SlideShare una empresa de Scribd logo
En el golfo de Carpentaria, al norte de Australia, entre los meses de septiembre y noviembre, se produce un fenómeno extraordinario, de una belleza inigualable: la nube de gloria matutina.
 
 
 
Si la situación meteorológica es tranquila, cada mañana, cuando sale el sol, una nube en forma de ola, de uno a dos kilómetros de alto y de 600 a 1.000 kilómetros de longitud, es decir, que ocupa todo el horizonte e incluso mucho más, avanza a una velocidad de unos 40 kilómetros por hora.
 
 
 
A veces se producen varias ondas y siempre se dirigen de este a oeste. La causa es un choque de masas de aire de diferente temperatura.
 
 
 
A primeras horas de la mañana, una masa de aire cálido y húmedo, procedente del mar, se desliza sobre el aire más frío que hay en las capas más superficiales. A finales del 2006, científicos de varios países se desplazaron para estudiar el fenómeno, que se produce en muchos sitios del mundo. Lo hemos observado en la costa catalana, pero la diferencia es que no se hace visible.
 
 
 
Es decir, el choque de masas de aire se produce, pero no se traduce en la formación de esta peculiar nube. Este fenómeno sirve para efectuar una especie de  deporte  muy particular.
 
 
 
 
Desde 1989, cada primavera, cuando se produce el fenómeno, alas delta y parapentes  surfean  las ondas nubosas como olas gigantes en un océano. Hay que ir con cuidado ya que delante de las ondas se producen fuertes turbulencias que pueden ser peligrosas. Van volando en zigzag y pueden recorrer hasta 300 kilómetros.
 
 
 
Por : J. Eduardo Juárez Herrera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Energia y movimiento
Energia y movimientoEnergia y movimiento
Energia y movimiento
Alejandra de Contreras
 
22. tormentas eléctricas
22. tormentas eléctricas22. tormentas eléctricas
22. tormentas eléctricas
JORGE REYES
 
Auroras
AurorasAuroras
Auroras
pmgonzalez24
 
Modelado arido
Modelado aridoModelado arido
Modelado arido
manuelnunezserrano
 
El Movimiento del Aire
El Movimiento del AireEl Movimiento del Aire
El Movimiento del Aire
Hiram Baez Andino
 
Fuerzas de la naturaleza
Fuerzas de la naturalezaFuerzas de la naturaleza
Fuerzas de la naturaleza
Jaime Nariño V, PMP
 
Doc13585
Doc13585Doc13585
Doc13585
Santiago
 
Fuerzas de la naturaleza
Fuerzas de la naturalezaFuerzas de la naturaleza
Fuerzas de la naturaleza
maibarrenengoa
 
Fuerzasdelanaturaleza
FuerzasdelanaturalezaFuerzasdelanaturaleza
Fuerzasdelanaturaleza
mamen
 
Fuerzas De La Naturaleza
Fuerzas De La NaturalezaFuerzas De La Naturaleza
Fuerzas De La Naturaleza
Victorino Redondo Fidalgo
 
Fuerzasnaturaleza
FuerzasnaturalezaFuerzasnaturaleza
Fuerzasnaturaleza
Rebe1976
 
Fuerzasdelanaturaleza
FuerzasdelanaturalezaFuerzasdelanaturaleza
Fuerzasdelanaturaleza
Mireia Buchaca
 
Fuerzas de la Naturaleza
Fuerzas de la NaturalezaFuerzas de la Naturaleza
Fuerzas de la Naturaleza
Juan Carlos Fernandez
 
FUERZAS DE LA NATURALEZA
FUERZAS DE LA NATURALEZAFUERZAS DE LA NATURALEZA
FUERZAS DE LA NATURALEZA
Colegio Cervantes
 

La actualidad más candente (14)

Energia y movimiento
Energia y movimientoEnergia y movimiento
Energia y movimiento
 
22. tormentas eléctricas
22. tormentas eléctricas22. tormentas eléctricas
22. tormentas eléctricas
 
Auroras
AurorasAuroras
Auroras
 
Modelado arido
Modelado aridoModelado arido
Modelado arido
 
El Movimiento del Aire
El Movimiento del AireEl Movimiento del Aire
El Movimiento del Aire
 
Fuerzas de la naturaleza
Fuerzas de la naturalezaFuerzas de la naturaleza
Fuerzas de la naturaleza
 
Doc13585
Doc13585Doc13585
Doc13585
 
Fuerzas de la naturaleza
Fuerzas de la naturalezaFuerzas de la naturaleza
Fuerzas de la naturaleza
 
Fuerzasdelanaturaleza
FuerzasdelanaturalezaFuerzasdelanaturaleza
Fuerzasdelanaturaleza
 
Fuerzas De La Naturaleza
Fuerzas De La NaturalezaFuerzas De La Naturaleza
Fuerzas De La Naturaleza
 
Fuerzasnaturaleza
FuerzasnaturalezaFuerzasnaturaleza
Fuerzasnaturaleza
 
Fuerzasdelanaturaleza
FuerzasdelanaturalezaFuerzasdelanaturaleza
Fuerzasdelanaturaleza
 
Fuerzas de la Naturaleza
Fuerzas de la NaturalezaFuerzas de la Naturaleza
Fuerzas de la Naturaleza
 
FUERZAS DE LA NATURALEZA
FUERZAS DE LA NATURALEZAFUERZAS DE LA NATURALEZA
FUERZAS DE LA NATURALEZA
 

Similar a Gloria matutina

Gloria Matutina
Gloria MatutinaGloria Matutina
Gloria Matutina
Juan Ignacio B.
 
Condicionantes del clima canario BUENO.pptx
Condicionantes del clima canario BUENO.pptxCondicionantes del clima canario BUENO.pptx
Condicionantes del clima canario BUENO.pptx
josericardo24873
 
Desastres Naturales!-2
Desastres Naturales!-2Desastres Naturales!-2
Desastres Naturales!-2
risasysonrisas
 
Fenomenos
FenomenosFenomenos
Fenomenos
yogi muerase
 
Dinámica de la atmósfera e hidrosfera (4)
Dinámica de la atmósfera e hidrosfera (4)Dinámica de la atmósfera e hidrosfera (4)
Dinámica de la atmósfera e hidrosfera (4)
connyrecabal
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
Carlos Stay
 
Desde el infinito al más acá
Desde el infinito al más acáDesde el infinito al más acá
Desde el infinito al más acá
C.F.I. Gabriel Pérez Cárcel
 
El siguiente trabajo tiene contenido educativo e interesante
El siguiente trabajo tiene contenido educativo e interesanteEl siguiente trabajo tiene contenido educativo e interesante
El siguiente trabajo tiene contenido educativo e interesante
Eveline Fernandez
 
PowerPoint Sostenibilidad: el viento
PowerPoint Sostenibilidad: el vientoPowerPoint Sostenibilidad: el viento
PowerPoint Sostenibilidad: el viento
infantilpower
 
Power el viento 2
Power el viento 2Power el viento 2
Power el viento 2
infantilpower
 
Archivo de Word. Primer Bimestre
Archivo de Word. Primer Bimestre Archivo de Word. Primer Bimestre
Archivo de Word. Primer Bimestre
ROWE ESPINOSA
 
Los huracanes mireya peredo
Los huracanes mireya peredoLos huracanes mireya peredo
Los huracanes mireya peredo
mireya125608
 
El relampago-del-catatumbo
El relampago-del-catatumboEl relampago-del-catatumbo
El relampago-del-catatumbo
Maestro Fénix
 
Cuidado del medio ambiente ciclones
Cuidado del medio ambiente ciclonesCuidado del medio ambiente ciclones
Cuidado del medio ambiente ciclones
César Salazar Robles
 
naturales
naturalesnaturales
naturales
bichito002
 
La Educación y las Nuevas Teconolgías
La Educación y las Nuevas TeconolgíasLa Educación y las Nuevas Teconolgías
La Educación y las Nuevas Teconolgías
guestb36b2
 
10. fenóm. met. de riesgo severo
10. fenóm. met. de riesgo severo10. fenóm. met. de riesgo severo
10. fenóm. met. de riesgo severo
JORGE REYES
 
El clima en Canarias.pptx
El clima en Canarias.pptxEl clima en Canarias.pptx
El clima en Canarias.pptx
Geografía e Historia Radom
 
Los Huracanes
Los HuracanesLos Huracanes
Los Huracanes
msandino
 
Huracanes
HuracanesHuracanes

Similar a Gloria matutina (20)

Gloria Matutina
Gloria MatutinaGloria Matutina
Gloria Matutina
 
Condicionantes del clima canario BUENO.pptx
Condicionantes del clima canario BUENO.pptxCondicionantes del clima canario BUENO.pptx
Condicionantes del clima canario BUENO.pptx
 
Desastres Naturales!-2
Desastres Naturales!-2Desastres Naturales!-2
Desastres Naturales!-2
 
Fenomenos
FenomenosFenomenos
Fenomenos
 
Dinámica de la atmósfera e hidrosfera (4)
Dinámica de la atmósfera e hidrosfera (4)Dinámica de la atmósfera e hidrosfera (4)
Dinámica de la atmósfera e hidrosfera (4)
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
 
Desde el infinito al más acá
Desde el infinito al más acáDesde el infinito al más acá
Desde el infinito al más acá
 
El siguiente trabajo tiene contenido educativo e interesante
El siguiente trabajo tiene contenido educativo e interesanteEl siguiente trabajo tiene contenido educativo e interesante
El siguiente trabajo tiene contenido educativo e interesante
 
PowerPoint Sostenibilidad: el viento
PowerPoint Sostenibilidad: el vientoPowerPoint Sostenibilidad: el viento
PowerPoint Sostenibilidad: el viento
 
Power el viento 2
Power el viento 2Power el viento 2
Power el viento 2
 
Archivo de Word. Primer Bimestre
Archivo de Word. Primer Bimestre Archivo de Word. Primer Bimestre
Archivo de Word. Primer Bimestre
 
Los huracanes mireya peredo
Los huracanes mireya peredoLos huracanes mireya peredo
Los huracanes mireya peredo
 
El relampago-del-catatumbo
El relampago-del-catatumboEl relampago-del-catatumbo
El relampago-del-catatumbo
 
Cuidado del medio ambiente ciclones
Cuidado del medio ambiente ciclonesCuidado del medio ambiente ciclones
Cuidado del medio ambiente ciclones
 
naturales
naturalesnaturales
naturales
 
La Educación y las Nuevas Teconolgías
La Educación y las Nuevas TeconolgíasLa Educación y las Nuevas Teconolgías
La Educación y las Nuevas Teconolgías
 
10. fenóm. met. de riesgo severo
10. fenóm. met. de riesgo severo10. fenóm. met. de riesgo severo
10. fenóm. met. de riesgo severo
 
El clima en Canarias.pptx
El clima en Canarias.pptxEl clima en Canarias.pptx
El clima en Canarias.pptx
 
Los Huracanes
Los HuracanesLos Huracanes
Los Huracanes
 
Huracanes
HuracanesHuracanes
Huracanes
 

Gloria matutina

  • 1. En el golfo de Carpentaria, al norte de Australia, entre los meses de septiembre y noviembre, se produce un fenómeno extraordinario, de una belleza inigualable: la nube de gloria matutina.
  • 2.  
  • 3.  
  • 4.  
  • 5. Si la situación meteorológica es tranquila, cada mañana, cuando sale el sol, una nube en forma de ola, de uno a dos kilómetros de alto y de 600 a 1.000 kilómetros de longitud, es decir, que ocupa todo el horizonte e incluso mucho más, avanza a una velocidad de unos 40 kilómetros por hora.
  • 6.  
  • 7.  
  • 8.  
  • 9. A veces se producen varias ondas y siempre se dirigen de este a oeste. La causa es un choque de masas de aire de diferente temperatura.
  • 10.  
  • 11.  
  • 12.  
  • 13. A primeras horas de la mañana, una masa de aire cálido y húmedo, procedente del mar, se desliza sobre el aire más frío que hay en las capas más superficiales. A finales del 2006, científicos de varios países se desplazaron para estudiar el fenómeno, que se produce en muchos sitios del mundo. Lo hemos observado en la costa catalana, pero la diferencia es que no se hace visible.
  • 14.  
  • 15.  
  • 16.  
  • 17. Es decir, el choque de masas de aire se produce, pero no se traduce en la formación de esta peculiar nube. Este fenómeno sirve para efectuar una especie de deporte muy particular.
  • 18.  
  • 19.  
  • 20.  
  • 21.  
  • 22. Desde 1989, cada primavera, cuando se produce el fenómeno, alas delta y parapentes surfean las ondas nubosas como olas gigantes en un océano. Hay que ir con cuidado ya que delante de las ondas se producen fuertes turbulencias que pueden ser peligrosas. Van volando en zigzag y pueden recorrer hasta 300 kilómetros.
  • 23.  
  • 24.  
  • 25.  
  • 26. Por : J. Eduardo Juárez Herrera