SlideShare una empresa de Scribd logo
Gonzales Florian, Yaqueline Milagros.
CUESTIONARIO
1.- ¿Qué entiende por Gestión del Conocimiento y por qué es importante gestionar el
conocimiento?
Gestión del Conocimiento es el proceso de identificar el conocimiento y transformarlo en uno
nuevo el cual pueda ayudar a la empresa a lograr con sus objetivos.
Es importante la Gestión del Conocimiento por tres razones:
1. Aumentar la Productividad (y Rentabilidad)
Aquellas empresas que gestionan eficazmente el conocimiento que cuentan con procesos,
mecanismos para gestionar y rutinas que tiene que ver con la gestión del conocimiento
aumentan su productividad entre 5 o 6 puntos a diferencia de empresas que no tienen esas
rutinas organizativas para la gestión interna del conocimiento.
2. Promover la innovación
Las empresas que gestionan eficazmente el conocimiento lanzan más productos ó servicios
son pioneras en sus sectores.
3. Permite identificar, promover y retener el talento
2.- ¿Qué relación existe entre el ejemplo que cita Santiago Iniguez sobre la batalla de
Trafalgar y el siguiente vídeo?
Nelson en la batalla de Trafalgar y el gladiador ganaron la batalla y para ello supieron liderar,
ambos sabían alinear a otras personas hacia una misión concreta y empleaban bien sus
atributos para conseguirlo así como también hubo bastante comunicación la cual es decisiva
ya que se esperó que todos cumplieran con su deber.
3.- ¿En qué contexto debe vivir una organización para generar innovación?
Las circunstancias para que se genere este conocimiento tienen que ver con:
La diversidad cultural
El acceso igualitario a la educación
El acceso universal a la información
La libertad de expresión
En un país donde no existan las circunstancias propicias de diversidad de género, cultural e
ideológico y donde no haya libertad de expresión ni se respete la igualdad entre el hombre y la
mujer es difícil que se genere innovación, se puede invertir muchos recursos pero no se podrá
esperar innovación.
Se está dando acceso a la información gracias al internet pero la información no es
conocimiento.
4.- Explique brevemente las cuatro áreas del conocimiento organizacional?
- Know How: Tiene que ver con procesos de fabricación de productos, prestación de servicios,
con software que permite gestionar mejor los procesos, procedimientos y es básica en una
empresa.
- Inteligencia Competitiva: Tiene que ver con lo que sucede en otros mercados o sectores
relacionados o con los que pueden convertirse en competidores a futuro, es parte del
conocimiento importante para la innovación dentro de las empresas.
- Clientes: Conocer muy bien a nuestros clientes es parte del conocimiento clave y deberíamos
convertirlos en clientes de por vida satisfaciéndolos, para ello tener información de sus
necesidades e intereses.
5.- ¿Cuáles de las falacias sobre conocimiento organizacional identifica usted en su centro
laboral u empresa?
La sexta falacia, la óptima gestión del conocimiento requiere sistemas de IT sofisticados y
costosos.
En el área educativa no es necesario invertir mucho en un software costoso, se puede crear un
software educativo como apoyo para el aprendizaje de nuestros alumnos pero si sé que hasta
en las microempresas se utilizan software muy caro que a la larga benefician igual que una de
internet gratis y por lo tanto no hay porque gastar mucho.
6.- ¿Cómo usted gestiona el conocimiento que se produce en su empresa u organización?
La estrategia que utilizo para gestionar el conocimiento es la de personalización en una
relación directa con el cliente o en conversaciones entre los propios socios

Más contenido relacionado

Destacado

516) spandane & kavadase 22
516) spandane & kavadase   22516) spandane & kavadase   22
516) spandane & kavadase 22
spandane
 
Dumping ground court order pil 217 of 2009
Dumping ground court order pil 217 of 2009Dumping ground court order pil 217 of 2009
Dumping ground court order pil 217 of 2009
spandane
 
Short film proposal
Short film proposalShort film proposal
Short film proposal
Loren98
 
Online Job Portal ppt presentation
Online Job Portal ppt presentationOnline Job Portal ppt presentation
Online Job Portal ppt presentationPrateek Kulshrestha
 
TRIALS BY DEADLY FIRE PROPOSAL
TRIALS BY DEADLY FIRE PROPOSALTRIALS BY DEADLY FIRE PROPOSAL
TRIALS BY DEADLY FIRE PROPOSALAmin Dewji
 
P&p presentación
P&p presentaciónP&p presentación
P&p presentación
Lorenzo Pinto
 

Destacado (7)

Ti cs
Ti csTi cs
Ti cs
 
516) spandane & kavadase 22
516) spandane & kavadase   22516) spandane & kavadase   22
516) spandane & kavadase 22
 
Dumping ground court order pil 217 of 2009
Dumping ground court order pil 217 of 2009Dumping ground court order pil 217 of 2009
Dumping ground court order pil 217 of 2009
 
Short film proposal
Short film proposalShort film proposal
Short film proposal
 
Online Job Portal ppt presentation
Online Job Portal ppt presentationOnline Job Portal ppt presentation
Online Job Portal ppt presentation
 
TRIALS BY DEADLY FIRE PROPOSAL
TRIALS BY DEADLY FIRE PROPOSALTRIALS BY DEADLY FIRE PROPOSAL
TRIALS BY DEADLY FIRE PROPOSAL
 
P&p presentación
P&p presentaciónP&p presentación
P&p presentación
 

Similar a Gonzales florian cuestionario gestión de video

COMPILADO DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
COMPILADO DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTOCOMPILADO DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
COMPILADO DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
Valeria Ruiz
 
María teresa maldonado sada actividad 3 gestion del conocimiento
María teresa maldonado sada actividad 3 gestion del conocimientoMaría teresa maldonado sada actividad 3 gestion del conocimiento
María teresa maldonado sada actividad 3 gestion del conocimiento
May Sada
 
Cuestionario del capitulo 4
Cuestionario  del capitulo 4Cuestionario  del capitulo 4
Cuestionario del capitulo 4Valeria Ruiz
 
Autoevaluación de la unidad 3 y 4
Autoevaluación de la unidad 3 y 4Autoevaluación de la unidad 3 y 4
Autoevaluación de la unidad 3 y 4marisol2829
 
Autoevaluacion 4
Autoevaluacion 4Autoevaluacion 4
Autoevaluacion 4silvisugo
 
Autoevaluacion 4
Autoevaluacion 4Autoevaluacion 4
Autoevaluacion 4silvisugo
 
Autoevaluacion 4
Autoevaluacion 4Autoevaluacion 4
Autoevaluacion 4silvisugo
 
Autoevaluacion 4
Autoevaluacion 4Autoevaluacion 4
Autoevaluacion 4silvisugo
 
Resumen de todo el compilado
Resumen de todo el compiladoResumen de todo el compilado
Resumen de todo el compiladoValeria Ruiz
 
Examen parcial
Examen parcialExamen parcial
Examen parcialhugopalian
 
01 Productividad - Innovacion y Productividad.pdf
01 Productividad - Innovacion y Productividad.pdf01 Productividad - Innovacion y Productividad.pdf
01 Productividad - Innovacion y Productividad.pdf
DennisManuel7
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
Verónica Peña
 
Autoevaluación del capítulo 4
Autoevaluación del capítulo 4Autoevaluación del capítulo 4
Autoevaluación del capítulo 4Mayra R H
 
Act 4-encuesta (1)
Act 4-encuesta (1)Act 4-encuesta (1)
Act 4-encuesta (1)
Abigail Hernandez Garcia
 
GESTION DEL XCONOCIMIENTO. CUESTIONARIO
GESTION DEL XCONOCIMIENTO. CUESTIONARIOGESTION DEL XCONOCIMIENTO. CUESTIONARIO
GESTION DEL XCONOCIMIENTO. CUESTIONARIO
Cristhian Figari Medina
 
Act 4 encuesta
Act 4 encuestaAct 4 encuesta
Act 4 encuesta
ISABEL PUENTE
 
Examen parcial de gestión del conocimiento
Examen parcial de gestión del conocimientoExamen parcial de gestión del conocimiento
Examen parcial de gestión del conocimientoJoseLuis
 
Examenr parcial resuelto
Examenr parcial resueltoExamenr parcial resuelto
Examenr parcial resueltoyulithth09
 

Similar a Gonzales florian cuestionario gestión de video (20)

COMPILADO DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
COMPILADO DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTOCOMPILADO DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
COMPILADO DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
 
María teresa maldonado sada actividad 3 gestion del conocimiento
María teresa maldonado sada actividad 3 gestion del conocimientoMaría teresa maldonado sada actividad 3 gestion del conocimiento
María teresa maldonado sada actividad 3 gestion del conocimiento
 
Cuestionario del capitulo 4
Cuestionario  del capitulo 4Cuestionario  del capitulo 4
Cuestionario del capitulo 4
 
Autoevaluación de la unidad 3 y 4
Autoevaluación de la unidad 3 y 4Autoevaluación de la unidad 3 y 4
Autoevaluación de la unidad 3 y 4
 
Autoevaluacion 4
Autoevaluacion 4Autoevaluacion 4
Autoevaluacion 4
 
Autoevaluacion 4
Autoevaluacion 4Autoevaluacion 4
Autoevaluacion 4
 
Presentación gestion
Presentación gestionPresentación gestion
Presentación gestion
 
Autoevaluacion 4
Autoevaluacion 4Autoevaluacion 4
Autoevaluacion 4
 
Autoevaluacion 4
Autoevaluacion 4Autoevaluacion 4
Autoevaluacion 4
 
Resumen de todo el compilado
Resumen de todo el compiladoResumen de todo el compilado
Resumen de todo el compilado
 
Examen parcial
Examen parcialExamen parcial
Examen parcial
 
01 Productividad - Innovacion y Productividad.pdf
01 Productividad - Innovacion y Productividad.pdf01 Productividad - Innovacion y Productividad.pdf
01 Productividad - Innovacion y Productividad.pdf
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
 
Autoevaluación del capítulo 4
Autoevaluación del capítulo 4Autoevaluación del capítulo 4
Autoevaluación del capítulo 4
 
Act 4-encuesta (1)
Act 4-encuesta (1)Act 4-encuesta (1)
Act 4-encuesta (1)
 
GESTION DEL XCONOCIMIENTO. CUESTIONARIO
GESTION DEL XCONOCIMIENTO. CUESTIONARIOGESTION DEL XCONOCIMIENTO. CUESTIONARIO
GESTION DEL XCONOCIMIENTO. CUESTIONARIO
 
Act 4 encuesta
Act 4 encuestaAct 4 encuesta
Act 4 encuesta
 
Examen parcial de gestión del conocimiento
Examen parcial de gestión del conocimientoExamen parcial de gestión del conocimiento
Examen parcial de gestión del conocimiento
 
Examenr parcial resuelto
Examenr parcial resueltoExamenr parcial resuelto
Examenr parcial resuelto
 
Cuestionario capitulo 4
Cuestionario capitulo 4Cuestionario capitulo 4
Cuestionario capitulo 4
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Gonzales florian cuestionario gestión de video

  • 1. Gonzales Florian, Yaqueline Milagros. CUESTIONARIO 1.- ¿Qué entiende por Gestión del Conocimiento y por qué es importante gestionar el conocimiento? Gestión del Conocimiento es el proceso de identificar el conocimiento y transformarlo en uno nuevo el cual pueda ayudar a la empresa a lograr con sus objetivos. Es importante la Gestión del Conocimiento por tres razones: 1. Aumentar la Productividad (y Rentabilidad) Aquellas empresas que gestionan eficazmente el conocimiento que cuentan con procesos, mecanismos para gestionar y rutinas que tiene que ver con la gestión del conocimiento aumentan su productividad entre 5 o 6 puntos a diferencia de empresas que no tienen esas rutinas organizativas para la gestión interna del conocimiento. 2. Promover la innovación Las empresas que gestionan eficazmente el conocimiento lanzan más productos ó servicios son pioneras en sus sectores. 3. Permite identificar, promover y retener el talento 2.- ¿Qué relación existe entre el ejemplo que cita Santiago Iniguez sobre la batalla de Trafalgar y el siguiente vídeo? Nelson en la batalla de Trafalgar y el gladiador ganaron la batalla y para ello supieron liderar, ambos sabían alinear a otras personas hacia una misión concreta y empleaban bien sus atributos para conseguirlo así como también hubo bastante comunicación la cual es decisiva ya que se esperó que todos cumplieran con su deber. 3.- ¿En qué contexto debe vivir una organización para generar innovación? Las circunstancias para que se genere este conocimiento tienen que ver con: La diversidad cultural El acceso igualitario a la educación El acceso universal a la información La libertad de expresión En un país donde no existan las circunstancias propicias de diversidad de género, cultural e ideológico y donde no haya libertad de expresión ni se respete la igualdad entre el hombre y la mujer es difícil que se genere innovación, se puede invertir muchos recursos pero no se podrá esperar innovación. Se está dando acceso a la información gracias al internet pero la información no es conocimiento.
  • 2. 4.- Explique brevemente las cuatro áreas del conocimiento organizacional? - Know How: Tiene que ver con procesos de fabricación de productos, prestación de servicios, con software que permite gestionar mejor los procesos, procedimientos y es básica en una empresa. - Inteligencia Competitiva: Tiene que ver con lo que sucede en otros mercados o sectores relacionados o con los que pueden convertirse en competidores a futuro, es parte del conocimiento importante para la innovación dentro de las empresas. - Clientes: Conocer muy bien a nuestros clientes es parte del conocimiento clave y deberíamos convertirlos en clientes de por vida satisfaciéndolos, para ello tener información de sus necesidades e intereses. 5.- ¿Cuáles de las falacias sobre conocimiento organizacional identifica usted en su centro laboral u empresa? La sexta falacia, la óptima gestión del conocimiento requiere sistemas de IT sofisticados y costosos. En el área educativa no es necesario invertir mucho en un software costoso, se puede crear un software educativo como apoyo para el aprendizaje de nuestros alumnos pero si sé que hasta en las microempresas se utilizan software muy caro que a la larga benefician igual que una de internet gratis y por lo tanto no hay porque gastar mucho. 6.- ¿Cómo usted gestiona el conocimiento que se produce en su empresa u organización? La estrategia que utilizo para gestionar el conocimiento es la de personalización en una relación directa con el cliente o en conversaciones entre los propios socios