SlideShare una empresa de Scribd logo
INVENTARIO DE POSIBILIDADES PARA INNOVAR
PRESENTADO POR
DIANA CAROLINA AREVALO GARZON
JOSE ANTONIO HERNANDEZ MORALES
DIAGNÓSTICO DEL ENTORNO Y MACROTENDENCIAS
UNIVERSIDAD DE CELAYA
MAESTRIA EN INNOVACION CON ENFOQUE EMPRESARIAL
BOGOTA, JULIO 2020
Introducción
El concepto de innovación nos lleva automáticamente a pensar en transformación
en cualquier campo o área de aplicación humana u organizacional. A nivel mundial
se cuenta con el Índice Global de Innovación (GII)1 que es el encargado de medir
en el mundo el potencial de investigación y desarrollo de las economías, este
estudio se realiza anualmente por la OMPI Organización Mundial de la propiedad
Intelectual. En esta evaluación participan alrededor de 129 países y se tienen 80
indicadores de evaluación divididos en dos categorías, la primera capacidad de
innovación denominado como Insumos el cual se combinan de cinco pilares
instituciones, capital humano e investigación, sofisticación de mercados,
sofisticación de negocios e infraestructura. La segunda categoría Resultados cuenta
con dos ítems producción de conocimiento y tecnología y producción creativa.
Finalmente, la combinación de los resultados de las categorías es nombrado como
la razón de eficiencia.
1 (Global Innovation Index)
Nota: Imagen recuperada del informe The Global Innovation Index 2018,Capitulo 1 pág. 16
1. ¿Cuál es la posición que ocupa México en materia de innovación en relación a
otras economías?
México ocupa el puesto número 56 con una puntuación de 36.13 de acuerdo al
informe publicado por Global Innovation Index 2019, ingresando en el top 3 de los
países de América Latina y el Caribe.
Nota: Imagen recuperada del articulo los países más innovadores de América Latina Julio 2019.
https://es.statista.com/grafico/18823/paises-latinoamericanos-mejor-calificados-en-innovacion/
2. Identifica con claridad cinco áreas de oportunidad en las cuales México deberá
centrar su atención, para poder crear un verdadero ecosistema de innovación a
mediano y largo plazo.
 Inversión: Es importante que la inversión desde los sectores públicos y
privados aumenten ya que esto permitirá mejorar los estándares de
innovación y desarrollo productivo. Como menciona el informe las políticas
establecidas deben garantizar una inversión sistemática a pesar de la
desaceleración económica en 2019.
 Innovación Tecnológica: Buscar que en las industrias adquieran
tecnologías de punta, que les permitan ser más competitivos y de esta
manera ver reflejado en la creación, desarrollo y mejoramiento de procesos
o productos que lleven a ser eficaces en el crecimiento económico, ya que
en la mayoría de los países desarrollados se evidencia que el rubro de
inversión en tecnología llega al 50% y el otro 50% por las empresas privadas.
 Corriente de Conocimiento: es un rubro importante a fin de garantizar los
niveles de productividad en los sectores, consiguiendo fortalecer el capital
humano mediante la capacitación, mejora de ingresos, condiciones laborales
lo que claramente mejora los escenarios de calidad de vida y entorno social.
 Políticas Gubernamentales: La aplicación y adopción de políticas de
innovación y desarrollo es lo que ha permitido a las grandes economías
mantenerse y crear estrategias dirigidas al mejoramiento del índice de
innovación ya que mediante esta medición se evidencias fortalezas y
debilidades. Incrementar el acceso a financiación para las actividades de
investigación.
 Innovación Medica: Se menciona en el informe que el tema base para 2019
fue la importancia de una vida sana para todos: el futuro de la innovación
médica, entendiendo que mientras se logre un equilibrio entre el desarrollo,
la atención y control de políticas de salud permitirá un aumento en la
cobertura sanitaria evitando la desigualdad de atención en la sociedad. La
mayoría de los países subdesarrollados presentan deficiencias en la
financiación, en infraestructura, en personal capacitado del sector salud. Por
lo cual es primordial que los gobiernos provisionen la cartera de salud como
un eje primordial y con ello garantizar la cobertura en todos los rincones del
país, la calidad en atención que conlleva a la protección de la vida.
3. ¿Qué es lo que debemos entender por innovación según la OECD?
3.9. The basic definition of a business innovation is as follows:
A business innovation is a new or improved product or business process (or
combination thereof) that differs significantly from the firm's previous products or
business processes and that has been introduced on the market or brought into use
by the firm. OSLO MANUAL 2018 © OECD/EUROPEAN UNION 2018
Con base en la definición de innovación interpreto que es la capacidad de generar
cambios o mejoras en un bien o servicio existente a fin de que logre generar una
diferenciación del anterior.
4. ¿Existe evidencia o no de que México este incluyendo actualmente, procesos de
innovación como el eje central de sus estrategias de crecimiento económico?
Se evidencia que para México es un eje central la innovación ya que dentro de las
políticas públicas fomentadas desde el (SIN) Sistema Nacional de Innovación se ha
buscado integrar el gobierno, la academia y las industrias. Entendiendo que para
que un país consiga posicionarse como innovador y estar a la vanguardia de las
economías desarrolladas debe contar con el apoyo del estado, el cual a su vez debe
incentivar al sector privado a trabajar en conjunto por el mejoramiento de la calidad
de vida de la sociedad, de allí que el potencial humano sea vital como una corriente
de conocimiento para obtener grandes capacidades en investigadores y científicos.
Como lo menciona en el informe del Global Innovation Index 2019 el director general
de la Confederación de la Industria India Chandrajit Banerjee, los esfuerzos que
India ha realizado le han permitido ir mejorando su índice de competitividad por
medio de los grandes esfuerzos para mejorar la atención en salud de los sectores
vulnerables y realizando un trabajo de inclusión social y contribuyendo con grandes
avances en ciencia y tecnología.
La India ha subido 24 puestos (del 81 al 57) en cuatro años.
Primer ministro de la India, Narendra Modi
Artículo de La india y el Índice Mundial de Innovación: Una historia de éxito (2019) Recuperado de
https://www.wipo.int/global_innovation_index/es/news/2019/news_0001.html
Lo que demuestra que si se trabaja en conjunto desde los sectores público-privado
y con normativas gubernamentales adecuadas se puede lograr crecimiento
económico en esta área y un beneficio gigante para el país y su población.
Conclusión
Considero que la innovación no es exclusiva de las economías más desarrolladas,
si bien es cierto pueden tener ventajas en varios aspectos que son los motivos por
los cuales se encuentran en los primeros lugares. Sin embargo, la información
brindada en el informe demuestra que cada vez los países de economías medias
están teniendo un mayor reconocimiento y crecimiento en innovación y desarrollo,
esto debido a la concientización que ha tenido el querer desarrollar y crecer a la
hora de generar estímulos al interior del país permitiendo que inversionistas propios
o extranjeros se sientan atraídos en las industrias. Adicionalmente el impulso que
brindan las políticas gubernamentales en cuanto a la difusión, necesidad de
innovación y desarrollo cada vez son más amplias, lo cual se ve reflejado en
tratados y acuerdos comerciales que les permita expandir las economías.
Bibliografía
Cornell University, INSEAD, WIPO (2019) Global Innovation Index 2019-Wipo,
Recuperado de https://www.wipo.int/publications/es/details.jsp?id=4434.
OECD (2019) Oslo Manual 2018Recuperado de https://www.oecd.org/science/oslo-
manual-2018-9789264304604-en.htm
Gráfico: Los países más innovadores de América Latina, Recuperado de
https://es.statista.com/grafico/18823/paises-latinoamericanos-mejor-calificados-en-
innovacion/.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Libro digitse
Libro digitseLibro digitse
Libro digitse
Norma Larrea
 
Analisis de desarrollo en emprendimieto e innovación en colombia 1
Analisis de desarrollo en emprendimieto e innovación en colombia 1Analisis de desarrollo en emprendimieto e innovación en colombia 1
Analisis de desarrollo en emprendimieto e innovación en colombia 1Camilo Guerrero
 
Informe Global Innovation
Informe Global InnovationInforme Global Innovation
Informe Global Innovation
EstefaniaMontoyaArri
 
Procesos de innovacion en colombia 3
Procesos de innovacion en colombia  3Procesos de innovacion en colombia  3
Procesos de innovacion en colombia 3
johis-98
 
Diagnostico del entorno_y_macrotendencias
Diagnostico del entorno_y_macrotendenciasDiagnostico del entorno_y_macrotendencias
Diagnostico del entorno_y_macrotendencias
Alberto Ramirez Segovia
 
La innovación en la economía social
La innovación en la economía socialLa innovación en la economía social
La innovación en la economía social
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Planeación del diagnostico NGG
Planeación del diagnostico NGGPlaneación del diagnostico NGG
Planeación del diagnostico NGG
NelsonGamboa4
 
Hacia una integración económica y comercial en centroamérica a través de las ...
Hacia una integración económica y comercial en centroamérica a través de las ...Hacia una integración económica y comercial en centroamérica a través de las ...
Hacia una integración económica y comercial en centroamérica a través de las ...
Jennifer Isabel Arroyo Chacón
 
Cómo invertir con éxito en India, resumen ejecutivo de Pwc
Cómo invertir con éxito en India, resumen ejecutivo de Pwc  Cómo invertir con éxito en India, resumen ejecutivo de Pwc
Cómo invertir con éxito en India, resumen ejecutivo de Pwc Simbiotika
 
De la micro competitividad a la competitividad nacional
De la micro competitividad a la competitividad nacionalDe la micro competitividad a la competitividad nacional
De la micro competitividad a la competitividad nacionalNarciso Arméstar Bruno
 
Conferencia intern inclusion_eco
Conferencia intern inclusion_ecoConferencia intern inclusion_eco
Conferencia intern inclusion_eco
buberse
 
Actividad 1. inventario de posibilidades para innovar
Actividad 1. inventario de posibilidades para innovarActividad 1. inventario de posibilidades para innovar
Actividad 1. inventario de posibilidades para innovar
Mario Alfonso Bonal Rodríguez
 
Emprendimientos Dinámicos
Emprendimientos DinámicosEmprendimientos Dinámicos
Emprendimientos Dinámicos
Dennis García
 
Presentación Min. de Economía Chile en seminario Pyme Bicentenario
Presentación Min. de Economía Chile en seminario Pyme BicentenarioPresentación Min. de Economía Chile en seminario Pyme Bicentenario
Presentación Min. de Economía Chile en seminario Pyme Bicentenario
ministerioeconomia
 
Investigación I+D+i
Investigación I+D+iInvestigación I+D+i
Investigación I+D+i
Enrique Monterde
 
Agenda competitividad 2012_2013
Agenda competitividad 2012_2013Agenda competitividad 2012_2013
Agenda competitividad 2012_2013eduardoromero77
 
Política Nacional de Emprendimiento
Política Nacional de EmprendimientoPolítica Nacional de Emprendimiento
Política Nacional de Emprendimiento
Red de Emprendedores
 
Politica Nacional de Emprendimiento. Principales Retos y avances 2010
Politica Nacional de Emprendimiento. Principales Retos y avances 2010Politica Nacional de Emprendimiento. Principales Retos y avances 2010
Politica Nacional de Emprendimiento. Principales Retos y avances 2010
Camilo Montes
 

La actualidad más candente (20)

Libro digitse
Libro digitseLibro digitse
Libro digitse
 
Analisis de desarrollo en emprendimieto e innovación en colombia 1
Analisis de desarrollo en emprendimieto e innovación en colombia 1Analisis de desarrollo en emprendimieto e innovación en colombia 1
Analisis de desarrollo en emprendimieto e innovación en colombia 1
 
politicas publicas innovacion empresarial 2011
politicas publicas innovacion empresarial 2011politicas publicas innovacion empresarial 2011
politicas publicas innovacion empresarial 2011
 
Informe Global Innovation
Informe Global InnovationInforme Global Innovation
Informe Global Innovation
 
Procesos de innovacion en colombia 3
Procesos de innovacion en colombia  3Procesos de innovacion en colombia  3
Procesos de innovacion en colombia 3
 
Diagnostico del entorno_y_macrotendencias
Diagnostico del entorno_y_macrotendenciasDiagnostico del entorno_y_macrotendencias
Diagnostico del entorno_y_macrotendencias
 
La innovación en la economía social
La innovación en la economía socialLa innovación en la economía social
La innovación en la economía social
 
Planeación del diagnostico NGG
Planeación del diagnostico NGGPlaneación del diagnostico NGG
Planeación del diagnostico NGG
 
Hacia una integración económica y comercial en centroamérica a través de las ...
Hacia una integración económica y comercial en centroamérica a través de las ...Hacia una integración económica y comercial en centroamérica a través de las ...
Hacia una integración económica y comercial en centroamérica a través de las ...
 
Cómo invertir con éxito en India, resumen ejecutivo de Pwc
Cómo invertir con éxito en India, resumen ejecutivo de Pwc  Cómo invertir con éxito en India, resumen ejecutivo de Pwc
Cómo invertir con éxito en India, resumen ejecutivo de Pwc
 
De la micro competitividad a la competitividad nacional
De la micro competitividad a la competitividad nacionalDe la micro competitividad a la competitividad nacional
De la micro competitividad a la competitividad nacional
 
Conferencia intern inclusion_eco
Conferencia intern inclusion_ecoConferencia intern inclusion_eco
Conferencia intern inclusion_eco
 
C2-BancoGalicia
C2-BancoGaliciaC2-BancoGalicia
C2-BancoGalicia
 
Actividad 1. inventario de posibilidades para innovar
Actividad 1. inventario de posibilidades para innovarActividad 1. inventario de posibilidades para innovar
Actividad 1. inventario de posibilidades para innovar
 
Emprendimientos Dinámicos
Emprendimientos DinámicosEmprendimientos Dinámicos
Emprendimientos Dinámicos
 
Presentación Min. de Economía Chile en seminario Pyme Bicentenario
Presentación Min. de Economía Chile en seminario Pyme BicentenarioPresentación Min. de Economía Chile en seminario Pyme Bicentenario
Presentación Min. de Economía Chile en seminario Pyme Bicentenario
 
Investigación I+D+i
Investigación I+D+iInvestigación I+D+i
Investigación I+D+i
 
Agenda competitividad 2012_2013
Agenda competitividad 2012_2013Agenda competitividad 2012_2013
Agenda competitividad 2012_2013
 
Política Nacional de Emprendimiento
Política Nacional de EmprendimientoPolítica Nacional de Emprendimiento
Política Nacional de Emprendimiento
 
Politica Nacional de Emprendimiento. Principales Retos y avances 2010
Politica Nacional de Emprendimiento. Principales Retos y avances 2010Politica Nacional de Emprendimiento. Principales Retos y avances 2010
Politica Nacional de Emprendimiento. Principales Retos y avances 2010
 

Similar a Global innovation index

Inventario de posibilidades para innovar
Inventario de posibilidades para innovarInventario de posibilidades para innovar
Inventario de posibilidades para innovar
Jorge López Orozco
 
Estrategias de Competitividad Tecnológica. Indice Global de Innovación
Estrategias de Competitividad Tecnológica. Indice Global de InnovaciónEstrategias de Competitividad Tecnológica. Indice Global de Innovación
Estrategias de Competitividad Tecnológica. Indice Global de Innovación
EstebanMedina50
 
Inventario de posibilidades para innovar
Inventario de posibilidades para innovarInventario de posibilidades para innovar
Inventario de posibilidades para innovar
Harvey Ferreira
 
Trabajo modulo 2 diagnostico
Trabajo modulo 2  diagnosticoTrabajo modulo 2  diagnostico
Trabajo modulo 2 diagnostico
ROSMERYANDREABERNALC
 
Semana 2 katherine arzuaga-doria
Semana 2   katherine arzuaga-doriaSemana 2   katherine arzuaga-doria
Semana 2 katherine arzuaga-doria
Katherine Isabel Arzuaga Doria
 
Trabajo modulo 2: inventario de posibilidades para innovar
Trabajo modulo 2: inventario de posibilidades para innovarTrabajo modulo 2: inventario de posibilidades para innovar
Trabajo modulo 2: inventario de posibilidades para innovar
David Armando Martínez Leyva
 
Inventario de posibilidades para innovar
Inventario de posibilidades para innovarInventario de posibilidades para innovar
Inventario de posibilidades para innovar
christianamado2
 
Innovación en México
Innovación en MéxicoInnovación en México
Innovación en México
MiguelPachecoRamirez
 
Planeación del Diagnóstico
Planeación del DiagnósticoPlaneación del Diagnóstico
Planeación del Diagnóstico
Oswaldo Juan José Duarte Rodríguez
 
Sesion 2 diagnostico y macro tendencias
Sesion 2 diagnostico y macro tendenciasSesion 2 diagnostico y macro tendencias
Sesion 2 diagnostico y macro tendencias
ChristianJavierPerez1
 
Procesos de innovacion en colombia 2
Procesos de innovacion en colombia  2Procesos de innovacion en colombia  2
Procesos de innovacion en colombia 2johis-98
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Juan Aya
 
Estrategia Estatal de Innovacion e2i
Estrategia Estatal de Innovacion e2i Estrategia Estatal de Innovacion e2i
Estrategia Estatal de Innovacion e2i
Estrategia Estatal de Innovación
 
Brechas tecnológicas en mexico
Brechas tecnológicas en mexicoBrechas tecnológicas en mexico
Brechas tecnológicas en mexico
SaraiHernndez12
 
Inventario de Posibilidades para Innovar
Inventario de Posibilidades para InnovarInventario de Posibilidades para Innovar
Inventario de Posibilidades para Innovar
WilkenRodrguez
 
Actividades semana #2
Actividades semana #2Actividades semana #2
Actividades semana #2
eramirezf
 
Actividades semana #2
Actividades semana #2Actividades semana #2
Actividades semana #2
eramirezf
 
Actividad 2 - Moises moreno saavedra
Actividad 2 - Moises moreno saavedraActividad 2 - Moises moreno saavedra
Actividad 2 - Moises moreno saavedra
MoisesMoreno32
 

Similar a Global innovation index (20)

Inventario de posibilidades para innovar
Inventario de posibilidades para innovarInventario de posibilidades para innovar
Inventario de posibilidades para innovar
 
Estrategias de Competitividad Tecnológica. Indice Global de Innovación
Estrategias de Competitividad Tecnológica. Indice Global de InnovaciónEstrategias de Competitividad Tecnológica. Indice Global de Innovación
Estrategias de Competitividad Tecnológica. Indice Global de Innovación
 
Inventario de posibilidades para innovar
Inventario de posibilidades para innovarInventario de posibilidades para innovar
Inventario de posibilidades para innovar
 
Trabajo modulo 2 diagnostico
Trabajo modulo 2  diagnosticoTrabajo modulo 2  diagnostico
Trabajo modulo 2 diagnostico
 
Semana 2 katherine arzuaga-doria
Semana 2   katherine arzuaga-doriaSemana 2   katherine arzuaga-doria
Semana 2 katherine arzuaga-doria
 
Trabajo modulo 2: inventario de posibilidades para innovar
Trabajo modulo 2: inventario de posibilidades para innovarTrabajo modulo 2: inventario de posibilidades para innovar
Trabajo modulo 2: inventario de posibilidades para innovar
 
Inventario de posibilidades para innovar
Inventario de posibilidades para innovarInventario de posibilidades para innovar
Inventario de posibilidades para innovar
 
Innovación en México
Innovación en MéxicoInnovación en México
Innovación en México
 
Planeación del Diagnóstico
Planeación del DiagnósticoPlaneación del Diagnóstico
Planeación del Diagnóstico
 
Sesion 2 diagnostico y macro tendencias
Sesion 2 diagnostico y macro tendenciasSesion 2 diagnostico y macro tendencias
Sesion 2 diagnostico y macro tendencias
 
Procesos de innovacion en colombia 2
Procesos de innovacion en colombia  2Procesos de innovacion en colombia  2
Procesos de innovacion en colombia 2
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Estrategia Estatal de Innovacion e2i
Estrategia Estatal de Innovacion e2i Estrategia Estatal de Innovacion e2i
Estrategia Estatal de Innovacion e2i
 
Estrategia_Estatal_Innovación_Folleto e2
Estrategia_Estatal_Innovación_Folleto e2Estrategia_Estatal_Innovación_Folleto e2
Estrategia_Estatal_Innovación_Folleto e2
 
Brechas tecnológicas en mexico
Brechas tecnológicas en mexicoBrechas tecnológicas en mexico
Brechas tecnológicas en mexico
 
Mejores politicas para la innovacion empresarial
Mejores politicas para la innovacion empresarialMejores politicas para la innovacion empresarial
Mejores politicas para la innovacion empresarial
 
Inventario de Posibilidades para Innovar
Inventario de Posibilidades para InnovarInventario de Posibilidades para Innovar
Inventario de Posibilidades para Innovar
 
Actividades semana #2
Actividades semana #2Actividades semana #2
Actividades semana #2
 
Actividades semana #2
Actividades semana #2Actividades semana #2
Actividades semana #2
 
Actividad 2 - Moises moreno saavedra
Actividad 2 - Moises moreno saavedraActividad 2 - Moises moreno saavedra
Actividad 2 - Moises moreno saavedra
 

Último

EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 

Último (20)

EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 

Global innovation index

  • 1. INVENTARIO DE POSIBILIDADES PARA INNOVAR PRESENTADO POR DIANA CAROLINA AREVALO GARZON JOSE ANTONIO HERNANDEZ MORALES DIAGNÓSTICO DEL ENTORNO Y MACROTENDENCIAS UNIVERSIDAD DE CELAYA MAESTRIA EN INNOVACION CON ENFOQUE EMPRESARIAL BOGOTA, JULIO 2020
  • 2. Introducción El concepto de innovación nos lleva automáticamente a pensar en transformación en cualquier campo o área de aplicación humana u organizacional. A nivel mundial se cuenta con el Índice Global de Innovación (GII)1 que es el encargado de medir en el mundo el potencial de investigación y desarrollo de las economías, este estudio se realiza anualmente por la OMPI Organización Mundial de la propiedad Intelectual. En esta evaluación participan alrededor de 129 países y se tienen 80 indicadores de evaluación divididos en dos categorías, la primera capacidad de innovación denominado como Insumos el cual se combinan de cinco pilares instituciones, capital humano e investigación, sofisticación de mercados, sofisticación de negocios e infraestructura. La segunda categoría Resultados cuenta con dos ítems producción de conocimiento y tecnología y producción creativa. Finalmente, la combinación de los resultados de las categorías es nombrado como la razón de eficiencia. 1 (Global Innovation Index)
  • 3. Nota: Imagen recuperada del informe The Global Innovation Index 2018,Capitulo 1 pág. 16
  • 4. 1. ¿Cuál es la posición que ocupa México en materia de innovación en relación a otras economías? México ocupa el puesto número 56 con una puntuación de 36.13 de acuerdo al informe publicado por Global Innovation Index 2019, ingresando en el top 3 de los países de América Latina y el Caribe. Nota: Imagen recuperada del articulo los países más innovadores de América Latina Julio 2019. https://es.statista.com/grafico/18823/paises-latinoamericanos-mejor-calificados-en-innovacion/ 2. Identifica con claridad cinco áreas de oportunidad en las cuales México deberá centrar su atención, para poder crear un verdadero ecosistema de innovación a mediano y largo plazo.  Inversión: Es importante que la inversión desde los sectores públicos y privados aumenten ya que esto permitirá mejorar los estándares de innovación y desarrollo productivo. Como menciona el informe las políticas establecidas deben garantizar una inversión sistemática a pesar de la desaceleración económica en 2019.
  • 5.  Innovación Tecnológica: Buscar que en las industrias adquieran tecnologías de punta, que les permitan ser más competitivos y de esta manera ver reflejado en la creación, desarrollo y mejoramiento de procesos o productos que lleven a ser eficaces en el crecimiento económico, ya que en la mayoría de los países desarrollados se evidencia que el rubro de inversión en tecnología llega al 50% y el otro 50% por las empresas privadas.  Corriente de Conocimiento: es un rubro importante a fin de garantizar los niveles de productividad en los sectores, consiguiendo fortalecer el capital humano mediante la capacitación, mejora de ingresos, condiciones laborales lo que claramente mejora los escenarios de calidad de vida y entorno social.  Políticas Gubernamentales: La aplicación y adopción de políticas de innovación y desarrollo es lo que ha permitido a las grandes economías mantenerse y crear estrategias dirigidas al mejoramiento del índice de innovación ya que mediante esta medición se evidencias fortalezas y debilidades. Incrementar el acceso a financiación para las actividades de investigación.  Innovación Medica: Se menciona en el informe que el tema base para 2019 fue la importancia de una vida sana para todos: el futuro de la innovación médica, entendiendo que mientras se logre un equilibrio entre el desarrollo, la atención y control de políticas de salud permitirá un aumento en la cobertura sanitaria evitando la desigualdad de atención en la sociedad. La mayoría de los países subdesarrollados presentan deficiencias en la financiación, en infraestructura, en personal capacitado del sector salud. Por lo cual es primordial que los gobiernos provisionen la cartera de salud como un eje primordial y con ello garantizar la cobertura en todos los rincones del país, la calidad en atención que conlleva a la protección de la vida. 3. ¿Qué es lo que debemos entender por innovación según la OECD? 3.9. The basic definition of a business innovation is as follows:
  • 6. A business innovation is a new or improved product or business process (or combination thereof) that differs significantly from the firm's previous products or business processes and that has been introduced on the market or brought into use by the firm. OSLO MANUAL 2018 © OECD/EUROPEAN UNION 2018 Con base en la definición de innovación interpreto que es la capacidad de generar cambios o mejoras en un bien o servicio existente a fin de que logre generar una diferenciación del anterior. 4. ¿Existe evidencia o no de que México este incluyendo actualmente, procesos de innovación como el eje central de sus estrategias de crecimiento económico? Se evidencia que para México es un eje central la innovación ya que dentro de las políticas públicas fomentadas desde el (SIN) Sistema Nacional de Innovación se ha buscado integrar el gobierno, la academia y las industrias. Entendiendo que para que un país consiga posicionarse como innovador y estar a la vanguardia de las economías desarrolladas debe contar con el apoyo del estado, el cual a su vez debe incentivar al sector privado a trabajar en conjunto por el mejoramiento de la calidad de vida de la sociedad, de allí que el potencial humano sea vital como una corriente de conocimiento para obtener grandes capacidades en investigadores y científicos. Como lo menciona en el informe del Global Innovation Index 2019 el director general de la Confederación de la Industria India Chandrajit Banerjee, los esfuerzos que India ha realizado le han permitido ir mejorando su índice de competitividad por medio de los grandes esfuerzos para mejorar la atención en salud de los sectores vulnerables y realizando un trabajo de inclusión social y contribuyendo con grandes avances en ciencia y tecnología. La India ha subido 24 puestos (del 81 al 57) en cuatro años. Primer ministro de la India, Narendra Modi Artículo de La india y el Índice Mundial de Innovación: Una historia de éxito (2019) Recuperado de https://www.wipo.int/global_innovation_index/es/news/2019/news_0001.html
  • 7. Lo que demuestra que si se trabaja en conjunto desde los sectores público-privado y con normativas gubernamentales adecuadas se puede lograr crecimiento económico en esta área y un beneficio gigante para el país y su población.
  • 8. Conclusión Considero que la innovación no es exclusiva de las economías más desarrolladas, si bien es cierto pueden tener ventajas en varios aspectos que son los motivos por los cuales se encuentran en los primeros lugares. Sin embargo, la información brindada en el informe demuestra que cada vez los países de economías medias están teniendo un mayor reconocimiento y crecimiento en innovación y desarrollo, esto debido a la concientización que ha tenido el querer desarrollar y crecer a la hora de generar estímulos al interior del país permitiendo que inversionistas propios o extranjeros se sientan atraídos en las industrias. Adicionalmente el impulso que brindan las políticas gubernamentales en cuanto a la difusión, necesidad de innovación y desarrollo cada vez son más amplias, lo cual se ve reflejado en tratados y acuerdos comerciales que les permita expandir las economías.
  • 9. Bibliografía Cornell University, INSEAD, WIPO (2019) Global Innovation Index 2019-Wipo, Recuperado de https://www.wipo.int/publications/es/details.jsp?id=4434. OECD (2019) Oslo Manual 2018Recuperado de https://www.oecd.org/science/oslo- manual-2018-9789264304604-en.htm Gráfico: Los países más innovadores de América Latina, Recuperado de https://es.statista.com/grafico/18823/paises-latinoamericanos-mejor-calificados-en- innovacion/.