SlideShare una empresa de Scribd logo
MATEMÁTICOS UNIVERSALES

GRANDES MATEMÁTICOS DE LA HISTORIA
GRANDES MATEMÁTICOS DE LA HISTORIA
Algunos de los matemáticos más emblemáticos han sido:
Tales de Mileto
Matemático-Geomatra griego (hacia el 600 a.C.). Considerado uno de los siete sabios de Grecia.
Inventor del Teorema de Tales, que establece, que si a un triángulo
cualquiera le trazamos una paralela a cualquiera de sus lados, obtenemos 2
triángulos semejantes. Dos triángulos son semejantes si tienen los ángulos
iguales y sus lados son proporcionales, es decir, que la igualdad de los
cocientes equivale al paralelismo. Este teorema establece así una relación
entre el álgebra y la geometría.
Pitágoras
Fundador de la escuela Pitagórica , cuyos principios se regian por el amor a la sabiduria, a las
matemáticas y música. (582-500 a.C.)
Inventor del Teorema de Pitágoras, que establece que en un triángulo rectángulo, el
cuadrado de la hipotenusa (el lado de mayor longitud del triángulo rectángulo) es igual a la
suma de los cuadrados de los dos catetos (los dos lados menores del triángulo rectángulo: los
que conforman el ángulo recto). Además del teorea anteriormente mencionado, también
invento una tabla de multiplicar.
Euclides
Sabio griego, cuya obra "Elementos de Geometría", esta considerada como el texto matemático más
importante de la historia. (apróximadamente 365-300 a.C.)
Los teoremas de Euclides son los que generalmente se aprenden en la escuela moderna. Por
citar algunos de los más conocidos:
 La suma de los ángulos interiores de cualquier triángulo es 180°.
 En un triángulo rectángulo el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los
cuadrados de los catetos, que es el famoso teorema de Pitágoras.

Página 1
MATEMÁTICOS UNIVERSALES

Arquímedes
Fue el matemático más importante de la Edad Antigua (287-212 a.C.). También conocido por una
de sus frases: "Eureka, eureka, lo encontré". Su mayor logro, fue el
descubrimiento de la relación entre la superficie y el volumen de una esfera y
el cilindro que la circunscribe. Su principio más conocido fue el Principio de
Arquímedes, que consiste en que todo cuerpo sumergido en un fluido
experimenta un empuje vertical y hacia arriba igual al peso de fluido que
desaloja.
Isaac Newton
Matemático inglés (1643-1727), autor de los Philosophiae naturalis principia mathematica. Abordó
el teorema del binomio, a partir de los trabajos de John Wallis, y desarrolló un método propio
denominado cálculo de fluxiones. Abordó el desarrollo del cálculo a partir de la geometría analítica
desarrollando un enfoque geométrico y analítico de las derivadas matemáticas aplicadas sobre
curvas definidas a través de ecuaciones.

Página 2

Más contenido relacionado

Destacado

Exploding Volcanoes
Exploding VolcanoesExploding Volcanoes
Exploding Volcanoes
pruddell
 
Coordinacion en positivo
Coordinacion en positivoCoordinacion en positivo
Coordinacion en positivo
AREASeys
 
Σύγχρονες προσεγγίσεις στη διδακτικη
Σύγχρονες προσεγγίσεις στη διδακτικη  Σύγχρονες προσεγγίσεις στη διδακτικη
Σύγχρονες προσεγγίσεις στη διδακτικη vagmag12
 
Melissa biografia
Melissa biografiaMelissa biografia
Melissa biografia
melcowblog
 
IES Foundation Year for The University of Queensland - New campus scholarship...
IES Foundation Year for The University of Queensland - New campus scholarship...IES Foundation Year for The University of Queensland - New campus scholarship...
IES Foundation Year for The University of Queensland - New campus scholarship...
Kim Hồng Nguyễn
 
1981 bar
1981 bar1981 bar
1981 bar
edusor
 
Inscripción leidy johanna castro c
Inscripción leidy johanna castro cInscripción leidy johanna castro c
Inscripción leidy johanna castro c
88leidy
 
Unifikas
UnifikasUnifikas
Unifikas
Unifikas
 
Actividad 1 Teoria de la Forma Mapa conceptual
Actividad 1 Teoria de la Forma Mapa conceptualActividad 1 Teoria de la Forma Mapa conceptual
Actividad 1 Teoria de la Forma Mapa conceptual
Sergge
 
Puerto el Morro
Puerto el MorroPuerto el Morro
Puerto el Morro
Johanna Fabre
 
bán hàng zalo (banhangzalo.com)
bán hàng zalo (banhangzalo.com)bán hàng zalo (banhangzalo.com)
bán hàng zalo (banhangzalo.com)
ĐẶNG LỢI
 
Trabajo ingles (1). Susana Gila
Trabajo ingles (1). Susana GilaTrabajo ingles (1). Susana Gila
Trabajo ingles (1). Susana Gila
SUA SHADOW
 
Diapos lit antigua...
Diapos lit antigua...Diapos lit antigua...
Diapos lit antigua...
SUA SHADOW
 
Quijote por Pepe y Natalia (1)
Quijote por Pepe y Natalia (1)Quijote por Pepe y Natalia (1)
Quijote por Pepe y Natalia (1)
SUA SHADOW
 
How to inflate a balloon using baking soda and vinegar.
How to inflate a balloon using baking soda and vinegar.How to inflate a balloon using baking soda and vinegar.
How to inflate a balloon using baking soda and vinegar.
Sukkur IBA
 
Beyond the HIPO Hype
Beyond the HIPO Hype  Beyond the HIPO Hype
Beyond the HIPO Hype
CEB, now Gartner
 
Mc script new image 1
Mc script new image 1Mc script new image 1
Mc script new image 1
Vietlinks HCM
 

Destacado (17)

Exploding Volcanoes
Exploding VolcanoesExploding Volcanoes
Exploding Volcanoes
 
Coordinacion en positivo
Coordinacion en positivoCoordinacion en positivo
Coordinacion en positivo
 
Σύγχρονες προσεγγίσεις στη διδακτικη
Σύγχρονες προσεγγίσεις στη διδακτικη  Σύγχρονες προσεγγίσεις στη διδακτικη
Σύγχρονες προσεγγίσεις στη διδακτικη
 
Melissa biografia
Melissa biografiaMelissa biografia
Melissa biografia
 
IES Foundation Year for The University of Queensland - New campus scholarship...
IES Foundation Year for The University of Queensland - New campus scholarship...IES Foundation Year for The University of Queensland - New campus scholarship...
IES Foundation Year for The University of Queensland - New campus scholarship...
 
1981 bar
1981 bar1981 bar
1981 bar
 
Inscripción leidy johanna castro c
Inscripción leidy johanna castro cInscripción leidy johanna castro c
Inscripción leidy johanna castro c
 
Unifikas
UnifikasUnifikas
Unifikas
 
Actividad 1 Teoria de la Forma Mapa conceptual
Actividad 1 Teoria de la Forma Mapa conceptualActividad 1 Teoria de la Forma Mapa conceptual
Actividad 1 Teoria de la Forma Mapa conceptual
 
Puerto el Morro
Puerto el MorroPuerto el Morro
Puerto el Morro
 
bán hàng zalo (banhangzalo.com)
bán hàng zalo (banhangzalo.com)bán hàng zalo (banhangzalo.com)
bán hàng zalo (banhangzalo.com)
 
Trabajo ingles (1). Susana Gila
Trabajo ingles (1). Susana GilaTrabajo ingles (1). Susana Gila
Trabajo ingles (1). Susana Gila
 
Diapos lit antigua...
Diapos lit antigua...Diapos lit antigua...
Diapos lit antigua...
 
Quijote por Pepe y Natalia (1)
Quijote por Pepe y Natalia (1)Quijote por Pepe y Natalia (1)
Quijote por Pepe y Natalia (1)
 
How to inflate a balloon using baking soda and vinegar.
How to inflate a balloon using baking soda and vinegar.How to inflate a balloon using baking soda and vinegar.
How to inflate a balloon using baking soda and vinegar.
 
Beyond the HIPO Hype
Beyond the HIPO Hype  Beyond the HIPO Hype
Beyond the HIPO Hype
 
Mc script new image 1
Mc script new image 1Mc script new image 1
Mc script new image 1
 

Similar a Grandes matem ticos

Grandes matemáticos
Grandes matemáticosGrandes matemáticos
Grandes matemáticos
Yolanda Romero
 
GRANDES MATEMATICOS
GRANDES MATEMATICOSGRANDES MATEMATICOS
GRANDES MATEMATICOS
pedro4442
 
Grandes matemáticos
Grandes matemáticosGrandes matemáticos
Grandes matemáticos
Rafa Fernandez
 
Grandes matemáticos
Grandes matemáticosGrandes matemáticos
Grandes matemáticos
Alex Godoy Pérez
 
Grandes matematicos
Grandes matematicosGrandes matematicos
Grandes matematicos
Astaroth7208
 
Grandes matemáticos
Grandes matemáticosGrandes matemáticos
Grandes matemáticos
edugodoy88
 
Grandes matemáticos
Grandes matemáticosGrandes matemáticos
Grandes matemáticos
Astaroth7208
 
Grandes matemáticos
Grandes matemáticosGrandes matemáticos
Grandes matemáticos
CarlosSarmientoTrivi
 
Grandes matemáticos
Grandes matemáticosGrandes matemáticos
Grandes matemáticos
José Carlos Raya
 
Grandes matemáticos
Grandes matemáticosGrandes matemáticos
Grandes matemáticos
pablogarciaferrada
 
Grandes matemáticos
Grandes matemáticosGrandes matemáticos
Grandes matemáticos
jesusdpgarcia
 
Grandes matemáticos
Grandes matemáticosGrandes matemáticos
Grandes matemáticos
Isiya Nosekemas
 
Grandes Matemáticos
Grandes MatemáticosGrandes Matemáticos
Grandes Matemáticos
kiritopvp
 
Grandes Matemáticas
Grandes MatemáticasGrandes Matemáticas
Grandes Matemáticas
Jenn Mármol
 
Grandes matemáticosdf
Grandes matemáticosdfGrandes matemáticosdf
Grandes matemáticosdf
alvaroloz
 
Grandes matemáticos
Grandes matemáticosGrandes matemáticos
Grandes matemáticos
julianceed
 
Grandes matemáticos
Grandes matemáticosGrandes matemáticos
Grandes matemáticos
Karim Garcia
 

Similar a Grandes matem ticos (17)

Grandes matemáticos
Grandes matemáticosGrandes matemáticos
Grandes matemáticos
 
GRANDES MATEMATICOS
GRANDES MATEMATICOSGRANDES MATEMATICOS
GRANDES MATEMATICOS
 
Grandes matemáticos
Grandes matemáticosGrandes matemáticos
Grandes matemáticos
 
Grandes matemáticos
Grandes matemáticosGrandes matemáticos
Grandes matemáticos
 
Grandes matematicos
Grandes matematicosGrandes matematicos
Grandes matematicos
 
Grandes matemáticos
Grandes matemáticosGrandes matemáticos
Grandes matemáticos
 
Grandes matemáticos
Grandes matemáticosGrandes matemáticos
Grandes matemáticos
 
Grandes matemáticos
Grandes matemáticosGrandes matemáticos
Grandes matemáticos
 
Grandes matemáticos
Grandes matemáticosGrandes matemáticos
Grandes matemáticos
 
Grandes matemáticos
Grandes matemáticosGrandes matemáticos
Grandes matemáticos
 
Grandes matemáticos
Grandes matemáticosGrandes matemáticos
Grandes matemáticos
 
Grandes matemáticos
Grandes matemáticosGrandes matemáticos
Grandes matemáticos
 
Grandes Matemáticos
Grandes MatemáticosGrandes Matemáticos
Grandes Matemáticos
 
Grandes Matemáticas
Grandes MatemáticasGrandes Matemáticas
Grandes Matemáticas
 
Grandes matemáticosdf
Grandes matemáticosdfGrandes matemáticosdf
Grandes matemáticosdf
 
Grandes matemáticos
Grandes matemáticosGrandes matemáticos
Grandes matemáticos
 
Grandes matemáticos
Grandes matemáticosGrandes matemáticos
Grandes matemáticos
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Grandes matem ticos

  • 1. MATEMÁTICOS UNIVERSALES GRANDES MATEMÁTICOS DE LA HISTORIA GRANDES MATEMÁTICOS DE LA HISTORIA Algunos de los matemáticos más emblemáticos han sido: Tales de Mileto Matemático-Geomatra griego (hacia el 600 a.C.). Considerado uno de los siete sabios de Grecia. Inventor del Teorema de Tales, que establece, que si a un triángulo cualquiera le trazamos una paralela a cualquiera de sus lados, obtenemos 2 triángulos semejantes. Dos triángulos son semejantes si tienen los ángulos iguales y sus lados son proporcionales, es decir, que la igualdad de los cocientes equivale al paralelismo. Este teorema establece así una relación entre el álgebra y la geometría. Pitágoras Fundador de la escuela Pitagórica , cuyos principios se regian por el amor a la sabiduria, a las matemáticas y música. (582-500 a.C.) Inventor del Teorema de Pitágoras, que establece que en un triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa (el lado de mayor longitud del triángulo rectángulo) es igual a la suma de los cuadrados de los dos catetos (los dos lados menores del triángulo rectángulo: los que conforman el ángulo recto). Además del teorea anteriormente mencionado, también invento una tabla de multiplicar. Euclides Sabio griego, cuya obra "Elementos de Geometría", esta considerada como el texto matemático más importante de la historia. (apróximadamente 365-300 a.C.) Los teoremas de Euclides son los que generalmente se aprenden en la escuela moderna. Por citar algunos de los más conocidos:  La suma de los ángulos interiores de cualquier triángulo es 180°.  En un triángulo rectángulo el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos, que es el famoso teorema de Pitágoras. Página 1
  • 2. MATEMÁTICOS UNIVERSALES Arquímedes Fue el matemático más importante de la Edad Antigua (287-212 a.C.). También conocido por una de sus frases: "Eureka, eureka, lo encontré". Su mayor logro, fue el descubrimiento de la relación entre la superficie y el volumen de una esfera y el cilindro que la circunscribe. Su principio más conocido fue el Principio de Arquímedes, que consiste en que todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta un empuje vertical y hacia arriba igual al peso de fluido que desaloja. Isaac Newton Matemático inglés (1643-1727), autor de los Philosophiae naturalis principia mathematica. Abordó el teorema del binomio, a partir de los trabajos de John Wallis, y desarrolló un método propio denominado cálculo de fluxiones. Abordó el desarrollo del cálculo a partir de la geometría analítica desarrollando un enfoque geométrico y analítico de las derivadas matemáticas aplicadas sobre curvas definidas a través de ecuaciones. Página 2