SlideShare una empresa de Scribd logo
Uso de Tecnología de Blockchain en una
Infraestructura Financiera
Replanteamiento de los servicios de una infraestructura
financiera mexicana
VII Congreso de Investigación Financiera FIMEF
24 y 25 de Agosto 2017
Mercados Financieros y Bursátiles
David Solís / Natalia Cueto
Resumen
Actualmente en la Post-Negociación, los participantes de los mercados
financieros deben mantener un amplio número de interfaces y procedimientos
de conciliación con las infraestructuras financieras, como depósitos centrales de
valores y contrapartes centrales. Cada paso de los procesos de liquidación entre
las instituciones y las infraestructuras financieras es costoso y complejo.
Adicionalmente, el proceso a menudo toma varios días en completarse.
Bitcoin utiliza un registro público de información conocido como blockchain, que
permite que la moneda funcione de manera distribuida sin una autoridad o entidad
central. El protocolo de Bitcoin se ejecuta en una red en la que las monedas
digitales se pueden negociar entre pares, utilizando criptografía asimétrica y un
consenso descentralizado. La ausencia de intermediarios y el corto periodo de
liquidación de estas criptomonedas, además de sus características de
inmutabilidad y transparencia, hacen que la tecnología de blockchain sea una
estructura de base de datos inspiradora para el mercado de valores y en
especial para los procesos de la Post-Negociación.
Definiciones
Criptomoneda
Moneda virtual utilizada en un sistema de
pagos digitales que permite la transferencia
de valor de persona a persona de manera
completamente descentralizada, utilizando
técnicas de criptografía para regular la
generación de cada unidad de la moneda o
activo virtual y para validar la transferencia
de fondos.
Fintech
Una (nueva) industria financiera que aplica
tecnología para mejorar las actividades
financieras. Esto abarca toda clase de
innovación tecnológica en el sector
financiero, incluyendo aquellas en
educación financiera, banca minorista,
inversión e incluso criptomonedas como
bitcoin.
Infraestructura Financiera
Sistemas de pago significativamente
importantes para el funcionamiento del
ecosistema financiero, como depósitos y
contrapartes centrales de valores (DCV y
CCV), sistemas de liquidación de valores
(SLV) y repositorios de operaciones. Estas
infraestructuras facilitan la compensación,
liquidación y registro de transacciones
monetarias.
Negociación y Post-Negociación
La negociación, concertación o trading se
refiere a la compra y venta de valores.
En el caso del mercado mexicano, la Post-
Negociación contempla conjuntamente la
Pre-Liquidación, la Compensación y la
Liquidación de valores.
Fintech en México
Hype Cycle de Tecnologías Emergentes—2017
Fuente: Gartner
Hype Cycle de Tecnologías Emergentes—2017
Fuente: Gartner
Años para adoptar la tecnología
Transformacional
2 a 5 años 5 a 10 años más de 10 años
Hype Cycle de Tecnologías Emergentes—2017
Fuente: Gartner
Años para adoptar la tecnología
Transformacional
2 a 5 años 5 a 10 años más de 10 años
Sistemas de Pagos —Actual vs Bitcoin
Fuente: Deloi/e University Press
Sistemas de Pagos —Actual vs Bitcoin
Sistema actual: Requiere de un entidad
que actúa como intermediario que
usualmente cobra un alto costo por
transacción.
Bitcoin: La red de computadoras usa
un protocolo que permite el pago
directo entre individuos y soporta
micro pagos.
Fuente: Deloi/e University Press
¿Cómo funciona Blockchain?
Una persona solicita
una transacción.
Una persona solicita
una transacción.
La transacción solicitada es
enviada a una red P2P, donde cada
computadora representa a un nodo.
Una persona solicita
una transacción.
La transacción solicitada es
enviada a una red P2P, donde cada
computadora representa a un nodo.
Los nodos de la red validan la transacción
y el estado del usuario por medio de
algoritmos establecidos.
Una persona solicita
una transacción.
La transacción solicitada es
enviada a una red P2P, donde cada
computadora representa a un nodo.
Los nodos de la red validan la transacción
y el estado del usuario por medio de
algoritmos establecidos.
Una transacción verificada
puede involucrar criptomonedas,
contratos o registros.
Una persona solicita
una transacción.
La transacción solicitada es
enviada a una red P2P, donde cada
computadora representa a un nodo.
Los nodos de la red validan la transacción
y el estado del usuario por medio de
algoritmos establecidos.
Una transacción verificada
puede involucrar criptomonedas,
contratos o registros.
Una vez verificada, la transacción es
combinada con otras transacciones
para crear un nuevo bloque de datos.
Una persona solicita
una transacción.
La transacción solicitada es
enviada a una red P2P, donde cada
computadora representa a un nodo.
Los nodos de la red validan la transacción
y el estado del usuario por medio de
algoritmos establecidos.
Una transacción verificada
puede involucrar criptomonedas,
contratos o registros.
El nuevo bloque se agrega al blockchain
de una manera en que es permanente e
inalterable.
Una vez verificada, la transacción es
combinada con otras transacciones
para crear un nuevo bloque de datos.
Una persona solicita
una transacción.
La transacción solicitada es
enviada a una red P2P, donde cada
computadora representa a un nodo.
Los nodos de la red validan la transacción
y el estado del usuario por medio de
algoritmos establecidos.
Una transacción verificada
puede involucrar criptomonedas,
contratos o registros.
La transacción está
completa.
El nuevo bloque se agrega al blockchain
de una manera en que es permanente e
inalterable.
Una vez verificada, la transacción es
combinada con otras transacciones
para crear un nuevo bloque de datos.
Adaptado de h/ps://goo.gl/MMfWGQ
Taxonomia de Redes
Centralizada Descentralizada
Blockchain Público Blockchain Privado (DLT)
Sin permisos. Cualquiera puede usar el
registro, pero requiere permisos para
mantener su integridad ya que las
reglas y recompensas del mecanismo
de consenso se establecen
externamente.
Doble sin permisos. Cualquiera lo
puede usar y su integridad es
mantenida por cualquiera o todos los
usuarios, a cambio reciben
recompensas.
Con permisos. Sólo es utilizado
por los participantes que
mantienen su integridad.
Doble con permisos. Es
mantenido por sus “propietarios”,
pero que otras entidades pueden
utilizar en diferentes maneras, de
acuerdo a diferentes niveles de
derechos y responsabilidades
Todos los nodos se encuentran
conectados a un punto central.
Los nodos forman diversas
topologías. En este ejemplo
varios grupos de nodos se
conectan entre sí.
Pros Contras
Base de datos distribuida
Auto-sincronización
Permanente e inalterable
Muy segura por el uso de
criptografía
Tiempos muy cortos en la
liquidación de operaciones
Alta transparencia y
trazabilidad de las
operaciones
Pobre esquema de
autenticación
Muy bajo rendimiento
Escalabilidad limitada
Características del Blockchain
Inversionistas
......
Casa de Bolsa
Contraparte Central
Bolsa Depósito Central Banco Central
Agente
Colocador
Emisor
......
Casa de Bolsa
Agente Liquidador
Agente Liquidador
EmisiónNegociación
Red de Negociación Bursátil
Inversionistas
......
Casa de Bolsa
Contraparte Central
Bolsa Depósito Central Banco Central
Agente
Colocador
Emisor
......
Casa de Bolsa
Agente Liquidador
Agente Liquidador
EmisiónNegociación
La red completa consta de:
‣ 2 mecanismos de negociación: BMV y BIVA
‣ 32 casas de bolsa
‣ 3 infraestructuras: la CCV, el DCV y el Banco Central
‣ 32 parejas conformadas por ANL y AL
‣ 127 participantes del DCV
‣ 151 emisoras (300 títulos disponibles para operar)
Red de Negociación Bursátil
Fases de la Negociación
Contraparte Central de Valores
Contraparte Central de Valores
La CCV se asume como deudora y acreedora recíproca de
todas las operaciones concertadas diariamente en las
Bolsas.
Su función principal es la de compensar y liquidar estas
operaciones mitigando el riesgo contraparte dentro del
mercado.
Sistema de Liquidación de Valores
Sistema de Liquidación de Valores
El SLV es un sistema de pagos de alto valor
donde tanto la liquidación de las operaciones de
transferencia de valores como las de efectivo (fondos),
se hace de manera neta (con compensación),
realizando las transferencias de valores y fondos al
final del ciclo de operación.
Depósito Central de Valores
Depósito Central de Valores
El DCV funge como el encargado de la guarda y administración (derechos
corporativos y patrimoniales) de los valores y la custodia de las cuentas.
Además es responsable de la liquidación de las transacciones pactadas
en los mercados financieros, de las obligaciones que se generan en otros
sistemas de pago y de las obligaciones de los intermediarios financieros.
Modelo Actual
Modelo en DLT Propuesto
Modelo en DLT Propuesto
Genérico para cualquier mercado
No requiere una Contraparte
Central
Liquidación casi en tiempo real
Características
Blockchain privado para las
instituciones financieras
participantes
La integridad del blockchain es
mantenida por el DCV
Limita el riesgo de concentración y el riesgo de contraparte
De interés de la Autoridad por sus características de inmutabilidad,
transparencia y trazabilidad absoluta de las operaciones
Administración y ejercicio automatizado de garantías
Auto-sincronización = Conciliación automatizada entre participantes
Permanente e inalterable = Definitividad de las transacciones
No repudiable por el uso de criptografía asimétrica
Tiempos muy cortos en la liquidación de operaciones
Menores costos transacciones y fricción en el mercado
Oportunidades del Modelo en DLT
Conclusiones
‣ El modelo propuesto es capaz de proporcionar una liquidación
instantánea, así como de automatizar las funciones de
compensación y administración de garantías. Adicionalmente podría
proveer reportes a autoridades y facilitar los procesos de conciliación
entre los participantes de manera automática y en tiempo casi real.

‣ Entre los grandes retos para una adopción de esta tecnología en la
Post-Negociación están el proceso de maduración que aún
requieren, así como la aceptación conjunta de esta tecnología por
parte de las autoridades y reguladores como de los participantes del
mercado, ya que implicaría cambios en la práctica operativa, en los
sistemas y en los procesos que actualmente se llevan a cabo. 

‣ La intención de profundizar en esta nueva tecnología es concebir un
mercado financiero digital sin la necesidad de centralización ni
intermediarios para todas y cada una de las operaciones de
negocios, en donde compradores y vendedores puedan realizar
intercambios sin la fricción de la centralización y de forma
definitiva.
Principales Referencias
978-0966917895 978-1491920497 978-1522751830 978-1449374044 978-1101980132978-0691171692
[Nak12] [DTCC16a] [ESMA16] [PR16] [UKG16] [IOSCO17]
Uso de Tecnología de Blockchain en una Infraestructura Financiera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

How To Mint An NFT?
How To Mint An NFT?How To Mint An NFT?
How To Mint An NFT?
101 Blockchains
 
BLOCKCHAIN TECHNOLOGY.ppt
BLOCKCHAIN TECHNOLOGY.pptBLOCKCHAIN TECHNOLOGY.ppt
BLOCKCHAIN TECHNOLOGY.ppt
jishnub8
 
NFT (Token No Fungible)
NFT (Token No Fungible)NFT (Token No Fungible)
NFT (Token No Fungible)
Enmer Genaro Leandro Ricra
 
Criptomonedas
Criptomonedas Criptomonedas
Criptomonedas
Eliezer Urrieta
 
A Complete Guide On Diem Blockchain
A Complete Guide On Diem BlockchainA Complete Guide On Diem Blockchain
A Complete Guide On Diem Blockchain
101 Blockchains
 
NFTs and Art: An artist’s perspective - art10studio
NFTs and Art: An artist’s perspective - art10studioNFTs and Art: An artist’s perspective - art10studio
NFTs and Art: An artist’s perspective - art10studio
Nettra Pan
 
Derechos fiduciarios conta
Derechos fiduciarios contaDerechos fiduciarios conta
Derechos fiduciarios conta
JuLiian AguirRe
 
Understanding the NFT Ecosystem
Understanding the NFT Ecosystem Understanding the NFT Ecosystem
Understanding the NFT Ecosystem
Andres Guadamuz
 
Derecho financiero ensayo.
Derecho financiero ensayo.Derecho financiero ensayo.
Derecho financiero ensayo.
Jessica Delgado
 
KAKA NFT WORLD
KAKA NFT WORLDKAKA NFT WORLD
KAKA NFT WORLD
kashour22
 
Alpaca NFT Field Study
Alpaca NFT Field StudyAlpaca NFT Field Study
Alpaca NFT Field Study
DavidGoldberg113
 
Gaming in blockchain
Gaming in blockchainGaming in blockchain
Gaming in blockchain
Mohammadamir Mohtashami
 
Nft marketplace development to buy & sell nft tokens coinjoker
Nft marketplace development to buy & sell nft tokens   coinjokerNft marketplace development to buy & sell nft tokens   coinjoker
Nft marketplace development to buy & sell nft tokens coinjoker
amarasophi
 
Bitcoin
BitcoinBitcoin
Bitcoin
mahdi ataeyan
 
List of 10 Most Expensive NFTs Ever Sold
List of 10 Most Expensive NFTs Ever SoldList of 10 Most Expensive NFTs Ever Sold
List of 10 Most Expensive NFTs Ever Sold
101 Blockchains
 
Understanding blockchain
Understanding blockchainUnderstanding blockchain
Understanding blockchain
Priyab Satoshi
 
Las Criptomonedas
Las CriptomonedasLas Criptomonedas
Las Criptomonedas
juan camilo quintero ocampo
 
Shihtzu Exchange, NFT Minting & Metaverse Platform
Shihtzu Exchange, NFT Minting & Metaverse PlatformShihtzu Exchange, NFT Minting & Metaverse Platform
Shihtzu Exchange, NFT Minting & Metaverse Platform
JitinThomas6
 
What is Cryptocurrency
What is Cryptocurrency What is Cryptocurrency
What is Cryptocurrency
James Travis
 

La actualidad más candente (20)

How To Mint An NFT?
How To Mint An NFT?How To Mint An NFT?
How To Mint An NFT?
 
BLOCKCHAIN TECHNOLOGY.ppt
BLOCKCHAIN TECHNOLOGY.pptBLOCKCHAIN TECHNOLOGY.ppt
BLOCKCHAIN TECHNOLOGY.ppt
 
NFT (Token No Fungible)
NFT (Token No Fungible)NFT (Token No Fungible)
NFT (Token No Fungible)
 
Criptomonedas
Criptomonedas Criptomonedas
Criptomonedas
 
A Complete Guide On Diem Blockchain
A Complete Guide On Diem BlockchainA Complete Guide On Diem Blockchain
A Complete Guide On Diem Blockchain
 
NFTs and Art: An artist’s perspective - art10studio
NFTs and Art: An artist’s perspective - art10studioNFTs and Art: An artist’s perspective - art10studio
NFTs and Art: An artist’s perspective - art10studio
 
Derechos fiduciarios conta
Derechos fiduciarios contaDerechos fiduciarios conta
Derechos fiduciarios conta
 
Understanding the NFT Ecosystem
Understanding the NFT Ecosystem Understanding the NFT Ecosystem
Understanding the NFT Ecosystem
 
Derecho financiero ensayo.
Derecho financiero ensayo.Derecho financiero ensayo.
Derecho financiero ensayo.
 
KAKA NFT WORLD
KAKA NFT WORLDKAKA NFT WORLD
KAKA NFT WORLD
 
Alpaca NFT Field Study
Alpaca NFT Field StudyAlpaca NFT Field Study
Alpaca NFT Field Study
 
Bitcoin 2
Bitcoin 2Bitcoin 2
Bitcoin 2
 
Gaming in blockchain
Gaming in blockchainGaming in blockchain
Gaming in blockchain
 
Nft marketplace development to buy & sell nft tokens coinjoker
Nft marketplace development to buy & sell nft tokens   coinjokerNft marketplace development to buy & sell nft tokens   coinjoker
Nft marketplace development to buy & sell nft tokens coinjoker
 
Bitcoin
BitcoinBitcoin
Bitcoin
 
List of 10 Most Expensive NFTs Ever Sold
List of 10 Most Expensive NFTs Ever SoldList of 10 Most Expensive NFTs Ever Sold
List of 10 Most Expensive NFTs Ever Sold
 
Understanding blockchain
Understanding blockchainUnderstanding blockchain
Understanding blockchain
 
Las Criptomonedas
Las CriptomonedasLas Criptomonedas
Las Criptomonedas
 
Shihtzu Exchange, NFT Minting & Metaverse Platform
Shihtzu Exchange, NFT Minting & Metaverse PlatformShihtzu Exchange, NFT Minting & Metaverse Platform
Shihtzu Exchange, NFT Minting & Metaverse Platform
 
What is Cryptocurrency
What is Cryptocurrency What is Cryptocurrency
What is Cryptocurrency
 

Similar a Uso de Tecnología de Blockchain en una Infraestructura Financiera

Algunas aplicaciones del Blockchain
Algunas aplicaciones del BlockchainAlgunas aplicaciones del Blockchain
Algunas aplicaciones del Blockchain
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Fundamentos_de_Blockchain.pdf
Fundamentos_de_Blockchain.pdfFundamentos_de_Blockchain.pdf
Fundamentos_de_Blockchain.pdf
RoselinGuerr
 
Blockchain Mas alla de las criptomonedas V2.pdf
Blockchain Mas alla de las criptomonedas V2.pdfBlockchain Mas alla de las criptomonedas V2.pdf
Blockchain Mas alla de las criptomonedas V2.pdf
ANYIEPRIETOHERRERA
 
Mas alla del blockchain - Acelerando el futuro (Monterey & CDMX - Mexico)
Mas alla del blockchain - Acelerando el futuro (Monterey & CDMX - Mexico)Mas alla del blockchain - Acelerando el futuro (Monterey & CDMX - Mexico)
Mas alla del blockchain - Acelerando el futuro (Monterey & CDMX - Mexico)
Pablo Junco
 
Blockchain: mirando más allá del Bitcoin
Blockchain: mirando más allá del BitcoinBlockchain: mirando más allá del Bitcoin
Blockchain: mirando más allá del Bitcoin
JUAN BITCOIN
 
Blockchain marielys
Blockchain marielysBlockchain marielys
Blockchain marielys
Marielys Colina Cordoba
 
El Blockchain más allá del Bitcoin
El Blockchain más allá del BitcoinEl Blockchain más allá del Bitcoin
El Blockchain más allá del Bitcoin
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Trabajo de Eduardo Bafundi Criptomonedas
Trabajo de Eduardo Bafundi CriptomonedasTrabajo de Eduardo Bafundi Criptomonedas
Trabajo de Eduardo Bafundi Criptomonedas
eduardobafundi
 
Cripto training formacion especializada en cripto economia
Cripto training formacion especializada en cripto economiaCripto training formacion especializada en cripto economia
Cripto training formacion especializada en cripto economia
CriptomonedasWorld
 
Blockchain y sector asegurador
Blockchain y sector aseguradorBlockchain y sector asegurador
Blockchain y sector asegurador
CARLOS III UNIVERSITY OF MADRID
 
Presentacion_Blockchain_AM.pptx
Presentacion_Blockchain_AM.pptxPresentacion_Blockchain_AM.pptx
Presentacion_Blockchain_AM.pptx
ssuserc30cee
 
Eraswaptoken Whitepaper In Spanish
Eraswaptoken Whitepaper In SpanishEraswaptoken Whitepaper In Spanish
Eraswaptoken Whitepaper In Spanish
EmmaClapp1
 
BlockChain_2021_EG_Spanish_09062021123123
BlockChain_2021_EG_Spanish_09062021123123BlockChain_2021_EG_Spanish_09062021123123
BlockChain_2021_EG_Spanish_09062021123123
jujonet1
 
Introducción a la Tecnología Blockchain
Introducción a la Tecnología BlockchainIntroducción a la Tecnología Blockchain
Introducción a la Tecnología Blockchain
Solangel Eloisa Araujo Frechi
 
Blockchain unidad1
Blockchain unidad1Blockchain unidad1
Blockchain unidad1
GeremyDaz
 
Criptoactivo trabajo
Criptoactivo trabajoCriptoactivo trabajo
Criptoactivo trabajo
JhosmeylinRodriguez
 
Conciencia financiera sesion_3_Vocabulario Cripto- Financiero
Conciencia financiera sesion_3_Vocabulario Cripto- FinancieroConciencia financiera sesion_3_Vocabulario Cripto- Financiero
Conciencia financiera sesion_3_Vocabulario Cripto- Financiero
Paula Artal Acón
 
Workshop Proyectando 2022.pptx.pdf
Workshop Proyectando 2022.pptx.pdfWorkshop Proyectando 2022.pptx.pdf
Workshop Proyectando 2022.pptx.pdf
Juan Rodrigo Coronel
 
Blockchain-convertido.pptx
Blockchain-convertido.pptxBlockchain-convertido.pptx
Blockchain-convertido.pptx
JeysonColina
 
Blockchain
BlockchainBlockchain
Blockchain
LuisAngel Gonzalez
 

Similar a Uso de Tecnología de Blockchain en una Infraestructura Financiera (20)

Algunas aplicaciones del Blockchain
Algunas aplicaciones del BlockchainAlgunas aplicaciones del Blockchain
Algunas aplicaciones del Blockchain
 
Fundamentos_de_Blockchain.pdf
Fundamentos_de_Blockchain.pdfFundamentos_de_Blockchain.pdf
Fundamentos_de_Blockchain.pdf
 
Blockchain Mas alla de las criptomonedas V2.pdf
Blockchain Mas alla de las criptomonedas V2.pdfBlockchain Mas alla de las criptomonedas V2.pdf
Blockchain Mas alla de las criptomonedas V2.pdf
 
Mas alla del blockchain - Acelerando el futuro (Monterey & CDMX - Mexico)
Mas alla del blockchain - Acelerando el futuro (Monterey & CDMX - Mexico)Mas alla del blockchain - Acelerando el futuro (Monterey & CDMX - Mexico)
Mas alla del blockchain - Acelerando el futuro (Monterey & CDMX - Mexico)
 
Blockchain: mirando más allá del Bitcoin
Blockchain: mirando más allá del BitcoinBlockchain: mirando más allá del Bitcoin
Blockchain: mirando más allá del Bitcoin
 
Blockchain marielys
Blockchain marielysBlockchain marielys
Blockchain marielys
 
El Blockchain más allá del Bitcoin
El Blockchain más allá del BitcoinEl Blockchain más allá del Bitcoin
El Blockchain más allá del Bitcoin
 
Trabajo de Eduardo Bafundi Criptomonedas
Trabajo de Eduardo Bafundi CriptomonedasTrabajo de Eduardo Bafundi Criptomonedas
Trabajo de Eduardo Bafundi Criptomonedas
 
Cripto training formacion especializada en cripto economia
Cripto training formacion especializada en cripto economiaCripto training formacion especializada en cripto economia
Cripto training formacion especializada en cripto economia
 
Blockchain y sector asegurador
Blockchain y sector aseguradorBlockchain y sector asegurador
Blockchain y sector asegurador
 
Presentacion_Blockchain_AM.pptx
Presentacion_Blockchain_AM.pptxPresentacion_Blockchain_AM.pptx
Presentacion_Blockchain_AM.pptx
 
Eraswaptoken Whitepaper In Spanish
Eraswaptoken Whitepaper In SpanishEraswaptoken Whitepaper In Spanish
Eraswaptoken Whitepaper In Spanish
 
BlockChain_2021_EG_Spanish_09062021123123
BlockChain_2021_EG_Spanish_09062021123123BlockChain_2021_EG_Spanish_09062021123123
BlockChain_2021_EG_Spanish_09062021123123
 
Introducción a la Tecnología Blockchain
Introducción a la Tecnología BlockchainIntroducción a la Tecnología Blockchain
Introducción a la Tecnología Blockchain
 
Blockchain unidad1
Blockchain unidad1Blockchain unidad1
Blockchain unidad1
 
Criptoactivo trabajo
Criptoactivo trabajoCriptoactivo trabajo
Criptoactivo trabajo
 
Conciencia financiera sesion_3_Vocabulario Cripto- Financiero
Conciencia financiera sesion_3_Vocabulario Cripto- FinancieroConciencia financiera sesion_3_Vocabulario Cripto- Financiero
Conciencia financiera sesion_3_Vocabulario Cripto- Financiero
 
Workshop Proyectando 2022.pptx.pdf
Workshop Proyectando 2022.pptx.pdfWorkshop Proyectando 2022.pptx.pdf
Workshop Proyectando 2022.pptx.pdf
 
Blockchain-convertido.pptx
Blockchain-convertido.pptxBlockchain-convertido.pptx
Blockchain-convertido.pptx
 
Blockchain
BlockchainBlockchain
Blockchain
 

Más de David Solis

Industria de Seguros y Behavioral Economics
Industria de Seguros y Behavioral EconomicsIndustria de Seguros y Behavioral Economics
Industria de Seguros y Behavioral Economics
David Solis
 
Percepción y Adopción de Tecnología: Disrupción en los Sistemas Financieros
Percepción y Adopción de Tecnología: Disrupción en los Sistemas FinancierosPercepción y Adopción de Tecnología: Disrupción en los Sistemas Financieros
Percepción y Adopción de Tecnología: Disrupción en los Sistemas Financieros
David Solis
 
Toma de decisiones en condiciones VUCA
Toma de decisiones en condiciones VUCAToma de decisiones en condiciones VUCA
Toma de decisiones en condiciones VUCA
David Solis
 
Ciencia, método y filosofía
Ciencia, método y filosofíaCiencia, método y filosofía
Ciencia, método y filosofía
David Solis
 
American Options Valuation
American Options ValuationAmerican Options Valuation
American Options Valuation
David Solis
 
Algoritmo EM
Algoritmo EMAlgoritmo EM
Algoritmo EM
David Solis
 
Calibración del Modelo Heston usando Evolución Diferencial
Calibración del Modelo Heston usando Evolución DiferencialCalibración del Modelo Heston usando Evolución Diferencial
Calibración del Modelo Heston usando Evolución Diferencial
David Solis
 
Reproducible Research
Reproducible ResearchReproducible Research
Reproducible Research
David Solis
 
Prueba Kolmogorov-Smirnov
Prueba Kolmogorov-SmirnovPrueba Kolmogorov-Smirnov
Prueba Kolmogorov-Smirnov
David Solis
 
Gestión de Continuidad de Negocio
Gestión de Continuidad de NegocioGestión de Continuidad de Negocio
Gestión de Continuidad de Negocio
David Solis
 
Guía para la elaboración de un artículo científico
Guía para la elaboración de un artículo científicoGuía para la elaboración de un artículo científico
Guía para la elaboración de un artículo científico
David Solis
 
Un Juego Diferencial Estocástico para Reaseguro
Un Juego Diferencial Estocástico para ReaseguroUn Juego Diferencial Estocástico para Reaseguro
Un Juego Diferencial Estocástico para Reaseguro
David Solis
 
Valuación de Opciones Europeas con el Modelo de Heston utilizando Métodos de ...
Valuación de Opciones Europeas con el Modelo de Heston utilizando Métodos de ...Valuación de Opciones Europeas con el Modelo de Heston utilizando Métodos de ...
Valuación de Opciones Europeas con el Modelo de Heston utilizando Métodos de ...
David Solis
 
Valuación de Opciones Europeas con el Modelo de Heston utilizando Métodos de ...
Valuación de Opciones Europeas con el Modelo de Heston utilizando Métodos de ...Valuación de Opciones Europeas con el Modelo de Heston utilizando Métodos de ...
Valuación de Opciones Europeas con el Modelo de Heston utilizando Métodos de ...
David Solis
 
Caso Enron. Contabilidad Creativa, Ética Cuestionable o Actos Delictivos
Caso Enron. Contabilidad Creativa, Ética Cuestionable o Actos DelictivosCaso Enron. Contabilidad Creativa, Ética Cuestionable o Actos Delictivos
Caso Enron. Contabilidad Creativa, Ética Cuestionable o Actos Delictivos
David Solis
 
Breve introducción a control óptimo y programación dinámica
Breve introducción a control óptimo y programación dinámicaBreve introducción a control óptimo y programación dinámica
Breve introducción a control óptimo y programación dinámica
David Solis
 
Organizational Change Management for IT Projects
Organizational Change Management for IT ProjectsOrganizational Change Management for IT Projects
Organizational Change Management for IT Projects
David Solis
 
Persi Diaconis y el lanzamiento de monedas
Persi Diaconis y el lanzamiento de monedasPersi Diaconis y el lanzamiento de monedas
Persi Diaconis y el lanzamiento de monedas
David Solis
 
Valuación de Opciones Europeas con el Modelo de Heston utilizando el Método d...
Valuación de Opciones Europeas con el Modelo de Heston utilizando el Método d...Valuación de Opciones Europeas con el Modelo de Heston utilizando el Método d...
Valuación de Opciones Europeas con el Modelo de Heston utilizando el Método d...
David Solis
 
Métodos de Diferencias Finitas
Métodos de Diferencias FinitasMétodos de Diferencias Finitas
Métodos de Diferencias Finitas
David Solis
 

Más de David Solis (20)

Industria de Seguros y Behavioral Economics
Industria de Seguros y Behavioral EconomicsIndustria de Seguros y Behavioral Economics
Industria de Seguros y Behavioral Economics
 
Percepción y Adopción de Tecnología: Disrupción en los Sistemas Financieros
Percepción y Adopción de Tecnología: Disrupción en los Sistemas FinancierosPercepción y Adopción de Tecnología: Disrupción en los Sistemas Financieros
Percepción y Adopción de Tecnología: Disrupción en los Sistemas Financieros
 
Toma de decisiones en condiciones VUCA
Toma de decisiones en condiciones VUCAToma de decisiones en condiciones VUCA
Toma de decisiones en condiciones VUCA
 
Ciencia, método y filosofía
Ciencia, método y filosofíaCiencia, método y filosofía
Ciencia, método y filosofía
 
American Options Valuation
American Options ValuationAmerican Options Valuation
American Options Valuation
 
Algoritmo EM
Algoritmo EMAlgoritmo EM
Algoritmo EM
 
Calibración del Modelo Heston usando Evolución Diferencial
Calibración del Modelo Heston usando Evolución DiferencialCalibración del Modelo Heston usando Evolución Diferencial
Calibración del Modelo Heston usando Evolución Diferencial
 
Reproducible Research
Reproducible ResearchReproducible Research
Reproducible Research
 
Prueba Kolmogorov-Smirnov
Prueba Kolmogorov-SmirnovPrueba Kolmogorov-Smirnov
Prueba Kolmogorov-Smirnov
 
Gestión de Continuidad de Negocio
Gestión de Continuidad de NegocioGestión de Continuidad de Negocio
Gestión de Continuidad de Negocio
 
Guía para la elaboración de un artículo científico
Guía para la elaboración de un artículo científicoGuía para la elaboración de un artículo científico
Guía para la elaboración de un artículo científico
 
Un Juego Diferencial Estocástico para Reaseguro
Un Juego Diferencial Estocástico para ReaseguroUn Juego Diferencial Estocástico para Reaseguro
Un Juego Diferencial Estocástico para Reaseguro
 
Valuación de Opciones Europeas con el Modelo de Heston utilizando Métodos de ...
Valuación de Opciones Europeas con el Modelo de Heston utilizando Métodos de ...Valuación de Opciones Europeas con el Modelo de Heston utilizando Métodos de ...
Valuación de Opciones Europeas con el Modelo de Heston utilizando Métodos de ...
 
Valuación de Opciones Europeas con el Modelo de Heston utilizando Métodos de ...
Valuación de Opciones Europeas con el Modelo de Heston utilizando Métodos de ...Valuación de Opciones Europeas con el Modelo de Heston utilizando Métodos de ...
Valuación de Opciones Europeas con el Modelo de Heston utilizando Métodos de ...
 
Caso Enron. Contabilidad Creativa, Ética Cuestionable o Actos Delictivos
Caso Enron. Contabilidad Creativa, Ética Cuestionable o Actos DelictivosCaso Enron. Contabilidad Creativa, Ética Cuestionable o Actos Delictivos
Caso Enron. Contabilidad Creativa, Ética Cuestionable o Actos Delictivos
 
Breve introducción a control óptimo y programación dinámica
Breve introducción a control óptimo y programación dinámicaBreve introducción a control óptimo y programación dinámica
Breve introducción a control óptimo y programación dinámica
 
Organizational Change Management for IT Projects
Organizational Change Management for IT ProjectsOrganizational Change Management for IT Projects
Organizational Change Management for IT Projects
 
Persi Diaconis y el lanzamiento de monedas
Persi Diaconis y el lanzamiento de monedasPersi Diaconis y el lanzamiento de monedas
Persi Diaconis y el lanzamiento de monedas
 
Valuación de Opciones Europeas con el Modelo de Heston utilizando el Método d...
Valuación de Opciones Europeas con el Modelo de Heston utilizando el Método d...Valuación de Opciones Europeas con el Modelo de Heston utilizando el Método d...
Valuación de Opciones Europeas con el Modelo de Heston utilizando el Método d...
 
Métodos de Diferencias Finitas
Métodos de Diferencias FinitasMétodos de Diferencias Finitas
Métodos de Diferencias Finitas
 

Último

creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
KevinJavierFlores1
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
ManfredNolte
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
LABORAL Kutxa
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
velasquezhenry492
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
maribel16tkm
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
CarlosDelgadillo32
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 

Último (20)

creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 

Uso de Tecnología de Blockchain en una Infraestructura Financiera

  • 1. Uso de Tecnología de Blockchain en una Infraestructura Financiera Replanteamiento de los servicios de una infraestructura financiera mexicana VII Congreso de Investigación Financiera FIMEF 24 y 25 de Agosto 2017 Mercados Financieros y Bursátiles David Solís / Natalia Cueto
  • 2. Resumen Actualmente en la Post-Negociación, los participantes de los mercados financieros deben mantener un amplio número de interfaces y procedimientos de conciliación con las infraestructuras financieras, como depósitos centrales de valores y contrapartes centrales. Cada paso de los procesos de liquidación entre las instituciones y las infraestructuras financieras es costoso y complejo. Adicionalmente, el proceso a menudo toma varios días en completarse. Bitcoin utiliza un registro público de información conocido como blockchain, que permite que la moneda funcione de manera distribuida sin una autoridad o entidad central. El protocolo de Bitcoin se ejecuta en una red en la que las monedas digitales se pueden negociar entre pares, utilizando criptografía asimétrica y un consenso descentralizado. La ausencia de intermediarios y el corto periodo de liquidación de estas criptomonedas, además de sus características de inmutabilidad y transparencia, hacen que la tecnología de blockchain sea una estructura de base de datos inspiradora para el mercado de valores y en especial para los procesos de la Post-Negociación.
  • 3. Definiciones Criptomoneda Moneda virtual utilizada en un sistema de pagos digitales que permite la transferencia de valor de persona a persona de manera completamente descentralizada, utilizando técnicas de criptografía para regular la generación de cada unidad de la moneda o activo virtual y para validar la transferencia de fondos. Fintech Una (nueva) industria financiera que aplica tecnología para mejorar las actividades financieras. Esto abarca toda clase de innovación tecnológica en el sector financiero, incluyendo aquellas en educación financiera, banca minorista, inversión e incluso criptomonedas como bitcoin. Infraestructura Financiera Sistemas de pago significativamente importantes para el funcionamiento del ecosistema financiero, como depósitos y contrapartes centrales de valores (DCV y CCV), sistemas de liquidación de valores (SLV) y repositorios de operaciones. Estas infraestructuras facilitan la compensación, liquidación y registro de transacciones monetarias. Negociación y Post-Negociación La negociación, concertación o trading se refiere a la compra y venta de valores. En el caso del mercado mexicano, la Post- Negociación contempla conjuntamente la Pre-Liquidación, la Compensación y la Liquidación de valores.
  • 5. Hype Cycle de Tecnologías Emergentes—2017 Fuente: Gartner
  • 6. Hype Cycle de Tecnologías Emergentes—2017 Fuente: Gartner Años para adoptar la tecnología Transformacional 2 a 5 años 5 a 10 años más de 10 años
  • 7. Hype Cycle de Tecnologías Emergentes—2017 Fuente: Gartner Años para adoptar la tecnología Transformacional 2 a 5 años 5 a 10 años más de 10 años
  • 8. Sistemas de Pagos —Actual vs Bitcoin Fuente: Deloi/e University Press
  • 9. Sistemas de Pagos —Actual vs Bitcoin Sistema actual: Requiere de un entidad que actúa como intermediario que usualmente cobra un alto costo por transacción. Bitcoin: La red de computadoras usa un protocolo que permite el pago directo entre individuos y soporta micro pagos. Fuente: Deloi/e University Press
  • 11. Una persona solicita una transacción.
  • 12. Una persona solicita una transacción. La transacción solicitada es enviada a una red P2P, donde cada computadora representa a un nodo.
  • 13. Una persona solicita una transacción. La transacción solicitada es enviada a una red P2P, donde cada computadora representa a un nodo. Los nodos de la red validan la transacción y el estado del usuario por medio de algoritmos establecidos.
  • 14. Una persona solicita una transacción. La transacción solicitada es enviada a una red P2P, donde cada computadora representa a un nodo. Los nodos de la red validan la transacción y el estado del usuario por medio de algoritmos establecidos. Una transacción verificada puede involucrar criptomonedas, contratos o registros.
  • 15. Una persona solicita una transacción. La transacción solicitada es enviada a una red P2P, donde cada computadora representa a un nodo. Los nodos de la red validan la transacción y el estado del usuario por medio de algoritmos establecidos. Una transacción verificada puede involucrar criptomonedas, contratos o registros. Una vez verificada, la transacción es combinada con otras transacciones para crear un nuevo bloque de datos.
  • 16. Una persona solicita una transacción. La transacción solicitada es enviada a una red P2P, donde cada computadora representa a un nodo. Los nodos de la red validan la transacción y el estado del usuario por medio de algoritmos establecidos. Una transacción verificada puede involucrar criptomonedas, contratos o registros. El nuevo bloque se agrega al blockchain de una manera en que es permanente e inalterable. Una vez verificada, la transacción es combinada con otras transacciones para crear un nuevo bloque de datos.
  • 17. Una persona solicita una transacción. La transacción solicitada es enviada a una red P2P, donde cada computadora representa a un nodo. Los nodos de la red validan la transacción y el estado del usuario por medio de algoritmos establecidos. Una transacción verificada puede involucrar criptomonedas, contratos o registros. La transacción está completa. El nuevo bloque se agrega al blockchain de una manera en que es permanente e inalterable. Una vez verificada, la transacción es combinada con otras transacciones para crear un nuevo bloque de datos. Adaptado de h/ps://goo.gl/MMfWGQ
  • 18. Taxonomia de Redes Centralizada Descentralizada Blockchain Público Blockchain Privado (DLT) Sin permisos. Cualquiera puede usar el registro, pero requiere permisos para mantener su integridad ya que las reglas y recompensas del mecanismo de consenso se establecen externamente. Doble sin permisos. Cualquiera lo puede usar y su integridad es mantenida por cualquiera o todos los usuarios, a cambio reciben recompensas. Con permisos. Sólo es utilizado por los participantes que mantienen su integridad. Doble con permisos. Es mantenido por sus “propietarios”, pero que otras entidades pueden utilizar en diferentes maneras, de acuerdo a diferentes niveles de derechos y responsabilidades Todos los nodos se encuentran conectados a un punto central. Los nodos forman diversas topologías. En este ejemplo varios grupos de nodos se conectan entre sí.
  • 19. Pros Contras Base de datos distribuida Auto-sincronización Permanente e inalterable Muy segura por el uso de criptografía Tiempos muy cortos en la liquidación de operaciones Alta transparencia y trazabilidad de las operaciones Pobre esquema de autenticación Muy bajo rendimiento Escalabilidad limitada Características del Blockchain
  • 20. Inversionistas ...... Casa de Bolsa Contraparte Central Bolsa Depósito Central Banco Central Agente Colocador Emisor ...... Casa de Bolsa Agente Liquidador Agente Liquidador EmisiónNegociación Red de Negociación Bursátil
  • 21. Inversionistas ...... Casa de Bolsa Contraparte Central Bolsa Depósito Central Banco Central Agente Colocador Emisor ...... Casa de Bolsa Agente Liquidador Agente Liquidador EmisiónNegociación La red completa consta de: ‣ 2 mecanismos de negociación: BMV y BIVA ‣ 32 casas de bolsa ‣ 3 infraestructuras: la CCV, el DCV y el Banco Central ‣ 32 parejas conformadas por ANL y AL ‣ 127 participantes del DCV ‣ 151 emisoras (300 títulos disponibles para operar) Red de Negociación Bursátil
  • 22. Fases de la Negociación
  • 24. Contraparte Central de Valores La CCV se asume como deudora y acreedora recíproca de todas las operaciones concertadas diariamente en las Bolsas. Su función principal es la de compensar y liquidar estas operaciones mitigando el riesgo contraparte dentro del mercado.
  • 26. Sistema de Liquidación de Valores El SLV es un sistema de pagos de alto valor donde tanto la liquidación de las operaciones de transferencia de valores como las de efectivo (fondos), se hace de manera neta (con compensación), realizando las transferencias de valores y fondos al final del ciclo de operación.
  • 28. Depósito Central de Valores El DCV funge como el encargado de la guarda y administración (derechos corporativos y patrimoniales) de los valores y la custodia de las cuentas. Además es responsable de la liquidación de las transacciones pactadas en los mercados financieros, de las obligaciones que se generan en otros sistemas de pago y de las obligaciones de los intermediarios financieros.
  • 30. Modelo en DLT Propuesto
  • 31. Modelo en DLT Propuesto Genérico para cualquier mercado No requiere una Contraparte Central Liquidación casi en tiempo real Características Blockchain privado para las instituciones financieras participantes La integridad del blockchain es mantenida por el DCV
  • 32. Limita el riesgo de concentración y el riesgo de contraparte De interés de la Autoridad por sus características de inmutabilidad, transparencia y trazabilidad absoluta de las operaciones Administración y ejercicio automatizado de garantías Auto-sincronización = Conciliación automatizada entre participantes Permanente e inalterable = Definitividad de las transacciones No repudiable por el uso de criptografía asimétrica Tiempos muy cortos en la liquidación de operaciones Menores costos transacciones y fricción en el mercado Oportunidades del Modelo en DLT
  • 33. Conclusiones ‣ El modelo propuesto es capaz de proporcionar una liquidación instantánea, así como de automatizar las funciones de compensación y administración de garantías. Adicionalmente podría proveer reportes a autoridades y facilitar los procesos de conciliación entre los participantes de manera automática y en tiempo casi real. ‣ Entre los grandes retos para una adopción de esta tecnología en la Post-Negociación están el proceso de maduración que aún requieren, así como la aceptación conjunta de esta tecnología por parte de las autoridades y reguladores como de los participantes del mercado, ya que implicaría cambios en la práctica operativa, en los sistemas y en los procesos que actualmente se llevan a cabo. ‣ La intención de profundizar en esta nueva tecnología es concebir un mercado financiero digital sin la necesidad de centralización ni intermediarios para todas y cada una de las operaciones de negocios, en donde compradores y vendedores puedan realizar intercambios sin la fricción de la centralización y de forma definitiva.
  • 34. Principales Referencias 978-0966917895 978-1491920497 978-1522751830 978-1449374044 978-1101980132978-0691171692 [Nak12] [DTCC16a] [ESMA16] [PR16] [UKG16] [IOSCO17]