SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo Humberto Figueroa Benitez 4205 “GLOBALIZACION”  Laurencia Trejo Montiel
Se trata de un campo  muy amplio de gran interés para comprender qué está pasando ahora en el mundo.
La globalización engloba un proceso de creciente internacionalización del capital financiero, industrial y comercial, nuevas relaciones políticas internacionales y el surgimiento de nuevos procesos productivos, distributivos y de consumo deslocalizados geográficamente, una expansión y uso intensivo de la tecnología sin precedentes.
La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo.
Este proceso originado en la Civilización Occidental y que se ha expandido alrededor del mundo en la últimas décadas de la Edad Contemporánea recibe su mayor impulso con la caída del comunismo y el fin de la Guerra Fría
Se caracteriza en la economía por la integración de las economías locales a una economía de mercado mundial donde los modos de producción y los movimientos de capital se configuran a escala planetaria
En la cultura se caracteriza por un proceso que interrelaciona las sociedades y culturas locales en una cultura global (aldea global), al respecto existe divergencia de criterios sobre si se trata de un fenómeno de asimilación occidental o de fusión multicultural.
En lo tecnológico la globalización depende de los avances en la conectividad humana (transporte y telecomunicaciones) facilitando la libre circulación de personas y el Internet.
En la política los gobiernos van perdiendo atribuciones ante lo que se ha denominado sociedad red, el activismo cada vez más gira en torno a las redes sociales.
Geopolíticamente el mundo se debate entre la unipolaridad de la superpotencia estadounidense y el surgimiento de nuevas potencias regionales, y en relaciones internacionales el multilateralismo y el poder blando se vuelven los mecanismos más aceptados por la comunidad internacional.
La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente por las sociedades que viven bajo el capitalismo democrático o la democracia liberal y que han abierto sus puertas a la revolución informática.
Factores que impulsan su desarrollo: Apertura de mercados nacionales: Libre comercio. Fusiones entre empresas: Multinacionales. Eliminación de empresas públicas: Privatizaciones. Des-regulación financiera internacional a favor del libre comercio: los Tratados de libre comercio.
Beneficios potenciales: Mayor eficiencia del mercado que aumenta su competencia disminuyendo el poder monopolista. Mejoras en la comunicación y cooperación internacional que puede llevar a un mejor aprovechamiento de los recursos. Impulso desarrollo científico-técnico al ser lucrativo. Mayor capacidad de maniobra frente a las fluctuaciones de las economías nacionales. Eliminación de las barreras de entrada del mercado laboral, financiero y de bienes y servicios.
Riesgos: Irresponsabilidad de empresas y multinacionales. Aumento de desequilibrios económicos, sociales y territoriales. Descuido sobre los índices de desarrollo humano: aumento de la pobreza. Pérdida de factores que no se adapten a la competencia.
El fenómeno globalizador ha despertado gran entusiasmo en algunos sectores, mientras en otros ha despertado un profundo rechazo (antiglobalización).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

globalización
globalizaciónglobalización
globalización
heidy lorena
 
Globalización.ppt-
 Globalización.ppt- Globalización.ppt-
Globalización.ppt-
constanza henriquez
 
Globalizaciòn
GlobalizaciònGlobalizaciòn
Globalizaciòn
edwin1NV5
 
Semana 2 la globalización
Semana 2 la globalizaciónSemana 2 la globalización
Semana 2 la globalización
Sara Davila Flores
 
Glovalizacion apertura economica
Glovalizacion apertura economicaGlovalizacion apertura economica
Glovalizacion apertura economica
felipe456
 
Globalizacion desde el punto de vista ECONÓMICO
Globalizacion desde el punto de vista ECONÓMICOGlobalizacion desde el punto de vista ECONÓMICO
Globalizacion desde el punto de vista ECONÓMICO
reginabuzzi
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
humbersanbar
 
Globalizacion Y un poco mas
Globalizacion Y un poco masGlobalizacion Y un poco mas
Globalizacion Y un poco mas
Yorkeyris Ramirez
 
Audiovisuales
AudiovisualesAudiovisuales
Audiovisuales
mariaeugenia2009
 
"LA GLOBALIZACIÓN" HENRY QUIHSPE 1ERO B BACH
"LA GLOBALIZACIÓN" HENRY QUIHSPE 1ERO B BACH"LA GLOBALIZACIÓN" HENRY QUIHSPE 1ERO B BACH
"LA GLOBALIZACIÓN" HENRY QUIHSPE 1ERO B BACHHenry Quishpe
 
¿A qué aspectos afecta la globalización?
¿A qué aspectos afecta la globalización?¿A qué aspectos afecta la globalización?
¿A qué aspectos afecta la globalización?
Daniela Salazar Chico
 
Unidad #4
Unidad #4Unidad #4
Unidad #4
Admisión Uteq
 
Globalizacion unidad 5
Globalizacion  unidad 5Globalizacion  unidad 5
Globalizacion unidad 5Praxisfhycs
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
GlobalizaciónJorge Gil
 
Globalizacion.ppt2 terminado
Globalizacion.ppt2 terminadoGlobalizacion.ppt2 terminado
Globalizacion.ppt2 terminadobastianmu9
 
La globalización
La globalización La globalización
La globalización
Gabriel Berrones Gaibor
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion

La actualidad más candente (20)

globalización
globalizaciónglobalización
globalización
 
Globalización.ppt-
 Globalización.ppt- Globalización.ppt-
Globalización.ppt-
 
Globalizaciòn
GlobalizaciònGlobalizaciòn
Globalizaciòn
 
Semana 2 la globalización
Semana 2 la globalizaciónSemana 2 la globalización
Semana 2 la globalización
 
Glovalizacion apertura economica
Glovalizacion apertura economicaGlovalizacion apertura economica
Glovalizacion apertura economica
 
Globalizacion desde el punto de vista ECONÓMICO
Globalizacion desde el punto de vista ECONÓMICOGlobalizacion desde el punto de vista ECONÓMICO
Globalizacion desde el punto de vista ECONÓMICO
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Globalizacion Y un poco mas
Globalizacion Y un poco masGlobalizacion Y un poco mas
Globalizacion Y un poco mas
 
Audiovisuales
AudiovisualesAudiovisuales
Audiovisuales
 
"LA GLOBALIZACIÓN" HENRY QUIHSPE 1ERO B BACH
"LA GLOBALIZACIÓN" HENRY QUIHSPE 1ERO B BACH"LA GLOBALIZACIÓN" HENRY QUIHSPE 1ERO B BACH
"LA GLOBALIZACIÓN" HENRY QUIHSPE 1ERO B BACH
 
Globalizacion2
Globalizacion2Globalizacion2
Globalizacion2
 
¿A qué aspectos afecta la globalización?
¿A qué aspectos afecta la globalización?¿A qué aspectos afecta la globalización?
¿A qué aspectos afecta la globalización?
 
Unidad #4
Unidad #4Unidad #4
Unidad #4
 
Globalizacion unidad 5
Globalizacion  unidad 5Globalizacion  unidad 5
Globalizacion unidad 5
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Globalizacion.ppt2 terminado
Globalizacion.ppt2 terminadoGlobalizacion.ppt2 terminado
Globalizacion.ppt2 terminado
 
La globalización
La globalización La globalización
La globalización
 
La Globalización: características.
La Globalización: características.La Globalización: características.
La Globalización: características.
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Globodine
GlobodineGlobodine
Globodine
 

Destacado

Modelo de-diapositivas definitivo
Modelo de-diapositivas definitivoModelo de-diapositivas definitivo
Modelo de-diapositivas definitivoNodo Antioquia
 
Navegando20 enero.2013
Navegando20 enero.2013Navegando20 enero.2013
Navegando20 enero.2013Luis Contreras
 
Young Planners 2009 - Nissan - Paulo Cesar
Young Planners 2009 - Nissan - Paulo CesarYoung Planners 2009 - Nissan - Paulo Cesar
Young Planners 2009 - Nissan - Paulo Cesar
grupodeplanejamento
 
Alissandra saquerema
Alissandra saqueremaAlissandra saquerema
Alissandra saquerema
alissandra ruzafa
 
Metas: como adquirir o poder para realizá-las
Metas: como adquirir o poder para realizá-lasMetas: como adquirir o poder para realizá-las
Metas: como adquirir o poder para realizá-las
alexsandrocoach
 
Sabe Tutorial III - Gráficos Simples
Sabe Tutorial III - Gráficos SimplesSabe Tutorial III - Gráficos Simples
Sabe Tutorial III - Gráficos Simples
Marcelo Dias
 
Como-ganhar-dinheiro
Como-ganhar-dinheiroComo-ganhar-dinheiro
Como-ganhar-dinheiro
Empreendedor Digital
 
Tutorial Unad 1 2012
Tutorial Unad 1 2012Tutorial Unad 1 2012
Tutorial Unad 1 2012
nemoroso12
 
3º trimestre 2015 juvenis lição 05
3º trimestre 2015 juvenis lição 053º trimestre 2015 juvenis lição 05
3º trimestre 2015 juvenis lição 05
Joel Silva
 
Fazer um-blog
Fazer um-blogFazer um-blog
Fazer um-blog
Empreendedor Digital
 
Suicidio 6°S
Suicidio 6°SSuicidio 6°S
Suicidio 6°S
Omar S.
 
Gestão de Erros
Gestão de ErrosGestão de Erros
Gestão de Erros
KhallebRibeiro
 
Winplot: Estudando Função do 1º Grau Tarefa 5
Winplot: Estudando Função do 1º GrauTarefa 5Winplot: Estudando Função do 1º GrauTarefa 5
Winplot: Estudando Função do 1º Grau Tarefa 5
Euzenir
 
O relato da carreira de um programador e universitário cego
O relato da carreira de um programador e universitário cegoO relato da carreira de um programador e universitário cego
O relato da carreira de um programador e universitário cego
José Yoshiriro
 
Programa_Digital_Marketing_Lisboa_weekend
Programa_Digital_Marketing_Lisboa_weekendPrograma_Digital_Marketing_Lisboa_weekend
Programa_Digital_Marketing_Lisboa_weekendGon Bernardino
 
Analise marketing Peek Neek
Analise marketing Peek NeekAnalise marketing Peek Neek
Analise marketing Peek Neek
Tomaz Stahl Martins
 
Apresentação solução Varejo
Apresentação solução VarejoApresentação solução Varejo
Apresentação solução Varejo
MarketingTecmicro
 

Destacado (19)

Modelo de-diapositivas definitivo
Modelo de-diapositivas definitivoModelo de-diapositivas definitivo
Modelo de-diapositivas definitivo
 
Navegando20 enero.2013
Navegando20 enero.2013Navegando20 enero.2013
Navegando20 enero.2013
 
Young Planners 2009 - Nissan - Paulo Cesar
Young Planners 2009 - Nissan - Paulo CesarYoung Planners 2009 - Nissan - Paulo Cesar
Young Planners 2009 - Nissan - Paulo Cesar
 
Alissandra saquerema
Alissandra saqueremaAlissandra saquerema
Alissandra saquerema
 
Metas: como adquirir o poder para realizá-las
Metas: como adquirir o poder para realizá-lasMetas: como adquirir o poder para realizá-las
Metas: como adquirir o poder para realizá-las
 
Sabe Tutorial III - Gráficos Simples
Sabe Tutorial III - Gráficos SimplesSabe Tutorial III - Gráficos Simples
Sabe Tutorial III - Gráficos Simples
 
Como-ganhar-dinheiro
Como-ganhar-dinheiroComo-ganhar-dinheiro
Como-ganhar-dinheiro
 
Tutorial Unad 1 2012
Tutorial Unad 1 2012Tutorial Unad 1 2012
Tutorial Unad 1 2012
 
3º trimestre 2015 juvenis lição 05
3º trimestre 2015 juvenis lição 053º trimestre 2015 juvenis lição 05
3º trimestre 2015 juvenis lição 05
 
Curso
CursoCurso
Curso
 
Fazer um-blog
Fazer um-blogFazer um-blog
Fazer um-blog
 
Suicidio 6°S
Suicidio 6°SSuicidio 6°S
Suicidio 6°S
 
Portfolio
PortfolioPortfolio
Portfolio
 
Gestão de Erros
Gestão de ErrosGestão de Erros
Gestão de Erros
 
Winplot: Estudando Função do 1º Grau Tarefa 5
Winplot: Estudando Função do 1º GrauTarefa 5Winplot: Estudando Função do 1º GrauTarefa 5
Winplot: Estudando Função do 1º Grau Tarefa 5
 
O relato da carreira de um programador e universitário cego
O relato da carreira de um programador e universitário cegoO relato da carreira de um programador e universitário cego
O relato da carreira de um programador e universitário cego
 
Programa_Digital_Marketing_Lisboa_weekend
Programa_Digital_Marketing_Lisboa_weekendPrograma_Digital_Marketing_Lisboa_weekend
Programa_Digital_Marketing_Lisboa_weekend
 
Analise marketing Peek Neek
Analise marketing Peek NeekAnalise marketing Peek Neek
Analise marketing Peek Neek
 
Apresentação solução Varejo
Apresentação solução VarejoApresentação solução Varejo
Apresentação solução Varejo
 

Similar a Copia de globalizacion

La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalización jes
La  globalización jesLa  globalización jes
La globalización jes
yessica
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Trabajo de maritza
Trabajo de maritzaTrabajo de maritza
Trabajo de maritzaRaul Mejia
 
Practica de word diana amboya
Practica de word diana amboyaPractica de word diana amboya
Practica de word diana amboyadianaamboya
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de worddiany1982
 
Practica de word diana amboya
Practica de word diana amboyaPractica de word diana amboya
Practica de word diana amboyadiany1982
 
Globalizacin Historia Y Actualidad
Globalizacin Historia Y ActualidadGlobalizacin Historia Y Actualidad
Globalizacin Historia Y Actualidad
Carlos Salazar
 
Globalización y su renombre
Globalización y su renombreGlobalización y su renombre
Globalización y su renombrepaul1880
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
Diego
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacionmarva
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
arguelles95
 
GLOBALIZACION_INTEGRACION_APERTURA.docx
GLOBALIZACION_INTEGRACION_APERTURA.docxGLOBALIZACION_INTEGRACION_APERTURA.docx
GLOBALIZACION_INTEGRACION_APERTURA.docx
Angelica Maria
 
Los pasos del mundo actual
Los pasos del mundo actualLos pasos del mundo actual
Los pasos del mundo actual
Mariihernandez
 

Similar a Copia de globalizacion (20)

La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
La globalización jes
La  globalización jesLa  globalización jes
La globalización jes
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 
Trabajo de maritza
Trabajo de maritzaTrabajo de maritza
Trabajo de maritza
 
Practica de word diana amboya
Practica de word diana amboyaPractica de word diana amboya
Practica de word diana amboya
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Practica de word diana amboya
Practica de word diana amboyaPractica de word diana amboya
Practica de word diana amboya
 
La globalizacion
La  globalizacionLa  globalizacion
La globalizacion
 
Globalizacin Historia Y Actualidad
Globalizacin Historia Y ActualidadGlobalizacin Historia Y Actualidad
Globalizacin Historia Y Actualidad
 
Globalizacin historia y_actualidad
Globalizacin historia y_actualidadGlobalizacin historia y_actualidad
Globalizacin historia y_actualidad
 
Globalización y su renombre
Globalización y su renombreGlobalización y su renombre
Globalización y su renombre
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
GLOBALIZACION_INTEGRACION_APERTURA.docx
GLOBALIZACION_INTEGRACION_APERTURA.docxGLOBALIZACION_INTEGRACION_APERTURA.docx
GLOBALIZACION_INTEGRACION_APERTURA.docx
 
Los pasos del mundo actual
Los pasos del mundo actualLos pasos del mundo actual
Los pasos del mundo actual
 
Jheyson delgado
Jheyson delgadoJheyson delgado
Jheyson delgado
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Copia de globalizacion

  • 1. Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo Humberto Figueroa Benitez 4205 “GLOBALIZACION” Laurencia Trejo Montiel
  • 2. Se trata de un campo muy amplio de gran interés para comprender qué está pasando ahora en el mundo.
  • 3. La globalización engloba un proceso de creciente internacionalización del capital financiero, industrial y comercial, nuevas relaciones políticas internacionales y el surgimiento de nuevos procesos productivos, distributivos y de consumo deslocalizados geográficamente, una expansión y uso intensivo de la tecnología sin precedentes.
  • 4. La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo.
  • 5. Este proceso originado en la Civilización Occidental y que se ha expandido alrededor del mundo en la últimas décadas de la Edad Contemporánea recibe su mayor impulso con la caída del comunismo y el fin de la Guerra Fría
  • 6. Se caracteriza en la economía por la integración de las economías locales a una economía de mercado mundial donde los modos de producción y los movimientos de capital se configuran a escala planetaria
  • 7. En la cultura se caracteriza por un proceso que interrelaciona las sociedades y culturas locales en una cultura global (aldea global), al respecto existe divergencia de criterios sobre si se trata de un fenómeno de asimilación occidental o de fusión multicultural.
  • 8. En lo tecnológico la globalización depende de los avances en la conectividad humana (transporte y telecomunicaciones) facilitando la libre circulación de personas y el Internet.
  • 9. En la política los gobiernos van perdiendo atribuciones ante lo que se ha denominado sociedad red, el activismo cada vez más gira en torno a las redes sociales.
  • 10. Geopolíticamente el mundo se debate entre la unipolaridad de la superpotencia estadounidense y el surgimiento de nuevas potencias regionales, y en relaciones internacionales el multilateralismo y el poder blando se vuelven los mecanismos más aceptados por la comunidad internacional.
  • 11. La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente por las sociedades que viven bajo el capitalismo democrático o la democracia liberal y que han abierto sus puertas a la revolución informática.
  • 12. Factores que impulsan su desarrollo: Apertura de mercados nacionales: Libre comercio. Fusiones entre empresas: Multinacionales. Eliminación de empresas públicas: Privatizaciones. Des-regulación financiera internacional a favor del libre comercio: los Tratados de libre comercio.
  • 13. Beneficios potenciales: Mayor eficiencia del mercado que aumenta su competencia disminuyendo el poder monopolista. Mejoras en la comunicación y cooperación internacional que puede llevar a un mejor aprovechamiento de los recursos. Impulso desarrollo científico-técnico al ser lucrativo. Mayor capacidad de maniobra frente a las fluctuaciones de las economías nacionales. Eliminación de las barreras de entrada del mercado laboral, financiero y de bienes y servicios.
  • 14. Riesgos: Irresponsabilidad de empresas y multinacionales. Aumento de desequilibrios económicos, sociales y territoriales. Descuido sobre los índices de desarrollo humano: aumento de la pobreza. Pérdida de factores que no se adapten a la competencia.
  • 15. El fenómeno globalizador ha despertado gran entusiasmo en algunos sectores, mientras en otros ha despertado un profundo rechazo (antiglobalización).