SlideShare una empresa de Scribd logo
SERES VIVOS
Que son los seres vivos ?
Los seres vivos son los que
tienen vida, esto quiere decir,
que son toda la variedad de
seres que habitan nuestro
planeta, desde los más
pequeños hasta los más
grandes, todas las plantas,
animales e incluso nosotros los
seres humanos.
En la naturaleza
existen objetos inertes,
como las rocas, el aire o el
viento, y seres vivos, como
las personas, los animales y
las plantas.
Componentes de los seres
vivos
1. Organización y Complejidad.
la unidad estructural de todos los
organismos es la CÉLULA
La célula en sí tiene una organización específica
todas tienen tamaño y formas características po
las cuales pueden ser reconocidas.
Algunos organismos estás formados por una
sola célula -> unicelulares, en contraste los
organismos complejos son multicelulares, en
ellos los procesos biológicos dependen de la
acción coordenada de las células que los
componen, las cuales suelen estar organizadas
en tejidos, órganos
Donde podemos encontrar los
organismos unicelulares ?
Ejemplos de organismos multicelulares.
Todos los animales invertebrados
Todos los animales vertebrados
Algas marinas
Algas de agua dulce
Plantas celulares o talófitas (vegetales
superiores)
2. Crecimiento y desarrollo.
crecimiento es el aumento del tamaño celular, del
número de células o de ambas. Aún los organismos
unicelulares crecen, las bacterias duplican su tamaño
antes de dividirse nuevamente. El crecimiento puede
durar toda la vida del organismo como en los árboles,
o restringirse a cierta etapa y hasta cierta altura,
como en la mayoría de los animales.
El desarrollo incluye todos los
cambios que ocurren durante la
vida de un organismo, el ser
humano sin ir mas lejos se inicia
como un óvulo fecundado.
3. Metabolismo.
una serie de procesos químicos,
que le permiten mantener sus
funciones vitales básicas
Estas funciones se
dividen en:
• Catabolismo: son los procesos por los cuales se degrada un
compuesto complejo en sus componentes fundamentales, como
ocurre en la digestión, en donde todos los compuestos de los
alimentos se transforman en moléculas simples capaces de ser
absorbidas por las células y posteriormente son transformadas
para obtener energía
• Anabolismo: son los procesos que tiene como finalidad “construir”
moléculas a partir de sus componentes fundamentales. Tal es el caso del
proceso de nutrición de las plantas, llamado fotosíntesis, en la cual por
una serie de reacciones químicas el dióxido de carbono (CO2 ) y los
nutrientes que toman las plantas del suelo — agua y sales — con acción
de la luz solar, se transforman posteriormente en glucosa, proteínas y
otros compuestos fundamentales para el desarrollo y crecimiento
adecuado de las plantas.
Ambos procesos se llevan a cabo de manera
simultánea en los seres vivos, ya que es
indispensable que exista el catabolismo para
que se dé el anabolismo y viceversa
Homeostasis:
es una propiedad de los organismos que consiste en su
capacidad de mantener una condición
interna estable compensando los cambios en su entorno
mediante el intercambio regulado de materia y energía con el
exterior
Ejemplos de homeostasis son
la regulación de la temperatura y el
balance entre acidez y alcalinidad (pH).
Irritabilidad:
la irritabilidad es la capacidad que tienen los
organismos de responder a estímulos
los movimientos de un girasol a los estímulos luminosos del Sol,
la sensación de temperatura al acercarnos al fuego, o el vuelo de
los pájaros como respuesta a un ruido repentino. Sin embargo,
existen muchas respuestas a estímulos que no podemos ver a
simple vista, tal es el caso de la secreción de sustancias de
células del cuerpo inducidas por hormonas o por agentes
externos.
Por ejemplo :
Características de los seres
vivos
los seres vivos pueden reproducirse transmitiendo sus
características a su descendencia y de este modo perpetuar
su especie.
Reproducción
La reproducción de los seres vivos puede realizarse
bajo diferentes procesos, tal es el caso de la
reproducción sexual, en la que intervienen dos
organismos de la misma especie pero de sexos
diferentes, teniendo descendencia de cualquiera de
los dos sexos, que presentan una variación genética
respecto a sus progenitores.
Asexual: Un método de reproducción en el cual se
producen descendientes genéticamente idénticos a su
único progenitor. Ocurre por diversos mecanismos, entre
ellos fisión, gemación y fragmentación.
ADAPTACION
Una adaptación biológica es un proceso fisiológico, rasgo
morfológico o modo de comportamiento de un organismo que
ha evolucionado durante un periodo mediante la selección
natural de tal manera que incrementa sus expectativas a largo
plazo para reproducirse con éxito. Tiene tres significados, uno
fisiológico y dos evolutivos
Evolución.- Las especies se van transformando a través del tiempo.
Movimiento.- Consiste en el desplazamiento de sustancias o células, o todo el organismo.
Nacimiento.- Inicio de un organismo con capacidad de desarrollar sus funciones vitales.
Muerte.- Término de las funciones fisiológicas de manera independiente.
Nutrición.- consiste en la incorporación de sustancias necesarias para el
buen mantenimiento de las funciones orgánicas
Seres vivos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caracteristicas distintivas de los seres vivos
Caracteristicas distintivas de los seres vivosCaracteristicas distintivas de los seres vivos
Caracteristicas distintivas de los seres vivosinsucoppt
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
Heidy Catalina
 
Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivosCaracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos
Sofia Romero
 
características de los seres vivos
características de los seres vivoscaracterísticas de los seres vivos
características de los seres vivos
Selena Andrade
 
BiologíA General 2008 SesióN 01 IntroduccióN A La BiologíA
BiologíA General 2008   SesióN 01   IntroduccióN A La BiologíABiologíA General 2008   SesióN 01   IntroduccióN A La BiologíA
BiologíA General 2008 SesióN 01 IntroduccióN A La BiologíAJuan Carlos De la Puente Norvani
 
Características Distintivas Seres Vivos
Características Distintivas Seres VivosCaracterísticas Distintivas Seres Vivos
Características Distintivas Seres Vivos
CECyTECH
 
BiologíA General 2008 SesióN 02 Propiedades De Los Seres Vivos
BiologíA General 2008   SesióN 02   Propiedades De Los Seres VivosBiologíA General 2008   SesióN 02   Propiedades De Los Seres Vivos
BiologíA General 2008 SesióN 02 Propiedades De Los Seres VivosJuan Carlos De la Puente Norvani
 
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOSCARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS
Juvenal Jurado
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivosDiana Clemente
 
Unidad 0 segundo c
Unidad 0 segundo cUnidad 0 segundo c
Unidad 0 segundo c
Ferna StambuK
 
1.1. comparación de las características comunes de los seres vivos
1.1. comparación de las características comunes de los seres vivos1.1. comparación de las características comunes de los seres vivos
1.1. comparación de las características comunes de los seres vivos
Osvaldo Z.H.
 
BEMZA ALTEPEXI 2° "F" BIOLOGÍA (características de los seres vivos)
BEMZA ALTEPEXI 2° "F" BIOLOGÍA (características de los seres vivos)BEMZA ALTEPEXI 2° "F" BIOLOGÍA (características de los seres vivos)
BEMZA ALTEPEXI 2° "F" BIOLOGÍA (características de los seres vivos)
ALE-VERO
 
Característica de los Seres Vivos
Característica de los Seres VivosCaracterística de los Seres Vivos
Característica de los Seres Vivos
Cristhofer Quishpe
 
Caracteristicas de los seres vivos (1)
Caracteristicas de los seres vivos (1)Caracteristicas de los seres vivos (1)
Caracteristicas de los seres vivos (1)
morenopaty
 
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOSCARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOSDebora Ibañez
 
irritabilidad
irritabilidadirritabilidad
irritabilidad
briyit campos
 

La actualidad más candente (17)

Caracteristicas distintivas de los seres vivos
Caracteristicas distintivas de los seres vivosCaracteristicas distintivas de los seres vivos
Caracteristicas distintivas de los seres vivos
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivosCaracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos
 
características de los seres vivos
características de los seres vivoscaracterísticas de los seres vivos
características de los seres vivos
 
BiologíA General 2008 SesióN 01 IntroduccióN A La BiologíA
BiologíA General 2008   SesióN 01   IntroduccióN A La BiologíABiologíA General 2008   SesióN 01   IntroduccióN A La BiologíA
BiologíA General 2008 SesióN 01 IntroduccióN A La BiologíA
 
Características Distintivas Seres Vivos
Características Distintivas Seres VivosCaracterísticas Distintivas Seres Vivos
Características Distintivas Seres Vivos
 
BiologíA General 2008 SesióN 02 Propiedades De Los Seres Vivos
BiologíA General 2008   SesióN 02   Propiedades De Los Seres VivosBiologíA General 2008   SesióN 02   Propiedades De Los Seres Vivos
BiologíA General 2008 SesióN 02 Propiedades De Los Seres Vivos
 
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOSCARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
 
Reino fungi.plantae los 5 reinos
Reino fungi.plantae los 5 reinosReino fungi.plantae los 5 reinos
Reino fungi.plantae los 5 reinos
 
Unidad 0 segundo c
Unidad 0 segundo cUnidad 0 segundo c
Unidad 0 segundo c
 
1.1. comparación de las características comunes de los seres vivos
1.1. comparación de las características comunes de los seres vivos1.1. comparación de las características comunes de los seres vivos
1.1. comparación de las características comunes de los seres vivos
 
BEMZA ALTEPEXI 2° "F" BIOLOGÍA (características de los seres vivos)
BEMZA ALTEPEXI 2° "F" BIOLOGÍA (características de los seres vivos)BEMZA ALTEPEXI 2° "F" BIOLOGÍA (características de los seres vivos)
BEMZA ALTEPEXI 2° "F" BIOLOGÍA (características de los seres vivos)
 
Característica de los Seres Vivos
Característica de los Seres VivosCaracterística de los Seres Vivos
Característica de los Seres Vivos
 
Caracteristicas de los seres vivos (1)
Caracteristicas de los seres vivos (1)Caracteristicas de los seres vivos (1)
Caracteristicas de los seres vivos (1)
 
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOSCARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
 
irritabilidad
irritabilidadirritabilidad
irritabilidad
 

Similar a Seres vivos

Biologia-Caracteristicas de los seres vivos.pptx
Biologia-Caracteristicas de los seres vivos.pptxBiologia-Caracteristicas de los seres vivos.pptx
Biologia-Caracteristicas de los seres vivos.pptx
alfonsomaura
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivosVash Estampida
 
Propiedades de los seres vivos
Propiedades de los seres vivosPropiedades de los seres vivos
Propiedades de los seres vivos
Diego Soto
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
Laura De la Rosa
 
Características de los seres vivos biologia
Características de los seres vivos biologiaCaracterísticas de los seres vivos biologia
Características de los seres vivos biologia
Mairukisngeles
 
Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos Luisa Rincon
 
Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos Luisa Rincon
 
Presentación seres vivos
Presentación seres vivosPresentación seres vivos
Presentación seres vivosNormalistaV
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivos Características de los seres vivos
Características de los seres vivos mjgp12109595
 
Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivosCaracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivosAna Alfaro
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivos Características de los seres vivos
Características de los seres vivos GemmaJulietaBernal
 
Caracteristicas de-los-seres-vivos
Caracteristicas de-los-seres-vivosCaracteristicas de-los-seres-vivos
Caracteristicas de-los-seres-vivos
Raul Herrera
 
Presentacion.2
Presentacion.2Presentacion.2
Presentacion.2ascenet
 
Características de los seres vivos.
Características de los seres vivos.Características de los seres vivos.
Características de los seres vivos.
CachimbaDapaz
 
Composicion químuica de los seres vivos
Composicion químuica de los seres vivosComposicion químuica de los seres vivos
Composicion químuica de los seres vivos
FrancoTaramelli
 
Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1blogdevon
 
Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1blogdevon
 
Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1blogdevon
 
Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1blogdevon
 
1.3. Qué es la vida PRI#D23 (1).ppt
1.3. Qué es la vida PRI#D23 (1).ppt1.3. Qué es la vida PRI#D23 (1).ppt
1.3. Qué es la vida PRI#D23 (1).ppt
ssuserdf55d8
 

Similar a Seres vivos (20)

Biologia-Caracteristicas de los seres vivos.pptx
Biologia-Caracteristicas de los seres vivos.pptxBiologia-Caracteristicas de los seres vivos.pptx
Biologia-Caracteristicas de los seres vivos.pptx
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
 
Propiedades de los seres vivos
Propiedades de los seres vivosPropiedades de los seres vivos
Propiedades de los seres vivos
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
Características de los seres vivos biologia
Características de los seres vivos biologiaCaracterísticas de los seres vivos biologia
Características de los seres vivos biologia
 
Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos
 
Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos
 
Presentación seres vivos
Presentación seres vivosPresentación seres vivos
Presentación seres vivos
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivos Características de los seres vivos
Características de los seres vivos
 
Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivosCaracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivos Características de los seres vivos
Características de los seres vivos
 
Caracteristicas de-los-seres-vivos
Caracteristicas de-los-seres-vivosCaracteristicas de-los-seres-vivos
Caracteristicas de-los-seres-vivos
 
Presentacion.2
Presentacion.2Presentacion.2
Presentacion.2
 
Características de los seres vivos.
Características de los seres vivos.Características de los seres vivos.
Características de los seres vivos.
 
Composicion químuica de los seres vivos
Composicion químuica de los seres vivosComposicion químuica de los seres vivos
Composicion químuica de los seres vivos
 
Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1
 
Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1
 
Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1
 
Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1
 
1.3. Qué es la vida PRI#D23 (1).ppt
1.3. Qué es la vida PRI#D23 (1).ppt1.3. Qué es la vida PRI#D23 (1).ppt
1.3. Qué es la vida PRI#D23 (1).ppt
 

Más de Nombre Apellidos

Literatura i.clase
Literatura i.claseLiteratura i.clase
Literatura i.clase
Nombre Apellidos
 
Escaleta
EscaletaEscaleta
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
Nombre Apellidos
 
Mary
MaryMary
Ana belen 601
Ana belen 601Ana belen 601
Ana belen 601
Nombre Apellidos
 
Origen y desarrollo de la radio en el mundo y el mexico
Origen y desarrollo de la radio en el mundo y el mexicoOrigen y desarrollo de la radio en el mundo y el mexico
Origen y desarrollo de la radio en el mundo y el mexico
Nombre Apellidos
 
Origen y desarrollo de la radio en el mundo y en mexico
Origen y desarrollo de la radio en el mundo y en mexicoOrigen y desarrollo de la radio en el mundo y en mexico
Origen y desarrollo de la radio en el mundo y en mexico
Nombre Apellidos
 
Presentacion de profa elena
Presentacion de profa elenaPresentacion de profa elena
Presentacion de profa elena
Nombre Apellidos
 
Evolución de la radio cesar
Evolución de la radio   cesarEvolución de la radio   cesar
Evolución de la radio cesar
Nombre Apellidos
 
Evolución de la radio
Evolución de la radioEvolución de la radio
Evolución de la radio
Nombre Apellidos
 
Radio n
Radio nRadio n
La radio
La radioLa radio
Diapositivas del origen y desarrollo de la radio
Diapositivas del origen y desarrollo de la radioDiapositivas del origen y desarrollo de la radio
Diapositivas del origen y desarrollo de la radio
Nombre Apellidos
 
La radio
La radioLa radio
La radio
La radioLa radio
La radio
La radioLa radio
Origen y desarrollo de la radio en mexico y el mundo
Origen y desarrollo de la radio en mexico y el mundoOrigen y desarrollo de la radio en mexico y el mundo
Origen y desarrollo de la radio en mexico y el mundo
Nombre Apellidos
 
Origen y desarrollo de la radio en México y el mundo deJosé Ulises Loyola garcia
Origen y desarrollo de la radio en México y el mundo deJosé Ulises Loyola garciaOrigen y desarrollo de la radio en México y el mundo deJosé Ulises Loyola garcia
Origen y desarrollo de la radio en México y el mundo deJosé Ulises Loyola garcia
Nombre Apellidos
 
Leonel garcia guadalupe
Leonel garcia guadalupeLeonel garcia guadalupe
Leonel garcia guadalupe
Nombre Apellidos
 
Origen y desarrollo de la radio en el
Origen y desarrollo de la radio en elOrigen y desarrollo de la radio en el
Origen y desarrollo de la radio en el
Nombre Apellidos
 

Más de Nombre Apellidos (20)

Literatura i.clase
Literatura i.claseLiteratura i.clase
Literatura i.clase
 
Escaleta
EscaletaEscaleta
Escaleta
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Mary
MaryMary
Mary
 
Ana belen 601
Ana belen 601Ana belen 601
Ana belen 601
 
Origen y desarrollo de la radio en el mundo y el mexico
Origen y desarrollo de la radio en el mundo y el mexicoOrigen y desarrollo de la radio en el mundo y el mexico
Origen y desarrollo de la radio en el mundo y el mexico
 
Origen y desarrollo de la radio en el mundo y en mexico
Origen y desarrollo de la radio en el mundo y en mexicoOrigen y desarrollo de la radio en el mundo y en mexico
Origen y desarrollo de la radio en el mundo y en mexico
 
Presentacion de profa elena
Presentacion de profa elenaPresentacion de profa elena
Presentacion de profa elena
 
Evolución de la radio cesar
Evolución de la radio   cesarEvolución de la radio   cesar
Evolución de la radio cesar
 
Evolución de la radio
Evolución de la radioEvolución de la radio
Evolución de la radio
 
Radio n
Radio nRadio n
Radio n
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
Diapositivas del origen y desarrollo de la radio
Diapositivas del origen y desarrollo de la radioDiapositivas del origen y desarrollo de la radio
Diapositivas del origen y desarrollo de la radio
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
Origen y desarrollo de la radio en mexico y el mundo
Origen y desarrollo de la radio en mexico y el mundoOrigen y desarrollo de la radio en mexico y el mundo
Origen y desarrollo de la radio en mexico y el mundo
 
Origen y desarrollo de la radio en México y el mundo deJosé Ulises Loyola garcia
Origen y desarrollo de la radio en México y el mundo deJosé Ulises Loyola garciaOrigen y desarrollo de la radio en México y el mundo deJosé Ulises Loyola garcia
Origen y desarrollo de la radio en México y el mundo deJosé Ulises Loyola garcia
 
Leonel garcia guadalupe
Leonel garcia guadalupeLeonel garcia guadalupe
Leonel garcia guadalupe
 
Origen y desarrollo de la radio en el
Origen y desarrollo de la radio en elOrigen y desarrollo de la radio en el
Origen y desarrollo de la radio en el
 

Último

Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 

Último (20)

Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 

Seres vivos

  • 2. Que son los seres vivos ? Los seres vivos son los que tienen vida, esto quiere decir, que son toda la variedad de seres que habitan nuestro planeta, desde los más pequeños hasta los más grandes, todas las plantas, animales e incluso nosotros los seres humanos.
  • 3.
  • 4. En la naturaleza existen objetos inertes, como las rocas, el aire o el viento, y seres vivos, como las personas, los animales y las plantas.
  • 5.
  • 6. Componentes de los seres vivos 1. Organización y Complejidad. la unidad estructural de todos los organismos es la CÉLULA
  • 7.
  • 8. La célula en sí tiene una organización específica todas tienen tamaño y formas características po las cuales pueden ser reconocidas.
  • 9. Algunos organismos estás formados por una sola célula -> unicelulares, en contraste los organismos complejos son multicelulares, en ellos los procesos biológicos dependen de la acción coordenada de las células que los componen, las cuales suelen estar organizadas en tejidos, órganos
  • 10. Donde podemos encontrar los organismos unicelulares ?
  • 11. Ejemplos de organismos multicelulares. Todos los animales invertebrados Todos los animales vertebrados Algas marinas Algas de agua dulce Plantas celulares o talófitas (vegetales superiores)
  • 12.
  • 13. 2. Crecimiento y desarrollo. crecimiento es el aumento del tamaño celular, del número de células o de ambas. Aún los organismos unicelulares crecen, las bacterias duplican su tamaño antes de dividirse nuevamente. El crecimiento puede durar toda la vida del organismo como en los árboles, o restringirse a cierta etapa y hasta cierta altura, como en la mayoría de los animales.
  • 14. El desarrollo incluye todos los cambios que ocurren durante la vida de un organismo, el ser humano sin ir mas lejos se inicia como un óvulo fecundado.
  • 15.
  • 16. 3. Metabolismo. una serie de procesos químicos, que le permiten mantener sus funciones vitales básicas
  • 17. Estas funciones se dividen en: • Catabolismo: son los procesos por los cuales se degrada un compuesto complejo en sus componentes fundamentales, como ocurre en la digestión, en donde todos los compuestos de los alimentos se transforman en moléculas simples capaces de ser absorbidas por las células y posteriormente son transformadas para obtener energía
  • 18. • Anabolismo: son los procesos que tiene como finalidad “construir” moléculas a partir de sus componentes fundamentales. Tal es el caso del proceso de nutrición de las plantas, llamado fotosíntesis, en la cual por una serie de reacciones químicas el dióxido de carbono (CO2 ) y los nutrientes que toman las plantas del suelo — agua y sales — con acción de la luz solar, se transforman posteriormente en glucosa, proteínas y otros compuestos fundamentales para el desarrollo y crecimiento adecuado de las plantas.
  • 19. Ambos procesos se llevan a cabo de manera simultánea en los seres vivos, ya que es indispensable que exista el catabolismo para que se dé el anabolismo y viceversa
  • 20.
  • 21. Homeostasis: es una propiedad de los organismos que consiste en su capacidad de mantener una condición interna estable compensando los cambios en su entorno mediante el intercambio regulado de materia y energía con el exterior
  • 22. Ejemplos de homeostasis son la regulación de la temperatura y el balance entre acidez y alcalinidad (pH).
  • 23. Irritabilidad: la irritabilidad es la capacidad que tienen los organismos de responder a estímulos
  • 24. los movimientos de un girasol a los estímulos luminosos del Sol, la sensación de temperatura al acercarnos al fuego, o el vuelo de los pájaros como respuesta a un ruido repentino. Sin embargo, existen muchas respuestas a estímulos que no podemos ver a simple vista, tal es el caso de la secreción de sustancias de células del cuerpo inducidas por hormonas o por agentes externos. Por ejemplo :
  • 25. Características de los seres vivos
  • 26. los seres vivos pueden reproducirse transmitiendo sus características a su descendencia y de este modo perpetuar su especie. Reproducción
  • 27. La reproducción de los seres vivos puede realizarse bajo diferentes procesos, tal es el caso de la reproducción sexual, en la que intervienen dos organismos de la misma especie pero de sexos diferentes, teniendo descendencia de cualquiera de los dos sexos, que presentan una variación genética respecto a sus progenitores.
  • 28.
  • 29. Asexual: Un método de reproducción en el cual se producen descendientes genéticamente idénticos a su único progenitor. Ocurre por diversos mecanismos, entre ellos fisión, gemación y fragmentación.
  • 30. ADAPTACION Una adaptación biológica es un proceso fisiológico, rasgo morfológico o modo de comportamiento de un organismo que ha evolucionado durante un periodo mediante la selección natural de tal manera que incrementa sus expectativas a largo plazo para reproducirse con éxito. Tiene tres significados, uno fisiológico y dos evolutivos
  • 31.
  • 32. Evolución.- Las especies se van transformando a través del tiempo. Movimiento.- Consiste en el desplazamiento de sustancias o células, o todo el organismo. Nacimiento.- Inicio de un organismo con capacidad de desarrollar sus funciones vitales. Muerte.- Término de las funciones fisiológicas de manera independiente. Nutrición.- consiste en la incorporación de sustancias necesarias para el buen mantenimiento de las funciones orgánicas