SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS GLACIARES ARGENTINOS
          COMO
 RECURSOS ESTRATÉGICOS
                  Lic. Karina S. Oldani
La problemática ambiental está atravesada
por diversas variables:
 el desarrollo económico de las regiones
 el aumento de la población
 la falta de control estatal en cuanto al tratamiento de
  los desechos contaminantes por parte de las industrias
 factores climáticos y geomorfológicos
 falta de información o tergiversación de la misma
 el antropocentrismo occidental que ha llevado a
  pensar al hombre/mujer como la cúspide de la
  evolución y por ende con derecho a actuar en
  detrimento de su entorno.
 Desde    hace   algunos años esta  visión
  antropocéntrica del mundo ha empezado a
  cuestionarse.
 Desde diferentes sectores de la sociedad se han
  constituido organizaciones no gubernamentales
  que, por medio de distintas acciones, han puesto
  esta discusión en la agenda pública y se han
  impulsado proyectos de ley con la finalidad de
  proteger     el    medio       ambiente-recursos
  naturales, comenzando a pensar a los
  hombres/mujeres como parte integrante del
  entorno.
 En este marco se aprobó la ley 26639: Régimen de
  presupuestos mínimos para la preservación de los
  glaciares y del ambiente peri-glacial.
 En su artículo 1° establece: (…) los presupuestos
  mínimos para la protección de los glaciares y del
  ambiente peri-glacial con el objeto de preservarlos
  como reservas estratégicas de recursos hídricos
  para el consumo humano; para la agricultura y
  como proveedores de agua para la recarga de
  cuencas hidrográficas; para la protección de la
  biodiversidad; como fuente de información
  científica y como atractivo turístico. Los glaciares
  constituyen bienes de carácter público.
El agua: un recurso fundamental
 Uno de los recursos fundamentales para la
  vida en nuestro planeta es el agua.
 Si bien el 70% de la superficie de la Tierra
  está cubierta por agua, sólo el 3% es agua
  dulce apta para el consumo humano.
 Parte de la misma se encuentra en los
  glaciares, los cuales pasan a constituir una
  reserva importante y además un indicador
  confiable de cambio climático.
¿Qué es un glaciar?
         Toda masa de hielo
         perenne estable o que
         fluye lentamente, con o
         sin                 agua
         intersticial,  formado
         por la re-cristalización
         de nieve, ubicado en
         diferentes
         ecosistemas, cualquiera
         sea                   su
         forma, dimensión y
         estado de conservación.
¿Qué es el ambiente peri-glacial?
 En la alta montaña es el área con suelos
  congelados que actúa como regulador
  del recurso hídrico.
 En la media y baja montaña es el área
  que funciona como regulador de
  recursos hídricos con suelos saturados
  en hielo.
En el artículo 6° de la ley se contemplan
las actividades prohibidas:
 La liberación, dispersión o disposición de
  sustancias             o            elementos
  contaminantes, productos químicos o
  residuos de cualquier naturaleza o volumen.
  Se incluyen en dicha restricción aquellas que
  se desarrollen en el ambiente peri-glacial.
 La construcción de obras de arquitectura o
  infraestructura con excepción de aquellas
  necesarias para la investigación científica y
  las prevenciones de riesgos.
 La exploración y explotación minera e
 hidrocarburífera. Se incluyen en dicha
 restricción aquellas que se desarrollen
 en el ambiente periglacial.
 La instalación de industrias o
 desarrollo de obras o actividades
 industriales.
 Una de las formas de concientización
 de la sociedad es la incorporación de la
 educación ambiental en el ámbito
 escolar de niños y adolescentes, dando
 herramientas para lograr un cambio en
 la    forma     de     pensar   nuestra
 interrelación con el medio.
¿Cómo lo hacemos?
 Brindando a los estudiantes la información
  adecuada respecto de la normativa vigente en
  nuestro país que atañe a la preservación del agua
  dulce contenida en los glaciares y ambientes peri-
  glaciales.
 Creando espacios de discusión en el ámbito escolar
  en los cuales se pueda reflexionar acerca de la
  importancia del cuidado del medio ambiente.
 Promoviendo prácticas adecuadas tendientes al
  mejoramiento de nuestra relación con el entorno.
glaciares argentinos oldani.ppt

Más contenido relacionado

Destacado

Vocabulario del Relieve
Vocabulario del RelieveVocabulario del Relieve
Vocabulario del Relieve
quintob
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
migueljoser34
 
Vocabulario hidrografía
Vocabulario hidrografíaVocabulario hidrografía
Vocabulario hidrografía
FranciscoJ62
 
Glosario
GlosarioGlosario
Vocabulario Del Relieve
Vocabulario Del RelieveVocabulario Del Relieve
Vocabulario Del Relieve
quintob
 
Glosario de hidrologia
Glosario de hidrologiaGlosario de hidrologia
Glosario de hidrologia
bianca-natali1
 
Cuencas hidrograficas
Cuencas hidrograficasCuencas hidrograficas
Cuencas hidrograficas
angelgodo
 
Vocabulario ilustrado do relevo
Vocabulario ilustrado do relevoVocabulario ilustrado do relevo
Vocabulario ilustrado do relevo
Agrela Elvixeo
 
Relieves de Argentina
Relieves de ArgentinaRelieves de Argentina
Relieves de Argentina
Leticia Cumbet
 
Glosario. Cuencas Hidrograficas
Glosario. Cuencas HidrograficasGlosario. Cuencas Hidrograficas
Glosario. Cuencas Hidrograficas
vixenia
 
Aguas de España y Cantabria
Aguas de España y CantabriaAguas de España y Cantabria
Aguas de España y Cantabria
Floren Enriquez
 
Vocabulario geografía
Vocabulario geografíaVocabulario geografía
Vocabulario geografía
Emilio
 
Cuenca hidrografia terminos basicos glosario de palabras cuenca hidrografica
Cuenca hidrografia terminos basicos glosario de palabras cuenca hidrograficaCuenca hidrografia terminos basicos glosario de palabras cuenca hidrografica
Cuenca hidrografia terminos basicos glosario de palabras cuenca hidrografica
Kimberlyn Piñeros Herrera
 

Destacado (14)

Vocabulario del Relieve
Vocabulario del RelieveVocabulario del Relieve
Vocabulario del Relieve
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Vocabulario hidrografía
Vocabulario hidrografíaVocabulario hidrografía
Vocabulario hidrografía
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Vocabulario Del Relieve
Vocabulario Del RelieveVocabulario Del Relieve
Vocabulario Del Relieve
 
Glosario de hidrologia
Glosario de hidrologiaGlosario de hidrologia
Glosario de hidrologia
 
Cuencas hidrograficas
Cuencas hidrograficasCuencas hidrograficas
Cuencas hidrograficas
 
Relevo Peninsular
Relevo PeninsularRelevo Peninsular
Relevo Peninsular
 
Vocabulario ilustrado do relevo
Vocabulario ilustrado do relevoVocabulario ilustrado do relevo
Vocabulario ilustrado do relevo
 
Relieves de Argentina
Relieves de ArgentinaRelieves de Argentina
Relieves de Argentina
 
Glosario. Cuencas Hidrograficas
Glosario. Cuencas HidrograficasGlosario. Cuencas Hidrograficas
Glosario. Cuencas Hidrograficas
 
Aguas de España y Cantabria
Aguas de España y CantabriaAguas de España y Cantabria
Aguas de España y Cantabria
 
Vocabulario geografía
Vocabulario geografíaVocabulario geografía
Vocabulario geografía
 
Cuenca hidrografia terminos basicos glosario de palabras cuenca hidrografica
Cuenca hidrografia terminos basicos glosario de palabras cuenca hidrograficaCuenca hidrografia terminos basicos glosario de palabras cuenca hidrografica
Cuenca hidrografia terminos basicos glosario de palabras cuenca hidrografica
 

Similar a glaciares argentinos oldani.ppt

Ana0000015
Ana0000015Ana0000015
Nota prensa 41 empresas mineras sancionadas por el oefa
Nota prensa 41 empresas mineras sancionadas por el oefaNota prensa 41 empresas mineras sancionadas por el oefa
Nota prensa 41 empresas mineras sancionadas por el oefa
mediosperuanos
 
Guia de mantenimiento y operacion laguna de oxidacion
Guia de mantenimiento y operacion laguna de oxidacionGuia de mantenimiento y operacion laguna de oxidacion
Guia de mantenimiento y operacion laguna de oxidacion
CODISSAC
 
Dipositivas sobre lineamiento hidricos
Dipositivas sobre lineamiento hidricosDipositivas sobre lineamiento hidricos
Dipositivas sobre lineamiento hidricos
diegoandresramos1
 
Patricia Domínguez
Patricia Domínguez Patricia Domínguez
Patricia Domínguez
Patita Domínguez
 
Cosecha de agua una practica ancestral
Cosecha de agua una practica ancestralCosecha de agua una practica ancestral
Cosecha de agua una practica ancestral
Davidfranciscoulcola
 
Energias
EnergiasEnergias
Energias
Martinog1980
 
Expo ecologia
Expo ecologiaExpo ecologia
DIAGNÓSTICO DE LA RESERVA ACUÍFERA DE REPÚBLICA DOMINICANA COMO UNA PREOCUPAC...
DIAGNÓSTICO DE LA RESERVA ACUÍFERA DE REPÚBLICA DOMINICANA COMO UNA PREOCUPAC...DIAGNÓSTICO DE LA RESERVA ACUÍFERA DE REPÚBLICA DOMINICANA COMO UNA PREOCUPAC...
DIAGNÓSTICO DE LA RESERVA ACUÍFERA DE REPÚBLICA DOMINICANA COMO UNA PREOCUPAC...
FUNDEIMES
 
Juarez sanchez miriam_m15s2_el_lago_de_patzcuaro.
Juarez sanchez miriam_m15s2_el_lago_de_patzcuaro.Juarez sanchez miriam_m15s2_el_lago_de_patzcuaro.
Juarez sanchez miriam_m15s2_el_lago_de_patzcuaro.
Miry Juarez
 
SESION 3 5TO.docx
SESION 3 5TO.docxSESION 3 5TO.docx
SESION 3 5TO.docx
LeinaCruzaleguiSifue
 
Informe urgente de glaciares
Informe urgente de glaciaresInforme urgente de glaciares
Informe urgente de glaciares
Crónicas del despojo
 
El Paisaje.pdf
El Paisaje.pdfEl Paisaje.pdf
El Paisaje.pdf
DanielOreSalazar
 
“EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO AMBIENTAL. UNA NUEVA PERSPECTIVA”
“EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO AMBIENTAL. UNA NUEVA PERSPECTIVA”“EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO AMBIENTAL. UNA NUEVA PERSPECTIVA”
“EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO AMBIENTAL. UNA NUEVA PERSPECTIVA”
Jornadas Ambientales
 
Presentacion Seminario Manejo Integrado del Agua
Presentacion Seminario Manejo Integrado del AguaPresentacion Seminario Manejo Integrado del Agua
Presentacion Seminario Manejo Integrado del Agua
Yonier Castañeda
 
Día mundial del agua
Día mundial del aguaDía mundial del agua
Día mundial del agua
jheferson58
 
El Agua Nuestra De Cada DiA
El Agua Nuestra De Cada DiAEl Agua Nuestra De Cada DiA
El Agua Nuestra De Cada DiA
Alicia Fernandez
 
Tierra1
Tierra1Tierra1
Tierra1
juanc138413
 
S3 1-comprension-lectora
S3 1-comprension-lectoraS3 1-comprension-lectora
S3 1-comprension-lectora
aulasdivertidas
 
Edición Nº10
Edición Nº10Edición Nº10
Edición Nº10
Unt Ambientales
 

Similar a glaciares argentinos oldani.ppt (20)

Ana0000015
Ana0000015Ana0000015
Ana0000015
 
Nota prensa 41 empresas mineras sancionadas por el oefa
Nota prensa 41 empresas mineras sancionadas por el oefaNota prensa 41 empresas mineras sancionadas por el oefa
Nota prensa 41 empresas mineras sancionadas por el oefa
 
Guia de mantenimiento y operacion laguna de oxidacion
Guia de mantenimiento y operacion laguna de oxidacionGuia de mantenimiento y operacion laguna de oxidacion
Guia de mantenimiento y operacion laguna de oxidacion
 
Dipositivas sobre lineamiento hidricos
Dipositivas sobre lineamiento hidricosDipositivas sobre lineamiento hidricos
Dipositivas sobre lineamiento hidricos
 
Patricia Domínguez
Patricia Domínguez Patricia Domínguez
Patricia Domínguez
 
Cosecha de agua una practica ancestral
Cosecha de agua una practica ancestralCosecha de agua una practica ancestral
Cosecha de agua una practica ancestral
 
Energias
EnergiasEnergias
Energias
 
Expo ecologia
Expo ecologiaExpo ecologia
Expo ecologia
 
DIAGNÓSTICO DE LA RESERVA ACUÍFERA DE REPÚBLICA DOMINICANA COMO UNA PREOCUPAC...
DIAGNÓSTICO DE LA RESERVA ACUÍFERA DE REPÚBLICA DOMINICANA COMO UNA PREOCUPAC...DIAGNÓSTICO DE LA RESERVA ACUÍFERA DE REPÚBLICA DOMINICANA COMO UNA PREOCUPAC...
DIAGNÓSTICO DE LA RESERVA ACUÍFERA DE REPÚBLICA DOMINICANA COMO UNA PREOCUPAC...
 
Juarez sanchez miriam_m15s2_el_lago_de_patzcuaro.
Juarez sanchez miriam_m15s2_el_lago_de_patzcuaro.Juarez sanchez miriam_m15s2_el_lago_de_patzcuaro.
Juarez sanchez miriam_m15s2_el_lago_de_patzcuaro.
 
SESION 3 5TO.docx
SESION 3 5TO.docxSESION 3 5TO.docx
SESION 3 5TO.docx
 
Informe urgente de glaciares
Informe urgente de glaciaresInforme urgente de glaciares
Informe urgente de glaciares
 
El Paisaje.pdf
El Paisaje.pdfEl Paisaje.pdf
El Paisaje.pdf
 
“EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO AMBIENTAL. UNA NUEVA PERSPECTIVA”
“EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO AMBIENTAL. UNA NUEVA PERSPECTIVA”“EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO AMBIENTAL. UNA NUEVA PERSPECTIVA”
“EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO AMBIENTAL. UNA NUEVA PERSPECTIVA”
 
Presentacion Seminario Manejo Integrado del Agua
Presentacion Seminario Manejo Integrado del AguaPresentacion Seminario Manejo Integrado del Agua
Presentacion Seminario Manejo Integrado del Agua
 
Día mundial del agua
Día mundial del aguaDía mundial del agua
Día mundial del agua
 
El Agua Nuestra De Cada DiA
El Agua Nuestra De Cada DiAEl Agua Nuestra De Cada DiA
El Agua Nuestra De Cada DiA
 
Tierra1
Tierra1Tierra1
Tierra1
 
S3 1-comprension-lectora
S3 1-comprension-lectoraS3 1-comprension-lectora
S3 1-comprension-lectora
 
Edición Nº10
Edición Nº10Edición Nº10
Edición Nº10
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

glaciares argentinos oldani.ppt

  • 1. LOS GLACIARES ARGENTINOS COMO RECURSOS ESTRATÉGICOS Lic. Karina S. Oldani
  • 2. La problemática ambiental está atravesada por diversas variables:  el desarrollo económico de las regiones  el aumento de la población  la falta de control estatal en cuanto al tratamiento de los desechos contaminantes por parte de las industrias  factores climáticos y geomorfológicos  falta de información o tergiversación de la misma  el antropocentrismo occidental que ha llevado a pensar al hombre/mujer como la cúspide de la evolución y por ende con derecho a actuar en detrimento de su entorno.
  • 3.  Desde hace algunos años esta visión antropocéntrica del mundo ha empezado a cuestionarse.  Desde diferentes sectores de la sociedad se han constituido organizaciones no gubernamentales que, por medio de distintas acciones, han puesto esta discusión en la agenda pública y se han impulsado proyectos de ley con la finalidad de proteger el medio ambiente-recursos naturales, comenzando a pensar a los hombres/mujeres como parte integrante del entorno.
  • 4.  En este marco se aprobó la ley 26639: Régimen de presupuestos mínimos para la preservación de los glaciares y del ambiente peri-glacial.  En su artículo 1° establece: (…) los presupuestos mínimos para la protección de los glaciares y del ambiente peri-glacial con el objeto de preservarlos como reservas estratégicas de recursos hídricos para el consumo humano; para la agricultura y como proveedores de agua para la recarga de cuencas hidrográficas; para la protección de la biodiversidad; como fuente de información científica y como atractivo turístico. Los glaciares constituyen bienes de carácter público.
  • 5. El agua: un recurso fundamental
  • 6.  Uno de los recursos fundamentales para la vida en nuestro planeta es el agua.  Si bien el 70% de la superficie de la Tierra está cubierta por agua, sólo el 3% es agua dulce apta para el consumo humano.  Parte de la misma se encuentra en los glaciares, los cuales pasan a constituir una reserva importante y además un indicador confiable de cambio climático.
  • 7. ¿Qué es un glaciar? Toda masa de hielo perenne estable o que fluye lentamente, con o sin agua intersticial, formado por la re-cristalización de nieve, ubicado en diferentes ecosistemas, cualquiera sea su forma, dimensión y estado de conservación.
  • 8. ¿Qué es el ambiente peri-glacial?  En la alta montaña es el área con suelos congelados que actúa como regulador del recurso hídrico.  En la media y baja montaña es el área que funciona como regulador de recursos hídricos con suelos saturados en hielo.
  • 9. En el artículo 6° de la ley se contemplan las actividades prohibidas:  La liberación, dispersión o disposición de sustancias o elementos contaminantes, productos químicos o residuos de cualquier naturaleza o volumen. Se incluyen en dicha restricción aquellas que se desarrollen en el ambiente peri-glacial.  La construcción de obras de arquitectura o infraestructura con excepción de aquellas necesarias para la investigación científica y las prevenciones de riesgos.
  • 10.  La exploración y explotación minera e hidrocarburífera. Se incluyen en dicha restricción aquellas que se desarrollen en el ambiente periglacial.  La instalación de industrias o desarrollo de obras o actividades industriales.
  • 11.  Una de las formas de concientización de la sociedad es la incorporación de la educación ambiental en el ámbito escolar de niños y adolescentes, dando herramientas para lograr un cambio en la forma de pensar nuestra interrelación con el medio.
  • 12. ¿Cómo lo hacemos?  Brindando a los estudiantes la información adecuada respecto de la normativa vigente en nuestro país que atañe a la preservación del agua dulce contenida en los glaciares y ambientes peri- glaciales.  Creando espacios de discusión en el ámbito escolar en los cuales se pueda reflexionar acerca de la importancia del cuidado del medio ambiente.  Promoviendo prácticas adecuadas tendientes al mejoramiento de nuestra relación con el entorno.