SlideShare una empresa de Scribd logo
GLOSARIO
CRIPTO
TODOS LOS TÉRMINOS QUE DEBES CONOCER PARA NO PERDERTE
EN EL INTENTO DE COMPRENDER EL APASIONANTE MUNDO DE LA
BLOCKCHAIN Y LAS CRIPTOMONEDAS
Hola, soy Andrea Redondo y te doy la bienvenida a esta guía sobre
criptomonedas que he llamado GLOSARIO CRIPTO.
Antes de presentarte la guía,creo que te puede resultar interesante
conocerme un poco mejor y que entiendas qué me avala para
hablarte de criptomonedas.
Tengo un Máster en Derecho, Economía y Finanzas y he estudiado en algunas de las
mejores universidades del mundo, como la London School of Economics. He recibido
numerosos premios por mi expediente académico (entre otros, el Premio Extraordinario
de Fin de Carrera y el Premio a la Mejor Tests de posgrado). Mi trayectoria profesional
incluye experiencia relevante tanto en firmas de prestigio mundial como en instituciones
internacionales.
Pero fuera de los títulos, lo que más te interesa saber es que llevo más de 15 años
invirtiendo regularmente a través de la bolsa, los bienes inmuebles, los negocios, las
criptomonedas y las inversiones alternativas. Los ingresos pasivos que generan mis
inversiones son los que me han permitido alcanzar la libertad financiera de la que
disfruto hoy en día.
En lo relativo a las criptomonedas, invierto en base a varias estrategias de inversión
basadas en análisis técnico, análisis fundamental, generación de ingresos pasivos, etc.
en base a una estrategia refinada con el tiempo que llevo operando este mercado.
He creado El Club de Inversión, uno de los blogs de referencia en español sobre finanzas
personales e inversiones, para difundir mis conocimientos sobre educación financiera y
democratizar el mundo de las inversiones. Solo hablo de inversiones que yo misma he
realizado y que conozco bien.
Mi canal de YouTube cuenta con más de 150.000 suscriptores.
Mi libro “Inversión: Claves para alcanzar la libertad financiera” es regularmente Número
1 en ventas en Amazon.
He ayudado a miles de personas a invertir el rumbo de sus vidas y encaminarse hacia la
libertad financiera.
El propósito de este glosario es que no te sientas perdido dentro del mundo cripto, ya
que sus numerosos términos pueden llegar a apabullar de inicio.
Te deseo de corazón unas muy felices inversiones.
Andrea
2
GLOSARIO CRIPTO
A
• Airdrop: Consiste en la distribución masiva gratuita de cierta cantidad de
tokens o criptomonedas con fines publicitarios, educativos, etc. Los
destinatarios pueden escogerse al azar, por completar una serie de
acciones comerciales, poseer una criptomoneda preexistente, etc.
• Activo digital: Recurso digital que alguien puede poseer, y por tanto, al
ser una propiedad, puede ser comprada, intercambiada, etc.
• Adamantium hands: Este término hace referencia a las “manos fuertes”
que no venden sus criptomonedas pese a estar en pérdidas, fue
popularizado por Elon Musk en uno de sus numerosos tweets sobre BTC.
• Algoritmo: Conjunto ordenado y finito de reglas previamente escritas
que permiten llevar a cabo una serie de operaciones sucesivas para hallar
la solución de un problema, sobre todo, los algoritmos se usan para
verificar transacciones en el minado de criptomonedas.
• Altcoin: Alternative Coin, término utilizado para referirse a cualquier
criptomoneda que no es bitcoin pero derivan de su código fuente o bien
son “forks” de Bitcoin.
• Altcoinseason: Periodo de tiempo en el que los inversores migran parte
de su capital de bitcoin a otras altcoins buscando mejores rendimientos.
Esta temporada se caracteriza por una caída de la dominancia de BTC
frente al resto de criptomonedas.
• Análisis fundamental: Metodología de estudio de activos financieros que
busca descubrir el Valor Fundamental de un activo, el valor intrínseco
que debería tener independientemente del comportamiento de su precio
en un momento temporal concreto.
• Análisis técnico: Metodología de estudio del comportamiento y
evolución histórica del mercado que utiliza indicadores y gráficas para
predecir futuras tendencias de precio a partir de sus movimientos
pasados.
3
GLOSARIO CRIPTO
• Anoncoin: Término utilizado para designar criptomonedas con
propiedades de privacidad que confieren a sus transacciones mucha
dificultad de rastreo.
• Apalancamiento financiero: Utilización de dinero prestado para financiar
una inversión a partir de una cantidad de dinero propio. Este proceso se
realiza con el objetivo de ganar más dinero de lo prestado para devolver
la deuda inicial con lo generado y además obtener beneficios.
• API (Application Programming Interface): Software que actúa como
intermediario al permitir que dos aplicaciones se conecten entre sí.
• Arbitraje: Técnica de compra de un activo financiero a un precio en un
Exchange y venta del mismo en otro aprovechando las diferencias de
precio entre ellos para obtener beneficios.
• ASIC: Acrónimo de “Application Specific Integrated Circuit”. Son chips
desarrollados para cumplir con un objetivo concreto.
• Ataque del 51%: Término que hace referencia al intento de hackeo del
51% de potencia de una red blockchain con el objetivo de obtener el
control de la misma, lo que permitiría censurar ciertas transacciones y
ejecutar otros ataques que pueden llevar a una especie de “doble gasto”.
• All Time High (ATH): Término que hace referencia al precio más alto que
ha alcanzado una criptomoneda en su historia.
• All Time Low (ATL): Término que hace referencia al precio más bajo que
ha alcanzado una criptomoneda en su historia.
• Atomic Swap: Protocolo de transacciones que permite cambiar una
criptomoneda por otra sin necesidad de intermediarios. Los atomic
swaps se realizan creando canales de pago P2P que generan
transacciones en las blockchains de las criptomonedas intercambiadas.
• Avatar: Representación virtual de un usuario en un ecosistema digital.
4
GLOSARIO CRIPTO
B
• Bagholder: Inversor que conserva criptoactivos después de un esquema
de Pump and Dump, o que bien posee una cartera de criptoactivos con
mínimas perspectivas de crecimiento.
• Bear market: Mercado bajista.
• Bear trap: Técnica utilizada por un grupo de inversores que tienen como
objetivo manipular el precio de una criptomoneda vendiendo una gran
cantidad de la misma, haciendo que caiga su valor. A consecuencia,
hacen creer al resto de inversores que su valor seguirá cayendo para que
vendan sus criptoactivos a bajo precio y los “tramposos” puedan comprar
de nuevo sus criptoactivos a un precio inferior, haciendo rebotar el precio
generando beneficios.
• Bearwhale: Aquellos grandes inversores con una gran cantidad de
criptoactivos que apuestan a la caída de precios de los mismos colocando
órdenes de venta en los exchanges.
• Bifurcación: Versión de la cadena de bloques alternativa a la actual,
pudiendo originarse de forma maliciosa, de forma accidental o de forma
intencional mediante una modificación del protocolo. No obstante, para
seguir existiendo debe ser aprobada y utilizada por varios usuarios.
• Bitcoin: Término utilizado para referirse a la red blockchain de Bitcoin.
• bitcoin/BTC: Término utilizado para referirse a la criptomoneda como tal.
• Bitcoin ATM: Cajero donde puedes convertir BTC a dinero FIAT.
• Bitcoin Invesment Trust: Fondo de inversión cuyos activos están basados
en BTC.
• Bit: Unidad más pequeña de bitcoin, podemos encontrar 1.000.000 de
bits por cada BTC.
5
GLOSARIO CRIPTO
• Bitlicense: Licencia de curso legal emitida por el Departamento de
Servicio Financieros de Nueva York que regula la normativa que deben
cumplir las compañías relacionadas con criptoactivos para operar en ese
estado.
• Bitpay: Procesador de pagos en establecimientos a través de BTC,
pudiendo decidir el vendedor si quiere cobrar en BTC o FIAT.
• Block: Contenedor digital que engloba un conjunto de transacciones
periódicas que suceden en una cadena de bloques.
• Block explorer: Herramienta online que permite ver todas las
transacciones que han tenido lugar en la cadena de bloques como la tasa
de hash, crecimiento de transacciones, etc.
• Block height (altura de bloque): Nº de bloques previos de la cadena de
bloques respecto al bloque examinado.
• Block reward: Recompensa otorgada al minero que calcula con éxito un
hash válido en un bloque. Estas recompensas aseguran la labor
continuada de los mineros.
• Blockchain (cadena de bloques): Estructura digital organizada en bloques
de datos enlazados que se van añadiendo uno tras otro mediante
criptografía, creando una cadena de bloques de datos que no pueden ser
modificados cuando han sido publicados.
• Bloque génesis: Término que hace referencia al primer bloque creado y
validado de cada blockchain.
• Bloque huérfano: Término que sirve para designar un bloque minado y
validado pero que no fue enlazado en la cadena de bloques, resultado de
que otro bloque fue enlazado en su lugar. Generalmente, esto ocurre
cuando dos bloques son validados de forma simultánea pero uno se
registra más rápido que el otro.
6
GLOSARIO CRIPTO
• Bot: Término utilizado para referirse a programas informáticos capaces
de llevar a cabo tareas concretas de forma automática.
• Brute Force Attack (ataque de fuerza bruta): Término utilizado para
describir técnicas criptográficas que intentan conseguir una clave
probando todas las combinaciones viables hasta encontrar la correcta.
• BTD (buy the dip): Expresión del sector cripto utilizada por los inversores
para indicar que hay que aprovechar las caídas del mercado para
comprar más criptoactivos.
• Bug bounty: Recompensa económica para usuarios que encuentren
errores de código en el software de la cadena de bloques.
• Bull market: Mercado alcista.
• Bull trap: Contrario a la Bear trap, en esta situación los inversores
“tramposos” hacen subir el precio de una criptomoneda, incitando a
otros inversores a comprar en plena subida, para después vender
generando una caída brusca del precio y obtener beneficios con la venta
en el punto más alto.
• Burbuja: Este término se utiliza para describir la situación de mercado en
la que el precio del mismo está inflado por encima de su valor real, lo que
origina una fuerte caída que corrige su valor.
• Buy Wall (muro de compra): Hace referencia al resultado de una única
orden de compra grande o varias algo más pequeñas que se colocan al
mismo precio en un Exchange.
7
GLOSARIO CRIPTO
C
• Cabecera de bloque: Hace referencia al componente de cada bloque en
el que es incluida la información técnica de sí mismo (versión de
software, dirección de hash del bloque anterior, etc.).
• Caja botín: Término utilizado en el mundo gamer para referirse a las
recompensas alcanzadas por los jugadores a consecuencia de completar
desafíos de habilidad.
• Candlesticks (velas japonesas): Término utilizado para referirse a una
serie de gráficos de color rojo y verde formados por varias velas
japonesas que nos permiten ver la evolución del precio de un
criptoactivo en un periodo determinado de tiempo (4 horas, 24 horas,
etc.). Las velas japonesas nos dan información sobre el precio máximo, el
precio mínimo, el precio de apertura y el precio de cierre de mercado en
un periodo de tiempo determinado.
• Cartera multifirma: Término que hace referencia a un software que
permite crear direcciones de blockchain que requieren de dos o más
private keys para firmar transacciones.
• Centralización: Sirve para definir un tipo de red en la que hay un ente
regulador central de la misma.
• Cloud mining (minado en la nube): Tipo de minería realizada con
equipos de terceros a los que se alquilan sus equipos.
• Coin: Criptomoneda que puede operar de forma independiente.
• Cold storage: Término utilizado para referirse a una forma de
almacenamiento de criptomonedas que no requiere de conexión a
Internet.
• Cold wallet: Término utilizado para designar dispositivos externos
similares a un USB que permiten almacenar criptomonedas de forma
segura al no necesitar conexión a Internet, por lo que no son hackeables.
8
GLOSARIO CRIPTO
• Confirmación de transacción: Se da cuando una transacción es registrada
en la cadena de bloques.
• Consenso: Acuerdo aceptado por la mayor parte de participantes de una
red en cuanto a estructura, reglas de protocolo y transacciones.
• Corrección: Término que hace referencia al movimiento negativo de un
criptoactivo con tendencia alcista, ocasionando una caída de su precio
generalmente de un 10% en adelante.
• Criptografía: Técnicas de cifrado de información que protegen datos
confidenciales. Las criptomonedas y las blockchains están construidas
con criptografía avanzada.
• Criptoactivo: Token construido criptográficamente, emitido y
comercializado en una red blockchain.
• Criptomoneda: Moneda generada como consecuencia de la resolución
de problemas matemáticos complejos basados en criptografía. Se
diferencia de la moneda FIAT por no ser emitida ni regulada por
gobiernos ni bancos centrales, sujeta a mayor volatilidad en los mercados
en función de la oferta y la demanda de la misma.
9
GLOSARIO CRIPTO
D
• DAICO (Decentralized Autonomous Inicial Coin Offering): Método
utilizado para la financiación descentralizada de proyectos que combina
ideas de Organizaciones Autónomas Descentralizadas (DAO) y ofertas
iniciales de monedas (ICO). Este método introduce una forma de
gobernanza en el proceso de una ICO, lo cual, entre otros beneficios,
permite a los inversores votar por la devolución de sus fondos si se
cumplen determinadas condiciones.
• DAO (Decentralized Autonomous Organizations): Son organizaciones
autónomas descentralizadas que organizan y hacen funcionar las
organizaciones haciendo uso de los smart contracts y de la tecnología
blockchain.
• Dark web: Hace referencia al conjunto de redes orientadas a conservar el
anonimato a la hora de compartir información y contenidos digitales,
este tipo de redes no pueden ser encontradas usando los motores de
búsqueda habituales..
• DdoS: Ataque informático que consiste en realizar un gran volumen de
peticiones a un servidor para saturarlo y afectar su capacidad de
respuesta a otros usuarios.
• Decentralized applications (aplicaciones descentralizadas - DApps): Son
un tipo de aplicaciones de carácter descentralizado que se sirven de la
blockchain para que los usuarios interacciones entre ellos sin la
intervención de un ente regulador central.
• DeFi (finanzas descentralizadas): Sector conformado por activos
digitales, smart contracts, Dapps, etc. construidos con tecnología
blockchain con objetivo de crear un ecosistema financiero
descentralizado.
• Deflación: Reducción del precio de bienes y servicios de una economía
durante al menos dos semestres, es un periodo caracterizado por una
reducción de la actividad económica.
10
GLOSARIO CRIPTO
• Delfín: Pequeño inversor con cierto renombre en la comunidad, con
cierta influencia sobre el movimiento de precio de una criptomoneda,
pero que aún no puede ser considerado una “ballena”.
• Depth chart (gráfico de profundidad): Tipo de gráfico utilizado por los
traders para trazar solicitudes de compra y peticiones de venta en un
gráfico basado en órdenes, que muestra en qué punto es más probable
que el mercado acepte una transacción.
• Descentralización: Disgregación de poderes dentro de una organización,
empresa, estado, etc. En el caso de las criptomonedas, la
descentralización aparece cuando ninguno de sus nodos o usuarios tiene
mayor capacidad de tomar decisiones que los demás.
• Derivados: Contratos que derivan su valor a partir del desempeño de
activos, índices o tasas de interés subyacentes.
• Derivates Market (mercado de derivados): Se definen como
instrumentos financieros que aseguran el precio a futuro de la
compra/venta del bien de referencia para evitar posibles variaciones al
alza o a la baja de su precio.
• Descifrado: Proceso que consiste en transformar los datos encriptados a
una forma de datos conocidos y posibles de interpretar.
• DEX (decentralized exchange): Es un tipo de Exchange que permite la
compra/venta de criptoactivos por parte de sus usuarios sin que haya un
organismo central encargado de verificar y aprobar las transacciones.
• Dificultad de cadena: Nº que designa la complejidad de resolver el
problema matemático que supone el hash por parte de los mineros de
cada blockchain de cara a crear un nuevo bloque.
• Dirección: Secuencia única de caracteres alfanuméricos que señalan el
destino de las criptomonedas que desean enviarse/recibirse.
11
GLOSARIO CRIPTO
• Distibuted consensus (consenso distribuido): Consenso alcanzado por
varios nodos integrantes de una red que permiten el funcionamiento de
la misma sin la necesidad de una autoridad de regulación central.
• Distributed Ledger (libro de contabilidad distribuido): Libro de
contabilidad en el que se almacenan los datos en una red
descentralizada, pudiendo ser de carácter público o privado.
• DLT (distributed Ledger technology): Este término hace referencia a la
tecnología en la que se sustenta el libro de contabilidad distribuido, la
cual es un sistema electrónico de datos que registra información sin
necesidad de una autoridad central regulatoria. Esta tecnología nos
permite almacenar y utilizar datos descentralizados y distribuidos.
• Distributed network (red distribuida): Término que se usa para referirse
a aquella red en la cual la potencia de procesamiento y el registro de
datos están repartidos en los nodos de la red, sin control por parte de
una autoridad de regulación central.
• Dominancia: Índice utilizado para comparar la capitalización total de una
criptomoneda respecto al capital total del mercado de criptomonedas.
• Double spending (gasto duplicado): Práctica fraudulenta que consiste en
utilizar los mismos fondos disponibles de una criptomoneda para realizar
dos operaciones simultáneas. BTC soluciona este problema mediante la
confirmación de transacciones.
• DPoS (delegated proof of stake): Mecanismo de consenso en el cual los
usuarios, mediante el staking de criptomonedas, votan representantes
para que creen bloques en la cadena de bloques. Este mecanismo sirve
para asegurar la descentralización de la red.
• Dump: Desechar y vender los criptoactivos.
• Dumping: Este término hace referencia al acto de vender una gran
cantidad de criptomonedas en un corto espacio de tiempo, provocando
una caída abrupta de su precio en el mercado.
12
GLOSARIO CRIPTO
• Dust Transactions (transacciones de polvo): Este término hace referencia
a pequeñas transacciones que inundan y ralentizan una red, las cuales
han sido creadas premeditadamente por usuarios que buscan
interrumpir el funcionamiento de la misma.
• Dusting Attack (ataque de desempolvamiento): Este término hace
referencia al suceso fraudulento que ocurre cuando un estafador envía
pequeñas cantidades de criptoactivos a billeteras de usuarios de forma
aleatoria para posteriormente analizar y rastrear las transacciones de las
direcciones de estos usuarios e identificarlos.
• DYOR (Do Your Own Research): Este término es utilizado dentro del
mundo cripto para referirse al concepto de “realizar siempre una
investigación y análisis propios” antes de invertir en cualquier proyecto,
independientemente de la situación de mercado. En el mundo cripto es
muy fácil dejarse llevar y hacer lo que todo el mundo hace, pudiendo
sufrir grandes pérdidas en estafas, por lo que ser capaz de analizar un
proyecto y forjar una opinión propia es algo muy importante.
13
GLOSARIO CRIPTO
E
• Emisión: Este término hace referencia a la velocidad de creación y
liberación de nuevos criptoactivos dentro de cada red.
• ERC-20: Este término se utiliza para referirse a una serie de tokens que
funcionan como smart contracts y que cuentan con una estructura de
datos preestablecida, la cual está pensada para facilitar la
implementación de diferentes funcionalidades sobre la blockchain de
Ethereum.
• ERC-721: Este término se utiliza para referirse a una serie de tokens
dentro de la red de Ethereum de carácter limitado y escaso, son
utilizados como activos digitales de coleccionista.
• Ether: Token nativo de la red blockchain de Ethereum, necesario para
operar dentro de la misma.
• Exchange: Casa de cambio de compra, venta e intercambio de
criptomonedas por dinero FIAT u otras criptomonedas.
• ETF (exchange trade fund): Fondo de inversión que opera en mercados
de valores secundarios. Es un título de valor negociable que rastrea un
índice de una cesta de valores subyacente y cotiza en bolsa al igual que
las acciones.
• Early bird (ave temprana): Inversores que compraron BTC en los
primeros años de su emisión, lo que les ha reportado numerosos
beneficios hoy en día.
• Ethereum Virtual Machine (EVM): Máquina virtual donde se pueden
ejecutar de manera segura los contratos inteligentes y protocolos de
Ethereum.
14
GLOSARIO CRIPTO
F
• Fakethosi: Este término es común dentro del mundo cripto, se usa para
referirse irónicamente a usuarios que se han autoproclamado como
Satoshi Nakamoto, creador de BTC, sin pruebas serias al respecto.
• Fiat (dinero fiduciario): Dinero fiduciario cuyo valor proviene de una
declaración por parte del Estado y la aceptación de la población del
mismo.
• Firma digital: Este término hace referencia al proceso matemático que
permite verificar la autenticidad del remitente de un mensaje digital,
como una transacción con criptomonedas. Es la combinación entre una
llave privada y un hash de los datos a firmar, lo que otorga una identidad
digital única.
• Fish (pescado): Este término se utiliza para referirse a un usuario que
tiene cantidades muy elevadas de criptomonedas, el cual está a merced
de las ballenas que agitan el mercado.
• Flippening: Este término se utiliza para referirse al posible momento
futuro en el que una altcoin supere a bitcoin en capitalización de
mercado, precio, transacciones, nodos, etc.
• Flipping: Estrategia que utilizan los traders, consiste en rotar la inversión
en altcoins en un Exchange, tratando de maximizar ganancias
intercambiando estas criptomonedas por otras que empiecen a mostrar
gráficos más atractivos.
• FOMO (fear of missing out): Este término hace referencia a la situación
en la que una criptomoneda está subiendo rápidamente y atrae nuevos
inversores que tienen “miedo” de perderse esta subida.
• Fork Blockchain (bifurcación): Situación en la que una cadena de bloques
se divide en dos cadenas separadas, esto se produce cuando se toma el
código fuente de un proyecto y se crea uno nuevo a partir de este con
una nueva dirección, siendo el código de este nuevo proyecto
incompatible con el código del proyecto original.
15
GLOSARIO CRIPTO
• Frase semilla: Este término hace referencia a una lista de palabras clave
(generalmente 12) que representa la clave privada de una wallet de
criptomonedas, necesaria para recuperar los fondos de la wallet en otro
dispositivo en caso de accidente del dispositivo original.
• Free to play: Este término es utilizado en el mundo gaming para referirse
a juegos de carácter gratuito.
• FUD (fear, uncertanity and doubt): Este término es utilizado en el mundo
cripto para hacer referencia al conjunto de informaciones negativas
respecto a un proyecto cripto o una situación de mercado.
• Fudster: Persona que transmite FUD.
• Función Hash criptográfica: Es la operación de criptografía que genera
identificadores únicos a partir de una información dada. El hash es una
pieza clave en la tecnología blockchain, y tiene una amplia utilidad en el
sector de la seguridad informática.
• Futuros: Este término hace referencia a un tipo de contratos en los que
las partes se comprometen a realizar una compra o venta en una fecha
futura en el tiempo a un precio determinado al inicio de la operación,
independientemente del valor actual del “bien” en el futuro.
16
GLOSARIO CRIPTO
G
• Gains (beneficios): Beneficios de una inversión a consecuencia del
aumento del valor del activo.
• Gas: Este término tiene su origen en la red de Ethereum, es la unidad
que mide el trabajo de cómputo necesario para llevar a cabo
transacciones y contratos inteligentes dentro de la red. El gas es un
criptoactivo que se paga a los mineros por validar transacciones.
• Gas Limit (límite de gas): Cantidad máxima de comisiones en forma de
gas que está dispuesto a pagar el usuario por realizar transacciones.
• Gas Price (precio del gas): Precio en forma de comisiones que está
dispuesto a pagar el usuario por realizar transacciones, a mayor cantidad
de gas que el usuario esté dispuesto a pagar mayor incentivo para los
mineros de cara a priorizar el registro y validación de su transacción por
encima del resto.
• GitHub: Plataforma colaborativa donde los usuarios pueden alojar y
modificar información para el desarrollo de programas y apps.
• GPU (graphic processing units): Las unidades de procesamiento gráfico
son utilizadas por los mineros de blockchains cuya forma de minería se
basa en PoW.
• Grifo (faucet): Término utilizado para referirse a un sistema de
recompensas a los usuarios por realizar tareas sencillas dentro de la
cadena de bloques.
17
GLOSARIO CRIPTO
H
• Hacking: Término utilizado para describir ataques informáticos de
hackers con el objetivo de manipular equipos de manera no autorizada.
• Halving: Este término hace referencia al evento de la blockchain de
Bitcoin por el cual la recompensa entregada a los mineros por validar
transacciones se reduce a la mitad. En la blockchain de Bitcoin este
evento sucede cada 210.000 bloque minados, aproximadamente cada 4
años.
• Hard Cap: Este término hace referencia a la recaudación objetivo de una
ICO, por encima de la cual no se podrá recaudar más.
• Hash: Término utilizado para describir un algoritmo matemático que cifra
datos mediante claves criptográficas, el hash es una secuencia
alfanumérica de datos de longitud fija. Cada bloque de la cadena de
bloques posee un hash criptográfico que los mineros deben averiguar
para incluir el bloque dentro de la cadena.
• Hash rate (tasa de hash): Mide la potencia de procesamiento que
consume una red blockchain para funcionar, es el nº de operaciones de
hash realizadas en un tiempo determinado.
• HODL: Término utilizado para describir la estrategia de inversión más
conservadora en el mundo cripto, consiste en comprar una criptomoneda
y guardarla a medio/largo plazo, independientemente de la fluctuación
de su precio en los mercados. El término HODL se hizo famoso debido a
un error tipográfico cometido en un foro de Bitcoin, cuando durante una
bajada fuerte de bitcoin un usuario ebrio escribió en el asunto de un
post “I am hodling” en lugar de ”I am holding” y rápidamente se hizo
viral.
• Hot Storage: Este término se usa para describir un tipo de
almacenamiento de criptoactivos en internet.
• Hot wallet: Término utilizado para describir una cartera de
almacenamiento en línea de criptomonedas conectada a Internet.
18
GLOSARIO CRIPTO
I
• Identidad digital: Este término se utiliza para describir un conjunto de
elementos capaces de identificar a los usuarios en internet.
• Inflación: Este término hace referencia a la tasa por la cual el nivel de
precios de una economía aumenta ocasionado una pérdida del poder
adquisitivo de su moneda.
• IBO (inicial bounty offer): Este término se utiliza para describir el proceso
de tiempo limitado por el cual un nuevo criptoactivo se distribuye entre
varios usuarios que trabajan en la red a cambio de estas recompensas, se
diferencia de una ICO en que durante el periodo de tiempo que dura la
IBO, la criptomoneda no está en venta.
• ICO (inicial coin offer): Oferta inicial de moneda, es una forma de
recaudación colectiva por parte de los desarrolladores de un criptoactivo
que de esta forma obtienen financiación para llevar a cabo su proyecto,
otorgando a cambio a estos “early adopters” criptomonedas a un precio
reducido del que después tendrá cuando salga al mercado.
• IDO (inicial dex offer): Es lo mismo que una ICO, pero es un Exchange
descentralizado el que ofrece su token nativo para conseguir
financiación.
• IGO (inicial game offer): Es lo mismo que una ICO, pero es un proyecto
basado en gaming el que ofrece su token para conseguir financiación.
• IMO (inicial metaverse offer): Es lo mismo que una ICO, pero es un
proyecto basado en metaverso el que ofrece su token para conseguir
financiación.
19
GLOSARIO CRIPTO
K
• Keylogger: Este término se utiliza para referirse a aquella tecnología de
carácter fraudulento diseñada para monitorizar la pulsación de teclas en
un teclado específico e incluso registrar otro tipo de información como
clics, etc… de esta forma es posible descifrar información de carácter
privado.
• KYC (know your costumer): Este término se utiliza para referirse al
proceso de verificación de identidad de los usuarios que realizan los
exchanges para cumplir con la ley de blanqueo de capitales.
20
GLOSARIO CRIPTO
L
• Ledger (libro de contabilidad): Este término se utiliza para referirse al
registro de transacciones de la red blockchain.
• Leverage (apalancamiento): Este término se utiliza para referirse a los
préstamos otorgados por los exchanges a los usuarios para aumentar su
disponibilidad de liquidez para realizar operaciones.
• Lending: Este término se utiliza para referirse a aquellas operaciones en
las que los usuarios prestan criptoactivos a cambio de un interés por
prestarlos.
• Lightning network: Esta red pertenece a una capa secundaria de la
blockchain de Bitcoin, sirve para realizar transacciones que hasta que no
reciben la última confirmación no pasan a la red principal. De esta forma,
se agiliza la velocidad de transacciones de la red.
• Limit order: Este término se utiliza para describir aquellas operaciones
que realizan los traders para comprar o vender un criptoactivo cuando
este alcanza un determinado precio.
• Liquidez: Este término se utiliza para referirse al grado en que un
criptoactivo puede ser vendido rápidamente a un precio de mercado que
refleje su valor intrínseco sin que esta operación afecte su precio general,
es decir, la facilidad de convertir la criptomoneda en dinero líquido.
• Long position: Este término se utiliza para referirse a la acción de
comprar un criptoactivo y esperar a que se revalorice con el paso del
tiempo para venderlo posteriormente y generar una plusvalía.
21
GLOSARIO CRIPTO
M
• MACD (Moving Average Convergence/Divergence): Este término es
ampliamente utilizado por los traders para referirse a la media móvil de
convergencia/divergencia, la cual es un indicador de impulso de
seguimiento de tendencia que define la relación entre los dos promedios
móviles de los precios. Para alcanzar el resultado de este cálculo
debemos restar la media móvil exponencial (EMA) de 26 días de la EMA
de 12 días.
• Mainnet (red principal): Blockchain independiente que se encarga de
controlar la red con su propia tecnología y protocolos propios, se
diferencia de una red de pruebas (tesnet) porque utiliza sus propios
criptoactivos.
• Margin trading: Este término se utiliza para describir la situación en la
que un trader utiliza fondos prestados de un Exchange para hacer
operaciones de trading de criptomonedas.
• Market (mercado): Mercado sectorial de compra, venta e intercambio de
activos.
• Market cap (capitalización de mercado): Este término hace referencia al
cálculo que permite medir la magnitud o alcance de un determinado
criptoactivo. El market cap es el resultado de multiplicar el precio de una
criptomoneda por el nº total de esas criptomoneda circulante en el
mercado, sirve para determinar la cantidad de criptoactivos disponibles y
su valor global en un momento determinado.
• Market order: Este término se utiliza para describir aquellas operaciones
de compra o venta de criptoactivos al mejor precio actual disponible en
de un Exchange.
• Masternodo: Este término se utiliza para referirse a un nodo completo
de una blockchain de PoS. Este tipo de nodos otorgan a la red mayor
privacidad, menor volatilidad, permiten transacciones instantáneas, etc.
22
GLOSARIO CRIPTO
• Max supply (suministro máximo): Este término sirve para describir el nº
máximo de criptomonedas que se crearán en una determinada red, y una
vez se alcance, ya no se crearán más.
• Mempool (memory pool): Memoria temporal de cada nodo donde se
almacenan las transacciones pendientes de confirmación.
• Merkle tree: Estructura de valores en forma de árbol donde emergen
múltiples hash del primero, siendo este considerado el hash raíz, y el
resto, hash ramificaciones del primero. Esto permite que una gran
cantidad de datos separados puedan ser ligados a un único hash.
• Metaverso: Este término se utiliza para hacer referencia a mundos
virtuales en Internet en el que poder interactuar con otros usuarios como
haríamos en la vida real pero de forma remota a través de un avatar con
diferentes skins. Actualmente estamos viviendo una explosión de
distintos metaversos en el mundo cripto, están apareciendo numerosos
proyectos que tratan de posicionar su propio metaverso como el
referente en el mundo cripto.
• Microtransacciones: Este término hace referencia al modelo de
financiación que utilizan algunos juegos free to play donde los usuarios
pueden comprar objetos especiales para su uso dentro del juego.
• Minable: Este término describe una característica de determinados
criptoactivos que cuentan con un sistema de recompensa a través de
criptomonedas de nueva creación para los mineros de la red.
• Minería: Este término describe el conjunto de procesos necesarios para
emitir nuevos criptoactivos a consecuencia de validar y registrar
transacciones en la cadena de bloques.
• Minero: Este término hace referencia a la persona/equipo informático
encargado de validar transacciones en una red.
23
GLOSARIO CRIPTO
• Mining pool (pool de minería): Es un tipo de minería en la que varios
mineros colaboran uniendo su poder computacional para validar el
siguiente bloque, repartiendo la recompensa entre ellos.
• Mining reward (recompensa de minado): Recompensa que se otorga a
los mineros por validar transacciones en la red.
• Moneda digital: Activo de intercambio digital con propiedades similares
a las monedas físicas que permite realizar transacciones instantáneas en
internet de forma rápida.
• Money transmitter (emisor de dinero): Este término se utiliza para
agrupar aquellas entidades que ofrecen transferencias de dinero o
instrumentos de pago de diversa índole.
• Moon: Expresión reconocida en el mundo cripto por la comunidad, se
utiliza para describir el hecho de que el precio de un criptoactivo no pare
de subir de forma casi vertical.
• Multifirma: Tecnología utilizada para añadir un extra de seguridad a las
transacciones mediante la verificación de las mismas por parte de varios
usuarios.
24
GLOSARIO CRIPTO
N
• Network: Este término se utiliza para describir el conjunto de nodos
encargados de controlar el correcto funcionamiento de la red en un
momento determinado.
• NFT (non fungible token): También conocidos como “tokens no
fungibles”, son un tipo de criptoactivos únicos por sus características, no
hay dos iguales, y que por tanto no pueden intercambiarse por otros de
igual valor.
• No-coiner: Usuarios que no poseen criptoactivos y no creen en ellos.
• Nodo: Participante de una cadena de bloques encargado de validar
transacciones y asegurar su funcionamiento.
• Nonce (number only used once): Nº que cambia secuencialmente para
variar el mensaje original haciendo que el hash obtenido sea distinto en
cada intento.
25
GLOSARIO CRIPTO
O
• Offline Storage (almacenamiento sin conexión): Sistema de
almacenamiento de criptoactivos en dispositivos sin conexión a internet.
• Online Storage (almacenamiento con conexión): Sistema de
almacenamiento de criptoactivos en dispositivos con conexión a internet.
• Open Source (código abierto): Modelo de desarrollo de software basado
en la colaboración transparente entre programadores, su código puede
ser visto y modificado por cualquier usuario.
• Open/Close price (precio de apertura/cierre): Precio de un criptoactivo
al inicio y final del día.
• Option (opción): Este término se utiliza para describir un tipo de contrato
que otorga el derecho, que no la obligación, al comprador de comprar o
vender un criptoactivo a un precio específico.
• Options Market (mercado de opciones): Mercado donde se negocian
opciones de compra o venta futuras de un criptoactivo a un determinado
precio prefijado independientemente de su valor futuro.
• Oráculo: Software que sirve de “puente” entre los smart contracts y los
datos del mundo real para que estos se autoejecuten al cumplirse los
requisitos incluidos y firmados en los smart contracts por las partes
immplicadas.
• OTC (over the counter): Este término se utiliza para describir
operaciones o mercados extra bursátiles.
26
GLOSARIO CRIPTO
P
• P2P (peer to peer): Este término se utiliza para describir redes
descentralizadas donde las acciones realizadas por los integrantes de las
mismas no necesitan de intermediarios que las controlen o regulen.
• Pair (par): Este término hace referencia a la relación de comportamiento
de precio de un criptoacrivo frente a otro.
• Paper wallet: Este término sirve para describir documentos donde se
apuntan claves privadas o frases semilla.
• Pay to play: Este término es utilizado en el mundo gamer para referirse al
modelo de negocio de algunos proyectos, los cuales cobran a los
jugadores ya sea bien por jugar o bien por desbloquear una serie de
características específicas.
• Phising: Estafa informática en la que el estafador suplanta la identidad de
una entidad/persona de confianza engañando a varios usuarios para que
revelen información privada de carácter sensible.
• Play to earn: Este término es utilizado en el mundo gamer para describir
aquellos juegos que recompensan a los jugadores con sus criptomonedas
nativas por el mero hecho de jugar a sus juegos.
• Ponzi scheme (estafa piramidal): Esquema de financiación fraudulenta
en la que no hay ninguna inversión de valor subyacente que implique el
pago de rendimientos a inversores derivados de plusvalías, sino que
dichos rendimientos obtenidos provienen del capital aportado por
nuevos inversores que entran en el nivel más bajo del esquema.
• Pool de minería: Grupo formado por dos o más mineros que juntan su
poder computacional para resolver bloques, aumentando sus
posibilidades de hacerlo con éxito. La recompensa se divide entre sus
integrantes en función de la cantidad de hash aportados por cada uno de
ellos.
27
GLOSARIO CRIPTO
• Pool de transacciones: Espacio dentro de la blockchain donde se
almacenan las transacciones de la red sin validar a la espera de ser
validadas por los mineros, los cuales deciden cuales añadir primero a la
cadena de bloques en función de las recompensas.
• Portfolio: Cartera de inversión de criptomonedas de un usuario,
distribución de sus inversiones en criptoactivos.
• Proof of Burn (PoB): También conocido como “protocolo de quema”, las
redes que funcionan con este protocolo envían un pequeño porcentaje
de sus tokens nativos en cada transacción a direcciones donde no es
posible recuperarlos, revalorizando los tokens restantes en circulación al
disminuir la cantidad disponible de estos.
• Proof of Stake (PoS): También conocido como “prueba de participación”,
es un protocolo de consenso entre los nodos de la red, los cuales se
reparten las transacciones a validar en función del nº de criptoactivos
nativos de la propia red que poseen en su poder. A mayor cantidad de
criptoactivos nativos, mayores posibilidades de ser recompensados con
la posibilidad de validar transacciones.
• Proof of Work (PoW): También conocido como “prueba de trabajo”, es
un protocolo de consenso distribuido que consiste en resolver una
secuencia de hash criptográficos para validar transacciones y añadir
bloques a la cadena. Esto conlleva tiempo y energía (trabajo) por parte
de los mineros.
• Pre-sale (preventa): Venta de tokens previa a la ICO de libre acceso, en
esta preventa es posible comprar el criptoactivo a menor precio pero
asumiendo un mayor riesgo al no estar listado en ningún Exchange.
• Private blockchain: Blockchain privada, solo es posible acceder a la
misma mediante aprobación de un ente central. Pese a ello, este tipo de
redes pueden ser descentralizadas.
28
GLOSARIO CRIPTO
• Private key: También conocida como “clave privada”, es un código
generado mediante criptografía asociado a una clave pública que sirve
para descifrar el código cifrado con la clave pública.
• Protocolo de consenso: Este término hace referencia a las reglas
consensuadas y oficiales aceptadas por los participantes de una red
descentralizada, a través de las cuales interactúan entre ellos validando
transacciones.
• Public adress/key: También conocida como “dirección/clave pública”,
hace referencia al hash de una clave pública que pueden utilizar los
usuarios para solicitar que les envíen criptomonedas.
• Public blockchain: Blockchain de libre acceso a cualquier usuario, suelen
ser de carácter descentralizado.
• Pump and dump: Este término se utiliza para referirse a un tipo de
fraude en el que algunos grandes inversores “inflan” el precio de un
criptoactivo a través de noticias exageradas (pump) con objetivo de
atraer nuevos inversores que aumenten la demanda y por tanto, el precio
del criptoactivo, para poder ellos vender a un precio más alto (dump).
29
GLOSARIO CRIPTO
R
• Raiden network: Red que funciona como canal de pagos asociado a la
cadena principal de la red de Ethereum, permite hacer transacciones
instantáneas y baratas en formato P2P de Ether.
• Ransomware: Programa de malware que se instala sin permiso y tras ello
hackea el equipo cifrando los archivos del mismo, imposibilitando el
acceso al usuario. Generalmente los hackers solicitan un pago en forma
de criptoactivos para descrifrar los datos hackeados y permitir su acceso
al usuario.
• Red de pruebas (Tesnet): Red digital secundaria donde los
desarrolladores pueden crear y gastar criptoactivos sin valor en una red
blockchain similar a la principal.
• REKT: Este término es muy utilizado en el mundo cripto para describir
pérdidas en operaciones mal ejecutadas.
• Replay protection: Este término describe el protocolo utilizado para
invalidar la copia de transacciones de una cadena a otra en caso de hard
fork.
• Roadmap (hoja de ruta): Plan de desarrollo de un proyecto donde los
desarrolladores incluyen todo lo que quieren conseguir en el futuro,
reflejando la consecución de esas metas en fechas específicas.
• ROI (retorno de la inversión): % de rentabilidad de una inversión, se
calcula dividiendo el beneficio obtenido entre el coste de la inversión.
• RSI (relative strengh index): Este término es utiliza para describir el
índice de fuerza relativa, una forma de análisis técnico útil como
oscilador de impulso que mide la velocidad y el cambio de tendencia de
los precios. El RSI oscila en una escala entre 0 y 100, se considera una
criptodivisa sobrecomprada cuando el indicador está por encima de 70 y
sobrevendida cuando está por debajo de 30.
30
GLOSARIO CRIPTO
S
• Satoshi: Unidad más pequeña de subdivisión de BTC, un BTC equivale a
un millón de satoshis.
• Satoshi Nakamoto: Creador de BTC cuya identidad es desconocida.
• Scam: Estafa fraudulenta.
• Scam coin: Criptoactivo no sustentado en tecnología blockchain cuyo
esquema financiero es fraudulento y tiende a robar los fondos de los
inversores.
• Sell Wall (muro de venta): Precio al que se ha colocado una limit order
para vender una criptomoneda cuando alcance un determinado valor,
evitando que un criptoactivo alcance un precio superior, ya que la oferta
probablemente superará a la demanda cuando se ejecute la limit order.
• Sellado de tiempo confiable: Registro de tiempo de la creación y
modificación de un documento electrónico no modificable.
• SHA-256: Función hash de 64 dígitos hexadecimales que genera una
firma de 256 bits de tamaño.
• Shitcoin: Criptoactivo mal visto por la comunidad cripto por no ser
considerado como un activo de valor fundamental.
• Short position: Práctica de trading en la que un trader toma prestado un
activo para venderlo esperando que su precio siga bajando y poder
recomprar ese activo más barato, devolviendo el mismo al dueño del
activo y quedándose el trader con un beneficio por la operación.
• Side chain: Blockchain alternativa a la principal con capacidad de operar
con ella y con otras side chains. En general sirven para mejorar el
funcionamiento de la red principal aumentando la seguridad de la
misma.
31
GLOSARIO CRIPTO
• Silk road: Mercado de la darknet utilizado para el comercio de productos
ilegales cuya forma principal de pago fue BTC antes de ser cerrado por el
FBI.
• Skin: Término utilizado en el mundo gamer para describir trajes
cosméticos, etc. específicos que sirven para vestir al avatar de los
usuarios y dotarle de características únicas.
• Smart contract (contrato inteligente): Algoritmo electrónico configurado
sobre una blockchain con el objetivo de cumplir un pacto previamente
establecido entre varias partes, el cual se autoejecuta cuando se
cumplen las condiciones pactadas.
• Socialize to earn: Este término es utilizado en el mundo gaming y
metaverso para describir aquellos ecosistemas que recompensan a los
jugadores con sus criptomonedas nativas por interactuar entre ellos
dentro de su ecosistema.
• Soft cap: Cantidad mínima de fondos que tiene como objetivo
recaudarse en una ICO, pudiendo cancelarse esta por completo en caso
de no alcanzarse la recaudación mínima.
• Soft fork: Pequeña actualización de una cadena de bloques que permite
que sus usuario sigan operando dentro de la misma pese a que ellos no
actualicen sus equipos.
• Solidity: Lenguaje de programación específico para desarrollar smart
contracts en la red de Ethereum.
• Stablecoin: Criptoactivo diseñado para mantener un valor estable
respecto a una moneda específica, ya sea FIAT u otra criptomoneda.
• Staking: Proceso mediante el cual un usuario bloque cierta cantidad de
criptoactivos en un pool de una red PoS con el objetivo de validar
transacciones y recibir recompensar.
32
GLOSARIO CRIPTO
T
• Tangle: Blockchain alternativa desarrollada por IOTA.
• Tasa de cambio: Indicador que establece una relación proporcional entre
dos criptoactivos diferentes, indica de forma neutra cuánta cantidad de
una equivale a la otra y viceversa.
• TLT (think long term): Este término es ampliamente utilizado en el
mundo cripto para referirse a “pensar a largo plazo” cuando el mercado
está sufriendo una corrección para no “malvender” los criptoactivos a un
precio bajo por miedo, considerando el valor que pueden alcanzar en el
futuro.
• Token: Criptoactivo que depende de la blockchain de otro criptoactivo
para existir y está sujeto a las reglas de su red, son criptomonedas
creadas en ecosistemas nativos de otras criptomonedas.
• Token de seguridad (security token): Token que representa un derecho
de contenido patrimonial de acciones, bonos, etc.
• Tokenizar: Proceso por el que se hace una equivalencia de la cantidad de
tokens que representa un activo físico dentro de una blockchain para
representar este activo de forma digital.
• Tokenomics: Ensayo sobre la creación de incentivos económicos basados
en la creación de unidades de valor sobre las cuales se pueden crear
modelos de negocio auto-gobernables que faciliten la interacción entre
sus participantes y se repartan los beneficios entre ellos.
• Toma de control (buyout): Compra de más del 50% de participaciones de
una empresa.
• Total supply (suministro total): Suministro total de monedas de una
blockchain en un momento determinado.
33
GLOSARIO CRIPTO
• Trade volumen (volumen de trading): Cantidad total de un determinado
criptoactivo que se ha movido en el mercado en las últimas 24 horas.
• Trading: Esta operación es llevada a cabo por los traders, consiste en
comprar una criptomoneda con intención de intercambiarla por otra o
venderla a corto plazo para obtener beneficios.
• Transaction: Operaciones en las que enviar/recibir criptoactivos en la
cadena de bloques.
• Transaction fee: Comisión que se paga a los mineros de una blockchain
por verificar transacciones.
• Transaction replay: Transacción repetida o válida en dos cadenas de
bloques creadas a raíz de un fork.
• Turing completeness (Turing completo): Sistema o lenguaje de
programación capaz de realizar todo tipo de cálculos computacionales
con los recursos adecuados.
34
GLOSARIO CRIPTO
U
• Utility token (token de utilidad): Criptoactivo que permite utilizar los
servicios de un Exchange y realizar operaciones a cambio de un pequeña
cantidad del mismo.
35
GLOSARIO CRIPTO
V
• Vaporware: Proyecto, software o criptoactivo de nueva creación
anunciado antes de culminar su desarrollo y que nunca lo termina.
• Venture capital (capital riesgo): Capital otorgado a empresas de reciente
creación con altas posibilidades de crecimiento no garantizadas.
• Volatilidad: Variación de precios del mercado de criptoactivos.
• Volumen: Número de criptoactivos con los que se ha comerciado durante
un periodo de tiempo determinado.
36
GLOSARIO CRIPTO
W
• Wallet: Cartera de criptoactivos desde la que podemos realizar
operaciones de envío y recepción de criptomonedas.
• Wash trading: Práctica ilícita de manipulación del mercado, consiste en
crear una actividad artificial vendiendo y comprando los mismos
criptoactivos de forma simultánea.
• Weak hands: Este término hace referencia a las “manos débiles” que
venden sus criptomonedas en pérdidas en medio de correcciones del
mercado.
• Whale (ballena): Este término es muy utilizado en el mundo cripto para
referirse a usuarios con una gran cantidad de BTC y otros criptoactivos
que son capaces de cambiar las tendencias del mercado con sus
operaciones.
• Whisper: Protocolo de comunicación entre DApps que corren en la red
de Ethereum.
• Whitepaper (libro blanco): Porfolio de un proyecto de criptomonedas en
el que los desarrolladores tratan de explicar el valor detrás de su
proyecto a los usuario del mundo cripto.
37
GLOSARIO CRIPTO
Y
• YTD (year to date): Este término es utilizado para representar la
rentabilidad de una inversión desde el valor que tenía el día 1 de enero
hasta el que tiene en la fecha de cálculo.
• Yellow paper (libro amarillo): Versión técnica de un whitepaper más
utilizada por desarrolladores.
• Yield farming: El Yield farming es un tipo de operación en la que
prestamos nuestras criptomonedas en forma de pares o más en la misma
cantidad a un pool en entornos DEFI a cambio de retornos pasivos en
forma de criptomonedas, las cuales no tienen porqué darse en forma de
las criptomonedas prestadas.
38
Conclusión
Espero que este glosario te resulte útil en tus inicios en el mundo de la
tecnología blockchain y las criptomonedas.
Dicho esto, si quieres profundizar en este maravilloso mundo, recuerda que
puedes encontrar más información en:
Te deseo, de corazón, mucho éxito con tus inversiones.
Andrea
39
info@elclubdeinversion.com
@email.com
El Club de inversión@email.com
www.elclubdeinversion.com/
@elclubdeinversion.co
m
El club de inversión oficial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Blockchain 2.0
Blockchain 2.0Blockchain 2.0
Blockchain 2.0
Jérôme Kehrli
 
Diapositivas - forward y swaps
Diapositivas - forward y swapsDiapositivas - forward y swaps
Diapositivas - forward y swapsJaime Barrientos
 
Cryptocurrency Exchanges - An Introduction
Cryptocurrency Exchanges - An IntroductionCryptocurrency Exchanges - An Introduction
Cryptocurrency Exchanges - An Introduction
Christian Kameir
 
All thinks about Cryptocurrency
All thinks about Cryptocurrency All thinks about Cryptocurrency
All thinks about Cryptocurrency
Santosh Meka
 
Cryptocurrency and Bitcoin
Cryptocurrency and BitcoinCryptocurrency and Bitcoin
Cryptocurrency and Bitcoin
Utkarsh Singh
 
Mercado de divisas
Mercado de divisasMercado de divisas
Mercado de divisas
Jorge Huaytalla Valdez
 
Principios Fundamentales de las Finanzas
Principios Fundamentales de las FinanzasPrincipios Fundamentales de las Finanzas
Principios Fundamentales de las Finanzas
Gustavo Vallejos Adrianzen
 
DERIVADOS FINANCIEROS (1).pptx
DERIVADOS FINANCIEROS (1).pptxDERIVADOS FINANCIEROS (1).pptx
DERIVADOS FINANCIEROS (1).pptx
EricVillalta1
 
Unidad 2. Mercado de dinero
Unidad 2. Mercado de dinero Unidad 2. Mercado de dinero
Unidad 2. Mercado de dinero
DiseodecursosCETYSUn
 
Cryptomonnaie : Quel avenir pour la monnaie virtuelle?
Cryptomonnaie : Quel avenir pour la monnaie virtuelle?Cryptomonnaie : Quel avenir pour la monnaie virtuelle?
Cryptomonnaie : Quel avenir pour la monnaie virtuelle?
Ruth K. Dido
 
Introduccion a los Derivados Financieros
Introduccion a los Derivados FinancierosIntroduccion a los Derivados Financieros
Introduccion a los Derivados Financieros
Bancolombia
 
Staking Cryptocurrency Explained (with Platform List)
Staking Cryptocurrency Explained (with Platform List)Staking Cryptocurrency Explained (with Platform List)
Staking Cryptocurrency Explained (with Platform List)
Jared Broker
 
las criptomonedas
las criptomonedas las criptomonedas
las criptomonedas
Sīïńdy Römåń
 
Fuentes de financiamiento y mercados de capital ejercicio 3
Fuentes de financiamiento y mercados de capital ejercicio 3Fuentes de financiamiento y mercados de capital ejercicio 3
Fuentes de financiamiento y mercados de capital ejercicio 3
Al Cougar
 
Mercados Financieros y su Clasificación
Mercados Financieros y su ClasificaciónMercados Financieros y su Clasificación
Mercados Financieros y su Clasificación
FinanzasZone
 
Trading y trader
Trading y traderTrading y trader
Trading y trader
Daniel Garcia
 
Mercado de Divisas
Mercado de DivisasMercado de Divisas
Mercado de Divisas en México
Mercado de Divisas en MéxicoMercado de Divisas en México
Mercado de Divisas en México
Michael L. Rocha
 
Mercado De Divisas
Mercado De DivisasMercado De Divisas
Mercado De Divisas
Gabriel Leandro
 

La actualidad más candente (20)

Blockchain 2.0
Blockchain 2.0Blockchain 2.0
Blockchain 2.0
 
Diapositivas - forward y swaps
Diapositivas - forward y swapsDiapositivas - forward y swaps
Diapositivas - forward y swaps
 
Cryptocurrency Exchanges - An Introduction
Cryptocurrency Exchanges - An IntroductionCryptocurrency Exchanges - An Introduction
Cryptocurrency Exchanges - An Introduction
 
All thinks about Cryptocurrency
All thinks about Cryptocurrency All thinks about Cryptocurrency
All thinks about Cryptocurrency
 
Cryptocurrency and Bitcoin
Cryptocurrency and BitcoinCryptocurrency and Bitcoin
Cryptocurrency and Bitcoin
 
Mercado de divisas
Mercado de divisasMercado de divisas
Mercado de divisas
 
Principios Fundamentales de las Finanzas
Principios Fundamentales de las FinanzasPrincipios Fundamentales de las Finanzas
Principios Fundamentales de las Finanzas
 
DERIVADOS FINANCIEROS (1).pptx
DERIVADOS FINANCIEROS (1).pptxDERIVADOS FINANCIEROS (1).pptx
DERIVADOS FINANCIEROS (1).pptx
 
Unidad 2. Mercado de dinero
Unidad 2. Mercado de dinero Unidad 2. Mercado de dinero
Unidad 2. Mercado de dinero
 
Cryptomonnaie : Quel avenir pour la monnaie virtuelle?
Cryptomonnaie : Quel avenir pour la monnaie virtuelle?Cryptomonnaie : Quel avenir pour la monnaie virtuelle?
Cryptomonnaie : Quel avenir pour la monnaie virtuelle?
 
Introduccion a los Derivados Financieros
Introduccion a los Derivados FinancierosIntroduccion a los Derivados Financieros
Introduccion a los Derivados Financieros
 
Staking Cryptocurrency Explained (with Platform List)
Staking Cryptocurrency Explained (with Platform List)Staking Cryptocurrency Explained (with Platform List)
Staking Cryptocurrency Explained (with Platform List)
 
las criptomonedas
las criptomonedas las criptomonedas
las criptomonedas
 
Fuentes de financiamiento y mercados de capital ejercicio 3
Fuentes de financiamiento y mercados de capital ejercicio 3Fuentes de financiamiento y mercados de capital ejercicio 3
Fuentes de financiamiento y mercados de capital ejercicio 3
 
Mercados Financieros y su Clasificación
Mercados Financieros y su ClasificaciónMercados Financieros y su Clasificación
Mercados Financieros y su Clasificación
 
Qué es un bono
Qué es un bonoQué es un bono
Qué es un bono
 
Trading y trader
Trading y traderTrading y trader
Trading y trader
 
Mercado de Divisas
Mercado de DivisasMercado de Divisas
Mercado de Divisas
 
Mercado de Divisas en México
Mercado de Divisas en MéxicoMercado de Divisas en México
Mercado de Divisas en México
 
Mercado De Divisas
Mercado De DivisasMercado De Divisas
Mercado De Divisas
 

Similar a Glosario Cripto.pdf

Conciencia financiera sesion_3_Vocabulario Cripto- Financiero
Conciencia financiera sesion_3_Vocabulario Cripto- FinancieroConciencia financiera sesion_3_Vocabulario Cripto- Financiero
Conciencia financiera sesion_3_Vocabulario Cripto- Financiero
Paula Artal Acón
 
conceptos basicos de criptomonedas.pptx
conceptos basicos de criptomonedas.pptxconceptos basicos de criptomonedas.pptx
conceptos basicos de criptomonedas.pptx
carmensuarez68
 
Kryptonbit presentation & compensation plan spanish fase 2.ppt
Kryptonbit presentation &    compensation plan spanish fase 2.pptKryptonbit presentation &    compensation plan spanish fase 2.ppt
Kryptonbit presentation & compensation plan spanish fase 2.ppt
kryptonbit international
 
Criptomonedas
CriptomonedasCriptomonedas
Criptos y Ladrillos III - Introducción al Mundo Cripto.pdf
Criptos y Ladrillos III - Introducción al Mundo Cripto.pdfCriptos y Ladrillos III - Introducción al Mundo Cripto.pdf
Criptos y Ladrillos III - Introducción al Mundo Cripto.pdf
ssuser449bee1
 
CESOP. Pulso Ciudadano. Criptomonedas
CESOP. Pulso Ciudadano. CriptomonedasCESOP. Pulso Ciudadano. Criptomonedas
CESOP. Pulso Ciudadano. Criptomonedas
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 
Guia-de-Monedas-digitales-Equiti.pdf
Guia-de-Monedas-digitales-Equiti.pdfGuia-de-Monedas-digitales-Equiti.pdf
Guia-de-Monedas-digitales-Equiti.pdf
HugoCarlosSanLuisLop
 
Criptoactivo trabajo
Criptoactivo trabajoCriptoactivo trabajo
Criptoactivo trabajo
JhosmeylinRodriguez
 
CRIPTOMONEDAS 1.pptx
CRIPTOMONEDAS 1.pptxCRIPTOMONEDAS 1.pptx
CRIPTOMONEDAS 1.pptx
ElizabethGmez72
 
CRIPTOMONEDAS 1.pptx
CRIPTOMONEDAS 1.pptxCRIPTOMONEDAS 1.pptx
CRIPTOMONEDAS 1.pptx
ElizabethGmez72
 
TFE Unidad 3 CRIPTOMONEDA.pptx
TFE Unidad 3 CRIPTOMONEDA.pptxTFE Unidad 3 CRIPTOMONEDA.pptx
TFE Unidad 3 CRIPTOMONEDA.pptx
ALAMHERNANDEZGARCIA
 
CLASIFICACION DE CRIPTOMONEDAS
CLASIFICACION DE CRIPTOMONEDASCLASIFICACION DE CRIPTOMONEDAS
CLASIFICACION DE CRIPTOMONEDAS
EnmerLR
 
Trabajo de Eduardo Bafundi Criptomonedas
Trabajo de Eduardo Bafundi CriptomonedasTrabajo de Eduardo Bafundi Criptomonedas
Trabajo de Eduardo Bafundi Criptomonedas
eduardobafundi
 
Criptomonedas
CriptomonedasCriptomonedas
Criptomonedas
Daniel Franco Morales
 
BITCOIN Y ANALISIS FINANCIERO PARA LA INVESTIGACION.pptx
BITCOIN Y ANALISIS FINANCIERO PARA LA INVESTIGACION.pptxBITCOIN Y ANALISIS FINANCIERO PARA LA INVESTIGACION.pptx
BITCOIN Y ANALISIS FINANCIERO PARA LA INVESTIGACION.pptx
franciscofoppa1
 
Las Finanzas para el éxito empresarial 19 oct 2022.pptx
Las Finanzas para el éxito empresarial 19 oct 2022.pptxLas Finanzas para el éxito empresarial 19 oct 2022.pptx
Las Finanzas para el éxito empresarial 19 oct 2022.pptx
joseGuevara860310
 
Las Finanzas para el éxito empresarial 19 oct 2022.pptx
Las Finanzas para el éxito empresarial 19 oct 2022.pptxLas Finanzas para el éxito empresarial 19 oct 2022.pptx
Las Finanzas para el éxito empresarial 19 oct 2022.pptx
joseGuevara860310
 
Cripto training formacion especializada en cripto economia
Cripto training formacion especializada en cripto economiaCripto training formacion especializada en cripto economia
Cripto training formacion especializada en cripto economia
CriptomonedasWorld
 
Que podemos esperar de las criptomonedas
Que podemos esperar de las criptomonedasQue podemos esperar de las criptomonedas
Que podemos esperar de las criptomonedas
CriptomonedasWorld
 
Uso de Tecnología de Blockchain en una Infraestructura Financiera
Uso de Tecnología de Blockchain en una Infraestructura FinancieraUso de Tecnología de Blockchain en una Infraestructura Financiera
Uso de Tecnología de Blockchain en una Infraestructura Financiera
David Solis
 

Similar a Glosario Cripto.pdf (20)

Conciencia financiera sesion_3_Vocabulario Cripto- Financiero
Conciencia financiera sesion_3_Vocabulario Cripto- FinancieroConciencia financiera sesion_3_Vocabulario Cripto- Financiero
Conciencia financiera sesion_3_Vocabulario Cripto- Financiero
 
conceptos basicos de criptomonedas.pptx
conceptos basicos de criptomonedas.pptxconceptos basicos de criptomonedas.pptx
conceptos basicos de criptomonedas.pptx
 
Kryptonbit presentation & compensation plan spanish fase 2.ppt
Kryptonbit presentation &    compensation plan spanish fase 2.pptKryptonbit presentation &    compensation plan spanish fase 2.ppt
Kryptonbit presentation & compensation plan spanish fase 2.ppt
 
Criptomonedas
CriptomonedasCriptomonedas
Criptomonedas
 
Criptos y Ladrillos III - Introducción al Mundo Cripto.pdf
Criptos y Ladrillos III - Introducción al Mundo Cripto.pdfCriptos y Ladrillos III - Introducción al Mundo Cripto.pdf
Criptos y Ladrillos III - Introducción al Mundo Cripto.pdf
 
CESOP. Pulso Ciudadano. Criptomonedas
CESOP. Pulso Ciudadano. CriptomonedasCESOP. Pulso Ciudadano. Criptomonedas
CESOP. Pulso Ciudadano. Criptomonedas
 
Guia-de-Monedas-digitales-Equiti.pdf
Guia-de-Monedas-digitales-Equiti.pdfGuia-de-Monedas-digitales-Equiti.pdf
Guia-de-Monedas-digitales-Equiti.pdf
 
Criptoactivo trabajo
Criptoactivo trabajoCriptoactivo trabajo
Criptoactivo trabajo
 
CRIPTOMONEDAS 1.pptx
CRIPTOMONEDAS 1.pptxCRIPTOMONEDAS 1.pptx
CRIPTOMONEDAS 1.pptx
 
CRIPTOMONEDAS 1.pptx
CRIPTOMONEDAS 1.pptxCRIPTOMONEDAS 1.pptx
CRIPTOMONEDAS 1.pptx
 
TFE Unidad 3 CRIPTOMONEDA.pptx
TFE Unidad 3 CRIPTOMONEDA.pptxTFE Unidad 3 CRIPTOMONEDA.pptx
TFE Unidad 3 CRIPTOMONEDA.pptx
 
CLASIFICACION DE CRIPTOMONEDAS
CLASIFICACION DE CRIPTOMONEDASCLASIFICACION DE CRIPTOMONEDAS
CLASIFICACION DE CRIPTOMONEDAS
 
Trabajo de Eduardo Bafundi Criptomonedas
Trabajo de Eduardo Bafundi CriptomonedasTrabajo de Eduardo Bafundi Criptomonedas
Trabajo de Eduardo Bafundi Criptomonedas
 
Criptomonedas
CriptomonedasCriptomonedas
Criptomonedas
 
BITCOIN Y ANALISIS FINANCIERO PARA LA INVESTIGACION.pptx
BITCOIN Y ANALISIS FINANCIERO PARA LA INVESTIGACION.pptxBITCOIN Y ANALISIS FINANCIERO PARA LA INVESTIGACION.pptx
BITCOIN Y ANALISIS FINANCIERO PARA LA INVESTIGACION.pptx
 
Las Finanzas para el éxito empresarial 19 oct 2022.pptx
Las Finanzas para el éxito empresarial 19 oct 2022.pptxLas Finanzas para el éxito empresarial 19 oct 2022.pptx
Las Finanzas para el éxito empresarial 19 oct 2022.pptx
 
Las Finanzas para el éxito empresarial 19 oct 2022.pptx
Las Finanzas para el éxito empresarial 19 oct 2022.pptxLas Finanzas para el éxito empresarial 19 oct 2022.pptx
Las Finanzas para el éxito empresarial 19 oct 2022.pptx
 
Cripto training formacion especializada en cripto economia
Cripto training formacion especializada en cripto economiaCripto training formacion especializada en cripto economia
Cripto training formacion especializada en cripto economia
 
Que podemos esperar de las criptomonedas
Que podemos esperar de las criptomonedasQue podemos esperar de las criptomonedas
Que podemos esperar de las criptomonedas
 
Uso de Tecnología de Blockchain en una Infraestructura Financiera
Uso de Tecnología de Blockchain en una Infraestructura FinancieraUso de Tecnología de Blockchain en una Infraestructura Financiera
Uso de Tecnología de Blockchain en una Infraestructura Financiera
 

Último

niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 

Último (20)

niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 

Glosario Cripto.pdf

  • 1. GLOSARIO CRIPTO TODOS LOS TÉRMINOS QUE DEBES CONOCER PARA NO PERDERTE EN EL INTENTO DE COMPRENDER EL APASIONANTE MUNDO DE LA BLOCKCHAIN Y LAS CRIPTOMONEDAS
  • 2. Hola, soy Andrea Redondo y te doy la bienvenida a esta guía sobre criptomonedas que he llamado GLOSARIO CRIPTO. Antes de presentarte la guía,creo que te puede resultar interesante conocerme un poco mejor y que entiendas qué me avala para hablarte de criptomonedas. Tengo un Máster en Derecho, Economía y Finanzas y he estudiado en algunas de las mejores universidades del mundo, como la London School of Economics. He recibido numerosos premios por mi expediente académico (entre otros, el Premio Extraordinario de Fin de Carrera y el Premio a la Mejor Tests de posgrado). Mi trayectoria profesional incluye experiencia relevante tanto en firmas de prestigio mundial como en instituciones internacionales. Pero fuera de los títulos, lo que más te interesa saber es que llevo más de 15 años invirtiendo regularmente a través de la bolsa, los bienes inmuebles, los negocios, las criptomonedas y las inversiones alternativas. Los ingresos pasivos que generan mis inversiones son los que me han permitido alcanzar la libertad financiera de la que disfruto hoy en día. En lo relativo a las criptomonedas, invierto en base a varias estrategias de inversión basadas en análisis técnico, análisis fundamental, generación de ingresos pasivos, etc. en base a una estrategia refinada con el tiempo que llevo operando este mercado. He creado El Club de Inversión, uno de los blogs de referencia en español sobre finanzas personales e inversiones, para difundir mis conocimientos sobre educación financiera y democratizar el mundo de las inversiones. Solo hablo de inversiones que yo misma he realizado y que conozco bien. Mi canal de YouTube cuenta con más de 150.000 suscriptores. Mi libro “Inversión: Claves para alcanzar la libertad financiera” es regularmente Número 1 en ventas en Amazon. He ayudado a miles de personas a invertir el rumbo de sus vidas y encaminarse hacia la libertad financiera. El propósito de este glosario es que no te sientas perdido dentro del mundo cripto, ya que sus numerosos términos pueden llegar a apabullar de inicio. Te deseo de corazón unas muy felices inversiones. Andrea 2
  • 3. GLOSARIO CRIPTO A • Airdrop: Consiste en la distribución masiva gratuita de cierta cantidad de tokens o criptomonedas con fines publicitarios, educativos, etc. Los destinatarios pueden escogerse al azar, por completar una serie de acciones comerciales, poseer una criptomoneda preexistente, etc. • Activo digital: Recurso digital que alguien puede poseer, y por tanto, al ser una propiedad, puede ser comprada, intercambiada, etc. • Adamantium hands: Este término hace referencia a las “manos fuertes” que no venden sus criptomonedas pese a estar en pérdidas, fue popularizado por Elon Musk en uno de sus numerosos tweets sobre BTC. • Algoritmo: Conjunto ordenado y finito de reglas previamente escritas que permiten llevar a cabo una serie de operaciones sucesivas para hallar la solución de un problema, sobre todo, los algoritmos se usan para verificar transacciones en el minado de criptomonedas. • Altcoin: Alternative Coin, término utilizado para referirse a cualquier criptomoneda que no es bitcoin pero derivan de su código fuente o bien son “forks” de Bitcoin. • Altcoinseason: Periodo de tiempo en el que los inversores migran parte de su capital de bitcoin a otras altcoins buscando mejores rendimientos. Esta temporada se caracteriza por una caída de la dominancia de BTC frente al resto de criptomonedas. • Análisis fundamental: Metodología de estudio de activos financieros que busca descubrir el Valor Fundamental de un activo, el valor intrínseco que debería tener independientemente del comportamiento de su precio en un momento temporal concreto. • Análisis técnico: Metodología de estudio del comportamiento y evolución histórica del mercado que utiliza indicadores y gráficas para predecir futuras tendencias de precio a partir de sus movimientos pasados. 3
  • 4. GLOSARIO CRIPTO • Anoncoin: Término utilizado para designar criptomonedas con propiedades de privacidad que confieren a sus transacciones mucha dificultad de rastreo. • Apalancamiento financiero: Utilización de dinero prestado para financiar una inversión a partir de una cantidad de dinero propio. Este proceso se realiza con el objetivo de ganar más dinero de lo prestado para devolver la deuda inicial con lo generado y además obtener beneficios. • API (Application Programming Interface): Software que actúa como intermediario al permitir que dos aplicaciones se conecten entre sí. • Arbitraje: Técnica de compra de un activo financiero a un precio en un Exchange y venta del mismo en otro aprovechando las diferencias de precio entre ellos para obtener beneficios. • ASIC: Acrónimo de “Application Specific Integrated Circuit”. Son chips desarrollados para cumplir con un objetivo concreto. • Ataque del 51%: Término que hace referencia al intento de hackeo del 51% de potencia de una red blockchain con el objetivo de obtener el control de la misma, lo que permitiría censurar ciertas transacciones y ejecutar otros ataques que pueden llevar a una especie de “doble gasto”. • All Time High (ATH): Término que hace referencia al precio más alto que ha alcanzado una criptomoneda en su historia. • All Time Low (ATL): Término que hace referencia al precio más bajo que ha alcanzado una criptomoneda en su historia. • Atomic Swap: Protocolo de transacciones que permite cambiar una criptomoneda por otra sin necesidad de intermediarios. Los atomic swaps se realizan creando canales de pago P2P que generan transacciones en las blockchains de las criptomonedas intercambiadas. • Avatar: Representación virtual de un usuario en un ecosistema digital. 4
  • 5. GLOSARIO CRIPTO B • Bagholder: Inversor que conserva criptoactivos después de un esquema de Pump and Dump, o que bien posee una cartera de criptoactivos con mínimas perspectivas de crecimiento. • Bear market: Mercado bajista. • Bear trap: Técnica utilizada por un grupo de inversores que tienen como objetivo manipular el precio de una criptomoneda vendiendo una gran cantidad de la misma, haciendo que caiga su valor. A consecuencia, hacen creer al resto de inversores que su valor seguirá cayendo para que vendan sus criptoactivos a bajo precio y los “tramposos” puedan comprar de nuevo sus criptoactivos a un precio inferior, haciendo rebotar el precio generando beneficios. • Bearwhale: Aquellos grandes inversores con una gran cantidad de criptoactivos que apuestan a la caída de precios de los mismos colocando órdenes de venta en los exchanges. • Bifurcación: Versión de la cadena de bloques alternativa a la actual, pudiendo originarse de forma maliciosa, de forma accidental o de forma intencional mediante una modificación del protocolo. No obstante, para seguir existiendo debe ser aprobada y utilizada por varios usuarios. • Bitcoin: Término utilizado para referirse a la red blockchain de Bitcoin. • bitcoin/BTC: Término utilizado para referirse a la criptomoneda como tal. • Bitcoin ATM: Cajero donde puedes convertir BTC a dinero FIAT. • Bitcoin Invesment Trust: Fondo de inversión cuyos activos están basados en BTC. • Bit: Unidad más pequeña de bitcoin, podemos encontrar 1.000.000 de bits por cada BTC. 5
  • 6. GLOSARIO CRIPTO • Bitlicense: Licencia de curso legal emitida por el Departamento de Servicio Financieros de Nueva York que regula la normativa que deben cumplir las compañías relacionadas con criptoactivos para operar en ese estado. • Bitpay: Procesador de pagos en establecimientos a través de BTC, pudiendo decidir el vendedor si quiere cobrar en BTC o FIAT. • Block: Contenedor digital que engloba un conjunto de transacciones periódicas que suceden en una cadena de bloques. • Block explorer: Herramienta online que permite ver todas las transacciones que han tenido lugar en la cadena de bloques como la tasa de hash, crecimiento de transacciones, etc. • Block height (altura de bloque): Nº de bloques previos de la cadena de bloques respecto al bloque examinado. • Block reward: Recompensa otorgada al minero que calcula con éxito un hash válido en un bloque. Estas recompensas aseguran la labor continuada de los mineros. • Blockchain (cadena de bloques): Estructura digital organizada en bloques de datos enlazados que se van añadiendo uno tras otro mediante criptografía, creando una cadena de bloques de datos que no pueden ser modificados cuando han sido publicados. • Bloque génesis: Término que hace referencia al primer bloque creado y validado de cada blockchain. • Bloque huérfano: Término que sirve para designar un bloque minado y validado pero que no fue enlazado en la cadena de bloques, resultado de que otro bloque fue enlazado en su lugar. Generalmente, esto ocurre cuando dos bloques son validados de forma simultánea pero uno se registra más rápido que el otro. 6
  • 7. GLOSARIO CRIPTO • Bot: Término utilizado para referirse a programas informáticos capaces de llevar a cabo tareas concretas de forma automática. • Brute Force Attack (ataque de fuerza bruta): Término utilizado para describir técnicas criptográficas que intentan conseguir una clave probando todas las combinaciones viables hasta encontrar la correcta. • BTD (buy the dip): Expresión del sector cripto utilizada por los inversores para indicar que hay que aprovechar las caídas del mercado para comprar más criptoactivos. • Bug bounty: Recompensa económica para usuarios que encuentren errores de código en el software de la cadena de bloques. • Bull market: Mercado alcista. • Bull trap: Contrario a la Bear trap, en esta situación los inversores “tramposos” hacen subir el precio de una criptomoneda, incitando a otros inversores a comprar en plena subida, para después vender generando una caída brusca del precio y obtener beneficios con la venta en el punto más alto. • Burbuja: Este término se utiliza para describir la situación de mercado en la que el precio del mismo está inflado por encima de su valor real, lo que origina una fuerte caída que corrige su valor. • Buy Wall (muro de compra): Hace referencia al resultado de una única orden de compra grande o varias algo más pequeñas que se colocan al mismo precio en un Exchange. 7
  • 8. GLOSARIO CRIPTO C • Cabecera de bloque: Hace referencia al componente de cada bloque en el que es incluida la información técnica de sí mismo (versión de software, dirección de hash del bloque anterior, etc.). • Caja botín: Término utilizado en el mundo gamer para referirse a las recompensas alcanzadas por los jugadores a consecuencia de completar desafíos de habilidad. • Candlesticks (velas japonesas): Término utilizado para referirse a una serie de gráficos de color rojo y verde formados por varias velas japonesas que nos permiten ver la evolución del precio de un criptoactivo en un periodo determinado de tiempo (4 horas, 24 horas, etc.). Las velas japonesas nos dan información sobre el precio máximo, el precio mínimo, el precio de apertura y el precio de cierre de mercado en un periodo de tiempo determinado. • Cartera multifirma: Término que hace referencia a un software que permite crear direcciones de blockchain que requieren de dos o más private keys para firmar transacciones. • Centralización: Sirve para definir un tipo de red en la que hay un ente regulador central de la misma. • Cloud mining (minado en la nube): Tipo de minería realizada con equipos de terceros a los que se alquilan sus equipos. • Coin: Criptomoneda que puede operar de forma independiente. • Cold storage: Término utilizado para referirse a una forma de almacenamiento de criptomonedas que no requiere de conexión a Internet. • Cold wallet: Término utilizado para designar dispositivos externos similares a un USB que permiten almacenar criptomonedas de forma segura al no necesitar conexión a Internet, por lo que no son hackeables. 8
  • 9. GLOSARIO CRIPTO • Confirmación de transacción: Se da cuando una transacción es registrada en la cadena de bloques. • Consenso: Acuerdo aceptado por la mayor parte de participantes de una red en cuanto a estructura, reglas de protocolo y transacciones. • Corrección: Término que hace referencia al movimiento negativo de un criptoactivo con tendencia alcista, ocasionando una caída de su precio generalmente de un 10% en adelante. • Criptografía: Técnicas de cifrado de información que protegen datos confidenciales. Las criptomonedas y las blockchains están construidas con criptografía avanzada. • Criptoactivo: Token construido criptográficamente, emitido y comercializado en una red blockchain. • Criptomoneda: Moneda generada como consecuencia de la resolución de problemas matemáticos complejos basados en criptografía. Se diferencia de la moneda FIAT por no ser emitida ni regulada por gobiernos ni bancos centrales, sujeta a mayor volatilidad en los mercados en función de la oferta y la demanda de la misma. 9
  • 10. GLOSARIO CRIPTO D • DAICO (Decentralized Autonomous Inicial Coin Offering): Método utilizado para la financiación descentralizada de proyectos que combina ideas de Organizaciones Autónomas Descentralizadas (DAO) y ofertas iniciales de monedas (ICO). Este método introduce una forma de gobernanza en el proceso de una ICO, lo cual, entre otros beneficios, permite a los inversores votar por la devolución de sus fondos si se cumplen determinadas condiciones. • DAO (Decentralized Autonomous Organizations): Son organizaciones autónomas descentralizadas que organizan y hacen funcionar las organizaciones haciendo uso de los smart contracts y de la tecnología blockchain. • Dark web: Hace referencia al conjunto de redes orientadas a conservar el anonimato a la hora de compartir información y contenidos digitales, este tipo de redes no pueden ser encontradas usando los motores de búsqueda habituales.. • DdoS: Ataque informático que consiste en realizar un gran volumen de peticiones a un servidor para saturarlo y afectar su capacidad de respuesta a otros usuarios. • Decentralized applications (aplicaciones descentralizadas - DApps): Son un tipo de aplicaciones de carácter descentralizado que se sirven de la blockchain para que los usuarios interacciones entre ellos sin la intervención de un ente regulador central. • DeFi (finanzas descentralizadas): Sector conformado por activos digitales, smart contracts, Dapps, etc. construidos con tecnología blockchain con objetivo de crear un ecosistema financiero descentralizado. • Deflación: Reducción del precio de bienes y servicios de una economía durante al menos dos semestres, es un periodo caracterizado por una reducción de la actividad económica. 10
  • 11. GLOSARIO CRIPTO • Delfín: Pequeño inversor con cierto renombre en la comunidad, con cierta influencia sobre el movimiento de precio de una criptomoneda, pero que aún no puede ser considerado una “ballena”. • Depth chart (gráfico de profundidad): Tipo de gráfico utilizado por los traders para trazar solicitudes de compra y peticiones de venta en un gráfico basado en órdenes, que muestra en qué punto es más probable que el mercado acepte una transacción. • Descentralización: Disgregación de poderes dentro de una organización, empresa, estado, etc. En el caso de las criptomonedas, la descentralización aparece cuando ninguno de sus nodos o usuarios tiene mayor capacidad de tomar decisiones que los demás. • Derivados: Contratos que derivan su valor a partir del desempeño de activos, índices o tasas de interés subyacentes. • Derivates Market (mercado de derivados): Se definen como instrumentos financieros que aseguran el precio a futuro de la compra/venta del bien de referencia para evitar posibles variaciones al alza o a la baja de su precio. • Descifrado: Proceso que consiste en transformar los datos encriptados a una forma de datos conocidos y posibles de interpretar. • DEX (decentralized exchange): Es un tipo de Exchange que permite la compra/venta de criptoactivos por parte de sus usuarios sin que haya un organismo central encargado de verificar y aprobar las transacciones. • Dificultad de cadena: Nº que designa la complejidad de resolver el problema matemático que supone el hash por parte de los mineros de cada blockchain de cara a crear un nuevo bloque. • Dirección: Secuencia única de caracteres alfanuméricos que señalan el destino de las criptomonedas que desean enviarse/recibirse. 11
  • 12. GLOSARIO CRIPTO • Distibuted consensus (consenso distribuido): Consenso alcanzado por varios nodos integrantes de una red que permiten el funcionamiento de la misma sin la necesidad de una autoridad de regulación central. • Distributed Ledger (libro de contabilidad distribuido): Libro de contabilidad en el que se almacenan los datos en una red descentralizada, pudiendo ser de carácter público o privado. • DLT (distributed Ledger technology): Este término hace referencia a la tecnología en la que se sustenta el libro de contabilidad distribuido, la cual es un sistema electrónico de datos que registra información sin necesidad de una autoridad central regulatoria. Esta tecnología nos permite almacenar y utilizar datos descentralizados y distribuidos. • Distributed network (red distribuida): Término que se usa para referirse a aquella red en la cual la potencia de procesamiento y el registro de datos están repartidos en los nodos de la red, sin control por parte de una autoridad de regulación central. • Dominancia: Índice utilizado para comparar la capitalización total de una criptomoneda respecto al capital total del mercado de criptomonedas. • Double spending (gasto duplicado): Práctica fraudulenta que consiste en utilizar los mismos fondos disponibles de una criptomoneda para realizar dos operaciones simultáneas. BTC soluciona este problema mediante la confirmación de transacciones. • DPoS (delegated proof of stake): Mecanismo de consenso en el cual los usuarios, mediante el staking de criptomonedas, votan representantes para que creen bloques en la cadena de bloques. Este mecanismo sirve para asegurar la descentralización de la red. • Dump: Desechar y vender los criptoactivos. • Dumping: Este término hace referencia al acto de vender una gran cantidad de criptomonedas en un corto espacio de tiempo, provocando una caída abrupta de su precio en el mercado. 12
  • 13. GLOSARIO CRIPTO • Dust Transactions (transacciones de polvo): Este término hace referencia a pequeñas transacciones que inundan y ralentizan una red, las cuales han sido creadas premeditadamente por usuarios que buscan interrumpir el funcionamiento de la misma. • Dusting Attack (ataque de desempolvamiento): Este término hace referencia al suceso fraudulento que ocurre cuando un estafador envía pequeñas cantidades de criptoactivos a billeteras de usuarios de forma aleatoria para posteriormente analizar y rastrear las transacciones de las direcciones de estos usuarios e identificarlos. • DYOR (Do Your Own Research): Este término es utilizado dentro del mundo cripto para referirse al concepto de “realizar siempre una investigación y análisis propios” antes de invertir en cualquier proyecto, independientemente de la situación de mercado. En el mundo cripto es muy fácil dejarse llevar y hacer lo que todo el mundo hace, pudiendo sufrir grandes pérdidas en estafas, por lo que ser capaz de analizar un proyecto y forjar una opinión propia es algo muy importante. 13
  • 14. GLOSARIO CRIPTO E • Emisión: Este término hace referencia a la velocidad de creación y liberación de nuevos criptoactivos dentro de cada red. • ERC-20: Este término se utiliza para referirse a una serie de tokens que funcionan como smart contracts y que cuentan con una estructura de datos preestablecida, la cual está pensada para facilitar la implementación de diferentes funcionalidades sobre la blockchain de Ethereum. • ERC-721: Este término se utiliza para referirse a una serie de tokens dentro de la red de Ethereum de carácter limitado y escaso, son utilizados como activos digitales de coleccionista. • Ether: Token nativo de la red blockchain de Ethereum, necesario para operar dentro de la misma. • Exchange: Casa de cambio de compra, venta e intercambio de criptomonedas por dinero FIAT u otras criptomonedas. • ETF (exchange trade fund): Fondo de inversión que opera en mercados de valores secundarios. Es un título de valor negociable que rastrea un índice de una cesta de valores subyacente y cotiza en bolsa al igual que las acciones. • Early bird (ave temprana): Inversores que compraron BTC en los primeros años de su emisión, lo que les ha reportado numerosos beneficios hoy en día. • Ethereum Virtual Machine (EVM): Máquina virtual donde se pueden ejecutar de manera segura los contratos inteligentes y protocolos de Ethereum. 14
  • 15. GLOSARIO CRIPTO F • Fakethosi: Este término es común dentro del mundo cripto, se usa para referirse irónicamente a usuarios que se han autoproclamado como Satoshi Nakamoto, creador de BTC, sin pruebas serias al respecto. • Fiat (dinero fiduciario): Dinero fiduciario cuyo valor proviene de una declaración por parte del Estado y la aceptación de la población del mismo. • Firma digital: Este término hace referencia al proceso matemático que permite verificar la autenticidad del remitente de un mensaje digital, como una transacción con criptomonedas. Es la combinación entre una llave privada y un hash de los datos a firmar, lo que otorga una identidad digital única. • Fish (pescado): Este término se utiliza para referirse a un usuario que tiene cantidades muy elevadas de criptomonedas, el cual está a merced de las ballenas que agitan el mercado. • Flippening: Este término se utiliza para referirse al posible momento futuro en el que una altcoin supere a bitcoin en capitalización de mercado, precio, transacciones, nodos, etc. • Flipping: Estrategia que utilizan los traders, consiste en rotar la inversión en altcoins en un Exchange, tratando de maximizar ganancias intercambiando estas criptomonedas por otras que empiecen a mostrar gráficos más atractivos. • FOMO (fear of missing out): Este término hace referencia a la situación en la que una criptomoneda está subiendo rápidamente y atrae nuevos inversores que tienen “miedo” de perderse esta subida. • Fork Blockchain (bifurcación): Situación en la que una cadena de bloques se divide en dos cadenas separadas, esto se produce cuando se toma el código fuente de un proyecto y se crea uno nuevo a partir de este con una nueva dirección, siendo el código de este nuevo proyecto incompatible con el código del proyecto original. 15
  • 16. GLOSARIO CRIPTO • Frase semilla: Este término hace referencia a una lista de palabras clave (generalmente 12) que representa la clave privada de una wallet de criptomonedas, necesaria para recuperar los fondos de la wallet en otro dispositivo en caso de accidente del dispositivo original. • Free to play: Este término es utilizado en el mundo gaming para referirse a juegos de carácter gratuito. • FUD (fear, uncertanity and doubt): Este término es utilizado en el mundo cripto para hacer referencia al conjunto de informaciones negativas respecto a un proyecto cripto o una situación de mercado. • Fudster: Persona que transmite FUD. • Función Hash criptográfica: Es la operación de criptografía que genera identificadores únicos a partir de una información dada. El hash es una pieza clave en la tecnología blockchain, y tiene una amplia utilidad en el sector de la seguridad informática. • Futuros: Este término hace referencia a un tipo de contratos en los que las partes se comprometen a realizar una compra o venta en una fecha futura en el tiempo a un precio determinado al inicio de la operación, independientemente del valor actual del “bien” en el futuro. 16
  • 17. GLOSARIO CRIPTO G • Gains (beneficios): Beneficios de una inversión a consecuencia del aumento del valor del activo. • Gas: Este término tiene su origen en la red de Ethereum, es la unidad que mide el trabajo de cómputo necesario para llevar a cabo transacciones y contratos inteligentes dentro de la red. El gas es un criptoactivo que se paga a los mineros por validar transacciones. • Gas Limit (límite de gas): Cantidad máxima de comisiones en forma de gas que está dispuesto a pagar el usuario por realizar transacciones. • Gas Price (precio del gas): Precio en forma de comisiones que está dispuesto a pagar el usuario por realizar transacciones, a mayor cantidad de gas que el usuario esté dispuesto a pagar mayor incentivo para los mineros de cara a priorizar el registro y validación de su transacción por encima del resto. • GitHub: Plataforma colaborativa donde los usuarios pueden alojar y modificar información para el desarrollo de programas y apps. • GPU (graphic processing units): Las unidades de procesamiento gráfico son utilizadas por los mineros de blockchains cuya forma de minería se basa en PoW. • Grifo (faucet): Término utilizado para referirse a un sistema de recompensas a los usuarios por realizar tareas sencillas dentro de la cadena de bloques. 17
  • 18. GLOSARIO CRIPTO H • Hacking: Término utilizado para describir ataques informáticos de hackers con el objetivo de manipular equipos de manera no autorizada. • Halving: Este término hace referencia al evento de la blockchain de Bitcoin por el cual la recompensa entregada a los mineros por validar transacciones se reduce a la mitad. En la blockchain de Bitcoin este evento sucede cada 210.000 bloque minados, aproximadamente cada 4 años. • Hard Cap: Este término hace referencia a la recaudación objetivo de una ICO, por encima de la cual no se podrá recaudar más. • Hash: Término utilizado para describir un algoritmo matemático que cifra datos mediante claves criptográficas, el hash es una secuencia alfanumérica de datos de longitud fija. Cada bloque de la cadena de bloques posee un hash criptográfico que los mineros deben averiguar para incluir el bloque dentro de la cadena. • Hash rate (tasa de hash): Mide la potencia de procesamiento que consume una red blockchain para funcionar, es el nº de operaciones de hash realizadas en un tiempo determinado. • HODL: Término utilizado para describir la estrategia de inversión más conservadora en el mundo cripto, consiste en comprar una criptomoneda y guardarla a medio/largo plazo, independientemente de la fluctuación de su precio en los mercados. El término HODL se hizo famoso debido a un error tipográfico cometido en un foro de Bitcoin, cuando durante una bajada fuerte de bitcoin un usuario ebrio escribió en el asunto de un post “I am hodling” en lugar de ”I am holding” y rápidamente se hizo viral. • Hot Storage: Este término se usa para describir un tipo de almacenamiento de criptoactivos en internet. • Hot wallet: Término utilizado para describir una cartera de almacenamiento en línea de criptomonedas conectada a Internet. 18
  • 19. GLOSARIO CRIPTO I • Identidad digital: Este término se utiliza para describir un conjunto de elementos capaces de identificar a los usuarios en internet. • Inflación: Este término hace referencia a la tasa por la cual el nivel de precios de una economía aumenta ocasionado una pérdida del poder adquisitivo de su moneda. • IBO (inicial bounty offer): Este término se utiliza para describir el proceso de tiempo limitado por el cual un nuevo criptoactivo se distribuye entre varios usuarios que trabajan en la red a cambio de estas recompensas, se diferencia de una ICO en que durante el periodo de tiempo que dura la IBO, la criptomoneda no está en venta. • ICO (inicial coin offer): Oferta inicial de moneda, es una forma de recaudación colectiva por parte de los desarrolladores de un criptoactivo que de esta forma obtienen financiación para llevar a cabo su proyecto, otorgando a cambio a estos “early adopters” criptomonedas a un precio reducido del que después tendrá cuando salga al mercado. • IDO (inicial dex offer): Es lo mismo que una ICO, pero es un Exchange descentralizado el que ofrece su token nativo para conseguir financiación. • IGO (inicial game offer): Es lo mismo que una ICO, pero es un proyecto basado en gaming el que ofrece su token para conseguir financiación. • IMO (inicial metaverse offer): Es lo mismo que una ICO, pero es un proyecto basado en metaverso el que ofrece su token para conseguir financiación. 19
  • 20. GLOSARIO CRIPTO K • Keylogger: Este término se utiliza para referirse a aquella tecnología de carácter fraudulento diseñada para monitorizar la pulsación de teclas en un teclado específico e incluso registrar otro tipo de información como clics, etc… de esta forma es posible descifrar información de carácter privado. • KYC (know your costumer): Este término se utiliza para referirse al proceso de verificación de identidad de los usuarios que realizan los exchanges para cumplir con la ley de blanqueo de capitales. 20
  • 21. GLOSARIO CRIPTO L • Ledger (libro de contabilidad): Este término se utiliza para referirse al registro de transacciones de la red blockchain. • Leverage (apalancamiento): Este término se utiliza para referirse a los préstamos otorgados por los exchanges a los usuarios para aumentar su disponibilidad de liquidez para realizar operaciones. • Lending: Este término se utiliza para referirse a aquellas operaciones en las que los usuarios prestan criptoactivos a cambio de un interés por prestarlos. • Lightning network: Esta red pertenece a una capa secundaria de la blockchain de Bitcoin, sirve para realizar transacciones que hasta que no reciben la última confirmación no pasan a la red principal. De esta forma, se agiliza la velocidad de transacciones de la red. • Limit order: Este término se utiliza para describir aquellas operaciones que realizan los traders para comprar o vender un criptoactivo cuando este alcanza un determinado precio. • Liquidez: Este término se utiliza para referirse al grado en que un criptoactivo puede ser vendido rápidamente a un precio de mercado que refleje su valor intrínseco sin que esta operación afecte su precio general, es decir, la facilidad de convertir la criptomoneda en dinero líquido. • Long position: Este término se utiliza para referirse a la acción de comprar un criptoactivo y esperar a que se revalorice con el paso del tiempo para venderlo posteriormente y generar una plusvalía. 21
  • 22. GLOSARIO CRIPTO M • MACD (Moving Average Convergence/Divergence): Este término es ampliamente utilizado por los traders para referirse a la media móvil de convergencia/divergencia, la cual es un indicador de impulso de seguimiento de tendencia que define la relación entre los dos promedios móviles de los precios. Para alcanzar el resultado de este cálculo debemos restar la media móvil exponencial (EMA) de 26 días de la EMA de 12 días. • Mainnet (red principal): Blockchain independiente que se encarga de controlar la red con su propia tecnología y protocolos propios, se diferencia de una red de pruebas (tesnet) porque utiliza sus propios criptoactivos. • Margin trading: Este término se utiliza para describir la situación en la que un trader utiliza fondos prestados de un Exchange para hacer operaciones de trading de criptomonedas. • Market (mercado): Mercado sectorial de compra, venta e intercambio de activos. • Market cap (capitalización de mercado): Este término hace referencia al cálculo que permite medir la magnitud o alcance de un determinado criptoactivo. El market cap es el resultado de multiplicar el precio de una criptomoneda por el nº total de esas criptomoneda circulante en el mercado, sirve para determinar la cantidad de criptoactivos disponibles y su valor global en un momento determinado. • Market order: Este término se utiliza para describir aquellas operaciones de compra o venta de criptoactivos al mejor precio actual disponible en de un Exchange. • Masternodo: Este término se utiliza para referirse a un nodo completo de una blockchain de PoS. Este tipo de nodos otorgan a la red mayor privacidad, menor volatilidad, permiten transacciones instantáneas, etc. 22
  • 23. GLOSARIO CRIPTO • Max supply (suministro máximo): Este término sirve para describir el nº máximo de criptomonedas que se crearán en una determinada red, y una vez se alcance, ya no se crearán más. • Mempool (memory pool): Memoria temporal de cada nodo donde se almacenan las transacciones pendientes de confirmación. • Merkle tree: Estructura de valores en forma de árbol donde emergen múltiples hash del primero, siendo este considerado el hash raíz, y el resto, hash ramificaciones del primero. Esto permite que una gran cantidad de datos separados puedan ser ligados a un único hash. • Metaverso: Este término se utiliza para hacer referencia a mundos virtuales en Internet en el que poder interactuar con otros usuarios como haríamos en la vida real pero de forma remota a través de un avatar con diferentes skins. Actualmente estamos viviendo una explosión de distintos metaversos en el mundo cripto, están apareciendo numerosos proyectos que tratan de posicionar su propio metaverso como el referente en el mundo cripto. • Microtransacciones: Este término hace referencia al modelo de financiación que utilizan algunos juegos free to play donde los usuarios pueden comprar objetos especiales para su uso dentro del juego. • Minable: Este término describe una característica de determinados criptoactivos que cuentan con un sistema de recompensa a través de criptomonedas de nueva creación para los mineros de la red. • Minería: Este término describe el conjunto de procesos necesarios para emitir nuevos criptoactivos a consecuencia de validar y registrar transacciones en la cadena de bloques. • Minero: Este término hace referencia a la persona/equipo informático encargado de validar transacciones en una red. 23
  • 24. GLOSARIO CRIPTO • Mining pool (pool de minería): Es un tipo de minería en la que varios mineros colaboran uniendo su poder computacional para validar el siguiente bloque, repartiendo la recompensa entre ellos. • Mining reward (recompensa de minado): Recompensa que se otorga a los mineros por validar transacciones en la red. • Moneda digital: Activo de intercambio digital con propiedades similares a las monedas físicas que permite realizar transacciones instantáneas en internet de forma rápida. • Money transmitter (emisor de dinero): Este término se utiliza para agrupar aquellas entidades que ofrecen transferencias de dinero o instrumentos de pago de diversa índole. • Moon: Expresión reconocida en el mundo cripto por la comunidad, se utiliza para describir el hecho de que el precio de un criptoactivo no pare de subir de forma casi vertical. • Multifirma: Tecnología utilizada para añadir un extra de seguridad a las transacciones mediante la verificación de las mismas por parte de varios usuarios. 24
  • 25. GLOSARIO CRIPTO N • Network: Este término se utiliza para describir el conjunto de nodos encargados de controlar el correcto funcionamiento de la red en un momento determinado. • NFT (non fungible token): También conocidos como “tokens no fungibles”, son un tipo de criptoactivos únicos por sus características, no hay dos iguales, y que por tanto no pueden intercambiarse por otros de igual valor. • No-coiner: Usuarios que no poseen criptoactivos y no creen en ellos. • Nodo: Participante de una cadena de bloques encargado de validar transacciones y asegurar su funcionamiento. • Nonce (number only used once): Nº que cambia secuencialmente para variar el mensaje original haciendo que el hash obtenido sea distinto en cada intento. 25
  • 26. GLOSARIO CRIPTO O • Offline Storage (almacenamiento sin conexión): Sistema de almacenamiento de criptoactivos en dispositivos sin conexión a internet. • Online Storage (almacenamiento con conexión): Sistema de almacenamiento de criptoactivos en dispositivos con conexión a internet. • Open Source (código abierto): Modelo de desarrollo de software basado en la colaboración transparente entre programadores, su código puede ser visto y modificado por cualquier usuario. • Open/Close price (precio de apertura/cierre): Precio de un criptoactivo al inicio y final del día. • Option (opción): Este término se utiliza para describir un tipo de contrato que otorga el derecho, que no la obligación, al comprador de comprar o vender un criptoactivo a un precio específico. • Options Market (mercado de opciones): Mercado donde se negocian opciones de compra o venta futuras de un criptoactivo a un determinado precio prefijado independientemente de su valor futuro. • Oráculo: Software que sirve de “puente” entre los smart contracts y los datos del mundo real para que estos se autoejecuten al cumplirse los requisitos incluidos y firmados en los smart contracts por las partes immplicadas. • OTC (over the counter): Este término se utiliza para describir operaciones o mercados extra bursátiles. 26
  • 27. GLOSARIO CRIPTO P • P2P (peer to peer): Este término se utiliza para describir redes descentralizadas donde las acciones realizadas por los integrantes de las mismas no necesitan de intermediarios que las controlen o regulen. • Pair (par): Este término hace referencia a la relación de comportamiento de precio de un criptoacrivo frente a otro. • Paper wallet: Este término sirve para describir documentos donde se apuntan claves privadas o frases semilla. • Pay to play: Este término es utilizado en el mundo gamer para referirse al modelo de negocio de algunos proyectos, los cuales cobran a los jugadores ya sea bien por jugar o bien por desbloquear una serie de características específicas. • Phising: Estafa informática en la que el estafador suplanta la identidad de una entidad/persona de confianza engañando a varios usuarios para que revelen información privada de carácter sensible. • Play to earn: Este término es utilizado en el mundo gamer para describir aquellos juegos que recompensan a los jugadores con sus criptomonedas nativas por el mero hecho de jugar a sus juegos. • Ponzi scheme (estafa piramidal): Esquema de financiación fraudulenta en la que no hay ninguna inversión de valor subyacente que implique el pago de rendimientos a inversores derivados de plusvalías, sino que dichos rendimientos obtenidos provienen del capital aportado por nuevos inversores que entran en el nivel más bajo del esquema. • Pool de minería: Grupo formado por dos o más mineros que juntan su poder computacional para resolver bloques, aumentando sus posibilidades de hacerlo con éxito. La recompensa se divide entre sus integrantes en función de la cantidad de hash aportados por cada uno de ellos. 27
  • 28. GLOSARIO CRIPTO • Pool de transacciones: Espacio dentro de la blockchain donde se almacenan las transacciones de la red sin validar a la espera de ser validadas por los mineros, los cuales deciden cuales añadir primero a la cadena de bloques en función de las recompensas. • Portfolio: Cartera de inversión de criptomonedas de un usuario, distribución de sus inversiones en criptoactivos. • Proof of Burn (PoB): También conocido como “protocolo de quema”, las redes que funcionan con este protocolo envían un pequeño porcentaje de sus tokens nativos en cada transacción a direcciones donde no es posible recuperarlos, revalorizando los tokens restantes en circulación al disminuir la cantidad disponible de estos. • Proof of Stake (PoS): También conocido como “prueba de participación”, es un protocolo de consenso entre los nodos de la red, los cuales se reparten las transacciones a validar en función del nº de criptoactivos nativos de la propia red que poseen en su poder. A mayor cantidad de criptoactivos nativos, mayores posibilidades de ser recompensados con la posibilidad de validar transacciones. • Proof of Work (PoW): También conocido como “prueba de trabajo”, es un protocolo de consenso distribuido que consiste en resolver una secuencia de hash criptográficos para validar transacciones y añadir bloques a la cadena. Esto conlleva tiempo y energía (trabajo) por parte de los mineros. • Pre-sale (preventa): Venta de tokens previa a la ICO de libre acceso, en esta preventa es posible comprar el criptoactivo a menor precio pero asumiendo un mayor riesgo al no estar listado en ningún Exchange. • Private blockchain: Blockchain privada, solo es posible acceder a la misma mediante aprobación de un ente central. Pese a ello, este tipo de redes pueden ser descentralizadas. 28
  • 29. GLOSARIO CRIPTO • Private key: También conocida como “clave privada”, es un código generado mediante criptografía asociado a una clave pública que sirve para descifrar el código cifrado con la clave pública. • Protocolo de consenso: Este término hace referencia a las reglas consensuadas y oficiales aceptadas por los participantes de una red descentralizada, a través de las cuales interactúan entre ellos validando transacciones. • Public adress/key: También conocida como “dirección/clave pública”, hace referencia al hash de una clave pública que pueden utilizar los usuarios para solicitar que les envíen criptomonedas. • Public blockchain: Blockchain de libre acceso a cualquier usuario, suelen ser de carácter descentralizado. • Pump and dump: Este término se utiliza para referirse a un tipo de fraude en el que algunos grandes inversores “inflan” el precio de un criptoactivo a través de noticias exageradas (pump) con objetivo de atraer nuevos inversores que aumenten la demanda y por tanto, el precio del criptoactivo, para poder ellos vender a un precio más alto (dump). 29
  • 30. GLOSARIO CRIPTO R • Raiden network: Red que funciona como canal de pagos asociado a la cadena principal de la red de Ethereum, permite hacer transacciones instantáneas y baratas en formato P2P de Ether. • Ransomware: Programa de malware que se instala sin permiso y tras ello hackea el equipo cifrando los archivos del mismo, imposibilitando el acceso al usuario. Generalmente los hackers solicitan un pago en forma de criptoactivos para descrifrar los datos hackeados y permitir su acceso al usuario. • Red de pruebas (Tesnet): Red digital secundaria donde los desarrolladores pueden crear y gastar criptoactivos sin valor en una red blockchain similar a la principal. • REKT: Este término es muy utilizado en el mundo cripto para describir pérdidas en operaciones mal ejecutadas. • Replay protection: Este término describe el protocolo utilizado para invalidar la copia de transacciones de una cadena a otra en caso de hard fork. • Roadmap (hoja de ruta): Plan de desarrollo de un proyecto donde los desarrolladores incluyen todo lo que quieren conseguir en el futuro, reflejando la consecución de esas metas en fechas específicas. • ROI (retorno de la inversión): % de rentabilidad de una inversión, se calcula dividiendo el beneficio obtenido entre el coste de la inversión. • RSI (relative strengh index): Este término es utiliza para describir el índice de fuerza relativa, una forma de análisis técnico útil como oscilador de impulso que mide la velocidad y el cambio de tendencia de los precios. El RSI oscila en una escala entre 0 y 100, se considera una criptodivisa sobrecomprada cuando el indicador está por encima de 70 y sobrevendida cuando está por debajo de 30. 30
  • 31. GLOSARIO CRIPTO S • Satoshi: Unidad más pequeña de subdivisión de BTC, un BTC equivale a un millón de satoshis. • Satoshi Nakamoto: Creador de BTC cuya identidad es desconocida. • Scam: Estafa fraudulenta. • Scam coin: Criptoactivo no sustentado en tecnología blockchain cuyo esquema financiero es fraudulento y tiende a robar los fondos de los inversores. • Sell Wall (muro de venta): Precio al que se ha colocado una limit order para vender una criptomoneda cuando alcance un determinado valor, evitando que un criptoactivo alcance un precio superior, ya que la oferta probablemente superará a la demanda cuando se ejecute la limit order. • Sellado de tiempo confiable: Registro de tiempo de la creación y modificación de un documento electrónico no modificable. • SHA-256: Función hash de 64 dígitos hexadecimales que genera una firma de 256 bits de tamaño. • Shitcoin: Criptoactivo mal visto por la comunidad cripto por no ser considerado como un activo de valor fundamental. • Short position: Práctica de trading en la que un trader toma prestado un activo para venderlo esperando que su precio siga bajando y poder recomprar ese activo más barato, devolviendo el mismo al dueño del activo y quedándose el trader con un beneficio por la operación. • Side chain: Blockchain alternativa a la principal con capacidad de operar con ella y con otras side chains. En general sirven para mejorar el funcionamiento de la red principal aumentando la seguridad de la misma. 31
  • 32. GLOSARIO CRIPTO • Silk road: Mercado de la darknet utilizado para el comercio de productos ilegales cuya forma principal de pago fue BTC antes de ser cerrado por el FBI. • Skin: Término utilizado en el mundo gamer para describir trajes cosméticos, etc. específicos que sirven para vestir al avatar de los usuarios y dotarle de características únicas. • Smart contract (contrato inteligente): Algoritmo electrónico configurado sobre una blockchain con el objetivo de cumplir un pacto previamente establecido entre varias partes, el cual se autoejecuta cuando se cumplen las condiciones pactadas. • Socialize to earn: Este término es utilizado en el mundo gaming y metaverso para describir aquellos ecosistemas que recompensan a los jugadores con sus criptomonedas nativas por interactuar entre ellos dentro de su ecosistema. • Soft cap: Cantidad mínima de fondos que tiene como objetivo recaudarse en una ICO, pudiendo cancelarse esta por completo en caso de no alcanzarse la recaudación mínima. • Soft fork: Pequeña actualización de una cadena de bloques que permite que sus usuario sigan operando dentro de la misma pese a que ellos no actualicen sus equipos. • Solidity: Lenguaje de programación específico para desarrollar smart contracts en la red de Ethereum. • Stablecoin: Criptoactivo diseñado para mantener un valor estable respecto a una moneda específica, ya sea FIAT u otra criptomoneda. • Staking: Proceso mediante el cual un usuario bloque cierta cantidad de criptoactivos en un pool de una red PoS con el objetivo de validar transacciones y recibir recompensar. 32
  • 33. GLOSARIO CRIPTO T • Tangle: Blockchain alternativa desarrollada por IOTA. • Tasa de cambio: Indicador que establece una relación proporcional entre dos criptoactivos diferentes, indica de forma neutra cuánta cantidad de una equivale a la otra y viceversa. • TLT (think long term): Este término es ampliamente utilizado en el mundo cripto para referirse a “pensar a largo plazo” cuando el mercado está sufriendo una corrección para no “malvender” los criptoactivos a un precio bajo por miedo, considerando el valor que pueden alcanzar en el futuro. • Token: Criptoactivo que depende de la blockchain de otro criptoactivo para existir y está sujeto a las reglas de su red, son criptomonedas creadas en ecosistemas nativos de otras criptomonedas. • Token de seguridad (security token): Token que representa un derecho de contenido patrimonial de acciones, bonos, etc. • Tokenizar: Proceso por el que se hace una equivalencia de la cantidad de tokens que representa un activo físico dentro de una blockchain para representar este activo de forma digital. • Tokenomics: Ensayo sobre la creación de incentivos económicos basados en la creación de unidades de valor sobre las cuales se pueden crear modelos de negocio auto-gobernables que faciliten la interacción entre sus participantes y se repartan los beneficios entre ellos. • Toma de control (buyout): Compra de más del 50% de participaciones de una empresa. • Total supply (suministro total): Suministro total de monedas de una blockchain en un momento determinado. 33
  • 34. GLOSARIO CRIPTO • Trade volumen (volumen de trading): Cantidad total de un determinado criptoactivo que se ha movido en el mercado en las últimas 24 horas. • Trading: Esta operación es llevada a cabo por los traders, consiste en comprar una criptomoneda con intención de intercambiarla por otra o venderla a corto plazo para obtener beneficios. • Transaction: Operaciones en las que enviar/recibir criptoactivos en la cadena de bloques. • Transaction fee: Comisión que se paga a los mineros de una blockchain por verificar transacciones. • Transaction replay: Transacción repetida o válida en dos cadenas de bloques creadas a raíz de un fork. • Turing completeness (Turing completo): Sistema o lenguaje de programación capaz de realizar todo tipo de cálculos computacionales con los recursos adecuados. 34
  • 35. GLOSARIO CRIPTO U • Utility token (token de utilidad): Criptoactivo que permite utilizar los servicios de un Exchange y realizar operaciones a cambio de un pequeña cantidad del mismo. 35
  • 36. GLOSARIO CRIPTO V • Vaporware: Proyecto, software o criptoactivo de nueva creación anunciado antes de culminar su desarrollo y que nunca lo termina. • Venture capital (capital riesgo): Capital otorgado a empresas de reciente creación con altas posibilidades de crecimiento no garantizadas. • Volatilidad: Variación de precios del mercado de criptoactivos. • Volumen: Número de criptoactivos con los que se ha comerciado durante un periodo de tiempo determinado. 36
  • 37. GLOSARIO CRIPTO W • Wallet: Cartera de criptoactivos desde la que podemos realizar operaciones de envío y recepción de criptomonedas. • Wash trading: Práctica ilícita de manipulación del mercado, consiste en crear una actividad artificial vendiendo y comprando los mismos criptoactivos de forma simultánea. • Weak hands: Este término hace referencia a las “manos débiles” que venden sus criptomonedas en pérdidas en medio de correcciones del mercado. • Whale (ballena): Este término es muy utilizado en el mundo cripto para referirse a usuarios con una gran cantidad de BTC y otros criptoactivos que son capaces de cambiar las tendencias del mercado con sus operaciones. • Whisper: Protocolo de comunicación entre DApps que corren en la red de Ethereum. • Whitepaper (libro blanco): Porfolio de un proyecto de criptomonedas en el que los desarrolladores tratan de explicar el valor detrás de su proyecto a los usuario del mundo cripto. 37
  • 38. GLOSARIO CRIPTO Y • YTD (year to date): Este término es utilizado para representar la rentabilidad de una inversión desde el valor que tenía el día 1 de enero hasta el que tiene en la fecha de cálculo. • Yellow paper (libro amarillo): Versión técnica de un whitepaper más utilizada por desarrolladores. • Yield farming: El Yield farming es un tipo de operación en la que prestamos nuestras criptomonedas en forma de pares o más en la misma cantidad a un pool en entornos DEFI a cambio de retornos pasivos en forma de criptomonedas, las cuales no tienen porqué darse en forma de las criptomonedas prestadas. 38
  • 39. Conclusión Espero que este glosario te resulte útil en tus inicios en el mundo de la tecnología blockchain y las criptomonedas. Dicho esto, si quieres profundizar en este maravilloso mundo, recuerda que puedes encontrar más información en: Te deseo, de corazón, mucho éxito con tus inversiones. Andrea 39 info@elclubdeinversion.com @email.com El Club de inversión@email.com www.elclubdeinversion.com/ @elclubdeinversion.co m El club de inversión oficial