SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 9 “ÉTICA EN INVESTIGACIÓN E INGENIERÍA”
GRUPO 2
Estudiante a calificar: DANIEL ESTIVEN CUBILLOS
APÉNDICE B1: Rúbrica para evaluación de exposiciones, foros y discusiones.
Indicador de calidad
Excelente trabajo
(4-5 puntos)
Buen trabajo
(3-4 puntos)
Falta trabajo
(0-3 puntos)
Peso
Puntaje
Ponderado
Preparación: Actividad
de documentación y lectura de un
tema antes de emprender la charla
o discusión en cuestión.
Evidencia documentos y
resúmenes escritos por él
mismo de por lo menos tres
fuentes de información.
Los escritos y bibliografía
no tienen la profundidad
requerida.
Escritos y bibliografía
insuficientes o inexistentes.
40% 4
Material: Ayudas didácticas que
facilitan el entendimiento del tema
por parte de los asistentes.
El material contempla
todos los temas y ayudan a la
explicación de
los mismos.
Ayuda a explicar la
temática pero no abarca la
totalidad de los temas.
No complementa la charla
ni ayuda en la
explicación del tema. 10% 3,5
Contenido: Parte de la actividad
enfocada en el
desarrollo del tema en la que se
demuestra comprensión del
mismo.
Abarca todos los subtemas
de forma clara y
concisa.
No abarca todos los
subtemas pero es claro y
conciso.
No abarca los subtemas
mínimos exigidos, o no es
claro y conciso.
20% 3.4
Ejemplo: Explicación de
aplicación práctica de un tema o
conjunto de temas.
Presenta ejemplos que
explican la tem´atica y la
clarifican o complementan.
El o los ejemplos no
ayudan a aclarar el tema.
No presenta ejemplo al-
guno en relación a la
temática. 10% 4
Aporte: Enriquecimiento de
alguna actividad que exige un
esfuerzo extra por parte del
asistente y/o ponente.
Presenta aporte material
e intelectual al tema.
Presenta aporte material al
tema.
No hace aporte a la
temática.
20% 4,3
NOTA
TOTAL 3.84
ACTIVIDAD 9 “ÉTICA EN INVESTIGACIÓN E INGENIERÍA”
GRUPO 2
Estudiante a calificar: WILLIAN FERNANDO MANCERA NAVARRO
APÉNDICE B1: Rúbrica para evaluación de exposiciones, foros y discusiones.
Indicador de calidad
Excelente trabajo
(4-5 puntos)
Buen trabajo
(3-4 puntos)
Falta trabajo
(0-3 puntos)
Peso
Puntaje
Ponderado
Preparación: Actividad
de documentación y lectura de un
tema antes de emprender la charla
o discusión en cuestión.
Evidencia documentos y
resúmenes escritos por él
mismo de por lo menos tres
fuentes de información.
Los escritos y bibliografía
no tienen la profundidad
requerida.
Escritos y bibliografía
insuficientes o inexistentes.
40% 4
Material: Ayudas didácticas que
facilitan el entendimiento del tema
por parte de los asistentes.
El material contempla
todos los temas y ayudan a la
explicación de
los mismos.
Ayuda a explicar la
temática pero no abarca la
totalidad de los temas.
No complementa la charla
ni ayuda en la
explicación del tema. 10% 4.2
Contenido: Parte de la actividad
enfocada en el
desarrollo del tema en la que se
demuestra comprensión del
mismo.
Abarca todos los subtemas
de forma clara y
concisa.
No abarca todos los
subtemas pero es claro y
conciso.
No abarca los subtemas
mínimos exigidos, o no es
claro y conciso.
20% 4
Ejemplo: Explicación de
aplicación práctica de un tema o
conjunto de temas.
Presenta ejemplos que
explican la tem´atica y la
clarifican o complementan.
El o los ejemplos no
ayudan a aclarar el tema.
No presenta ejemplo al-
guno en relación a la
temática. 10% 3.8
Aporte: Enriquecimiento de
alguna actividad que exige un
esfuerzo extra por parte del
asistente y/o ponente.
Presenta aporte material
e intelectual al tema.
Presenta aporte material al
tema.
No hace aporte a la
temática.
20% 4,4
NOTA
TOTAL 4.08
ACTIVIDAD 9 “ÉTICA EN INVESTIGACIÓN E INGENIERÍA”
GRUPO 2
Estudiante a calificar: GIOVANNI ESTEBAN GARZON TORRES
APÉNDICE B1: Rúbrica para evaluación de exposiciones, foros y discusiones.
Indicador de calidad
Excelente trabajo
(4-5 puntos)
Buen trabajo
(3-4 puntos)
Falta trabajo
(0-3 puntos)
Peso
Puntaje
Ponderado
Preparación: Actividad
de documentación y lectura de un
tema antes de emprender la charla
o discusión en cuestión.
Evidencia documentos y
resúmenes escritos por él
mismo de por lo menos tres
fuentes de información.
Los escritos y bibliografía
no tienen la profundidad
requerida.
Escritos y bibliografía
insuficientes o inexistentes.
40% 3.2
Material: Ayudas didácticas que
facilitan el entendimiento del tema
por parte de los asistentes.
El material contempla
todos los temas y ayudan a la
explicación de
los mismos.
Ayuda a explicar la
temática pero no abarca la
totalidad de los temas.
No complementa la charla
ni ayuda en la
explicación del tema. 10% 4
Contenido: Parte de la actividad
enfocada en el
desarrollo del tema en la que se
demuestra comprensión del
mismo.
Abarca todos los subtemas
de forma clara y
concisa.
No abarca todos los
subtemas pero es claro y
conciso.
No abarca los subtemas
mínimos exigidos, o no es
claro y conciso.
20% 4
Ejemplo: Explicación de
aplicación práctica de un tema o
conjunto de temas.
Presenta ejemplos que
explican la tem´atica y la
clarifican o complementan.
El o los ejemplos no
ayudan a aclarar el tema.
No presenta ejemplo al-
guno en relación a la
temática. 10% 3.5
Aporte: Enriquecimiento de
alguna actividad que exige un
esfuerzo extra por parte del
asistente y/o ponente.
Presenta aporte material
e intelectual al tema.
Presenta aporte material al
tema.
No hace aporte a la
temática.
20% 3.8
NOTA
TOTAL 3.7
NOTA
TOTAL 3.7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calificacion rubricas actividad Nº 3
Calificacion rubricas actividad Nº 3Calificacion rubricas actividad Nº 3
Calificacion rubricas actividad Nº 3
Diana Catherine Castro Jiménez
 
Calificacion rubricas actividad no.5
Calificacion rubricas actividad no.5Calificacion rubricas actividad no.5
Calificacion rubricas actividad no.5
Diana Catherine Castro Jiménez
 
Calificación rubricas. Actividad # 1
Calificación rubricas. Actividad # 1Calificación rubricas. Actividad # 1
Calificación rubricas. Actividad # 1
Diana Catherine Castro Jiménez
 
Calificacion rubricas actividad nº 2 redaccion cientifica
Calificacion rubricas actividad nº 2 redaccion cientifica Calificacion rubricas actividad nº 2 redaccion cientifica
Calificacion rubricas actividad nº 2 redaccion cientifica
Diana Catherine Castro Jiménez
 
Calificacion ACT. 5
Calificacion ACT. 5Calificacion ACT. 5
Calificacion ACT. 5
sergio fonseca
 
Calificacion 7
Calificacion 7Calificacion 7
Calificacion 7
Esteban Garzon
 
Calificacion
CalificacionCalificacion
Calificacion
Esteban Garzon
 
Calificacion 3
Calificacion 3Calificacion 3
Calificacion 3
Esteban Garzon
 
Calificacion actividad 5
Calificacion actividad 5Calificacion actividad 5
Calificacion actividad 5
Esteban Garzon
 
Calificacion actividad 1
Calificacion actividad 1Calificacion actividad 1
Calificacion actividad 1
Esteban Garzon
 
Calificacion
CalificacionCalificacion
Calificacion
Esteban Garzon
 
Calificacion
CalificacionCalificacion
Calificacion
Esteban Garzon
 
Calificacion investigacion
Calificacion investigacionCalificacion investigacion
Calificacion investigacion
nelver abril montañez
 
Com 1
Com 1Com 1
Com 1
luanpal20
 
Sesionesdeclasessecundariacomunicacion 150416161103-conversion-gate02
Sesionesdeclasessecundariacomunicacion 150416161103-conversion-gate02Sesionesdeclasessecundariacomunicacion 150416161103-conversion-gate02
Sesionesdeclasessecundariacomunicacion 150416161103-conversion-gate02
karla Huatuco Coronado
 
Proyecto de criterios y p. de evaluacion metodologia de la investigacion i (1)
Proyecto de criterios y p. de evaluacion metodologia de la investigacion i (1)Proyecto de criterios y p. de evaluacion metodologia de la investigacion i (1)
Proyecto de criterios y p. de evaluacion metodologia de la investigacion i (1)
Williams Mujica
 
Seminario definición
Seminario definiciónSeminario definición
Seminario definición
Adalberto
 
Power de escritura 2016
Power de escritura 2016Power de escritura 2016
Power de escritura 2016
Centro Tecnología
 
Lenguaje 7
Lenguaje 7Lenguaje 7
Lenguaje 7
Julio Rodriguez
 

La actualidad más candente (19)

Calificacion rubricas actividad Nº 3
Calificacion rubricas actividad Nº 3Calificacion rubricas actividad Nº 3
Calificacion rubricas actividad Nº 3
 
Calificacion rubricas actividad no.5
Calificacion rubricas actividad no.5Calificacion rubricas actividad no.5
Calificacion rubricas actividad no.5
 
Calificación rubricas. Actividad # 1
Calificación rubricas. Actividad # 1Calificación rubricas. Actividad # 1
Calificación rubricas. Actividad # 1
 
Calificacion rubricas actividad nº 2 redaccion cientifica
Calificacion rubricas actividad nº 2 redaccion cientifica Calificacion rubricas actividad nº 2 redaccion cientifica
Calificacion rubricas actividad nº 2 redaccion cientifica
 
Calificacion ACT. 5
Calificacion ACT. 5Calificacion ACT. 5
Calificacion ACT. 5
 
Calificacion 7
Calificacion 7Calificacion 7
Calificacion 7
 
Calificacion
CalificacionCalificacion
Calificacion
 
Calificacion 3
Calificacion 3Calificacion 3
Calificacion 3
 
Calificacion actividad 5
Calificacion actividad 5Calificacion actividad 5
Calificacion actividad 5
 
Calificacion actividad 1
Calificacion actividad 1Calificacion actividad 1
Calificacion actividad 1
 
Calificacion
CalificacionCalificacion
Calificacion
 
Calificacion
CalificacionCalificacion
Calificacion
 
Calificacion investigacion
Calificacion investigacionCalificacion investigacion
Calificacion investigacion
 
Com 1
Com 1Com 1
Com 1
 
Sesionesdeclasessecundariacomunicacion 150416161103-conversion-gate02
Sesionesdeclasessecundariacomunicacion 150416161103-conversion-gate02Sesionesdeclasessecundariacomunicacion 150416161103-conversion-gate02
Sesionesdeclasessecundariacomunicacion 150416161103-conversion-gate02
 
Proyecto de criterios y p. de evaluacion metodologia de la investigacion i (1)
Proyecto de criterios y p. de evaluacion metodologia de la investigacion i (1)Proyecto de criterios y p. de evaluacion metodologia de la investigacion i (1)
Proyecto de criterios y p. de evaluacion metodologia de la investigacion i (1)
 
Seminario definición
Seminario definiciónSeminario definición
Seminario definición
 
Power de escritura 2016
Power de escritura 2016Power de escritura 2016
Power de escritura 2016
 
Lenguaje 7
Lenguaje 7Lenguaje 7
Lenguaje 7
 

Destacado

Anegats
AnegatsAnegats
Anegats
petrapico
 
tik powerpoint bab 2
tik powerpoint bab 2tik powerpoint bab 2
tik powerpoint bab 2
elizabethsekar9a
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Belén Tello
 
2ºudi2015 2016
2ºudi2015 20162ºudi2015 2016
2ºudi2015 2016
María Teresa Fernández
 
Referencia 1
Referencia 1Referencia 1
Referencia 1
sergio fonseca
 
Virgilinz 2012
Virgilinz 2012Virgilinz 2012
Virgilinz 2012
Myra Fiel Dolor Ü
 
EAIE Final 2015_2
EAIE Final 2015_2EAIE Final 2015_2
EAIE Final 2015_2
Joshua LaFave
 
Alternativas para el consumidor
Alternativas para el consumidorAlternativas para el consumidor
Alternativas para el consumidor
elia villalobos
 
THE COMMUNICATIVE APPROACHES
THE COMMUNICATIVE APPROACHESTHE COMMUNICATIVE APPROACHES
THE COMMUNICATIVE APPROACHES
Lilis Fauziah
 
Química 1.1 Óxido reducción y 1.1.1 Concepto de oxidación y reducción
Química 1.1 Óxido reducción y 1.1.1 Concepto de oxidación y reducciónQuímica 1.1 Óxido reducción y 1.1.1 Concepto de oxidación y reducción
Química 1.1 Óxido reducción y 1.1.1 Concepto de oxidación y reducción
felix
 
Potenciales estandar de reduccion de semicelda y de reacciones redox
Potenciales estandar de reduccion  de semicelda y de reacciones redoxPotenciales estandar de reduccion  de semicelda y de reacciones redox
Potenciales estandar de reduccion de semicelda y de reacciones redox
Gio Alvarez Osorio
 
Communicative approach jean romo
Communicative  approach jean romoCommunicative  approach jean romo
Communicative approach jean romo
jean16romo
 
GE조선해양(Global Offshore & Marine) 소개
GE조선해양(Global Offshore & Marine) 소개GE조선해양(Global Offshore & Marine) 소개
GE조선해양(Global Offshore & Marine) 소개
GE코리아
 
Affective Teaching Vs. Putin Method
Affective Teaching Vs. Putin MethodAffective Teaching Vs. Putin Method
Affective Teaching Vs. Putin Method
Jessen Felix
 
Ge
GeGe

Destacado (16)

Anegats
AnegatsAnegats
Anegats
 
tik powerpoint bab 2
tik powerpoint bab 2tik powerpoint bab 2
tik powerpoint bab 2
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
2ºudi2015 2016
2ºudi2015 20162ºudi2015 2016
2ºudi2015 2016
 
000992
000992000992
000992
 
Referencia 1
Referencia 1Referencia 1
Referencia 1
 
Virgilinz 2012
Virgilinz 2012Virgilinz 2012
Virgilinz 2012
 
EAIE Final 2015_2
EAIE Final 2015_2EAIE Final 2015_2
EAIE Final 2015_2
 
Alternativas para el consumidor
Alternativas para el consumidorAlternativas para el consumidor
Alternativas para el consumidor
 
THE COMMUNICATIVE APPROACHES
THE COMMUNICATIVE APPROACHESTHE COMMUNICATIVE APPROACHES
THE COMMUNICATIVE APPROACHES
 
Química 1.1 Óxido reducción y 1.1.1 Concepto de oxidación y reducción
Química 1.1 Óxido reducción y 1.1.1 Concepto de oxidación y reducciónQuímica 1.1 Óxido reducción y 1.1.1 Concepto de oxidación y reducción
Química 1.1 Óxido reducción y 1.1.1 Concepto de oxidación y reducción
 
Potenciales estandar de reduccion de semicelda y de reacciones redox
Potenciales estandar de reduccion  de semicelda y de reacciones redoxPotenciales estandar de reduccion  de semicelda y de reacciones redox
Potenciales estandar de reduccion de semicelda y de reacciones redox
 
Communicative approach jean romo
Communicative  approach jean romoCommunicative  approach jean romo
Communicative approach jean romo
 
GE조선해양(Global Offshore & Marine) 소개
GE조선해양(Global Offshore & Marine) 소개GE조선해양(Global Offshore & Marine) 소개
GE조선해양(Global Offshore & Marine) 소개
 
Affective Teaching Vs. Putin Method
Affective Teaching Vs. Putin MethodAffective Teaching Vs. Putin Method
Affective Teaching Vs. Putin Method
 
Ge
GeGe
Ge
 

Similar a Calificacion actividad 9

Calificacion investigacion
Calificacion investigacionCalificacion investigacion
Calificacion investigacion
nelver abril montañez
 
Calificacion investigacion
Calificacion investigacionCalificacion investigacion
Calificacion investigacion
nelver abril montañez
 
Rubrica portafolios (2014)
Rubrica portafolios (2014)Rubrica portafolios (2014)
Rubrica portafolios (2014)
Cristian Martin Lemus
 
Rubrica Portafolio
Rubrica PortafolioRubrica Portafolio
Rubrica Portafolio
cristinatesti
 
Rubrica portfolio grupo c2
Rubrica portfolio grupo c2Rubrica portfolio grupo c2
Rubrica portfolio grupo c2
alberzufiaur
 
Rubrica
RubricaRubrica
Proyectos multimedia
Proyectos multimediaProyectos multimedia
Proyectos multimedia
Itzel Flores Acevedo
 
Sesión rubrica
Sesión  rubricaSesión  rubrica
Rubrica portafolios evaluación
Rubrica portafolios evaluaciónRubrica portafolios evaluación
Rubrica portafolios evaluación
kapo13
 
Rubrica portafolio
Rubrica portafolio Rubrica portafolio
Rubrica portafolio
cristinatesti
 
Rubrica portafolios
Rubrica portafoliosRubrica portafolios
Rubrica portafolios
arancha_ruiz
 
Rubrica portafolios
Rubrica portafoliosRubrica portafolios
Rubrica portafolios
arancha_ruiz
 
Rúbrica trabajo investigación
Rúbrica trabajo investigaciónRúbrica trabajo investigación
Rúbrica trabajo investigación
Dayana Hernández Morales
 
Rúbrica de evaluación Actividad P2P - Unidad 5 - MOOC "Entornos Personales de...
Rúbrica de evaluación Actividad P2P - Unidad 5 - MOOC "Entornos Personales de...Rúbrica de evaluación Actividad P2P - Unidad 5 - MOOC "Entornos Personales de...
Rúbrica de evaluación Actividad P2P - Unidad 5 - MOOC "Entornos Personales de...
INTEF
 
Matriz de Evaluación (Rubrica) 2014 2015
Matriz de Evaluación (Rubrica) 2014 2015Matriz de Evaluación (Rubrica) 2014 2015
Matriz de Evaluación (Rubrica) 2014 2015
Luis_Felipe_Vizhco_Sigua
 
Rubrica portafolios la buena
Rubrica portafolios la buenaRubrica portafolios la buena
Rubrica portafolios la buena
javicg20
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
Sephora
 

Similar a Calificacion actividad 9 (17)

Calificacion investigacion
Calificacion investigacionCalificacion investigacion
Calificacion investigacion
 
Calificacion investigacion
Calificacion investigacionCalificacion investigacion
Calificacion investigacion
 
Rubrica portafolios (2014)
Rubrica portafolios (2014)Rubrica portafolios (2014)
Rubrica portafolios (2014)
 
Rubrica Portafolio
Rubrica PortafolioRubrica Portafolio
Rubrica Portafolio
 
Rubrica portfolio grupo c2
Rubrica portfolio grupo c2Rubrica portfolio grupo c2
Rubrica portfolio grupo c2
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Proyectos multimedia
Proyectos multimediaProyectos multimedia
Proyectos multimedia
 
Sesión rubrica
Sesión  rubricaSesión  rubrica
Sesión rubrica
 
Rubrica portafolios evaluación
Rubrica portafolios evaluaciónRubrica portafolios evaluación
Rubrica portafolios evaluación
 
Rubrica portafolio
Rubrica portafolio Rubrica portafolio
Rubrica portafolio
 
Rubrica portafolios
Rubrica portafoliosRubrica portafolios
Rubrica portafolios
 
Rubrica portafolios
Rubrica portafoliosRubrica portafolios
Rubrica portafolios
 
Rúbrica trabajo investigación
Rúbrica trabajo investigaciónRúbrica trabajo investigación
Rúbrica trabajo investigación
 
Rúbrica de evaluación Actividad P2P - Unidad 5 - MOOC "Entornos Personales de...
Rúbrica de evaluación Actividad P2P - Unidad 5 - MOOC "Entornos Personales de...Rúbrica de evaluación Actividad P2P - Unidad 5 - MOOC "Entornos Personales de...
Rúbrica de evaluación Actividad P2P - Unidad 5 - MOOC "Entornos Personales de...
 
Matriz de Evaluación (Rubrica) 2014 2015
Matriz de Evaluación (Rubrica) 2014 2015Matriz de Evaluación (Rubrica) 2014 2015
Matriz de Evaluación (Rubrica) 2014 2015
 
Rubrica portafolios la buena
Rubrica portafolios la buenaRubrica portafolios la buena
Rubrica portafolios la buena
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 

Más de sergio fonseca

Resumenes actividad 9
Resumenes actividad 9Resumenes actividad 9
Resumenes actividad 9
sergio fonseca
 
Mapa CONCEPTUAL ACTIVIDAD 9
Mapa CONCEPTUAL ACTIVIDAD 9Mapa CONCEPTUAL ACTIVIDAD 9
Mapa CONCEPTUAL ACTIVIDAD 9
sergio fonseca
 
Referencia 3 actividad 9
Referencia 3 actividad 9Referencia 3 actividad 9
Referencia 3 actividad 9
sergio fonseca
 
Referencia 2 actividad 9
Referencia 2 actividad 9Referencia 2 actividad 9
Referencia 2 actividad 9
sergio fonseca
 
Referencia 1 actividad 9
Referencia 1 actividad 9Referencia 1 actividad 9
Referencia 1 actividad 9
sergio fonseca
 
Diapositivas actividad 9
Diapositivas actividad 9Diapositivas actividad 9
Diapositivas actividad 9
sergio fonseca
 
Referencia 3
Referencia 3Referencia 3
Referencia 3
sergio fonseca
 
Resumenes act.8
Resumenes act.8Resumenes act.8
Resumenes act.8
sergio fonseca
 
Referencia 2
Referencia 2Referencia 2
Referencia 2
sergio fonseca
 
REFERENCIA 1
REFERENCIA 1 REFERENCIA 1
REFERENCIA 1
sergio fonseca
 
Mapa CONCEPTUAL ACTIVIDAD 8
Mapa CONCEPTUAL ACTIVIDAD 8Mapa CONCEPTUAL ACTIVIDAD 8
Mapa CONCEPTUAL ACTIVIDAD 8
sergio fonseca
 
Diapositivas actividad 8
Diapositivas actividad 8Diapositivas actividad 8
Diapositivas actividad 8
sergio fonseca
 
Resumenes actividad 7
Resumenes actividad 7Resumenes actividad 7
Resumenes actividad 7
sergio fonseca
 
Referencia 3
Referencia 3Referencia 3
Referencia 3
sergio fonseca
 
Referencia 2
Referencia 2Referencia 2
Referencia 2
sergio fonseca
 
REFERENCIA 1
REFERENCIA 1REFERENCIA 1
REFERENCIA 1
sergio fonseca
 
Mapa ACTIVIDAD 7
Mapa ACTIVIDAD 7Mapa ACTIVIDAD 7
Mapa ACTIVIDAD 7
sergio fonseca
 
Gestores bibliográficos
Gestores bibliográficosGestores bibliográficos
Gestores bibliográficos
sergio fonseca
 
Resumenes act. 5
Resumenes act. 5Resumenes act. 5
Resumenes act. 5
sergio fonseca
 
Mapa CONCEPTUAL ACTIVIDAD 6
Mapa CONCEPTUAL ACTIVIDAD 6Mapa CONCEPTUAL ACTIVIDAD 6
Mapa CONCEPTUAL ACTIVIDAD 6
sergio fonseca
 

Más de sergio fonseca (20)

Resumenes actividad 9
Resumenes actividad 9Resumenes actividad 9
Resumenes actividad 9
 
Mapa CONCEPTUAL ACTIVIDAD 9
Mapa CONCEPTUAL ACTIVIDAD 9Mapa CONCEPTUAL ACTIVIDAD 9
Mapa CONCEPTUAL ACTIVIDAD 9
 
Referencia 3 actividad 9
Referencia 3 actividad 9Referencia 3 actividad 9
Referencia 3 actividad 9
 
Referencia 2 actividad 9
Referencia 2 actividad 9Referencia 2 actividad 9
Referencia 2 actividad 9
 
Referencia 1 actividad 9
Referencia 1 actividad 9Referencia 1 actividad 9
Referencia 1 actividad 9
 
Diapositivas actividad 9
Diapositivas actividad 9Diapositivas actividad 9
Diapositivas actividad 9
 
Referencia 3
Referencia 3Referencia 3
Referencia 3
 
Resumenes act.8
Resumenes act.8Resumenes act.8
Resumenes act.8
 
Referencia 2
Referencia 2Referencia 2
Referencia 2
 
REFERENCIA 1
REFERENCIA 1 REFERENCIA 1
REFERENCIA 1
 
Mapa CONCEPTUAL ACTIVIDAD 8
Mapa CONCEPTUAL ACTIVIDAD 8Mapa CONCEPTUAL ACTIVIDAD 8
Mapa CONCEPTUAL ACTIVIDAD 8
 
Diapositivas actividad 8
Diapositivas actividad 8Diapositivas actividad 8
Diapositivas actividad 8
 
Resumenes actividad 7
Resumenes actividad 7Resumenes actividad 7
Resumenes actividad 7
 
Referencia 3
Referencia 3Referencia 3
Referencia 3
 
Referencia 2
Referencia 2Referencia 2
Referencia 2
 
REFERENCIA 1
REFERENCIA 1REFERENCIA 1
REFERENCIA 1
 
Mapa ACTIVIDAD 7
Mapa ACTIVIDAD 7Mapa ACTIVIDAD 7
Mapa ACTIVIDAD 7
 
Gestores bibliográficos
Gestores bibliográficosGestores bibliográficos
Gestores bibliográficos
 
Resumenes act. 5
Resumenes act. 5Resumenes act. 5
Resumenes act. 5
 
Mapa CONCEPTUAL ACTIVIDAD 6
Mapa CONCEPTUAL ACTIVIDAD 6Mapa CONCEPTUAL ACTIVIDAD 6
Mapa CONCEPTUAL ACTIVIDAD 6
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Calificacion actividad 9

  • 1. ACTIVIDAD 9 “ÉTICA EN INVESTIGACIÓN E INGENIERÍA” GRUPO 2 Estudiante a calificar: DANIEL ESTIVEN CUBILLOS APÉNDICE B1: Rúbrica para evaluación de exposiciones, foros y discusiones. Indicador de calidad Excelente trabajo (4-5 puntos) Buen trabajo (3-4 puntos) Falta trabajo (0-3 puntos) Peso Puntaje Ponderado Preparación: Actividad de documentación y lectura de un tema antes de emprender la charla o discusión en cuestión. Evidencia documentos y resúmenes escritos por él mismo de por lo menos tres fuentes de información. Los escritos y bibliografía no tienen la profundidad requerida. Escritos y bibliografía insuficientes o inexistentes. 40% 4 Material: Ayudas didácticas que facilitan el entendimiento del tema por parte de los asistentes. El material contempla todos los temas y ayudan a la explicación de los mismos. Ayuda a explicar la temática pero no abarca la totalidad de los temas. No complementa la charla ni ayuda en la explicación del tema. 10% 3,5 Contenido: Parte de la actividad enfocada en el desarrollo del tema en la que se demuestra comprensión del mismo. Abarca todos los subtemas de forma clara y concisa. No abarca todos los subtemas pero es claro y conciso. No abarca los subtemas mínimos exigidos, o no es claro y conciso. 20% 3.4 Ejemplo: Explicación de aplicación práctica de un tema o conjunto de temas. Presenta ejemplos que explican la tem´atica y la clarifican o complementan. El o los ejemplos no ayudan a aclarar el tema. No presenta ejemplo al- guno en relación a la temática. 10% 4 Aporte: Enriquecimiento de alguna actividad que exige un esfuerzo extra por parte del asistente y/o ponente. Presenta aporte material e intelectual al tema. Presenta aporte material al tema. No hace aporte a la temática. 20% 4,3 NOTA TOTAL 3.84
  • 2. ACTIVIDAD 9 “ÉTICA EN INVESTIGACIÓN E INGENIERÍA” GRUPO 2 Estudiante a calificar: WILLIAN FERNANDO MANCERA NAVARRO APÉNDICE B1: Rúbrica para evaluación de exposiciones, foros y discusiones. Indicador de calidad Excelente trabajo (4-5 puntos) Buen trabajo (3-4 puntos) Falta trabajo (0-3 puntos) Peso Puntaje Ponderado Preparación: Actividad de documentación y lectura de un tema antes de emprender la charla o discusión en cuestión. Evidencia documentos y resúmenes escritos por él mismo de por lo menos tres fuentes de información. Los escritos y bibliografía no tienen la profundidad requerida. Escritos y bibliografía insuficientes o inexistentes. 40% 4 Material: Ayudas didácticas que facilitan el entendimiento del tema por parte de los asistentes. El material contempla todos los temas y ayudan a la explicación de los mismos. Ayuda a explicar la temática pero no abarca la totalidad de los temas. No complementa la charla ni ayuda en la explicación del tema. 10% 4.2 Contenido: Parte de la actividad enfocada en el desarrollo del tema en la que se demuestra comprensión del mismo. Abarca todos los subtemas de forma clara y concisa. No abarca todos los subtemas pero es claro y conciso. No abarca los subtemas mínimos exigidos, o no es claro y conciso. 20% 4 Ejemplo: Explicación de aplicación práctica de un tema o conjunto de temas. Presenta ejemplos que explican la tem´atica y la clarifican o complementan. El o los ejemplos no ayudan a aclarar el tema. No presenta ejemplo al- guno en relación a la temática. 10% 3.8 Aporte: Enriquecimiento de alguna actividad que exige un esfuerzo extra por parte del asistente y/o ponente. Presenta aporte material e intelectual al tema. Presenta aporte material al tema. No hace aporte a la temática. 20% 4,4 NOTA TOTAL 4.08
  • 3. ACTIVIDAD 9 “ÉTICA EN INVESTIGACIÓN E INGENIERÍA” GRUPO 2 Estudiante a calificar: GIOVANNI ESTEBAN GARZON TORRES APÉNDICE B1: Rúbrica para evaluación de exposiciones, foros y discusiones. Indicador de calidad Excelente trabajo (4-5 puntos) Buen trabajo (3-4 puntos) Falta trabajo (0-3 puntos) Peso Puntaje Ponderado Preparación: Actividad de documentación y lectura de un tema antes de emprender la charla o discusión en cuestión. Evidencia documentos y resúmenes escritos por él mismo de por lo menos tres fuentes de información. Los escritos y bibliografía no tienen la profundidad requerida. Escritos y bibliografía insuficientes o inexistentes. 40% 3.2 Material: Ayudas didácticas que facilitan el entendimiento del tema por parte de los asistentes. El material contempla todos los temas y ayudan a la explicación de los mismos. Ayuda a explicar la temática pero no abarca la totalidad de los temas. No complementa la charla ni ayuda en la explicación del tema. 10% 4 Contenido: Parte de la actividad enfocada en el desarrollo del tema en la que se demuestra comprensión del mismo. Abarca todos los subtemas de forma clara y concisa. No abarca todos los subtemas pero es claro y conciso. No abarca los subtemas mínimos exigidos, o no es claro y conciso. 20% 4 Ejemplo: Explicación de aplicación práctica de un tema o conjunto de temas. Presenta ejemplos que explican la tem´atica y la clarifican o complementan. El o los ejemplos no ayudan a aclarar el tema. No presenta ejemplo al- guno en relación a la temática. 10% 3.5 Aporte: Enriquecimiento de alguna actividad que exige un esfuerzo extra por parte del asistente y/o ponente. Presenta aporte material e intelectual al tema. Presenta aporte material al tema. No hace aporte a la temática. 20% 3.8 NOTA TOTAL 3.7