SlideShare una empresa de Scribd logo
GRÁFICOS ESTADÍSTICOS
Los gráficos son medios popularizados y a menudo los más convenientes para presentar
datos, se emplean para tener una representación visual de la totalidad de la información.
Los gráficos estadísticos presentan los datos en forma de dibujo de tal modo que se
pueda percibir fácilmente los hechos esenciales y compararlos con otros.
GRAFICO TIPO COLUMNA
 AGRUPADA, APILADA, COLUMNA EN 3D
 Representan valores usando trazos verticales, aislados o no unos de otros, según
la variable a graficar sea discreta o continua. Pueden usarse para representar: una
o dos o más series.
COLUMNAS AGRUPADAS Y COLUMNAS AGRUPADAS EN 3D Los gráficos
de columnas agrupadas comparan valores entre categorías. Un gráfico de columnas
agrupadas muestra valores en rectángulos verticales de 2D. Una columna agrupada en 3D
muestra los datos mediante una perspectiva 3D. No se emplea un tercer eje de valores (eje
de profundidad).
Podrá utilizar un tipo de gráfico de columnas agrupadas cuando tenga categorías que
representen:
 Rangos de valores (por ejemplo, recuentos de elementos).
 Organizaciones de escala concretas (por ejemplo, una escala de Likert con
entradas como muy de acuerdo, de acuerdo, neutral, en desacuerdo, muy en
desacuerdo).
 Nombres que no estén en ningún orden concreto (por ejemplo, nombres de
elementos, nombres geográficos o nombres de personas).
COLUMNAS APILADAS Y COLUMNAS APILADAS EN 3D Los gráficos de
columnas apiladas muestran la relación de elementos individuales con la totalidad,
comparando la contribución de cada valor a un total de categorías. Un gráfico de
columnas apiladas muestra los valores en rectángulos apilados verticales en 2D. Un
gráfico de columnas apiladas en 3D muestra los datos mediante una perspectiva 3D. No
se emplea un tercer eje de valores (eje de profundidad).
Puede utilizar un gráfico de columnas apiladas cuando tenga varias series de datos y
cuando desee enfatizar el total.
COLUMNAS 100% APILADAS Y COLUMNAS 100% APILADAS EN 3D Los
gráficos de columnas 100% apiladas y columnas 100% apiladas en 3D comparan el
porcentaje con que contribuye cada valor a un total de categorías. Un gráfico de columnas
100% apiladas muestra los valores en rectángulos 100% apilados verticales en 2D. Un
gráfico de columnas 100% apiladas en 3D muestra los datos mediante una perspectiva
3D. No se emplea un tercer eje de valores (eje de profundidad).
Puede utilizar un gráfico de columnas 100% apiladas cuando tenga tres o más series de
datos y desee enfatizar las contribuciones a un total, especialmente si el total es el
mismo para cada categoría.
COLUMNAS 3D Los gráficos de columnas 3D usan tres ejes que se pueden modificar
(uno horizontal, uno vertical y uno de profundidad) y comparan puntos de datos a lo largo
de los ejes horizontal y de profundidad.
Puede utilizar un gráfico de columnas 3D cuando desee comparar datos de categorías y
series por igual, ya que este tipo de gráfico muestra categorías tanto a lo largo del eje
horizontal como del de profundidad, mientras que el eje vertical muestra los valores.
GRAFICOS TIPO LINEA
Estos gráficos son de gran utilidad para mostrar tendencias en el tiempo y así poder
identificar rápidamente aquellos períodos donde se tiene un crecimiento o un decremento.
TIPOS:
En este tipo de gráfico se representan los valores de los datos en dos ejes cartesianos
ortogonales entre sí.
Estos gráficos se utilizan para representar valores con grandes incrementos entre sí, y
esos puntos que se visualizan son las coordenadas en donde se chocan.
0
2
4
Sandra Silva Karen Uribe Monica Noboa Viviana Asqui Juan Cambi
NOTA 1
NOTA 1
Estos gráficos se utilizan para representar valores con grandes incrementos entre sí, pero
con perspectiva 3D.
0
0.5
1
1.5
2
2.5
3
3.5
Sandra Silva Karen Uribe Monica Noboa Viviana Asqui Juan Cambi
NOTA 1
NOTA 1
NOTA 1
0
5
Sandra Silva
Karen Uribe
Monica Noboa
Viviana Asqui
Juan Cambi
NOTA 1
NOTA 1
GRAFICOS CIRCULARES
Estos gráficos nos permiten ver la distribución interna de los datos que representan un
hecho, en forma de porcentajes sobre un total. Se suele separar el sector correspondiente
al mayor o menor valor, según lo que se desee destacar.
GRAFICO CIRCULAR
GRAFICO CIRCULAR 3D.- nos permiten ver la distribución interna de los datos que
representan un hecho, en forma de porcentajes sobre un total pero con una perspectiva
3D.
GRAFICO CIRCULAR CON SUBGRÁFICO CIRCULAR: Los gráficos circulares
con subgráfico circular o con subgráfico de barras muestran gráficos circulares con
valores definidos por el usuario extraídos del gráfico circular principal y combinados en
un gráfico circular secundario o en un gráfico de barras apiladas. Estos tipos de gráficos
son útiles cuando se desea que los sectores pequeños del gráfico circular principal se vean
mejor.
NOTA 1
Sandra Silva Karen Uribe Monica Noboa Viviana Asqui Juan Cambi
NOTA 1
Sandra Silva Karen Uribe Monica Noboa Viviana Asqui Juan Cambi
ANILLO: gráfico de anillos muestra la relación de las partes con un todo, pero un gráfico
de anillos puede contener más de un serie de datos. Cada serie de datos que trazar en un
gráfico de anillos, agrega una llamada al gráfico. La primera serie de datos se muestra en
el centro del gráfico.
Sandra Silva Karen Uribe Monica Noboa Viviana Asqui Juan Cambi
GRAFICO DE BARRAS
Los gráficos de barras ilustran comparaciones entre elementos individuales.
En los gráficos de barras, las categorías se organizan a lo largo del eje vertical y los
valores a lo largo del horizontal.
Se puede crear un gráfico de barras cuando:
 Tenga una o más series de datos que desee representar.
 Sus datos incluyan valores positivos, negativos y cero (0).
 Desee comparar los datos de varias categorías.
 Los rótulos del eje sean largos.
 Los valores que se muestren sean duraciones.
Barra agrupada y barra agrupada en3-D: Los gráficos de barras agrupadas comparan
valores de varias categorías. En un gráfico de barras agrupadas, las categorías se suelen
organizar a lo largo del eje vertical, mientras que los valores lo hacen a lo largo del
horizontal. Un gráfico de barras agrupadas en 3D muestra los rectángulos horizontales en
formato 3D, no presenta los datos en tres ejes.
Barra apilada y barra apilada en 3D: Los gráficos de barras apiladas muestran la
relación de elementos individuales con el conjunto. Un gráfico de barras apiladas en 3D
muestra rectángulos horizontales en formato 3D; no presenta los datos en tres ejes.
GRÁFICOS DE AREAS
Los gráficos de áreas son muy parecidos a los gráficos de líneas, aunque muestran colores
distintos en las áreas situadas debajo de las líneas. Este diseño multicolor y visual permite
distinguir los datos con más claridad.
Áreas en 2D y 3D: Tanto si se representan en 2D como en 3D, los gráficos de áreas
muestran la tendencia de los valores a lo largo del tiempo u otros datos de categoría. Los
gráficos de áreas 3D usan tres ejes (horizontal, vertical y profundidad) que se pueden
modificar. Como norma general, considere la posibilidad de utilizar un gráfico de líneas
en lugar de un gráfico de áreas no apilado, ya que los datos de una serie pueden quedar
ocultos por los de otra.
Áreas apiladas y áreas apiladas en 3D: Los gráficos de áreas apilados muestran la
tendencia de la contribución de cada valor a lo largo del tiempo u otros datos de categoría.
Un gráfico de áreas apilado en 3D se representa de la misma forma, aunque utiliza una
perspectiva 3D. Una perspectiva 3D no es un verdadero gráfico 3D: no se emplea un
tercer eje de valor (eje de profundidad).
Gráfico De áreas 100% apilado y de áreas 100% apilado en 3D: Los gráficos de áreas
100% apilados muestran la tendencia del porcentaje con que cada valor contribuye a lo
largo del tiempo u otros datos de categoría. Un gráfico de áreas 100% apilado en 3D se
representa de la misma forma, pero utiliza una perspectiva 3D. Una perspectiva 3D no es
un verdadero gráfico 3D: no se emplea un tercer eje de valor (eje de profundidad).
GRAFICOS DE DISPERSION
Un gráfico de dispersión siempre tiene dos ejes de valores para mostrar un conjunto de
datos numéricos en el eje horizontal (valor) y otro en el eje vertical (valor). El gráfico
muestra puntos en la intersección de un valor numérico x e y, combinando estos valores
en puntos de datos únicos. Estos puntos de datos pueden distribuirse de forma uniforme
o desigual a lo largo del eje horizontal, en función de los datos.
Gráfico de dispersión con líneas suavizadas y gráfico de dispersión con líneas
suavizadas y marcadores Este tipo de gráfico muestra una curva suave que conecta
los puntos de datos. Las líneas suavizadas se pueden mostrar con o sin marcadores. Use
una línea suavizada sin marcadores si hay muchos puntos de datos.
Dispersión con líneas rectas y dispersión con líneas rectas y marcadores Este tipo
de gráfico muestra líneas de conexión rectas entre los puntos de datos. Las líneas rectas se
pueden mostrar con o sin marcadores.
Cabe recalcar que los gráficos de dispersión son casi iguales a los gráficos de líneas.
GRAFICO DE COTIZACIONES
Un gráfico de cotizaciones se suele utilizar para ilustrar la fluctuación del precio de los
valores. No obstante, también se puede utilizar para datos científicos.
Máximos, mínimos, cierre: Este tipo de gráfico se suele utilizar para ilustrar el precio
de los valores. Necesita tres series de valores en el siguiente orden: máximos, mínimos
y cierre.
Apertura, máximos, mínimos, cierre: Este tipo de gráfico de cotizaciones necesita
cuatro series de valores en el orden correcto (apertura, máximos, mínimos y cierre).
Volumen, máximos, mínimos, cierre: Este tipo de gráfico de cotizaciones necesita
cuatro series de valores en el orden correcto (volumen, máximos, mínimos y cierre).
Mide el volumen mediante dos ejes de valores: uno para las columnas que miden el
volumen y otro para el precio de los valores.
Volumen, apertura, máximos, mínimos, cierre: Este tipo de gráfico de cotizaciones
necesita cinco series de valores en el orden correcto (volumen, apertura, máximos,
mínimos y cierre).
GRAFICO DE SUPERFICIE
Un gráfico de superficie muestra una superficie tridimensional que conecta un conjunto
de puntos de datos. Resulta útil cuando se desean buscar combinaciones óptimas entre
dos conjuntos de datos.
Superficie 3D: Los gráficos de superficie 3D muestran las tendencias de los valores a
través de dos dimensiones de una curva continua. Las bandas de color de un gráfico de
superficie no representan las series de datos, sino la distinción entre los valores. Este
gráfico muestra una vista en 3D de los datos, que se puede imaginar como una hoja de
goma estirada sobre un gráfico de columnas 3D. Se suele utilizar para mostrar relaciones
entre grandes cantidades de datos que de otra forma podrían resultar difíciles de ver.
Trama de superficie 3D: Cuando se representa sin color en la superficie, un gráfico de
superficie 3D se denomina gráfico de trama de superficie 3D. Este gráfico sólo muestra
las líneas. Un gráfico de superficie 3D que se representa sin bandas de color en la
superficie se denomina gráfico de trama de superficie 3D. Este gráfico sólo muestra las
líneas.
NOTA: Un gráfico de trama de superficie 3D no resulta fácil de leer, aunque es útil para
representar con más rapidez grandes conjuntos de datos.
Contorno: Los gráficos de contorno son gráficos de superficie vistos desde arriba, algo
parecido a los mapas topográficos 2D. En un gráfico de contorno, las bandas de color
representan rangos concretos de valores. Las líneas de un gráfico de contorno conectan
puntos interpolados de igual valor.
Trama de contorno: Los gráficos de trama de contorno también son gráficos de
superficie vistos desde arriba. No tienen bandas de color en la superficie y sólo muestran
las líneas.
NOTA: Los gráficos de trama de contorno no resultan fáciles de leer. Es posible que en
su lugar prefiera utilizar un gráfico de superficie 3D.
GRAFICO RADIAL
Un gráfico radial, también conocido como un spider un gráfico o estrella debido a su
apariencia traza los valores de cada categoría en un eje independiente que se inicia en el
centro del gráfico y termina el anillo exterior.
Radial y radial con marcadores: Con o sin marcadores para puntos de datos
individuales, los gráficos radiales muestran cambios en valores con respecto a un punto
central.
Radial relleno: En un gráfico radial relleno, el área cubierta por una serie de datos se
rellena con un color.
CUADRO COMBINADO
Para enfatizar distintos tipos de información en un gráfico, puede combinar dos o más
tipos de gráfico en ese gráfico. Por ejemplo, puede combinar un gráfico de columnas con
uno de líneas para conseguir un efecto visual instantáneo que facilite la comprensión del
gráfico.
LINKOGRAFIA: https://support.office.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de gráficos disponibles
Tipos de gráficos disponiblesTipos de gráficos disponibles
Tipos de gráficos disponibles
joselyncuenca
 
.Debr informatica grficos exl
.Debr informatica grficos exl.Debr informatica grficos exl
.Debr informatica grficos exl
jazmininiguez
 
10. graficos estadísticos
10. graficos estadísticos10. graficos estadísticos
10. graficos estadísticos
cristhiansimbanacayo
 
graficos
graficosgraficos
graficos
Andreita Velez
 
"Graficos de Excel"
"Graficos de Excel""Graficos de Excel"
"Graficos de Excel"
Maximiliano Nieves
 
Graficos estadisticos
Graficos estadisticosGraficos estadisticos
Graficos estadisticos
ruizherrera
 
GRAFICOS DE MICROSOFT EXCEL 2010
GRAFICOS DE MICROSOFT EXCEL 2010GRAFICOS DE MICROSOFT EXCEL 2010
GRAFICOS DE MICROSOFT EXCEL 2010
FranciscaSerranoG
 
Gráficos Y Tipos
Gráficos Y Tipos Gráficos Y Tipos
Gráficos Y Tipos
brylejo
 
Trabajo sobre exel
Trabajo sobre exelTrabajo sobre exel
Trabajo sobre exel
Andriitha Guzman
 
Elaboración y configuración de gráficos estadísticos
Elaboración  y configuración de gráficos estadísticosElaboración  y configuración de gráficos estadísticos
Elaboración y configuración de gráficos estadísticos
Gaby Dominguez
 
tablas excel 2007
tablas excel 2007tablas excel 2007
tablas excel 2007
jessicafabiola
 
Graficos de excel
Graficos de excelGraficos de excel
Graficos de excel
Tatiana Rosales
 
Gráficos microsoft excel 2010
Gráficos microsoft excel 2010Gráficos microsoft excel 2010
Gráficos microsoft excel 2010
Yochi Cun
 

La actualidad más candente (13)

Tipos de gráficos disponibles
Tipos de gráficos disponiblesTipos de gráficos disponibles
Tipos de gráficos disponibles
 
.Debr informatica grficos exl
.Debr informatica grficos exl.Debr informatica grficos exl
.Debr informatica grficos exl
 
10. graficos estadísticos
10. graficos estadísticos10. graficos estadísticos
10. graficos estadísticos
 
graficos
graficosgraficos
graficos
 
"Graficos de Excel"
"Graficos de Excel""Graficos de Excel"
"Graficos de Excel"
 
Graficos estadisticos
Graficos estadisticosGraficos estadisticos
Graficos estadisticos
 
GRAFICOS DE MICROSOFT EXCEL 2010
GRAFICOS DE MICROSOFT EXCEL 2010GRAFICOS DE MICROSOFT EXCEL 2010
GRAFICOS DE MICROSOFT EXCEL 2010
 
Gráficos Y Tipos
Gráficos Y Tipos Gráficos Y Tipos
Gráficos Y Tipos
 
Trabajo sobre exel
Trabajo sobre exelTrabajo sobre exel
Trabajo sobre exel
 
Elaboración y configuración de gráficos estadísticos
Elaboración  y configuración de gráficos estadísticosElaboración  y configuración de gráficos estadísticos
Elaboración y configuración de gráficos estadísticos
 
tablas excel 2007
tablas excel 2007tablas excel 2007
tablas excel 2007
 
Graficos de excel
Graficos de excelGraficos de excel
Graficos de excel
 
Gráficos microsoft excel 2010
Gráficos microsoft excel 2010Gráficos microsoft excel 2010
Gráficos microsoft excel 2010
 

Similar a Graficos en excel

Tipos de gráficos en microsoft exel 2010 informatica
Tipos de gráficos en microsoft exel 2010 informaticaTipos de gráficos en microsoft exel 2010 informatica
Tipos de gráficos en microsoft exel 2010 informaticaKatya Cabanilla
 
Tipos de gráficos en excel
Tipos de gráficos en excelTipos de gráficos en excel
Tipos de gráficos en excel
Karina López
 
Tipos de gráficos en exel 2010
Tipos de gráficos en exel 2010Tipos de gráficos en exel 2010
Tipos de gráficos en exel 2010
Jeck Jerp
 
Gráficos (1)
Gráficos (1)Gráficos (1)
Gráficos (1)
marielizjacome
 
Gráficos
Gráficos Gráficos
Gráficos
karengissel
 
Tipos de gráficos
Tipos de gráficosTipos de gráficos
Tipos de gráficos
rodasr
 
Graficos excel
Graficos excelGraficos excel
Graficos excel
Paolita Montes
 
Tipos de gráficos disponibles
Tipos de gráficos disponiblesTipos de gráficos disponibles
Tipos de gráficos disponibles
Institución Educativa Académico
 
GRAFICOS
GRAFICOS GRAFICOS
GRAFICOS
Cecita Alvarez
 
Tarea de informática Excel
Tarea de informática ExcelTarea de informática Excel
Tarea de informática Excel
Belen Aguilar
 
GRAFICOS MICROSOFT EXCEL 2010
GRAFICOS MICROSOFT EXCEL 2010GRAFICOS MICROSOFT EXCEL 2010
GRAFICOS MICROSOFT EXCEL 2010
Angie CalderonGuzman
 
Tipos de grafica
Tipos de graficaTipos de grafica
Tipos de grafica
Majo Heralv
 
Tematica de estadistica decimo grado 2011
Tematica de estadistica decimo grado 2011Tematica de estadistica decimo grado 2011
Tematica de estadistica decimo grado 2011
luis fajardo urbiña
 
Gráficos en microsoft excel 2010
Gráficos en microsoft excel 2010Gráficos en microsoft excel 2010
Gráficos en microsoft excel 2010
Viviana Pulla Balcazar
 
Gráficos en microsoft excel 2010
Gráficos en microsoft excel 2010Gráficos en microsoft excel 2010
Gráficos en microsoft excel 2010
Viviana Pulla Balcazar
 
Gráficos en microsoft excel 2010
Gráficos en microsoft excel 2010Gráficos en microsoft excel 2010
Gráficos en microsoft excel 2010
Viviana Pulla Balcazar
 
Gráficos microsoft excel 2010
Gráficos microsoft excel 2010Gráficos microsoft excel 2010
Gráficos microsoft excel 2010
Yochi Cun
 
Gráficos microsoft excel 2010
Gráficos microsoft excel 2010Gráficos microsoft excel 2010
Gráficos microsoft excel 2010
Yochi Cun
 
Gráficos microsoft excel 2010
Gráficos microsoft excel 2010Gráficos microsoft excel 2010
Gráficos microsoft excel 2010
Yochi Cun
 
Graficos en microsoft exel
Graficos en microsoft exelGraficos en microsoft exel
Graficos en microsoft exel
Celena Montenegro Rosales
 

Similar a Graficos en excel (20)

Tipos de gráficos en microsoft exel 2010 informatica
Tipos de gráficos en microsoft exel 2010 informaticaTipos de gráficos en microsoft exel 2010 informatica
Tipos de gráficos en microsoft exel 2010 informatica
 
Tipos de gráficos en excel
Tipos de gráficos en excelTipos de gráficos en excel
Tipos de gráficos en excel
 
Tipos de gráficos en exel 2010
Tipos de gráficos en exel 2010Tipos de gráficos en exel 2010
Tipos de gráficos en exel 2010
 
Gráficos (1)
Gráficos (1)Gráficos (1)
Gráficos (1)
 
Gráficos
Gráficos Gráficos
Gráficos
 
Tipos de gráficos
Tipos de gráficosTipos de gráficos
Tipos de gráficos
 
Graficos excel
Graficos excelGraficos excel
Graficos excel
 
Tipos de gráficos disponibles
Tipos de gráficos disponiblesTipos de gráficos disponibles
Tipos de gráficos disponibles
 
GRAFICOS
GRAFICOS GRAFICOS
GRAFICOS
 
Tarea de informática Excel
Tarea de informática ExcelTarea de informática Excel
Tarea de informática Excel
 
GRAFICOS MICROSOFT EXCEL 2010
GRAFICOS MICROSOFT EXCEL 2010GRAFICOS MICROSOFT EXCEL 2010
GRAFICOS MICROSOFT EXCEL 2010
 
Tipos de grafica
Tipos de graficaTipos de grafica
Tipos de grafica
 
Tematica de estadistica decimo grado 2011
Tematica de estadistica decimo grado 2011Tematica de estadistica decimo grado 2011
Tematica de estadistica decimo grado 2011
 
Gráficos en microsoft excel 2010
Gráficos en microsoft excel 2010Gráficos en microsoft excel 2010
Gráficos en microsoft excel 2010
 
Gráficos en microsoft excel 2010
Gráficos en microsoft excel 2010Gráficos en microsoft excel 2010
Gráficos en microsoft excel 2010
 
Gráficos en microsoft excel 2010
Gráficos en microsoft excel 2010Gráficos en microsoft excel 2010
Gráficos en microsoft excel 2010
 
Gráficos microsoft excel 2010
Gráficos microsoft excel 2010Gráficos microsoft excel 2010
Gráficos microsoft excel 2010
 
Gráficos microsoft excel 2010
Gráficos microsoft excel 2010Gráficos microsoft excel 2010
Gráficos microsoft excel 2010
 
Gráficos microsoft excel 2010
Gráficos microsoft excel 2010Gráficos microsoft excel 2010
Gráficos microsoft excel 2010
 
Graficos en microsoft exel
Graficos en microsoft exelGraficos en microsoft exel
Graficos en microsoft exel
 

Más de lis chuqui

Practica factura
Practica factura Practica factura
Practica factura
lis chuqui
 
Examen
Examen Examen
Examen
lis chuqui
 
Tipos de gráficos en open office calc
Tipos de gráficos en open office calcTipos de gráficos en open office calc
Tipos de gráficos en open office calc
lis chuqui
 
LA FUNCIÓN PROMEDIO EN OPENOFFICE CALC
LA FUNCIÓN PROMEDIO EN OPENOFFICE CALCLA FUNCIÓN PROMEDIO EN OPENOFFICE CALC
LA FUNCIÓN PROMEDIO EN OPENOFFICE CALC
lis chuqui
 
Las funciones max y min en openoffice calc
Las funciones max y min en openoffice calcLas funciones max y min en openoffice calc
Las funciones max y min en openoffice calc
lis chuqui
 
La función si en openoffice calc
La función si en openoffice calcLa función si en openoffice calc
La función si en openoffice calc
lis chuqui
 
La función suma en open office calc
La función suma en open office calcLa función suma en open office calc
La función suma en open office calc
lis chuqui
 
La hoja de cálculo
La hoja de cálculoLa hoja de cálculo
La hoja de cálculo
lis chuqui
 
Open office
Open officeOpen office
Open office
lis chuqui
 
El software libre
El software libreEl software libre
El software libre
lis chuqui
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
lis chuqui
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
lis chuqui
 
Presupuesto familiar1
Presupuesto familiar1Presupuesto familiar1
Presupuesto familiar1
lis chuqui
 
Jimdo
JimdoJimdo
Jimdo
lis chuqui
 
Formato condicional
Formato condicionalFormato condicional
Formato condicional
lis chuqui
 
Tercero ic
Tercero icTercero ic
Tercero ic
lis chuqui
 
Practica Pro forma
Practica Pro forma Practica Pro forma
Practica Pro forma
lis chuqui
 
Formato condicional
Formato condicionalFormato condicional
Formato condicional
lis chuqui
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
lis chuqui
 
íNdice
íNdiceíNdice
íNdice
lis chuqui
 

Más de lis chuqui (20)

Practica factura
Practica factura Practica factura
Practica factura
 
Examen
Examen Examen
Examen
 
Tipos de gráficos en open office calc
Tipos de gráficos en open office calcTipos de gráficos en open office calc
Tipos de gráficos en open office calc
 
LA FUNCIÓN PROMEDIO EN OPENOFFICE CALC
LA FUNCIÓN PROMEDIO EN OPENOFFICE CALCLA FUNCIÓN PROMEDIO EN OPENOFFICE CALC
LA FUNCIÓN PROMEDIO EN OPENOFFICE CALC
 
Las funciones max y min en openoffice calc
Las funciones max y min en openoffice calcLas funciones max y min en openoffice calc
Las funciones max y min en openoffice calc
 
La función si en openoffice calc
La función si en openoffice calcLa función si en openoffice calc
La función si en openoffice calc
 
La función suma en open office calc
La función suma en open office calcLa función suma en open office calc
La función suma en open office calc
 
La hoja de cálculo
La hoja de cálculoLa hoja de cálculo
La hoja de cálculo
 
Open office
Open officeOpen office
Open office
 
El software libre
El software libreEl software libre
El software libre
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Presupuesto familiar1
Presupuesto familiar1Presupuesto familiar1
Presupuesto familiar1
 
Jimdo
JimdoJimdo
Jimdo
 
Formato condicional
Formato condicionalFormato condicional
Formato condicional
 
Tercero ic
Tercero icTercero ic
Tercero ic
 
Practica Pro forma
Practica Pro forma Practica Pro forma
Practica Pro forma
 
Formato condicional
Formato condicionalFormato condicional
Formato condicional
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
íNdice
íNdiceíNdice
íNdice
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Graficos en excel

  • 1. GRÁFICOS ESTADÍSTICOS Los gráficos son medios popularizados y a menudo los más convenientes para presentar datos, se emplean para tener una representación visual de la totalidad de la información. Los gráficos estadísticos presentan los datos en forma de dibujo de tal modo que se pueda percibir fácilmente los hechos esenciales y compararlos con otros. GRAFICO TIPO COLUMNA  AGRUPADA, APILADA, COLUMNA EN 3D  Representan valores usando trazos verticales, aislados o no unos de otros, según la variable a graficar sea discreta o continua. Pueden usarse para representar: una o dos o más series. COLUMNAS AGRUPADAS Y COLUMNAS AGRUPADAS EN 3D Los gráficos de columnas agrupadas comparan valores entre categorías. Un gráfico de columnas agrupadas muestra valores en rectángulos verticales de 2D. Una columna agrupada en 3D muestra los datos mediante una perspectiva 3D. No se emplea un tercer eje de valores (eje de profundidad). Podrá utilizar un tipo de gráfico de columnas agrupadas cuando tenga categorías que representen:  Rangos de valores (por ejemplo, recuentos de elementos).  Organizaciones de escala concretas (por ejemplo, una escala de Likert con entradas como muy de acuerdo, de acuerdo, neutral, en desacuerdo, muy en desacuerdo).  Nombres que no estén en ningún orden concreto (por ejemplo, nombres de elementos, nombres geográficos o nombres de personas). COLUMNAS APILADAS Y COLUMNAS APILADAS EN 3D Los gráficos de columnas apiladas muestran la relación de elementos individuales con la totalidad, comparando la contribución de cada valor a un total de categorías. Un gráfico de columnas apiladas muestra los valores en rectángulos apilados verticales en 2D. Un gráfico de columnas apiladas en 3D muestra los datos mediante una perspectiva 3D. No se emplea un tercer eje de valores (eje de profundidad).
  • 2. Puede utilizar un gráfico de columnas apiladas cuando tenga varias series de datos y cuando desee enfatizar el total. COLUMNAS 100% APILADAS Y COLUMNAS 100% APILADAS EN 3D Los gráficos de columnas 100% apiladas y columnas 100% apiladas en 3D comparan el porcentaje con que contribuye cada valor a un total de categorías. Un gráfico de columnas 100% apiladas muestra los valores en rectángulos 100% apilados verticales en 2D. Un gráfico de columnas 100% apiladas en 3D muestra los datos mediante una perspectiva 3D. No se emplea un tercer eje de valores (eje de profundidad). Puede utilizar un gráfico de columnas 100% apiladas cuando tenga tres o más series de datos y desee enfatizar las contribuciones a un total, especialmente si el total es el mismo para cada categoría. COLUMNAS 3D Los gráficos de columnas 3D usan tres ejes que se pueden modificar (uno horizontal, uno vertical y uno de profundidad) y comparan puntos de datos a lo largo de los ejes horizontal y de profundidad.
  • 3. Puede utilizar un gráfico de columnas 3D cuando desee comparar datos de categorías y series por igual, ya que este tipo de gráfico muestra categorías tanto a lo largo del eje horizontal como del de profundidad, mientras que el eje vertical muestra los valores. GRAFICOS TIPO LINEA Estos gráficos son de gran utilidad para mostrar tendencias en el tiempo y así poder identificar rápidamente aquellos períodos donde se tiene un crecimiento o un decremento. TIPOS: En este tipo de gráfico se representan los valores de los datos en dos ejes cartesianos ortogonales entre sí. Estos gráficos se utilizan para representar valores con grandes incrementos entre sí, y esos puntos que se visualizan son las coordenadas en donde se chocan. 0 2 4 Sandra Silva Karen Uribe Monica Noboa Viviana Asqui Juan Cambi NOTA 1 NOTA 1
  • 4. Estos gráficos se utilizan para representar valores con grandes incrementos entre sí, pero con perspectiva 3D. 0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 Sandra Silva Karen Uribe Monica Noboa Viviana Asqui Juan Cambi NOTA 1 NOTA 1 NOTA 1 0 5 Sandra Silva Karen Uribe Monica Noboa Viviana Asqui Juan Cambi NOTA 1 NOTA 1
  • 5. GRAFICOS CIRCULARES Estos gráficos nos permiten ver la distribución interna de los datos que representan un hecho, en forma de porcentajes sobre un total. Se suele separar el sector correspondiente al mayor o menor valor, según lo que se desee destacar. GRAFICO CIRCULAR GRAFICO CIRCULAR 3D.- nos permiten ver la distribución interna de los datos que representan un hecho, en forma de porcentajes sobre un total pero con una perspectiva 3D. GRAFICO CIRCULAR CON SUBGRÁFICO CIRCULAR: Los gráficos circulares con subgráfico circular o con subgráfico de barras muestran gráficos circulares con valores definidos por el usuario extraídos del gráfico circular principal y combinados en un gráfico circular secundario o en un gráfico de barras apiladas. Estos tipos de gráficos son útiles cuando se desea que los sectores pequeños del gráfico circular principal se vean mejor. NOTA 1 Sandra Silva Karen Uribe Monica Noboa Viviana Asqui Juan Cambi NOTA 1 Sandra Silva Karen Uribe Monica Noboa Viviana Asqui Juan Cambi
  • 6. ANILLO: gráfico de anillos muestra la relación de las partes con un todo, pero un gráfico de anillos puede contener más de un serie de datos. Cada serie de datos que trazar en un gráfico de anillos, agrega una llamada al gráfico. La primera serie de datos se muestra en el centro del gráfico. Sandra Silva Karen Uribe Monica Noboa Viviana Asqui Juan Cambi
  • 7. GRAFICO DE BARRAS Los gráficos de barras ilustran comparaciones entre elementos individuales. En los gráficos de barras, las categorías se organizan a lo largo del eje vertical y los valores a lo largo del horizontal. Se puede crear un gráfico de barras cuando:  Tenga una o más series de datos que desee representar.  Sus datos incluyan valores positivos, negativos y cero (0).  Desee comparar los datos de varias categorías.  Los rótulos del eje sean largos.  Los valores que se muestren sean duraciones. Barra agrupada y barra agrupada en3-D: Los gráficos de barras agrupadas comparan valores de varias categorías. En un gráfico de barras agrupadas, las categorías se suelen organizar a lo largo del eje vertical, mientras que los valores lo hacen a lo largo del horizontal. Un gráfico de barras agrupadas en 3D muestra los rectángulos horizontales en formato 3D, no presenta los datos en tres ejes. Barra apilada y barra apilada en 3D: Los gráficos de barras apiladas muestran la relación de elementos individuales con el conjunto. Un gráfico de barras apiladas en 3D muestra rectángulos horizontales en formato 3D; no presenta los datos en tres ejes.
  • 8. GRÁFICOS DE AREAS Los gráficos de áreas son muy parecidos a los gráficos de líneas, aunque muestran colores distintos en las áreas situadas debajo de las líneas. Este diseño multicolor y visual permite distinguir los datos con más claridad. Áreas en 2D y 3D: Tanto si se representan en 2D como en 3D, los gráficos de áreas muestran la tendencia de los valores a lo largo del tiempo u otros datos de categoría. Los gráficos de áreas 3D usan tres ejes (horizontal, vertical y profundidad) que se pueden modificar. Como norma general, considere la posibilidad de utilizar un gráfico de líneas en lugar de un gráfico de áreas no apilado, ya que los datos de una serie pueden quedar ocultos por los de otra. Áreas apiladas y áreas apiladas en 3D: Los gráficos de áreas apilados muestran la tendencia de la contribución de cada valor a lo largo del tiempo u otros datos de categoría. Un gráfico de áreas apilado en 3D se representa de la misma forma, aunque utiliza una perspectiva 3D. Una perspectiva 3D no es un verdadero gráfico 3D: no se emplea un tercer eje de valor (eje de profundidad).
  • 9. Gráfico De áreas 100% apilado y de áreas 100% apilado en 3D: Los gráficos de áreas 100% apilados muestran la tendencia del porcentaje con que cada valor contribuye a lo largo del tiempo u otros datos de categoría. Un gráfico de áreas 100% apilado en 3D se representa de la misma forma, pero utiliza una perspectiva 3D. Una perspectiva 3D no es un verdadero gráfico 3D: no se emplea un tercer eje de valor (eje de profundidad). GRAFICOS DE DISPERSION Un gráfico de dispersión siempre tiene dos ejes de valores para mostrar un conjunto de datos numéricos en el eje horizontal (valor) y otro en el eje vertical (valor). El gráfico muestra puntos en la intersección de un valor numérico x e y, combinando estos valores en puntos de datos únicos. Estos puntos de datos pueden distribuirse de forma uniforme o desigual a lo largo del eje horizontal, en función de los datos. Gráfico de dispersión con líneas suavizadas y gráfico de dispersión con líneas suavizadas y marcadores Este tipo de gráfico muestra una curva suave que conecta los puntos de datos. Las líneas suavizadas se pueden mostrar con o sin marcadores. Use una línea suavizada sin marcadores si hay muchos puntos de datos.
  • 10. Dispersión con líneas rectas y dispersión con líneas rectas y marcadores Este tipo de gráfico muestra líneas de conexión rectas entre los puntos de datos. Las líneas rectas se pueden mostrar con o sin marcadores. Cabe recalcar que los gráficos de dispersión son casi iguales a los gráficos de líneas. GRAFICO DE COTIZACIONES Un gráfico de cotizaciones se suele utilizar para ilustrar la fluctuación del precio de los valores. No obstante, también se puede utilizar para datos científicos. Máximos, mínimos, cierre: Este tipo de gráfico se suele utilizar para ilustrar el precio de los valores. Necesita tres series de valores en el siguiente orden: máximos, mínimos y cierre.
  • 11. Apertura, máximos, mínimos, cierre: Este tipo de gráfico de cotizaciones necesita cuatro series de valores en el orden correcto (apertura, máximos, mínimos y cierre). Volumen, máximos, mínimos, cierre: Este tipo de gráfico de cotizaciones necesita cuatro series de valores en el orden correcto (volumen, máximos, mínimos y cierre). Mide el volumen mediante dos ejes de valores: uno para las columnas que miden el volumen y otro para el precio de los valores. Volumen, apertura, máximos, mínimos, cierre: Este tipo de gráfico de cotizaciones necesita cinco series de valores en el orden correcto (volumen, apertura, máximos, mínimos y cierre).
  • 12. GRAFICO DE SUPERFICIE Un gráfico de superficie muestra una superficie tridimensional que conecta un conjunto de puntos de datos. Resulta útil cuando se desean buscar combinaciones óptimas entre dos conjuntos de datos. Superficie 3D: Los gráficos de superficie 3D muestran las tendencias de los valores a través de dos dimensiones de una curva continua. Las bandas de color de un gráfico de superficie no representan las series de datos, sino la distinción entre los valores. Este gráfico muestra una vista en 3D de los datos, que se puede imaginar como una hoja de goma estirada sobre un gráfico de columnas 3D. Se suele utilizar para mostrar relaciones entre grandes cantidades de datos que de otra forma podrían resultar difíciles de ver. Trama de superficie 3D: Cuando se representa sin color en la superficie, un gráfico de superficie 3D se denomina gráfico de trama de superficie 3D. Este gráfico sólo muestra las líneas. Un gráfico de superficie 3D que se representa sin bandas de color en la superficie se denomina gráfico de trama de superficie 3D. Este gráfico sólo muestra las líneas. NOTA: Un gráfico de trama de superficie 3D no resulta fácil de leer, aunque es útil para representar con más rapidez grandes conjuntos de datos.
  • 13. Contorno: Los gráficos de contorno son gráficos de superficie vistos desde arriba, algo parecido a los mapas topográficos 2D. En un gráfico de contorno, las bandas de color representan rangos concretos de valores. Las líneas de un gráfico de contorno conectan puntos interpolados de igual valor. Trama de contorno: Los gráficos de trama de contorno también son gráficos de superficie vistos desde arriba. No tienen bandas de color en la superficie y sólo muestran las líneas. NOTA: Los gráficos de trama de contorno no resultan fáciles de leer. Es posible que en su lugar prefiera utilizar un gráfico de superficie 3D. GRAFICO RADIAL Un gráfico radial, también conocido como un spider un gráfico o estrella debido a su apariencia traza los valores de cada categoría en un eje independiente que se inicia en el centro del gráfico y termina el anillo exterior.
  • 14. Radial y radial con marcadores: Con o sin marcadores para puntos de datos individuales, los gráficos radiales muestran cambios en valores con respecto a un punto central. Radial relleno: En un gráfico radial relleno, el área cubierta por una serie de datos se rellena con un color. CUADRO COMBINADO Para enfatizar distintos tipos de información en un gráfico, puede combinar dos o más tipos de gráfico en ese gráfico. Por ejemplo, puede combinar un gráfico de columnas con uno de líneas para conseguir un efecto visual instantáneo que facilite la comprensión del gráfico. LINKOGRAFIA: https://support.office.com