SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
NÚCLEO PUERTO ORDAZ
GESTIÓN Y SEGURIDAD DE REDES
CESAR GUERRERO V-
.26.073.897
Gestion de redes
GESTIÓN DE REDES
• La gestión de redes abarca hoy en día muchos aspectos, que pueden
resumirse o sintetizarse en tareas de “despliegue, integración y
coordinación del hardware, software y los elementos humanos para
monitorizar, probar, sondear, configurar, analizar, evaluar y controlar
los recursos “de una red para conseguir niveles de trabajo y de
servicio adecuados a los objetivos de una instalación y de una
organización.
• Abarcarlos todos es complejo más aún cuando se precisan con
prontitud profesionales capaces de conocer tecnologías asociadas a
redes y proponer servicios.
ELEMENTOS Y TIPOS DE GESTIÓN
Elementos
• Agente
• Reporta el estado de los elementos de
redes que están siendo administrados.
• Recibe comandos del NMS para realizar
acciones.
• Sistema de Gestión de Redes (NMS)
• Dirige las operaciones de los agentes.
• Base de Datos de Información de
Gestión (MIB)
• Base de datos compartida en los
agentes y el NMS que provee
información sobre los elementos de
redes.
Gestión de Configuraciones
• Estado actual de la red.
• Gestión de inventario.
• Mantenimiento de Directorios.
• Coordinación del esquema de
nombres para nodos y
aplicaciones.
.
Control operacional de la red
•Iniciar/Detener componentes
individuales.
•Alterar la configuración de los
dispositivos.
•Cargar y configurar versiones
de configuraciones.
•Actualizaciones de
Hardware/Software.
•Métodos de Acceso.
TIPOS Y CARACTERÍSTICAS
Tipos de información
• Estática: Caracteriza la
configuración actual,
cambia con muy poca
frecuencia.
• Dinámica: Eventos de la
red (Ej.: transmisión de un
paquete).
• Estadística: Derivada de la
información dinámica (Ej.:
número medio de paquetes
transmitidos por unidad de
tiempo).
Gestión de fallas
• Identificación de
la falla.
• Aislar la falla.
• Reaccionar ante
la falla.
• Resolver la falla.
Características
•Tecnología heterogénea.
•Mayor número de nodos y
más dispersos.
•Aumento de la
complejidad.
•Son la base de las Intranet
que soportan la información
de la entidad u
organización.
•Usuarios más exigentes
ÁREAS FUNCIONALES
• Gestión de fallos: Localización de problemas o fallos en la red, y su
mantenimiento, recuperación, etc.
• Gestión de contabilidad: Seguimiento del uso de recursos de la red por parte
de un usuario o grupo de usuarios.
• Gestión de configuración: Inicialización (start t-up) y desconexión (shut-
down ) ordenada de la red o de parte de ella. Mantenimiento y adicción de
componentes, y actualización de relaciones entre componentes
(reconfiguraciones).
• Gestión de prestaciones: Calidad de funcionamiento. El objetivo es asegurar
que la capacidad y prestaciones de la red corresponden con las necesidades
de los usuarios.
• Gestión de seguridad: Proceso para controlar el acceso a la información
contenida en los elementos de la red, y protección de la misma ante fallos

Más contenido relacionado

Similar a gestion de redes

Administración de redes.ppt
Administración de redes.pptAdministración de redes.ppt
Administración de redes.ppt
nelvaca
 
Administracion Redes
Administracion RedesAdministracion Redes
Administracion Redes
IngeSistemas Redes
 
Administracionredes
AdministracionredesAdministracionredes
Administracionredes
Victor Zapata
 
automatizacion de red.pptx
automatizacion de red.pptxautomatizacion de red.pptx
automatizacion de red.pptx
HumbertoSalcedoMera
 
Intro gestion redes
Intro gestion redesIntro gestion redes
Intro gestion redes
jose Casado
 
Intro gestion rede-1
Intro gestion rede-1Intro gestion rede-1
Intro gestion rede-1
lilianacastromoreno
 
Intro gestion rede-1
Intro gestion rede-1Intro gestion rede-1
Intro gestion rede-1
margaritaelizaldeordinola
 
AdmRedes Unidad I (1).pptx
AdmRedes Unidad I (1).pptxAdmRedes Unidad I (1).pptx
AdmRedes Unidad I (1).pptx
stefannyHDZ
 
Gestión de Redes
Gestión de RedesGestión de Redes
Gestión de Redes
Universidad de Panamá
 
Administración de red.
Administración de red.Administración de red.
Administración de red.
liz gomez
 
Administracion de red.
Administracion de red.Administracion de red.
Administracion de red.
liz gomez
 
AUTOMATIZACION DE LA RED.pptx
AUTOMATIZACION DE LA RED.pptxAUTOMATIZACION DE LA RED.pptx
AUTOMATIZACION DE LA RED.pptx
HumbertoSalcedoMera
 
ADMINISTRADOR DE REDES
ADMINISTRADOR DE REDESADMINISTRADOR DE REDES
ADMINISTRADOR DE REDES
luisramirezpilataxi
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
Ale Flores
 
Documentacion
DocumentacionDocumentacion
Documentacion
Pablo Martínez
 
Intro gestion redes
Intro gestion redesIntro gestion redes
Intro gestion redes
Yordys Escorcia Vasquez
 
Administracion de redes (clase 1 a)
Administracion de redes (clase 1 a)Administracion de redes (clase 1 a)
Administracion de redes (clase 1 a)
Aldo Manzaneda
 
Adminsitracion de redes
Adminsitracion de redesAdminsitracion de redes
Adminsitracion de redes
Jesus De La Cruz Gomez
 
Auditoria de redes, herramientas CASE .pptx
Auditoria de redes, herramientas CASE .pptxAuditoria de redes, herramientas CASE .pptx
Auditoria de redes, herramientas CASE .pptx
GerenciaEfran
 
trabajo resumen de la administracion de redes .pptx
trabajo resumen de la administracion de redes .pptxtrabajo resumen de la administracion de redes .pptx
trabajo resumen de la administracion de redes .pptx
JasmyChavez1
 

Similar a gestion de redes (20)

Administración de redes.ppt
Administración de redes.pptAdministración de redes.ppt
Administración de redes.ppt
 
Administracion Redes
Administracion RedesAdministracion Redes
Administracion Redes
 
Administracionredes
AdministracionredesAdministracionredes
Administracionredes
 
automatizacion de red.pptx
automatizacion de red.pptxautomatizacion de red.pptx
automatizacion de red.pptx
 
Intro gestion redes
Intro gestion redesIntro gestion redes
Intro gestion redes
 
Intro gestion rede-1
Intro gestion rede-1Intro gestion rede-1
Intro gestion rede-1
 
Intro gestion rede-1
Intro gestion rede-1Intro gestion rede-1
Intro gestion rede-1
 
AdmRedes Unidad I (1).pptx
AdmRedes Unidad I (1).pptxAdmRedes Unidad I (1).pptx
AdmRedes Unidad I (1).pptx
 
Gestión de Redes
Gestión de RedesGestión de Redes
Gestión de Redes
 
Administración de red.
Administración de red.Administración de red.
Administración de red.
 
Administracion de red.
Administracion de red.Administracion de red.
Administracion de red.
 
AUTOMATIZACION DE LA RED.pptx
AUTOMATIZACION DE LA RED.pptxAUTOMATIZACION DE LA RED.pptx
AUTOMATIZACION DE LA RED.pptx
 
ADMINISTRADOR DE REDES
ADMINISTRADOR DE REDESADMINISTRADOR DE REDES
ADMINISTRADOR DE REDES
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
 
Documentacion
DocumentacionDocumentacion
Documentacion
 
Intro gestion redes
Intro gestion redesIntro gestion redes
Intro gestion redes
 
Administracion de redes (clase 1 a)
Administracion de redes (clase 1 a)Administracion de redes (clase 1 a)
Administracion de redes (clase 1 a)
 
Adminsitracion de redes
Adminsitracion de redesAdminsitracion de redes
Adminsitracion de redes
 
Auditoria de redes, herramientas CASE .pptx
Auditoria de redes, herramientas CASE .pptxAuditoria de redes, herramientas CASE .pptx
Auditoria de redes, herramientas CASE .pptx
 
trabajo resumen de la administracion de redes .pptx
trabajo resumen de la administracion de redes .pptxtrabajo resumen de la administracion de redes .pptx
trabajo resumen de la administracion de redes .pptx
 

Último

Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
sthefannydelgado765
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
anittaeunice
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
anacruztone06
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
YulianaCori
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
josenestorlopezquisp1
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 

Último (17)

Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 

gestion de redes

  • 1. UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA NÚCLEO PUERTO ORDAZ GESTIÓN Y SEGURIDAD DE REDES CESAR GUERRERO V- .26.073.897 Gestion de redes
  • 2. GESTIÓN DE REDES • La gestión de redes abarca hoy en día muchos aspectos, que pueden resumirse o sintetizarse en tareas de “despliegue, integración y coordinación del hardware, software y los elementos humanos para monitorizar, probar, sondear, configurar, analizar, evaluar y controlar los recursos “de una red para conseguir niveles de trabajo y de servicio adecuados a los objetivos de una instalación y de una organización. • Abarcarlos todos es complejo más aún cuando se precisan con prontitud profesionales capaces de conocer tecnologías asociadas a redes y proponer servicios.
  • 3. ELEMENTOS Y TIPOS DE GESTIÓN Elementos • Agente • Reporta el estado de los elementos de redes que están siendo administrados. • Recibe comandos del NMS para realizar acciones. • Sistema de Gestión de Redes (NMS) • Dirige las operaciones de los agentes. • Base de Datos de Información de Gestión (MIB) • Base de datos compartida en los agentes y el NMS que provee información sobre los elementos de redes. Gestión de Configuraciones • Estado actual de la red. • Gestión de inventario. • Mantenimiento de Directorios. • Coordinación del esquema de nombres para nodos y aplicaciones. . Control operacional de la red •Iniciar/Detener componentes individuales. •Alterar la configuración de los dispositivos. •Cargar y configurar versiones de configuraciones. •Actualizaciones de Hardware/Software. •Métodos de Acceso.
  • 4. TIPOS Y CARACTERÍSTICAS Tipos de información • Estática: Caracteriza la configuración actual, cambia con muy poca frecuencia. • Dinámica: Eventos de la red (Ej.: transmisión de un paquete). • Estadística: Derivada de la información dinámica (Ej.: número medio de paquetes transmitidos por unidad de tiempo). Gestión de fallas • Identificación de la falla. • Aislar la falla. • Reaccionar ante la falla. • Resolver la falla. Características •Tecnología heterogénea. •Mayor número de nodos y más dispersos. •Aumento de la complejidad. •Son la base de las Intranet que soportan la información de la entidad u organización. •Usuarios más exigentes
  • 5. ÁREAS FUNCIONALES • Gestión de fallos: Localización de problemas o fallos en la red, y su mantenimiento, recuperación, etc. • Gestión de contabilidad: Seguimiento del uso de recursos de la red por parte de un usuario o grupo de usuarios. • Gestión de configuración: Inicialización (start t-up) y desconexión (shut- down ) ordenada de la red o de parte de ella. Mantenimiento y adicción de componentes, y actualización de relaciones entre componentes (reconfiguraciones). • Gestión de prestaciones: Calidad de funcionamiento. El objetivo es asegurar que la capacidad y prestaciones de la red corresponden con las necesidades de los usuarios. • Gestión de seguridad: Proceso para controlar el acceso a la información contenida en los elementos de la red, y protección de la misma ante fallos