SlideShare una empresa de Scribd logo
•MARCOS HUENCHUÑIR A .CARRERA DE DERECHO

            PROFESOR PABLO CORONADO.
            TALLER INFORMACION DIGITAL
                    MODULO   2
Nueva ley tolerancia cero Alcohol
             N° 20.580
                           entra en vigencia el 15 de
 marzo del 2012, su implementación trae consecuencias
 sociales, económicas y culturales , pero que son
 necesarias para el resguardo de la población nacional
 chilena
¿Debe ser aceptada por la sociedad
o como ha sido concebida por
esta?
 lo que esta nueva ley viene a buscar es una solución , no
 un perjuicio , pero para eso debe ser bien concebida por
 la cultura nacional, pues bien si de lo contrario no
 resulta bien acatada , será ineficaz
¿Debe ser aceptada por la sociedad
o como ha sido concebida por
esta?
 lo que busca la nueva ley de alcoholes no es acabar con
  el consumo de alcohol sino mas bien proteger cuando
  una ciudadano conduzca, este no pueda beber, por el
  motivo que es un peligro para toda la sociedad chilena.
¿debe ser aceptada por la sociedad
o como ha sido concebida por
esta?
               en la medida que exista una vigilancia y
 fiscalización certera y acorde a derecho
Normativa y graduación de la
nueva ley de alcoholes 20.580
 ¿Cuál es el cambio que se introdujo a la Ley de
  Tránsito con respecto a las gradualidades etílicas?
 La iniciativa legal reduce las gradualidades alcohólicas
  que rige para el estado de ebriedad y bajo la influencia
  del alcohol, según la tabla explicativa:
Normativa y graduación de la
nueva ley de alcoholes 20.580
Normativa y graduación de la
nueva ley de alcoholes 20.580
 ¿Con cuánto alcohol marco 0,3 o 0,8?
 Depende de múltiples factores, como el sexo, la
 estatura, el peso y el metabolismo, entre otras. Hemos
 denominado a esta ley “Tolerancia 0” ya que no puedes
 tomar ni una sola copa si vas a manejar. Por eso, el
 llamado es a no sacar cálculos, y simplemente no
 consumir alcohol si vas a conducir.
 ¿Es posible que la nueva ley de
 alcoholes tenga problemas en el
 futuro?
¿Es posible que la nueva ley de
alcoholes tenga problemas en el
futuro?
 Hay aspecto de los cuales el legislador no tubo en
 consideración al momento de aplicar la nueva ley, pues
 hay muchas falacias que se puede modificar y mejorar ,
 respecto de la nueva ley , entre ellas tenemos a modo
 de ejemplo, mejorar las tarifas de los colectivos, taxis o
 medios de transportes nocturnos
¿Es posible que la nueva ley de
alcoholes tenga problemas en el
futuro?
 En definitiva si hablamos de problemas en el futuro,
  hablamos de un hecho futuro e incierto es decir,
  jurídicamente una condición, la cual como se establece
  , es algo incierto que dependerá de:
 Si las personas pueden convivir con la nueva ley
 Si sus medidas siguen siendo efectivas
 Si la sociedad produce cambios extraordinarios
• LA FISCALIZACION DE LA NUEVA
  LEY 20.580
LA FISCALIZACION DE LA NUEVA
LEY 20.580
 Pues bien en la nueva ley de
 alcoholes es necesaria, un agente que
 controle dichas normas o para que
 surjan efectos sus objetivos es
 prudente realizar las fiscalizaciones
 por las autoridades correspondientes
LA FISCALIZACION DE LA NUEVA
LEY 20.580
  Prueba respiratoria, conocida como
   “alcohotest”.
  Prueba que consiste en un examen de
   sangre, conocida como “alcoholemia”.
  la posibilidad de remplazar el examen
   de sangre por una prueba respiratoria
   equivalente, llamada prueba
   respiratoria evidencial. Ambas pruebas,
   el examen de sangre conocido como
   “alcoholemia” y la prueba respiratoria
   evidencial, son de igual valor
   probatorio, es decir, son igualmente
   válidas ante la justicia.
LA FISCALIZACION DE LA NUEVA
LEY 20.580
 ¿Por qué es buena la incorporación de la prueba
  respiratoria evidencial?
 Principalmente porque agiliza los procedimientos de
  fiscalización de Carabineros, lo que implica aumentar
  el número de controles. Por otro lado, ayuda a
  descongestionar los centros de salud.
LA FISCALIZACION DE LA NUEVA
LEY 20.580

 Se espera que esta fiscalización no cambie pues no hay
 que olvidar que es una medida de protección y
 seguridad para todos, pero no todas las medidas son
 muchas veces necesarias o incluso muchas son
 excesivas
POSIBLES MODIFICACIONES A LA
 NUEVA LEY DE ALCOHOLES
 N°20.580
POSIBLES MODIFICACIONES A LA
NUEVA LEY DE ALCOHOLES
N°20.580
                                , pero todo dependerá
 del tiempo y de la forma cultural de como esta se
 adapte, es decir la sociedad debe primero que todo
 tomar una conciencia de no consumir cuando maneja
 o conduce
POSIBLES MODIFICACIONES A LA
NUEVA LEY DE ALCOHOLES
N°20.580
 UNA DE LAS POSIBLES MODIFICACIONES SERIAN
 LA REGULACION DE UNA TARIFA A MEDIOS DE
¿COMO LA SOCIEDAD CHILENA
TOMA CONCIENCIA DE LA NUEVA
LEY ?
¿COMO LA SOCIEDAD CHILENA
TOMA CONCIENCIA DE LA NUEVA
LEY?
 la sociedad entiende y busca su propia protección ,
 esto queda reflejado, en la baja de accidentes
 comparados con años anteriores, cuando aun no
 estaba implementada la nueva ley, y además quede
 también de manifiesto, a modo de comparación con
 años anteriores el aumento de fiscalización por parte
 de la autoridad
¿COMO LA SOCIEDAD CHILENA
TOMA CONCIENCIA DE LA NUEVA
LEY?
COMO LA SOCIEDAD CHILENA
TOMA CONCIENCIA DE LA NUEVA
LEY
 El consumo de alcohol también ha sido un factor que
 ha bajado, y esto de puede precisar en el sentido de que
 muchos locales han visto reducidos a primera
 instancias, sus consumidores, pero también por otro
 lado se ha visto que estos consumidores habituales han
 buscado medios de transportes alternativos para poder
 sociabilizar y realizar sus rutinas en el consumo de
 alcohol de forma segura
¿COMO LA SOCIEDAD CHILENA
TOMA CONCIENCIA DE LA NUEVA
LEY?



 Spot de accidente
 Revisa uno de los dos spots televisivos de la campaña
 “La droga no sólo afecta al que la consume, también a su familia”.
 CONCLUSIONES
CONCLUSIONES

 La implementación de la nueva ley de alcoholes , ha
 sido en gran medida aceptada por la sociedad chilena,
 a diferencia de otras normas , en esta se razona
 concretamente que es un bien , no tan solo para una
 persona en particular , si no para toda la población
CONCLUSIONES
 Restringe la libertad de las personas al momento de
 consumir alcohol pero , protege valores tan
 importantes a nivel nacional como internacional,
 como lo son , la vida, la integridad física, la integridad
 corporal, la salud
CONCLUSIONES
                                      decir lo contrario
 seria estipular que la sociedad chilena prefiere el caos y
 la libertad total e incluso un estado sin derecho, eso
 seria una anarquía, una derrota del constitucionalismo
 y democracia
CONCLUSIONES
 En definitiva la sociedad chilena busca la protección y
 no tan solo la misma con esta nueva ley , si no también
 la del resto de la población , pues el hombre a parte de
 vivir , convive , a parte de existir, coexiste. En definitiva
 lo que se priva es lo correcto el no conducir y beber
 alcohol, para proteger a toda la sociedad.
SI Bebes No Conduzcas!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Progresividad y transparencia tributaria
Progresividad y transparencia tributariaProgresividad y transparencia tributaria
Progresividad y transparencia tributaria
josesegura152
 
Cambio a Ley de Cierre. Su impacto real en la economía
Cambio a Ley de Cierre. Su impacto real en la economíaCambio a Ley de Cierre. Su impacto real en la economía
Cambio a Ley de Cierre. Su impacto real en la economía
guest8805a0
 
Presentacion REPECOS A RIF
Presentacion REPECOS A RIFPresentacion REPECOS A RIF
Presentacion REPECOS A RIF
Atthennea
 
¿Son las exoneraciones a la canasta de alimentos el verdadero problema fiscal...
¿Son las exoneraciones a la canasta de alimentos el verdadero problema fiscal...¿Son las exoneraciones a la canasta de alimentos el verdadero problema fiscal...
¿Son las exoneraciones a la canasta de alimentos el verdadero problema fiscal...
FOSDEH
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
aredi_16
 
comparación de Impuestos en latinoamerica
comparación de Impuestos en latinoamericacomparación de Impuestos en latinoamerica
comparación de Impuestos en latinoamerica
AguilarAlvarezDiana
 
LA Ilusion Fiscal
LA Ilusion FiscalLA Ilusion Fiscal
LA Ilusion Fiscal
Dr Lendy Spires
 
Reforma hacendaria 2014. Cambio de REPECO a RIF, ventajas y desventajas.
Reforma hacendaria 2014. Cambio de REPECO a RIF, ventajas y desventajas.Reforma hacendaria 2014. Cambio de REPECO a RIF, ventajas y desventajas.
Reforma hacendaria 2014. Cambio de REPECO a RIF, ventajas y desventajas.
alejandralopezpatatuchi
 
Monotributo ¿Que? ¿Cómo? ¿Quién? ¿Porque? ¿Cuando?
Monotributo ¿Que? ¿Cómo? ¿Quién? ¿Porque? ¿Cuando?Monotributo ¿Que? ¿Cómo? ¿Quién? ¿Porque? ¿Cuando?
Monotributo ¿Que? ¿Cómo? ¿Quién? ¿Porque? ¿Cuando?
FOSDEH
 
Sistema tributario colombia
Sistema  tributario  colombiaSistema  tributario  colombia
Sistema tributario colombia
JeissonPatarroyo
 
Reformas estructurales en México: Financiera, Hacendaria y Educativa
Reformas estructurales en México: Financiera, Hacendaria y EducativaReformas estructurales en México: Financiera, Hacendaria y Educativa
Reformas estructurales en México: Financiera, Hacendaria y Educativa
Andrea Salazar
 
Las cámaras de comercio ceden (29/06/2013)
Las cámaras de comercio ceden (29/06/2013)Las cámaras de comercio ceden (29/06/2013)
Las cámaras de comercio ceden (29/06/2013)
Victor Torrents Castells
 
Las empresas y el nuevo Código Penal
Las empresas y el nuevo Código PenalLas empresas y el nuevo Código Penal
Las empresas y el nuevo Código Penal
Jorge Rodríguez Lopategui
 
Carta al gobierno espanol ceta
Carta al gobierno espanol cetaCarta al gobierno espanol ceta
Carta al gobierno espanol ceta
ValladolidFerroviario
 
Impuesto y clasificación (mapa conceptual)
Impuesto y clasificación (mapa conceptual)Impuesto y clasificación (mapa conceptual)
Impuesto y clasificación (mapa conceptual)
MarialiCordero
 
Ventajas y desventajas del régimen de incorporación fiscal
Ventajas y desventajas del régimen de incorporación fiscalVentajas y desventajas del régimen de incorporación fiscal
Ventajas y desventajas del régimen de incorporación fiscal
acm2014contaduria
 
Tanto tienes..., ¿tanto pagas?
Tanto tienes..., ¿tanto pagas?Tanto tienes..., ¿tanto pagas?
Tanto tienes..., ¿tanto pagas?
Luis Arbide
 
Reforma tributaria
Reforma tributariaReforma tributaria
Reforma tributaria
Valentina Rincón Trujillo
 
El Sistema Tributario
El Sistema TributarioEl Sistema Tributario
El Sistema Tributario
MichelleAndreaMALDON
 

La actualidad más candente (19)

Progresividad y transparencia tributaria
Progresividad y transparencia tributariaProgresividad y transparencia tributaria
Progresividad y transparencia tributaria
 
Cambio a Ley de Cierre. Su impacto real en la economía
Cambio a Ley de Cierre. Su impacto real en la economíaCambio a Ley de Cierre. Su impacto real en la economía
Cambio a Ley de Cierre. Su impacto real en la economía
 
Presentacion REPECOS A RIF
Presentacion REPECOS A RIFPresentacion REPECOS A RIF
Presentacion REPECOS A RIF
 
¿Son las exoneraciones a la canasta de alimentos el verdadero problema fiscal...
¿Son las exoneraciones a la canasta de alimentos el verdadero problema fiscal...¿Son las exoneraciones a la canasta de alimentos el verdadero problema fiscal...
¿Son las exoneraciones a la canasta de alimentos el verdadero problema fiscal...
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
comparación de Impuestos en latinoamerica
comparación de Impuestos en latinoamericacomparación de Impuestos en latinoamerica
comparación de Impuestos en latinoamerica
 
LA Ilusion Fiscal
LA Ilusion FiscalLA Ilusion Fiscal
LA Ilusion Fiscal
 
Reforma hacendaria 2014. Cambio de REPECO a RIF, ventajas y desventajas.
Reforma hacendaria 2014. Cambio de REPECO a RIF, ventajas y desventajas.Reforma hacendaria 2014. Cambio de REPECO a RIF, ventajas y desventajas.
Reforma hacendaria 2014. Cambio de REPECO a RIF, ventajas y desventajas.
 
Monotributo ¿Que? ¿Cómo? ¿Quién? ¿Porque? ¿Cuando?
Monotributo ¿Que? ¿Cómo? ¿Quién? ¿Porque? ¿Cuando?Monotributo ¿Que? ¿Cómo? ¿Quién? ¿Porque? ¿Cuando?
Monotributo ¿Que? ¿Cómo? ¿Quién? ¿Porque? ¿Cuando?
 
Sistema tributario colombia
Sistema  tributario  colombiaSistema  tributario  colombia
Sistema tributario colombia
 
Reformas estructurales en México: Financiera, Hacendaria y Educativa
Reformas estructurales en México: Financiera, Hacendaria y EducativaReformas estructurales en México: Financiera, Hacendaria y Educativa
Reformas estructurales en México: Financiera, Hacendaria y Educativa
 
Las cámaras de comercio ceden (29/06/2013)
Las cámaras de comercio ceden (29/06/2013)Las cámaras de comercio ceden (29/06/2013)
Las cámaras de comercio ceden (29/06/2013)
 
Las empresas y el nuevo Código Penal
Las empresas y el nuevo Código PenalLas empresas y el nuevo Código Penal
Las empresas y el nuevo Código Penal
 
Carta al gobierno espanol ceta
Carta al gobierno espanol cetaCarta al gobierno espanol ceta
Carta al gobierno espanol ceta
 
Impuesto y clasificación (mapa conceptual)
Impuesto y clasificación (mapa conceptual)Impuesto y clasificación (mapa conceptual)
Impuesto y clasificación (mapa conceptual)
 
Ventajas y desventajas del régimen de incorporación fiscal
Ventajas y desventajas del régimen de incorporación fiscalVentajas y desventajas del régimen de incorporación fiscal
Ventajas y desventajas del régimen de incorporación fiscal
 
Tanto tienes..., ¿tanto pagas?
Tanto tienes..., ¿tanto pagas?Tanto tienes..., ¿tanto pagas?
Tanto tienes..., ¿tanto pagas?
 
Reforma tributaria
Reforma tributariaReforma tributaria
Reforma tributaria
 
El Sistema Tributario
El Sistema TributarioEl Sistema Tributario
El Sistema Tributario
 

Similar a Gid ,marcos huenchuñir. texto expositivo, la nueva ley de alcoholes en nuestro pais ¿como ha sido tomada por la sociedad chilena

Limitaciones de la publicidad tabaquera
Limitaciones de la publicidad tabaqueraLimitaciones de la publicidad tabaquera
Limitaciones de la publicidad tabaquera
Miguel Ramírez
 
[1]
[1][1]
[1]
[1][1]
Lopez mendez eduardo francisco
Lopez mendez eduardo franciscoLopez mendez eduardo francisco
Lopez mendez eduardo francisco
LAlo Jlp
 
Normas de la Publicidad en Venezuela
Normas de la Publicidad en VenezuelaNormas de la Publicidad en Venezuela
Normas de la Publicidad en Venezuela
Glorialberth Ramos
 
Fiscalización de drogas
Fiscalización de drogasFiscalización de drogas
Fiscalización de drogas
aldo_garcia
 
Instituto superior tecnologico[1]
Instituto superior tecnologico[1]Instituto superior tecnologico[1]
Instituto superior tecnologico[1]
Andreiina18
 
Pérez-Llorca Newsletter Laboral 11 y 12 de 2015
Pérez-Llorca Newsletter Laboral 11 y 12 de 2015Pérez-Llorca Newsletter Laboral 11 y 12 de 2015
Pérez-Llorca Newsletter Laboral 11 y 12 de 2015
Carlos Go
 
Reforma social del 2010
Reforma social del 2010Reforma social del 2010
Reforma social del 2010
JORGE AMERICO PALACIOS PALACIOS
 
Estatuto Anticorrupcion - Ley1474 de 2011
Estatuto Anticorrupcion - Ley1474 de 2011Estatuto Anticorrupcion - Ley1474 de 2011
Estatuto Anticorrupcion - Ley1474 de 2011
Jairo Sandoval H
 
Pensando en voz alta de uak, Nº 15029 para que la ley se cumpla
Pensando en voz alta de uak, Nº 15029 para que la ley se cumplaPensando en voz alta de uak, Nº 15029 para que la ley se cumpla
Pensando en voz alta de uak, Nº 15029 para que la ley se cumpla
EXPAUK
 
Discurso de presentación de la ley de las asociaciones de consumidores de ca...
Discurso de presentación de la ley de las asociaciones de consumidores de ca...Discurso de presentación de la ley de las asociaciones de consumidores de ca...
Discurso de presentación de la ley de las asociaciones de consumidores de ca...
Universitat Autònoma de Barcelona.
 
Encuesta alcohol institucional 2019
Encuesta alcohol institucional  2019 Encuesta alcohol institucional  2019
Encuesta alcohol institucional 2019
Walter Martello
 
Reforma Hacendaria
Reforma HacendariaReforma Hacendaria
Reforma Hacendaria
Enrique Hiracheta
 
Impuesto comida chatarra (1)
Impuesto comida chatarra (1)Impuesto comida chatarra (1)
Impuesto comida chatarra (1)
Ramiro Aguilar
 
Sí hay que cambiar el sistema
Sí hay que cambiar el sistemaSí hay que cambiar el sistema
Sí hay que cambiar el sistema
BettyComuna6
 
En Uruguay: apuntan a bloquear la publicidad de tabaco en las redes sociales
En Uruguay: apuntan a bloquear la publicidad de tabaco en las redes socialesEn Uruguay: apuntan a bloquear la publicidad de tabaco en las redes sociales
En Uruguay: apuntan a bloquear la publicidad de tabaco en las redes sociales
Consultorio Privado para el tratamiento de Adicciones
 
Legalización de las drogas final
Legalización de las drogas finalLegalización de las drogas final
Legalización de las drogas final
valega3
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2020FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2020
Guillermo Ceballos Serra
 
Cuentas bajo el agua
Cuentas bajo el aguaCuentas bajo el agua
Cuentas bajo el agua
Desde Puebla
 

Similar a Gid ,marcos huenchuñir. texto expositivo, la nueva ley de alcoholes en nuestro pais ¿como ha sido tomada por la sociedad chilena (20)

Limitaciones de la publicidad tabaquera
Limitaciones de la publicidad tabaqueraLimitaciones de la publicidad tabaquera
Limitaciones de la publicidad tabaquera
 
[1]
[1][1]
[1]
 
[1]
[1][1]
[1]
 
Lopez mendez eduardo francisco
Lopez mendez eduardo franciscoLopez mendez eduardo francisco
Lopez mendez eduardo francisco
 
Normas de la Publicidad en Venezuela
Normas de la Publicidad en VenezuelaNormas de la Publicidad en Venezuela
Normas de la Publicidad en Venezuela
 
Fiscalización de drogas
Fiscalización de drogasFiscalización de drogas
Fiscalización de drogas
 
Instituto superior tecnologico[1]
Instituto superior tecnologico[1]Instituto superior tecnologico[1]
Instituto superior tecnologico[1]
 
Pérez-Llorca Newsletter Laboral 11 y 12 de 2015
Pérez-Llorca Newsletter Laboral 11 y 12 de 2015Pérez-Llorca Newsletter Laboral 11 y 12 de 2015
Pérez-Llorca Newsletter Laboral 11 y 12 de 2015
 
Reforma social del 2010
Reforma social del 2010Reforma social del 2010
Reforma social del 2010
 
Estatuto Anticorrupcion - Ley1474 de 2011
Estatuto Anticorrupcion - Ley1474 de 2011Estatuto Anticorrupcion - Ley1474 de 2011
Estatuto Anticorrupcion - Ley1474 de 2011
 
Pensando en voz alta de uak, Nº 15029 para que la ley se cumpla
Pensando en voz alta de uak, Nº 15029 para que la ley se cumplaPensando en voz alta de uak, Nº 15029 para que la ley se cumpla
Pensando en voz alta de uak, Nº 15029 para que la ley se cumpla
 
Discurso de presentación de la ley de las asociaciones de consumidores de ca...
Discurso de presentación de la ley de las asociaciones de consumidores de ca...Discurso de presentación de la ley de las asociaciones de consumidores de ca...
Discurso de presentación de la ley de las asociaciones de consumidores de ca...
 
Encuesta alcohol institucional 2019
Encuesta alcohol institucional  2019 Encuesta alcohol institucional  2019
Encuesta alcohol institucional 2019
 
Reforma Hacendaria
Reforma HacendariaReforma Hacendaria
Reforma Hacendaria
 
Impuesto comida chatarra (1)
Impuesto comida chatarra (1)Impuesto comida chatarra (1)
Impuesto comida chatarra (1)
 
Sí hay que cambiar el sistema
Sí hay que cambiar el sistemaSí hay que cambiar el sistema
Sí hay que cambiar el sistema
 
En Uruguay: apuntan a bloquear la publicidad de tabaco en las redes sociales
En Uruguay: apuntan a bloquear la publicidad de tabaco en las redes socialesEn Uruguay: apuntan a bloquear la publicidad de tabaco en las redes sociales
En Uruguay: apuntan a bloquear la publicidad de tabaco en las redes sociales
 
Legalización de las drogas final
Legalización de las drogas finalLegalización de las drogas final
Legalización de las drogas final
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2020FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2020
 
Cuentas bajo el agua
Cuentas bajo el aguaCuentas bajo el agua
Cuentas bajo el agua
 

Gid ,marcos huenchuñir. texto expositivo, la nueva ley de alcoholes en nuestro pais ¿como ha sido tomada por la sociedad chilena

  • 1. •MARCOS HUENCHUÑIR A .CARRERA DE DERECHO PROFESOR PABLO CORONADO. TALLER INFORMACION DIGITAL MODULO 2
  • 2. Nueva ley tolerancia cero Alcohol N° 20.580 entra en vigencia el 15 de marzo del 2012, su implementación trae consecuencias sociales, económicas y culturales , pero que son necesarias para el resguardo de la población nacional chilena
  • 3. ¿Debe ser aceptada por la sociedad o como ha sido concebida por esta?  lo que esta nueva ley viene a buscar es una solución , no un perjuicio , pero para eso debe ser bien concebida por la cultura nacional, pues bien si de lo contrario no resulta bien acatada , será ineficaz
  • 4. ¿Debe ser aceptada por la sociedad o como ha sido concebida por esta?  lo que busca la nueva ley de alcoholes no es acabar con el consumo de alcohol sino mas bien proteger cuando una ciudadano conduzca, este no pueda beber, por el motivo que es un peligro para toda la sociedad chilena.
  • 5. ¿debe ser aceptada por la sociedad o como ha sido concebida por esta? en la medida que exista una vigilancia y fiscalización certera y acorde a derecho
  • 6. Normativa y graduación de la nueva ley de alcoholes 20.580  ¿Cuál es el cambio que se introdujo a la Ley de Tránsito con respecto a las gradualidades etílicas?  La iniciativa legal reduce las gradualidades alcohólicas que rige para el estado de ebriedad y bajo la influencia del alcohol, según la tabla explicativa:
  • 7. Normativa y graduación de la nueva ley de alcoholes 20.580
  • 8. Normativa y graduación de la nueva ley de alcoholes 20.580  ¿Con cuánto alcohol marco 0,3 o 0,8?  Depende de múltiples factores, como el sexo, la estatura, el peso y el metabolismo, entre otras. Hemos denominado a esta ley “Tolerancia 0” ya que no puedes tomar ni una sola copa si vas a manejar. Por eso, el llamado es a no sacar cálculos, y simplemente no consumir alcohol si vas a conducir.
  • 9.  ¿Es posible que la nueva ley de alcoholes tenga problemas en el futuro?
  • 10. ¿Es posible que la nueva ley de alcoholes tenga problemas en el futuro?  Hay aspecto de los cuales el legislador no tubo en consideración al momento de aplicar la nueva ley, pues hay muchas falacias que se puede modificar y mejorar , respecto de la nueva ley , entre ellas tenemos a modo de ejemplo, mejorar las tarifas de los colectivos, taxis o medios de transportes nocturnos
  • 11. ¿Es posible que la nueva ley de alcoholes tenga problemas en el futuro?  En definitiva si hablamos de problemas en el futuro, hablamos de un hecho futuro e incierto es decir, jurídicamente una condición, la cual como se establece , es algo incierto que dependerá de:  Si las personas pueden convivir con la nueva ley  Si sus medidas siguen siendo efectivas  Si la sociedad produce cambios extraordinarios
  • 12. • LA FISCALIZACION DE LA NUEVA LEY 20.580
  • 13. LA FISCALIZACION DE LA NUEVA LEY 20.580  Pues bien en la nueva ley de alcoholes es necesaria, un agente que controle dichas normas o para que surjan efectos sus objetivos es prudente realizar las fiscalizaciones por las autoridades correspondientes
  • 14. LA FISCALIZACION DE LA NUEVA LEY 20.580  Prueba respiratoria, conocida como “alcohotest”.  Prueba que consiste en un examen de sangre, conocida como “alcoholemia”.  la posibilidad de remplazar el examen de sangre por una prueba respiratoria equivalente, llamada prueba respiratoria evidencial. Ambas pruebas, el examen de sangre conocido como “alcoholemia” y la prueba respiratoria evidencial, son de igual valor probatorio, es decir, son igualmente válidas ante la justicia.
  • 15. LA FISCALIZACION DE LA NUEVA LEY 20.580  ¿Por qué es buena la incorporación de la prueba respiratoria evidencial?  Principalmente porque agiliza los procedimientos de fiscalización de Carabineros, lo que implica aumentar el número de controles. Por otro lado, ayuda a descongestionar los centros de salud.
  • 16. LA FISCALIZACION DE LA NUEVA LEY 20.580 Se espera que esta fiscalización no cambie pues no hay que olvidar que es una medida de protección y seguridad para todos, pero no todas las medidas son muchas veces necesarias o incluso muchas son excesivas
  • 17. POSIBLES MODIFICACIONES A LA NUEVA LEY DE ALCOHOLES N°20.580
  • 18. POSIBLES MODIFICACIONES A LA NUEVA LEY DE ALCOHOLES N°20.580 , pero todo dependerá del tiempo y de la forma cultural de como esta se adapte, es decir la sociedad debe primero que todo tomar una conciencia de no consumir cuando maneja o conduce
  • 19. POSIBLES MODIFICACIONES A LA NUEVA LEY DE ALCOHOLES N°20.580  UNA DE LAS POSIBLES MODIFICACIONES SERIAN LA REGULACION DE UNA TARIFA A MEDIOS DE
  • 20. ¿COMO LA SOCIEDAD CHILENA TOMA CONCIENCIA DE LA NUEVA LEY ?
  • 21. ¿COMO LA SOCIEDAD CHILENA TOMA CONCIENCIA DE LA NUEVA LEY?  la sociedad entiende y busca su propia protección , esto queda reflejado, en la baja de accidentes comparados con años anteriores, cuando aun no estaba implementada la nueva ley, y además quede también de manifiesto, a modo de comparación con años anteriores el aumento de fiscalización por parte de la autoridad
  • 22. ¿COMO LA SOCIEDAD CHILENA TOMA CONCIENCIA DE LA NUEVA LEY?
  • 23. COMO LA SOCIEDAD CHILENA TOMA CONCIENCIA DE LA NUEVA LEY  El consumo de alcohol también ha sido un factor que ha bajado, y esto de puede precisar en el sentido de que muchos locales han visto reducidos a primera instancias, sus consumidores, pero también por otro lado se ha visto que estos consumidores habituales han buscado medios de transportes alternativos para poder sociabilizar y realizar sus rutinas en el consumo de alcohol de forma segura
  • 24. ¿COMO LA SOCIEDAD CHILENA TOMA CONCIENCIA DE LA NUEVA LEY? Spot de accidente Revisa uno de los dos spots televisivos de la campaña “La droga no sólo afecta al que la consume, también a su familia”.
  • 26. CONCLUSIONES  La implementación de la nueva ley de alcoholes , ha sido en gran medida aceptada por la sociedad chilena, a diferencia de otras normas , en esta se razona concretamente que es un bien , no tan solo para una persona en particular , si no para toda la población
  • 27. CONCLUSIONES  Restringe la libertad de las personas al momento de consumir alcohol pero , protege valores tan importantes a nivel nacional como internacional, como lo son , la vida, la integridad física, la integridad corporal, la salud
  • 28. CONCLUSIONES decir lo contrario seria estipular que la sociedad chilena prefiere el caos y la libertad total e incluso un estado sin derecho, eso seria una anarquía, una derrota del constitucionalismo y democracia
  • 29. CONCLUSIONES  En definitiva la sociedad chilena busca la protección y no tan solo la misma con esta nueva ley , si no también la del resto de la población , pues el hombre a parte de vivir , convive , a parte de existir, coexiste. En definitiva lo que se priva es lo correcto el no conducir y beber alcohol, para proteger a toda la sociedad.
  • 30. SI Bebes No Conduzcas!!