SlideShare una empresa de Scribd logo
•
•
•
• Entre sus libros sobresale Biografía del Caribe,
  Bolívar y la Revolución y El continente de los
  siete colores
La publicación y la traducción de su libro
fueron prohibidas en al menos diez países.

Corrían los años de la dictadura del general
colombiano Gustavo Rojas Pinilla, y éste, que
llegó a llamarlo hasta de comunista, dio el
mandato de quemar todos los libros de
Arciniegas.
Arciniegas publicó varias
  novelas y ensayos, siendo
un constante enemigo de las
dictaduras latinoamericanas
     de los años 50 y 60.
   El estudiante de la mesa redonda, 1932.       El caballero de El Dorado 1969

   América Tierra Firme 1937                     Nueva imagen del Caribe, 1970.

   Este pueblo de América, 1945.                 Roma secretísima 1972.

   Entre la libertad y el miedo, (Cuadernos      Páginas escogidas 1975

    Americanos), 1952.                            Biografía del Caribe 1975

   Italia, guía para vagabundos, 1958.           América en Europa 1975.

   El mundo de la bella Simonetta 1962           Los comuneros 1977

   Entre el Mar Rojo y el Mar Muerto1964         Bolívar, el hombre de la gloria 1983

   El continente de siete colores 1965           Bolívar y la revolución. 1984.

   Biografía del Caribe, 1966.                   Amérigo y el nuevo mundo 1990

                                                  Historiadores de Indias 1995
Germán Arciniegas siempre se caracterizó por su
                           espíritu investigativo y por su amor a la escritura, por
                           tal motivo, escribió en el diario El Tiempo desde 1919
                           hasta la fecha su muerte, acaecida en Bogota, en
                           1999.

                         Su extensa obra publicada alcanzó 68 libros en total,
                         como el ensayo, los artículos, la crónica, la novela (En
                         medio del camino de la vida), e incluso, aunque de este
                         aspecto se conoce sólo un libro (El Libertador y la
                         Guerrillera) , el teatro.

En cuanto a temas, prácticamente escribió sobre todo: la vida cotidiana, los
animales, la política, la pintura, la música, su propia vida, historia, literatura,
ciencia.

Su obra se caracteriza por cuestionar siempre la historia oficial de América y
del mundo, por un inagotable sentido del humor frente a los hechos más
representativos de ésta, y de la fracción de la historia del mundo que le tocó
vivir en sus casi 99 años de vida.
Ediciones Colombia                                       Revista América
      (1925).                                             (1945-1957).



Revista Universidad                                     Cuadernos de París
   (1921-1931).                                            (1963-1965).




       Revista Indias (1934-1944).   Correo de los Andes (1979-1988).
•   En 1952 Arciniegas escribe Entre la libertad y el miedo, un largo reportaje sobre
    la situación de Hispanoamérica que vivía violentos fenómenos como el fascismo,
    el nazismo y el peronismo, entre dictaduras que atentaban contra la democracia.
    El libro fue prohibido en unos diez o doce países y obviamente en Colombia
    donde circuló clandestinamente durante el gobierno del conservador Laureano
    Gómez.

•   El libro que es una crónica fundamental para comprender la tragedia
    hispanoamericana en sus intentos por instaurar las democracias
    resultaba provocador. Los dictadores son los protagonistas de los inverosímiles
    atropellos de que fueron víctimas los pueblos en aquellos años y en él su autor
    cuestionaba con los hechos el lenguaje oficial tan ajeno a la realidad política.
El continente de siete colores
La mayoría de los libros de Germán Arciniegas tienen una relación con
el Descubrimiento, la identidad y el lugar que ocupa América latina en
el globo; así decía el autor «son todos como un mismo libro en el que
trato de constatar aspectos diferentes».

El continente de los siete colores, vuelve sobre tales temáticas: a través
de la reconstrucción de manifestaciones culturales de América Latina,
Germán Arciniegas adelanta una meticulosa revisión de todas y cada
una de las épocas vividas por las regiones constitutivas de este
inmenso mosaico. Este libro resalta algunas de las más sobresalientes
y le brinda a cada lector la oportunidad insuperable de comprender el
maravilloso mundo que encierra esta parte del continente americano.
Referencias

Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República. (2005).
       Documento recuperado de http://www.lablaa.org/blaavirtual/humboldt/bio.htm, el 14 de
       noviembre de 2011.

Wales, J. (2011). Wikipedia. Documento recuperado de
        http://es.wikipedia.org/wiki/Germ%C3%A1n_Arciniegas, el 11 de      noviembre de
      2011.

Triviño, C. (2011). Proyecto hispánico. Documento recuperado de
       http://www.ensayistas.org/filosofos/colombia/arciniegas/introd.htm, el 14 de noviembre
       de 2011
Arroyave, C. (2010). Koleia Trip. Documento recuperado de
       http://koleiatrip.com/general_cont.php?id=22, el 14 de noviembre de 2011.
Hernández, G. (2011). Historia Crítica. Documento recuperado de
       http://historiacritica.uniandes.edu.co/view.php/65/index.php?id=65, el 11 de noviembre
       de 2011.

Más contenido relacionado

Destacado

Charla definitiva curso 2011 12
Charla definitiva curso 2011 12Charla definitiva curso 2011 12
Charla definitiva curso 2011 12
yollyyollygood
 
Cómo usar el blog
Cómo usar el blogCómo usar el blog
Cómo usar el blog
elbanquetedesafo
 
Tipos de vistas
Tipos de vistasTipos de vistas
Tipos de vistas
jesus0809
 
Trabajo de diseño grafico
Trabajo de diseño graficoTrabajo de diseño grafico
Trabajo de diseño grafico
mariana toloza
 
Argumentacion
Argumentacion Argumentacion
Argumentacion
Grecia Karapas
 
Edición del rna
Edición del rnaEdición del rna
Edición del rna
Marce Tueme
 
Com moure's sosteniblement
Com moure's sosteniblement Com moure's sosteniblement
Com moure's sosteniblement
Ecotendències Cosmocaixa
 
Pila simple
Pila simplePila simple
Pila simple
ruben-dariooo
 
Historia de nuestra lengua
Historia de nuestra lenguaHistoria de nuestra lengua
Historia de nuestra lengua
Grace GF
 
Trabajomiguel
TrabajomiguelTrabajomiguel
Trabajomiguel
sonia_maestra
 
Santiago jiménez amezquita
Santiago jiménez amezquitaSantiago jiménez amezquita
Santiago jiménez amezquita
aioria30
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
santiagomendezsj
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
Lenidav
 
ARTE IN SITU 2014 . Hortensia López-Córdova
ARTE IN SITU 2014 . Hortensia López-CórdovaARTE IN SITU 2014 . Hortensia López-Córdova
ARTE IN SITU 2014 . Hortensia López-Córdova
Hortensia López-Córdova
 
Sebastian ramirez florez
Sebastian ramirez florezSebastian ramirez florez
Sebastian ramirez florez
Sebas Ramirez F
 
Freddy jarrin _docx
Freddy  jarrin _docxFreddy  jarrin _docx
Freddy jarrin _docx
Fredd Jarrin
 
Paradigmas emergentes diana g
Paradigmas emergentes diana gParadigmas emergentes diana g
Paradigmas emergentes diana g
Diana Bernal
 
Grans dones
Grans donesGrans dones
Grans dones
acollidaxarc
 
Maria fernanda
Maria fernandaMaria fernanda
Maria fernanda
Moisés Cortés
 
Model català d'administració oberta
Model català d'administració obertaModel català d'administració oberta
Model català d'administració oberta
Ecotendències Cosmocaixa
 

Destacado (20)

Charla definitiva curso 2011 12
Charla definitiva curso 2011 12Charla definitiva curso 2011 12
Charla definitiva curso 2011 12
 
Cómo usar el blog
Cómo usar el blogCómo usar el blog
Cómo usar el blog
 
Tipos de vistas
Tipos de vistasTipos de vistas
Tipos de vistas
 
Trabajo de diseño grafico
Trabajo de diseño graficoTrabajo de diseño grafico
Trabajo de diseño grafico
 
Argumentacion
Argumentacion Argumentacion
Argumentacion
 
Edición del rna
Edición del rnaEdición del rna
Edición del rna
 
Com moure's sosteniblement
Com moure's sosteniblement Com moure's sosteniblement
Com moure's sosteniblement
 
Pila simple
Pila simplePila simple
Pila simple
 
Historia de nuestra lengua
Historia de nuestra lenguaHistoria de nuestra lengua
Historia de nuestra lengua
 
Trabajomiguel
TrabajomiguelTrabajomiguel
Trabajomiguel
 
Santiago jiménez amezquita
Santiago jiménez amezquitaSantiago jiménez amezquita
Santiago jiménez amezquita
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
 
ARTE IN SITU 2014 . Hortensia López-Córdova
ARTE IN SITU 2014 . Hortensia López-CórdovaARTE IN SITU 2014 . Hortensia López-Córdova
ARTE IN SITU 2014 . Hortensia López-Córdova
 
Sebastian ramirez florez
Sebastian ramirez florezSebastian ramirez florez
Sebastian ramirez florez
 
Freddy jarrin _docx
Freddy  jarrin _docxFreddy  jarrin _docx
Freddy jarrin _docx
 
Paradigmas emergentes diana g
Paradigmas emergentes diana gParadigmas emergentes diana g
Paradigmas emergentes diana g
 
Grans dones
Grans donesGrans dones
Grans dones
 
Maria fernanda
Maria fernandaMaria fernanda
Maria fernanda
 
Model català d'administració oberta
Model català d'administració obertaModel català d'administració oberta
Model català d'administració oberta
 

Similar a Germán Arciniegas

Hipertextoliteraturaboomlatinoamericano
HipertextoliteraturaboomlatinoamericanoHipertextoliteraturaboomlatinoamericano
Hipertextoliteraturaboomlatinoamericano
fabianignacio13
 
20 Escritores Latinoamericanos
20 Escritores Latinoamericanos20 Escritores Latinoamericanos
20 Escritores Latinoamericanos
Ann Perez
 
Laliteraturahispanoamericanadelsigloxx
LaliteraturahispanoamericanadelsigloxxLaliteraturahispanoamericanadelsigloxx
Laliteraturahispanoamericanadelsigloxx
Pace University
 
Laliteraturahispanoamericanadelsigloxx
LaliteraturahispanoamericanadelsigloxxLaliteraturahispanoamericanadelsigloxx
Laliteraturahispanoamericanadelsigloxx
misirma
 
Laliteraturahispanoamericanadelsigloxx
LaliteraturahispanoamericanadelsigloxxLaliteraturahispanoamericanadelsigloxx
Laliteraturahispanoamericanadelsigloxx
misirma
 
Hipertexto literatura boom latinoamericano
Hipertexto literatura boom latinoamericanoHipertexto literatura boom latinoamericano
Hipertexto literatura boom latinoamericano
Dayana
 
Literatura Contemporánea 2
Literatura Contemporánea 2Literatura Contemporánea 2
Literatura Contemporánea 2
nurix_15
 
Escritoes hispanoamericanos
Escritoes  hispanoamericanosEscritoes  hispanoamericanos
Escritoes hispanoamericanos
brayan meza meneses
 
Narrativa años 50
Narrativa años 50Narrativa años 50
Narrativa años 50
Teresa Pérez Giménez
 
La generación del_98
La generación del_98La generación del_98
La generación del_98
nidree
 
Jorge enrique-a doum
Jorge enrique-a doumJorge enrique-a doum
Jorge enrique-a doum
Marine Cañar Camacho
 
Jorge enrique-a doum
Jorge enrique-a doumJorge enrique-a doum
Jorge enrique-a doum
Marine Cañar Camacho
 
Jorge enrique-a doum
Jorge enrique-a doumJorge enrique-a doum
Jorge enrique-a doum
Marine Cañar Camacho
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
pamela5850564
 
AZORÍN
AZORÍNAZORÍN
Novela contemporánea (1)
Novela contemporánea (1)Novela contemporánea (1)
Novela contemporánea (1)
popet97
 
Literatura de la violencia (1)
Literatura de la violencia (1)Literatura de la violencia (1)
Literatura de la violencia (1)
Charles Baudelaire
 
Generacion del 27 lengua y literatura
Generacion del 27 lengua y literaturaGeneracion del 27 lengua y literatura
Generacion del 27 lengua y literatura
yonadia
 
Letras contemporáneas
Letras contemporáneasLetras contemporáneas
Letras contemporáneas
Dara Iris
 
Trabajo de literatura. sergio.
Trabajo de literatura. sergio.Trabajo de literatura. sergio.
Trabajo de literatura. sergio.
sergio14m
 

Similar a Germán Arciniegas (20)

Hipertextoliteraturaboomlatinoamericano
HipertextoliteraturaboomlatinoamericanoHipertextoliteraturaboomlatinoamericano
Hipertextoliteraturaboomlatinoamericano
 
20 Escritores Latinoamericanos
20 Escritores Latinoamericanos20 Escritores Latinoamericanos
20 Escritores Latinoamericanos
 
Laliteraturahispanoamericanadelsigloxx
LaliteraturahispanoamericanadelsigloxxLaliteraturahispanoamericanadelsigloxx
Laliteraturahispanoamericanadelsigloxx
 
Laliteraturahispanoamericanadelsigloxx
LaliteraturahispanoamericanadelsigloxxLaliteraturahispanoamericanadelsigloxx
Laliteraturahispanoamericanadelsigloxx
 
Laliteraturahispanoamericanadelsigloxx
LaliteraturahispanoamericanadelsigloxxLaliteraturahispanoamericanadelsigloxx
Laliteraturahispanoamericanadelsigloxx
 
Hipertexto literatura boom latinoamericano
Hipertexto literatura boom latinoamericanoHipertexto literatura boom latinoamericano
Hipertexto literatura boom latinoamericano
 
Literatura Contemporánea 2
Literatura Contemporánea 2Literatura Contemporánea 2
Literatura Contemporánea 2
 
Escritoes hispanoamericanos
Escritoes  hispanoamericanosEscritoes  hispanoamericanos
Escritoes hispanoamericanos
 
Narrativa años 50
Narrativa años 50Narrativa años 50
Narrativa años 50
 
La generación del_98
La generación del_98La generación del_98
La generación del_98
 
Jorge enrique-a doum
Jorge enrique-a doumJorge enrique-a doum
Jorge enrique-a doum
 
Jorge enrique-a doum
Jorge enrique-a doumJorge enrique-a doum
Jorge enrique-a doum
 
Jorge enrique-a doum
Jorge enrique-a doumJorge enrique-a doum
Jorge enrique-a doum
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
AZORÍN
AZORÍNAZORÍN
AZORÍN
 
Novela contemporánea (1)
Novela contemporánea (1)Novela contemporánea (1)
Novela contemporánea (1)
 
Literatura de la violencia (1)
Literatura de la violencia (1)Literatura de la violencia (1)
Literatura de la violencia (1)
 
Generacion del 27 lengua y literatura
Generacion del 27 lengua y literaturaGeneracion del 27 lengua y literatura
Generacion del 27 lengua y literatura
 
Letras contemporáneas
Letras contemporáneasLetras contemporáneas
Letras contemporáneas
 
Trabajo de literatura. sergio.
Trabajo de literatura. sergio.Trabajo de literatura. sergio.
Trabajo de literatura. sergio.
 

Más de blogliter

Rodolfo Usigli
Rodolfo UsigliRodolfo Usigli
Rodolfo Usigli
blogliter
 
La Voragine de Eustasio Rivera
La Voragine de Eustasio RiveraLa Voragine de Eustasio Rivera
La Voragine de Eustasio Rivera
blogliter
 
La Voragine de Eustasio Rivera
La Voragine de Eustasio RiveraLa Voragine de Eustasio Rivera
La Voragine de Eustasio Rivera
blogliter
 
Narrativa hispanoamericana del_siglo_xx
Narrativa hispanoamericana del_siglo_xxNarrativa hispanoamericana del_siglo_xx
Narrativa hispanoamericana del_siglo_xx
blogliter
 
Margarita de Michelena
Margarita de MichelenaMargarita de Michelena
Margarita de Michelena
blogliter
 
El Posmodernismo en Hispanoamérica
El  Posmodernismo en HispanoaméricaEl  Posmodernismo en Hispanoamérica
El Posmodernismo en Hispanoamérica
blogliter
 
Tendencias poéticas de la postguerra
Tendencias poéticas de la postguerraTendencias poéticas de la postguerra
Tendencias poéticas de la postguerra
blogliter
 
El Posmodernismo y Vanguardias
El Posmodernismo y VanguardiasEl Posmodernismo y Vanguardias
El Posmodernismo y Vanguardias
blogliter
 
Modernistas de otros países de hispanoamérica
Modernistas de otros países de hispanoaméricaModernistas de otros países de hispanoamérica
Modernistas de otros países de hispanoamérica
blogliter
 
Rubén Darío y El Modernismo
Rubén Darío y El ModernismoRubén Darío y El Modernismo
Rubén Darío y El Modernismo
blogliter
 
Realismo y naturalismo de la novela
Realismo y naturalismo de la novelaRealismo y naturalismo de la novela
Realismo y naturalismo de la novelablogliter
 
Siglo XVII Barroco
Siglo XVII BarrocoSiglo XVII Barroco
Siglo XVII Barroco
blogliter
 

Más de blogliter (12)

Rodolfo Usigli
Rodolfo UsigliRodolfo Usigli
Rodolfo Usigli
 
La Voragine de Eustasio Rivera
La Voragine de Eustasio RiveraLa Voragine de Eustasio Rivera
La Voragine de Eustasio Rivera
 
La Voragine de Eustasio Rivera
La Voragine de Eustasio RiveraLa Voragine de Eustasio Rivera
La Voragine de Eustasio Rivera
 
Narrativa hispanoamericana del_siglo_xx
Narrativa hispanoamericana del_siglo_xxNarrativa hispanoamericana del_siglo_xx
Narrativa hispanoamericana del_siglo_xx
 
Margarita de Michelena
Margarita de MichelenaMargarita de Michelena
Margarita de Michelena
 
El Posmodernismo en Hispanoamérica
El  Posmodernismo en HispanoaméricaEl  Posmodernismo en Hispanoamérica
El Posmodernismo en Hispanoamérica
 
Tendencias poéticas de la postguerra
Tendencias poéticas de la postguerraTendencias poéticas de la postguerra
Tendencias poéticas de la postguerra
 
El Posmodernismo y Vanguardias
El Posmodernismo y VanguardiasEl Posmodernismo y Vanguardias
El Posmodernismo y Vanguardias
 
Modernistas de otros países de hispanoamérica
Modernistas de otros países de hispanoaméricaModernistas de otros países de hispanoamérica
Modernistas de otros países de hispanoamérica
 
Rubén Darío y El Modernismo
Rubén Darío y El ModernismoRubén Darío y El Modernismo
Rubén Darío y El Modernismo
 
Realismo y naturalismo de la novela
Realismo y naturalismo de la novelaRealismo y naturalismo de la novela
Realismo y naturalismo de la novela
 
Siglo XVII Barroco
Siglo XVII BarrocoSiglo XVII Barroco
Siglo XVII Barroco
 

Germán Arciniegas

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. • Entre sus libros sobresale Biografía del Caribe, Bolívar y la Revolución y El continente de los siete colores
  • 8. La publicación y la traducción de su libro fueron prohibidas en al menos diez países. Corrían los años de la dictadura del general colombiano Gustavo Rojas Pinilla, y éste, que llegó a llamarlo hasta de comunista, dio el mandato de quemar todos los libros de Arciniegas.
  • 9. Arciniegas publicó varias novelas y ensayos, siendo un constante enemigo de las dictaduras latinoamericanas de los años 50 y 60.
  • 10. El estudiante de la mesa redonda, 1932.  El caballero de El Dorado 1969  América Tierra Firme 1937  Nueva imagen del Caribe, 1970.  Este pueblo de América, 1945.  Roma secretísima 1972.  Entre la libertad y el miedo, (Cuadernos  Páginas escogidas 1975 Americanos), 1952.  Biografía del Caribe 1975  Italia, guía para vagabundos, 1958.  América en Europa 1975.  El mundo de la bella Simonetta 1962  Los comuneros 1977  Entre el Mar Rojo y el Mar Muerto1964  Bolívar, el hombre de la gloria 1983  El continente de siete colores 1965  Bolívar y la revolución. 1984.  Biografía del Caribe, 1966.  Amérigo y el nuevo mundo 1990  Historiadores de Indias 1995
  • 11. Germán Arciniegas siempre se caracterizó por su espíritu investigativo y por su amor a la escritura, por tal motivo, escribió en el diario El Tiempo desde 1919 hasta la fecha su muerte, acaecida en Bogota, en 1999. Su extensa obra publicada alcanzó 68 libros en total, como el ensayo, los artículos, la crónica, la novela (En medio del camino de la vida), e incluso, aunque de este aspecto se conoce sólo un libro (El Libertador y la Guerrillera) , el teatro. En cuanto a temas, prácticamente escribió sobre todo: la vida cotidiana, los animales, la política, la pintura, la música, su propia vida, historia, literatura, ciencia. Su obra se caracteriza por cuestionar siempre la historia oficial de América y del mundo, por un inagotable sentido del humor frente a los hechos más representativos de ésta, y de la fracción de la historia del mundo que le tocó vivir en sus casi 99 años de vida.
  • 12. Ediciones Colombia Revista América (1925). (1945-1957). Revista Universidad Cuadernos de París (1921-1931). (1963-1965). Revista Indias (1934-1944). Correo de los Andes (1979-1988).
  • 13. En 1952 Arciniegas escribe Entre la libertad y el miedo, un largo reportaje sobre la situación de Hispanoamérica que vivía violentos fenómenos como el fascismo, el nazismo y el peronismo, entre dictaduras que atentaban contra la democracia. El libro fue prohibido en unos diez o doce países y obviamente en Colombia donde circuló clandestinamente durante el gobierno del conservador Laureano Gómez. • El libro que es una crónica fundamental para comprender la tragedia hispanoamericana en sus intentos por instaurar las democracias resultaba provocador. Los dictadores son los protagonistas de los inverosímiles atropellos de que fueron víctimas los pueblos en aquellos años y en él su autor cuestionaba con los hechos el lenguaje oficial tan ajeno a la realidad política.
  • 14.
  • 15. El continente de siete colores La mayoría de los libros de Germán Arciniegas tienen una relación con el Descubrimiento, la identidad y el lugar que ocupa América latina en el globo; así decía el autor «son todos como un mismo libro en el que trato de constatar aspectos diferentes». El continente de los siete colores, vuelve sobre tales temáticas: a través de la reconstrucción de manifestaciones culturales de América Latina, Germán Arciniegas adelanta una meticulosa revisión de todas y cada una de las épocas vividas por las regiones constitutivas de este inmenso mosaico. Este libro resalta algunas de las más sobresalientes y le brinda a cada lector la oportunidad insuperable de comprender el maravilloso mundo que encierra esta parte del continente americano.
  • 16. Referencias Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República. (2005). Documento recuperado de http://www.lablaa.org/blaavirtual/humboldt/bio.htm, el 14 de noviembre de 2011. Wales, J. (2011). Wikipedia. Documento recuperado de http://es.wikipedia.org/wiki/Germ%C3%A1n_Arciniegas, el 11 de noviembre de 2011. Triviño, C. (2011). Proyecto hispánico. Documento recuperado de http://www.ensayistas.org/filosofos/colombia/arciniegas/introd.htm, el 14 de noviembre de 2011 Arroyave, C. (2010). Koleia Trip. Documento recuperado de http://koleiatrip.com/general_cont.php?id=22, el 14 de noviembre de 2011. Hernández, G. (2011). Historia Crítica. Documento recuperado de http://historiacritica.uniandes.edu.co/view.php/65/index.php?id=65, el 11 de noviembre de 2011.