SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTORES
BIBLIOGRÁFICOS
Sergio David Fonseca Hernández
DEFINICIÓN
Actualmente, existe una gran variedad de estos programas: Procite,
EndNote, Reference Manager, Bibus, BixTex, RefWorks, Zotero, y muchos más
Son aplicaciones informáticas destinadas a manejar bases de datos de
referencias bibliográficas obtenidas a partir de distintas fuentes de
información.
Funciones
 Captación de datos
La captación de los datos puede realizarse mediante la importación de registros desde
una base de datos en CD-ROM o en línea, desde un artículo y, en ocasiones, desde
Internet, como ocurre con el Procite.
 Búsqueda en bases de datos
Las búsquedas suelen realizarse por campos determinados, aunque también existe la
posibilidad de buscar en todo el registro, puede ser asistida mediante formularios o
pantallas preconfiguradas o posibilitar la construcción de estrategias de búsquedas.
 Creación de bibliografías
generar listas de referencias, a partir de bases de datos personales, con los diferentes
estilos de citación que utilizan habitualmente las revistas.
ENDNOTE
 Actualmente cuenta con 12 versiones y se emplea fundamentalmente en el
ámbito académico por investigadores, estudiantes y profesores.
 Permite escoger entre casi 1 000 estilos de citas organizados por materia, así
como plantillas para la creación de documentos —según la estructura de los
artículos de revistas académicas y científicas.
 Trabaja con los sistemas operativos Windows y Mac OS X.
 Dispone de una versión para Web.
 Además, ofrece la posibilidad de comprimir la biblioteca y adjuntarla
automáticamente a un correo y de incorporar nuevos tipos de fuentes de
información como: bases de datos, blog, catálogos, panfletos, publicaciones
seriadas y normas.
ZOTERO
 Es un software gratuito de código abierto.
 Funciona como una extensión del navegador Firefox de Mozilla.
 Puede utilizarse en los sistemas operativos: Windows, Mac OS X, Linux, BSD y
Unix.
 Se conecta con bases de datos en línea como: ArXiv, CiteSeer, IEEE Xplore y
PubMed.
PROCITE
Permite construir bases de datos con las referencias bibliográficas recuperadas
en las búsquedas realizadas en cualquier soporte.
 El programa permite realizar búsquedas en Internet o en Pubmed desde su
propio entorno.
 Edición de referencias, busca/reemplaza, reemplaza/corta y funciones de
movimiento.
 Personalización del manejo de duplicados durante el procesamiento de la
información.
REFERENCIAS
 Carmen Medina-Lopez, Juan A. Marin-Garcia, Rafaela Alfalla-Luque. (2010).
Una propuesta metodológica para la realización de búsquedas sistemáticas de
bibliografía. WPOM-Working Papers on Operations Management, 13-30.
 Castilla, L. R. (2009). ¿Le resulta difícil hacer la bibliografía? Los gestores de
referencias bibliográficas pueden ayudarlo. Scielo.
 Ileana Armenteros Vera,Ileana Alfonso Sánchez. (2004). Los gestores personales
de bases de datos bibliográficas: conoce usted qué es y cómo se maneja el
Procite. Scielo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (9)

Diseño y Desarrollo de la Base de Datos
Diseño y Desarrollo de la Base de DatosDiseño y Desarrollo de la Base de Datos
Diseño y Desarrollo de la Base de Datos
 
Fundamentos de bases de datos
Fundamentos de  bases de datosFundamentos de  bases de datos
Fundamentos de bases de datos
 
Pp base de datos
Pp base de datosPp base de datos
Pp base de datos
 
Sesion 5
Sesion 5Sesion 5
Sesion 5
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Trabajo práctico winisis
Trabajo práctico winisisTrabajo práctico winisis
Trabajo práctico winisis
 
Clase13
Clase13Clase13
Clase13
 
Bases de Datos
Bases de DatosBases de Datos
Bases de Datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 

Similar a Gestores bibliográficos

Gestores personales de bases de datos de referencias bibliográficas: caracter...
Gestores personales de bases de datos de referencias bibliográficas: caracter...Gestores personales de bases de datos de referencias bibliográficas: caracter...
Gestores personales de bases de datos de referencias bibliográficas: caracter...
DANIEL CUBILLOS
 
REFERENCIA BIBLIOGRAFICA
REFERENCIA BIBLIOGRAFICAREFERENCIA BIBLIOGRAFICA
REFERENCIA BIBLIOGRAFICA
China-Fer LG
 
Sistemas bibliotecarios con base de datos isis softwares de biblioteca
Sistemas bibliotecarios con base de datos isis softwares de bibliotecaSistemas bibliotecarios con base de datos isis softwares de biblioteca
Sistemas bibliotecarios con base de datos isis softwares de biblioteca
Manuel Luján
 

Similar a Gestores bibliográficos (20)

Referencia 3
Referencia 3Referencia 3
Referencia 3
 
Referencia 2
Referencia 2Referencia 2
Referencia 2
 
base de datos endNote
base de datos endNotebase de datos endNote
base de datos endNote
 
Gestores de Referencias Bibliográficas
Gestores de Referencias BibliográficasGestores de Referencias Bibliográficas
Gestores de Referencias Bibliográficas
 
Gestores personales de bases de datos de referencias bibliográficas: caracter...
Gestores personales de bases de datos de referencias bibliográficas: caracter...Gestores personales de bases de datos de referencias bibliográficas: caracter...
Gestores personales de bases de datos de referencias bibliográficas: caracter...
 
Gestores personales de bases de datos de referencias bibliográficas
Gestores personales de bases de datos de referencias bibliográficasGestores personales de bases de datos de referencias bibliográficas
Gestores personales de bases de datos de referencias bibliográficas
 
REFERENCIA BIBLIOGRAFICA
REFERENCIA BIBLIOGRAFICAREFERENCIA BIBLIOGRAFICA
REFERENCIA BIBLIOGRAFICA
 
ARTICULO SOBRE GESTORES DE REFERENCIAS.pdf
ARTICULO SOBRE GESTORES DE REFERENCIAS.pdfARTICULO SOBRE GESTORES DE REFERENCIAS.pdf
ARTICULO SOBRE GESTORES DE REFERENCIAS.pdf
 
Programas informaticoas.
Programas informaticoas.Programas informaticoas.
Programas informaticoas.
 
Introducción a los gestores de referencias bibliográficas
Introducción a los gestores de referencias bibliográficasIntroducción a los gestores de referencias bibliográficas
Introducción a los gestores de referencias bibliográficas
 
Gestores de referencias bibliográficas
Gestores de referencias bibliográficasGestores de referencias bibliográficas
Gestores de referencias bibliográficas
 
Presentación gestores de bibliografía
Presentación gestores de bibliografíaPresentación gestores de bibliografía
Presentación gestores de bibliografía
 
Sistemas bibliotecarios con base de datos isis softwares de biblioteca
Sistemas bibliotecarios con base de datos isis softwares de bibliotecaSistemas bibliotecarios con base de datos isis softwares de biblioteca
Sistemas bibliotecarios con base de datos isis softwares de biblioteca
 
Actividad 6, gestores de bibliografia
Actividad 6, gestores de bibliografiaActividad 6, gestores de bibliografia
Actividad 6, gestores de bibliografia
 
Curso de Zotero
Curso de Zotero Curso de Zotero
Curso de Zotero
 
10.gestores de referencias_bibliogr
10.gestores de referencias_bibliogr10.gestores de referencias_bibliogr
10.gestores de referencias_bibliogr
 
Cienciometria y gestores bibliograficos.pptx
Cienciometria y gestores bibliograficos.pptxCienciometria y gestores bibliograficos.pptx
Cienciometria y gestores bibliograficos.pptx
 
Introducción a los gestores​ de referencias bibliográficas​
Introducción a los gestores​  de referencias bibliográficas​Introducción a los gestores​  de referencias bibliográficas​
Introducción a los gestores​ de referencias bibliográficas​
 
Actividad 6, gestores de bibliograficos
Actividad 6, gestores de bibliograficosActividad 6, gestores de bibliograficos
Actividad 6, gestores de bibliograficos
 
Pardo2014
Pardo2014Pardo2014
Pardo2014
 

Más de sergio fonseca (20)

Calificacion actividad 9
Calificacion actividad 9Calificacion actividad 9
Calificacion actividad 9
 
Resumenes actividad 9
Resumenes actividad 9Resumenes actividad 9
Resumenes actividad 9
 
Mapa CONCEPTUAL ACTIVIDAD 9
Mapa CONCEPTUAL ACTIVIDAD 9Mapa CONCEPTUAL ACTIVIDAD 9
Mapa CONCEPTUAL ACTIVIDAD 9
 
Referencia 3 actividad 9
Referencia 3 actividad 9Referencia 3 actividad 9
Referencia 3 actividad 9
 
Referencia 2 actividad 9
Referencia 2 actividad 9Referencia 2 actividad 9
Referencia 2 actividad 9
 
Referencia 1 actividad 9
Referencia 1 actividad 9Referencia 1 actividad 9
Referencia 1 actividad 9
 
Diapositivas actividad 9
Diapositivas actividad 9Diapositivas actividad 9
Diapositivas actividad 9
 
Referencia 3
Referencia 3Referencia 3
Referencia 3
 
Resumenes act.8
Resumenes act.8Resumenes act.8
Resumenes act.8
 
Referencia 2
Referencia 2Referencia 2
Referencia 2
 
REFERENCIA 1
REFERENCIA 1 REFERENCIA 1
REFERENCIA 1
 
Mapa CONCEPTUAL ACTIVIDAD 8
Mapa CONCEPTUAL ACTIVIDAD 8Mapa CONCEPTUAL ACTIVIDAD 8
Mapa CONCEPTUAL ACTIVIDAD 8
 
Diapositivas actividad 8
Diapositivas actividad 8Diapositivas actividad 8
Diapositivas actividad 8
 
Resumenes actividad 7
Resumenes actividad 7Resumenes actividad 7
Resumenes actividad 7
 
Referencia 3
Referencia 3Referencia 3
Referencia 3
 
REFERENCIA 1
REFERENCIA 1REFERENCIA 1
REFERENCIA 1
 
Resumenes act. 5
Resumenes act. 5Resumenes act. 5
Resumenes act. 5
 
Mapa CONCEPTUAL ACTIVIDAD 6
Mapa CONCEPTUAL ACTIVIDAD 6Mapa CONCEPTUAL ACTIVIDAD 6
Mapa CONCEPTUAL ACTIVIDAD 6
 
Referencia 2
Referencia 2Referencia 2
Referencia 2
 
Referencia 1
Referencia 1Referencia 1
Referencia 1
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Gestores bibliográficos

  • 2. DEFINICIÓN Actualmente, existe una gran variedad de estos programas: Procite, EndNote, Reference Manager, Bibus, BixTex, RefWorks, Zotero, y muchos más Son aplicaciones informáticas destinadas a manejar bases de datos de referencias bibliográficas obtenidas a partir de distintas fuentes de información.
  • 3. Funciones  Captación de datos La captación de los datos puede realizarse mediante la importación de registros desde una base de datos en CD-ROM o en línea, desde un artículo y, en ocasiones, desde Internet, como ocurre con el Procite.  Búsqueda en bases de datos Las búsquedas suelen realizarse por campos determinados, aunque también existe la posibilidad de buscar en todo el registro, puede ser asistida mediante formularios o pantallas preconfiguradas o posibilitar la construcción de estrategias de búsquedas.  Creación de bibliografías generar listas de referencias, a partir de bases de datos personales, con los diferentes estilos de citación que utilizan habitualmente las revistas.
  • 4. ENDNOTE  Actualmente cuenta con 12 versiones y se emplea fundamentalmente en el ámbito académico por investigadores, estudiantes y profesores.  Permite escoger entre casi 1 000 estilos de citas organizados por materia, así como plantillas para la creación de documentos —según la estructura de los artículos de revistas académicas y científicas.  Trabaja con los sistemas operativos Windows y Mac OS X.  Dispone de una versión para Web.  Además, ofrece la posibilidad de comprimir la biblioteca y adjuntarla automáticamente a un correo y de incorporar nuevos tipos de fuentes de información como: bases de datos, blog, catálogos, panfletos, publicaciones seriadas y normas.
  • 5. ZOTERO  Es un software gratuito de código abierto.  Funciona como una extensión del navegador Firefox de Mozilla.  Puede utilizarse en los sistemas operativos: Windows, Mac OS X, Linux, BSD y Unix.  Se conecta con bases de datos en línea como: ArXiv, CiteSeer, IEEE Xplore y PubMed.
  • 6. PROCITE Permite construir bases de datos con las referencias bibliográficas recuperadas en las búsquedas realizadas en cualquier soporte.  El programa permite realizar búsquedas en Internet o en Pubmed desde su propio entorno.  Edición de referencias, busca/reemplaza, reemplaza/corta y funciones de movimiento.  Personalización del manejo de duplicados durante el procesamiento de la información.
  • 7. REFERENCIAS  Carmen Medina-Lopez, Juan A. Marin-Garcia, Rafaela Alfalla-Luque. (2010). Una propuesta metodológica para la realización de búsquedas sistemáticas de bibliografía. WPOM-Working Papers on Operations Management, 13-30.  Castilla, L. R. (2009). ¿Le resulta difícil hacer la bibliografía? Los gestores de referencias bibliográficas pueden ayudarlo. Scielo.  Ileana Armenteros Vera,Ileana Alfonso Sánchez. (2004). Los gestores personales de bases de datos bibliográficas: conoce usted qué es y cómo se maneja el Procite. Scielo.