SlideShare una empresa de Scribd logo
GOTA
Es una enfermedad metabólicaproducidoporunaacumulaciónde salesde urato(ácido úrico) enel
cuerposobre todoen las articulaciones,los riñonesytejidosblandosporloque se consideracomo
una enfermedad reumáticaoriginadaporalteraciones metabólicascomplejas
Es una delasformasde artritismás dolorosasocurre cuandose acumulademasiado ácidoúricoenel
cuerpo.Esta acumulaciónpuede provocar:
= Depósitos de cristalesde ácidoúricoenlasarticulacionesocoyunturasfrecuentemente se
acumulaenel dedogordo del pie
=Depósitosde ácidosúricos (llamados tofosgotosos) que parecencomobultosdebajode lapiel
= Piedras (cálculos)renalesdebidoaloscristalesde ácidoúricoenlosriñones
En muchas personasel primerataque de gotaocurre en el dedogordodel pie .A menudoel ataque
lose despiertaalapersonacuando está dormida. El dedoestámuyresentido,enrojecido,tibioe
hinchado.
La gotapuede cuásar:
- Dolor
- Hinchazón
- Enrojecimiento
- Calor
- Rigidezenlaarticulación.
Puede afectar
- El arco del pie
- Los tobillos
- Rodillas
- Muñecas
- Dedosde las manos
- Codos
Un ataque puede presentarse debidoasituacionesde estrés,abusode alcohol olasdrogas u
otras enfermedades. Losprimerosataquesse mejorandentrode los3a 10 días-
CAUSAS
La acumulaciónexcesivade ácidoúricoenel cuerpo
El ácidoúrico surge por ladescomposiciónde sustanciasllamadas purinas.
Las purinasse encuentranentodaslostejidos del cuerpo, tambiénenalimentoscomoel hígado,
losfrijolesyguisantessecos.
Normalmente el ácidoúricose disuelveenlasangre pasapor losriñonesysale del cuerpoenla
orina
El ácidoúrico se puede acumularenlasangre cuando
-el cuerpoacumulalacantidadde ácidoúrico
- losriñonesnoeliminansuficiente ácidoúrico
Se consume muchosalimentosricosenpurinas
Cuandola concentraciónde ácidoúricoenla sangre es alta, se conoce como hiperuricemia.A la
mayoría de las personasconhiperuricemianolesdagota.
Sinembargose puede presentarsi se formanenel cuerpocristalesde ácidoúricoen cantidades
excesivas.
Personasque puedenpadecer
= tienenfamiliaresconesaenfermedad
= eshombre
= tiene sobrepeso
= tomademasiadoalcohol
= come demasiadoalimentoricosenpurinas
= tiene enzimasdefectuosaque hace difícil que el cuerpodescompongalaspurinas
= estáexpuestoal plomoenel ambiente
= ha tenidotrasplante de órgano
= tomamedicamentocomodiurético,aspirinasciclosporinaolevodopa
= tomala vitaminaniacina
¿CómoSE DIAGNOSTICA LA GOTA?
Señalesysíntomas
- Hiperuricemia
- Cristalesde ácidoúricoenel líquidode lasarticulaciones
- Más de un ataque de artritisaguda
- Artritisque se presentaenundía y produce hinchazón,enrojecimientoycalorenlas
articulaciones
- Ataque de artritisenun sola articulación,usualmenteenel dedogordodel pie ,tobilloola
rodilla
TRATAMIENTO
- Medicamentoantiinflamatorios noesteroides
- Los corticosteroides,comolaprednisona
Cuandose toma dentrode las primeras12 has. De un ataque agudo
MANTENERSE SANO
- Tomar medicamentos
- Manteneruna dietasaludable
- Evitar losalimentosconpurinas.
- Tomar bastante agua
- Hacer ejercicio
ANA MARIA GALVAN

Más contenido relacionado

Similar a Gota

ARTRITIS CRISTALINAS GOTA.pdf
ARTRITIS CRISTALINAS  GOTA.pdfARTRITIS CRISTALINAS  GOTA.pdf
ARTRITIS CRISTALINAS GOTA.pdf
CesarAlbertoMalvaezS
 
Definicion de gota
Definicion de gotaDefinicion de gota
Definicion de gota
cynthiabascope
 
Gota
GotaGota
Gota
Mana Na
 
Calvo
CalvoCalvo
Calvo
tunica15
 
SESION 7.pdf
SESION 7.pdfSESION 7.pdf
SESION 7.pdf
ProfesorCiencias2
 
LA_GOTA.pptx
LA_GOTA.pptxLA_GOTA.pptx
LA_GOTA.pptx
EVELYNTHATIANACUTIMB
 
Gota
GotaGota
Información Básica sobre Litiasis renal y biliar.pptx
Información Básica sobre Litiasis renal y biliar.pptxInformación Básica sobre Litiasis renal y biliar.pptx
Información Básica sobre Litiasis renal y biliar.pptx
PolethVela
 
Enfermedades de los huesos
Enfermedades de los huesosEnfermedades de los huesos
Enfermedades de los huesos
chuguimen
 
Generalidades de la artritis terapia fisica
Generalidades de la artritis terapia fisicaGeneralidades de la artritis terapia fisica
Generalidades de la artritis terapia fisica
AlbertoCabral13
 
Osteoartritis gota tatiana barahona
Osteoartritis gota tatiana barahonaOsteoartritis gota tatiana barahona
Osteoartritis gota tatiana barahona
Andres Calderon
 
Gota
GotaGota
Gota
GotaGota
Gota
Gota Gota
Gota
Amy S Diaz
 
Gota
GotaGota
La gota (ENFERMEDAD)
La gota (ENFERMEDAD)La gota (ENFERMEDAD)
La gota (ENFERMEDAD)
COOPAC Credicoop La Isla Ltda.
 
La gota (enfermedad)
La gota (enfermedad)La gota (enfermedad)
La gota (enfermedad)
COOPAC Credicoop La Isla Ltda.
 
La gota
La gotaLa gota
Dolor en la cadera 2023
Dolor en la cadera 2023Dolor en la cadera 2023
Dolor en la cadera 2023
fernando350471
 
Dolor_cadera_nuevo2022.pdf
Dolor_cadera_nuevo2022.pdfDolor_cadera_nuevo2022.pdf
Dolor_cadera_nuevo2022.pdf
fernando350471
 

Similar a Gota (20)

ARTRITIS CRISTALINAS GOTA.pdf
ARTRITIS CRISTALINAS  GOTA.pdfARTRITIS CRISTALINAS  GOTA.pdf
ARTRITIS CRISTALINAS GOTA.pdf
 
Definicion de gota
Definicion de gotaDefinicion de gota
Definicion de gota
 
Gota
GotaGota
Gota
 
Calvo
CalvoCalvo
Calvo
 
SESION 7.pdf
SESION 7.pdfSESION 7.pdf
SESION 7.pdf
 
LA_GOTA.pptx
LA_GOTA.pptxLA_GOTA.pptx
LA_GOTA.pptx
 
Gota
GotaGota
Gota
 
Información Básica sobre Litiasis renal y biliar.pptx
Información Básica sobre Litiasis renal y biliar.pptxInformación Básica sobre Litiasis renal y biliar.pptx
Información Básica sobre Litiasis renal y biliar.pptx
 
Enfermedades de los huesos
Enfermedades de los huesosEnfermedades de los huesos
Enfermedades de los huesos
 
Generalidades de la artritis terapia fisica
Generalidades de la artritis terapia fisicaGeneralidades de la artritis terapia fisica
Generalidades de la artritis terapia fisica
 
Osteoartritis gota tatiana barahona
Osteoartritis gota tatiana barahonaOsteoartritis gota tatiana barahona
Osteoartritis gota tatiana barahona
 
Gota
GotaGota
Gota
 
Gota
GotaGota
Gota
 
Gota
Gota Gota
Gota
 
Gota
GotaGota
Gota
 
La gota (ENFERMEDAD)
La gota (ENFERMEDAD)La gota (ENFERMEDAD)
La gota (ENFERMEDAD)
 
La gota (enfermedad)
La gota (enfermedad)La gota (enfermedad)
La gota (enfermedad)
 
La gota
La gotaLa gota
La gota
 
Dolor en la cadera 2023
Dolor en la cadera 2023Dolor en la cadera 2023
Dolor en la cadera 2023
 
Dolor_cadera_nuevo2022.pdf
Dolor_cadera_nuevo2022.pdfDolor_cadera_nuevo2022.pdf
Dolor_cadera_nuevo2022.pdf
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Gota

  • 1. GOTA Es una enfermedad metabólicaproducidoporunaacumulaciónde salesde urato(ácido úrico) enel cuerposobre todoen las articulaciones,los riñonesytejidosblandosporloque se consideracomo una enfermedad reumáticaoriginadaporalteraciones metabólicascomplejas Es una delasformasde artritismás dolorosasocurre cuandose acumulademasiado ácidoúricoenel cuerpo.Esta acumulaciónpuede provocar: = Depósitos de cristalesde ácidoúricoenlasarticulacionesocoyunturasfrecuentemente se acumulaenel dedogordo del pie =Depósitosde ácidosúricos (llamados tofosgotosos) que parecencomobultosdebajode lapiel = Piedras (cálculos)renalesdebidoaloscristalesde ácidoúricoenlosriñones En muchas personasel primerataque de gotaocurre en el dedogordodel pie .A menudoel ataque lose despiertaalapersonacuando está dormida. El dedoestámuyresentido,enrojecido,tibioe hinchado. La gotapuede cuásar: - Dolor - Hinchazón - Enrojecimiento - Calor - Rigidezenlaarticulación. Puede afectar - El arco del pie - Los tobillos - Rodillas - Muñecas - Dedosde las manos - Codos Un ataque puede presentarse debidoasituacionesde estrés,abusode alcohol olasdrogas u otras enfermedades. Losprimerosataquesse mejorandentrode los3a 10 días- CAUSAS La acumulaciónexcesivade ácidoúricoenel cuerpo El ácidoúrico surge por ladescomposiciónde sustanciasllamadas purinas. Las purinasse encuentranentodaslostejidos del cuerpo, tambiénenalimentoscomoel hígado, losfrijolesyguisantessecos.
  • 2. Normalmente el ácidoúricose disuelveenlasangre pasapor losriñonesysale del cuerpoenla orina El ácidoúrico se puede acumularenlasangre cuando -el cuerpoacumulalacantidadde ácidoúrico - losriñonesnoeliminansuficiente ácidoúrico Se consume muchosalimentosricosenpurinas Cuandola concentraciónde ácidoúricoenla sangre es alta, se conoce como hiperuricemia.A la mayoría de las personasconhiperuricemianolesdagota. Sinembargose puede presentarsi se formanenel cuerpocristalesde ácidoúricoen cantidades excesivas. Personasque puedenpadecer = tienenfamiliaresconesaenfermedad = eshombre = tiene sobrepeso = tomademasiadoalcohol = come demasiadoalimentoricosenpurinas = tiene enzimasdefectuosaque hace difícil que el cuerpodescompongalaspurinas = estáexpuestoal plomoenel ambiente = ha tenidotrasplante de órgano = tomamedicamentocomodiurético,aspirinasciclosporinaolevodopa = tomala vitaminaniacina ¿CómoSE DIAGNOSTICA LA GOTA? Señalesysíntomas - Hiperuricemia - Cristalesde ácidoúricoenel líquidode lasarticulaciones - Más de un ataque de artritisaguda - Artritisque se presentaenundía y produce hinchazón,enrojecimientoycalorenlas articulaciones - Ataque de artritisenun sola articulación,usualmenteenel dedogordodel pie ,tobilloola rodilla
  • 3. TRATAMIENTO - Medicamentoantiinflamatorios noesteroides - Los corticosteroides,comolaprednisona Cuandose toma dentrode las primeras12 has. De un ataque agudo MANTENERSE SANO - Tomar medicamentos - Manteneruna dietasaludable - Evitar losalimentosconpurinas. - Tomar bastante agua - Hacer ejercicio ANA MARIA GALVAN