SlideShare una empresa de Scribd logo
1
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
“SIMÓN BOLÍVAR”
CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
Sesión 2: LA COMPUTADORA Y
DISPOSITIVOS MÓVILES
CPC ERICK SAÚL MEZA LÓPEZ
APLICACIONES DE INTERNET
>> La computadora
La computadora es una máquina
electrónica que recibe, procesa y
almacena datos mediante el
ingreso de instrucciones. Tiene
componentes físicos denominados
hardware y componentes lógicos
denominados software.
Asistencia al Curso; https://forms.gle/riStxAsuNFhFJqrR7
2
>> Partes principales de la computadora
La computadora se compone de dos partes principales: Hardware y Software.
El hardware: Está conformado por partes
físicas tangibles y estas son las siguientes:
a) La torre
b) Periféricos de entrada
c) Periféricos de salida
d) Periféricos de entrada y salida
e) Periféricos de almacenamiento
El software: Es la parte lógica de la
computadora, conformada por los
programas o las aplicaciones
informáticas. El software presenta
programas, como Microsoft
PowerPoint, Excel, Word, Paint,
entre otros.
Monitor
Parlantes
Ratón
Unidad de
CD-ROM
Unidad de
Sistema
Teclado
La computadora y sus partes
3
1
2
34
2
3
4
5
6
7
8
9
Es una carcasa de metal o plástico con los componentes que conforman una PC. Su función es brindar
protección adicional.
Parte delantera de la torre Parte posterior de la torre
1
a La torre
b Periféricos de entrada
Periféricos que permiten introducir datos o
información en una computadora, para luego
ser procesados a través de la computadora.
TecladoMouse
Micrófono
Cámara web Escáner
d Periféricos de entrada y salida
Impresorasmultifunción Pantalla táctil
c Periféricos de salida
informaciónque reciben
en
para
la computadora
ser perceptible
y la
ante el
Periféricos
procesada
reproducen
usuario.
Monitor o pantalla Impresora Parlantes
Proyectordigital Auriculares
4
>> Encendido de la computadora
Para encender la
computadora,
debe seguir estos
pasos:
1
2 Presione el botón Power para
encender la torre.
Conecte los cables en el
tomacorriente.
3 Encienda la pantalla como apoyo
visual.
Recuerda que algunas computadoras modernas no presentan torre,
porque viene incorporado en el monitor. Su proceso de encendido
será mucho más fácil; puesto que, solo tendrá que estar conectado y
presionar el botón que se encuentra al costado del monitor.
Asimismo, las entradas para los dispositivos externos como el USB se
ubicarán a los costados.
Entradas
para el USB Botón de
encendido
5
>> El escritorio
El escritorio de Windows es la pantalla principal que se observa luego de encender la computadora.
Muestra íconos de los programas informáticos que se utiliza con más frecuencia.
Íconos
Botón de
inicio
Ícono de
acceso rápido
Barrade
tareas
Área de
notificaciones
>> Las ventanas
Cuando se abren programas o aplicaciones bajo la plataforma Windows, aparecen interfaces
denominadas ventanas. Estas nos permiten tener varios programas o aplicaciones funcionando a la
vez, que podemos cambiar de uno a otro.
Las ventanas tienen una estructura similar y podemos ocultarlas o mostrarlas. Por ejemplo, se
analizará la ventana del Bloc de notas.
a b
c
a
b
c
Barra de título
Botones de tamaño: minimizar,
maximizar y cerrar
Barra de desplazamiento
6
>> Uso del mouse
El mouse permite interactuar con los objetos (íconos, ventanas, carpetas, etc.) que aparecen en la pantalla, para
ello haga clic sobre ellos.
Tiene dos botones:
- El izquierdo sirve para abrir, arrastrar, seleccionar y ejecutar funciones.
- El derecho sirve para acceder a funciones adicionales de los comandos.
Generalmente, presenta una rueda central denominada scroll, que permite desplazar documentos desde la
parte superior a la inferior y viceversa.
Botón izquierdo
(permite realizar
operación)
Botón derecho
(permite desplegar el
menú de opciones)
>> Uso del teclado
Teclas de función: Se encuentran en la parte superior del teclado
(F1,F2,F3) y sirven para realizar una función específica para acceder a
los programas.
Teclas de control: Estas son Ctrl, Alt, Esc, Windows y se utilizan solas o
en combinación con números para realizar diversas funciones como
abrir, guardar, imprimir, entre otras funciones.
Teclas alfanuméricas: Contiene números y letras, símbolos y signos
de puntuación. Sirven para escribir mensajes de texto.
Teclado numérico: Contiene cifras para facilitar las operaciones
numéricas como suma, resta, multiplicación y división.
Teclas especiales y de desplazamiento: Permite el desplazamiento
por documentos, páginas Web. Sirven para editar algunos textos.
Entre ellas están Supr, inicio, fin, RePág, AvPág, ImpPt y las teclas de
dirección.
7
>> Apagado de la computadora
Para apagar la
computadora,
debe seguir estos
pasos:
1
2
3
Cierre todos los programas abiertos y
guarde la información.
Presione la tecla Windows para activar la
ventana del Menú.
Seleccione la opción Apagar.
>> Dispositivos móviles
con capacidad deSon dispositivos pequeños
procesamiento de datos que pueden ser
transportados por una persona.
8
>> ¿Qué podemos hacer con los celulares o
teléfonos móviles?
Tomarfotografías Instalar diversas apps Buscar información en laweb
Observa el siguiente video:
OSIseguridad (2019). ¿Para qué usamos los dispositivos móviles y qué información almacenan? Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=lboRP9WaL4k
Realizar o recibir
llamadas
Interactuaren
redessociales
Recibir o enviar
mensajes
Ver o grabar
videos
Escuchar
música
Revisar el correo
electrónico
9
Estimado estudiante: ¿Sabías que puede compartir megas o
conexión de Internet que posee en su teléfono móvil a su
laptop, computador u otro celular?
El acceso a Internet se ha vuelto una necesidad indispensable para
nuestra vida cotidiana.
Nosotros como docentes necesitamos de la Web para buscar
información, descargar materiales o videos para nuestros
estudiantes, revisar correos, acceder a cursos virtuales, entre
otros.
10
>> ¿Cómo compartir Internet o megas del celular a
una laptop o computadora?
• Ir a los ajustes y/o configuración del
celular
• Ingresar a Conexiones inalámbricas
• Anclaje y/o zona Wifi portátil
• Activar la zona Wifi portátil
• Escribir la contraseña de conexión
• Presionar Conectar
>> ¿Cómo compartir Internet o megas del celular a
otro celular?
• Ir a los ajustes y/o configuración del
celular
• Ingresar a Conexiones inalámbricas.
• Anclaje y/o zona Wifi
• Ubicar el nombre de red del celular
al cual se desea compartir datos
• Escribir la contraseña de conexión
• Presionar Conectar
11
>> ¿Cómo compartir Internet o megas del celular a
la computadora o laptop por USB?
• Conectar el cable USB al celular y a
la computadora o laptop
• Seleccionar el menú de Ajustes en tu
celular
• Dirigirse a Conexiones inalámbricas
y luego a Más redes
• Seleccionar la opción Zona Wifi y
módem USB
No olvides que estos pasos pueden variar dependiendo del modelo
o marca del teléfono móvil.
Te sugiero que mantengas conectado tu celular al tomacorriente al
momento de compartir el acceso a Internet, porque se consume la
batería.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Microsoft windows final
Microsoft windows finalMicrosoft windows final
Microsoft windows final
albertoheinstein
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
inteligente2013
 
Introduccion a la computacion sesiones 45
Introduccion a la computacion sesiones 45Introduccion a la computacion sesiones 45
Introduccion a la computacion sesiones 45
Marianela Hernández
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computador
juliapereda1
 
Modulo de computacion
Modulo de computacionModulo de computacion
Modulo de computacionYgado2012
 
partes de la computadora
partes de la computadorapartes de la computadora
partes de la computadora
silvanamontero4
 
Computadoras para Ingenieros - Conceptos Básicos 101
Computadoras para Ingenieros - Conceptos Básicos 101Computadoras para Ingenieros - Conceptos Básicos 101
Computadoras para Ingenieros - Conceptos Básicos 101
iicomciapr
 
Maria pinto tare2-ppt
Maria pinto tare2-pptMaria pinto tare2-ppt
Maria pinto tare2-ppt
mariantonietap
 
Modulo1 informatica
Modulo1 informaticaModulo1 informatica
Modulo1 informatica
Gabriela Ponce
 
Jesusmata hardware.ppt
Jesusmata hardware.pptJesusmata hardware.ppt
Jesusmata hardware.ppt
Jesus Mata
 
PROYECTO DE INFORMATICA
PROYECTO DE INFORMATICAPROYECTO DE INFORMATICA
PROYECTO DE INFORMATICA
Antonio Mariscal Curiel
 
Informática rosyyyyyyyyyyyy
Informática rosyyyyyyyyyyyyInformática rosyyyyyyyyyyyy
Informática rosyyyyyyyyyyyyrossymari
 
La Educación a distancia apayada en la tecnología
La Educación a distancia apayada en la tecnología La Educación a distancia apayada en la tecnología
La Educación a distancia apayada en la tecnología
Adianes Aparicio
 

La actualidad más candente (14)

Microsoft windows final
Microsoft windows finalMicrosoft windows final
Microsoft windows final
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
 
Introduccion a la computacion sesiones 45
Introduccion a la computacion sesiones 45Introduccion a la computacion sesiones 45
Introduccion a la computacion sesiones 45
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computador
 
Modulo de computacion
Modulo de computacionModulo de computacion
Modulo de computacion
 
partes de la computadora
partes de la computadorapartes de la computadora
partes de la computadora
 
Computadoras para Ingenieros - Conceptos Básicos 101
Computadoras para Ingenieros - Conceptos Básicos 101Computadoras para Ingenieros - Conceptos Básicos 101
Computadoras para Ingenieros - Conceptos Básicos 101
 
Maria pinto tare2-ppt
Maria pinto tare2-pptMaria pinto tare2-ppt
Maria pinto tare2-ppt
 
Modulo1 informatica
Modulo1 informaticaModulo1 informatica
Modulo1 informatica
 
Jesusmata hardware.ppt
Jesusmata hardware.pptJesusmata hardware.ppt
Jesusmata hardware.ppt
 
PROYECTO DE INFORMATICA
PROYECTO DE INFORMATICAPROYECTO DE INFORMATICA
PROYECTO DE INFORMATICA
 
Edumatica 2011
Edumatica 2011Edumatica 2011
Edumatica 2011
 
Informática rosyyyyyyyyyyyy
Informática rosyyyyyyyyyyyyInformática rosyyyyyyyyyyyy
Informática rosyyyyyyyyyyyy
 
La Educación a distancia apayada en la tecnología
La Educación a distancia apayada en la tecnología La Educación a distancia apayada en la tecnología
La Educación a distancia apayada en la tecnología
 

Similar a Sesión 2 la computadora y dispositivos móviles

PPT La computadora.pdf
PPT La computadora.pdfPPT La computadora.pdf
PPT La computadora.pdf
IESanJosdelasVizcach
 
Material de lectura 1 la computadora
Material de lectura 1 la computadoraMaterial de lectura 1 la computadora
Material de lectura 1 la computadora
IsabellaAndrenaCampe
 
Material de lectura 1 la computadora
Material de lectura 1 la computadoraMaterial de lectura 1 la computadora
Material de lectura 1 la computadora
ROJASARMASGIOVANNISE
 
Material de Lectura 1 La computadora.pdf
Material de Lectura 1 La computadora.pdfMaterial de Lectura 1 La computadora.pdf
Material de Lectura 1 La computadora.pdf
NathalieEnriquezGorr
 
Material de Lectura 1 La computadora.pdf
Material de Lectura 1 La computadora.pdfMaterial de Lectura 1 La computadora.pdf
Material de Lectura 1 La computadora.pdf
JosueFernandez56
 
manejo de correos
manejo de correosmanejo de correos
manejo de correos
NIETOBURGOSLOURDESDE
 
Material de Lectura 1 La computadora.pdf
Material de Lectura 1 La computadora.pdfMaterial de Lectura 1 La computadora.pdf
Material de Lectura 1 La computadora.pdf
ARTEAGAMOLINAAndreaF
 
Correo.pdf
Correo.pdfCorreo.pdf
Correo.pdf
Faze13
 
CORREO.pdf
CORREO.pdfCORREO.pdf
la computadora
la computadora la computadora
la computadora
betovera6
 
La computadora.pdf
La computadora.pdfLa computadora.pdf
La computadora.pdf
AntonellaJulietteNez
 
Manejo de correos
Manejo de correosManejo de correos
Manejo de correos
Jazito /Toylokazo
 
Material de Lectura 1 La computadora.pdf
Material de Lectura 1 La computadora.pdfMaterial de Lectura 1 La computadora.pdf
Material de Lectura 1 La computadora.pdf
danielalvitesq
 
Material de Lectura 1 La computadora.pdf
Material de Lectura 1 La computadora.pdfMaterial de Lectura 1 La computadora.pdf
Material de Lectura 1 La computadora.pdf
ARTEAGAMOLINAAndreaF
 
Manejo de correos
Manejo de correosManejo de correos
Manejo de correos
BrunoPolo4
 
Lectura identidad digital.pdf
Lectura identidad digital.pdfLectura identidad digital.pdf
Lectura identidad digital.pdf
CamilaGuilln7
 
MANEJO DE CORREOS
MANEJO DE CORREOSMANEJO DE CORREOS
MANEJO DE CORREOS
luiscobarodriguez
 
Material de lectura 1 la computadora
Material de lectura 1 la computadoraMaterial de lectura 1 la computadora
Material de lectura 1 la computadora
MarioMACHACAJOSEC
 
MANEJO DE CORREOS
MANEJO DE CORREOSMANEJO DE CORREOS
MANEJO DE CORREOS
SANCHEZCASANAGianitz
 
LA COMPUTADORA
LA COMPUTADORALA COMPUTADORA
LA COMPUTADORA
AlejandroSamuelMonte
 

Similar a Sesión 2 la computadora y dispositivos móviles (20)

PPT La computadora.pdf
PPT La computadora.pdfPPT La computadora.pdf
PPT La computadora.pdf
 
Material de lectura 1 la computadora
Material de lectura 1 la computadoraMaterial de lectura 1 la computadora
Material de lectura 1 la computadora
 
Material de lectura 1 la computadora
Material de lectura 1 la computadoraMaterial de lectura 1 la computadora
Material de lectura 1 la computadora
 
Material de Lectura 1 La computadora.pdf
Material de Lectura 1 La computadora.pdfMaterial de Lectura 1 La computadora.pdf
Material de Lectura 1 La computadora.pdf
 
Material de Lectura 1 La computadora.pdf
Material de Lectura 1 La computadora.pdfMaterial de Lectura 1 La computadora.pdf
Material de Lectura 1 La computadora.pdf
 
manejo de correos
manejo de correosmanejo de correos
manejo de correos
 
Material de Lectura 1 La computadora.pdf
Material de Lectura 1 La computadora.pdfMaterial de Lectura 1 La computadora.pdf
Material de Lectura 1 La computadora.pdf
 
Correo.pdf
Correo.pdfCorreo.pdf
Correo.pdf
 
CORREO.pdf
CORREO.pdfCORREO.pdf
CORREO.pdf
 
la computadora
la computadora la computadora
la computadora
 
La computadora.pdf
La computadora.pdfLa computadora.pdf
La computadora.pdf
 
Manejo de correos
Manejo de correosManejo de correos
Manejo de correos
 
Material de Lectura 1 La computadora.pdf
Material de Lectura 1 La computadora.pdfMaterial de Lectura 1 La computadora.pdf
Material de Lectura 1 La computadora.pdf
 
Material de Lectura 1 La computadora.pdf
Material de Lectura 1 La computadora.pdfMaterial de Lectura 1 La computadora.pdf
Material de Lectura 1 La computadora.pdf
 
Manejo de correos
Manejo de correosManejo de correos
Manejo de correos
 
Lectura identidad digital.pdf
Lectura identidad digital.pdfLectura identidad digital.pdf
Lectura identidad digital.pdf
 
MANEJO DE CORREOS
MANEJO DE CORREOSMANEJO DE CORREOS
MANEJO DE CORREOS
 
Material de lectura 1 la computadora
Material de lectura 1 la computadoraMaterial de lectura 1 la computadora
Material de lectura 1 la computadora
 
MANEJO DE CORREOS
MANEJO DE CORREOSMANEJO DE CORREOS
MANEJO DE CORREOS
 
LA COMPUTADORA
LA COMPUTADORALA COMPUTADORA
LA COMPUTADORA
 

Más de Erick Meza

El presupuesto público
El presupuesto públicoEl presupuesto público
El presupuesto público
Erick Meza
 
Semana 6 siaf modulo administrativo
Semana 6 siaf   modulo administrativoSemana 6 siaf   modulo administrativo
Semana 6 siaf modulo administrativo
Erick Meza
 
Monografia Contabilidad Gubernamental
Monografia Contabilidad GubernamentalMonografia Contabilidad Gubernamental
Monografia Contabilidad Gubernamental
Erick Meza
 
Semana 5 modulo presupuestal
Semana 5 modulo presupuestalSemana 5 modulo presupuestal
Semana 5 modulo presupuestal
Erick Meza
 
Regimenes tributarios Erick Meza
Regimenes tributarios Erick MezaRegimenes tributarios Erick Meza
Regimenes tributarios Erick Meza
Erick Meza
 
Sesion 8 herramientas de internet
Sesion 8 herramientas de internetSesion 8 herramientas de internet
Sesion 8 herramientas de internet
Erick Meza
 
Sesion 1 identidad del ciudadano digital
Sesion 1 identidad del ciudadano digitalSesion 1 identidad del ciudadano digital
Sesion 1 identidad del ciudadano digital
Erick Meza
 
Sesión 1 Identidad del ciudadano digital
Sesión 1 Identidad del ciudadano digitalSesión 1 Identidad del ciudadano digital
Sesión 1 Identidad del ciudadano digital
Erick Meza
 
Sesión 8 Herramientas de Internet
Sesión 8 Herramientas de InternetSesión 8 Herramientas de Internet
Sesión 8 Herramientas de Internet
Erick Meza
 
Sesión 7 Redes Sociales
Sesión 7 Redes SocialesSesión 7 Redes Sociales
Sesión 7 Redes Sociales
Erick Meza
 
4 presupuesto maestro diapositiva
4 presupuesto maestro diapositiva4 presupuesto maestro diapositiva
4 presupuesto maestro diapositiva
Erick Meza
 
Comprobantes de pago
Comprobantes de pagoComprobantes de pago
Comprobantes de pago
Erick Meza
 
Finanzas sesion 1 3
Finanzas sesion 1 3Finanzas sesion 1 3
Finanzas sesion 1 3
Erick Meza
 
Finanzas sesion 1 2
Finanzas sesion 1 2Finanzas sesion 1 2
Finanzas sesion 1 2
Erick Meza
 
Finanzas sesion 1
Finanzas sesion 1Finanzas sesion 1
Finanzas sesion 1
Erick Meza
 
Sesion 1 contabilidad ii parte i
Sesion 1 contabilidad ii   parte iSesion 1 contabilidad ii   parte i
Sesion 1 contabilidad ii parte i
Erick Meza
 
Sesion 1 contabilidad ii parte ii
Sesion 1 contabilidad ii   parte iiSesion 1 contabilidad ii   parte ii
Sesion 1 contabilidad ii parte ii
Erick Meza
 
Taller de ingles
Taller de inglesTaller de ingles
Taller de ingles
Erick Meza
 
Material de consulta niif
Material de consulta niifMaterial de consulta niif
Material de consulta niif
Erick Meza
 

Más de Erick Meza (19)

El presupuesto público
El presupuesto públicoEl presupuesto público
El presupuesto público
 
Semana 6 siaf modulo administrativo
Semana 6 siaf   modulo administrativoSemana 6 siaf   modulo administrativo
Semana 6 siaf modulo administrativo
 
Monografia Contabilidad Gubernamental
Monografia Contabilidad GubernamentalMonografia Contabilidad Gubernamental
Monografia Contabilidad Gubernamental
 
Semana 5 modulo presupuestal
Semana 5 modulo presupuestalSemana 5 modulo presupuestal
Semana 5 modulo presupuestal
 
Regimenes tributarios Erick Meza
Regimenes tributarios Erick MezaRegimenes tributarios Erick Meza
Regimenes tributarios Erick Meza
 
Sesion 8 herramientas de internet
Sesion 8 herramientas de internetSesion 8 herramientas de internet
Sesion 8 herramientas de internet
 
Sesion 1 identidad del ciudadano digital
Sesion 1 identidad del ciudadano digitalSesion 1 identidad del ciudadano digital
Sesion 1 identidad del ciudadano digital
 
Sesión 1 Identidad del ciudadano digital
Sesión 1 Identidad del ciudadano digitalSesión 1 Identidad del ciudadano digital
Sesión 1 Identidad del ciudadano digital
 
Sesión 8 Herramientas de Internet
Sesión 8 Herramientas de InternetSesión 8 Herramientas de Internet
Sesión 8 Herramientas de Internet
 
Sesión 7 Redes Sociales
Sesión 7 Redes SocialesSesión 7 Redes Sociales
Sesión 7 Redes Sociales
 
4 presupuesto maestro diapositiva
4 presupuesto maestro diapositiva4 presupuesto maestro diapositiva
4 presupuesto maestro diapositiva
 
Comprobantes de pago
Comprobantes de pagoComprobantes de pago
Comprobantes de pago
 
Finanzas sesion 1 3
Finanzas sesion 1 3Finanzas sesion 1 3
Finanzas sesion 1 3
 
Finanzas sesion 1 2
Finanzas sesion 1 2Finanzas sesion 1 2
Finanzas sesion 1 2
 
Finanzas sesion 1
Finanzas sesion 1Finanzas sesion 1
Finanzas sesion 1
 
Sesion 1 contabilidad ii parte i
Sesion 1 contabilidad ii   parte iSesion 1 contabilidad ii   parte i
Sesion 1 contabilidad ii parte i
 
Sesion 1 contabilidad ii parte ii
Sesion 1 contabilidad ii   parte iiSesion 1 contabilidad ii   parte ii
Sesion 1 contabilidad ii parte ii
 
Taller de ingles
Taller de inglesTaller de ingles
Taller de ingles
 
Material de consulta niif
Material de consulta niifMaterial de consulta niif
Material de consulta niif
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Sesión 2 la computadora y dispositivos móviles

  • 1. 1 INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR “SIMÓN BOLÍVAR” CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Sesión 2: LA COMPUTADORA Y DISPOSITIVOS MÓVILES CPC ERICK SAÚL MEZA LÓPEZ APLICACIONES DE INTERNET >> La computadora La computadora es una máquina electrónica que recibe, procesa y almacena datos mediante el ingreso de instrucciones. Tiene componentes físicos denominados hardware y componentes lógicos denominados software. Asistencia al Curso; https://forms.gle/riStxAsuNFhFJqrR7
  • 2. 2 >> Partes principales de la computadora La computadora se compone de dos partes principales: Hardware y Software. El hardware: Está conformado por partes físicas tangibles y estas son las siguientes: a) La torre b) Periféricos de entrada c) Periféricos de salida d) Periféricos de entrada y salida e) Periféricos de almacenamiento El software: Es la parte lógica de la computadora, conformada por los programas o las aplicaciones informáticas. El software presenta programas, como Microsoft PowerPoint, Excel, Word, Paint, entre otros. Monitor Parlantes Ratón Unidad de CD-ROM Unidad de Sistema Teclado La computadora y sus partes
  • 3. 3 1 2 34 2 3 4 5 6 7 8 9 Es una carcasa de metal o plástico con los componentes que conforman una PC. Su función es brindar protección adicional. Parte delantera de la torre Parte posterior de la torre 1 a La torre b Periféricos de entrada Periféricos que permiten introducir datos o información en una computadora, para luego ser procesados a través de la computadora. TecladoMouse Micrófono Cámara web Escáner d Periféricos de entrada y salida Impresorasmultifunción Pantalla táctil c Periféricos de salida informaciónque reciben en para la computadora ser perceptible y la ante el Periféricos procesada reproducen usuario. Monitor o pantalla Impresora Parlantes Proyectordigital Auriculares
  • 4. 4 >> Encendido de la computadora Para encender la computadora, debe seguir estos pasos: 1 2 Presione el botón Power para encender la torre. Conecte los cables en el tomacorriente. 3 Encienda la pantalla como apoyo visual. Recuerda que algunas computadoras modernas no presentan torre, porque viene incorporado en el monitor. Su proceso de encendido será mucho más fácil; puesto que, solo tendrá que estar conectado y presionar el botón que se encuentra al costado del monitor. Asimismo, las entradas para los dispositivos externos como el USB se ubicarán a los costados. Entradas para el USB Botón de encendido
  • 5. 5 >> El escritorio El escritorio de Windows es la pantalla principal que se observa luego de encender la computadora. Muestra íconos de los programas informáticos que se utiliza con más frecuencia. Íconos Botón de inicio Ícono de acceso rápido Barrade tareas Área de notificaciones >> Las ventanas Cuando se abren programas o aplicaciones bajo la plataforma Windows, aparecen interfaces denominadas ventanas. Estas nos permiten tener varios programas o aplicaciones funcionando a la vez, que podemos cambiar de uno a otro. Las ventanas tienen una estructura similar y podemos ocultarlas o mostrarlas. Por ejemplo, se analizará la ventana del Bloc de notas. a b c a b c Barra de título Botones de tamaño: minimizar, maximizar y cerrar Barra de desplazamiento
  • 6. 6 >> Uso del mouse El mouse permite interactuar con los objetos (íconos, ventanas, carpetas, etc.) que aparecen en la pantalla, para ello haga clic sobre ellos. Tiene dos botones: - El izquierdo sirve para abrir, arrastrar, seleccionar y ejecutar funciones. - El derecho sirve para acceder a funciones adicionales de los comandos. Generalmente, presenta una rueda central denominada scroll, que permite desplazar documentos desde la parte superior a la inferior y viceversa. Botón izquierdo (permite realizar operación) Botón derecho (permite desplegar el menú de opciones) >> Uso del teclado Teclas de función: Se encuentran en la parte superior del teclado (F1,F2,F3) y sirven para realizar una función específica para acceder a los programas. Teclas de control: Estas son Ctrl, Alt, Esc, Windows y se utilizan solas o en combinación con números para realizar diversas funciones como abrir, guardar, imprimir, entre otras funciones. Teclas alfanuméricas: Contiene números y letras, símbolos y signos de puntuación. Sirven para escribir mensajes de texto. Teclado numérico: Contiene cifras para facilitar las operaciones numéricas como suma, resta, multiplicación y división. Teclas especiales y de desplazamiento: Permite el desplazamiento por documentos, páginas Web. Sirven para editar algunos textos. Entre ellas están Supr, inicio, fin, RePág, AvPág, ImpPt y las teclas de dirección.
  • 7. 7 >> Apagado de la computadora Para apagar la computadora, debe seguir estos pasos: 1 2 3 Cierre todos los programas abiertos y guarde la información. Presione la tecla Windows para activar la ventana del Menú. Seleccione la opción Apagar. >> Dispositivos móviles con capacidad deSon dispositivos pequeños procesamiento de datos que pueden ser transportados por una persona.
  • 8. 8 >> ¿Qué podemos hacer con los celulares o teléfonos móviles? Tomarfotografías Instalar diversas apps Buscar información en laweb Observa el siguiente video: OSIseguridad (2019). ¿Para qué usamos los dispositivos móviles y qué información almacenan? Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=lboRP9WaL4k Realizar o recibir llamadas Interactuaren redessociales Recibir o enviar mensajes Ver o grabar videos Escuchar música Revisar el correo electrónico
  • 9. 9 Estimado estudiante: ¿Sabías que puede compartir megas o conexión de Internet que posee en su teléfono móvil a su laptop, computador u otro celular? El acceso a Internet se ha vuelto una necesidad indispensable para nuestra vida cotidiana. Nosotros como docentes necesitamos de la Web para buscar información, descargar materiales o videos para nuestros estudiantes, revisar correos, acceder a cursos virtuales, entre otros.
  • 10. 10 >> ¿Cómo compartir Internet o megas del celular a una laptop o computadora? • Ir a los ajustes y/o configuración del celular • Ingresar a Conexiones inalámbricas • Anclaje y/o zona Wifi portátil • Activar la zona Wifi portátil • Escribir la contraseña de conexión • Presionar Conectar >> ¿Cómo compartir Internet o megas del celular a otro celular? • Ir a los ajustes y/o configuración del celular • Ingresar a Conexiones inalámbricas. • Anclaje y/o zona Wifi • Ubicar el nombre de red del celular al cual se desea compartir datos • Escribir la contraseña de conexión • Presionar Conectar
  • 11. 11 >> ¿Cómo compartir Internet o megas del celular a la computadora o laptop por USB? • Conectar el cable USB al celular y a la computadora o laptop • Seleccionar el menú de Ajustes en tu celular • Dirigirse a Conexiones inalámbricas y luego a Más redes • Seleccionar la opción Zona Wifi y módem USB No olvides que estos pasos pueden variar dependiendo del modelo o marca del teléfono móvil. Te sugiero que mantengas conectado tu celular al tomacorriente al momento de compartir el acceso a Internet, porque se consume la batería.