SlideShare una empresa de Scribd logo
Planeación del diagnóstico
Presentado por:
JUAN DIEGO AYA ANDRADE
Profesor: JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ MORALES
DIAGNÓSTICO DEL ENTORNO Y MACROTENDENCIAS (2020)
UNIVERSIDAD DE CELAYA
MAESTRIA EN INNOVACION CON ENFOQUE EMPRESARIAL
BOGOTA, 2020
Contenido
1. Introducción............................................................................................................... 3
2. ¿Cuál es la posición que ocupa México en materia de innovación en relación
a otras economías? .......................................................................................................... 4
3. ¿Identifica con claridad cinco áreas de oportunidad en las cuales México
deberá de centrar su atención, para poder crear un verdadero ecosistema de
innovación a mediano y largo plazo? ............................................................................ 4
4. ¿Qué es lo que debemos entender por innovación según la OECD? ................ 4
5. Reflexiona sobre la información presentada específicamente en las páginas
68 y 69, y ahora comparte tu punto de vista sobre el siguiente hecho:.................... 5
6. Conclusiones y Link.................................................................................................. 8
7. Bibliografía................................................................................................................. 9
1. Introducción
La planeacion del diagnostico una herramienta que nos permite tener los temas de
inventario de posibilidades para innovar, donde vamos a tomar como documento de
consulta principal el modelo del Índice Global de Innovación, publicado por la OECD
en 2019, con el finde poder crear un sistemas de innovación sólidos, junto con
nichos de mercado altamente sofisticados donde tiene que ver todo el desarrollo
principamente el tema de la innovación.
En el manual de oslo es una guia practica donde tiene recopilacion de datos del
tema de la innovación, tambien la organicion de cooperaciony desrrollo economicos
OCDE, es donde se reunen 30 gobiernos democracias que es un trabajo conjunto
con el fin de tratar temad economicos, sociales y medioambientales, de acuerdo a
las situaciones fe globalizacion, donde el documento podemos tener de base para
la elaboracion del trabajo.
2. ¿Cuál es la posición que ocupa México en materia de innovación en
relación a otras economías?
En el libro Global Innovation Index 2019 – 12th Edition, podemos realizar una
revision previa del poscionamiento que ocupo México 56 actualmento y según el
Centro de investigacion en politicas publicas, encontramos que la ciudad de México
se encuentra posicionada en un lugar 58 a nivel de innovacion, según el Índice
Global de Innovación en ano 2017, donde las principales ciudades del mundo que
ocupan los primeros lugares son Suiza, Suecia, Países Bajos, Estados Unidos y
Reino Unido son los países más innovadores del mundo, esta informacion esta
publicada en conjunto por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual
(OMPI), la Universidad Cornell, la escuela de negocios INSEAD y socios
especializados.
Se puede concluir que seguen el paso de los anos México viene teniendo un
aumento de un puesto en los posicinamientos a nivel internacional.
3. ¿Identifica con claridad cinco áreas de oportunidad en las cuales
México deberá de centrar su atención, para poder crear un verdadero
ecosistema de innovación a mediano y largo plazo?
Podemos seleccionar de acuerdo a las oportunidades para crecer debe ser las
investigación en materia de salud, modelos anatómicos virtuales, Implantes y
biónica, por otra parte en la informacion consultada puede revisar el trasporte hace
falta mejoras e innovacion donde se puede avanzar para los proyectos de largo
plazo, en cuanto a unos dispositivos medico como Impresión en 3D, medicina
perzonolizada enntre otras podemos tenernos al corto plazo.
4. ¿Qué es lo que debemos entender por innovación según la OECD?
De acuerdo con el manual OECD podemos entender la innovacion es algo nuevo o
mejorado puede ser un producto, no requiere que tenga un valor positivo para la
sociedad o un beneficio positivo para la empresa. En el primer caso, una innovación
puede conducir a un impulso significativo en el desempeño financiero de la empresa
al tiempo que proporciona menos beneficios para los consumidores que otras
ofertas de la misma empresa o sus competidores. Una innovación también puede
dar lugar a problemas de seguridad, salud o medioambientales. Por el contrario,
una innovación no necesariamente mejora la posición en el mercado o el
desempeño financiero de la empresa cuando sus usuarios se benefician de ella.
Por ejemplo, una innovación puede mejorar la utilidad para los usuarios sin
aumentar las ventas, la cuota de mercado o las ganancias netas de una empresa.
rvicio, tambien puede un tema de empresa.
5. Reflexiona sobre la información presentada específicamente en las
páginas 68 y 69, y ahora comparte tu punto de vista sobre el siguiente
hecho:
En el Manual de Oslo revisando el capítulo 2 nos da una serie de definiciones que
permite encaminar todo el tema estadístico que hace referencia a la innovación
dentro del sector empresarial, en dichas definiciones ayudan tener la recopilación y
el informe de datos comparables sobre innovación y actividades relacionadas para
empresas en diferentes países e industrias y para empresas de diferentes tamaños
y estructuras, que van desde pequeñas empresas de un solo producto hasta
grandes empresas multinacionales que producen una amplia gama de productos,
incluidos servicios.
Por otra parta Innovación en el sector empresarial, se encuentran las diferentes
definiciones de las actividades de innovación, organización de actividades de
innovación varía mucho entre las empresas. Algunas empresas administran sus
actividades de innovación a través de proyectos o programas de innovación bien
definidos con presupuestos específicos, para los cuales una innovación representa
un hito intermedio o final.
Del Capítulo 4 se proporcionan detalles adicionales sobre la definición,
categorización y medición de las actividades de innovación, capítulo se centra en el
concepto de innovación y proporciona definiciones resumidas para la innovación y
para los diferentes tipos de innovación. Cada definición es seguida por detalles
adicionales sobre la interpretación de la definición y el concepto de innovación y
proporciona definiciones resumidas para la innovación y para los diferentes tipos de
innovación. Cada definición es seguida por detalles adicionales sobre la
interpretación de la definición.
Una innovación también puede ser el resultado de una serie de mejoras menores
realizadas durante el período de observación, siempre que la suma de estas
mejoras menores resulte en una diferencia significativa en el producto final o el
proceso comercial, El requisito de características significativamente diferentes se
aplica a las innovaciones de productos y procesos de negocio que una empresa
desarrolla por sí misma y las innovaciones desarrolladas por primera vez por otras
empresas, organizaciones o individuos, con poca o ninguna modificación adicional.
Por lo tanto, la definición de innovación también incluye la difusión.
La definición de una innovación no requiere que tenga un valor positivo para la
sociedad o un beneficio positivo para la empresa. En el primer caso, una innovación
puede conducir a un impulso significativo en el desempeño financiero de la empresa
al tiempo que proporciona menos beneficios para los consumidores que otras
ofertas de la misma empresa o sus competidores. Una innovación también puede
dar lugar a problemas de seguridad, salud o medioambientales. Por el contrario,
una innovación no necesariamente mejora la posición en el mercado o el
desempeño financiero de la empresa cuando sus usuarios se benefician de ella.
Por ejemplo, una innovación puede mejorar la utilidad para los usuarios sin
aumentar las ventas, la cuota de mercado o las ganancias netas de una empresa.
De acuerdo a la lectura “Global Innovation Index (GII) Conceptual Framework”,
podemos observar el tema de innovación en los diferentes factores que se avaluan
y brindan informacion detallada de las metricas referentes a la innovación en las
diferentes economias.
Dentro de las economías cubiertas representan el 91.8% de la población mundial y
el 96.8% de la población PIB mundial24, en la cual se tiene 3 índices que son el
input de innovación, Subíndice y el Subíndice de resultados de innovación.
Podemos ver las clasificación presenta los resultados de GII en forma de tabla
para todas las economías cubiertas este año, para el subíndices de entrada y salida
de innovación.
6. Conclusiones
Consideramos que son herramientas de gran ayuda, donde podemos realizar una
revision de como se encuentra actualmente la los diferentes paises en los temas de
innovación y diferecntes sectores del mercado. Ademas, el El índice global de
innovación es una publicación anual donde tiene demasiada informacion donde
estan mediciones y estadisticas donde se puede analizar diferentes aspectos donde
involucra 143 economias diferentes.
Para finalizar se realizo la revision de como se encontraba Mexico en los doferentes
documentos y consultas que se realizaron, al realizar las busquedas se puede
determinar que vine teniendo un aumento de innovacion gradual de un puesto por
ano y tiene una serie de falencias que se pueden ir mejorando referente a los temas
de innovación.
E
Link:
7. Bibliografía
Cornell.(2019). Global Innovation Index 2019 – 12th Edition.Obtenidode
https://www.wipo.int/edocs/pubdocs/en/wipo_pub_gii_2019.pdf
IMCO. (14 Septiembre,2017). ÍNDICEMUNDIALDEINNOVACIÓN 2017 VÍA OMPI Obtenidode
https://imco.org.mx/indice-global-innovacion-2017-via-ompi/
Galaz,Yamazaki,RuizUrquiza, S.C.(2020).Innovación en México,Obtenidode
https://www2.deloitte.com/mx/es/pages/dnoticias/articles/innovacion-en-
Mexico.html#:~:text=El%20%C3%8Dndice%20Global%20de%20Innovaci%C3%B3n,de%20128%20a
%20nivel%20global
OECD/Eurostat(2019), OsloManual 2018: GuidelinesforCollecting,ReportingandUsingDataon
Innovation,4thEdition,The Measurementof Scientific,Technological andInnovationActivities,
OECD Publishing,Paris/Eurostat,Luxembourg, Obtenidode
https://bb.udec.edu.mx/bbcswebdav/pid-701084-dt-content-rid-8300058_1/courses/WMTI11-
05A/Oslo%20Manual%202018%281%29.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Innovación empresarial en el Perú (2010)
La Innovación empresarial en el Perú (2010)La Innovación empresarial en el Perú (2010)
La Innovación empresarial en el Perú (2010)
LAPSUS Innovation
 
Semana 2 katherine arzuaga-doria
Semana 2   katherine arzuaga-doriaSemana 2   katherine arzuaga-doria
Semana 2 katherine arzuaga-doria
Katherine Isabel Arzuaga Doria
 
Ensayo critico sobre el habito de innovar (1)
Ensayo critico sobre el habito de innovar (1)Ensayo critico sobre el habito de innovar (1)
Ensayo critico sobre el habito de innovar (1)
Iván Trujillo
 
Artigo - Panorama da inovação nas empresas brasileiras e argentinas
Artigo - Panorama da inovação nas empresas brasileiras e argentinasArtigo - Panorama da inovação nas empresas brasileiras e argentinas
Artigo - Panorama da inovação nas empresas brasileiras e argentinas
Symnetics Business Transformation
 
Ensayo el habito de innovar
Ensayo el habito de innovarEnsayo el habito de innovar
Ensayo el habito de innovar
julian1204
 
6 innovacionempresarial c
6 innovacionempresarial c6 innovacionempresarial c
6 innovacionempresarial c
Santiago Arias
 
el habito de innovar
el habito de innovarel habito de innovar
el habito de innovar
Linamaria614
 
Ensayo libro el habito de innovar
Ensayo libro el habito de innovarEnsayo libro el habito de innovar
Ensayo libro el habito de innovar
daniog51
 
Innovación como ventaja competitiva
Innovación como ventaja competitivaInnovación como ventaja competitiva
Innovación como ventaja competitiva
remington2009
 
Gestión de la Innovacion Y Vinculación Tecnologica
Gestión de la Innovacion Y Vinculación TecnologicaGestión de la Innovacion Y Vinculación Tecnologica
Gestión de la Innovacion Y Vinculación Tecnologica
Juan Carlos Fernández
 
Innovacion
InnovacionInnovacion
Innovacion
ajedrolico
 
LA INNOVACION
LA INNOVACIONLA INNOVACION
LA INNOVACION
universidad vigo
 
El sistema de innovación
El sistema de innovaciónEl sistema de innovación
El sistema de innovación
InnovacionSistematica
 
Investigacion y desarrollo
Investigacion y desarrolloInvestigacion y desarrollo
Investigacion y desarrollo
palitocote
 
Innovacion y Creacion de Empresas
Innovacion y Creacion de EmpresasInnovacion y Creacion de Empresas
Innovacion y Creacion de Empresas
Luis Carlos Arraut Camargo
 
La Innovacion En Las Empresas
La Innovacion En Las EmpresasLa Innovacion En Las Empresas
La Innovacion En Las Empresas
Ricardo Ostrovsky
 
Presentación proyecto nueva economía 20+20
Presentación proyecto nueva economía 20+20Presentación proyecto nueva economía 20+20
Presentación proyecto nueva economía 20+20
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Innovacion tecnologica
Innovacion tecnologicaInnovacion tecnologica
Innovacion tecnologica
CECI73
 
Estrategia_Estatal_Innovación Innovación empresas
Estrategia_Estatal_Innovación Innovación empresasEstrategia_Estatal_Innovación Innovación empresas
Estrategia_Estatal_Innovación Innovación empresas
Estrategia Estatal de Innovación
 
Empresa de Base Tecnológica
Empresa de Base TecnológicaEmpresa de Base Tecnológica
Empresa de Base Tecnológica
Luis Carlos Arraut Camargo
 

La actualidad más candente (20)

La Innovación empresarial en el Perú (2010)
La Innovación empresarial en el Perú (2010)La Innovación empresarial en el Perú (2010)
La Innovación empresarial en el Perú (2010)
 
Semana 2 katherine arzuaga-doria
Semana 2   katherine arzuaga-doriaSemana 2   katherine arzuaga-doria
Semana 2 katherine arzuaga-doria
 
Ensayo critico sobre el habito de innovar (1)
Ensayo critico sobre el habito de innovar (1)Ensayo critico sobre el habito de innovar (1)
Ensayo critico sobre el habito de innovar (1)
 
Artigo - Panorama da inovação nas empresas brasileiras e argentinas
Artigo - Panorama da inovação nas empresas brasileiras e argentinasArtigo - Panorama da inovação nas empresas brasileiras e argentinas
Artigo - Panorama da inovação nas empresas brasileiras e argentinas
 
Ensayo el habito de innovar
Ensayo el habito de innovarEnsayo el habito de innovar
Ensayo el habito de innovar
 
6 innovacionempresarial c
6 innovacionempresarial c6 innovacionempresarial c
6 innovacionempresarial c
 
el habito de innovar
el habito de innovarel habito de innovar
el habito de innovar
 
Ensayo libro el habito de innovar
Ensayo libro el habito de innovarEnsayo libro el habito de innovar
Ensayo libro el habito de innovar
 
Innovación como ventaja competitiva
Innovación como ventaja competitivaInnovación como ventaja competitiva
Innovación como ventaja competitiva
 
Gestión de la Innovacion Y Vinculación Tecnologica
Gestión de la Innovacion Y Vinculación TecnologicaGestión de la Innovacion Y Vinculación Tecnologica
Gestión de la Innovacion Y Vinculación Tecnologica
 
Innovacion
InnovacionInnovacion
Innovacion
 
LA INNOVACION
LA INNOVACIONLA INNOVACION
LA INNOVACION
 
El sistema de innovación
El sistema de innovaciónEl sistema de innovación
El sistema de innovación
 
Investigacion y desarrollo
Investigacion y desarrolloInvestigacion y desarrollo
Investigacion y desarrollo
 
Innovacion y Creacion de Empresas
Innovacion y Creacion de EmpresasInnovacion y Creacion de Empresas
Innovacion y Creacion de Empresas
 
La Innovacion En Las Empresas
La Innovacion En Las EmpresasLa Innovacion En Las Empresas
La Innovacion En Las Empresas
 
Presentación proyecto nueva economía 20+20
Presentación proyecto nueva economía 20+20Presentación proyecto nueva economía 20+20
Presentación proyecto nueva economía 20+20
 
Innovacion tecnologica
Innovacion tecnologicaInnovacion tecnologica
Innovacion tecnologica
 
Estrategia_Estatal_Innovación Innovación empresas
Estrategia_Estatal_Innovación Innovación empresasEstrategia_Estatal_Innovación Innovación empresas
Estrategia_Estatal_Innovación Innovación empresas
 
Empresa de Base Tecnológica
Empresa de Base TecnológicaEmpresa de Base Tecnológica
Empresa de Base Tecnológica
 

Similar a Actividad 2

Inventario de posibilidades para innovar
Inventario de posibilidades para innovarInventario de posibilidades para innovar
Inventario de posibilidades para innovar
christianamado2
 
Revista TicNews Septiembre 2014
Revista TicNews  Septiembre 2014Revista TicNews  Septiembre 2014
Revista TicNews Septiembre 2014
Edicion Ticnews
 
Planeación del Diagnóstico
Planeación del DiagnósticoPlaneación del Diagnóstico
Planeación del Diagnóstico
Oswaldo Juan José Duarte Rodríguez
 
Planeación del diagnostico NGG
Planeación del diagnostico NGGPlaneación del diagnostico NGG
Planeación del diagnostico NGG
NelsonGamboa4
 
Estrategias de Competitividad Tecnológica. Indice Global de Innovación
Estrategias de Competitividad Tecnológica. Indice Global de InnovaciónEstrategias de Competitividad Tecnológica. Indice Global de Innovación
Estrategias de Competitividad Tecnológica. Indice Global de Innovación
EstebanMedina50
 
Trabajo modulo 2: inventario de posibilidades para innovar
Trabajo modulo 2: inventario de posibilidades para innovarTrabajo modulo 2: inventario de posibilidades para innovar
Trabajo modulo 2: inventario de posibilidades para innovar
David Armando Martínez Leyva
 
Arvizu mario actividad # 2
Arvizu mario actividad # 2Arvizu mario actividad # 2
Arvizu mario actividad # 2
MARIOARVIZUMORENO
 
Inventario de posibilidades para innovar
Inventario de posibilidades para innovarInventario de posibilidades para innovar
Inventario de posibilidades para innovar
Harvey Ferreira
 
Innovación Empresarial
Innovación EmpresarialInnovación Empresarial
Innovación Empresarial
Jairo Acosta Solano
 
Global innovation index
Global innovation indexGlobal innovation index
Global innovation index
dianaarevalo24
 
Villegas nava libni simei (dont let them die)
Villegas nava libni simei (dont let them die)Villegas nava libni simei (dont let them die)
Villegas nava libni simei (dont let them die)
Lib Khalifa
 
Actividad2 20010588
Actividad2 20010588Actividad2 20010588
Actividad2 20010588
ROSMERYANDREABERNALC
 
Sistemas de innovacion
Sistemas de innovacionSistemas de innovacion
Sistemas de innovacion
Javier Garcia
 
Manual de innovacion_para_pymes
Manual de innovacion_para_pymesManual de innovacion_para_pymes
Manual de innovacion_para_pymes
Yajaira Rdz Zozaya
 
Manual de innovacion_para_pymes CEEI CR
Manual de innovacion_para_pymes CEEI CRManual de innovacion_para_pymes CEEI CR
Manual de innovacion_para_pymes CEEI CR
jparra56
 
Actividad 2 - Moises moreno saavedra
Actividad 2 - Moises moreno saavedraActividad 2 - Moises moreno saavedra
Actividad 2 - Moises moreno saavedra
MoisesMoreno32
 
Reporte unidad11
Reporte unidad11Reporte unidad11
Reporte unidad11
Luis Amador Perez
 
Innovacion tecnologica
Innovacion tecnologicaInnovacion tecnologica
Innovacion tecnologica
alcachofa2
 
Tesis doctoral Iñaki Ortega Cachón. 2012
Tesis doctoral Iñaki Ortega Cachón. 2012Tesis doctoral Iñaki Ortega Cachón. 2012
Tesis doctoral Iñaki Ortega Cachón. 2012
Deusto Business School
 
Estrategia_Estatal_Innovación Innovacion abierta: más allá de la innovacion t...
Estrategia_Estatal_Innovación Innovacion abierta: más allá de la innovacion t...Estrategia_Estatal_Innovación Innovacion abierta: más allá de la innovacion t...
Estrategia_Estatal_Innovación Innovacion abierta: más allá de la innovacion t...
Estrategia Estatal de Innovación
 

Similar a Actividad 2 (20)

Inventario de posibilidades para innovar
Inventario de posibilidades para innovarInventario de posibilidades para innovar
Inventario de posibilidades para innovar
 
Revista TicNews Septiembre 2014
Revista TicNews  Septiembre 2014Revista TicNews  Septiembre 2014
Revista TicNews Septiembre 2014
 
Planeación del Diagnóstico
Planeación del DiagnósticoPlaneación del Diagnóstico
Planeación del Diagnóstico
 
Planeación del diagnostico NGG
Planeación del diagnostico NGGPlaneación del diagnostico NGG
Planeación del diagnostico NGG
 
Estrategias de Competitividad Tecnológica. Indice Global de Innovación
Estrategias de Competitividad Tecnológica. Indice Global de InnovaciónEstrategias de Competitividad Tecnológica. Indice Global de Innovación
Estrategias de Competitividad Tecnológica. Indice Global de Innovación
 
Trabajo modulo 2: inventario de posibilidades para innovar
Trabajo modulo 2: inventario de posibilidades para innovarTrabajo modulo 2: inventario de posibilidades para innovar
Trabajo modulo 2: inventario de posibilidades para innovar
 
Arvizu mario actividad # 2
Arvizu mario actividad # 2Arvizu mario actividad # 2
Arvizu mario actividad # 2
 
Inventario de posibilidades para innovar
Inventario de posibilidades para innovarInventario de posibilidades para innovar
Inventario de posibilidades para innovar
 
Innovación Empresarial
Innovación EmpresarialInnovación Empresarial
Innovación Empresarial
 
Global innovation index
Global innovation indexGlobal innovation index
Global innovation index
 
Villegas nava libni simei (dont let them die)
Villegas nava libni simei (dont let them die)Villegas nava libni simei (dont let them die)
Villegas nava libni simei (dont let them die)
 
Actividad2 20010588
Actividad2 20010588Actividad2 20010588
Actividad2 20010588
 
Sistemas de innovacion
Sistemas de innovacionSistemas de innovacion
Sistemas de innovacion
 
Manual de innovacion_para_pymes
Manual de innovacion_para_pymesManual de innovacion_para_pymes
Manual de innovacion_para_pymes
 
Manual de innovacion_para_pymes CEEI CR
Manual de innovacion_para_pymes CEEI CRManual de innovacion_para_pymes CEEI CR
Manual de innovacion_para_pymes CEEI CR
 
Actividad 2 - Moises moreno saavedra
Actividad 2 - Moises moreno saavedraActividad 2 - Moises moreno saavedra
Actividad 2 - Moises moreno saavedra
 
Reporte unidad11
Reporte unidad11Reporte unidad11
Reporte unidad11
 
Innovacion tecnologica
Innovacion tecnologicaInnovacion tecnologica
Innovacion tecnologica
 
Tesis doctoral Iñaki Ortega Cachón. 2012
Tesis doctoral Iñaki Ortega Cachón. 2012Tesis doctoral Iñaki Ortega Cachón. 2012
Tesis doctoral Iñaki Ortega Cachón. 2012
 
Estrategia_Estatal_Innovación Innovacion abierta: más allá de la innovacion t...
Estrategia_Estatal_Innovación Innovacion abierta: más allá de la innovacion t...Estrategia_Estatal_Innovación Innovacion abierta: más allá de la innovacion t...
Estrategia_Estatal_Innovación Innovacion abierta: más allá de la innovacion t...
 

Último

Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 

Último (20)

Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 

Actividad 2

  • 1. Planeación del diagnóstico Presentado por: JUAN DIEGO AYA ANDRADE Profesor: JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ MORALES DIAGNÓSTICO DEL ENTORNO Y MACROTENDENCIAS (2020) UNIVERSIDAD DE CELAYA MAESTRIA EN INNOVACION CON ENFOQUE EMPRESARIAL BOGOTA, 2020
  • 2. Contenido 1. Introducción............................................................................................................... 3 2. ¿Cuál es la posición que ocupa México en materia de innovación en relación a otras economías? .......................................................................................................... 4 3. ¿Identifica con claridad cinco áreas de oportunidad en las cuales México deberá de centrar su atención, para poder crear un verdadero ecosistema de innovación a mediano y largo plazo? ............................................................................ 4 4. ¿Qué es lo que debemos entender por innovación según la OECD? ................ 4 5. Reflexiona sobre la información presentada específicamente en las páginas 68 y 69, y ahora comparte tu punto de vista sobre el siguiente hecho:.................... 5 6. Conclusiones y Link.................................................................................................. 8 7. Bibliografía................................................................................................................. 9
  • 3. 1. Introducción La planeacion del diagnostico una herramienta que nos permite tener los temas de inventario de posibilidades para innovar, donde vamos a tomar como documento de consulta principal el modelo del Índice Global de Innovación, publicado por la OECD en 2019, con el finde poder crear un sistemas de innovación sólidos, junto con nichos de mercado altamente sofisticados donde tiene que ver todo el desarrollo principamente el tema de la innovación. En el manual de oslo es una guia practica donde tiene recopilacion de datos del tema de la innovación, tambien la organicion de cooperaciony desrrollo economicos OCDE, es donde se reunen 30 gobiernos democracias que es un trabajo conjunto con el fin de tratar temad economicos, sociales y medioambientales, de acuerdo a las situaciones fe globalizacion, donde el documento podemos tener de base para la elaboracion del trabajo.
  • 4. 2. ¿Cuál es la posición que ocupa México en materia de innovación en relación a otras economías? En el libro Global Innovation Index 2019 – 12th Edition, podemos realizar una revision previa del poscionamiento que ocupo México 56 actualmento y según el Centro de investigacion en politicas publicas, encontramos que la ciudad de México se encuentra posicionada en un lugar 58 a nivel de innovacion, según el Índice Global de Innovación en ano 2017, donde las principales ciudades del mundo que ocupan los primeros lugares son Suiza, Suecia, Países Bajos, Estados Unidos y Reino Unido son los países más innovadores del mundo, esta informacion esta publicada en conjunto por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), la Universidad Cornell, la escuela de negocios INSEAD y socios especializados. Se puede concluir que seguen el paso de los anos México viene teniendo un aumento de un puesto en los posicinamientos a nivel internacional. 3. ¿Identifica con claridad cinco áreas de oportunidad en las cuales México deberá de centrar su atención, para poder crear un verdadero ecosistema de innovación a mediano y largo plazo? Podemos seleccionar de acuerdo a las oportunidades para crecer debe ser las investigación en materia de salud, modelos anatómicos virtuales, Implantes y biónica, por otra parte en la informacion consultada puede revisar el trasporte hace falta mejoras e innovacion donde se puede avanzar para los proyectos de largo plazo, en cuanto a unos dispositivos medico como Impresión en 3D, medicina perzonolizada enntre otras podemos tenernos al corto plazo. 4. ¿Qué es lo que debemos entender por innovación según la OECD? De acuerdo con el manual OECD podemos entender la innovacion es algo nuevo o mejorado puede ser un producto, no requiere que tenga un valor positivo para la sociedad o un beneficio positivo para la empresa. En el primer caso, una innovación puede conducir a un impulso significativo en el desempeño financiero de la empresa al tiempo que proporciona menos beneficios para los consumidores que otras
  • 5. ofertas de la misma empresa o sus competidores. Una innovación también puede dar lugar a problemas de seguridad, salud o medioambientales. Por el contrario, una innovación no necesariamente mejora la posición en el mercado o el desempeño financiero de la empresa cuando sus usuarios se benefician de ella. Por ejemplo, una innovación puede mejorar la utilidad para los usuarios sin aumentar las ventas, la cuota de mercado o las ganancias netas de una empresa. rvicio, tambien puede un tema de empresa. 5. Reflexiona sobre la información presentada específicamente en las páginas 68 y 69, y ahora comparte tu punto de vista sobre el siguiente hecho: En el Manual de Oslo revisando el capítulo 2 nos da una serie de definiciones que permite encaminar todo el tema estadístico que hace referencia a la innovación dentro del sector empresarial, en dichas definiciones ayudan tener la recopilación y el informe de datos comparables sobre innovación y actividades relacionadas para empresas en diferentes países e industrias y para empresas de diferentes tamaños y estructuras, que van desde pequeñas empresas de un solo producto hasta grandes empresas multinacionales que producen una amplia gama de productos, incluidos servicios. Por otra parta Innovación en el sector empresarial, se encuentran las diferentes definiciones de las actividades de innovación, organización de actividades de innovación varía mucho entre las empresas. Algunas empresas administran sus actividades de innovación a través de proyectos o programas de innovación bien definidos con presupuestos específicos, para los cuales una innovación representa un hito intermedio o final. Del Capítulo 4 se proporcionan detalles adicionales sobre la definición, categorización y medición de las actividades de innovación, capítulo se centra en el concepto de innovación y proporciona definiciones resumidas para la innovación y para los diferentes tipos de innovación. Cada definición es seguida por detalles
  • 6. adicionales sobre la interpretación de la definición y el concepto de innovación y proporciona definiciones resumidas para la innovación y para los diferentes tipos de innovación. Cada definición es seguida por detalles adicionales sobre la interpretación de la definición. Una innovación también puede ser el resultado de una serie de mejoras menores realizadas durante el período de observación, siempre que la suma de estas mejoras menores resulte en una diferencia significativa en el producto final o el proceso comercial, El requisito de características significativamente diferentes se aplica a las innovaciones de productos y procesos de negocio que una empresa desarrolla por sí misma y las innovaciones desarrolladas por primera vez por otras empresas, organizaciones o individuos, con poca o ninguna modificación adicional. Por lo tanto, la definición de innovación también incluye la difusión. La definición de una innovación no requiere que tenga un valor positivo para la sociedad o un beneficio positivo para la empresa. En el primer caso, una innovación puede conducir a un impulso significativo en el desempeño financiero de la empresa al tiempo que proporciona menos beneficios para los consumidores que otras ofertas de la misma empresa o sus competidores. Una innovación también puede dar lugar a problemas de seguridad, salud o medioambientales. Por el contrario, una innovación no necesariamente mejora la posición en el mercado o el desempeño financiero de la empresa cuando sus usuarios se benefician de ella. Por ejemplo, una innovación puede mejorar la utilidad para los usuarios sin aumentar las ventas, la cuota de mercado o las ganancias netas de una empresa. De acuerdo a la lectura “Global Innovation Index (GII) Conceptual Framework”, podemos observar el tema de innovación en los diferentes factores que se avaluan
  • 7. y brindan informacion detallada de las metricas referentes a la innovación en las diferentes economias. Dentro de las economías cubiertas representan el 91.8% de la población mundial y el 96.8% de la población PIB mundial24, en la cual se tiene 3 índices que son el input de innovación, Subíndice y el Subíndice de resultados de innovación. Podemos ver las clasificación presenta los resultados de GII en forma de tabla para todas las economías cubiertas este año, para el subíndices de entrada y salida de innovación.
  • 8. 6. Conclusiones Consideramos que son herramientas de gran ayuda, donde podemos realizar una revision de como se encuentra actualmente la los diferentes paises en los temas de innovación y diferecntes sectores del mercado. Ademas, el El índice global de innovación es una publicación anual donde tiene demasiada informacion donde estan mediciones y estadisticas donde se puede analizar diferentes aspectos donde involucra 143 economias diferentes. Para finalizar se realizo la revision de como se encontraba Mexico en los doferentes documentos y consultas que se realizaron, al realizar las busquedas se puede determinar que vine teniendo un aumento de innovacion gradual de un puesto por ano y tiene una serie de falencias que se pueden ir mejorando referente a los temas de innovación. E Link:
  • 9. 7. Bibliografía Cornell.(2019). Global Innovation Index 2019 – 12th Edition.Obtenidode https://www.wipo.int/edocs/pubdocs/en/wipo_pub_gii_2019.pdf IMCO. (14 Septiembre,2017). ÍNDICEMUNDIALDEINNOVACIÓN 2017 VÍA OMPI Obtenidode https://imco.org.mx/indice-global-innovacion-2017-via-ompi/ Galaz,Yamazaki,RuizUrquiza, S.C.(2020).Innovación en México,Obtenidode https://www2.deloitte.com/mx/es/pages/dnoticias/articles/innovacion-en- Mexico.html#:~:text=El%20%C3%8Dndice%20Global%20de%20Innovaci%C3%B3n,de%20128%20a %20nivel%20global OECD/Eurostat(2019), OsloManual 2018: GuidelinesforCollecting,ReportingandUsingDataon Innovation,4thEdition,The Measurementof Scientific,Technological andInnovationActivities, OECD Publishing,Paris/Eurostat,Luxembourg, Obtenidode https://bb.udec.edu.mx/bbcswebdav/pid-701084-dt-content-rid-8300058_1/courses/WMTI11- 05A/Oslo%20Manual%202018%281%29.pdf