SlideShare una empresa de Scribd logo
CONOCIMIENTO Y REALIDAD
En todo conocimiento siempre
existe un sujeto cognoscente y
un objeto conocido o por
conocer.
ORIGEN
EL RACIONALISMO
Sostiene que todo conocimiento
objetivo, necesario, universal y
fundamentado se basa en la
razón.
RENÉ DESCARTES
La duda
Dudar de todo y considerar
provisionalmente como falso,
todo aquello sobre lo cual es
posible la duda.
Método Cartesiano
Esta basado en cuatro reglas:
evidencia, analisis, sintesis,
enumeracion
La realidad está compuesta por
tres partes:

-Res cogitans: Es el hombre. Es
la realidad pensante.

-Res extensa: El mundo físico,
determinado por la extensión.

-Res necesaria: Es Dios.
Realidad necesaria y perfecta.
EL EMPIRISMO
Considera la experiencia
sensorial como única fuente del
saber, afirma que todo
conocimiento se fundamenta en
la experiencia y se adquiere a
través de la experiencia.
DAVID HUME
Sostiene que todo lo que
contiene nuestra mente son
percepciones.
Las impresiones Las ideas
La relación causa-efecto
La causalidad es una relación
de ideas que nos hace notar la
contigüidad en los fenómenos.
CARACTERÍSTICAS DEL
CONOCIMIENTO
Objetividad Necesidad Universalidad
Fundamentación
CONCEPTO DE VERDAD
Es la concordancia del
pensamiento con lo real
Tiene grados de seguridad.
La evidencia La certeza
La duda
POSIBILIDAD DEL
CONOCIMIENTO
Dogmatismo: El conocimiento
es posible en todos sus
aspectos. No cuestiona
Escepticismo: Niega la
posibilidad del conocimiento.
Relativismo: Niega el
conocimiento universal; pero
admite el conocimiento
individual y grupal.
Agnosticismo: Niega el
conocimiento de las cosas en
sí o cierto tipo de
conocimiento y admite el
conocimiento fenoménico.
Criticismo: El hombre no puede
conocerlo todo; pero que sí es
posible el conocimiento dentro
de ciertas condiciones.
Pragmatismo: El ser humano.
no es primordialmente un ser
especulativo y pensante, sino
un ser práctico, un ser
cambiante según su interés.
Son percepciones básicas; son
captadas inmediatamente y a
ellas pertenecen las
sensaciones, las emociones y
las pasiones.
Son copias o pálidas
representaciones de las
impresiones en la mente y
guardan cierta semejanza con
las impresiones.
GNOSEOLOGIA

Más contenido relacionado

Similar a GNOSEOLOGIA.pdf

Empirismo y racionalismo
Empirismo y racionalismoEmpirismo y racionalismo
Empirismo y racionalismo
santiagomh95
 
Empirismo y racionalismo
Empirismo y racionalismoEmpirismo y racionalismo
Empirismo y racionalismo
Cami_048
 
Empirismo y racionalismo
Empirismo y racionalismoEmpirismo y racionalismo
Empirismo y racionalismo
santiagomh95
 
Corrientes filosoficas betty
Corrientes filosoficas bettyCorrientes filosoficas betty
Corrientes filosoficas betty
Luis Vasquez
 
Expo filosofia
Expo filosofiaExpo filosofia
Expo filosofia
Valeriaa Romeroo'
 
El racionalismo y el empirismo
El racionalismo  y   el empirismoEl racionalismo  y   el empirismo
El racionalismo y el empirismo
jhonalexandermaca
 
El racionalismo y el empirismo
El racionalismo  y   el empirismoEl racionalismo  y   el empirismo
El racionalismo y el empirismo
jhonalexandermaca
 
El racionalismo y el empirismo
El racionalismo  y   el empirismoEl racionalismo  y   el empirismo
El racionalismo y el empirismo
jhonalexandermaca
 
posibilidad del conocimiento
posibilidad del conocimiento posibilidad del conocimiento
posibilidad del conocimiento
Cornelio Aptl
 
Corrientes filosoficas
Corrientes filosoficasCorrientes filosoficas
Corrientes filosoficas
yanilymaita
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
Cinthia Crespo Panozo
 
Filosofía mónica
Filosofía mónicaFilosofía mónica
Filosofía mónica
Mónika Pino
 
Crtica de la razon pura kant
Crtica de la razon pura kant Crtica de la razon pura kant
Crtica de la razon pura kant
VICTOR somolinos vega
 
Diapositivas conocimiento
Diapositivas conocimientoDiapositivas conocimiento
Diapositivas conocimiento
sandragomez2407
 
Un poco de filosofía - TP
Un poco de filosofía - TPUn poco de filosofía - TP
Un poco de filosofía - TP
Laion2011
 
Presentación Empirismo contra Apriorismo.pptx
Presentación Empirismo contra Apriorismo.pptxPresentación Empirismo contra Apriorismo.pptx
Presentación Empirismo contra Apriorismo.pptx
RecursoaHumanos
 
Filosofia john locke y david hume empirismo vs racionalismo
Filosofia john locke y david hume empirismo vs racionalismoFilosofia john locke y david hume empirismo vs racionalismo
Filosofia john locke y david hume empirismo vs racionalismo
mariarroita
 
Resumen algunos autores Epistemología
Resumen algunos autores EpistemologíaResumen algunos autores Epistemología
Resumen algunos autores Epistemología
Lizzy Komnia
 
Episte dra.rosa
Episte dra.rosaEpiste dra.rosa
Empirismo y racionalismo
Empirismo y racionalismoEmpirismo y racionalismo
Empirismo y racionalismo
Cami_048
 

Similar a GNOSEOLOGIA.pdf (20)

Empirismo y racionalismo
Empirismo y racionalismoEmpirismo y racionalismo
Empirismo y racionalismo
 
Empirismo y racionalismo
Empirismo y racionalismoEmpirismo y racionalismo
Empirismo y racionalismo
 
Empirismo y racionalismo
Empirismo y racionalismoEmpirismo y racionalismo
Empirismo y racionalismo
 
Corrientes filosoficas betty
Corrientes filosoficas bettyCorrientes filosoficas betty
Corrientes filosoficas betty
 
Expo filosofia
Expo filosofiaExpo filosofia
Expo filosofia
 
El racionalismo y el empirismo
El racionalismo  y   el empirismoEl racionalismo  y   el empirismo
El racionalismo y el empirismo
 
El racionalismo y el empirismo
El racionalismo  y   el empirismoEl racionalismo  y   el empirismo
El racionalismo y el empirismo
 
El racionalismo y el empirismo
El racionalismo  y   el empirismoEl racionalismo  y   el empirismo
El racionalismo y el empirismo
 
posibilidad del conocimiento
posibilidad del conocimiento posibilidad del conocimiento
posibilidad del conocimiento
 
Corrientes filosoficas
Corrientes filosoficasCorrientes filosoficas
Corrientes filosoficas
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
 
Filosofía mónica
Filosofía mónicaFilosofía mónica
Filosofía mónica
 
Crtica de la razon pura kant
Crtica de la razon pura kant Crtica de la razon pura kant
Crtica de la razon pura kant
 
Diapositivas conocimiento
Diapositivas conocimientoDiapositivas conocimiento
Diapositivas conocimiento
 
Un poco de filosofía - TP
Un poco de filosofía - TPUn poco de filosofía - TP
Un poco de filosofía - TP
 
Presentación Empirismo contra Apriorismo.pptx
Presentación Empirismo contra Apriorismo.pptxPresentación Empirismo contra Apriorismo.pptx
Presentación Empirismo contra Apriorismo.pptx
 
Filosofia john locke y david hume empirismo vs racionalismo
Filosofia john locke y david hume empirismo vs racionalismoFilosofia john locke y david hume empirismo vs racionalismo
Filosofia john locke y david hume empirismo vs racionalismo
 
Resumen algunos autores Epistemología
Resumen algunos autores EpistemologíaResumen algunos autores Epistemología
Resumen algunos autores Epistemología
 
Episte dra.rosa
Episte dra.rosaEpiste dra.rosa
Episte dra.rosa
 
Empirismo y racionalismo
Empirismo y racionalismoEmpirismo y racionalismo
Empirismo y racionalismo
 

Más de EdisonCahuanaHuaman

Concepciones de la ciencia.pdf
Concepciones de la ciencia.pdfConcepciones de la ciencia.pdf
Concepciones de la ciencia.pdf
EdisonCahuanaHuaman
 
las redes sociales.pdf
las redes sociales.pdflas redes sociales.pdf
las redes sociales.pdf
EdisonCahuanaHuaman
 
EL POSITIVISMO LOGICO.pdf
EL POSITIVISMO LOGICO.pdfEL POSITIVISMO LOGICO.pdf
EL POSITIVISMO LOGICO.pdf
EdisonCahuanaHuaman
 
SISTEMA NERVIOSO.pdf
SISTEMA NERVIOSO.pdfSISTEMA NERVIOSO.pdf
SISTEMA NERVIOSO.pdf
EdisonCahuanaHuaman
 
Andragogía.pdf
Andragogía.pdfAndragogía.pdf
Andragogía.pdf
EdisonCahuanaHuaman
 
LOS PROBLEMAS DE LA CIENCIA.pdf
LOS PROBLEMAS DE LA CIENCIA.pdfLOS PROBLEMAS DE LA CIENCIA.pdf
LOS PROBLEMAS DE LA CIENCIA.pdf
EdisonCahuanaHuaman
 
CIRCULO DE VIENA.pdf
CIRCULO DE VIENA.pdfCIRCULO DE VIENA.pdf
CIRCULO DE VIENA.pdf
EdisonCahuanaHuaman
 
ANTROPOLOGIA FILOSOFICA.pdf
ANTROPOLOGIA FILOSOFICA.pdfANTROPOLOGIA FILOSOFICA.pdf
ANTROPOLOGIA FILOSOFICA.pdf
EdisonCahuanaHuaman
 
ANTROPOLOGIA FILOSOFICA.pdf
ANTROPOLOGIA FILOSOFICA.pdfANTROPOLOGIA FILOSOFICA.pdf
ANTROPOLOGIA FILOSOFICA.pdf
EdisonCahuanaHuaman
 
Mtodos cintificos.pdf
Mtodos cintificos.pdfMtodos cintificos.pdf
Mtodos cintificos.pdf
EdisonCahuanaHuaman
 
La Filosofia.pdf
La Filosofia.pdfLa Filosofia.pdf
La Filosofia.pdf
EdisonCahuanaHuaman
 
EL DESARROLLO CIENTIFICO TECNOLOGICO.pdf
EL DESARROLLO CIENTIFICO TECNOLOGICO.pdfEL DESARROLLO CIENTIFICO TECNOLOGICO.pdf
EL DESARROLLO CIENTIFICO TECNOLOGICO.pdf
EdisonCahuanaHuaman
 

Más de EdisonCahuanaHuaman (12)

Concepciones de la ciencia.pdf
Concepciones de la ciencia.pdfConcepciones de la ciencia.pdf
Concepciones de la ciencia.pdf
 
las redes sociales.pdf
las redes sociales.pdflas redes sociales.pdf
las redes sociales.pdf
 
EL POSITIVISMO LOGICO.pdf
EL POSITIVISMO LOGICO.pdfEL POSITIVISMO LOGICO.pdf
EL POSITIVISMO LOGICO.pdf
 
SISTEMA NERVIOSO.pdf
SISTEMA NERVIOSO.pdfSISTEMA NERVIOSO.pdf
SISTEMA NERVIOSO.pdf
 
Andragogía.pdf
Andragogía.pdfAndragogía.pdf
Andragogía.pdf
 
LOS PROBLEMAS DE LA CIENCIA.pdf
LOS PROBLEMAS DE LA CIENCIA.pdfLOS PROBLEMAS DE LA CIENCIA.pdf
LOS PROBLEMAS DE LA CIENCIA.pdf
 
CIRCULO DE VIENA.pdf
CIRCULO DE VIENA.pdfCIRCULO DE VIENA.pdf
CIRCULO DE VIENA.pdf
 
ANTROPOLOGIA FILOSOFICA.pdf
ANTROPOLOGIA FILOSOFICA.pdfANTROPOLOGIA FILOSOFICA.pdf
ANTROPOLOGIA FILOSOFICA.pdf
 
ANTROPOLOGIA FILOSOFICA.pdf
ANTROPOLOGIA FILOSOFICA.pdfANTROPOLOGIA FILOSOFICA.pdf
ANTROPOLOGIA FILOSOFICA.pdf
 
Mtodos cintificos.pdf
Mtodos cintificos.pdfMtodos cintificos.pdf
Mtodos cintificos.pdf
 
La Filosofia.pdf
La Filosofia.pdfLa Filosofia.pdf
La Filosofia.pdf
 
EL DESARROLLO CIENTIFICO TECNOLOGICO.pdf
EL DESARROLLO CIENTIFICO TECNOLOGICO.pdfEL DESARROLLO CIENTIFICO TECNOLOGICO.pdf
EL DESARROLLO CIENTIFICO TECNOLOGICO.pdf
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

GNOSEOLOGIA.pdf

  • 1. CONOCIMIENTO Y REALIDAD En todo conocimiento siempre existe un sujeto cognoscente y un objeto conocido o por conocer. ORIGEN EL RACIONALISMO Sostiene que todo conocimiento objetivo, necesario, universal y fundamentado se basa en la razón. RENÉ DESCARTES La duda Dudar de todo y considerar provisionalmente como falso, todo aquello sobre lo cual es posible la duda. Método Cartesiano Esta basado en cuatro reglas: evidencia, analisis, sintesis, enumeracion La realidad está compuesta por tres partes: -Res cogitans: Es el hombre. Es la realidad pensante. -Res extensa: El mundo físico, determinado por la extensión. -Res necesaria: Es Dios. Realidad necesaria y perfecta. EL EMPIRISMO Considera la experiencia sensorial como única fuente del saber, afirma que todo conocimiento se fundamenta en la experiencia y se adquiere a través de la experiencia. DAVID HUME Sostiene que todo lo que contiene nuestra mente son percepciones. Las impresiones Las ideas La relación causa-efecto La causalidad es una relación de ideas que nos hace notar la contigüidad en los fenómenos. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO Objetividad Necesidad Universalidad Fundamentación CONCEPTO DE VERDAD Es la concordancia del pensamiento con lo real Tiene grados de seguridad. La evidencia La certeza La duda POSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO Dogmatismo: El conocimiento es posible en todos sus aspectos. No cuestiona Escepticismo: Niega la posibilidad del conocimiento. Relativismo: Niega el conocimiento universal; pero admite el conocimiento individual y grupal. Agnosticismo: Niega el conocimiento de las cosas en sí o cierto tipo de conocimiento y admite el conocimiento fenoménico. Criticismo: El hombre no puede conocerlo todo; pero que sí es posible el conocimiento dentro de ciertas condiciones. Pragmatismo: El ser humano. no es primordialmente un ser especulativo y pensante, sino un ser práctico, un ser cambiante según su interés. Son percepciones básicas; son captadas inmediatamente y a ellas pertenecen las sensaciones, las emociones y las pasiones. Son copias o pálidas representaciones de las impresiones en la mente y guardan cierta semejanza con las impresiones. GNOSEOLOGIA