SlideShare una empresa de Scribd logo
PRIMER AVANCE DEL PRODUCTO MÍNIMO VIABLE
MÓDULO 2
1. ¿Cuál es tu idea inicial?
La elaboración de bioetanol a través de la caña de azúcar, para producir
biocombustible.
2. Elige una de las dos técnicas que revisamos durante la cátedra y llena el
formato correspondiente.
¿Cómo puedo mejorarlo?
¿Cuál es el problema?
Analiza y enlista las
características principales
del problema.
Selecciona una.
Enlista las alternativas
para resolverlo
(Procura plantear una
frase disparatada y las
ideas que se originan a
partir de ella).
Define cómo vas a lograr
ese cambio.
Encuentra el error
Identifica el error. Actualmente las emisiones que producen los
automóviles contienen CO2, que son el principal
causante del cambio climático.
Cuál es el error que
identificas.
La dependencia por consumir combustibles fósiles
(gasolina, diésel, etc.)
De qué manera podría
corregirse
Mezclando bioetanol a partir de la caña de azúcar
con gasolina, para producir biocombustible.
Definir y enlistar las
opciones sobre cómo
podría corregirlo.
 Cambiar los motores de combustión por
eléctricos.
 Consumir biocombustibles.
 Utilizar otro combustible menos contaminante.
3. Utilizando el mapa prospectivo lineal simple de una variable crítica, identifica
la problemática que resolverá tu idea innovadora. Para ello, contesta las
siguientes preguntas
¿Qué está pasando?
Diagnóstico
Actualmente en el mundo circulan más de 1,200
millones de automóviles con motor de combustión, los
cuales provocan emisiones de CO2, los que provocan
el efecto invernadero.
¿Por qué está pasando?
Análisis tendencial
En el mundo hay una gran dependencia por los
combustibles fósiles; además de que la adquisición de
automóviles va en aumento.
¿Qué podría suceder?
Escenarios
A través del biocombustible se puede reducir
notablemente las emisiones CO2; a corto, mediano y
largo plazo la sustitución de la gasolina.
¿Qué queremos que
pase?
Prospectiva
La futura venta de biocombustible en gasolineras del
todo el país.
¿Qué vamos a hacer
para que pase?
Estrategia
Investigar y desarrollar un proyecto sobre la
elaboración de bioetanol a través de la caña de azúcar.
¿Cómo lo vamos a
instrumentar?
Trabajare yo solo en el diseño y desarrollo de
producción de bioetanol, con accesoria de docentes de
Operación la carrera de Ing. En innovación agrícola de mi
universidad.
¿Cómo lo vamos a
evaluar?
Evaluación
Una vez que obtenga toda la estructura del proyecto,
lo someteré a dictamen en la Feria de Innovación
Tecnológica y Científica.
4. ¿Cómo mejoró tu idea después de realizar este ejercicio?
Mi idea es la elaboración de bioetanol a través de la destilación de caña de azúcar,
con ello producir biocombustible, el cual entraría al mercado de las gasolineras para
sustituir en corto, mediano y largo plazo el consumo de combustibles fósiles; Con esto
reducir notoriamente las emisiones de CO2, el principal causante del efecto
invernadero. Contribuir con una posible alternativa que ayude al medio ambiente.

Más contenido relacionado

Similar a Gerardo biocombustible evidencia1

Anteproyecto de Investigación
Anteproyecto de InvestigaciónAnteproyecto de Investigación
Anteproyecto de Investigación
Isaac Balderas Gloria
 
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOSTRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
VIVIELAINE
 
Huella de Carbono Distintivo de Calidad
Huella de Carbono Distintivo de CalidadHuella de Carbono Distintivo de Calidad
Huella de Carbono Distintivo de Calidad
psnsercon
 
Biocombustibles final
Biocombustibles finalBiocombustibles final
Biocombustibles final
Karen Rueda Guzman
 
Biocombustible prometedor
Biocombustible prometedorBiocombustible prometedor
Biocombustible prometedor
Rubi001
 
Estudio de caso andres valencia
Estudio de caso andres valenciaEstudio de caso andres valencia
Estudio de caso andres valencia
Pipe Bros Valencia Sarmiento
 
Proyecto de aula fijat[1]
Proyecto de aula fijat[1]Proyecto de aula fijat[1]
Proyecto de aula fijat[1]
DEAD MANS
 
ABC Huella de Carbono en empresas. Todo lo que necesitas saber.
ABC Huella de Carbono en empresas. Todo lo que necesitas saber.ABC Huella de Carbono en empresas. Todo lo que necesitas saber.
ABC Huella de Carbono en empresas. Todo lo que necesitas saber.
weyaconsulting
 
Biocarburantes grupo 1
Biocarburantes  grupo 1Biocarburantes  grupo 1
Biocarburantes grupo 1
MariafeET
 
Repote final examen de conocimientos enrique i gonzalez
Repote final examen de conocimientos enrique i gonzalezRepote final examen de conocimientos enrique i gonzalez
Repote final examen de conocimientos enrique i gonzalez
Enrique Gonzalez
 
Luis contaminación evidencia1
Luis contaminación evidencia1Luis contaminación evidencia1
Luis contaminación evidencia1
Luis Conti
 
Bioetanol colectiva
  Bioetanol colectiva  Bioetanol colectiva
Bioetanol colectiva
Tatiana Echeverri
 
Qué esperar de Cop 16 y el Cambio Climático?
Qué esperar de Cop 16 y el Cambio Climático?Qué esperar de Cop 16 y el Cambio Climático?
Qué esperar de Cop 16 y el Cambio Climático?
supluis
 
Adrian Virgil presentacionpptdelproductoyelnegocio
Adrian Virgil presentacionpptdelproductoyelnegocioAdrian Virgil presentacionpptdelproductoyelnegocio
Adrian Virgil presentacionpptdelproductoyelnegocio
Gaita Adrian
 
Nueva tecnología: biocombustibles
Nueva tecnología: biocombustiblesNueva tecnología: biocombustibles
Nueva tecnología: biocombustibles
anaxbonilla
 
Proyecto biodiesel b20 en motores. uap. 2016
Proyecto biodiesel b20 en motores. uap. 2016Proyecto biodiesel b20 en motores. uap. 2016
Proyecto biodiesel b20 en motores. uap. 2016
Luise Peña Molina
 
Trabajo final 309
Trabajo final  309Trabajo final  309
Trabajo final 309
Edgardo Chavez Cadena
 
P P S P A N I S H F F I C O R R E C T O
P P  S P A N I S H  F F I  C O R R E C T OP P  S P A N I S H  F F I  C O R R E C T O
P P S P A N I S H F F I C O R R E C T O
tatico
 
Biodiesel de aceites usados
Biodiesel de aceites usadosBiodiesel de aceites usados
Biodiesel de aceites usados
Gildardo Cano
 
Estadísticas sobre biocarburantes avanzados, CNMC
Estadísticas sobre biocarburantes avanzados, CNMCEstadísticas sobre biocarburantes avanzados, CNMC
Estadísticas sobre biocarburantes avanzados, CNMC
CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia)
 

Similar a Gerardo biocombustible evidencia1 (20)

Anteproyecto de Investigación
Anteproyecto de InvestigaciónAnteproyecto de Investigación
Anteproyecto de Investigación
 
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOSTRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
 
Huella de Carbono Distintivo de Calidad
Huella de Carbono Distintivo de CalidadHuella de Carbono Distintivo de Calidad
Huella de Carbono Distintivo de Calidad
 
Biocombustibles final
Biocombustibles finalBiocombustibles final
Biocombustibles final
 
Biocombustible prometedor
Biocombustible prometedorBiocombustible prometedor
Biocombustible prometedor
 
Estudio de caso andres valencia
Estudio de caso andres valenciaEstudio de caso andres valencia
Estudio de caso andres valencia
 
Proyecto de aula fijat[1]
Proyecto de aula fijat[1]Proyecto de aula fijat[1]
Proyecto de aula fijat[1]
 
ABC Huella de Carbono en empresas. Todo lo que necesitas saber.
ABC Huella de Carbono en empresas. Todo lo que necesitas saber.ABC Huella de Carbono en empresas. Todo lo que necesitas saber.
ABC Huella de Carbono en empresas. Todo lo que necesitas saber.
 
Biocarburantes grupo 1
Biocarburantes  grupo 1Biocarburantes  grupo 1
Biocarburantes grupo 1
 
Repote final examen de conocimientos enrique i gonzalez
Repote final examen de conocimientos enrique i gonzalezRepote final examen de conocimientos enrique i gonzalez
Repote final examen de conocimientos enrique i gonzalez
 
Luis contaminación evidencia1
Luis contaminación evidencia1Luis contaminación evidencia1
Luis contaminación evidencia1
 
Bioetanol colectiva
  Bioetanol colectiva  Bioetanol colectiva
Bioetanol colectiva
 
Qué esperar de Cop 16 y el Cambio Climático?
Qué esperar de Cop 16 y el Cambio Climático?Qué esperar de Cop 16 y el Cambio Climático?
Qué esperar de Cop 16 y el Cambio Climático?
 
Adrian Virgil presentacionpptdelproductoyelnegocio
Adrian Virgil presentacionpptdelproductoyelnegocioAdrian Virgil presentacionpptdelproductoyelnegocio
Adrian Virgil presentacionpptdelproductoyelnegocio
 
Nueva tecnología: biocombustibles
Nueva tecnología: biocombustiblesNueva tecnología: biocombustibles
Nueva tecnología: biocombustibles
 
Proyecto biodiesel b20 en motores. uap. 2016
Proyecto biodiesel b20 en motores. uap. 2016Proyecto biodiesel b20 en motores. uap. 2016
Proyecto biodiesel b20 en motores. uap. 2016
 
Trabajo final 309
Trabajo final  309Trabajo final  309
Trabajo final 309
 
P P S P A N I S H F F I C O R R E C T O
P P  S P A N I S H  F F I  C O R R E C T OP P  S P A N I S H  F F I  C O R R E C T O
P P S P A N I S H F F I C O R R E C T O
 
Biodiesel de aceites usados
Biodiesel de aceites usadosBiodiesel de aceites usados
Biodiesel de aceites usados
 
Estadísticas sobre biocarburantes avanzados, CNMC
Estadísticas sobre biocarburantes avanzados, CNMCEstadísticas sobre biocarburantes avanzados, CNMC
Estadísticas sobre biocarburantes avanzados, CNMC
 

Más de Gerardo Núñez

Gerardo biocombustible evidencia5
Gerardo biocombustible evidencia5Gerardo biocombustible evidencia5
Gerardo biocombustible evidencia5
Gerardo Núñez
 
Gerardo biocombustible evidencia4
Gerardo biocombustible evidencia4Gerardo biocombustible evidencia4
Gerardo biocombustible evidencia4
Gerardo Núñez
 
Gerardo biocombustible evidencia3
Gerardo biocombustible evidencia3Gerardo biocombustible evidencia3
Gerardo biocombustible evidencia3
Gerardo Núñez
 
Gerardo biocombustible evidencia2
Gerardo biocombustible evidencia2Gerardo biocombustible evidencia2
Gerardo biocombustible evidencia2
Gerardo Núñez
 
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidadPromoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Gerardo Núñez
 
Solución para un reto de implementación de la reforma energética
Solución para un reto de implementación de la reforma energéticaSolución para un reto de implementación de la reforma energética
Solución para un reto de implementación de la reforma energética
Gerardo Núñez
 
Proyecto energía
Proyecto energía Proyecto energía
Proyecto energía
Gerardo Núñez
 

Más de Gerardo Núñez (7)

Gerardo biocombustible evidencia5
Gerardo biocombustible evidencia5Gerardo biocombustible evidencia5
Gerardo biocombustible evidencia5
 
Gerardo biocombustible evidencia4
Gerardo biocombustible evidencia4Gerardo biocombustible evidencia4
Gerardo biocombustible evidencia4
 
Gerardo biocombustible evidencia3
Gerardo biocombustible evidencia3Gerardo biocombustible evidencia3
Gerardo biocombustible evidencia3
 
Gerardo biocombustible evidencia2
Gerardo biocombustible evidencia2Gerardo biocombustible evidencia2
Gerardo biocombustible evidencia2
 
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidadPromoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
 
Solución para un reto de implementación de la reforma energética
Solución para un reto de implementación de la reforma energéticaSolución para un reto de implementación de la reforma energética
Solución para un reto de implementación de la reforma energética
 
Proyecto energía
Proyecto energía Proyecto energía
Proyecto energía
 

Último

Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 

Último (20)

Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 

Gerardo biocombustible evidencia1

  • 1. PRIMER AVANCE DEL PRODUCTO MÍNIMO VIABLE MÓDULO 2 1. ¿Cuál es tu idea inicial? La elaboración de bioetanol a través de la caña de azúcar, para producir biocombustible. 2. Elige una de las dos técnicas que revisamos durante la cátedra y llena el formato correspondiente. ¿Cómo puedo mejorarlo? ¿Cuál es el problema? Analiza y enlista las características principales del problema. Selecciona una. Enlista las alternativas para resolverlo (Procura plantear una frase disparatada y las ideas que se originan a partir de ella). Define cómo vas a lograr ese cambio.
  • 2. Encuentra el error Identifica el error. Actualmente las emisiones que producen los automóviles contienen CO2, que son el principal causante del cambio climático. Cuál es el error que identificas. La dependencia por consumir combustibles fósiles (gasolina, diésel, etc.) De qué manera podría corregirse Mezclando bioetanol a partir de la caña de azúcar con gasolina, para producir biocombustible. Definir y enlistar las opciones sobre cómo podría corregirlo.  Cambiar los motores de combustión por eléctricos.  Consumir biocombustibles.  Utilizar otro combustible menos contaminante. 3. Utilizando el mapa prospectivo lineal simple de una variable crítica, identifica la problemática que resolverá tu idea innovadora. Para ello, contesta las siguientes preguntas ¿Qué está pasando? Diagnóstico Actualmente en el mundo circulan más de 1,200 millones de automóviles con motor de combustión, los cuales provocan emisiones de CO2, los que provocan el efecto invernadero. ¿Por qué está pasando? Análisis tendencial En el mundo hay una gran dependencia por los combustibles fósiles; además de que la adquisición de automóviles va en aumento. ¿Qué podría suceder? Escenarios A través del biocombustible se puede reducir notablemente las emisiones CO2; a corto, mediano y largo plazo la sustitución de la gasolina. ¿Qué queremos que pase? Prospectiva La futura venta de biocombustible en gasolineras del todo el país. ¿Qué vamos a hacer para que pase? Estrategia Investigar y desarrollar un proyecto sobre la elaboración de bioetanol a través de la caña de azúcar. ¿Cómo lo vamos a instrumentar? Trabajare yo solo en el diseño y desarrollo de producción de bioetanol, con accesoria de docentes de
  • 3. Operación la carrera de Ing. En innovación agrícola de mi universidad. ¿Cómo lo vamos a evaluar? Evaluación Una vez que obtenga toda la estructura del proyecto, lo someteré a dictamen en la Feria de Innovación Tecnológica y Científica. 4. ¿Cómo mejoró tu idea después de realizar este ejercicio? Mi idea es la elaboración de bioetanol a través de la destilación de caña de azúcar, con ello producir biocombustible, el cual entraría al mercado de las gasolineras para sustituir en corto, mediano y largo plazo el consumo de combustibles fósiles; Con esto reducir notoriamente las emisiones de CO2, el principal causante del efecto invernadero. Contribuir con una posible alternativa que ayude al medio ambiente.