SlideShare una empresa de Scribd logo
Globalización
Desafíos, Efectos sociales e
Implicaciones Comunicacionales.
Mariangely Jiménez – Sociología de la Comunicación
GLOBALIZACIÓN
La globalización significa el aumento de la vincularidad, la expansión
y profundización de las distintas relaciones sociales, económicas
y políticas, la creciente interdependencia de todas
las sociedades entre sí, promovida por el aumento de los flujos
económicos, financieros y comunicacionales y catapultada por la
tercera revolución industrial que facilita que los flujos puedan ser
realizados en tiempo real.
Se caracteriza por la apertura de
los sistemas económicos nacionales, por
el aumento del comercio internacional, la
expansión de los mercados financieros,
la reorganización espacial de
la producción, la búsqueda permanente
de ventajas comparativas y de
la competitividad que da prioridad a
la innovación tecnológica
La Globalización tiene dos posiciones existentes
como tendencias o versiones
Versión Pesimista: Esta es la versión defendida por la
izquierda, que plantea que la globalización es "la
encarnación de los grandes males", como prueba de los
planteamientos de Carlos Marx que se caracteriza por un
predominio del capital, del imperialismo,
del poder hegemónico de una minoría de países
desarrollados y ricos sobre una mayoría de países en
vías de desarrollo pobres.
Versión Optimista: En esta tendencia se observa dentro
del proceso de globalización el germen de una nueva
etapa y era de desarrollo-riqueza donde existe el
incremento de oportunidades para nuevos sectores-
actores y países de menor desarrollo
Efectos Sociales
Asimismo debemos señalar que la globalización posee ciertos efectos
muy distintivos y característicos destacando:
1. Un primer efecto viene dado por el debilitamiento de los bloques
tercermundistas, perdiendo cohesión ideológica aquellos países
aglutinados entre sí como consecuencia de su condición de
emergentes
2. Una segunda consecuencia y efecto es la importante influencia de
los Estados Unidos lo que ha provocado una "Americanización" de los
países y de las reglas de juego en el ámbito de los negocios.
3. Ideológicamente, la globalización ha generado una estabilidad a
través del desarrollo y consolidación del sistema capitalista
4. La globalización ha generado la eliminación de las distancias y el acortamiento de los
tiempos, pues la innovación tecnológica y de las comunicaciones permite ahora tomar
decisiones estratégicas en tiempo real y a escala global.
5. Otro efecto es la tendencia cada vez mas acelerada hacia la convergencia, implicando
esto una similitud de las reglas de juego entre países.
6. Ciertamente el proceso de globalización conlleva al retroceso y/ o reducción del poder
del Estado en las economías; paralelamente al margen del Estado surgen nuevos poderes
y actores en su gran mayoría de carácter transnacional.
7. Otro factor que destaca dentro de los procesos de globalización viene encarnado en las
desigualdades que genera de manera directa dicho proceso, debido a lo heterogéneo de
los niveles de desarrollo e infraestructuras económicas que se manifiestan en el desarrollo
de economías estables, consolidadas y sociedades en pleno florecimiento y desarrollo, por
oposición a economías, países y sociedades deprimidas con grandes desventajas.
Implicaciones Comunicacionales
La globalización ha aprovechado el desarrollo explosivo de dos
sectores, considerados las columnas vertebrales de la sociedad
moderna: los mercados financieros y los medios de comunicación.
· Los estados financieros: Es inmaterial, inmediato, permanente
y planetario, se intercambian instantáneamente día y noche, datos
de un extremo a otro de la tierra. En este mercado financiero
global, los principales países captadores y al mismo tiempo
destinatarios de fondos, son los países ricos.
· Los medios de comunicación: Consiste en una revolución del
conocimiento a la que se suma una rápida y masiva difusión de la
informática.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
Marilet
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
ARHAKABY
 
literatura y globalización
literatura y globalización literatura y globalización
literatura y globalización
ColeyAngamarca
 
Hiperglobalizadores
HiperglobalizadoresHiperglobalizadores
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
Abby Cortez
 
Globalizacion En Nuestra Vidas
Globalizacion En Nuestra VidasGlobalizacion En Nuestra Vidas
Globalizacion En Nuestra Vidas
genaro31
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Glbalizacin e identidad
Glbalizacin e identidadGlbalizacin e identidad
Glbalizacin e identidad
letyteja
 
Proceso de la globalización y su impacto en la educación latinoamericana modi...
Proceso de la globalización y su impacto en la educación latinoamericana modi...Proceso de la globalización y su impacto en la educación latinoamericana modi...
Proceso de la globalización y su impacto en la educación latinoamericana modi...
patriviaev
 
Globalización.Fco. Lopez
Globalización.Fco. LopezGlobalización.Fco. Lopez
Globalización.Fco. Lopez
PanxoDavid
 
Socio+critica
Socio+criticaSocio+critica
Socio+critica
Yeraldo Antonio Amador
 
Que es la globalización
Que es la globalizaciónQue es la globalización
Que es la globalización
stefanysamuel
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
Diana Ferrer
 
Globalización, nociones generales
Globalización, nociones generalesGlobalización, nociones generales
Globalización, nociones generales
garcesme
 

La actualidad más candente (14)

Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
literatura y globalización
literatura y globalización literatura y globalización
literatura y globalización
 
Hiperglobalizadores
HiperglobalizadoresHiperglobalizadores
Hiperglobalizadores
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
Globalizacion En Nuestra Vidas
Globalizacion En Nuestra VidasGlobalizacion En Nuestra Vidas
Globalizacion En Nuestra Vidas
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Glbalizacin e identidad
Glbalizacin e identidadGlbalizacin e identidad
Glbalizacin e identidad
 
Proceso de la globalización y su impacto en la educación latinoamericana modi...
Proceso de la globalización y su impacto en la educación latinoamericana modi...Proceso de la globalización y su impacto en la educación latinoamericana modi...
Proceso de la globalización y su impacto en la educación latinoamericana modi...
 
Globalización.Fco. Lopez
Globalización.Fco. LopezGlobalización.Fco. Lopez
Globalización.Fco. Lopez
 
Socio+critica
Socio+criticaSocio+critica
Socio+critica
 
Que es la globalización
Que es la globalizaciónQue es la globalización
Que es la globalización
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
 
Globalización, nociones generales
Globalización, nociones generalesGlobalización, nociones generales
Globalización, nociones generales
 

Similar a Globalización Desafíos, Efectos sociales e Implicaciones Comunicacionales.

Practica de word diana amboya
Practica de word diana amboyaPractica de word diana amboya
Practica de word diana amboya
dianaamboya
 
Practica de word diana amboya
Practica de word diana amboyaPractica de word diana amboya
Practica de word diana amboya
diany1982
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
Florencia Minelli
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
Copia de globalizacion
Copia de globalizacionCopia de globalizacion
Copia de globalizacion
Humberto-4205
 
Trabajo de maritza
Trabajo de maritzaTrabajo de maritza
Trabajo de maritza
Raul Mejia
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
ARHAKABY
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
ARHAKABY
 
Ensayo gl..
Ensayo gl..Ensayo gl..
Ensayo gl..
erikasiza
 
Ensayo globalización
Ensayo globalizaciónEnsayo globalización
Ensayo globalización
erikasiza
 
Globalización y relaciones internacionales( baró)
Globalización y relaciones internacionales( baró)Globalización y relaciones internacionales( baró)
Globalización y relaciones internacionales( baró)
Arturo Cantor
 
La globalización jes
La  globalización jesLa  globalización jes
La globalización jes
yessica
 
globalizacion
globalizacionglobalizacion
Movimientos sociales y globalización - Miriam Alfie
Movimientos sociales y globalización - Miriam AlfieMovimientos sociales y globalización - Miriam Alfie
Movimientos sociales y globalización - Miriam Alfie
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
La globalización sus efectos y bondades
La globalización sus efectos y bondadesLa globalización sus efectos y bondades
La globalización sus efectos y bondades
Erika Rivera
 
Globalización, efectos
Globalización, efectosGlobalización, efectos
Globalización, efectos
Denisse medina serna
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
LAURAYLUISA
 
Globalización.ppt
Globalización.ppt Globalización.ppt
Globalización.ppt
cataika
 
Globalizacion.
Globalizacion.Globalizacion.
GlobalizacióN
GlobalizacióNGlobalizacióN
GlobalizacióN
SNNA
 

Similar a Globalización Desafíos, Efectos sociales e Implicaciones Comunicacionales. (20)

Practica de word diana amboya
Practica de word diana amboyaPractica de word diana amboya
Practica de word diana amboya
 
Practica de word diana amboya
Practica de word diana amboyaPractica de word diana amboya
Practica de word diana amboya
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
Copia de globalizacion
Copia de globalizacionCopia de globalizacion
Copia de globalizacion
 
Trabajo de maritza
Trabajo de maritzaTrabajo de maritza
Trabajo de maritza
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Ensayo gl..
Ensayo gl..Ensayo gl..
Ensayo gl..
 
Ensayo globalización
Ensayo globalizaciónEnsayo globalización
Ensayo globalización
 
Globalización y relaciones internacionales( baró)
Globalización y relaciones internacionales( baró)Globalización y relaciones internacionales( baró)
Globalización y relaciones internacionales( baró)
 
La globalización jes
La  globalización jesLa  globalización jes
La globalización jes
 
globalizacion
globalizacionglobalizacion
globalizacion
 
Movimientos sociales y globalización - Miriam Alfie
Movimientos sociales y globalización - Miriam AlfieMovimientos sociales y globalización - Miriam Alfie
Movimientos sociales y globalización - Miriam Alfie
 
La globalización sus efectos y bondades
La globalización sus efectos y bondadesLa globalización sus efectos y bondades
La globalización sus efectos y bondades
 
Globalización, efectos
Globalización, efectosGlobalización, efectos
Globalización, efectos
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Globalización.ppt
Globalización.ppt Globalización.ppt
Globalización.ppt
 
Globalizacion.
Globalizacion.Globalizacion.
Globalizacion.
 
GlobalizacióN
GlobalizacióNGlobalizacióN
GlobalizacióN
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 

Globalización Desafíos, Efectos sociales e Implicaciones Comunicacionales.

  • 1. Globalización Desafíos, Efectos sociales e Implicaciones Comunicacionales. Mariangely Jiménez – Sociología de la Comunicación
  • 2. GLOBALIZACIÓN La globalización significa el aumento de la vincularidad, la expansión y profundización de las distintas relaciones sociales, económicas y políticas, la creciente interdependencia de todas las sociedades entre sí, promovida por el aumento de los flujos económicos, financieros y comunicacionales y catapultada por la tercera revolución industrial que facilita que los flujos puedan ser realizados en tiempo real.
  • 3. Se caracteriza por la apertura de los sistemas económicos nacionales, por el aumento del comercio internacional, la expansión de los mercados financieros, la reorganización espacial de la producción, la búsqueda permanente de ventajas comparativas y de la competitividad que da prioridad a la innovación tecnológica
  • 4. La Globalización tiene dos posiciones existentes como tendencias o versiones Versión Pesimista: Esta es la versión defendida por la izquierda, que plantea que la globalización es "la encarnación de los grandes males", como prueba de los planteamientos de Carlos Marx que se caracteriza por un predominio del capital, del imperialismo, del poder hegemónico de una minoría de países desarrollados y ricos sobre una mayoría de países en vías de desarrollo pobres. Versión Optimista: En esta tendencia se observa dentro del proceso de globalización el germen de una nueva etapa y era de desarrollo-riqueza donde existe el incremento de oportunidades para nuevos sectores- actores y países de menor desarrollo
  • 5. Efectos Sociales Asimismo debemos señalar que la globalización posee ciertos efectos muy distintivos y característicos destacando: 1. Un primer efecto viene dado por el debilitamiento de los bloques tercermundistas, perdiendo cohesión ideológica aquellos países aglutinados entre sí como consecuencia de su condición de emergentes 2. Una segunda consecuencia y efecto es la importante influencia de los Estados Unidos lo que ha provocado una "Americanización" de los países y de las reglas de juego en el ámbito de los negocios. 3. Ideológicamente, la globalización ha generado una estabilidad a través del desarrollo y consolidación del sistema capitalista
  • 6. 4. La globalización ha generado la eliminación de las distancias y el acortamiento de los tiempos, pues la innovación tecnológica y de las comunicaciones permite ahora tomar decisiones estratégicas en tiempo real y a escala global. 5. Otro efecto es la tendencia cada vez mas acelerada hacia la convergencia, implicando esto una similitud de las reglas de juego entre países. 6. Ciertamente el proceso de globalización conlleva al retroceso y/ o reducción del poder del Estado en las economías; paralelamente al margen del Estado surgen nuevos poderes y actores en su gran mayoría de carácter transnacional. 7. Otro factor que destaca dentro de los procesos de globalización viene encarnado en las desigualdades que genera de manera directa dicho proceso, debido a lo heterogéneo de los niveles de desarrollo e infraestructuras económicas que se manifiestan en el desarrollo de economías estables, consolidadas y sociedades en pleno florecimiento y desarrollo, por oposición a economías, países y sociedades deprimidas con grandes desventajas.
  • 7.
  • 8. Implicaciones Comunicacionales La globalización ha aprovechado el desarrollo explosivo de dos sectores, considerados las columnas vertebrales de la sociedad moderna: los mercados financieros y los medios de comunicación. · Los estados financieros: Es inmaterial, inmediato, permanente y planetario, se intercambian instantáneamente día y noche, datos de un extremo a otro de la tierra. En este mercado financiero global, los principales países captadores y al mismo tiempo destinatarios de fondos, son los países ricos. · Los medios de comunicación: Consiste en una revolución del conocimiento a la que se suma una rápida y masiva difusión de la informática.