SlideShare una empresa de Scribd logo
BASE DE DATOS DE ACCES 2010
CRISTIAN ANDRES VALENCIA RAMIREZ
CORTES POVEDA DUBAN FELIPE
904
COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA
DEPARTAMENTO INTEGRADO
TECNOLOGIA E INFORMATICA
BOGOTA
2015
2
BASE DE DATOS.ACCES 2010
CRISTIAN ANDRES VALENCIA RAMIREZ
CORTES POVEDA DUBAN FELIPE
TRABAJO PRESENTADO COMO REQUISITO PARA EL TERCER PERIODO
ACADEMICO 2015
JHON ALEXANDER CARABALLO ACOSTA
MSC: tic aplicadas a la educación
COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA
DEPARTAMENTO INTEGRADO
TECNOLOGIA E INFORMATICA
BOGOTA
2015
3
Escribe aquí tu dedicatoria
Ejemplo: Dedicamos esta
plantilla a los usuarios del sitio
http://normasicontec.org
AGRADECIMIENTOS
Dedicamos esta plantilla a los usuarios del sitio http://normasicontec.org por
recomendarnos con colegas y amigos.
4
Estas hojas (Portada, contraportada, agradecimientos, tablas de contenido ) hacen parte
de las páginas preliminares, para mas información consulta:
http://normasicontec.org/paginas-preliminares-con-normas-icontec/
5
CONTENIDO
Para que esta tabla de contenido se actualice automáticamente se deben usar los estilos
Titulo 1, Titulo 2 y Titulo 3. Posteriormente haz click sobre la tabla y selecciona actualizar
tabla.
Pág.
1. INTRODUCCIÓN 12
2. OBJETIVOS 13
2.1 OBJETIVO GENERAL 13
2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 13
3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14
3.1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA 14
3.2 JUSTIFICACIÓN 14
4. MARCO TEÓRICO 15
5.1 MATERIALES 18
5.2 METODOLOGÍA 18
6 DESARROLLO DEL PROYECTO 19
6.1 ANÁLISIS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO 19
6.2 CRONOGRAMA 20
CONCLUSIONES 21
RECOMENDACIONES 22
BIBLIOGRAFÍA 23
6
LISTA DE TABLAS
Pág
Tabla 1. Nombre de la tabla-Autor de la tabla (si lo hay) 30
Tabla 2. Nombre de la tabla-Autor de la tabla 34
Tabla 3. Nombre de la tabla-Autor de la tabla 35
7
LISTA DE GRÁFICAS
Pág
Gráfica 1. Nombre de la gráfica 25
Gráfica 2. Nombre de la gráfica 28
Gráfica 3. Nombre de la gráfica 32
Gráfica 4. Nombre de la gráfica 37
8
LISTA DE FIGURAS
Pág
Figura 1. Nombre de la figura 21
Figura 2. Nombre de la figura 24
Figura 3. Nombre de la figura 31
Figura 4. Nombre de la figura 37
9
LISTA DE ANEXOS
Pág
Anexo A. Nombre del anexo 89
Anexo B. Nombre del anexo 90
Anexo C. Nombre del anexo 95
10
GLOSARIO
CAMPO: Un campo es el nombre de la unidad de información. Cada entrada en
una base de datos puede tener múltiples campos de diversos tipos. Por ejemplo,
un campo de texto llamado 'color favorito', que permite escribirlo, o un menú
llamado 'población' que permita escoger de un listado de poblaciones posibles. La
combinación de campos diversos nos permitirá recabar toda la información que
consideremos relevante sobre los ítems que constituyen la base de datos.
FILA: contiene la información de un determinado “sujeto” de la tabla.
REGISTRO: un registro en un conjunto de datos para un mismo objeto
11
RESUMEN
Acá se debe poner un resumen de trabajo que no exceda las 250 palabras. Si es
un trabajo de grado este resumen puede contar hasta con 500 palabras.
PALABRAS CLAVE: En este espacio se debe poner las palabras claves
relacionadas con el trabajo, mínimo 3 y separadas por “,”. Ejemplo: Presentación
de trabajos, normas Icontec, otra palabra clave.
12
1. INTRODUCCIÓN
Una introducción a este trabajo de máximo 3 párrafos pero no más de una página.
13
2. OBJETIVOS
2.1 OBJETIVO GENERAL
Escribe aquí el objetivo general de tu trabajo
2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Escribe aquí el objetivo 1 específico de tu trabajo
Escribe aquí el objetivo 2 específico de tu trabajo
Una guía de como hacer estos objetivos se puede encontrar en:
http://normasicontec.org/objetivos-generales-y-especificos-en-normas-icontec/
14
3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
3.1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA
Es la forma o formula en la que el investigador resuelve una interrogante ante un
problema o realidad desconocida
3.2 JUSTIFICACIÓN
Por qué el problema anteriormente descrito debe ser solucionado. Cuáles son las
herramientas que se brindan para solucionar este problema?.
15
4. MARCO TEÓRICO
4.1 BASE DE DATOS.
Una base de datos es un conjunto de datos y están organizados para un uso determinado
y el conjunto de los programas que permiten gestionar estos datos esto es lo que se
denomina sistema gestor de datos.
Las bases de datos de Acces 2010 tiene la extensión .ACCDB son bases de datos
relacionales, los datos se organizan en andamios.
4.1.1 tablas de datos. Una tabla de datos es un objeto que se define y utiliza para
almacenar los datos. Una tabla contiene información sobre un tema o asunto particular.
Las tablas contienen campos que almacenan los diferentes datos como el código de
cliente, nombre del cliente, dirección y al conjunto de datos de campos para un mismo
objeto en la tabla se denomina fila así todos los campos de un cliente forma un registro,
todos los datos de otro cliente forma otro registro…
4.1.1.1 DISEÑO DE TABLAS.
Para nuestra base de datos se diseñaron las siguientes tablas:
clientes
16
4.1.2. QUE SON RELACIONES EN ACCESS
Las relaciones en acces se establecen a través de campos de tablas que busquen datos
directos de otras tablas. Por ejemplo común: Tenes 2 tablas una de EMPLEADOS y otra
de VENTAS. Tenes que identificar a un empleado no sólo por nombre y apellido sino por
un número o código sería IDEMPLEADO, que sería nuestra clave principal de la tabla
EMPLEADOS, y; después en la tabla VENTAS, tenes que hacer lógicamente un
identificador de ventas IDVENTAS, y al final le insertas un campo que diga
IDEMPLEADO, ésta es la forma de crear un vínculo de tablas. Despúes en el cuadro de
relaciones definis el tipo de relación que serían todas las ventas por cada vendedor
eligiendo el campo IDEMPLEADO en cada de una de las tablas.
TIPOS DE RELACIONES EN ACCESS
RELACION UNO O VARIOS.se crea una relación de uno o varios si uno de los campos
relacionados es una clave principal.
RELACION DE UNO A UNO.se creara una relación de este tipo si ambos campos
relacionados son claves principales.
RELACION DE VARIOS A VARIOS. en este caso, ninguno de los campos relacionados
son claves principales. Cada registro de la primera tabla puede estar enlazado con varios
registros de la segunda y viceversa.
17
18
5. MATERIALES Y MÉTODOS
5.1 MATERIALES
Los materiales que usaron en el desarrollo del proyecto, estos pueden ser
materiales físicos como también software, encuestas, etc.
5.2 METODOLOGÍA
Técnicas o parámetros usados en el desarrollo del trabajo.
19
6 DESARROLLO DEL PROYECTO
Escribe aquí los resultados más significativos del proyecto.
6.1 ANÁLISIS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO
Escribe aquí el análisis de los resultados más significativos del proyecto
20
6.2 CRONOGRAMA
Por medio de una gráfica o tabla se puede mostrar el tiempo que tomó el
desarrollo cada etapa de este trabajo.
21
CONCLUSIONES
Conclusiones del desarrollo de proyecto. Por ejemplo, puede haber una conclusión
por cada objetivo inicial propuesto. Para más información puedes consulta:
http://normasicontec.org/conclusiones-con-normas-icontec/
22
RECOMENDACIONES
Recomendaciones para aumentar el beneficio dado por este proyecto. Para mas
información consulta: http://normasicontec.org/recomendaciones-con-
normas-icontec/.
23
BIBLIOGRAFÍA
https://es.wikipedia.org/wiki/Base_de_datos
http://www.aulaclic.es/access-2010/index.htm
http://www.aulaclic.es/access-2010/t_3_1.htm
Escribe aquí las referencias bibliográficas de tu trabajo, a continuación algunos
ejemplos organizados en orden alfabético y congruente con la estructura de las
normas icontec. Para mas información consultar:
Bibliografia con normas ICONTEC: http://normasicontec.org/como-hacer-la-
bibliografia-en-normas-icontec/
Cómo referenciar libros: http://normasicontec.org/como-hacer-referencias-de-libros-con-
normas-icontec/
Cómo referenciar fuentes electrónicas (Sitios web, videos, etc):
http://normasicontec.org/referencias-electronicas-en-normas-icontec-parte-2/ y
http://normasicontec.org/referencias-electronicas-normas-icontec/
Folleto o Revista
Agencia Nacional de Hidrocarburos , PETRÓLEO Y FUTURO , Revista, Bogotá
D.C, Colombia, Primera edición, febrero 2009.
Folleto o Revista
Agencia Nacional de Hidrocarburos , CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOLOGÍA
Y GEOFÍSICA, Cartilla informativa, Bogotá D.C, Colombia.
Informe
AIS, Asociación de ingeniería sísmica, Ingeominas, Estudio General de Amenaza
Sísmica de Colombia, Bogotá D.C, Colombia, 1996.
Informe
AIS, Asociación de ingeniera sísmica, comité AIS 300 , Estudio General de
Amenaza Sísmica de Colombia, Bogotá D.C, Colombia, 2009.
Libro
BADDELEY. Adrian , Analysing spatial point patterns in R, CSIRO and University
of Western Australia, Workshop Notes, December 2010.
Tesis de Maestría
FIGUEROA SOTO. Angel Gregorio , ANÁLISIS DE TIEMPO INTEREVENTO
24
EN SECUENCIAS DE RÉPLICAS PARA LA IDENTIFICACI ON DE ESTADOS
DE
RELAJACIÓN DEL ESFUERZO, Tesis Doctoral, Universidad Nacional Autónoma
de Mexico, Mexico D.F,2009.
Libro
UDÍAS. Agustín. La Tierra Estructura y dinámica, primera edición, Barcelona,
España, 1985, pgs. 179-181.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Cbazttyan Rojas
 
Bd
BdBd
trabajo de empresa
trabajo de empresatrabajo de empresa
trabajo de empresa
julianmartin22
 
base de datos de access
base de datos de accessbase de datos de access
base de datos de access
Juan Andres Alonso Pineda
 
asd
asdasd
asd
Rocnar
 
Plantilla icontec base de datos relacional
Plantilla icontec base de datos relacionalPlantilla icontec base de datos relacional
Plantilla icontec base de datos relacional
Brayan Peñuela
 
Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontecPlantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec
Andres Camilo Morales Nova
 
Plantilla normas icontec
Plantilla normas icontecPlantilla normas icontec
Plantilla normas icontec
jcardenasperdomo
 
Plantilla con-normas-icontec modificada
Plantilla con-normas-icontec modificada Plantilla con-normas-icontec modificada
Plantilla con-normas-icontec modificada
jcardenasperdomo
 
Gdaasfafa
GdaasfafaGdaasfafa
Gdaasfafa
Kevin Castañeda
 
rerre
rerrererre
Base de datos Access 2010
Base de datos Access 2010Base de datos Access 2010
Base de datos Access 2010
Esteban Varon
 
Plantilla con-normas-icontec trabajo.
Plantilla con-normas-icontec trabajo.Plantilla con-normas-icontec trabajo.
Plantilla con-normas-icontec trabajo.
diego2934
 

La actualidad más candente (15)

Jh actualiizado
Jh actualiizadoJh actualiizado
Jh actualiizado
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Bd
BdBd
Bd
 
trabajo de empresa
trabajo de empresatrabajo de empresa
trabajo de empresa
 
base de datos de access
base de datos de accessbase de datos de access
base de datos de access
 
asd
asdasd
asd
 
5
55
5
 
Plantilla icontec base de datos relacional
Plantilla icontec base de datos relacionalPlantilla icontec base de datos relacional
Plantilla icontec base de datos relacional
 
Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontecPlantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec
 
Plantilla normas icontec
Plantilla normas icontecPlantilla normas icontec
Plantilla normas icontec
 
Plantilla con-normas-icontec modificada
Plantilla con-normas-icontec modificada Plantilla con-normas-icontec modificada
Plantilla con-normas-icontec modificada
 
Gdaasfafa
GdaasfafaGdaasfafa
Gdaasfafa
 
rerre
rerrererre
rerre
 
Base de datos Access 2010
Base de datos Access 2010Base de datos Access 2010
Base de datos Access 2010
 
Plantilla con-normas-icontec trabajo.
Plantilla con-normas-icontec trabajo.Plantilla con-normas-icontec trabajo.
Plantilla con-normas-icontec trabajo.
 

Destacado

Glosario de terminos de access
Glosario de terminos de accessGlosario de terminos de access
Glosario de terminos de accessCarolina29300
 
Glosario
GlosarioGlosario
GlosarioPAGM626
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
ADRY_TELLEZ
 
Glosario de terminos de acces stc
Glosario de terminos de acces stcGlosario de terminos de acces stc
Glosario de terminos de acces stcTatiana1999
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
lilipalencia08
 
Ejercicios de base de datos
Ejercicios de base de datosEjercicios de base de datos
Ejercicios de base de datosMelyVelasquez
 
Access interfaz
Access interfazAccess interfaz
Access interfaz
Idania Cruz
 
Glosario de terminos de access
Glosario de terminos de accessGlosario de terminos de access
Glosario de terminos de accessCJavier_12
 
Taller de base de datos
Taller de base de datosTaller de base de datos
Taller de base de datos
JABERO241
 
Pasos para crear una bitácora en Access
Pasos para crear una bitácora en AccessPasos para crear una bitácora en Access
Pasos para crear una bitácora en AccessMichelle Estrella
 
Informe completo base de datos
Informe completo base de datosInforme completo base de datos
Informe completo base de datosricop88
 
Ejemplos base de datos
Ejemplos base de datosEjemplos base de datos
Ejemplos base de datos
Froilan Tapara Quispe
 

Destacado (12)

Glosario de terminos de access
Glosario de terminos de accessGlosario de terminos de access
Glosario de terminos de access
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Glosario de terminos de acces stc
Glosario de terminos de acces stcGlosario de terminos de acces stc
Glosario de terminos de acces stc
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Ejercicios de base de datos
Ejercicios de base de datosEjercicios de base de datos
Ejercicios de base de datos
 
Access interfaz
Access interfazAccess interfaz
Access interfaz
 
Glosario de terminos de access
Glosario de terminos de accessGlosario de terminos de access
Glosario de terminos de access
 
Taller de base de datos
Taller de base de datosTaller de base de datos
Taller de base de datos
 
Pasos para crear una bitácora en Access
Pasos para crear una bitácora en AccessPasos para crear una bitácora en Access
Pasos para crear una bitácora en Access
 
Informe completo base de datos
Informe completo base de datosInforme completo base de datos
Informe completo base de datos
 
Ejemplos base de datos
Ejemplos base de datosEjemplos base de datos
Ejemplos base de datos
 

Similar a glosario

Trabajo access
Trabajo accessTrabajo access
Trabajo access
Rocnar
 
Trabajo access
Trabajo accessTrabajo access
Trabajo accessRocnar
 
Plantilla con-normas-icontec 3
Plantilla con-normas-icontec 3Plantilla con-normas-icontec 3
Plantilla con-normas-icontec 3
Daniel Romero Jiménez
 
Plantilla con-normas-icontec trabajo.
Plantilla con-normas-icontec trabajo.Plantilla con-normas-icontec trabajo.
Plantilla con-normas-icontec trabajo.
diego2934
 
Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontecPlantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec
Pipe Jimenez
 
Plantilla con-normas-icontec trabajo.
Plantilla con-normas-icontec trabajo.Plantilla con-normas-icontec trabajo.
Plantilla con-normas-icontec trabajo.
diego2934
 
Plantilla con-normas-icontec trabajo.
Plantilla con-normas-icontec trabajo.Plantilla con-normas-icontec trabajo.
Plantilla con-normas-icontec trabajo.
diego2934
 
Pasos de empresa
Pasos de empresaPasos de empresa
Pasos de empresa
julianmartin22
 
Plantilla con-normas-icontec (1) (1)
Plantilla con-normas-icontec (1) (1)Plantilla con-normas-icontec (1) (1)
Plantilla con-normas-icontec (1) (1)johanjock
 
trabajo informatica base de datos
trabajo informatica base de datos trabajo informatica base de datos
trabajo informatica base de datos
marlontellez14
 
Amayita
AmayitaAmayita
Amayita
Lux Holos Lux
 
4 PERIODO
4 PERIODO4 PERIODO
4 PERIODO
Lux Holos Lux
 
4 periodo
4 periodo4 periodo
4 periodo
Lux Holos Lux
 
Bhpdkcjs
BhpdkcjsBhpdkcjs
Bhpdkcjs
Juan Buitrago
 
Base de datos access j yg..
Base de datos access j yg..Base de datos access j yg..
Base de datos access j yg..
juanesvs
 
trabajo de informatica 3
trabajo de informatica 3trabajo de informatica 3
trabajo de informatica 3
saulacosta23
 
Base de datos access j yg..
Base de datos access j yg..Base de datos access j yg..
Base de datos access j yg..
juanesvs
 
B. datos jevs
B. datos jevsB. datos jevs
B. datos jevs
juanesvs
 

Similar a glosario (20)

Trabajo access
Trabajo accessTrabajo access
Trabajo access
 
Trabajo access
Trabajo accessTrabajo access
Trabajo access
 
Plantilla con-normas-icontec 3
Plantilla con-normas-icontec 3Plantilla con-normas-icontec 3
Plantilla con-normas-icontec 3
 
Plantilla con-normas-icontec trabajo.
Plantilla con-normas-icontec trabajo.Plantilla con-normas-icontec trabajo.
Plantilla con-normas-icontec trabajo.
 
Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontecPlantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec
 
Plantilla con-normas-icontec trabajo.
Plantilla con-normas-icontec trabajo.Plantilla con-normas-icontec trabajo.
Plantilla con-normas-icontec trabajo.
 
Plantilla con-normas-icontec trabajo.
Plantilla con-normas-icontec trabajo.Plantilla con-normas-icontec trabajo.
Plantilla con-normas-icontec trabajo.
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Pasos de empresa
Pasos de empresaPasos de empresa
Pasos de empresa
 
Plantilla con-normas-icontec (1) (1)
Plantilla con-normas-icontec (1) (1)Plantilla con-normas-icontec (1) (1)
Plantilla con-normas-icontec (1) (1)
 
trabajo informatica base de datos
trabajo informatica base de datos trabajo informatica base de datos
trabajo informatica base de datos
 
Amayita
AmayitaAmayita
Amayita
 
4 PERIODO
4 PERIODO4 PERIODO
4 PERIODO
 
4 periodo
4 periodo4 periodo
4 periodo
 
acess
acess acess
acess
 
Bhpdkcjs
BhpdkcjsBhpdkcjs
Bhpdkcjs
 
Base de datos access j yg..
Base de datos access j yg..Base de datos access j yg..
Base de datos access j yg..
 
trabajo de informatica 3
trabajo de informatica 3trabajo de informatica 3
trabajo de informatica 3
 
Base de datos access j yg..
Base de datos access j yg..Base de datos access j yg..
Base de datos access j yg..
 
B. datos jevs
B. datos jevsB. datos jevs
B. datos jevs
 

Más de cristianavalenciar (20)

5555
55555555
5555
 
l
ll
l
 
Mmml
MmmlMmml
Mmml
 
Colegio nicolas esguerra
Colegio nicolas esguerraColegio nicolas esguerra
Colegio nicolas esguerra
 
Ultimo
UltimoUltimo
Ultimo
 
6
66
6
 
1
11
1
 
acces 2010
acces 2010acces 2010
acces 2010
 
base de datos
base de datos base de datos
base de datos
 
proceso
procesoproceso
proceso
 
explicacion tablas
explicacion tablasexplicacion tablas
explicacion tablas
 
acces
accesacces
acces
 
acces
accesacces
acces
 
base de datos acces
base de datos acces base de datos acces
base de datos acces
 
sopas de letras
sopas de letras sopas de letras
sopas de letras
 
456FRA
456FRA456FRA
456FRA
 
P
PP
P
 
crusigrama nxt
crusigrama nxt crusigrama nxt
crusigrama nxt
 
crusigrama nxt
crusigrama nxt crusigrama nxt
crusigrama nxt
 
654
654654
654
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

glosario

  • 1. BASE DE DATOS DE ACCES 2010 CRISTIAN ANDRES VALENCIA RAMIREZ CORTES POVEDA DUBAN FELIPE 904 COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA DEPARTAMENTO INTEGRADO TECNOLOGIA E INFORMATICA BOGOTA 2015
  • 2. 2 BASE DE DATOS.ACCES 2010 CRISTIAN ANDRES VALENCIA RAMIREZ CORTES POVEDA DUBAN FELIPE TRABAJO PRESENTADO COMO REQUISITO PARA EL TERCER PERIODO ACADEMICO 2015 JHON ALEXANDER CARABALLO ACOSTA MSC: tic aplicadas a la educación COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA DEPARTAMENTO INTEGRADO TECNOLOGIA E INFORMATICA BOGOTA 2015
  • 3. 3 Escribe aquí tu dedicatoria Ejemplo: Dedicamos esta plantilla a los usuarios del sitio http://normasicontec.org AGRADECIMIENTOS Dedicamos esta plantilla a los usuarios del sitio http://normasicontec.org por recomendarnos con colegas y amigos.
  • 4. 4 Estas hojas (Portada, contraportada, agradecimientos, tablas de contenido ) hacen parte de las páginas preliminares, para mas información consulta: http://normasicontec.org/paginas-preliminares-con-normas-icontec/
  • 5. 5 CONTENIDO Para que esta tabla de contenido se actualice automáticamente se deben usar los estilos Titulo 1, Titulo 2 y Titulo 3. Posteriormente haz click sobre la tabla y selecciona actualizar tabla. Pág. 1. INTRODUCCIÓN 12 2. OBJETIVOS 13 2.1 OBJETIVO GENERAL 13 2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 13 3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 3.1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA 14 3.2 JUSTIFICACIÓN 14 4. MARCO TEÓRICO 15 5.1 MATERIALES 18 5.2 METODOLOGÍA 18 6 DESARROLLO DEL PROYECTO 19 6.1 ANÁLISIS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO 19 6.2 CRONOGRAMA 20 CONCLUSIONES 21 RECOMENDACIONES 22 BIBLIOGRAFÍA 23
  • 6. 6 LISTA DE TABLAS Pág Tabla 1. Nombre de la tabla-Autor de la tabla (si lo hay) 30 Tabla 2. Nombre de la tabla-Autor de la tabla 34 Tabla 3. Nombre de la tabla-Autor de la tabla 35
  • 7. 7 LISTA DE GRÁFICAS Pág Gráfica 1. Nombre de la gráfica 25 Gráfica 2. Nombre de la gráfica 28 Gráfica 3. Nombre de la gráfica 32 Gráfica 4. Nombre de la gráfica 37
  • 8. 8 LISTA DE FIGURAS Pág Figura 1. Nombre de la figura 21 Figura 2. Nombre de la figura 24 Figura 3. Nombre de la figura 31 Figura 4. Nombre de la figura 37
  • 9. 9 LISTA DE ANEXOS Pág Anexo A. Nombre del anexo 89 Anexo B. Nombre del anexo 90 Anexo C. Nombre del anexo 95
  • 10. 10 GLOSARIO CAMPO: Un campo es el nombre de la unidad de información. Cada entrada en una base de datos puede tener múltiples campos de diversos tipos. Por ejemplo, un campo de texto llamado 'color favorito', que permite escribirlo, o un menú llamado 'población' que permita escoger de un listado de poblaciones posibles. La combinación de campos diversos nos permitirá recabar toda la información que consideremos relevante sobre los ítems que constituyen la base de datos. FILA: contiene la información de un determinado “sujeto” de la tabla. REGISTRO: un registro en un conjunto de datos para un mismo objeto
  • 11. 11 RESUMEN Acá se debe poner un resumen de trabajo que no exceda las 250 palabras. Si es un trabajo de grado este resumen puede contar hasta con 500 palabras. PALABRAS CLAVE: En este espacio se debe poner las palabras claves relacionadas con el trabajo, mínimo 3 y separadas por “,”. Ejemplo: Presentación de trabajos, normas Icontec, otra palabra clave.
  • 12. 12 1. INTRODUCCIÓN Una introducción a este trabajo de máximo 3 párrafos pero no más de una página.
  • 13. 13 2. OBJETIVOS 2.1 OBJETIVO GENERAL Escribe aquí el objetivo general de tu trabajo 2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS Escribe aquí el objetivo 1 específico de tu trabajo Escribe aquí el objetivo 2 específico de tu trabajo Una guía de como hacer estos objetivos se puede encontrar en: http://normasicontec.org/objetivos-generales-y-especificos-en-normas-icontec/
  • 14. 14 3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3.1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA Es la forma o formula en la que el investigador resuelve una interrogante ante un problema o realidad desconocida 3.2 JUSTIFICACIÓN Por qué el problema anteriormente descrito debe ser solucionado. Cuáles son las herramientas que se brindan para solucionar este problema?.
  • 15. 15 4. MARCO TEÓRICO 4.1 BASE DE DATOS. Una base de datos es un conjunto de datos y están organizados para un uso determinado y el conjunto de los programas que permiten gestionar estos datos esto es lo que se denomina sistema gestor de datos. Las bases de datos de Acces 2010 tiene la extensión .ACCDB son bases de datos relacionales, los datos se organizan en andamios. 4.1.1 tablas de datos. Una tabla de datos es un objeto que se define y utiliza para almacenar los datos. Una tabla contiene información sobre un tema o asunto particular. Las tablas contienen campos que almacenan los diferentes datos como el código de cliente, nombre del cliente, dirección y al conjunto de datos de campos para un mismo objeto en la tabla se denomina fila así todos los campos de un cliente forma un registro, todos los datos de otro cliente forma otro registro… 4.1.1.1 DISEÑO DE TABLAS. Para nuestra base de datos se diseñaron las siguientes tablas: clientes
  • 16. 16 4.1.2. QUE SON RELACIONES EN ACCESS Las relaciones en acces se establecen a través de campos de tablas que busquen datos directos de otras tablas. Por ejemplo común: Tenes 2 tablas una de EMPLEADOS y otra de VENTAS. Tenes que identificar a un empleado no sólo por nombre y apellido sino por un número o código sería IDEMPLEADO, que sería nuestra clave principal de la tabla EMPLEADOS, y; después en la tabla VENTAS, tenes que hacer lógicamente un identificador de ventas IDVENTAS, y al final le insertas un campo que diga IDEMPLEADO, ésta es la forma de crear un vínculo de tablas. Despúes en el cuadro de relaciones definis el tipo de relación que serían todas las ventas por cada vendedor eligiendo el campo IDEMPLEADO en cada de una de las tablas. TIPOS DE RELACIONES EN ACCESS RELACION UNO O VARIOS.se crea una relación de uno o varios si uno de los campos relacionados es una clave principal. RELACION DE UNO A UNO.se creara una relación de este tipo si ambos campos relacionados son claves principales. RELACION DE VARIOS A VARIOS. en este caso, ninguno de los campos relacionados son claves principales. Cada registro de la primera tabla puede estar enlazado con varios registros de la segunda y viceversa.
  • 17. 17
  • 18. 18 5. MATERIALES Y MÉTODOS 5.1 MATERIALES Los materiales que usaron en el desarrollo del proyecto, estos pueden ser materiales físicos como también software, encuestas, etc. 5.2 METODOLOGÍA Técnicas o parámetros usados en el desarrollo del trabajo.
  • 19. 19 6 DESARROLLO DEL PROYECTO Escribe aquí los resultados más significativos del proyecto. 6.1 ANÁLISIS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO Escribe aquí el análisis de los resultados más significativos del proyecto
  • 20. 20 6.2 CRONOGRAMA Por medio de una gráfica o tabla se puede mostrar el tiempo que tomó el desarrollo cada etapa de este trabajo.
  • 21. 21 CONCLUSIONES Conclusiones del desarrollo de proyecto. Por ejemplo, puede haber una conclusión por cada objetivo inicial propuesto. Para más información puedes consulta: http://normasicontec.org/conclusiones-con-normas-icontec/
  • 22. 22 RECOMENDACIONES Recomendaciones para aumentar el beneficio dado por este proyecto. Para mas información consulta: http://normasicontec.org/recomendaciones-con- normas-icontec/.
  • 23. 23 BIBLIOGRAFÍA https://es.wikipedia.org/wiki/Base_de_datos http://www.aulaclic.es/access-2010/index.htm http://www.aulaclic.es/access-2010/t_3_1.htm Escribe aquí las referencias bibliográficas de tu trabajo, a continuación algunos ejemplos organizados en orden alfabético y congruente con la estructura de las normas icontec. Para mas información consultar: Bibliografia con normas ICONTEC: http://normasicontec.org/como-hacer-la- bibliografia-en-normas-icontec/ Cómo referenciar libros: http://normasicontec.org/como-hacer-referencias-de-libros-con- normas-icontec/ Cómo referenciar fuentes electrónicas (Sitios web, videos, etc): http://normasicontec.org/referencias-electronicas-en-normas-icontec-parte-2/ y http://normasicontec.org/referencias-electronicas-normas-icontec/ Folleto o Revista Agencia Nacional de Hidrocarburos , PETRÓLEO Y FUTURO , Revista, Bogotá D.C, Colombia, Primera edición, febrero 2009. Folleto o Revista Agencia Nacional de Hidrocarburos , CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOLOGÍA Y GEOFÍSICA, Cartilla informativa, Bogotá D.C, Colombia. Informe AIS, Asociación de ingeniería sísmica, Ingeominas, Estudio General de Amenaza Sísmica de Colombia, Bogotá D.C, Colombia, 1996. Informe AIS, Asociación de ingeniera sísmica, comité AIS 300 , Estudio General de Amenaza Sísmica de Colombia, Bogotá D.C, Colombia, 2009. Libro BADDELEY. Adrian , Analysing spatial point patterns in R, CSIRO and University of Western Australia, Workshop Notes, December 2010. Tesis de Maestría FIGUEROA SOTO. Angel Gregorio , ANÁLISIS DE TIEMPO INTEREVENTO
  • 24. 24 EN SECUENCIAS DE RÉPLICAS PARA LA IDENTIFICACI ON DE ESTADOS DE RELAJACIÓN DEL ESFUERZO, Tesis Doctoral, Universidad Nacional Autónoma de Mexico, Mexico D.F,2009. Libro UDÍAS. Agustín. La Tierra Estructura y dinámica, primera edición, Barcelona, España, 1985, pgs. 179-181.