SlideShare una empresa de Scribd logo
HOJAS:
Órgano de las plantas que crece en las ramas o en el tallo, generalmente de color verde, ligera,
plana y delgada, y que puede tener diversas formas; en este órgano se realizan principalmente
las funciones de transpiración y fotosíntesis.
PLANTAS:
Organismo vivo que crece sin poder moverse, en especial el que crece fijado al suelo y se nutre
de las salesminerales y del anhídrido carbónico que absorbe por las raíces o por los poros de las
hojas.
EVAPORACION:
Es un proceso físicoque consiste en el paso lento y gradual de un estado líquido hacia un estado
gaseoso, tras haber adquirido suficiente energía para vencer la tensión superficial. A diferencia
de la ebullición, la evaporación se puede producir a cualquier temperatura, siendo más rápido
cuanto más elevada sea esta. No es necesario que toda la masa alcance el punto de ebullición.
TEMPERATURA:
Es una magnitud que mide el nivel térmico o el calor que un cuerpo posee. Toda sustancia en
determinadoestado de agregación (sólido, líquido o gas), está constituida por moléculas que se
encuentran en continuo movimiento. La suma de las energías de todas las moléculas del cuerpo
se conoce como energía térmica; y la temperatura es la medida de esa energía promedio.
LUZ:
Es forma de energía que nos permite ver lo que nos rodea. Es toda radiación electromagnética
que se propaga en formas de ondas en cualquier espacio, ésta es capaz de viajar a través del
vacío a una velocidad de aproximadamente 300.000 kilómetros por segundo. La luz también se
conocida como energía luminosa.
SALES MINERALES:
Se denomina sales minerales a aquellas moléculas de tipo inorgánico que, en los organismos
vivos, pueden aparecer como cristales, disueltas, precipitadas o vinculadas a otras moléculas.
Las sales minerales se caracterizan por estar siempre ionizadas cuando se hallan disueltas en el
agua.
ORGANOS:
Es una agrupación de diversos tejidos que forman una unidad encargada del cumplimiento de
una función determinada en el seno de un organismo pluricelular. Por ejemplo, el estómago,
que digiere la comida
XILEMA:
Se reconoce como un tejido vegetal lignificado de conducción que transporta líquidos de una
parte a otra de las plantas vasculares. Transporta agua, sales minerales y otros nutrientes desde
la raíz hasta las hojas de las plantas. La sustancia transportada se denomina savia bruta. Junto
con el floema, forma una red continua que se extiende a lo largo de la planta
FLOEMA:
Se denominaal tejidoconductor encargado del transporte de nutrientes orgánicos e inorgánicos
—especialmente azúcares— producidos por la parte aérea fotosintética y autótrofa, hacia las
partes basales subterráneas, no fotosintéticas, heterótrofas de las plantas vasculares. También
se pueden denominar tubos o vasos liberianos.
OSMOSIS:
Es un fenómeno físico relacionado con el movimiento de un disolvente a través de una
membrana semipermeable. Tal comportamiento supone una difusión simple a través de la
membrana, singasto de energía.La ósmosisdel agua es un fenómenobiológico importante para
el metabolismo celular de los seres vivos.
AIRE:
La mezcla homogénea de gases que constituye la atmósfera terrestre, que permanecen
alrededor del planeta Tierra por acción de la fuerza de gravedad. El aire es esencial para la vida
en el planeta y transparente a simple vista.
SOL:
Esa fuente de luz y energía que brilla en lo alto del cielo, nos da calor y broncea nuestra piel,
tiene la particularidad de ser la estrella luminosa que más cerca está de la Tierra. Se formó,
según los expertos, hace alrededor de 4.500 millones de años y se destaca por ser el eje central
de nuestro sistema planetario, ya que la Tierra y otros cuerpos celestes orbitan alrededor de él.
FOTOSINTESIS:
La Fotosíntesisesunproceso mediante el cual las plantas producen sustancias orgánicas a partir
de dióxido de carbono y agua en presencia de clorofila (captadora de la energía solar). El
proceso de fotosíntesis como tal, lo descubrieron los científicos hace mas de 200 años. Joseph
Priestly(químico, físico y teólogo británico) publicó en 1772 un trabajo donde hace referencia al
papel depurador de la vegetaciónenla naturaleza: “Por estos descubrimientos estamos seguros
de que los vegetales no crecen en vano sino que limpian y purifican nuestra atmósfera”.
FOSFORO:
Elemento químico de número atómico 15, masa atómica 30,98 y símbolo P ; es un no metal
sólido, amarillento, ceroso, de olor desagradable, muy combustible y venenoso, que emite luz
en la oscuridad; se presentaen tres formas alotrópicas: fósforoordinario o blanco, fósforo rojo y
fósforo negro; es muy abundante en la naturaleza, en donde no se da en estado puro, sino en
forma de fosfatos; sus compuestos se usan como fertilizantes, para preparar raticidas y elaborar
fósforos o cerillas.
NITROGENO:
Elemento químico de número atómico 7, masa atómica 14,007 y símbolo N ; es un gas incoloro,
inodoro e inerte, compone cuatro quintos del volumen del aire de la atmósfera y se usa para
sintetizar amoníaco y otros productos, para fabricar explosivos, como refrigerante y como
atmósfera inerte para conservar ciertos productos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorías de transporte y nutrición de las plantas
Teorías de transporte y nutrición de las plantasTeorías de transporte y nutrición de las plantas
Teorías de transporte y nutrición de las plantas
Georgia Fernández
 
Crecimiento de una planta
Crecimiento de una plantaCrecimiento de una planta
Crecimiento de una planta
Marla Ruidias
 
El crecimiento de una planta y los factores en su crecimiento
El crecimiento de una planta y los factores en su crecimiento El crecimiento de una planta y los factores en su crecimiento
El crecimiento de una planta y los factores en su crecimiento
Fabricio Namuncura
 
Proceso de nutricion de las plantas
Proceso de nutricion de las plantasProceso de nutricion de las plantas
Proceso de nutricion de las plantas
Joaquin Antonio Avalos Toro
 
Osmoregulacion y excrecion
Osmoregulacion y excrecionOsmoregulacion y excrecion
Osmoregulacion y excrecion
Wolfang Rodriguez Soto
 
Las plantas respiran juanes y nata
Las plantas respiran juanes y nataLas plantas respiran juanes y nata
Las plantas respiran juanes y nata
Ana Mercado
 
Factores que afectan al crecimiento de las plantas
Factores que afectan al crecimiento de las plantasFactores que afectan al crecimiento de las plantas
Factores que afectan al crecimiento de las plantas
Sandra Triana
 
Absorción de nutrientes en las plantas
Absorción de nutrientes en las plantasAbsorción de nutrientes en las plantas
Absorción de nutrientes en las plantas
apiconmunoz
 
Absorción de nutrientes en las plantas
Absorción de nutrientes en las plantasAbsorción de nutrientes en las plantas
Absorción de nutrientes en las plantas
apiconmunoz
 
TRANSPORTE DE AGUA Y NUTRIENTES EN LAS PLANTAS
 TRANSPORTE DE AGUA Y NUTRIENTES EN LAS PLANTAS TRANSPORTE DE AGUA Y NUTRIENTES EN LAS PLANTAS
TRANSPORTE DE AGUA Y NUTRIENTES EN LAS PLANTAS
eileem de bracho
 
La nutrición en plantas
La nutrición en plantasLa nutrición en plantas
La nutrición en plantas
Yohn Jairo Guevara Bohórquez
 
Tema 11 la nutricion de las plantas
Tema 11 la nutricion de las plantasTema 11 la nutricion de las plantas
Tema 11 la nutricion de las plantas
pacozamora1
 
Sistemas de relacion en vegetales
Sistemas de relacion en vegetalesSistemas de relacion en vegetales
Sistemas de relacion en vegetales
Julio Sanchez
 
Definición de nutrición en las plantas
Definición de                        nutrición en las plantasDefinición de                        nutrición en las plantas
Definición de nutrición en las plantas
ruben rodrigo laura
 
La nutricion en los animales
La nutricion en los animalesLa nutricion en los animales
La nutricion en los animales
Ramon M Sola Jábega
 
Regulacion de Crecimiento de Factores Internos
Regulacion de Crecimiento de Factores InternosRegulacion de Crecimiento de Factores Internos
Regulacion de Crecimiento de Factores Internos
Rosmery Vargas
 
Seres vivos
Seres vivosSeres vivos
Seres vivos
Nombre Apellidos
 
Crecimiento y estimulos en vegetales
Crecimiento y estimulos en vegetalesCrecimiento y estimulos en vegetales
Crecimiento y estimulos en vegetales
Sergio Carlos Oreja
 
Institución educativa de bachillerato san luis
Institución educativa de bachillerato san luisInstitución educativa de bachillerato san luis
Institución educativa de bachillerato san luis
veruzkaibarragomez
 

La actualidad más candente (19)

Teorías de transporte y nutrición de las plantas
Teorías de transporte y nutrición de las plantasTeorías de transporte y nutrición de las plantas
Teorías de transporte y nutrición de las plantas
 
Crecimiento de una planta
Crecimiento de una plantaCrecimiento de una planta
Crecimiento de una planta
 
El crecimiento de una planta y los factores en su crecimiento
El crecimiento de una planta y los factores en su crecimiento El crecimiento de una planta y los factores en su crecimiento
El crecimiento de una planta y los factores en su crecimiento
 
Proceso de nutricion de las plantas
Proceso de nutricion de las plantasProceso de nutricion de las plantas
Proceso de nutricion de las plantas
 
Osmoregulacion y excrecion
Osmoregulacion y excrecionOsmoregulacion y excrecion
Osmoregulacion y excrecion
 
Las plantas respiran juanes y nata
Las plantas respiran juanes y nataLas plantas respiran juanes y nata
Las plantas respiran juanes y nata
 
Factores que afectan al crecimiento de las plantas
Factores que afectan al crecimiento de las plantasFactores que afectan al crecimiento de las plantas
Factores que afectan al crecimiento de las plantas
 
Absorción de nutrientes en las plantas
Absorción de nutrientes en las plantasAbsorción de nutrientes en las plantas
Absorción de nutrientes en las plantas
 
Absorción de nutrientes en las plantas
Absorción de nutrientes en las plantasAbsorción de nutrientes en las plantas
Absorción de nutrientes en las plantas
 
TRANSPORTE DE AGUA Y NUTRIENTES EN LAS PLANTAS
 TRANSPORTE DE AGUA Y NUTRIENTES EN LAS PLANTAS TRANSPORTE DE AGUA Y NUTRIENTES EN LAS PLANTAS
TRANSPORTE DE AGUA Y NUTRIENTES EN LAS PLANTAS
 
La nutrición en plantas
La nutrición en plantasLa nutrición en plantas
La nutrición en plantas
 
Tema 11 la nutricion de las plantas
Tema 11 la nutricion de las plantasTema 11 la nutricion de las plantas
Tema 11 la nutricion de las plantas
 
Sistemas de relacion en vegetales
Sistemas de relacion en vegetalesSistemas de relacion en vegetales
Sistemas de relacion en vegetales
 
Definición de nutrición en las plantas
Definición de                        nutrición en las plantasDefinición de                        nutrición en las plantas
Definición de nutrición en las plantas
 
La nutricion en los animales
La nutricion en los animalesLa nutricion en los animales
La nutricion en los animales
 
Regulacion de Crecimiento de Factores Internos
Regulacion de Crecimiento de Factores InternosRegulacion de Crecimiento de Factores Internos
Regulacion de Crecimiento de Factores Internos
 
Seres vivos
Seres vivosSeres vivos
Seres vivos
 
Crecimiento y estimulos en vegetales
Crecimiento y estimulos en vegetalesCrecimiento y estimulos en vegetales
Crecimiento y estimulos en vegetales
 
Institución educativa de bachillerato san luis
Institución educativa de bachillerato san luisInstitución educativa de bachillerato san luis
Institución educativa de bachillerato san luis
 

Similar a Glosario

1. guia septimo circulacion en plantas
1. guia septimo circulacion en plantas1. guia septimo circulacion en plantas
1. guia septimo circulacion en plantas
Paola Tatiana Cortes Puentes
 
Nutrición en plantas y animales
Nutrición en plantas y animalesNutrición en plantas y animales
Nutrición en plantas y animales
Ramona Morillo
 
Tema1 de cono. laura c.
Tema1 de cono. laura c.Tema1 de cono. laura c.
Tema1 de cono. laura c.
laurakafer01
 
Tema1 de cono. laura c.
Tema1 de cono. laura c.Tema1 de cono. laura c.
Tema1 de cono. laura c.
laurakafer01
 
Tema1 de cono. laura c.
Tema1 de cono. laura c.Tema1 de cono. laura c.
Tema1 de cono. laura c.
laurakafer01
 
Tema1 de cono. laura c.
Tema1 de cono. laura c.Tema1 de cono. laura c.
Tema1 de cono. laura c.
laurakafer01
 
Tema1 de cono. laura c.
Tema1 de cono. laura c.Tema1 de cono. laura c.
Tema1 de cono. laura c.
laurakafer01
 
La NutricióN De Las Plantas
La NutricióN De Las PlantasLa NutricióN De Las Plantas
La NutricióN De Las Plantas
characas
 
Trabajo transporte de agua y nutrientes en las plantas materia estudios de la...
Trabajo transporte de agua y nutrientes en las plantas materia estudios de la...Trabajo transporte de agua y nutrientes en las plantas materia estudios de la...
Trabajo transporte de agua y nutrientes en las plantas materia estudios de la...
Francisco Martinez Lobatty
 
Plantas ander
Plantas anderPlantas ander
Plantas ander
ANDER666
 
Los seres vivos y las plantas sara 5º
Los seres vivos y las plantas sara 5ºLos seres vivos y las plantas sara 5º
Los seres vivos y las plantas sara 5º
maestrojuanavila
 
la nutricion en los seres vivos
la nutricion en los seres vivosla nutricion en los seres vivos
la nutricion en los seres vivos
torresmarin1
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
torresmarin1
 
la nutricion seres vivos
la nutricion seres vivosla nutricion seres vivos
la nutricion seres vivos
torresmarin1
 
Plantas ander
Plantas anderPlantas ander
Plantas ander
ANDER666
 
Metabolismo en plantas vasculares
Metabolismo en plantas vascularesMetabolismo en plantas vasculares
Metabolismo en plantas vasculares
andreslopezserratoecci
 
Tema1 laura c
Tema1 laura cTema1 laura c
Tema1 laura c
maestrojuanavila
 
Tema 8: Nutricion de las plantas
Tema 8: Nutricion de las plantasTema 8: Nutricion de las plantas
Tema 8: Nutricion de las plantas
javierlana
 
Procesos vitales en Plantas y Animales con audio
Procesos vitales en Plantas y Animales con audioProcesos vitales en Plantas y Animales con audio
Procesos vitales en Plantas y Animales con audio
Ledy Cabrera
 
La respiración de los seres vivos
La respiración de los seres vivosLa respiración de los seres vivos
La respiración de los seres vivos
ismael ramirez
 

Similar a Glosario (20)

1. guia septimo circulacion en plantas
1. guia septimo circulacion en plantas1. guia septimo circulacion en plantas
1. guia septimo circulacion en plantas
 
Nutrición en plantas y animales
Nutrición en plantas y animalesNutrición en plantas y animales
Nutrición en plantas y animales
 
Tema1 de cono. laura c.
Tema1 de cono. laura c.Tema1 de cono. laura c.
Tema1 de cono. laura c.
 
Tema1 de cono. laura c.
Tema1 de cono. laura c.Tema1 de cono. laura c.
Tema1 de cono. laura c.
 
Tema1 de cono. laura c.
Tema1 de cono. laura c.Tema1 de cono. laura c.
Tema1 de cono. laura c.
 
Tema1 de cono. laura c.
Tema1 de cono. laura c.Tema1 de cono. laura c.
Tema1 de cono. laura c.
 
Tema1 de cono. laura c.
Tema1 de cono. laura c.Tema1 de cono. laura c.
Tema1 de cono. laura c.
 
La NutricióN De Las Plantas
La NutricióN De Las PlantasLa NutricióN De Las Plantas
La NutricióN De Las Plantas
 
Trabajo transporte de agua y nutrientes en las plantas materia estudios de la...
Trabajo transporte de agua y nutrientes en las plantas materia estudios de la...Trabajo transporte de agua y nutrientes en las plantas materia estudios de la...
Trabajo transporte de agua y nutrientes en las plantas materia estudios de la...
 
Plantas ander
Plantas anderPlantas ander
Plantas ander
 
Los seres vivos y las plantas sara 5º
Los seres vivos y las plantas sara 5ºLos seres vivos y las plantas sara 5º
Los seres vivos y las plantas sara 5º
 
la nutricion en los seres vivos
la nutricion en los seres vivosla nutricion en los seres vivos
la nutricion en los seres vivos
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
la nutricion seres vivos
la nutricion seres vivosla nutricion seres vivos
la nutricion seres vivos
 
Plantas ander
Plantas anderPlantas ander
Plantas ander
 
Metabolismo en plantas vasculares
Metabolismo en plantas vascularesMetabolismo en plantas vasculares
Metabolismo en plantas vasculares
 
Tema1 laura c
Tema1 laura cTema1 laura c
Tema1 laura c
 
Tema 8: Nutricion de las plantas
Tema 8: Nutricion de las plantasTema 8: Nutricion de las plantas
Tema 8: Nutricion de las plantas
 
Procesos vitales en Plantas y Animales con audio
Procesos vitales en Plantas y Animales con audioProcesos vitales en Plantas y Animales con audio
Procesos vitales en Plantas y Animales con audio
 
La respiración de los seres vivos
La respiración de los seres vivosLa respiración de los seres vivos
La respiración de los seres vivos
 

Más de carmenzabrinez22

Glosario tutoria cuatro
Glosario tutoria cuatroGlosario tutoria cuatro
Glosario tutoria cuatro
carmenzabrinez22
 
Trabajo sobre crecimiento de las plantas
Trabajo sobre crecimiento de las plantasTrabajo sobre crecimiento de las plantas
Trabajo sobre crecimiento de las plantas
carmenzabrinez22
 
Glosario tutoria cinco (autoguardado)
Glosario tutoria cinco (autoguardado)Glosario tutoria cinco (autoguardado)
Glosario tutoria cinco (autoguardado)
carmenzabrinez22
 
Informe de laboratorio 2 final
Informe de laboratorio 2 finalInforme de laboratorio 2 final
Informe de laboratorio 2 final
carmenzabrinez22
 
Museo militar (1)
Museo militar (1)Museo militar (1)
Museo militar (1)
carmenzabrinez22
 
Museo botero
Museo boteroMuseo botero
Museo botero
carmenzabrinez22
 

Más de carmenzabrinez22 (6)

Glosario tutoria cuatro
Glosario tutoria cuatroGlosario tutoria cuatro
Glosario tutoria cuatro
 
Trabajo sobre crecimiento de las plantas
Trabajo sobre crecimiento de las plantasTrabajo sobre crecimiento de las plantas
Trabajo sobre crecimiento de las plantas
 
Glosario tutoria cinco (autoguardado)
Glosario tutoria cinco (autoguardado)Glosario tutoria cinco (autoguardado)
Glosario tutoria cinco (autoguardado)
 
Informe de laboratorio 2 final
Informe de laboratorio 2 finalInforme de laboratorio 2 final
Informe de laboratorio 2 final
 
Museo militar (1)
Museo militar (1)Museo militar (1)
Museo militar (1)
 
Museo botero
Museo boteroMuseo botero
Museo botero
 

Último

Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
jhcueroz
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
MeryQuezada2
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 

Último (20)

Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 

Glosario

  • 1. HOJAS: Órgano de las plantas que crece en las ramas o en el tallo, generalmente de color verde, ligera, plana y delgada, y que puede tener diversas formas; en este órgano se realizan principalmente las funciones de transpiración y fotosíntesis. PLANTAS: Organismo vivo que crece sin poder moverse, en especial el que crece fijado al suelo y se nutre de las salesminerales y del anhídrido carbónico que absorbe por las raíces o por los poros de las hojas. EVAPORACION: Es un proceso físicoque consiste en el paso lento y gradual de un estado líquido hacia un estado gaseoso, tras haber adquirido suficiente energía para vencer la tensión superficial. A diferencia de la ebullición, la evaporación se puede producir a cualquier temperatura, siendo más rápido cuanto más elevada sea esta. No es necesario que toda la masa alcance el punto de ebullición. TEMPERATURA: Es una magnitud que mide el nivel térmico o el calor que un cuerpo posee. Toda sustancia en determinadoestado de agregación (sólido, líquido o gas), está constituida por moléculas que se encuentran en continuo movimiento. La suma de las energías de todas las moléculas del cuerpo se conoce como energía térmica; y la temperatura es la medida de esa energía promedio. LUZ: Es forma de energía que nos permite ver lo que nos rodea. Es toda radiación electromagnética que se propaga en formas de ondas en cualquier espacio, ésta es capaz de viajar a través del
  • 2. vacío a una velocidad de aproximadamente 300.000 kilómetros por segundo. La luz también se conocida como energía luminosa. SALES MINERALES: Se denomina sales minerales a aquellas moléculas de tipo inorgánico que, en los organismos vivos, pueden aparecer como cristales, disueltas, precipitadas o vinculadas a otras moléculas. Las sales minerales se caracterizan por estar siempre ionizadas cuando se hallan disueltas en el agua. ORGANOS: Es una agrupación de diversos tejidos que forman una unidad encargada del cumplimiento de una función determinada en el seno de un organismo pluricelular. Por ejemplo, el estómago, que digiere la comida XILEMA: Se reconoce como un tejido vegetal lignificado de conducción que transporta líquidos de una parte a otra de las plantas vasculares. Transporta agua, sales minerales y otros nutrientes desde la raíz hasta las hojas de las plantas. La sustancia transportada se denomina savia bruta. Junto con el floema, forma una red continua que se extiende a lo largo de la planta FLOEMA: Se denominaal tejidoconductor encargado del transporte de nutrientes orgánicos e inorgánicos —especialmente azúcares— producidos por la parte aérea fotosintética y autótrofa, hacia las partes basales subterráneas, no fotosintéticas, heterótrofas de las plantas vasculares. También se pueden denominar tubos o vasos liberianos. OSMOSIS: Es un fenómeno físico relacionado con el movimiento de un disolvente a través de una membrana semipermeable. Tal comportamiento supone una difusión simple a través de la membrana, singasto de energía.La ósmosisdel agua es un fenómenobiológico importante para el metabolismo celular de los seres vivos.
  • 3. AIRE: La mezcla homogénea de gases que constituye la atmósfera terrestre, que permanecen alrededor del planeta Tierra por acción de la fuerza de gravedad. El aire es esencial para la vida en el planeta y transparente a simple vista. SOL: Esa fuente de luz y energía que brilla en lo alto del cielo, nos da calor y broncea nuestra piel, tiene la particularidad de ser la estrella luminosa que más cerca está de la Tierra. Se formó, según los expertos, hace alrededor de 4.500 millones de años y se destaca por ser el eje central de nuestro sistema planetario, ya que la Tierra y otros cuerpos celestes orbitan alrededor de él. FOTOSINTESIS: La Fotosíntesisesunproceso mediante el cual las plantas producen sustancias orgánicas a partir de dióxido de carbono y agua en presencia de clorofila (captadora de la energía solar). El proceso de fotosíntesis como tal, lo descubrieron los científicos hace mas de 200 años. Joseph Priestly(químico, físico y teólogo británico) publicó en 1772 un trabajo donde hace referencia al papel depurador de la vegetaciónenla naturaleza: “Por estos descubrimientos estamos seguros de que los vegetales no crecen en vano sino que limpian y purifican nuestra atmósfera”. FOSFORO: Elemento químico de número atómico 15, masa atómica 30,98 y símbolo P ; es un no metal sólido, amarillento, ceroso, de olor desagradable, muy combustible y venenoso, que emite luz en la oscuridad; se presentaen tres formas alotrópicas: fósforoordinario o blanco, fósforo rojo y fósforo negro; es muy abundante en la naturaleza, en donde no se da en estado puro, sino en forma de fosfatos; sus compuestos se usan como fertilizantes, para preparar raticidas y elaborar fósforos o cerillas. NITROGENO:
  • 4. Elemento químico de número atómico 7, masa atómica 14,007 y símbolo N ; es un gas incoloro, inodoro e inerte, compone cuatro quintos del volumen del aire de la atmósfera y se usa para sintetizar amoníaco y otros productos, para fabricar explosivos, como refrigerante y como atmósfera inerte para conservar ciertos productos.