SlideShare una empresa de Scribd logo
Modulo de Gestión de Tiempo- TAM
2
AGENDA:
Ingreso y navegación en TAM
Asignación de horarios
Asignación masiva de horarios
Delegación universal
20 min
30 min
30 min
30 min
TEMAS
Editar horas del empleado
Carga masiva de paycode’s
40 min
Crear y aprobar solicitudes
20 min
Presentación 10 min
Cierre de periodo
30 min
30 min
Preguntas y Evaluación 40 min
Informes 30 min
3
OBJETIVO
DEL
CURSO
Conocer la plataforma a nivel de usuarios para el control
y gestión de tiempos.
4
TERMINOLOGÍ
A
IMPORTANTE
ELLIPSE
1. Workcode
2. Bolsa/ Acumulado
3. Tareo
4. Payroll Transactions
5. Horario/ Roster
6. Reporte
SAP/TAM
1. Paycode
2. Bancos
3. Timesheet
4. Hoja de resultados
5. Programas
6. Informe
Ingreso y navegación en TAM
6
Para ingresar al módulo de
Work Force, deberá
ingresar desde la página
principal de
SuccessFactors. Dirigirse a
inicio y seleccionar el
“Módulo de gestión de
tiempo”.
1. Ingreso y navegación en TAM
7
El panel de control es
diferenciado de acuerdo al
perfil.
1. Ingreso y navegación en TAM
8
Portlet: Entrada de horas
 Visualizar mi
timesheet- tareo.
 Realizar el timesheet-
tareo de personal a
cargo.
 Timesheet-tareo
masivo.
1. Ingreso y navegación en TAM
9
Portlet: Programas
 Programa-Roster
proyectado.
 Hacer solicitudes
(vacaciones, venta de
vacaciones, etc.)
 Aprobar solicitudes
 Asignar programa-
roster
1. Ingreso y navegación en TAM
10
Portlet: Informes
 Generar query y/o
reportes.
Portlet: Procesos
Administrativos
 Bloquear el sistema.
 Actualizar timesheets
 Generar interfaz con
EPC
1. Ingreso y navegación en TAM
Asignación de Horarios
12
2. Asignación de horarios
13
2. Asignación de horarios Grupo TAM
 Fiscalizado
 No Fiscalizado
 Fiscalizado Practicante
El grupo se define desde EC:
Perfil de
empleado/Información del
Puesto/ Datos
Organizativos/Información de
tiempo
14
2. Asignación de horarios
Fase del ciclo
¿En qué semana del
programa se requiere
asignar el inicio del
horario?
15
2. Asignación de horarios
 Programa=Roster
 Programa se compone de
plantillas
 Las plantillas son
semanales de Lun- Dom
Ejemplo: 10x10
Fase de Ciclo: Semana 1, Semana 2, Semana
3,etc
16
2. Asignación de horarios
Verificación de la asignación
de programa:
Asignación Masiva de Horarios
18
• Para realizar la asignación de plantillas o ciclos
masivamente, se deberá prepara un en formato
CSV
• El documento debe de tener el nombre y
extensión schedule_temp.csv
• La estructura del archivo es la siguiente:
EMP_ID SCHEDULE_TEMPLATE AS_OF_DATE SCHEDULE_CYCLE SEQUENCE_NO
00004320 2021-04-20 T1X1 13
• EMP_ID: Es el id del colaborador dentro de TAM (10 dígitos).
• SCHEDULE_TEMPLATE: Éste campo debe estar vacío
• AS_OF_DATE: Es la fecha en la que queremos ver los
cambios reflejados, el formato es aaaa-mm-dd
• SCHEDULE_CYCLE: Es el id del ciclo de horarios (si
utilizamos una plantilla de horarios este campo debe estar
vacío).
3. Asignación de masiva de horarios
19
3. Asignación de masiva de horarios
Delegación Universal
21
4. Delegación Universal
 Opción habilitada sólo para perfiles de RRHH.
 Se requiere acceder a:
https://antamina-test.wta-us8.wfs.cloud/workforce/SULogon.do
 Colocar los datos del usuario de RRHH en los dos primeros casilleros y en el tercero colocar:
DELEGATOR o WF_DELEGATOR
22
4. Delegación Universal
 Seleccionamos la opción “Administrar delegaciones”.
 Seleccionamos “Delegar autoridad”
 Seleccionamos “Delegar autoridad”
Colocar un asterisco “*” en el recuadro y hacemos clic en el botón Buscar. Se nos presentará un a lista de
todos los grupos existentes en el sistemas. Debemos buscar el grupo que queremos delegar y hacemos check
en el registro. Luego procedemos a llenar los campos que se nos presentan de la siguiente manera:
23
4. Delegación Universal
 Debemos buscar el grupo que queremos delegar y hacemos check en el registro. Luego procedemos a
llenar los campos que se nos presentan de la siguiente manera:
 Tomar en cuenta que si se desea delegar de manera permanente un rol sobre un grupo a un empleado,
podemos colocar en la fecha final, el año 3000.
 Hacemos click en el botón “Próximo”
24
4. Delegación Universal
 En la siguiente pantalla elegimos el código del trabajador que va a recibir la delegación:
 Seleccionamos el registro:
Editar las horas del empleado
26
Al ejecutar “mi registro de horario” se abrirá la página de gestión
de tiempo, donde podrá ver de manera detallada sus
marcaciones, así como otros registros que se hayan realizado
durante el mes seleccionado.
Una de estas acciones, es la gestión de tiempo (tareo), para ello deberá
ubicarse en el módulo de entrada de horas y seleccionar “mi registro
de horario”
5. Editar las horas del empleado
27
Modificar fecha
Para poder seleccionar el día que desea
visualizar. Deberá dirigirse a la fecha y dar clic
en ella.
Para ir a la fecha actual seleccionar “HOY”
5. Editar las horas del empleado
28
Para visualizar los paycodes, deberá “seleccionar un
código de entrada”.
Al seleccionar código de entrada aparecerán los
diferentes Pay codes
Revision de paycodes Modificar paycodes
Para modificar, simplemente deberá dirigirse
a la fecha que desea realizar la modificación
y cambiar el paycode por el nuevo
5. Editar las horas del empleado
29
Para duplicar, primero deberá registrar un
paycode, ingresando el código, las horas o días,
posteriormente tendrá que situarse en la fila que
desea duplicar y dar clic en la flecha ubicada a la
izquierda de la lista de código de entrada
Para eliminar un paycode, seleccionar la
opción de borrar fila.
Eliminar Paycodes
Duplicar Paycodes
5. Editar las horas del empleado
30
En la pestaña tiempo libre, podrá verificar los créditos y débitos de diversos bancos como son: vacaciones
pendientes, truncas, expiradas, ausencias de récord vacacional, ,etc
5. Editar las horas del empleado
31
En la pestaña Sobretiempo se podrá verificar los créditos en los bancos de sobretiempo :
5. Editar las horas del empleado
32
En la pestaña Resultados se podrá verificar los conceptos de nómina que se están generando para ese
periodo:
5. Editar las horas del empleado
Carga masiva de paycode’s
34
EMPLOYEE
_ID
WORK_DA
TE
PAY_CODE
START_DT
TM
END_DTTM HOURS DAYS_OFF:
COMMENT
S:
C_LEAVE_
START_EF
F_DT:
C_LEAVE_
END_EFF_
DT
1. EMPLOYEE_ID: El id del colaborador dentro de TAM.
2. WORK_DATE: La fecha en la que estamos registrando el tiempo, el formato es aaaa-mm-dd.
3. PAY_CODE: El código asociado con la presencia o ausencia que se registra.
4. START_DTTM: Fecha y hora de inicio del registro de tiempo, el formato es aaaa-mm-dd hh:mm.
5. END_DTTM: Fecha de fin y hora del registro de tiempo, el formato es aaaa-mm-dd hh:mm.
6. HOURS: Número de horas a registrar.
7. DAYS_OFF: Número de días a registrar.
8. COMMENTS: Comentarios de ser necesario
9. C_LEAVE_START_EFF_DT: Fecha de inicio del registro de tiempo, el formato es aaaa-mm-dd.
10. C_LEAVE_END_EFF_DT: Fecha de fin del registro de tiempo, el formato es aaaa-mm-dd.
6. Carga masiva de paycode’s
35
EMPLOYEE_ID PAY_CODE WORK_DATE START_DTTM END_DTTM HOURS DAYS_OFF COMMENTS
C_LEAVE_START
_EFF_DT
C_LEAVE_END_EFF
_DT
C_LD3_MOT_SOBRETIEM
PO
C_LD5_TIP_APR
C_MOTIVO_MARCACI
ON
C_CAT_REEMPLAZO
00004516
PE_OT_PRE_APROBA
CION
2021-03-18
2021-03-18
16:00
2021-03-18
19:00
02 1
00004516 CLOCK_MANUAL 2022-09-01
2022-09-01
07:00
2022-09-01
19:00
1
00004516 PE_DIAS_REEM_DT 2022-09-01 2022-09-01 2022-09-02 W02
00004516
PE_DIAS_REEM_STA
FF_DT
2022-09-01 2022-09-01 2022-09-02
6. Carga masiva de paycode’s
36
LISTA DE PAYCODES
CARGA MASIVA PAYCODES 14
37
LISTA DE PAYCODES
CARGA MASIVA PAYCODES 14
38
LISTA DE PAYCODES
CARGA MASIVA PAYCODES 14
39
LISTA DE PAYCODES
CARGA MASIVA PAYCODES 14
Crear y aprobar solicitudes
41
Las vacaciones registradas por el colaborador requieren de un flujo de aprobación. Para
ingresar las vacaciones, el colaborador deberá ubicarse en la plataforma inicial del
workforce, específicamente en el bloque programas y seleccionar la opción mi “tiempo
libre”
Se abrirá una nueva ventana donde tendrá que seleccionar
el botón de “crear una nueva solicitud”
7. Crear y aprobar solicitudes
42
Deberá seleccionar manera adicional el colaborador puede adjuntar un archivo adjunto o escribir un
comentario destinado para el supervisor que tipo de tiempo libre desea, vacaciones, vacaciones con
compensación, vacaciones por compensar LC y deberá añadir las fechas de goce. De. Posteriormente será
guardado en la hoja de gestión de tiempo, como dato histórico. Una vez completada la información, deberá
dar clic en “próximo”.
7. Crear y aprobar solicitudes
43
Visualizará la siguiente ventana de detalles de la solicitud, donde podrá
revisar la información previamente al envío. Si el detalle corresponde a
lo solicitado deberá dar clic en enviar.
Por otro lado, el colaborador podrá observar el uso del banco
respecto a su solicitud, es decir; cuantos días pendientes de
goce vacacional percibe y cuantos días serán los
descontados.
7. Crear y aprobar solicitudes
44
Para aprobar o rechazar las vacaciones introducidas por el colaborador, el supervisor tiene que situase en el inicio
de la plataforma workforce. Una vez ahí, visualizará el listado de solicitudes de licencia del personal bajo su cargo
y seleccionar el que requiera.
Por otro lado, el colaborador podrá revisar las
solicitudes de tiempo libre dando click en
“Revisar solicitudes de tiempo libre”
7. Crear y aprobar solicitudes
45
Al dar clic en el botón de aprobar solicitud, saldrá el siguiente cuadro texto para que el supervisor pueda dejar un
comentario, posteriormente deberá aprobarlo. Una vez haya dado clic en aprobar solicitud, saldrá un comentario
final indicando que “la solicitud ha sido aprobada exitosamente”.
Para validar podrás dirigirte a tu gestión de tiempo y
verás los días programados de vacaciones.
7. Crear y aprobar solicitudes
1
2
Cierre de periodo
47
Para ingresar al cierre del periodo, deberá situarse en el bloque de
procesos administrativos ubicado en la página inicial de workforce, y
seleccionar la opción de procesamiento de fin de periodo
8. Cierre de periodo
48
• En la ventana de bloquear y calcular se tendrá la posibilidad
de bloquear y calcular por grupo TAM o de manera individual
para cada colaborador.
Posteriormente deberá seleccionar los grupos TAM o los registros
individuales y dar click en el botón “Bloquear y calcular”, se abrirá
una nueva ventana de confirmación, mostrando el grupo de tareas
que bloqueará, el periodo, y la cantidad de personas. De estar en
conformidad, deberá seleccionar bloquear.
8. Cierre de periodo
49
Inmediatamente empezará a bloquear el tareo de lo
seleccionado y para validar que el bloqueo se ha generado de
manera correcta, no debe tener ningún error de color rojo.
Y para desbloquear, deberá seleccionar de la misma manera el
grupo de guardia o los registros individuales y dar click en la
opción de desbloquear.
8. Cierre de periodo
50
• Exportar datos
• Para exportar los datos ingresaremos a otra opción
desde el inicio del workforce, en procesos
administrativos y seleccionar “importar datos”.
A continuación, deberá seleccionar la opción de “Exportación de
Nómina y Ausencias (Deltas)”
8. Cierre de periodo
51
• Seleccionará las fechas de inicio, fecha de fin, e importar los
datos. Una vez realizado, podrá validar si se ha importado los
datos correctamente en la parte izquierda. Las fechas de inicio
y fin siempre deben de ser del 01 al 30/31 de cada mes.
• Al importar los datos, estos son enviados a SAP HCM para que
procesen los datos
A continuación, deberá seleccionar la opción de “Exportación de
Nómina y Ausencias (Deltas)”
 En caso no se procesen todos los datos, deberá
desbloquear el tipo de guardia, realizar los cambios que
corresponde en el periodo y realizar un nuevo bloqueo y
carga de datos en “exportación de nomina y ausencias
(deltas)”, donde solo sé los registros que deben corregidos.
 La integración de CPI, se realiza cada 05 minutos.
8. Cierre de periodo
52
Para cerrar el periodo, es una vez haya migrado la
información a payroll
Como ultimo paso del procedimiento, deberá seleccionar la
opción de avanzar periodo.
8. Cierre de periodo
1
2
Informes
54
Para descargar los reportes, deberá dirigirse a la plataforma inicial de workforce e ingresar al bloque informes y
seleccionar ver informes.
9. Informes
55
Para descargar el reporte de horario, tendrá que ir a informes del
gerente, seguido de informes de registro horarios y finalmente
seleccionar consulta de detalles de registro horario.
Posteriormente, visualizará la consulta de detalle de
registro de horarios, donde tendrá que registrar algunos
parámetros previamente a la descarga del informe.
9. Informes
56
 La fecha inicial y final, tendrá que estar calculada dentro de un mes.
 El listado de grupos de tareas es un campo que se puede filtrar. El supervisor tendrá acceso para el
personal bajo su disposición, mientras que el super usuario, tendrá disposición absoluta sobre la
organización.
 La distribución de trabajo es una opción que permite seleccionar las áreas de trabajo.
 Los códigos de pago, corresponden a los paycodes asignados en la hoja de gestión de tiempo
durante el periodo seleccionado, permite descargar un reporte mas enfocado según el paycode que
requiera, ya sea de vacaciones, marcaciones o ausencias, etc.
 El id de empleado o apellido, en caso requiera obtener una información personalizada.
 El idioma deberá ser siempre Español (Mex)
•Una vez completado los parámetros que requiera del informe, deberá dirigirse al botón de
, ubicado en la parte derecha de la página.
Parámetros
9. Informes
57
Antes que descargue el informe, deberá seleccionar el
programa de descarga
Descargar en archivo CSV y para ello, deberá dar
seleccionarlo y dar clic en el botón ejecutar ahora.
Finalmente tendrá que realizar la limpieza del formato de
CSV.
9. Informes
58
Para generar un reporte de un periodo a futuro, deberá
seleccionar la opción de informes del gerente, seguido de
informes de programas y finalmente seleccionar programa.
A continuación, se apertura un informe del programa, donde tendrá
que registrar algunos parámetros previamente a la descarga del
reporte.
9. Informes
59
El sistema permite descargar informes mensuales, por lo tanto la
fecha final del periodo de pago, deberá ser el ultimo día de cada
mes, de este modo, obtendrá el reporte mensual de dicho mes.
Antes que descargue el informe, deberá seleccionar el programa
de descarga
Se recomienda descargar en archivo CSV y para ello,
deberá seleccionarlo y dar clic en el botón ejecutar ahora.
Finalmente tendrá que realizar la limpieza del formato de
CSV para una mejor visualización.
9. Informes
60
Para realizar el reporte de alertas, deberá seguir con lo siguiente:
Completar los parámetros:
 La fecha final del periodo de pago, deberá ser el último día
del mes en caso requiera descargar del periodo mensual.
 La lista de grupos de tareas, otorga la facilidad de filtrar de
que grupo requiere descargar la información.
 Al momento de elegir los códigos de excepción, estos son
los mensajes o alertas que visualiza en la hoja de tiempos.
 El id de empleado o apellido, en caso requiera obtener una
información personalizada.
 El idioma deberá ser siempre Español (Mex)
9. Informes
61
Inicio Ver informes-Informes de Gerente  Informe de
registro de horario Informes de auditoría de registro de
horario Auditoría de registros de horario para el intervalo de
fechas
En el ejemplo siguiente se sacará las fechas entre el
01/09/2022 al 30/09/2022, posteriormente se selecciona los
grupos de tareas en la lista, se busca el id del empleado (Se
recomienda buscar un empleado a la vez) y el idioma
español.
9. Informes
1
Preguntas
63
63
EVALUACIÓN
PRÁCTICA

Más contenido relacionado

Similar a Gestión_de_Tiempo-TAM.pptx

MANUAL MODULO DE ASISTENTE BIOMETRICO - AS2 ERP.pdf
MANUAL MODULO DE ASISTENTE BIOMETRICO - AS2 ERP.pdfMANUAL MODULO DE ASISTENTE BIOMETRICO - AS2 ERP.pdf
MANUAL MODULO DE ASISTENTE BIOMETRICO - AS2 ERP.pdf
ASINFO Software & Desarrollo
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Taller 02
Taller 02Taller 02
Taller 02
RedCampo
 
Manual administrativo1
Manual administrativo1Manual administrativo1
Manual administrativo1
Lina Vega
 
Manual administrativo1
Manual administrativo1Manual administrativo1
Manual administrativo1
Yenny Aldana
 
Curso de-recursos-humanos-hr-de-sap
Curso de-recursos-humanos-hr-de-sapCurso de-recursos-humanos-hr-de-sap
Curso de-recursos-humanos-hr-de-sap
Dayani Mas Castro
 
Manual administrativo 1
Manual administrativo 1Manual administrativo 1
Manual administrativo 1
Yenny Aldana
 
Manual sigact
Manual sigactManual sigact
Manual sigact
Fátima Mendoza
 
Manual destaques y encargaturas superior
Manual destaques y encargaturas superiorManual destaques y encargaturas superior
Manual destaques y encargaturas superior
Karito Lizeth Benites Socola
 
Unidad 27
Unidad 27Unidad 27
Aguinaldo noi 8 cade soluciones
Aguinaldo noi 8 cade solucionesAguinaldo noi 8 cade soluciones
Aguinaldo noi 8 cade soluciones
Cade Soluciones
 
Aguinaldo noi 8 cade soluciones
Aguinaldo noi 8 cade solucionesAguinaldo noi 8 cade soluciones
Aguinaldo noi 8 cade soluciones
Cade Soluciones
 
Manual de usuario como elaborar un equipo de trabajo
Manual de usuario  como elaborar un equipo de trabajo Manual de usuario  como elaborar un equipo de trabajo
Manual de usuario como elaborar un equipo de trabajo
Miguel A. C. Sánchez
 
DIseño de Sistema
DIseño de Sistema DIseño de Sistema
DIseño de Sistema
GerimarAndrade
 
Manual de uso de Profit Plus
Manual de uso de Profit PlusManual de uso de Profit Plus
Manual de uso de Profit Plus
Angely Parra
 
Laboratorio 1-peachtree
Laboratorio  1-peachtreeLaboratorio  1-peachtree
Laboratorio 1-peachtree
Eugenia0421
 
profit plus Lorena de quesada 18038297
 profit plus Lorena de quesada 18038297 profit plus Lorena de quesada 18038297
profit plus Lorena de quesada 18038297
jca23
 
Proyecto de nomina
Proyecto de nominaProyecto de nomina
Proyecto de nomina
jasped
 
Openerp SAT: Detalle del módulo SAT de OpenERP
Openerp SAT: Detalle del módulo SAT de OpenERPOpenerp SAT: Detalle del módulo SAT de OpenERP
Openerp SAT: Detalle del módulo SAT de OpenERP
Ingeos Ingenieria OpenSource S.L.
 
Avanze
AvanzeAvanze
Avanze
UTP
 

Similar a Gestión_de_Tiempo-TAM.pptx (20)

MANUAL MODULO DE ASISTENTE BIOMETRICO - AS2 ERP.pdf
MANUAL MODULO DE ASISTENTE BIOMETRICO - AS2 ERP.pdfMANUAL MODULO DE ASISTENTE BIOMETRICO - AS2 ERP.pdf
MANUAL MODULO DE ASISTENTE BIOMETRICO - AS2 ERP.pdf
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Taller 02
Taller 02Taller 02
Taller 02
 
Manual administrativo1
Manual administrativo1Manual administrativo1
Manual administrativo1
 
Manual administrativo1
Manual administrativo1Manual administrativo1
Manual administrativo1
 
Curso de-recursos-humanos-hr-de-sap
Curso de-recursos-humanos-hr-de-sapCurso de-recursos-humanos-hr-de-sap
Curso de-recursos-humanos-hr-de-sap
 
Manual administrativo 1
Manual administrativo 1Manual administrativo 1
Manual administrativo 1
 
Manual sigact
Manual sigactManual sigact
Manual sigact
 
Manual destaques y encargaturas superior
Manual destaques y encargaturas superiorManual destaques y encargaturas superior
Manual destaques y encargaturas superior
 
Unidad 27
Unidad 27Unidad 27
Unidad 27
 
Aguinaldo noi 8 cade soluciones
Aguinaldo noi 8 cade solucionesAguinaldo noi 8 cade soluciones
Aguinaldo noi 8 cade soluciones
 
Aguinaldo noi 8 cade soluciones
Aguinaldo noi 8 cade solucionesAguinaldo noi 8 cade soluciones
Aguinaldo noi 8 cade soluciones
 
Manual de usuario como elaborar un equipo de trabajo
Manual de usuario  como elaborar un equipo de trabajo Manual de usuario  como elaborar un equipo de trabajo
Manual de usuario como elaborar un equipo de trabajo
 
DIseño de Sistema
DIseño de Sistema DIseño de Sistema
DIseño de Sistema
 
Manual de uso de Profit Plus
Manual de uso de Profit PlusManual de uso de Profit Plus
Manual de uso de Profit Plus
 
Laboratorio 1-peachtree
Laboratorio  1-peachtreeLaboratorio  1-peachtree
Laboratorio 1-peachtree
 
profit plus Lorena de quesada 18038297
 profit plus Lorena de quesada 18038297 profit plus Lorena de quesada 18038297
profit plus Lorena de quesada 18038297
 
Proyecto de nomina
Proyecto de nominaProyecto de nomina
Proyecto de nomina
 
Openerp SAT: Detalle del módulo SAT de OpenERP
Openerp SAT: Detalle del módulo SAT de OpenERPOpenerp SAT: Detalle del módulo SAT de OpenERP
Openerp SAT: Detalle del módulo SAT de OpenERP
 
Avanze
AvanzeAvanze
Avanze
 

Último

la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
SilvanoCardona
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
ANIABELUCAPCHAIPURRE
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Alicia Alarcon
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
mariancamilarivera
 
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
BersanAlvaradoCornel
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
WalterVegazoMuro
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
SARACAROLINABAZANCAS
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
consultorestalentos2
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 

Último (12)

la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
 
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 

Gestión_de_Tiempo-TAM.pptx

  • 1. Modulo de Gestión de Tiempo- TAM
  • 2. 2 AGENDA: Ingreso y navegación en TAM Asignación de horarios Asignación masiva de horarios Delegación universal 20 min 30 min 30 min 30 min TEMAS Editar horas del empleado Carga masiva de paycode’s 40 min Crear y aprobar solicitudes 20 min Presentación 10 min Cierre de periodo 30 min 30 min Preguntas y Evaluación 40 min Informes 30 min
  • 3. 3 OBJETIVO DEL CURSO Conocer la plataforma a nivel de usuarios para el control y gestión de tiempos.
  • 4. 4 TERMINOLOGÍ A IMPORTANTE ELLIPSE 1. Workcode 2. Bolsa/ Acumulado 3. Tareo 4. Payroll Transactions 5. Horario/ Roster 6. Reporte SAP/TAM 1. Paycode 2. Bancos 3. Timesheet 4. Hoja de resultados 5. Programas 6. Informe
  • 6. 6 Para ingresar al módulo de Work Force, deberá ingresar desde la página principal de SuccessFactors. Dirigirse a inicio y seleccionar el “Módulo de gestión de tiempo”. 1. Ingreso y navegación en TAM
  • 7. 7 El panel de control es diferenciado de acuerdo al perfil. 1. Ingreso y navegación en TAM
  • 8. 8 Portlet: Entrada de horas  Visualizar mi timesheet- tareo.  Realizar el timesheet- tareo de personal a cargo.  Timesheet-tareo masivo. 1. Ingreso y navegación en TAM
  • 9. 9 Portlet: Programas  Programa-Roster proyectado.  Hacer solicitudes (vacaciones, venta de vacaciones, etc.)  Aprobar solicitudes  Asignar programa- roster 1. Ingreso y navegación en TAM
  • 10. 10 Portlet: Informes  Generar query y/o reportes. Portlet: Procesos Administrativos  Bloquear el sistema.  Actualizar timesheets  Generar interfaz con EPC 1. Ingreso y navegación en TAM
  • 13. 13 2. Asignación de horarios Grupo TAM  Fiscalizado  No Fiscalizado  Fiscalizado Practicante El grupo se define desde EC: Perfil de empleado/Información del Puesto/ Datos Organizativos/Información de tiempo
  • 14. 14 2. Asignación de horarios Fase del ciclo ¿En qué semana del programa se requiere asignar el inicio del horario?
  • 15. 15 2. Asignación de horarios  Programa=Roster  Programa se compone de plantillas  Las plantillas son semanales de Lun- Dom Ejemplo: 10x10 Fase de Ciclo: Semana 1, Semana 2, Semana 3,etc
  • 16. 16 2. Asignación de horarios Verificación de la asignación de programa:
  • 18. 18 • Para realizar la asignación de plantillas o ciclos masivamente, se deberá prepara un en formato CSV • El documento debe de tener el nombre y extensión schedule_temp.csv • La estructura del archivo es la siguiente: EMP_ID SCHEDULE_TEMPLATE AS_OF_DATE SCHEDULE_CYCLE SEQUENCE_NO 00004320 2021-04-20 T1X1 13 • EMP_ID: Es el id del colaborador dentro de TAM (10 dígitos). • SCHEDULE_TEMPLATE: Éste campo debe estar vacío • AS_OF_DATE: Es la fecha en la que queremos ver los cambios reflejados, el formato es aaaa-mm-dd • SCHEDULE_CYCLE: Es el id del ciclo de horarios (si utilizamos una plantilla de horarios este campo debe estar vacío). 3. Asignación de masiva de horarios
  • 19. 19 3. Asignación de masiva de horarios
  • 21. 21 4. Delegación Universal  Opción habilitada sólo para perfiles de RRHH.  Se requiere acceder a: https://antamina-test.wta-us8.wfs.cloud/workforce/SULogon.do  Colocar los datos del usuario de RRHH en los dos primeros casilleros y en el tercero colocar: DELEGATOR o WF_DELEGATOR
  • 22. 22 4. Delegación Universal  Seleccionamos la opción “Administrar delegaciones”.  Seleccionamos “Delegar autoridad”  Seleccionamos “Delegar autoridad” Colocar un asterisco “*” en el recuadro y hacemos clic en el botón Buscar. Se nos presentará un a lista de todos los grupos existentes en el sistemas. Debemos buscar el grupo que queremos delegar y hacemos check en el registro. Luego procedemos a llenar los campos que se nos presentan de la siguiente manera:
  • 23. 23 4. Delegación Universal  Debemos buscar el grupo que queremos delegar y hacemos check en el registro. Luego procedemos a llenar los campos que se nos presentan de la siguiente manera:  Tomar en cuenta que si se desea delegar de manera permanente un rol sobre un grupo a un empleado, podemos colocar en la fecha final, el año 3000.  Hacemos click en el botón “Próximo”
  • 24. 24 4. Delegación Universal  En la siguiente pantalla elegimos el código del trabajador que va a recibir la delegación:  Seleccionamos el registro:
  • 25. Editar las horas del empleado
  • 26. 26 Al ejecutar “mi registro de horario” se abrirá la página de gestión de tiempo, donde podrá ver de manera detallada sus marcaciones, así como otros registros que se hayan realizado durante el mes seleccionado. Una de estas acciones, es la gestión de tiempo (tareo), para ello deberá ubicarse en el módulo de entrada de horas y seleccionar “mi registro de horario” 5. Editar las horas del empleado
  • 27. 27 Modificar fecha Para poder seleccionar el día que desea visualizar. Deberá dirigirse a la fecha y dar clic en ella. Para ir a la fecha actual seleccionar “HOY” 5. Editar las horas del empleado
  • 28. 28 Para visualizar los paycodes, deberá “seleccionar un código de entrada”. Al seleccionar código de entrada aparecerán los diferentes Pay codes Revision de paycodes Modificar paycodes Para modificar, simplemente deberá dirigirse a la fecha que desea realizar la modificación y cambiar el paycode por el nuevo 5. Editar las horas del empleado
  • 29. 29 Para duplicar, primero deberá registrar un paycode, ingresando el código, las horas o días, posteriormente tendrá que situarse en la fila que desea duplicar y dar clic en la flecha ubicada a la izquierda de la lista de código de entrada Para eliminar un paycode, seleccionar la opción de borrar fila. Eliminar Paycodes Duplicar Paycodes 5. Editar las horas del empleado
  • 30. 30 En la pestaña tiempo libre, podrá verificar los créditos y débitos de diversos bancos como son: vacaciones pendientes, truncas, expiradas, ausencias de récord vacacional, ,etc 5. Editar las horas del empleado
  • 31. 31 En la pestaña Sobretiempo se podrá verificar los créditos en los bancos de sobretiempo : 5. Editar las horas del empleado
  • 32. 32 En la pestaña Resultados se podrá verificar los conceptos de nómina que se están generando para ese periodo: 5. Editar las horas del empleado
  • 33. Carga masiva de paycode’s
  • 34. 34 EMPLOYEE _ID WORK_DA TE PAY_CODE START_DT TM END_DTTM HOURS DAYS_OFF: COMMENT S: C_LEAVE_ START_EF F_DT: C_LEAVE_ END_EFF_ DT 1. EMPLOYEE_ID: El id del colaborador dentro de TAM. 2. WORK_DATE: La fecha en la que estamos registrando el tiempo, el formato es aaaa-mm-dd. 3. PAY_CODE: El código asociado con la presencia o ausencia que se registra. 4. START_DTTM: Fecha y hora de inicio del registro de tiempo, el formato es aaaa-mm-dd hh:mm. 5. END_DTTM: Fecha de fin y hora del registro de tiempo, el formato es aaaa-mm-dd hh:mm. 6. HOURS: Número de horas a registrar. 7. DAYS_OFF: Número de días a registrar. 8. COMMENTS: Comentarios de ser necesario 9. C_LEAVE_START_EFF_DT: Fecha de inicio del registro de tiempo, el formato es aaaa-mm-dd. 10. C_LEAVE_END_EFF_DT: Fecha de fin del registro de tiempo, el formato es aaaa-mm-dd. 6. Carga masiva de paycode’s
  • 35. 35 EMPLOYEE_ID PAY_CODE WORK_DATE START_DTTM END_DTTM HOURS DAYS_OFF COMMENTS C_LEAVE_START _EFF_DT C_LEAVE_END_EFF _DT C_LD3_MOT_SOBRETIEM PO C_LD5_TIP_APR C_MOTIVO_MARCACI ON C_CAT_REEMPLAZO 00004516 PE_OT_PRE_APROBA CION 2021-03-18 2021-03-18 16:00 2021-03-18 19:00 02 1 00004516 CLOCK_MANUAL 2022-09-01 2022-09-01 07:00 2022-09-01 19:00 1 00004516 PE_DIAS_REEM_DT 2022-09-01 2022-09-01 2022-09-02 W02 00004516 PE_DIAS_REEM_STA FF_DT 2022-09-01 2022-09-01 2022-09-02 6. Carga masiva de paycode’s
  • 36. 36 LISTA DE PAYCODES CARGA MASIVA PAYCODES 14
  • 37. 37 LISTA DE PAYCODES CARGA MASIVA PAYCODES 14
  • 38. 38 LISTA DE PAYCODES CARGA MASIVA PAYCODES 14
  • 39. 39 LISTA DE PAYCODES CARGA MASIVA PAYCODES 14
  • 40. Crear y aprobar solicitudes
  • 41. 41 Las vacaciones registradas por el colaborador requieren de un flujo de aprobación. Para ingresar las vacaciones, el colaborador deberá ubicarse en la plataforma inicial del workforce, específicamente en el bloque programas y seleccionar la opción mi “tiempo libre” Se abrirá una nueva ventana donde tendrá que seleccionar el botón de “crear una nueva solicitud” 7. Crear y aprobar solicitudes
  • 42. 42 Deberá seleccionar manera adicional el colaborador puede adjuntar un archivo adjunto o escribir un comentario destinado para el supervisor que tipo de tiempo libre desea, vacaciones, vacaciones con compensación, vacaciones por compensar LC y deberá añadir las fechas de goce. De. Posteriormente será guardado en la hoja de gestión de tiempo, como dato histórico. Una vez completada la información, deberá dar clic en “próximo”. 7. Crear y aprobar solicitudes
  • 43. 43 Visualizará la siguiente ventana de detalles de la solicitud, donde podrá revisar la información previamente al envío. Si el detalle corresponde a lo solicitado deberá dar clic en enviar. Por otro lado, el colaborador podrá observar el uso del banco respecto a su solicitud, es decir; cuantos días pendientes de goce vacacional percibe y cuantos días serán los descontados. 7. Crear y aprobar solicitudes
  • 44. 44 Para aprobar o rechazar las vacaciones introducidas por el colaborador, el supervisor tiene que situase en el inicio de la plataforma workforce. Una vez ahí, visualizará el listado de solicitudes de licencia del personal bajo su cargo y seleccionar el que requiera. Por otro lado, el colaborador podrá revisar las solicitudes de tiempo libre dando click en “Revisar solicitudes de tiempo libre” 7. Crear y aprobar solicitudes
  • 45. 45 Al dar clic en el botón de aprobar solicitud, saldrá el siguiente cuadro texto para que el supervisor pueda dejar un comentario, posteriormente deberá aprobarlo. Una vez haya dado clic en aprobar solicitud, saldrá un comentario final indicando que “la solicitud ha sido aprobada exitosamente”. Para validar podrás dirigirte a tu gestión de tiempo y verás los días programados de vacaciones. 7. Crear y aprobar solicitudes
  • 47. 47 Para ingresar al cierre del periodo, deberá situarse en el bloque de procesos administrativos ubicado en la página inicial de workforce, y seleccionar la opción de procesamiento de fin de periodo 8. Cierre de periodo
  • 48. 48 • En la ventana de bloquear y calcular se tendrá la posibilidad de bloquear y calcular por grupo TAM o de manera individual para cada colaborador. Posteriormente deberá seleccionar los grupos TAM o los registros individuales y dar click en el botón “Bloquear y calcular”, se abrirá una nueva ventana de confirmación, mostrando el grupo de tareas que bloqueará, el periodo, y la cantidad de personas. De estar en conformidad, deberá seleccionar bloquear. 8. Cierre de periodo
  • 49. 49 Inmediatamente empezará a bloquear el tareo de lo seleccionado y para validar que el bloqueo se ha generado de manera correcta, no debe tener ningún error de color rojo. Y para desbloquear, deberá seleccionar de la misma manera el grupo de guardia o los registros individuales y dar click en la opción de desbloquear. 8. Cierre de periodo
  • 50. 50 • Exportar datos • Para exportar los datos ingresaremos a otra opción desde el inicio del workforce, en procesos administrativos y seleccionar “importar datos”. A continuación, deberá seleccionar la opción de “Exportación de Nómina y Ausencias (Deltas)” 8. Cierre de periodo
  • 51. 51 • Seleccionará las fechas de inicio, fecha de fin, e importar los datos. Una vez realizado, podrá validar si se ha importado los datos correctamente en la parte izquierda. Las fechas de inicio y fin siempre deben de ser del 01 al 30/31 de cada mes. • Al importar los datos, estos son enviados a SAP HCM para que procesen los datos A continuación, deberá seleccionar la opción de “Exportación de Nómina y Ausencias (Deltas)”  En caso no se procesen todos los datos, deberá desbloquear el tipo de guardia, realizar los cambios que corresponde en el periodo y realizar un nuevo bloqueo y carga de datos en “exportación de nomina y ausencias (deltas)”, donde solo sé los registros que deben corregidos.  La integración de CPI, se realiza cada 05 minutos. 8. Cierre de periodo
  • 52. 52 Para cerrar el periodo, es una vez haya migrado la información a payroll Como ultimo paso del procedimiento, deberá seleccionar la opción de avanzar periodo. 8. Cierre de periodo
  • 54. 54 Para descargar los reportes, deberá dirigirse a la plataforma inicial de workforce e ingresar al bloque informes y seleccionar ver informes. 9. Informes
  • 55. 55 Para descargar el reporte de horario, tendrá que ir a informes del gerente, seguido de informes de registro horarios y finalmente seleccionar consulta de detalles de registro horario. Posteriormente, visualizará la consulta de detalle de registro de horarios, donde tendrá que registrar algunos parámetros previamente a la descarga del informe. 9. Informes
  • 56. 56  La fecha inicial y final, tendrá que estar calculada dentro de un mes.  El listado de grupos de tareas es un campo que se puede filtrar. El supervisor tendrá acceso para el personal bajo su disposición, mientras que el super usuario, tendrá disposición absoluta sobre la organización.  La distribución de trabajo es una opción que permite seleccionar las áreas de trabajo.  Los códigos de pago, corresponden a los paycodes asignados en la hoja de gestión de tiempo durante el periodo seleccionado, permite descargar un reporte mas enfocado según el paycode que requiera, ya sea de vacaciones, marcaciones o ausencias, etc.  El id de empleado o apellido, en caso requiera obtener una información personalizada.  El idioma deberá ser siempre Español (Mex) •Una vez completado los parámetros que requiera del informe, deberá dirigirse al botón de , ubicado en la parte derecha de la página. Parámetros 9. Informes
  • 57. 57 Antes que descargue el informe, deberá seleccionar el programa de descarga Descargar en archivo CSV y para ello, deberá dar seleccionarlo y dar clic en el botón ejecutar ahora. Finalmente tendrá que realizar la limpieza del formato de CSV. 9. Informes
  • 58. 58 Para generar un reporte de un periodo a futuro, deberá seleccionar la opción de informes del gerente, seguido de informes de programas y finalmente seleccionar programa. A continuación, se apertura un informe del programa, donde tendrá que registrar algunos parámetros previamente a la descarga del reporte. 9. Informes
  • 59. 59 El sistema permite descargar informes mensuales, por lo tanto la fecha final del periodo de pago, deberá ser el ultimo día de cada mes, de este modo, obtendrá el reporte mensual de dicho mes. Antes que descargue el informe, deberá seleccionar el programa de descarga Se recomienda descargar en archivo CSV y para ello, deberá seleccionarlo y dar clic en el botón ejecutar ahora. Finalmente tendrá que realizar la limpieza del formato de CSV para una mejor visualización. 9. Informes
  • 60. 60 Para realizar el reporte de alertas, deberá seguir con lo siguiente: Completar los parámetros:  La fecha final del periodo de pago, deberá ser el último día del mes en caso requiera descargar del periodo mensual.  La lista de grupos de tareas, otorga la facilidad de filtrar de que grupo requiere descargar la información.  Al momento de elegir los códigos de excepción, estos son los mensajes o alertas que visualiza en la hoja de tiempos.  El id de empleado o apellido, en caso requiera obtener una información personalizada.  El idioma deberá ser siempre Español (Mex) 9. Informes
  • 61. 61 Inicio Ver informes-Informes de Gerente  Informe de registro de horario Informes de auditoría de registro de horario Auditoría de registros de horario para el intervalo de fechas En el ejemplo siguiente se sacará las fechas entre el 01/09/2022 al 30/09/2022, posteriormente se selecciona los grupos de tareas en la lista, se busca el id del empleado (Se recomienda buscar un empleado a la vez) y el idioma español. 9. Informes