SlideShare una empresa de Scribd logo
INVERSIONES MILAGRITOS S.A.C
Sistema para Gestión de Muebles
Glosario
Versión 1
[Hay que sustituir el texto resaltado con marcador amarillo]
Sistema para Gestión de Muebles Versión: 1
Glosario Date: 04/09/2013
Glosario de Términos
Historia de Revisiones
Fecha Versión Descripción Autor
04/09/2013 1 Versión preliminar como
propuesta de desarrollo.
Campos Curilla Yordan Pool
Confidencial ©Inversiones Milagritos S.A.C. 2013 Pág. 2
Sistema para Gestión de Muebles Versión: 1
Glosario Date: 04/09/2013
Glosario de Términos
Tabla de Contenidos
1. Introducción 4
1.1 Propósito 4
1.2 Alcance 4
1.3 Referencias 4
1.4 Organización del Glosario 4
2. Definiciones 5
Confidencial ©Inversiones Milagritos S.A.C. 2013 Pág. 3
Sistema para Gestión de Muebles Versión: 1
Glosario Date: 04/09/2013
Glosario de Términos
1. Introducción
Este glosario forma parte del proyecto CIS (Compendio de Ingeniería del Software). En
él se recopilan y definen términos propios del ámbito de la Ingeniería del Software.
Por esto es justo que el presente documento, el cual contiene definiciones y acepciones
propias del proyecto Sistema para Gestión de Muebles comience con la definición de
sí mismo.
Las entradas aquí con tenidas tienen por finalidad el documentar la forma y el
significado, que dentro del contexto del proyecto, se ha acordado dar a ciertas palabras.
Muchas de estas, no poseen más que un significado coloquial, enriquecido con una
cierta connotación peculiar exclusiva del proyecto; en tanto que otras poseen un matiz
técnico que puede escapar por momentos, del conocimiento de aquellos lectores con
una formación en un área diferente. En otras ocasiones, puede ocurrir que ciertas
palabras técnicas provengan de otro idioma. En tales casos es común encontrar que la
traducción al español no se ha establecido firmemente. Estando en uso, en estos casos,
una o más traducciones en competencia; o incluso, el uso directo del original extranjero.
En todas las situaciones señaladas, resulta útil un glosario. Aquí, se establecen de una
vez y por siempre, el significado y uso de los términos en disputa. Intentando evitar toda
posible confusión en el uso cotidiano de lo aquí definido. Finalmente, es bueno notar
que el vocabulario de un proyecto, así como la lengua toda, está en constante
evolución; por lo que es natural esperar que este documento sea constantemente
actualizado. Se recomienda tener siempre a la mano una copia reciente.
1.1 Propósito
Términos notables de la Ingeniería del software. No se trata de un diccionario
informático, sino una guía de los términos, que por la frecuencia de su uso, o por su
relevancia en la Ingeniería del software, deberían ser conocidos por los profesionales
relacionados con las actividades de la Ingeniería del Software.
1.2 Alcance
Estandarización de los términos empleados en la práctica de la ingeniería del software.
Unificación de conceptos, significados y acepciones asociadas a los términos técnicos.
1.3 Referencias
El presente glosario hace referencia a los siguientes documentos:
- Documento Visión del Proyecto Sistema para la Gestión de Muebles Versión 0.1
1.4 Organización del Glosario
Confidencial ©Inversiones Milagritos S.A.C. 2013 Pág. 4
Sistema para Gestión de Muebles Versión: 1
Glosario Date: 04/09/2013
Glosario de Términos
El presente documento está organizado por definiciones de términos ordenados de
forma ascendente según la ordenación alfabética tradicional del español.
2. Definiciones
2.1. Control centralizado
Se refiere a reunir varios Procesos en un centro común o a hacer que distintos procesos
dependan de un sistema central.
2.2. Gestión de pedidos
Este proceso empresarial le permite introducir y procesar pedidos de cliente.
La gestión de pedidos implica la introducción de datos de pedido y la ejecución de funciones
como las que se listan a continuación:
· Determinación de precio
· Determinación de promoción
· Verificación de disponibilidad o stock
· Transferencia de necesidades
· Programación de la expedición (entrega)
· Verificación del límite de crédito
2.3. Gestión stock
Se entiende por gestión de stocks el organizar, planificar y controlar el conjunto de stocks
pertenecientes a una empresa.
La gestión de existencias, gestión de inventarios o gestión de stocks regula el flujo entre las
entradas de existencias y las salidas. La forma de regular el flujo de entrada es variando la
frecuencia y el tamaño de los pedidos que se realicen a los proveedores. El control sobre el
flujo de salida es mucho menor pues las condiciones son impuestas por los consumidores.
La gestión de existencias ha de garantizar que siempre que un cliente solicite un producto,
éste sea proporcionado. Lo ideal sería que el flujo de entrada fuese igual al de salida, pero
esto no es materialmente posible, pues es necesario un tiempo para responder
adecuadamente. Por lo tanto se ha de intentar que el nivel de existencias sea mínimo, sin
que se produzcan rupturas en la salida.
Uno de los objetivos fundamentales de la gestión de existencias es conseguir satisfacer las
necesidades de los clientes, garantizando la llegada de los productos en tiempo, forma y
cantidad esperados.
2.4. Informatizar el proceso
Confidencial ©Inversiones Milagritos S.A.C. 2013 Pág. 5
Sistema para Gestión de Muebles Versión: 1
Glosario Date: 04/09/2013
Glosario de Términos
Es una herramienta más para maximizar valor, La informatización de un área o actividad
(procesó) en una empresa representa un esfuerzo y trabajo exhaustivo, de largo aliento, que
conviene anticipar y realizar de manera planeada y concienzuda.
En este esfuerzo de informatización, se debe implicar a un equipo multidisciplinario
(programadores, líderes de procesos, usuarios) que contenga distintas perspectivas para
aportar al análisis, al diseño y a la implantación del nuevo programa.
2.5. Sistema de gestión
Ayuda a lograr las metas y objetivos de una organización mediante una serie de estrategias,
que incluyen la optimización de procesos, el enfoque centrado en la gestión y el
pensamiento disciplinado. Por tanto el Sistema de Gestión es un conjunto de etapas unidas
en un proceso continuo, que deja trabajar ordenadamente una idea hasta lograr mejoras y su
continuidad.
Hace que las empresas funcionan como unidades completas con una visión compartida.
Un Sistema de Gestión se desarrolla principalmente en 4 etapas:
1. Etapa de Ideación
2. Etapa de Planeación
3. Etapa de Implementación
4. Etapa de Control
Confidencial ©Inversiones Milagritos S.A.C. 2013 Pág. 6
Sistema para Gestión de Muebles Versión: 1
Glosario Date: 04/09/2013
Glosario de Términos
Es una herramienta más para maximizar valor, La informatización de un área o actividad
(procesó) en una empresa representa un esfuerzo y trabajo exhaustivo, de largo aliento, que
conviene anticipar y realizar de manera planeada y concienzuda.
En este esfuerzo de informatización, se debe implicar a un equipo multidisciplinario
(programadores, líderes de procesos, usuarios) que contenga distintas perspectivas para
aportar al análisis, al diseño y a la implantación del nuevo programa.
2.5. Sistema de gestión
Ayuda a lograr las metas y objetivos de una organización mediante una serie de estrategias,
que incluyen la optimización de procesos, el enfoque centrado en la gestión y el
pensamiento disciplinado. Por tanto el Sistema de Gestión es un conjunto de etapas unidas
en un proceso continuo, que deja trabajar ordenadamente una idea hasta lograr mejoras y su
continuidad.
Hace que las empresas funcionan como unidades completas con una visión compartida.
Un Sistema de Gestión se desarrolla principalmente en 4 etapas:
1. Etapa de Ideación
2. Etapa de Planeación
3. Etapa de Implementación
4. Etapa de Control
Confidencial ©Inversiones Milagritos S.A.C. 2013 Pág. 6

Más contenido relacionado

Similar a Glosario terminos

Acuerdo de nivel operacional
Acuerdo de nivel operacionalAcuerdo de nivel operacional
Acuerdo de nivel operacional
Abraham Graniel Roman
 
Definicion del proyecto yan martinez
Definicion del proyecto yan martinezDefinicion del proyecto yan martinez
Definicion del proyecto yan martineznay-censey
 
Metodologías Ágiles - Scrum y XP
Metodologías Ágiles - Scrum y XPMetodologías Ágiles - Scrum y XP
Metodologías Ágiles - Scrum y XP
Jose I. Honrado
 
Planificación de un Proyecto de Software
Planificación de un Proyecto de SoftwarePlanificación de un Proyecto de Software
Planificación de un Proyecto de Software
JessMarcano5
 
Planificacion de proyectos de software
Planificacion de proyectos de softwarePlanificacion de proyectos de software
Planificacion de proyectos de software
ssalzar
 
SEMANA 7 PLANIFICACION DEL PROYECTO (3).pptx
SEMANA 7 PLANIFICACION DEL PROYECTO (3).pptxSEMANA 7 PLANIFICACION DEL PROYECTO (3).pptx
SEMANA 7 PLANIFICACION DEL PROYECTO (3).pptx
KiaraContreras8
 
Definicion del Proyecto
Definicion del ProyectoDefinicion del Proyecto
Definicion del Proyecto
STBG
 
Sistemas de planeación de una empresa
Sistemas de planeación de una empresaSistemas de planeación de una empresa
Sistemas de planeación de una empresa
Rubi Farfan
 
Diapositivas gestión _parte 1
Diapositivas gestión _parte 1Diapositivas gestión _parte 1
Diapositivas gestión _parte 1
Claudia Benavidez
 
Proceso de la administración en minas.docx
Proceso de la administración en minas.docxProceso de la administración en minas.docx
Proceso de la administración en minas.docx
EvelynCarbajalQuione1
 
Adm Acelerada De Proyectos 02 10 08
Adm Acelerada De Proyectos 02 10 08Adm Acelerada De Proyectos 02 10 08
Adm Acelerada De Proyectos 02 10 08
lviturro
 
Aprendizaje Autonomo
Aprendizaje Autonomo Aprendizaje Autonomo
Aprendizaje Autonomo
aprendizaje2016
 
metodologia agil.ppt
metodologia agil.pptmetodologia agil.ppt
metodologia agil.ppt
brian roa
 
Metodologías de Desarrollo de Software Jr
 Metodologías de Desarrollo de Software Jr Metodologías de Desarrollo de Software Jr
Metodologías de Desarrollo de Software Jr
Junior Leal
 

Similar a Glosario terminos (20)

Acuerdo de nivel operacional
Acuerdo de nivel operacionalAcuerdo de nivel operacional
Acuerdo de nivel operacional
 
Definicion del proyecto yan martinez
Definicion del proyecto yan martinezDefinicion del proyecto yan martinez
Definicion del proyecto yan martinez
 
Metodologías Ágiles - Scrum y XP
Metodologías Ágiles - Scrum y XPMetodologías Ágiles - Scrum y XP
Metodologías Ágiles - Scrum y XP
 
Planificación de un Proyecto de Software
Planificación de un Proyecto de SoftwarePlanificación de un Proyecto de Software
Planificación de un Proyecto de Software
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Planificacion de proyectos de software
Planificacion de proyectos de softwarePlanificacion de proyectos de software
Planificacion de proyectos de software
 
SEMANA 7 PLANIFICACION DEL PROYECTO (3).pptx
SEMANA 7 PLANIFICACION DEL PROYECTO (3).pptxSEMANA 7 PLANIFICACION DEL PROYECTO (3).pptx
SEMANA 7 PLANIFICACION DEL PROYECTO (3).pptx
 
Control
ControlControl
Control
 
Definicion del Proyecto
Definicion del ProyectoDefinicion del Proyecto
Definicion del Proyecto
 
Sistemas de planeación de una empresa
Sistemas de planeación de una empresaSistemas de planeación de una empresa
Sistemas de planeación de una empresa
 
Diapositivas gestión _parte 1
Diapositivas gestión _parte 1Diapositivas gestión _parte 1
Diapositivas gestión _parte 1
 
Proceso de la administración en minas.docx
Proceso de la administración en minas.docxProceso de la administración en minas.docx
Proceso de la administración en minas.docx
 
Adm Acelerada De Proyectos 02 10 08
Adm Acelerada De Proyectos 02 10 08Adm Acelerada De Proyectos 02 10 08
Adm Acelerada De Proyectos 02 10 08
 
Aprendizaje Autonomo
Aprendizaje Autonomo Aprendizaje Autonomo
Aprendizaje Autonomo
 
metodologia agil.ppt
metodologia agil.pptmetodologia agil.ppt
metodologia agil.ppt
 
Analisis01 03
Analisis01 03Analisis01 03
Analisis01 03
 
Metodologías de Desarrollo de Software Jr
 Metodologías de Desarrollo de Software Jr Metodologías de Desarrollo de Software Jr
Metodologías de Desarrollo de Software Jr
 
67962693 erp
67962693 erp67962693 erp
67962693 erp
 
67962693 erp
67962693 erp67962693 erp
67962693 erp
 
67962693 erp
67962693 erp67962693 erp
67962693 erp
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Glosario terminos

  • 1. INVERSIONES MILAGRITOS S.A.C Sistema para Gestión de Muebles Glosario Versión 1 [Hay que sustituir el texto resaltado con marcador amarillo]
  • 2. Sistema para Gestión de Muebles Versión: 1 Glosario Date: 04/09/2013 Glosario de Términos Historia de Revisiones Fecha Versión Descripción Autor 04/09/2013 1 Versión preliminar como propuesta de desarrollo. Campos Curilla Yordan Pool Confidencial ©Inversiones Milagritos S.A.C. 2013 Pág. 2
  • 3. Sistema para Gestión de Muebles Versión: 1 Glosario Date: 04/09/2013 Glosario de Términos Tabla de Contenidos 1. Introducción 4 1.1 Propósito 4 1.2 Alcance 4 1.3 Referencias 4 1.4 Organización del Glosario 4 2. Definiciones 5 Confidencial ©Inversiones Milagritos S.A.C. 2013 Pág. 3
  • 4. Sistema para Gestión de Muebles Versión: 1 Glosario Date: 04/09/2013 Glosario de Términos 1. Introducción Este glosario forma parte del proyecto CIS (Compendio de Ingeniería del Software). En él se recopilan y definen términos propios del ámbito de la Ingeniería del Software. Por esto es justo que el presente documento, el cual contiene definiciones y acepciones propias del proyecto Sistema para Gestión de Muebles comience con la definición de sí mismo. Las entradas aquí con tenidas tienen por finalidad el documentar la forma y el significado, que dentro del contexto del proyecto, se ha acordado dar a ciertas palabras. Muchas de estas, no poseen más que un significado coloquial, enriquecido con una cierta connotación peculiar exclusiva del proyecto; en tanto que otras poseen un matiz técnico que puede escapar por momentos, del conocimiento de aquellos lectores con una formación en un área diferente. En otras ocasiones, puede ocurrir que ciertas palabras técnicas provengan de otro idioma. En tales casos es común encontrar que la traducción al español no se ha establecido firmemente. Estando en uso, en estos casos, una o más traducciones en competencia; o incluso, el uso directo del original extranjero. En todas las situaciones señaladas, resulta útil un glosario. Aquí, se establecen de una vez y por siempre, el significado y uso de los términos en disputa. Intentando evitar toda posible confusión en el uso cotidiano de lo aquí definido. Finalmente, es bueno notar que el vocabulario de un proyecto, así como la lengua toda, está en constante evolución; por lo que es natural esperar que este documento sea constantemente actualizado. Se recomienda tener siempre a la mano una copia reciente. 1.1 Propósito Términos notables de la Ingeniería del software. No se trata de un diccionario informático, sino una guía de los términos, que por la frecuencia de su uso, o por su relevancia en la Ingeniería del software, deberían ser conocidos por los profesionales relacionados con las actividades de la Ingeniería del Software. 1.2 Alcance Estandarización de los términos empleados en la práctica de la ingeniería del software. Unificación de conceptos, significados y acepciones asociadas a los términos técnicos. 1.3 Referencias El presente glosario hace referencia a los siguientes documentos: - Documento Visión del Proyecto Sistema para la Gestión de Muebles Versión 0.1 1.4 Organización del Glosario Confidencial ©Inversiones Milagritos S.A.C. 2013 Pág. 4
  • 5. Sistema para Gestión de Muebles Versión: 1 Glosario Date: 04/09/2013 Glosario de Términos El presente documento está organizado por definiciones de términos ordenados de forma ascendente según la ordenación alfabética tradicional del español. 2. Definiciones 2.1. Control centralizado Se refiere a reunir varios Procesos en un centro común o a hacer que distintos procesos dependan de un sistema central. 2.2. Gestión de pedidos Este proceso empresarial le permite introducir y procesar pedidos de cliente. La gestión de pedidos implica la introducción de datos de pedido y la ejecución de funciones como las que se listan a continuación: · Determinación de precio · Determinación de promoción · Verificación de disponibilidad o stock · Transferencia de necesidades · Programación de la expedición (entrega) · Verificación del límite de crédito 2.3. Gestión stock Se entiende por gestión de stocks el organizar, planificar y controlar el conjunto de stocks pertenecientes a una empresa. La gestión de existencias, gestión de inventarios o gestión de stocks regula el flujo entre las entradas de existencias y las salidas. La forma de regular el flujo de entrada es variando la frecuencia y el tamaño de los pedidos que se realicen a los proveedores. El control sobre el flujo de salida es mucho menor pues las condiciones son impuestas por los consumidores. La gestión de existencias ha de garantizar que siempre que un cliente solicite un producto, éste sea proporcionado. Lo ideal sería que el flujo de entrada fuese igual al de salida, pero esto no es materialmente posible, pues es necesario un tiempo para responder adecuadamente. Por lo tanto se ha de intentar que el nivel de existencias sea mínimo, sin que se produzcan rupturas en la salida. Uno de los objetivos fundamentales de la gestión de existencias es conseguir satisfacer las necesidades de los clientes, garantizando la llegada de los productos en tiempo, forma y cantidad esperados. 2.4. Informatizar el proceso Confidencial ©Inversiones Milagritos S.A.C. 2013 Pág. 5
  • 6. Sistema para Gestión de Muebles Versión: 1 Glosario Date: 04/09/2013 Glosario de Términos Es una herramienta más para maximizar valor, La informatización de un área o actividad (procesó) en una empresa representa un esfuerzo y trabajo exhaustivo, de largo aliento, que conviene anticipar y realizar de manera planeada y concienzuda. En este esfuerzo de informatización, se debe implicar a un equipo multidisciplinario (programadores, líderes de procesos, usuarios) que contenga distintas perspectivas para aportar al análisis, al diseño y a la implantación del nuevo programa. 2.5. Sistema de gestión Ayuda a lograr las metas y objetivos de una organización mediante una serie de estrategias, que incluyen la optimización de procesos, el enfoque centrado en la gestión y el pensamiento disciplinado. Por tanto el Sistema de Gestión es un conjunto de etapas unidas en un proceso continuo, que deja trabajar ordenadamente una idea hasta lograr mejoras y su continuidad. Hace que las empresas funcionan como unidades completas con una visión compartida. Un Sistema de Gestión se desarrolla principalmente en 4 etapas: 1. Etapa de Ideación 2. Etapa de Planeación 3. Etapa de Implementación 4. Etapa de Control Confidencial ©Inversiones Milagritos S.A.C. 2013 Pág. 6
  • 7. Sistema para Gestión de Muebles Versión: 1 Glosario Date: 04/09/2013 Glosario de Términos Es una herramienta más para maximizar valor, La informatización de un área o actividad (procesó) en una empresa representa un esfuerzo y trabajo exhaustivo, de largo aliento, que conviene anticipar y realizar de manera planeada y concienzuda. En este esfuerzo de informatización, se debe implicar a un equipo multidisciplinario (programadores, líderes de procesos, usuarios) que contenga distintas perspectivas para aportar al análisis, al diseño y a la implantación del nuevo programa. 2.5. Sistema de gestión Ayuda a lograr las metas y objetivos de una organización mediante una serie de estrategias, que incluyen la optimización de procesos, el enfoque centrado en la gestión y el pensamiento disciplinado. Por tanto el Sistema de Gestión es un conjunto de etapas unidas en un proceso continuo, que deja trabajar ordenadamente una idea hasta lograr mejoras y su continuidad. Hace que las empresas funcionan como unidades completas con una visión compartida. Un Sistema de Gestión se desarrolla principalmente en 4 etapas: 1. Etapa de Ideación 2. Etapa de Planeación 3. Etapa de Implementación 4. Etapa de Control Confidencial ©Inversiones Milagritos S.A.C. 2013 Pág. 6