y principiosinsucoppt
 
Evolucion histrica-de-la-geografia cris
Evolucion histrica-de-la-geografia crisEvolucion histrica-de-la-geografia cris
Evolucion histrica-de-la-geografia cris
charlieisai
 
GEOGRAFIA
GEOGRAFIAGEOGRAFIA
Eli Colindres(Antropologia)
Eli Colindres(Antropologia)Eli Colindres(Antropologia)
Eli Colindres(Antropologia)
Universidad Pedagogica Nacional
 
la geografia
la geografiala geografia
la geografia
la geografiala geografia
E L I C O L I N D R E S
E L I  C O L I N D R E SE L I  C O L I N D R E S
E L I C O L I N D R E S
Universidad Pedagogica Nacional
 
Geografía.pdf
Geografía.pdfGeografía.pdf
Geografía.pdf
Edisonespinozaportil1
 
El Comienzo De Una Nueva Ciencia
El Comienzo De Una Nueva CienciaEl Comienzo De Una Nueva Ciencia
El Comienzo De Una Nueva Cienciafranciscokk3
 
INTRO TO GEOGRAPHY
INTRO TO GEOGRAPHYINTRO TO GEOGRAPHY
INTRO TO GEOGRAPHY
IldefonsoAguilar
 
La Evolución de la Geografía
La Evolución de la GeografíaLa Evolución de la Geografía
La Evolución de la Geografíacalamita
 
La geografía y los procedimientos geográficos
La geografía y los procedimientos geográficosLa geografía y los procedimientos geográficos
La geografía y los procedimientos geográficosNicolasrouces Rouces
 
Geografia y sus ciencias auxiliares.
Geografia y sus ciencias auxiliares.Geografia y sus ciencias auxiliares.
Geografia y sus ciencias auxiliares.Sergio Soto
 

Similar a GEOGRAFIA TEMA 1.pptx (20)

Introducción a la geografía
Introducción a la geografíaIntroducción a la geografía
Introducción a la geografía
 
Geografia conceptos-01,sep,2012
Geografia conceptos-01,sep,2012Geografia conceptos-01,sep,2012
Geografia conceptos-01,sep,2012
 
Geografia conceptos-01,sep,2012
Geografia conceptos-01,sep,2012Geografia conceptos-01,sep,2012
Geografia conceptos-01,sep,2012
 
Geografía y Ciencia
Geografía y CienciaGeografía y Ciencia
Geografía y Ciencia
 
Histrica de la geografa
Histrica de la geografaHistrica de la geografa
Histrica de la geografa
 
1.2 conceptos y principios
1.2 conceptos y principios1.2 conceptos y principios
1.2 conceptos y principios
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografía
 
Evolucion histrica-de-la-geografia cris
Evolucion histrica-de-la-geografia crisEvolucion histrica-de-la-geografia cris
Evolucion histrica-de-la-geografia cris
 
GEOGRAFIA
GEOGRAFIAGEOGRAFIA
GEOGRAFIA
 
Eli Colindres(Antropologia)
Eli Colindres(Antropologia)Eli Colindres(Antropologia)
Eli Colindres(Antropologia)
 
la geografia
la geografiala geografia
la geografia
 
la geografia
la geografiala geografia
la geografia
 
E L I C O L I N D R E S
E L I  C O L I N D R E SE L I  C O L I N D R E S
E L I C O L I N D R E S
 
Geografía.pdf
Geografía.pdfGeografía.pdf
Geografía.pdf
 
El Comienzo De Una Nueva Ciencia
El Comienzo De Una Nueva CienciaEl Comienzo De Una Nueva Ciencia
El Comienzo De Una Nueva Ciencia
 
INTRO TO GEOGRAPHY
INTRO TO GEOGRAPHYINTRO TO GEOGRAPHY
INTRO TO GEOGRAPHY
 
La Evolución de la Geografía
La Evolución de la GeografíaLa Evolución de la Geografía
La Evolución de la Geografía
 
La ciencia_geografica_
 La ciencia_geografica_ La ciencia_geografica_
La ciencia_geografica_
 
La geografía y los procedimientos geográficos
La geografía y los procedimientos geográficosLa geografía y los procedimientos geográficos
La geografía y los procedimientos geográficos
 
Geografia y sus ciencias auxiliares.
Geografia y sus ciencias auxiliares.Geografia y sus ciencias auxiliares.
Geografia y sus ciencias auxiliares.
 

Más de BillEChoquenairaOjed

5 PRE INKAS II.pptx
5 PRE INKAS II.pptx5 PRE INKAS II.pptx
5 PRE INKAS II.pptx
BillEChoquenairaOjed
 
Filosofía TEMA 5.pptx
Filosofía TEMA 5.pptxFilosofía TEMA 5.pptx
Filosofía TEMA 5.pptx
BillEChoquenairaOjed
 
Filosofia - TEMA 1.pptx
Filosofia - TEMA 1.pptxFilosofia - TEMA 1.pptx
Filosofia - TEMA 1.pptx
BillEChoquenairaOjed
 
Filosofía parte 2.pptx
Filosofía parte 2.pptxFilosofía parte 2.pptx
Filosofía parte 2.pptx
BillEChoquenairaOjed
 
Filosofía y lógica - principios logicos.pptx
Filosofía y lógica -  principios logicos.pptxFilosofía y lógica -  principios logicos.pptx
Filosofía y lógica - principios logicos.pptx
BillEChoquenairaOjed
 
FILOSOFÍA parte 3.pptx
FILOSOFÍA parte  3.pptxFILOSOFÍA parte  3.pptx
FILOSOFÍA parte 3.pptx
BillEChoquenairaOjed
 
Elasticidades.pptx
Elasticidades.pptxElasticidades.pptx
Elasticidades.pptx
BillEChoquenairaOjed
 

Más de BillEChoquenairaOjed (9)

5 PRE INKAS II.pptx
5 PRE INKAS II.pptx5 PRE INKAS II.pptx
5 PRE INKAS II.pptx
 
GEOGRAFÍA TEMA 2.pptx
GEOGRAFÍA TEMA 2.pptxGEOGRAFÍA TEMA 2.pptx
GEOGRAFÍA TEMA 2.pptx
 
Filosofía TEMA 5.pptx
Filosofía TEMA 5.pptxFilosofía TEMA 5.pptx
Filosofía TEMA 5.pptx
 
Filosofia - TEMA 1.pptx
Filosofia - TEMA 1.pptxFilosofia - TEMA 1.pptx
Filosofia - TEMA 1.pptx
 
Filosofía parte 2.pptx
Filosofía parte 2.pptxFilosofía parte 2.pptx
Filosofía parte 2.pptx
 
Filosofía y lógica - principios logicos.pptx
Filosofía y lógica -  principios logicos.pptxFilosofía y lógica -  principios logicos.pptx
Filosofía y lógica - principios logicos.pptx
 
Lógica.pptx
Lógica.pptxLógica.pptx
Lógica.pptx
 
FILOSOFÍA parte 3.pptx
FILOSOFÍA parte  3.pptxFILOSOFÍA parte  3.pptx
FILOSOFÍA parte 3.pptx
 
Elasticidades.pptx
Elasticidades.pptxElasticidades.pptx
Elasticidades.pptx
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

GEOGRAFIA TEMA 1.pptx

  • 2. TEMA 1: LA GEOGRAFÍA Y EL ESPACIO GEOGRÁFICO • ¿Qué es la geografía? La Geografía proviene de dos voces griegas GEO = TIERRA GRAPHIA = DESCRIPCIÓN Descripción de la TIERRA El padre de la geografía es ERATOSTENES
  • 3. CONCEPTOS: • Las principales definiciones acerca de la geografía son: “Descripción de la Tierra” “Ciencia que estudia la distribución en la superficie del globo, de los fenómenos físicos, biológicos y humanos; las causas de esta distribución y las relaciones locales de estos fenómenos” (Emmanuel de Martonne). “Ciencia de la organización del espacio” (UNESCO). “Ciencia del espacio del hombre” (Santos Milton).
  • 4. EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO GEOGRÁFICO Antigua Moderna o Científica La Geografía Nueva- contemporanea La geografía, es una de las disciplinas más antiguas, ha experimentado un desarrollo muy complejo a lo largo de toda su historia, considerándose tres etapas:
  • 5. 1. GEOGRAFIA ANTIGUA • Desarrollado desde los tiempos primitivos hasta mediados del siglo XIX • Es la etapa más extensa en la evolución del conocimiento geográfico. • Se dieron los aportes de grandes culturas antiguas: Cultura Caldeo-Asiria de la Mesopotamia antigua, realizaron 1. Observaciones del espacio exterior, llegando a determinar la división del Zodíaco en 12 signos 2. El “reloj solar”, único instrumento usado por los hombres durante siglos para determinar las latitudes y la dirección exacta de los meridianos; nombres geográficos 3. El mapa más antiguo elaborado en tablilla de arcilla Los chinos, inventaron el papel y la brújula (100 a.C.) Son notables los mapas elaborados por el cartógrafo Pei Hsiu (Siglo III d.C.), que realizó grandes innovaciones en la representación terrestre, como en el uso de cuadrículas, orientación de los lugares, precisión y determinación de distancias y altitudes conocimientos oceanográficos de los fenicios, agrimensura y fluviales de los egipcios, forma esférica de la Tierra de los griegos, descripción de países y regiones de los romanos
  • 6. 1. TENDENCIA MATEMÁTICA • Consideran a la Geografía como una disciplina predominantemente matemática Se preocuparon principalmente:  La forma de la Tierra y sus dimensiones (Geodesia)  Su representación gráfica (Cartografía)  observación de los cuerpos celestes (Astronomía), etc. Sus principales representantes fueron: Thales de Mileto (640 - 542 a.C.), Anaximandro de Mileto (610 – 547 a.C.) Jenofonte (VI – V a.C.), Pitágoras de Samos (582 – 507 a.C.) Filolao (470 – 385 a.C.) movimientos de la Tierra, Eratóstenes (276 - 196 a.C.) quien calculó la longitud de un meridiano terrestre con notable aproximación, determinó algunos paralelos importantes, hizo hizo un mapamundi, También destacó Claudio Ptolomeo (90 - 168 d.C.), el primero en hacer un Atlas Universal.
  • 7. TENDENCIA DESCRIPTIVA • Estudiaron a la Tierra como escenario de la actividad humana, las descripciones geográficas se encuentran dispersas en las obras de Homero (1000 a.C.) Herodoto (485 - 425 a.C.), Aristóteles, Hecateo de Mileto, pero los que pueden ser considerados como genuinos y más importantes representantes fueron: el historiador romano Polibio (205 - 123 a.C.) y Estrabón de Amasia (60 a.C. - 20 d.C.), este último fue llamado el filósofo de la Geografía, también romano. • Por el espacio – tiempo, también podemos considerar a los cronistas del nuevo mundo: Inca Garcilaso de la Vega, Felipe Guamán Poma de Ayala y otros, quienes describieron y esbozaron algunas características geográficas del mundo andino peruano.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. DIVISIÓN DE LA GEOGRAFÍA DEMOGRAFIA: Se hace uso de datos estadísticos.
  • 12. LA GEOGRAFÍA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
  • 13. OBJETO DE ESTUDIO DE LA GEOGRAFÍA Espacio Geográfico Según Jean Tricard, el espacio geográfico “es la epidermis del planeta Tierra”. El espacio geográfico es el conjunto conformado por elementos naturales como vegetación, suelo, montañas y cuerpos de agua, así como por elementos sociales o culturales, es decir, la organización económica y social de los pueblos, sus valores y costumbres.
  • 14.
  • 15.
  • 16. PRINCIPIOS METODOLÓGICOS DE LA INVESTIGACIÓN GEOGRÁFICA PRINCIPIOS REPRESENTANTES CONCEPTO LOCALIZACIÓN, EXTENSION - FEDERICO RATZEL Todo elemento del espacio geográfico debe ser LOCALIZADO, UBICADO, ENCONTRADO y este está relacionado con la cartografía. CAUSALIDAD, EXPLICACIÓN - ALEJANDRO VONN HUMBOLT Todo elemento del espacio geográfico debe ser analizado con sus CAUSAS Y CONSECUENCIAS ; CAUSA - EFECTO RELACIÓN - CONEXIÓN - JEAN BRUNHES Los elementos del espacio geográfico están en una intima INTERDEPENDENCIA, RELACIÓN, uno al otro COMPARACIÓN - COORDINACIÓN - GENERALIZACIÓN - ANALOGÍA - UNIVERSALIZACIÓN -VIDAL DE LA BLACHE - CARLOS RITTER Estudia los elementos del espacio geográfico comparándolos unos con otros observando su SEMEJANZA Y SU OPOSICIÓN. Esto implica que todo elemento sean análogos a sus semejantes. ACTIVIDAD, DINAMISMO O EVOLUCIÓN JEAN BRUNHES Todo elemento del espacio geográfico esta en constante movimiento o