SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPACTO DE LA GLOBALIZACION SOBRE LA IDENTIDAD CULTURAL Y
LAS FORMAS DE APRENDIZAJE.
Globalización es un término moderno especialmente usado para describir los
cambios en las sociedades y la economía mundial que resultan en un
incremento sustancial, del comercio internacional y el intercambio cultural, es
decir es el proceso por el que la creciente comunicación e interdependencia
entre los distintos países del mundo unifica mercados, sociedades y culturas, a
través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que
les dan un carácter global.
La globalización es un fenómeno nuevo y aún resulta difícil calcular sus
consecuencias, sin embargo, hay tres campos en los que su influencia se
acentúa notablemente: La economía, la política y la cultura. La globalización
tiene su ámbito más preciso en el mundo de la economía tal como lo afirma
Toni Comín quien la define como "un proceso fundamentalmente económico
que consiste en la creciente integración de las distintas economías nacionales
en un único mercado capitalista mundial" sobre todo en los niveles comercial,
financiero y organizativo, donde funciona ya de un modo eficaz, esta supone
una absoluta libertad de intercambio, es decir, con ella la producción de
mercancías sólo se encuentra limitada por ventajas físicas o geográficas, las
empresas se encuentran organizadas de un modo muy flexible para que tengan
mejor acceso a los mercados globales, tiene un carácter instantáneo y escapa
a la influencia de los gobiernos.
En el ámbito de la política, la globalización afecta a la estructura de los
gobiernos y de las decisiones políticas, ya que en un mundo global, la
soberanía de los estados parece debilitarse, se crean múltiples centros de
poder y las organizaciones internacionales ven incrementada de forma notable
su importancia. Y es así como la soberanía del Estado y su capacidad para
tomar decisiones autónomas se erosiona, generando la pérdida paulatina del
control del Estado sobre su cultura.
Con la presencia de estos grandes sistemas globales, es natural que haya una
cierta pérdida de autonomía local, como manifestaciones del despojo de poder
político de los países pobres, es evidente que el impacto provocado por el
cambio de los agentes de control de comercio de la esfera local a la
internacional, donde los que toman las decisiones no son los políticos elegidos
por el pueblo sino los estados con mas poder , lo que demuestra que si un país
no posee un sistema democrático sólido, bien definido y apoyado por la
población será más vulnerable a las influencias del exterior en comparación a
los que cuentan con sistemas democráticos fuertes y estables.
La acelerada internacionalización de los procesos económicos, el uso de
nuevas tecnologías de información y nuevas formas de producción con
transferencia no solo tecnológica sino también cultural, han hecho de la cultura
un producto y un factor de producción, esta se ve afectada de múltiples formas
por tal proceso, la creación de grandes símbolos tiene un carácter mundial y
una diversidad cultural es decir, la información no tiene un único origen local
y se difunde de un modo muy veloz a todo el mundo, El ocio y el turismo
crecen hasta niveles insospechados, Los instrumentos de universalización y
conexión cultural, como Internet (uno de los más importantes fenómenos del
final del siglo XX), se multiplican y obligan a idear nuevas formas de
aprendizaje .
En este sentido, el mayor reto al que se ven enfrentados los países
latinoamericanos es a que sus economías dependan cada vez más de su
competitividad externa, lo cual necesariamente supone la incorporación de
inteligencia y conocimiento renovado, es decir las exigencias clave de una
sociedad educada debe ser la mayor cohesión social y mercados culturales
más diversificados, de modo que el crecimiento económico se base en el
aumento de la productividad y no en la sobreexplotación de los recursos
naturales.
Ante esta premisa, ¿será que en América latina se están creando las
condiciones para un desarrollo de este tipo?,
Puesto que para fortalecer la movilidad socio–ocupacional y el desarrollo
productivo resulta mucho más importante la innovación y la expansión del
conocimiento que el proceso económico. pero debemos tener en cuenta que
para que esto sea posible, se requiere un rápido salto cualitativo en los
sistemas educación nacional, dado que la cuestión no es contar con una
población con más años de educación formal, sino que aprendan de manera
distinta a los modelos tradicionales. Es decir, es necesario adquirir destrezas
para incorporarse creativamente en las nuevas formas de trabajo, y para
participar con racionalidad comunicativa en espacios de negociación y de toma
de decisiones. En este nuevo escenario el conocimiento es el elemento central
del nuevo paradigma productivo, donde la transformación educativa pasa a ser
un factor fundamental para el desarrollo de la innovación y la creatividad dentro
de un sistema que se lo exige.
Aunque los conocimientos y destrezas se hallan dispersos en una multiplicidad
de circuitos de información e interacción; es decir, no se trata sólo de adquirir
aprendizajes, sino hacerlo de un modo interactivo. La globalización supone un
cambio sustancial en el estilo de educación, donde la memorización da paso a
la comprensión, la incorporación de información a la interpretación de la misma
el almacenamiento enciclopedista al almacenamiento digital, el disciplinamiento
mecánico a la autonomía creativa; en otras palabras, es necesario dar paso al
"aprender a aprender".
ANA MILENA FERIA GARCIA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El proceso de globalización nueva variación
El proceso de globalización nueva variaciónEl proceso de globalización nueva variación
El proceso de globalización nueva variación
cvillacis
 
Elementos de la globalizaciòn
Elementos de la globalizaciònElementos de la globalizaciòn
Elementos de la globalizaciòn
Alexander_villa
 
Revista de ciencias sociales
Revista de ciencias socialesRevista de ciencias sociales
Revista de ciencias sociales
juan_023
 
La globalización comercial
La globalización comercialLa globalización comercial
La globalización comercial
alicia marina
 
Las dimensiones de la globalización
Las dimensiones de la globalizaciónLas dimensiones de la globalización
Las dimensiones de la globalización
isabelhurtado723
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
Antonio Rojas Basualto
 
Ética y Valores Tercer Parcial 2
Ética y Valores Tercer Parcial 2Ética y Valores Tercer Parcial 2
Ética y Valores Tercer Parcial 2
insucoppt
 
Galileo globa sesion 1
Galileo globa sesion 1Galileo globa sesion 1
Galileo globa sesion 1
Black creativebox
 
Edwar
EdwarEdwar
Edwar
edawr
 
Lectura 01 Colombia: al filo de la oportunidad
Lectura 01 Colombia: al filo de la oportunidadLectura 01 Colombia: al filo de la oportunidad
Lectura 01 Colombia: al filo de la oportunidad
Mario Solarte
 
LA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACIONLA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACION
SCMU AQP
 
La globalización
La globalización La globalización
La globalización
Alejandra Araya
 
La globalización jes
La  globalización jesLa  globalización jes
La globalización jes
yessica
 
La globalizacion maicol
La globalizacion maicolLa globalizacion maicol
La globalizacion maicol
michafrv
 
Globalización y educación repercusiones
Globalización y educación repercusionesGlobalización y educación repercusiones
Globalización y educación repercusiones
Jesus Piedrahita
 
Globalización.ppt-
 Globalización.ppt- Globalización.ppt-
Globalización.ppt-
constanza henriquez
 
Globalizacion i clase_g
Globalizacion i clase_gGlobalizacion i clase_g
Globalizacion i clase_g
Salvador Mendizabal
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
Lorena Corne
 

La actualidad más candente (18)

El proceso de globalización nueva variación
El proceso de globalización nueva variaciónEl proceso de globalización nueva variación
El proceso de globalización nueva variación
 
Elementos de la globalizaciòn
Elementos de la globalizaciònElementos de la globalizaciòn
Elementos de la globalizaciòn
 
Revista de ciencias sociales
Revista de ciencias socialesRevista de ciencias sociales
Revista de ciencias sociales
 
La globalización comercial
La globalización comercialLa globalización comercial
La globalización comercial
 
Las dimensiones de la globalización
Las dimensiones de la globalizaciónLas dimensiones de la globalización
Las dimensiones de la globalización
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Ética y Valores Tercer Parcial 2
Ética y Valores Tercer Parcial 2Ética y Valores Tercer Parcial 2
Ética y Valores Tercer Parcial 2
 
Galileo globa sesion 1
Galileo globa sesion 1Galileo globa sesion 1
Galileo globa sesion 1
 
Edwar
EdwarEdwar
Edwar
 
Lectura 01 Colombia: al filo de la oportunidad
Lectura 01 Colombia: al filo de la oportunidadLectura 01 Colombia: al filo de la oportunidad
Lectura 01 Colombia: al filo de la oportunidad
 
LA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACIONLA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACION
 
La globalización
La globalización La globalización
La globalización
 
La globalización jes
La  globalización jesLa  globalización jes
La globalización jes
 
La globalizacion maicol
La globalizacion maicolLa globalizacion maicol
La globalizacion maicol
 
Globalización y educación repercusiones
Globalización y educación repercusionesGlobalización y educación repercusiones
Globalización y educación repercusiones
 
Globalización.ppt-
 Globalización.ppt- Globalización.ppt-
Globalización.ppt-
 
Globalizacion i clase_g
Globalizacion i clase_gGlobalizacion i clase_g
Globalizacion i clase_g
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 

Destacado

Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blog
Dolores Almonte Marte
 
LA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACIONLA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACION
Antonio Clavijo
 
пуговичный мир
пуговичный мирпуговичный мир
пуговичный мир
Ksenya Petrunina
 
Mercadeo de servicios
Mercadeo de serviciosMercadeo de servicios
Temas parcial final regulacion
Temas parcial final regulacionTemas parcial final regulacion
Temas parcial final regulacion
Yaneth Sil
 
Predatory Publishing
Predatory PublishingPredatory Publishing
Predatory Publishing
Kristin Kroger
 
деятельность кабинета медиации (от 17.02.17 rus)
деятельность кабинета медиации (от 17.02.17 rus)деятельность кабинета медиации (от 17.02.17 rus)
деятельность кабинета медиации (от 17.02.17 rus)
timoxxxa
 
"Singing in the brain" - Erik Scherder
"Singing in the brain" - Erik Scherder"Singing in the brain" - Erik Scherder
"Singing in the brain" - Erik Scherder
Dirk Ameel
 
Smoking jacketsarticle
Smoking jacketsarticleSmoking jacketsarticle
Smoking jacketsarticle
Romy Smith
 
Historia
HistoriaHistoria
Para Giovana
Para GiovanaPara Giovana
Para Giovana
abner
 
Modulo i i parte i-virtual
Modulo i i  parte i-virtualModulo i i  parte i-virtual
Modulo i i parte i-virtual
Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín
 
3Com 3CGBIC91-JTS
3Com 3CGBIC91-JTS3Com 3CGBIC91-JTS
3Com 3CGBIC91-JTS
savomir
 
11 normas ensayo
11 normas ensayo11 normas ensayo
Omnicom Should Be On Value Investor & Activist Investors' Radar Screen
Omnicom Should Be On Value Investor & Activist Investors' Radar ScreenOmnicom Should Be On Value Investor & Activist Investors' Radar Screen
Omnicom Should Be On Value Investor & Activist Investors' Radar Screen
Jeff Lawrence
 
Ponencia annherys paz
Ponencia annherys pazPonencia annherys paz
N & N Signpost Reading Log
N & N Signpost Reading LogN & N Signpost Reading Log
N & N Signpost Reading Log
ackerkri
 

Destacado (17)

Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blog
 
LA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACIONLA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACION
 
пуговичный мир
пуговичный мирпуговичный мир
пуговичный мир
 
Mercadeo de servicios
Mercadeo de serviciosMercadeo de servicios
Mercadeo de servicios
 
Temas parcial final regulacion
Temas parcial final regulacionTemas parcial final regulacion
Temas parcial final regulacion
 
Predatory Publishing
Predatory PublishingPredatory Publishing
Predatory Publishing
 
деятельность кабинета медиации (от 17.02.17 rus)
деятельность кабинета медиации (от 17.02.17 rus)деятельность кабинета медиации (от 17.02.17 rus)
деятельность кабинета медиации (от 17.02.17 rus)
 
"Singing in the brain" - Erik Scherder
"Singing in the brain" - Erik Scherder"Singing in the brain" - Erik Scherder
"Singing in the brain" - Erik Scherder
 
Smoking jacketsarticle
Smoking jacketsarticleSmoking jacketsarticle
Smoking jacketsarticle
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Para Giovana
Para GiovanaPara Giovana
Para Giovana
 
Modulo i i parte i-virtual
Modulo i i  parte i-virtualModulo i i  parte i-virtual
Modulo i i parte i-virtual
 
3Com 3CGBIC91-JTS
3Com 3CGBIC91-JTS3Com 3CGBIC91-JTS
3Com 3CGBIC91-JTS
 
11 normas ensayo
11 normas ensayo11 normas ensayo
11 normas ensayo
 
Omnicom Should Be On Value Investor & Activist Investors' Radar Screen
Omnicom Should Be On Value Investor & Activist Investors' Radar ScreenOmnicom Should Be On Value Investor & Activist Investors' Radar Screen
Omnicom Should Be On Value Investor & Activist Investors' Radar Screen
 
Ponencia annherys paz
Ponencia annherys pazPonencia annherys paz
Ponencia annherys paz
 
N & N Signpost Reading Log
N & N Signpost Reading LogN & N Signpost Reading Log
N & N Signpost Reading Log
 

Similar a globalizacion

Trabajo de maritza
Trabajo de maritzaTrabajo de maritza
Trabajo de maritza
Raul Mejia
 
Globalinfor
GlobalinforGlobalinfor
Globalinfor
FRANWIL
 
Globalización, identidad y Estado en América Latina, por Manuel Castells
Globalización, identidad y Estado en América Latina, por Manuel CastellsGlobalización, identidad y Estado en América Latina, por Manuel Castells
Globalización, identidad y Estado en América Latina, por Manuel Castells
Edgar Vásquez Cruz
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
123Elidier123
 
Definición de la globalización
Definición de la globalizaciónDefinición de la globalización
Definición de la globalización
Bryan Buckley
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN Y ANÁLISIS DE LA ASIMETRÍA EN LA INTEGRACIÓN
IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN Y ANÁLISIS DE LA ASIMETRÍA EN LA INTEGRACIÓNIMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN Y ANÁLISIS DE LA ASIMETRÍA EN LA INTEGRACIÓN
IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN Y ANÁLISIS DE LA ASIMETRÍA EN LA INTEGRACIÓN
Mischelito Lozano
 
curso multiculturalismo y globalizacion.docx
curso multiculturalismo y globalizacion.docxcurso multiculturalismo y globalizacion.docx
curso multiculturalismo y globalizacion.docx
EdwinEduardoGarcsSal
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Castells
CastellsCastells
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
Enimeza15
 
La globalizacion
La  globalizacionLa  globalizacion
Manifiesto sobre la globalizacion identidad cultural
Manifiesto sobre la globalizacion identidad culturalManifiesto sobre la globalizacion identidad cultural
Manifiesto sobre la globalizacion identidad cultural
Anthony Olea Amaris
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
Marilet
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
Marilet
 
La transculturizaciòn y globalizaciòn
La transculturizaciòn y globalizaciòn La transculturizaciòn y globalizaciòn
La transculturizaciòn y globalizaciòn
Héctor Márquez
 
Planeamiento
PlaneamientoPlaneamiento
Planeamiento
Cinthia Sotelo Torres
 
Español
EspañolEspañol
Español
Carmen Nova
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
profepatri
 

Similar a globalizacion (20)

Trabajo de maritza
Trabajo de maritzaTrabajo de maritza
Trabajo de maritza
 
Globalinfor
GlobalinforGlobalinfor
Globalinfor
 
Globalización, identidad y Estado en América Latina, por Manuel Castells
Globalización, identidad y Estado en América Latina, por Manuel CastellsGlobalización, identidad y Estado en América Latina, por Manuel Castells
Globalización, identidad y Estado en América Latina, por Manuel Castells
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Definición de la globalización
Definición de la globalizaciónDefinición de la globalización
Definición de la globalización
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN Y ANÁLISIS DE LA ASIMETRÍA EN LA INTEGRACIÓN
IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN Y ANÁLISIS DE LA ASIMETRÍA EN LA INTEGRACIÓNIMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN Y ANÁLISIS DE LA ASIMETRÍA EN LA INTEGRACIÓN
IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN Y ANÁLISIS DE LA ASIMETRÍA EN LA INTEGRACIÓN
 
curso multiculturalismo y globalizacion.docx
curso multiculturalismo y globalizacion.docxcurso multiculturalismo y globalizacion.docx
curso multiculturalismo y globalizacion.docx
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
Castells
CastellsCastells
Castells
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 
La globalizacion
La  globalizacionLa  globalizacion
La globalizacion
 
Manifiesto sobre la globalizacion identidad cultural
Manifiesto sobre la globalizacion identidad culturalManifiesto sobre la globalizacion identidad cultural
Manifiesto sobre la globalizacion identidad cultural
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
La transculturizaciòn y globalizaciòn
La transculturizaciòn y globalizaciòn La transculturizaciòn y globalizaciòn
La transculturizaciòn y globalizaciòn
 
Planeamiento
PlaneamientoPlaneamiento
Planeamiento
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

globalizacion

  • 1. IMPACTO DE LA GLOBALIZACION SOBRE LA IDENTIDAD CULTURAL Y LAS FORMAS DE APRENDIZAJE. Globalización es un término moderno especialmente usado para describir los cambios en las sociedades y la economía mundial que resultan en un incremento sustancial, del comercio internacional y el intercambio cultural, es decir es el proceso por el que la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unifica mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. La globalización es un fenómeno nuevo y aún resulta difícil calcular sus consecuencias, sin embargo, hay tres campos en los que su influencia se acentúa notablemente: La economía, la política y la cultura. La globalización tiene su ámbito más preciso en el mundo de la economía tal como lo afirma Toni Comín quien la define como "un proceso fundamentalmente económico que consiste en la creciente integración de las distintas economías nacionales en un único mercado capitalista mundial" sobre todo en los niveles comercial, financiero y organizativo, donde funciona ya de un modo eficaz, esta supone una absoluta libertad de intercambio, es decir, con ella la producción de mercancías sólo se encuentra limitada por ventajas físicas o geográficas, las empresas se encuentran organizadas de un modo muy flexible para que tengan mejor acceso a los mercados globales, tiene un carácter instantáneo y escapa a la influencia de los gobiernos. En el ámbito de la política, la globalización afecta a la estructura de los gobiernos y de las decisiones políticas, ya que en un mundo global, la soberanía de los estados parece debilitarse, se crean múltiples centros de poder y las organizaciones internacionales ven incrementada de forma notable su importancia. Y es así como la soberanía del Estado y su capacidad para tomar decisiones autónomas se erosiona, generando la pérdida paulatina del control del Estado sobre su cultura.
  • 2. Con la presencia de estos grandes sistemas globales, es natural que haya una cierta pérdida de autonomía local, como manifestaciones del despojo de poder político de los países pobres, es evidente que el impacto provocado por el cambio de los agentes de control de comercio de la esfera local a la internacional, donde los que toman las decisiones no son los políticos elegidos por el pueblo sino los estados con mas poder , lo que demuestra que si un país no posee un sistema democrático sólido, bien definido y apoyado por la población será más vulnerable a las influencias del exterior en comparación a los que cuentan con sistemas democráticos fuertes y estables. La acelerada internacionalización de los procesos económicos, el uso de nuevas tecnologías de información y nuevas formas de producción con transferencia no solo tecnológica sino también cultural, han hecho de la cultura un producto y un factor de producción, esta se ve afectada de múltiples formas por tal proceso, la creación de grandes símbolos tiene un carácter mundial y una diversidad cultural es decir, la información no tiene un único origen local y se difunde de un modo muy veloz a todo el mundo, El ocio y el turismo crecen hasta niveles insospechados, Los instrumentos de universalización y conexión cultural, como Internet (uno de los más importantes fenómenos del final del siglo XX), se multiplican y obligan a idear nuevas formas de aprendizaje . En este sentido, el mayor reto al que se ven enfrentados los países latinoamericanos es a que sus economías dependan cada vez más de su competitividad externa, lo cual necesariamente supone la incorporación de inteligencia y conocimiento renovado, es decir las exigencias clave de una sociedad educada debe ser la mayor cohesión social y mercados culturales más diversificados, de modo que el crecimiento económico se base en el aumento de la productividad y no en la sobreexplotación de los recursos naturales. Ante esta premisa, ¿será que en América latina se están creando las condiciones para un desarrollo de este tipo?,
  • 3. Puesto que para fortalecer la movilidad socio–ocupacional y el desarrollo productivo resulta mucho más importante la innovación y la expansión del conocimiento que el proceso económico. pero debemos tener en cuenta que para que esto sea posible, se requiere un rápido salto cualitativo en los sistemas educación nacional, dado que la cuestión no es contar con una población con más años de educación formal, sino que aprendan de manera distinta a los modelos tradicionales. Es decir, es necesario adquirir destrezas para incorporarse creativamente en las nuevas formas de trabajo, y para participar con racionalidad comunicativa en espacios de negociación y de toma de decisiones. En este nuevo escenario el conocimiento es el elemento central del nuevo paradigma productivo, donde la transformación educativa pasa a ser un factor fundamental para el desarrollo de la innovación y la creatividad dentro de un sistema que se lo exige. Aunque los conocimientos y destrezas se hallan dispersos en una multiplicidad de circuitos de información e interacción; es decir, no se trata sólo de adquirir aprendizajes, sino hacerlo de un modo interactivo. La globalización supone un cambio sustancial en el estilo de educación, donde la memorización da paso a la comprensión, la incorporación de información a la interpretación de la misma el almacenamiento enciclopedista al almacenamiento digital, el disciplinamiento mecánico a la autonomía creativa; en otras palabras, es necesario dar paso al "aprender a aprender". ANA MILENA FERIA GARCIA.