SlideShare una empresa de Scribd logo
GLOBAL INNOVATION “ una
vida sana para todos: el
futuro de la innovación
médica”
DOCENTE: JOSE ANTONIO HERNANDEZ
MAESTRÍA EN INNOVACIÓN CON ENFOQUE
EMPRESARIAL
UNIVERSIDAD DE CELAYA
Estefanía Montoya Arriaga
Diagnósticodel entornoy macrotendencias
Introducción:
Observamos que en todas las economías del mundo se está observado un crecimiento en la
innovación, no todas crecen al mismo ritmo, pero es un tema muy importante a contemplar, sin
embargo, observamos que las economías más desarrolladas esta inversión es más alta, logrando
obtener mayor número de patentes y crecimiento.
La innovación promueve el desarrollo social y económico, ya que beneficia a todos sus
habitantes, este tema no es solo de empresas si no a nivel mundial.
En el informe Global Innovation Index nos muestra como los países invierten y están
posicionados según su innovación en diferentes hábitos como el sector salud, educación entre
otro, es muy importante este informa que podemos ver como nuestro país está ubicado y que nos
hace falta mejorar para crecer cada día mas en el tema de I+D.
¿Cuál es la posición que ocupa México enmateria de innovación en relación a otras
economías?
México se encuentra en el puesto 56, está por debajo de costa rica de los países de centro
América, pero está más arriba que algunos países de América como Colombia y Brasil.
Nota:Figurarecuperadadel articuloGlobal Innovattion,pag56.
https://www.wipo.int/edocs/pubdocs/en/wipo_pub_gii_2019.pdf
Identifica con claridad cinco áreas de oportunidad en las cuales México deberá de centrar
su atención, para poder crear un verdadero ecosistema de innovación a mediano y largo
plazo:
Innovación + desarrollo:
Aunque se evidencia en el aumento de gasto públicos en el I+D, vemos que todavía hace falta un
poco más de inversión ya que vemos que México está por debajo de países latinoamericanos
como Costa Rica y Chile.
Mas rendimiento en sus inversiones:
El gobierno debe centrarse más en la eficacia de la innovación, con seguir más resultados con
menos recursos, se evidencia que Malasia y Bulgaria son las únicas economías que de ingresos
medios que está en el índice.
La innovación como Prioridad:
Centrarse en llegar alcanzar o acercarse a los líderes que son Estados Unidos y China y en
América Brasil, en la calidad de sus universidades, la internacionalización de las invenciones
patentadas y la calidad de las publicaciones científicas.
Innovación medica:
El tema de este año fue la innovación medica con el lema “Una vida sana para todos: el futuro de
la innovación médica, y con él se pretende explorar el papel de la innovación médica en la
configuración del futuro de la atención sanitaria”.
Se debe de concentrar más recursos para la innovación médica, para las adaptaciones de hospitales
y para los sectores promisorios de la innovación.
Desarrollo de tecnologías innovadoras:
Invertir más en desarrollo, no solo basta con la innovación si no lograr que estas, avancen y se
utilicen de la manera debida.
¿Qué es lo que debemos entender por innovación según la OECD?
La innovación se puede entender como un proceso que se puede mejorar o una implementación de
un producto o resultado nuevo, dando como resultado una mejora para las empresas al momento
de introducirlo al mercado.
La mejora en un servicio, puede de ser de gran impacto en una empresa, se deben de centrar en
I+D, no siempre se puede obtener un resultado positivo, lo que nos define este éxito es lanzar estas
ideas al mercado y a medida que arroje resultados se pueden ir realizando mejoras o cambios.
La innovación es muy importante ya que no solo las empresas las deben de contemplar, si no que
observamos a nivel mundial que los países se están midiendo a través del desarrollo de I+D que se
esté dando.
Existe o no evidencia de que México esté incluyendo actualmente, procesos de innovación
como el eje central de sus estrategias de crecimiento económico.
Se está hablando que la atención central está en la atención médica, nos debemos centrar en los
avances de la medicina, no solo en innovación si no adaptando hospitales y superficies cada vez
con grandes mejoras. El crecimiento no solo lo determina la economía si no el crecimiento en
innovación y desarrollo.
Se puede evidenciar que México si está incluyendo procesos de innovación, ya que lo muestra
como uno de los mejores de Centro América y América Latina, se evidencia que también cuenta
con una gran inversión en educación, ya que una de sus universidades está en el ranking de las
mejores.
Todavía le hace falta más inversión en I+D, pero se va por buen camino ya que los resultados lo
demuestran, hace falta en inversión en salud, se debe garantizar que todos sus habitantes cuenten
con este servicio y tener garantizada una buena asistencia sanitaria.
¿Estás de acuerdo con la idea de que la innovación es exclusiva de las economías más
desarrolladas del planeta, cuando se trata de combinar varias de las tecnologías emergentes?
No estoy de acuerdo con que la innovación solo sea para las grandes economías del mundo, solo
pienso que tiene más posibilidades de invertir en ella ya que cuentan con mayores recursos. Las
economías emergentes si quieren progresar deben de invertir sus recursos en innovación, salud.
Las economías emergentes deben de concentrarse en solo una tecnología o proceso de innovación,
deben de especializarse en lo que mejor se desempeñen ya que no se cuenta con los recursos para
invertir en más, lo primordial es contar con un buen sistema de salud y de educación.
Conclusión:
La innovación es un tema primordial tanto empresaria y a nivel país, ya que vemos que hoy en día
nos están midiendo y comparando sobre esto, no solo basta con los recursos si no en saberlos
invertir para garantizar buenos resultados.
La innovación ayuda al crecimiento del país y nos ayuda a la calidad de vida, ya que si se invierte
en ella podemos contar con mejor educación mejores puestos de salud y así garantizar una vida
digna. En los países emergentes vemos que la inversión en innovación es un poco menor ya que
en la mayoría los recursos son muy limitados, ya que el tema de violencia es un tema a tratar el
cual ocupa mayor parte del presupuesto, pero pienso que si se invierte en educación y salud la
violencia puede bajar ya que podemos garantizar mejor calidad de vida para los habitantes y así
disminuyendo la brecha de diferencia económica y menor violencia.
Debemos de pensar que la educación y la innovación siempre nos llevan por un buen camino,
debemos estar en constante búsqueda para no quedarnos atrás.
Referencias bibliográficas consultadas.
 Global Innovation Index 2019.
https://www.wipo.int/edocs/pubdocs/en/wipo_pub_gii_2019.pdf
 Oslo Manual 2018. Guidelines for collecting, reporting and using data on innovation.
https://bb.udec.edu.mx/bbcswebdav/pid-701084-dt-content-rid-8300058_1/courses/WMTI11-
05A/Oslo%20Manual%202018%281%29.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INNOVACIÓN GLOBAL
INNOVACIÓN GLOBALINNOVACIÓN GLOBAL
INNOVACIÓN GLOBAL
JoseAntonioLinderoPe1
 
Presentacion final macroeconomia
Presentacion final macroeconomiaPresentacion final macroeconomia
Presentacion final macroeconomia
jjangel58
 
Crecimiento y desarrollo economico tarea1
Crecimiento y desarrollo economico  tarea1Crecimiento y desarrollo economico  tarea1
Crecimiento y desarrollo economico tarea1
Adry Ortiz
 
Discurso del Lehendakari - Clausura Asamblea SEA-Empresarios Alaveses
Discurso del Lehendakari - Clausura Asamblea SEA-Empresarios AlavesesDiscurso del Lehendakari - Clausura Asamblea SEA-Empresarios Alaveses
Discurso del Lehendakari - Clausura Asamblea SEA-Empresarios Alaveses
Irekia - EJGV
 
Desarrollo de emprendedores
Desarrollo de emprendedoresDesarrollo de emprendedores
Desarrollo de emprendedores
mtg231193
 
ODS Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el e...
ODS Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el e...ODS Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el e...
ODS Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el e...
sdelgadot
 
Diapositiva fsc. iv
Diapositiva fsc. ivDiapositiva fsc. iv
Diapositiva fsc. iv
JessicaSierraFaull
 
Crecimiento económico
Crecimiento económicoCrecimiento económico
Crecimiento económico
Daniel Perez'
 
ADMINISTRACION DE MYPES SESION I
ADMINISTRACION DE MYPES SESION I   ADMINISTRACION DE MYPES SESION I
ADMINISTRACION DE MYPES SESION I
Mitzi Linares Vizcarra
 
A importancia de la economia
A importancia de la economiaA importancia de la economia
A importancia de la economia
Stefany Luján Salcedo
 
Hacia una economía de impacto
Hacia una economía de impactoHacia una economía de impacto
Hacia una economía de impacto
ESADE
 
ENSAYO UNJBG
ENSAYO UNJBGENSAYO UNJBG
Trabajo de conomia azul y blanca
Trabajo de conomia azul y blancaTrabajo de conomia azul y blanca
Trabajo de conomia azul y blanca
GaryPerez12
 

La actualidad más candente (16)

INNOVACIÓN GLOBAL
INNOVACIÓN GLOBALINNOVACIÓN GLOBAL
INNOVACIÓN GLOBAL
 
Presentacion final macroeconomia
Presentacion final macroeconomiaPresentacion final macroeconomia
Presentacion final macroeconomia
 
Crecimiento y desarrollo economico tarea1
Crecimiento y desarrollo economico  tarea1Crecimiento y desarrollo economico  tarea1
Crecimiento y desarrollo economico tarea1
 
Pnud 2013
Pnud 2013Pnud 2013
Pnud 2013
 
Discurso del Lehendakari - Clausura Asamblea SEA-Empresarios Alaveses
Discurso del Lehendakari - Clausura Asamblea SEA-Empresarios AlavesesDiscurso del Lehendakari - Clausura Asamblea SEA-Empresarios Alaveses
Discurso del Lehendakari - Clausura Asamblea SEA-Empresarios Alaveses
 
Desarrollo de emprendedores
Desarrollo de emprendedoresDesarrollo de emprendedores
Desarrollo de emprendedores
 
ODS Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el e...
ODS Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el e...ODS Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el e...
ODS Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el e...
 
Diapositiva fsc. iv
Diapositiva fsc. ivDiapositiva fsc. iv
Diapositiva fsc. iv
 
Crecimiento económico
Crecimiento económicoCrecimiento económico
Crecimiento económico
 
ADMINISTRACION DE MYPES SESION I
ADMINISTRACION DE MYPES SESION I   ADMINISTRACION DE MYPES SESION I
ADMINISTRACION DE MYPES SESION I
 
A importancia de la economia
A importancia de la economiaA importancia de la economia
A importancia de la economia
 
Economía inclusiva
Economía inclusivaEconomía inclusiva
Economía inclusiva
 
Diálogo y modelo económico
Diálogo y modelo económicoDiálogo y modelo económico
Diálogo y modelo económico
 
Hacia una economía de impacto
Hacia una economía de impactoHacia una economía de impacto
Hacia una economía de impacto
 
ENSAYO UNJBG
ENSAYO UNJBGENSAYO UNJBG
ENSAYO UNJBG
 
Trabajo de conomia azul y blanca
Trabajo de conomia azul y blancaTrabajo de conomia azul y blanca
Trabajo de conomia azul y blanca
 

Similar a Informe Global Innovation

Arvizu mario actividad # 2
Arvizu mario actividad # 2Arvizu mario actividad # 2
Arvizu mario actividad # 2
MARIOARVIZUMORENO
 
Alianzas Tecnològicas de Innovaciòn para la Salud Integral
Alianzas Tecnològicas de Innovaciòn para la Salud IntegralAlianzas Tecnològicas de Innovaciòn para la Salud Integral
Alianzas Tecnològicas de Innovaciòn para la Salud Integrallparisella
 
Presentacion de power point
Presentacion de power pointPresentacion de power point
Presentacion de power point
MonicaBeltran31
 
Actividad2 20010588
Actividad2 20010588Actividad2 20010588
Actividad2 20010588
ROSMERYANDREABERNALC
 
Ensayo_importancia_de_la_innovacion.docx
Ensayo_importancia_de_la_innovacion.docxEnsayo_importancia_de_la_innovacion.docx
Ensayo_importancia_de_la_innovacion.docx
WashingtonLascano
 
Cultura empresarial
Cultura empresarialCultura empresarial
Cultura empresarial
ronald1997salvatierra
 
Ensayo.docx
Ensayo.docxEnsayo.docx
Ensayo.docx
WashingtonLascano
 
Desinversión y Práctica Clínica Saludable
Desinversión y Práctica Clínica SaludableDesinversión y Práctica Clínica Saludable
Desinversión y Práctica Clínica Saludable
Carlos Alberto Arenas Díaz
 
Diagnostico del entorno_y_macrotendencias
Diagnostico del entorno_y_macrotendenciasDiagnostico del entorno_y_macrotendencias
Diagnostico del entorno_y_macrotendencias
Alberto Ramirez Segovia
 
Yakarta conferencia
Yakarta conferencia Yakarta conferencia
Yakarta conferencia
PalomaMendoza14
 
Angelica_Semana2
Angelica_Semana2Angelica_Semana2
Angelica_Semana2
Angélica Aguado
 
1. declaracion de shangai
1. declaracion de shangai1. declaracion de shangai
1. declaracion de shangai
carlos cautiño
 
10 declaración-de-shanghai-sobre-la-promoción-de-la-salud-en-la-agenda-2030...
10 declaración-de-shanghai-sobre-la-promoción-de-la-salud-en-la-agenda-2030...10 declaración-de-shanghai-sobre-la-promoción-de-la-salud-en-la-agenda-2030...
10 declaración-de-shanghai-sobre-la-promoción-de-la-salud-en-la-agenda-2030...
Kevin Alejandro Mena
 
Shanghai-declaration-final-draft-es.pdf.pdf
Shanghai-declaration-final-draft-es.pdf.pdfShanghai-declaration-final-draft-es.pdf.pdf
Shanghai-declaration-final-draft-es.pdf.pdf
ArmandoEstrada40
 
Oecd innovacion pyme
Oecd innovacion pymeOecd innovacion pyme
Oecd innovacion pyme
veicastaneda14
 
Estrategias de Competitividad
Estrategias de CompetitividadEstrategias de Competitividad
Estrategias de Competitividad
ManuelFonseca59
 
ECOSALUD CLASE 13 DE JUNIO.pptx
ECOSALUD CLASE 13 DE JUNIO.pptxECOSALUD CLASE 13 DE JUNIO.pptx
ECOSALUD CLASE 13 DE JUNIO.pptx
LeonardoEnrique5
 

Similar a Informe Global Innovation (20)

Arvizu mario actividad # 2
Arvizu mario actividad # 2Arvizu mario actividad # 2
Arvizu mario actividad # 2
 
Alianzas Tecnològicas de Innovaciòn para la Salud Integral
Alianzas Tecnològicas de Innovaciòn para la Salud IntegralAlianzas Tecnològicas de Innovaciòn para la Salud Integral
Alianzas Tecnològicas de Innovaciòn para la Salud Integral
 
Presentacion de power point
Presentacion de power pointPresentacion de power point
Presentacion de power point
 
Actividad2 20010588
Actividad2 20010588Actividad2 20010588
Actividad2 20010588
 
Ensayo_importancia_de_la_innovacion.docx
Ensayo_importancia_de_la_innovacion.docxEnsayo_importancia_de_la_innovacion.docx
Ensayo_importancia_de_la_innovacion.docx
 
Cultura empresarial
Cultura empresarialCultura empresarial
Cultura empresarial
 
Ensayo.docx
Ensayo.docxEnsayo.docx
Ensayo.docx
 
Desinversión y Práctica Clínica Saludable
Desinversión y Práctica Clínica SaludableDesinversión y Práctica Clínica Saludable
Desinversión y Práctica Clínica Saludable
 
Diagnostico del entorno_y_macrotendencias
Diagnostico del entorno_y_macrotendenciasDiagnostico del entorno_y_macrotendencias
Diagnostico del entorno_y_macrotendencias
 
Yakarta conferencia
Yakarta conferencia Yakarta conferencia
Yakarta conferencia
 
Angelica_Semana2
Angelica_Semana2Angelica_Semana2
Angelica_Semana2
 
1. declaracion de shangai
1. declaracion de shangai1. declaracion de shangai
1. declaracion de shangai
 
10 declaración-de-shanghai-sobre-la-promoción-de-la-salud-en-la-agenda-2030...
10 declaración-de-shanghai-sobre-la-promoción-de-la-salud-en-la-agenda-2030...10 declaración-de-shanghai-sobre-la-promoción-de-la-salud-en-la-agenda-2030...
10 declaración-de-shanghai-sobre-la-promoción-de-la-salud-en-la-agenda-2030...
 
Shanghai-declaration-final-draft-es.pdf.pdf
Shanghai-declaration-final-draft-es.pdf.pdfShanghai-declaration-final-draft-es.pdf.pdf
Shanghai-declaration-final-draft-es.pdf.pdf
 
Oecd innovacion pyme
Oecd innovacion pymeOecd innovacion pyme
Oecd innovacion pyme
 
Estrategias de Competitividad
Estrategias de CompetitividadEstrategias de Competitividad
Estrategias de Competitividad
 
ECOSALUD CLASE 13 DE JUNIO.pptx
ECOSALUD CLASE 13 DE JUNIO.pptxECOSALUD CLASE 13 DE JUNIO.pptx
ECOSALUD CLASE 13 DE JUNIO.pptx
 
24
2424
24
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
24
2424
24
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Informe Global Innovation

  • 1. GLOBAL INNOVATION “ una vida sana para todos: el futuro de la innovación médica” DOCENTE: JOSE ANTONIO HERNANDEZ MAESTRÍA EN INNOVACIÓN CON ENFOQUE EMPRESARIAL UNIVERSIDAD DE CELAYA Estefanía Montoya Arriaga Diagnósticodel entornoy macrotendencias
  • 2. Introducción: Observamos que en todas las economías del mundo se está observado un crecimiento en la innovación, no todas crecen al mismo ritmo, pero es un tema muy importante a contemplar, sin embargo, observamos que las economías más desarrolladas esta inversión es más alta, logrando obtener mayor número de patentes y crecimiento. La innovación promueve el desarrollo social y económico, ya que beneficia a todos sus habitantes, este tema no es solo de empresas si no a nivel mundial. En el informe Global Innovation Index nos muestra como los países invierten y están posicionados según su innovación en diferentes hábitos como el sector salud, educación entre otro, es muy importante este informa que podemos ver como nuestro país está ubicado y que nos hace falta mejorar para crecer cada día mas en el tema de I+D.
  • 3. ¿Cuál es la posición que ocupa México enmateria de innovación en relación a otras economías? México se encuentra en el puesto 56, está por debajo de costa rica de los países de centro América, pero está más arriba que algunos países de América como Colombia y Brasil. Nota:Figurarecuperadadel articuloGlobal Innovattion,pag56. https://www.wipo.int/edocs/pubdocs/en/wipo_pub_gii_2019.pdf Identifica con claridad cinco áreas de oportunidad en las cuales México deberá de centrar su atención, para poder crear un verdadero ecosistema de innovación a mediano y largo plazo: Innovación + desarrollo: Aunque se evidencia en el aumento de gasto públicos en el I+D, vemos que todavía hace falta un poco más de inversión ya que vemos que México está por debajo de países latinoamericanos como Costa Rica y Chile. Mas rendimiento en sus inversiones: El gobierno debe centrarse más en la eficacia de la innovación, con seguir más resultados con menos recursos, se evidencia que Malasia y Bulgaria son las únicas economías que de ingresos medios que está en el índice. La innovación como Prioridad: Centrarse en llegar alcanzar o acercarse a los líderes que son Estados Unidos y China y en América Brasil, en la calidad de sus universidades, la internacionalización de las invenciones patentadas y la calidad de las publicaciones científicas.
  • 4. Innovación medica: El tema de este año fue la innovación medica con el lema “Una vida sana para todos: el futuro de la innovación médica, y con él se pretende explorar el papel de la innovación médica en la configuración del futuro de la atención sanitaria”. Se debe de concentrar más recursos para la innovación médica, para las adaptaciones de hospitales y para los sectores promisorios de la innovación. Desarrollo de tecnologías innovadoras: Invertir más en desarrollo, no solo basta con la innovación si no lograr que estas, avancen y se utilicen de la manera debida. ¿Qué es lo que debemos entender por innovación según la OECD? La innovación se puede entender como un proceso que se puede mejorar o una implementación de un producto o resultado nuevo, dando como resultado una mejora para las empresas al momento de introducirlo al mercado. La mejora en un servicio, puede de ser de gran impacto en una empresa, se deben de centrar en I+D, no siempre se puede obtener un resultado positivo, lo que nos define este éxito es lanzar estas ideas al mercado y a medida que arroje resultados se pueden ir realizando mejoras o cambios. La innovación es muy importante ya que no solo las empresas las deben de contemplar, si no que observamos a nivel mundial que los países se están midiendo a través del desarrollo de I+D que se esté dando. Existe o no evidencia de que México esté incluyendo actualmente, procesos de innovación como el eje central de sus estrategias de crecimiento económico. Se está hablando que la atención central está en la atención médica, nos debemos centrar en los avances de la medicina, no solo en innovación si no adaptando hospitales y superficies cada vez con grandes mejoras. El crecimiento no solo lo determina la economía si no el crecimiento en innovación y desarrollo. Se puede evidenciar que México si está incluyendo procesos de innovación, ya que lo muestra como uno de los mejores de Centro América y América Latina, se evidencia que también cuenta con una gran inversión en educación, ya que una de sus universidades está en el ranking de las mejores. Todavía le hace falta más inversión en I+D, pero se va por buen camino ya que los resultados lo demuestran, hace falta en inversión en salud, se debe garantizar que todos sus habitantes cuenten con este servicio y tener garantizada una buena asistencia sanitaria.
  • 5. ¿Estás de acuerdo con la idea de que la innovación es exclusiva de las economías más desarrolladas del planeta, cuando se trata de combinar varias de las tecnologías emergentes? No estoy de acuerdo con que la innovación solo sea para las grandes economías del mundo, solo pienso que tiene más posibilidades de invertir en ella ya que cuentan con mayores recursos. Las economías emergentes si quieren progresar deben de invertir sus recursos en innovación, salud. Las economías emergentes deben de concentrarse en solo una tecnología o proceso de innovación, deben de especializarse en lo que mejor se desempeñen ya que no se cuenta con los recursos para invertir en más, lo primordial es contar con un buen sistema de salud y de educación.
  • 6. Conclusión: La innovación es un tema primordial tanto empresaria y a nivel país, ya que vemos que hoy en día nos están midiendo y comparando sobre esto, no solo basta con los recursos si no en saberlos invertir para garantizar buenos resultados. La innovación ayuda al crecimiento del país y nos ayuda a la calidad de vida, ya que si se invierte en ella podemos contar con mejor educación mejores puestos de salud y así garantizar una vida digna. En los países emergentes vemos que la inversión en innovación es un poco menor ya que en la mayoría los recursos son muy limitados, ya que el tema de violencia es un tema a tratar el cual ocupa mayor parte del presupuesto, pero pienso que si se invierte en educación y salud la violencia puede bajar ya que podemos garantizar mejor calidad de vida para los habitantes y así disminuyendo la brecha de diferencia económica y menor violencia. Debemos de pensar que la educación y la innovación siempre nos llevan por un buen camino, debemos estar en constante búsqueda para no quedarnos atrás.
  • 7. Referencias bibliográficas consultadas.  Global Innovation Index 2019. https://www.wipo.int/edocs/pubdocs/en/wipo_pub_gii_2019.pdf  Oslo Manual 2018. Guidelines for collecting, reporting and using data on innovation. https://bb.udec.edu.mx/bbcswebdav/pid-701084-dt-content-rid-8300058_1/courses/WMTI11- 05A/Oslo%20Manual%202018%281%29.pdf