SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión Básica de la
Información
Administración en Salud Ocupacional
Primer Semestre
Índice Parte I
• Aulas Virtuales Uniminuto
• Plataforma Génesis
• Sistema Nacional de Bibliotecas Rafael García Herrero / Bases de Datos y
Revistas Indexadas
De Clic en la Selección Subrayada de Su Interés
Índice Parte II
• Hardware: Piezas y Funciones
• Software
• Internet
• Exploradores
• Google Académico
• Google Drive
• Video Tutoriales y Descargas de Video
• Gmail y Correo Electrónico Institucional
De Clic en la Selección Subrayada de Su Interés
Índice Parte III
• Ofimática
• Microsoft Word
• Microsoft Excel
• Microsoft Power Point
De Clic en la Selección Subrayada de Su Interés
Índice Parte I
Administración en Salud Ocupacional
Primer Semestre
Aulas Virtuales Uniminuto
• Que son las Aulas Virtuales Uniminuto?
Todo estudiante que este cursando algún tipo de programa con UNIMINUTO
tiene acceso a las aulas virtuales, donde se puede encontrar, información, la
programación de las actividades y el desarrollo de las mismas, en los cursos en
los que se encuentra matriculados.
En las próximas diapositivas explicaremos la manera de ingresar a nuestras
aulas virtuales de una manera grafica y teórica que con un componente practico
individual, harán mas fácil el acceso y la utilización de esta valiosa herramienta.
Como Ingreso a las
Aulas Virtuales?
1. Abre el explorador de internet de tu
preferencia y digita en el buscador de
URL´s la siguiente dirección:
http://aulas.uniminuto.edu/inicio/
Como se muestra en la imagen….
Aparecerá la siguiente ventana….
Luego selecciona, Pregrado Distancia, aquí…
Una vez ingreses y la ventana cargue,
aparecerá la siguiente ventana; una vez en
este espacio podrás identificar fácilmente, la
aplicación de navegación, lo ultimo
actualizado (video), algunos cursos para
usuarios, el calendario académico, entre otras
herramientas…
El siguiente paso es ingresar, dando clic en el
botón superior izquierdo que dice “Entrar”
Ubica el botón “Entrar” en la parte superior
Izquierda de la ventana y dale clic.
Una vez des el clic aparecerá la siguiente
ventana y te solicitara, una información que
deberás suministrarle al sistema a fin de que
te permita ingresar a tu espacio en las aulas
virtuales.
Ingresa tu dirección de correo institucional y
la contraseña implementada también en la
plataforma Génesis, que trataremos mas
adelante.
Una vez ingreses a tu espacio en las aulas,
podrás acceder a todas las actividades y
utilizar las herramientas que proporcionan
los tutores para mejorar el nivel de
aprendizaje y cumplir a cabalidad las metas
propuestas en cada curso
Haciendo clic en alguno de los cursos en los que estas matriculado,
podrás encontrar la información correspondiente y ejecutar tus
actividades…
Plataforma Génesis
• Que es la Plataforma Génesis?
Es un sistema de información que maneja la Corporación Universitaria
Minuto de Dios, como una herramienta de consulta, actualización y control,
que sirve como ayuda para estudiantes, docentes, directivos, administrativos y
cualquier persona que tenga contacto académico con la corporación.
Como Ingreso a la
Plataforma Génesis?
1. La forma mas sencilla para ingresar a la
plataforma es por medio de un
buscador como por ejemplo google, en
la barra de búsqueda se escribe
“Plataforma Génesis Uniminuto”, y se
de clic en buscar, aparecerá una ventana
con varias opciones de resultados de la
búsqueda, como aparece en la siguiente
imagen….
Se da clic en la primera opción, y de inmediato se abre una nueva
ventana, que solicitara información de contacto, así…..
El usuario que solicita el sistema es el numero de ID, suministrado
por la universidad, siempre anteponiendo tres ceros (000), y la
contraseña, al momento de la matricula académica fue
proporcionada, esta contraseña es secreta.
Una vez se suministren los datos de contacto
solicitados, aparecerá una ventana, como la
que se encuentra a continuación….
En esta ventana aparecerán las opciones de
consulta que se encuentran disponibles.
Todo lo que se despliega en esta ventana
hace parte del menú correspondiente a
“Información Personal”, en la próxima
diapositiva visualizaremos la pestaña de
“Alumno y Ayuda Financiera”.
Dando clic en la pestaña de “Alumno y
Ayuda Financiera”, se podrán encontrar las
opciones correspondientes como,
inscripción, registros de alumno, postulación
de grado y certificaciones académicas, como
se observa en la siguiente imagen tomada de
la ventana una vez se da clic en esta
pestaña….
Sistema Nacional de Bibliotecas
Rafael García Herreros
Sistema Nacional de Bibliotecas RGH
• Misión “Facilitar a la comunidad académica el acceso a la información
bibliográfica de forma oportuna, actualizada y recuperable, mediante el
ofrecimiento de servicios de calidad, a través de tecnología de información y
comunicación, a fin de contribuir al cumplimiento de la misión de la
Corporación Universitaria Minuto de Dios -UNIMINUTO-, y servir de
apoyo al desarrollo de sus funciones“
Sistema Nacional de Bibliotecas RGH
• Visión “La Biblioteca Rafael García-Herreros, será reconocida por la
comunidad académica nacional, como una unidad de información que
contará con tecnologías de información y comunicación avanzadas, con
talento humano calificado y competente, para seguir brindando calidad en los
servicios a toda la comunidad Uniminuto“
Como Se Ingresa a el
Sistema Nacional de Bibliotecas
Rafael García Herreros?
Mediante el uso de un explorador o
navegador de internet, se debe usar la barra
de búsqueda de direcciones URL´s,
digitando la siguiente dirección:
www.Uniminuto.edu/web/biblioteca
Donde aparecerá una ventana como se
muestra en la imagen a continuación….
Algunos Recursos…
El Sistema Nacional de Bibliotecas Rafael
García-Herreros ofrece a la comunidad de
Uniminuto recursos electrónicos con
colecciones de revistas, periódicos, tesis y
libros para consultar las 24 horas del día,
desde la casa, oficina y en nuestro campus
universitario con la cual se puede
complementar la investigación académica.
Índice Parte II
Administración en Salud Ocupacional
Primer Semestre
Hardware: Piezas y Funciones
• La definición de Hardware se refiere a todas las partes físicas de un sistema
informático, sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y
mecánicos. Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro
elemento físico involucrado.
• El termino Hardware, proveniente del ingles traduce el nombramiento de estos
compuestos como Partes Duras.
• Un sistema informático se compone de una unidad central de procesamiento
“CPU”, encargada de procesar los datos, uno o varios periféricos de entrada, los que
permiten el ingreso de la información y uno o varios periféricos de salida, los que
posibilitan dar salida normalmente en forma visual o auditiva a los datos
ya procesados.
Unidades Hardware de Entrada
• De esta categoría son aquellos que permiten el ingreso de información, en
general desde alguna fuente externa o por parte del usuario. Los dispositivos
de entrada proveen el medio fundamental para transferir hacia la
computadora información desde alguna fuente, sea local o remota. También
permiten cumplir la esencial tarea de leer y cargar en memoria el sistema
operativo y las aplicaciones o programas informáticos, los que a su vez
ponen operativa la computadora y hacen posible realizar las más diversas
tareas, veamos algunos ejemplos de unidades hardware de entrada….
El Teclado…
Un teclado es un dispositivo de entrada , en
parte inspirado en el teclado de las máquinas
de escribir, que utiliza una disposición de
botones o teclas, para que actúen
como palancas mecánicas o interruptores
electrónicos que envían información a
la computadora. El teclado tiene entre 99 y
147 teclas aproximadamente, y está dividido
en cuatro bloques, que veremos en las
próximas diapositivas….
Bloque de Funciones
Este bloque va desde la tecla F1 a F12, en
tres bloques de cuatro: de F1 a F4, de F5 a
F8 y de F9 a F12. Funcionan de acuerdo al
programa que esté abierto.
Por ejemplo, en muchos programas al
presionar la tecla F1 se accede a la ayuda
asociada a ese programa.
Identifícalo en la imagen con un recuadro de
color rojo.
Bloque Alfa Numérico
El bloque alfa numérico está ubicado en la
parte inferior del bloque de funciones,
contiene los números arábigos del 1 al 0 y el
alfabeto organizado como en una máquina
de escribir, además de algunas teclas
especiales.
Identifícalo en la imagen con un recuadro de
color Blanco.
Bloque Especial
Este bloque está ubicado a la derecha del
bloque alfanumérico, contiene algunas teclas
especiales como ImprPant, Bloq de
desplazamiento, pausa, inicio, fin, insertar,
suprimir, RePág, AvPág, y las flechas
direccionales que permiten mover el punto
de inserción en las cuatro direcciones.
Identifícalo en la imagen con un recuadro de
color Verde.
Bloque Numérico
está ubicado a la derecha del bloque especial,
se activa al presionar la tecla Bloq Num,
contiene los números arábigos organizados
como en una calculadora con el fin de
facilitar la digitación de cifras. Además
contiene los signos de las cuatro operaciones
básicas: suma +, resta −, multiplicación * y
división /; también contiene una tecla de
Intro o Enter.
Identifícalo en la imagen con un recuadro de
color Azul.
Ratón o Mouse
dispositivo apuntador utilizado para facilitar
el manejo de un entorno gráfico en
una computadora. Generalmente está
fabricado en plástico, y se utiliza con una de
las manos. Detecta su movimiento relativo
en dos dimensiones por la superficie plana
en la que se apoya, reflejándose
habitualmente a través de un puntero o
flecha en el monitor.
Camaras WEB
La cámara web es una pequeña cámara
digital conectada a una computadora la cual
puede capturar imágenes y transmitirlas a
través de Internet, ya sea a una página web o
a otra u otras computadoras de forma
privada.
Unidades Hardware de Salida
• Son aquellos que permiten emitir o dar salida a la información resultante de
las operaciones realizadas por la CPU. Los dispositivos de salida aportan el
medio fundamental para exteriorizar y comunicar la información y datos
procesados; ya sea al usuario o bien a otra fuente externa, local o remota. Los
dispositivos más comunes de este grupo son los monitores clásicos,
las impresoras, y los altavoces.
Veamos algunos ejemplos…
Monitor
es el principal dispositivo de salida, que
muestra datos o información al usuario.
También puede considerarse un periférico
de Entrada/Salida si el monitor
tiene pantalla táctil o multi táctil, como es el
caso de algunos celulares, tabletas y otros…
Impresora
La impresora es un dispositivo periférico de
salida que permite producir una gama
permanente de textos o gráficos de
documentos almacenados en un formato
electrónico, imprimiéndolos en medios
físicos, normalmente en papel,
utilizando cartuchos de tinta o
tecnología láser.
Altavoces
Este dispositivo de salida, es capaz de
reproducir sonidos generados desde la CPU,
a un ambiente externo.
Software: Sistemas Operativos y Lenguajes de
Programación
• El Software es el equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema
informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos
necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas. Los
componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones
informáticas; tales como el procesador de texto, que permite al usuario
realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el
llamado software de sistema, tal como el sistema operativo, que básicamente
permite al resto de los programas funcionar adecuadamente.
Algunos ejemplos
Un ejemplo de software que normalmente
usamos, podría ser el sistema operativo de
nuestras computadoras, como por ejemplo
Windows, M. Word, M. Excel, M Power
Point, entre otros….
Internet
• Inicialmente Internet tenía un objetivo claro. Se navegaba en Internet para algo muy
concreto: búsquedas de información, generalmente. Ahora quizás también, pero sin
duda alguna hoy es más probable perderse en la red, debido al inmenso abanico de
posibilidades que brinda. Hoy en día, la sensación que produce Internet es un ruido,
una serie de interferencias, una explosión de ideas distintas, de personas diferentes,
de pensamientos distintos de tantas posibilidades que, en ocasiones, puede resultar
excesivo. El crecimiento o, más bien, la incorporación de tantas personas a la red
hace que las calles de lo que en principio era una pequeña ciudad llamada Internet se
conviertan en todo un planeta extremadamente conectado entre sí, entre todos sus
miembros.
Exploradores y Navegadores de Internet
• La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de
documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados.
Además, permite visitar páginas web y hacer actividades en ella, es decir,
podemos enlazar un sitio con otro, imprimir, enviar y recibir correo, entre
otras funcionalidades más.
• Los exploradores o navegadores generalmente mas usados son: Internet
Explorer, Google Chrome y Mozilla Firefox.
Identificación de Algunos
Navegadores
Los exploradores o navegadores
generalmente y común mente mas usados
son:
• Internet Explorer
• Google Chrome
• Mozilla Firefox.
Google Académico
• Google Académico te permite buscar bibliografía especializada de una
manera sencilla. Desde un solo sitio podrás realizar búsquedas en un gran
número disciplinas y fuentes como, por ejemplo, estudios revisados por
especialistas, tesis, libros, resúmenes y artículos de fuentes como editoriales
académicas, sociedades profesionales, depósitos de impresiones preliminares,
universidades y otras organizaciones académicas. Google Académico te ayuda
a encontrar el material más relevante dentro del mundo de la investigación
académica.
Algunas Características…
• Buscar en diversas fuentes desde un solo sitio.
• Encontrar documentos académicos, resúmenes y
citas.
• Localizar documentos académicos completos a
través de tu biblioteca o en la red.
• Obtener información acerca de documentos
académicos clave en un campo de investigación.
Google Drive
Cada usuario cuenta con 15 gigabytes de espacio gratuito para almacenar sus
archivos, ampliables mediante diferentes planes de pago.
Es accesible a través del sitio web desde computadoras y dispone de
aplicaciones para Android e iOS que permiten editar documentos y hojas de
cálculo, entre otros.
Almacenamiento y Funciones
Con 15 GB de memoria disponible de
manera gratuita por usuario se facilita aun
mas la seguridad de la información., además,
esta aplicación, brinda la posibilidad de
realizar documentos mediante procesadores
de texto, hojas electrónicas y mas, entre
varias personas, conectadas a través de
internet, mediante el compartimiento de
información y administración de permisos
de modificación de los documentos.
Video Tutoriales y Descargas de Video
Un tutorial es una lección educacional que conduce al usuario a través de la
características y funciones más importantes de cosas como aplicaciones
de software, dispositivos de hardware, procesos, diseños de sistema y lenguajes
de programación.
Un tutorial normalmente consiste en una serie de pasos que van aumentando el
nivel de dificultad y entendimiento. Por este motivo, es mejor seguir los
tutoriales en su secuencia lógica para que el usuario entienda todos los
componentes.
Acceso a Tutoriales en Video
Una de las plataformas con mas facilidad de
acceso para buscar y seguir paso a paso
video tutoriales es:
www.youtube.com
En esta pagina los suscriptores, crean
tutoriales y los ponen en línea, de manera
que se facilita para los usuarios la búsqueda y
visualización del mismo.
Descarga de Videos
Mediante aTube Catcher
Este programa brinda la facilidad de
descargar videos directamente de la internet,
únicamente copiando la dirección URL de la
ubicación del video y copiándola en la barra
de búsqueda y descarga del programa.
Es una buena elección a la hora de descargar
tutoriales y presentaciones necesarias para
presentaciones o como material de consulta
propio.
Algunas Caracteristicas de
aTube Catcher
Además de la opción de descarga esta
aplicación brinda opciones de edición y
descarga, como por ejemplo:
• Descargar Videos
• Convertir Formatos de Video
• Convertir Videos en solo Sonidos de
Formato MP3
• Realizar grabaciones, entre otras…
Gmail y Correo Electrónico Institucional
• Es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes
mediante sistemas de comunicación electrónica (mails), por medio de
mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino
todo tipo de documentos digitales dependiendo del sistema que se use.
• En el caso de la UNIMINUTO, se cuenta con una dirección de correo
electrónico institucional, que se reconoce por el aditivo luego de la “@”,
puesto que maneja el dominio con el nombre de la institución, de manera
que una dirección siempre va a terminar con “@uniminuto.edu.co”.
Así se ve la presentación de Gmail
Ingreso a Correo Institucional de Uniminuto
Índice Parte III
Administración en Salud Ocupacional
Primer Semestre
Ofimática
Es un conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas informáticas que se
utilizan en funciones de oficina para optimizar, automatizar, y mejorar tareas y
procedimientos relacionados. Las herramientas ofimáticas permiten idear, crear,
manipular, transmitir o almacenar la información necesaria en una oficina.
En esta presentación trataremos tres aspectos básicos sobre las herramientas de
ofimática común mente usadas.
Microsoft Word
es un software destinado al procesamiento
de textos. Fue creado por la
empresa Microsoft, y actualmente viene
integrado en computadoras.
Desde este procesador de datos se pueden
redactar documentos, con facilidad de
escoger una gran variedad de tipos de fuente,
tamaños, colores, entre otros.
Microsoft Excel
Excel es una aplicación distribuida por
Microsoft Office para hojas de cálculo. Este
programa es desarrollado y distribuido
por Microsoft, y es utilizado normalmente
en tareas financieras y contables.
Permite fácilmente realizar operaciones
matemáticas complejas, en proporciones
grandes, por ejemplo el calculo de nomina
de muchas compañías.
Microsoft Power Point
Es un programa diseñado hacer
presentaciones con texto esquematizado, así
como presentaciones en diapositivas,
animaciones de texto e imágenes
prediseñadas o importadas desde imágenes
de la computadora. Se le pueden aplicar
distintos diseños de fuente, plantilla y
animación.
GRACIAS
Administración en Salud Ocupacional
Primer Semestre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

01 informatica
01   informatica01   informatica
01 informatica
augustoduranhuerta
 
Diccionario pictorico
Diccionario pictoricoDiccionario pictorico
Diccionario pictorico
weynerabd15
 
Manual alfabetizacion digital accion emprendedora 2011
Manual alfabetizacion digital accion emprendedora 2011Manual alfabetizacion digital accion emprendedora 2011
Manual alfabetizacion digital accion emprendedora 2011
Pablo Allendes
 
Taller 1 Grado Septimo
Taller 1 Grado SeptimoTaller 1 Grado Septimo
Taller 1 Grado Septimo
Ing Harold Silva
 
Prueba de entrada computacion (original 2015)
Prueba de entrada computacion (original   2015)Prueba de entrada computacion (original   2015)
Prueba de entrada computacion (original 2015)
Juan B Huanca Jacho
 
Avance del semestre i grupo n°1 1-inf-4M (INFORME)
Avance del semestre i grupo n°1  1-inf-4M (INFORME)Avance del semestre i grupo n°1  1-inf-4M (INFORME)
Avance del semestre i grupo n°1 1-inf-4M (INFORME)
Renato Leroux Cuellar
 
Taller 2 Grado Septimo
Taller 2 Grado SeptimoTaller 2 Grado Septimo
Taller 2 Grado Septimo
Ing Harold Silva
 
Ordenadoresaula
OrdenadoresaulaOrdenadoresaula
Ordenadoresaula
Esther Muriel
 
Proyecto Alfabetización Digital M3
 Proyecto Alfabetización Digital M3 Proyecto Alfabetización Digital M3
Proyecto Alfabetización Digital M3
Karen Carriel
 
Jesus narvaez
Jesus narvaezJesus narvaez
Jesus narvaez
jesunarvaez
 

La actualidad más candente (10)

01 informatica
01   informatica01   informatica
01 informatica
 
Diccionario pictorico
Diccionario pictoricoDiccionario pictorico
Diccionario pictorico
 
Manual alfabetizacion digital accion emprendedora 2011
Manual alfabetizacion digital accion emprendedora 2011Manual alfabetizacion digital accion emprendedora 2011
Manual alfabetizacion digital accion emprendedora 2011
 
Taller 1 Grado Septimo
Taller 1 Grado SeptimoTaller 1 Grado Septimo
Taller 1 Grado Septimo
 
Prueba de entrada computacion (original 2015)
Prueba de entrada computacion (original   2015)Prueba de entrada computacion (original   2015)
Prueba de entrada computacion (original 2015)
 
Avance del semestre i grupo n°1 1-inf-4M (INFORME)
Avance del semestre i grupo n°1  1-inf-4M (INFORME)Avance del semestre i grupo n°1  1-inf-4M (INFORME)
Avance del semestre i grupo n°1 1-inf-4M (INFORME)
 
Taller 2 Grado Septimo
Taller 2 Grado SeptimoTaller 2 Grado Septimo
Taller 2 Grado Septimo
 
Ordenadoresaula
OrdenadoresaulaOrdenadoresaula
Ordenadoresaula
 
Proyecto Alfabetización Digital M3
 Proyecto Alfabetización Digital M3 Proyecto Alfabetización Digital M3
Proyecto Alfabetización Digital M3
 
Jesus narvaez
Jesus narvaezJesus narvaez
Jesus narvaez
 

Destacado

Gestión Básica de la Información
Gestión Básica de la InformaciónGestión Básica de la Información
Gestión Básica de la Información
Juan Carlos Quinche
 
Desarrollo actividad biblioteca
Desarrollo actividad bibliotecaDesarrollo actividad biblioteca
Desarrollo actividad biblioteca
valeriaospinagomez
 
Gestión Básica de Información - Uniminuto
Gestión Básica de Información - UniminutoGestión Básica de Información - Uniminuto
Gestión Básica de Información - Uniminuto
deisy2487
 
Portada Uniminuto Apa
Portada Uniminuto ApaPortada Uniminuto Apa
Portada Uniminuto Apa
gonzalocabra
 
Gbi actividad 3
Gbi actividad 3Gbi actividad 3
Gbi actividad 3
MariaJoseB09
 
Actividad 1 GESTION BASICA DE LA INFORMACION
Actividad 1 GESTION BASICA DE LA INFORMACIONActividad 1 GESTION BASICA DE LA INFORMACION
Actividad 1 GESTION BASICA DE LA INFORMACION
jonhy20
 
Examen final gestion basica de la informacion
Examen final gestion basica de la informacionExamen final gestion basica de la informacion
Examen final gestion basica de la informacion
urrea Lis
 
Gestion Básica de la Información
Gestion Básica de la InformaciónGestion Básica de la Información
Gestion Básica de la Información
paoladianauniminuto
 
BUSQUEDA DE INFORMACION ONLINE ACTIVIDAD 2 GBI
BUSQUEDA DE INFORMACION ONLINE ACTIVIDAD 2 GBIBUSQUEDA DE INFORMACION ONLINE ACTIVIDAD 2 GBI
BUSQUEDA DE INFORMACION ONLINE ACTIVIDAD 2 GBI
dayanarojasrodriguez
 
Biblioteca Uniminuto virtual 1
Biblioteca Uniminuto virtual 1Biblioteca Uniminuto virtual 1
Biblioteca Uniminuto virtual 1
6634d0020
 
Trabajo uniminuto
Trabajo uniminutoTrabajo uniminuto
Trabajo uniminuto
Juan Rodriguez
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Adriana Mayusa
 
RECURSOS ACADEMICOS UNIMINUTO - GBI GRUPO 4
RECURSOS ACADEMICOS UNIMINUTO - GBI GRUPO 4RECURSOS ACADEMICOS UNIMINUTO - GBI GRUPO 4
RECURSOS ACADEMICOS UNIMINUTO - GBI GRUPO 4
jmedinacast
 
SERVICIOS WED UNIMINUTO
SERVICIOS WED UNIMINUTOSERVICIOS WED UNIMINUTO
SERVICIOS WED UNIMINUTO
Jhoana Garcia
 
GBI Uniminuto
GBI UniminutoGBI Uniminuto
GBI Uniminuto
babt010
 
QUE ES GBI
QUE ES GBIQUE ES GBI
QUE ES GBI
maik vega
 
GBI uniminuto
GBI uniminutoGBI uniminuto
GBI uniminuto
daom84
 
Trabajo final 1
Trabajo final 1Trabajo final 1
Trabajo final 1
Alba Montoya
 
Microsoft excel
Microsoft excelMicrosoft excel
Microsoft excel
Uniminuto - San Francisco
 
PRESENTACION SOBRE LOS NAVEGADORES
PRESENTACION SOBRE LOS NAVEGADORESPRESENTACION SOBRE LOS NAVEGADORES
PRESENTACION SOBRE LOS NAVEGADORES
andreitaparraok
 

Destacado (20)

Gestión Básica de la Información
Gestión Básica de la InformaciónGestión Básica de la Información
Gestión Básica de la Información
 
Desarrollo actividad biblioteca
Desarrollo actividad bibliotecaDesarrollo actividad biblioteca
Desarrollo actividad biblioteca
 
Gestión Básica de Información - Uniminuto
Gestión Básica de Información - UniminutoGestión Básica de Información - Uniminuto
Gestión Básica de Información - Uniminuto
 
Portada Uniminuto Apa
Portada Uniminuto ApaPortada Uniminuto Apa
Portada Uniminuto Apa
 
Gbi actividad 3
Gbi actividad 3Gbi actividad 3
Gbi actividad 3
 
Actividad 1 GESTION BASICA DE LA INFORMACION
Actividad 1 GESTION BASICA DE LA INFORMACIONActividad 1 GESTION BASICA DE LA INFORMACION
Actividad 1 GESTION BASICA DE LA INFORMACION
 
Examen final gestion basica de la informacion
Examen final gestion basica de la informacionExamen final gestion basica de la informacion
Examen final gestion basica de la informacion
 
Gestion Básica de la Información
Gestion Básica de la InformaciónGestion Básica de la Información
Gestion Básica de la Información
 
BUSQUEDA DE INFORMACION ONLINE ACTIVIDAD 2 GBI
BUSQUEDA DE INFORMACION ONLINE ACTIVIDAD 2 GBIBUSQUEDA DE INFORMACION ONLINE ACTIVIDAD 2 GBI
BUSQUEDA DE INFORMACION ONLINE ACTIVIDAD 2 GBI
 
Biblioteca Uniminuto virtual 1
Biblioteca Uniminuto virtual 1Biblioteca Uniminuto virtual 1
Biblioteca Uniminuto virtual 1
 
Trabajo uniminuto
Trabajo uniminutoTrabajo uniminuto
Trabajo uniminuto
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
RECURSOS ACADEMICOS UNIMINUTO - GBI GRUPO 4
RECURSOS ACADEMICOS UNIMINUTO - GBI GRUPO 4RECURSOS ACADEMICOS UNIMINUTO - GBI GRUPO 4
RECURSOS ACADEMICOS UNIMINUTO - GBI GRUPO 4
 
SERVICIOS WED UNIMINUTO
SERVICIOS WED UNIMINUTOSERVICIOS WED UNIMINUTO
SERVICIOS WED UNIMINUTO
 
GBI Uniminuto
GBI UniminutoGBI Uniminuto
GBI Uniminuto
 
QUE ES GBI
QUE ES GBIQUE ES GBI
QUE ES GBI
 
GBI uniminuto
GBI uniminutoGBI uniminuto
GBI uniminuto
 
Trabajo final 1
Trabajo final 1Trabajo final 1
Trabajo final 1
 
Microsoft excel
Microsoft excelMicrosoft excel
Microsoft excel
 
PRESENTACION SOBRE LOS NAVEGADORES
PRESENTACION SOBRE LOS NAVEGADORESPRESENTACION SOBRE LOS NAVEGADORES
PRESENTACION SOBRE LOS NAVEGADORES
 

Similar a Gestión básica de la información trabajo grupal (admonso)

Las tic
Las ticLas tic
Las tic
MariacelinaBU
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
KAREN NATAREN
 
Comunicación y Colaboración
Comunicación y ColaboraciónComunicación y Colaboración
Comunicación y Colaboración
Yuritza Nataren Ruiz
 
Curso propedeutico de informatica
Curso propedeutico de informaticaCurso propedeutico de informatica
Curso propedeutico de informatica
Perez148
 
Windows word - internet - correo
Windows   word - internet - correoWindows   word - internet - correo
Windows word - internet - correo
InfoMaster
 
Manuales proyecto easy enter
Manuales proyecto easy enterManuales proyecto easy enter
Manuales proyecto easy enter
sena
 
Manuales proyecto easy enter
Manuales proyecto easy enterManuales proyecto easy enter
Manuales proyecto easy enter
sena
 
TipsInformáticos_grupo#1_Domingo
TipsInformáticos_grupo#1_DomingoTipsInformáticos_grupo#1_Domingo
TipsInformáticos_grupo#1_Domingo
IrisGM
 
Taller propedeutico iridian
Taller propedeutico iridian Taller propedeutico iridian
Taller propedeutico iridian
IRIDIANBDIAZ
 
Investigacion de la unidad 2
Investigacion de la unidad 2Investigacion de la unidad 2
Investigacion de la unidad 2
edwin hernandez
 
Guia Rápida Monday.com / Dapulse en Español
Guia Rápida Monday.com / Dapulse en EspañolGuia Rápida Monday.com / Dapulse en Español
Guia Rápida Monday.com / Dapulse en Español
Daniel Cruz Harris
 
5 TUTORIA
5 TUTORIA5 TUTORIA
5 TUTORIA
Kt Dussan
 
Tips informáticos grupo#1_domingo
Tips informáticos grupo#1_domingo Tips informáticos grupo#1_domingo
Tips informáticos grupo#1_domingo
IrisGM
 
Manual De Usuario Egen-Forms
Manual De Usuario Egen-FormsManual De Usuario Egen-Forms
Manual De Usuario Egen-Forms
JJ
 
Manual e genforms
Manual e genformsManual e genforms
Manual e genforms
yperalta
 
Guía Rápida de monday.com en Español
Guía Rápida de monday.com en EspañolGuía Rápida de monday.com en Español
Guía Rápida de monday.com en Español
Daniel Cruz Harris
 
Manuales proyecto easy enter
Manuales proyecto easy enterManuales proyecto easy enter
Manuales proyecto easy enter
sena
 
Tips informáticos grupo#1_domingo - 2
Tips informáticos grupo#1_domingo - 2Tips informáticos grupo#1_domingo - 2
Tips informáticos grupo#1_domingo - 2
IrisGM
 
Tips informáticos grupo#1_domingo - 2
Tips informáticos grupo#1_domingo - 2Tips informáticos grupo#1_domingo - 2
Tips informáticos grupo#1_domingo - 2
IrisGM
 

Similar a Gestión básica de la información trabajo grupal (admonso) (20)

Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Comunicación y Colaboración
Comunicación y ColaboraciónComunicación y Colaboración
Comunicación y Colaboración
 
Curso propedeutico de informatica
Curso propedeutico de informaticaCurso propedeutico de informatica
Curso propedeutico de informatica
 
Windows word - internet - correo
Windows   word - internet - correoWindows   word - internet - correo
Windows word - internet - correo
 
Manuales proyecto easy enter
Manuales proyecto easy enterManuales proyecto easy enter
Manuales proyecto easy enter
 
Manuales proyecto easy enter
Manuales proyecto easy enterManuales proyecto easy enter
Manuales proyecto easy enter
 
TipsInformáticos_grupo#1_Domingo
TipsInformáticos_grupo#1_DomingoTipsInformáticos_grupo#1_Domingo
TipsInformáticos_grupo#1_Domingo
 
Taller propedeutico iridian
Taller propedeutico iridian Taller propedeutico iridian
Taller propedeutico iridian
 
Investigacion de la unidad 2
Investigacion de la unidad 2Investigacion de la unidad 2
Investigacion de la unidad 2
 
Guia Rápida Monday.com / Dapulse en Español
Guia Rápida Monday.com / Dapulse en EspañolGuia Rápida Monday.com / Dapulse en Español
Guia Rápida Monday.com / Dapulse en Español
 
5 TUTORIA
5 TUTORIA5 TUTORIA
5 TUTORIA
 
Tips informáticos grupo#1_domingo
Tips informáticos grupo#1_domingo Tips informáticos grupo#1_domingo
Tips informáticos grupo#1_domingo
 
Manual De Usuario Egen-Forms
Manual De Usuario Egen-FormsManual De Usuario Egen-Forms
Manual De Usuario Egen-Forms
 
Manual e genforms
Manual e genformsManual e genforms
Manual e genforms
 
Guía Rápida de monday.com en Español
Guía Rápida de monday.com en EspañolGuía Rápida de monday.com en Español
Guía Rápida de monday.com en Español
 
Manuales proyecto easy enter
Manuales proyecto easy enterManuales proyecto easy enter
Manuales proyecto easy enter
 
Tips informáticos grupo#1_domingo - 2
Tips informáticos grupo#1_domingo - 2Tips informáticos grupo#1_domingo - 2
Tips informáticos grupo#1_domingo - 2
 
Tips informáticos grupo#1_domingo - 2
Tips informáticos grupo#1_domingo - 2Tips informáticos grupo#1_domingo - 2
Tips informáticos grupo#1_domingo - 2
 

Último

edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 

Último (20)

edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 

Gestión básica de la información trabajo grupal (admonso)

  • 1. Gestión Básica de la Información Administración en Salud Ocupacional Primer Semestre
  • 2. Índice Parte I • Aulas Virtuales Uniminuto • Plataforma Génesis • Sistema Nacional de Bibliotecas Rafael García Herrero / Bases de Datos y Revistas Indexadas De Clic en la Selección Subrayada de Su Interés
  • 3. Índice Parte II • Hardware: Piezas y Funciones • Software • Internet • Exploradores • Google Académico • Google Drive • Video Tutoriales y Descargas de Video • Gmail y Correo Electrónico Institucional De Clic en la Selección Subrayada de Su Interés
  • 4. Índice Parte III • Ofimática • Microsoft Word • Microsoft Excel • Microsoft Power Point De Clic en la Selección Subrayada de Su Interés
  • 5. Índice Parte I Administración en Salud Ocupacional Primer Semestre
  • 6. Aulas Virtuales Uniminuto • Que son las Aulas Virtuales Uniminuto? Todo estudiante que este cursando algún tipo de programa con UNIMINUTO tiene acceso a las aulas virtuales, donde se puede encontrar, información, la programación de las actividades y el desarrollo de las mismas, en los cursos en los que se encuentra matriculados. En las próximas diapositivas explicaremos la manera de ingresar a nuestras aulas virtuales de una manera grafica y teórica que con un componente practico individual, harán mas fácil el acceso y la utilización de esta valiosa herramienta.
  • 7. Como Ingreso a las Aulas Virtuales? 1. Abre el explorador de internet de tu preferencia y digita en el buscador de URL´s la siguiente dirección: http://aulas.uniminuto.edu/inicio/ Como se muestra en la imagen…. Aparecerá la siguiente ventana…. Luego selecciona, Pregrado Distancia, aquí…
  • 8. Una vez ingreses y la ventana cargue, aparecerá la siguiente ventana; una vez en este espacio podrás identificar fácilmente, la aplicación de navegación, lo ultimo actualizado (video), algunos cursos para usuarios, el calendario académico, entre otras herramientas… El siguiente paso es ingresar, dando clic en el botón superior izquierdo que dice “Entrar” Ubica el botón “Entrar” en la parte superior Izquierda de la ventana y dale clic.
  • 9. Una vez des el clic aparecerá la siguiente ventana y te solicitara, una información que deberás suministrarle al sistema a fin de que te permita ingresar a tu espacio en las aulas virtuales. Ingresa tu dirección de correo institucional y la contraseña implementada también en la plataforma Génesis, que trataremos mas adelante.
  • 10. Una vez ingreses a tu espacio en las aulas, podrás acceder a todas las actividades y utilizar las herramientas que proporcionan los tutores para mejorar el nivel de aprendizaje y cumplir a cabalidad las metas propuestas en cada curso Haciendo clic en alguno de los cursos en los que estas matriculado, podrás encontrar la información correspondiente y ejecutar tus actividades…
  • 11. Plataforma Génesis • Que es la Plataforma Génesis? Es un sistema de información que maneja la Corporación Universitaria Minuto de Dios, como una herramienta de consulta, actualización y control, que sirve como ayuda para estudiantes, docentes, directivos, administrativos y cualquier persona que tenga contacto académico con la corporación.
  • 12. Como Ingreso a la Plataforma Génesis? 1. La forma mas sencilla para ingresar a la plataforma es por medio de un buscador como por ejemplo google, en la barra de búsqueda se escribe “Plataforma Génesis Uniminuto”, y se de clic en buscar, aparecerá una ventana con varias opciones de resultados de la búsqueda, como aparece en la siguiente imagen…. Se da clic en la primera opción, y de inmediato se abre una nueva ventana, que solicitara información de contacto, así….. El usuario que solicita el sistema es el numero de ID, suministrado por la universidad, siempre anteponiendo tres ceros (000), y la contraseña, al momento de la matricula académica fue proporcionada, esta contraseña es secreta.
  • 13. Una vez se suministren los datos de contacto solicitados, aparecerá una ventana, como la que se encuentra a continuación…. En esta ventana aparecerán las opciones de consulta que se encuentran disponibles. Todo lo que se despliega en esta ventana hace parte del menú correspondiente a “Información Personal”, en la próxima diapositiva visualizaremos la pestaña de “Alumno y Ayuda Financiera”.
  • 14. Dando clic en la pestaña de “Alumno y Ayuda Financiera”, se podrán encontrar las opciones correspondientes como, inscripción, registros de alumno, postulación de grado y certificaciones académicas, como se observa en la siguiente imagen tomada de la ventana una vez se da clic en esta pestaña….
  • 15. Sistema Nacional de Bibliotecas Rafael García Herreros
  • 16. Sistema Nacional de Bibliotecas RGH • Misión “Facilitar a la comunidad académica el acceso a la información bibliográfica de forma oportuna, actualizada y recuperable, mediante el ofrecimiento de servicios de calidad, a través de tecnología de información y comunicación, a fin de contribuir al cumplimiento de la misión de la Corporación Universitaria Minuto de Dios -UNIMINUTO-, y servir de apoyo al desarrollo de sus funciones“
  • 17. Sistema Nacional de Bibliotecas RGH • Visión “La Biblioteca Rafael García-Herreros, será reconocida por la comunidad académica nacional, como una unidad de información que contará con tecnologías de información y comunicación avanzadas, con talento humano calificado y competente, para seguir brindando calidad en los servicios a toda la comunidad Uniminuto“
  • 18. Como Se Ingresa a el Sistema Nacional de Bibliotecas Rafael García Herreros? Mediante el uso de un explorador o navegador de internet, se debe usar la barra de búsqueda de direcciones URL´s, digitando la siguiente dirección: www.Uniminuto.edu/web/biblioteca Donde aparecerá una ventana como se muestra en la imagen a continuación….
  • 19. Algunos Recursos… El Sistema Nacional de Bibliotecas Rafael García-Herreros ofrece a la comunidad de Uniminuto recursos electrónicos con colecciones de revistas, periódicos, tesis y libros para consultar las 24 horas del día, desde la casa, oficina y en nuestro campus universitario con la cual se puede complementar la investigación académica.
  • 20. Índice Parte II Administración en Salud Ocupacional Primer Semestre
  • 21. Hardware: Piezas y Funciones • La definición de Hardware se refiere a todas las partes físicas de un sistema informático, sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado. • El termino Hardware, proveniente del ingles traduce el nombramiento de estos compuestos como Partes Duras. • Un sistema informático se compone de una unidad central de procesamiento “CPU”, encargada de procesar los datos, uno o varios periféricos de entrada, los que permiten el ingreso de la información y uno o varios periféricos de salida, los que posibilitan dar salida normalmente en forma visual o auditiva a los datos ya procesados.
  • 22. Unidades Hardware de Entrada • De esta categoría son aquellos que permiten el ingreso de información, en general desde alguna fuente externa o por parte del usuario. Los dispositivos de entrada proveen el medio fundamental para transferir hacia la computadora información desde alguna fuente, sea local o remota. También permiten cumplir la esencial tarea de leer y cargar en memoria el sistema operativo y las aplicaciones o programas informáticos, los que a su vez ponen operativa la computadora y hacen posible realizar las más diversas tareas, veamos algunos ejemplos de unidades hardware de entrada….
  • 23. El Teclado… Un teclado es un dispositivo de entrada , en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora. El teclado tiene entre 99 y 147 teclas aproximadamente, y está dividido en cuatro bloques, que veremos en las próximas diapositivas….
  • 24. Bloque de Funciones Este bloque va desde la tecla F1 a F12, en tres bloques de cuatro: de F1 a F4, de F5 a F8 y de F9 a F12. Funcionan de acuerdo al programa que esté abierto. Por ejemplo, en muchos programas al presionar la tecla F1 se accede a la ayuda asociada a ese programa. Identifícalo en la imagen con un recuadro de color rojo.
  • 25. Bloque Alfa Numérico El bloque alfa numérico está ubicado en la parte inferior del bloque de funciones, contiene los números arábigos del 1 al 0 y el alfabeto organizado como en una máquina de escribir, además de algunas teclas especiales. Identifícalo en la imagen con un recuadro de color Blanco.
  • 26. Bloque Especial Este bloque está ubicado a la derecha del bloque alfanumérico, contiene algunas teclas especiales como ImprPant, Bloq de desplazamiento, pausa, inicio, fin, insertar, suprimir, RePág, AvPág, y las flechas direccionales que permiten mover el punto de inserción en las cuatro direcciones. Identifícalo en la imagen con un recuadro de color Verde.
  • 27. Bloque Numérico está ubicado a la derecha del bloque especial, se activa al presionar la tecla Bloq Num, contiene los números arábigos organizados como en una calculadora con el fin de facilitar la digitación de cifras. Además contiene los signos de las cuatro operaciones básicas: suma +, resta −, multiplicación * y división /; también contiene una tecla de Intro o Enter. Identifícalo en la imagen con un recuadro de color Azul.
  • 28. Ratón o Mouse dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora. Generalmente está fabricado en plástico, y se utiliza con una de las manos. Detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor.
  • 29. Camaras WEB La cámara web es una pequeña cámara digital conectada a una computadora la cual puede capturar imágenes y transmitirlas a través de Internet, ya sea a una página web o a otra u otras computadoras de forma privada.
  • 30. Unidades Hardware de Salida • Son aquellos que permiten emitir o dar salida a la información resultante de las operaciones realizadas por la CPU. Los dispositivos de salida aportan el medio fundamental para exteriorizar y comunicar la información y datos procesados; ya sea al usuario o bien a otra fuente externa, local o remota. Los dispositivos más comunes de este grupo son los monitores clásicos, las impresoras, y los altavoces. Veamos algunos ejemplos…
  • 31. Monitor es el principal dispositivo de salida, que muestra datos o información al usuario. También puede considerarse un periférico de Entrada/Salida si el monitor tiene pantalla táctil o multi táctil, como es el caso de algunos celulares, tabletas y otros…
  • 32. Impresora La impresora es un dispositivo periférico de salida que permite producir una gama permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en un formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser.
  • 33. Altavoces Este dispositivo de salida, es capaz de reproducir sonidos generados desde la CPU, a un ambiente externo.
  • 34. Software: Sistemas Operativos y Lenguajes de Programación • El Software es el equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas. Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas; tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el llamado software de sistema, tal como el sistema operativo, que básicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente.
  • 35. Algunos ejemplos Un ejemplo de software que normalmente usamos, podría ser el sistema operativo de nuestras computadoras, como por ejemplo Windows, M. Word, M. Excel, M Power Point, entre otros….
  • 36. Internet • Inicialmente Internet tenía un objetivo claro. Se navegaba en Internet para algo muy concreto: búsquedas de información, generalmente. Ahora quizás también, pero sin duda alguna hoy es más probable perderse en la red, debido al inmenso abanico de posibilidades que brinda. Hoy en día, la sensación que produce Internet es un ruido, una serie de interferencias, una explosión de ideas distintas, de personas diferentes, de pensamientos distintos de tantas posibilidades que, en ocasiones, puede resultar excesivo. El crecimiento o, más bien, la incorporación de tantas personas a la red hace que las calles de lo que en principio era una pequeña ciudad llamada Internet se conviertan en todo un planeta extremadamente conectado entre sí, entre todos sus miembros.
  • 37. Exploradores y Navegadores de Internet • La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Además, permite visitar páginas web y hacer actividades en ella, es decir, podemos enlazar un sitio con otro, imprimir, enviar y recibir correo, entre otras funcionalidades más. • Los exploradores o navegadores generalmente mas usados son: Internet Explorer, Google Chrome y Mozilla Firefox.
  • 38. Identificación de Algunos Navegadores Los exploradores o navegadores generalmente y común mente mas usados son: • Internet Explorer • Google Chrome • Mozilla Firefox.
  • 39. Google Académico • Google Académico te permite buscar bibliografía especializada de una manera sencilla. Desde un solo sitio podrás realizar búsquedas en un gran número disciplinas y fuentes como, por ejemplo, estudios revisados por especialistas, tesis, libros, resúmenes y artículos de fuentes como editoriales académicas, sociedades profesionales, depósitos de impresiones preliminares, universidades y otras organizaciones académicas. Google Académico te ayuda a encontrar el material más relevante dentro del mundo de la investigación académica.
  • 40. Algunas Características… • Buscar en diversas fuentes desde un solo sitio. • Encontrar documentos académicos, resúmenes y citas. • Localizar documentos académicos completos a través de tu biblioteca o en la red. • Obtener información acerca de documentos académicos clave en un campo de investigación.
  • 41. Google Drive Cada usuario cuenta con 15 gigabytes de espacio gratuito para almacenar sus archivos, ampliables mediante diferentes planes de pago. Es accesible a través del sitio web desde computadoras y dispone de aplicaciones para Android e iOS que permiten editar documentos y hojas de cálculo, entre otros.
  • 42. Almacenamiento y Funciones Con 15 GB de memoria disponible de manera gratuita por usuario se facilita aun mas la seguridad de la información., además, esta aplicación, brinda la posibilidad de realizar documentos mediante procesadores de texto, hojas electrónicas y mas, entre varias personas, conectadas a través de internet, mediante el compartimiento de información y administración de permisos de modificación de los documentos.
  • 43. Video Tutoriales y Descargas de Video Un tutorial es una lección educacional que conduce al usuario a través de la características y funciones más importantes de cosas como aplicaciones de software, dispositivos de hardware, procesos, diseños de sistema y lenguajes de programación. Un tutorial normalmente consiste en una serie de pasos que van aumentando el nivel de dificultad y entendimiento. Por este motivo, es mejor seguir los tutoriales en su secuencia lógica para que el usuario entienda todos los componentes.
  • 44. Acceso a Tutoriales en Video Una de las plataformas con mas facilidad de acceso para buscar y seguir paso a paso video tutoriales es: www.youtube.com En esta pagina los suscriptores, crean tutoriales y los ponen en línea, de manera que se facilita para los usuarios la búsqueda y visualización del mismo.
  • 45. Descarga de Videos Mediante aTube Catcher Este programa brinda la facilidad de descargar videos directamente de la internet, únicamente copiando la dirección URL de la ubicación del video y copiándola en la barra de búsqueda y descarga del programa. Es una buena elección a la hora de descargar tutoriales y presentaciones necesarias para presentaciones o como material de consulta propio.
  • 46. Algunas Caracteristicas de aTube Catcher Además de la opción de descarga esta aplicación brinda opciones de edición y descarga, como por ejemplo: • Descargar Videos • Convertir Formatos de Video • Convertir Videos en solo Sonidos de Formato MP3 • Realizar grabaciones, entre otras…
  • 47. Gmail y Correo Electrónico Institucional • Es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes mediante sistemas de comunicación electrónica (mails), por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales dependiendo del sistema que se use. • En el caso de la UNIMINUTO, se cuenta con una dirección de correo electrónico institucional, que se reconoce por el aditivo luego de la “@”, puesto que maneja el dominio con el nombre de la institución, de manera que una dirección siempre va a terminar con “@uniminuto.edu.co”.
  • 48. Así se ve la presentación de Gmail
  • 49. Ingreso a Correo Institucional de Uniminuto
  • 50. Índice Parte III Administración en Salud Ocupacional Primer Semestre
  • 51. Ofimática Es un conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas informáticas que se utilizan en funciones de oficina para optimizar, automatizar, y mejorar tareas y procedimientos relacionados. Las herramientas ofimáticas permiten idear, crear, manipular, transmitir o almacenar la información necesaria en una oficina. En esta presentación trataremos tres aspectos básicos sobre las herramientas de ofimática común mente usadas.
  • 52. Microsoft Word es un software destinado al procesamiento de textos. Fue creado por la empresa Microsoft, y actualmente viene integrado en computadoras. Desde este procesador de datos se pueden redactar documentos, con facilidad de escoger una gran variedad de tipos de fuente, tamaños, colores, entre otros.
  • 53. Microsoft Excel Excel es una aplicación distribuida por Microsoft Office para hojas de cálculo. Este programa es desarrollado y distribuido por Microsoft, y es utilizado normalmente en tareas financieras y contables. Permite fácilmente realizar operaciones matemáticas complejas, en proporciones grandes, por ejemplo el calculo de nomina de muchas compañías.
  • 54. Microsoft Power Point Es un programa diseñado hacer presentaciones con texto esquematizado, así como presentaciones en diapositivas, animaciones de texto e imágenes prediseñadas o importadas desde imágenes de la computadora. Se le pueden aplicar distintos diseños de fuente, plantilla y animación.
  • 55. GRACIAS Administración en Salud Ocupacional Primer Semestre