SlideShare una empresa de Scribd logo
Don Quijote De La Mancha
Miguel de Cervantes
●
BiografíaBiografía
●
ObrasObras
(Dramáticas y(Dramáticas y
narrativas)narrativas)
●
Obra másObra más
BiografíaBiografía
●
Miguel de Cervantes SaavedraMiguel de Cervantes Saavedra
●
Nació en Alcalá de Henares (1.547)Nació en Alcalá de Henares (1.547)
●
Fue militarFue militar
●
Participó en la batalla de Lepanto (1.571)Participó en la batalla de Lepanto (1.571)
●
Fue encarcelado en Argel y SevillaFue encarcelado en Argel y Sevilla
●
Escribió poesíaEscribió poesía
●
Murió en 1.616Murió en 1.616
Obras DramáticasObras Dramáticas
●
1ª etapa:1ª etapa:
●
Tuvieron cierto éxitoTuvieron cierto éxito
●
Títulos:Títulos:
– Los Tratos de ArgelLos Tratos de Argel
– La NumanciaLa Numancia
●
Siguen modelos renacentistasSiguen modelos renacentistas
Obras DramáticasObras Dramáticas
●
2ª etapa:2ª etapa:
•
Títulos:Títulos:
➢
Ocho comediasOcho comedias
➢
Ocho entremesesOcho entremeses
●
Nunca fueron representadasNunca fueron representadas
●
No despertaron interésNo despertaron interés
Obras NarrativasObras Narrativas
●
1ª publicación:1ª publicación: La GalateaLa Galatea
•
Dividida en seis librosDividida en seis libros
•
Género pastorilGénero pastoril
•
Argumento: Los amores de dos pastores hacia Galatea,Argumento: Los amores de dos pastores hacia Galatea,
en el río Tajo.en el río Tajo.
Obras NarrativasObras Narrativas
●
Relatos interpoladosRelatos interpolados
•
Aparecen cuatro narraciones intercaladas:Aparecen cuatro narraciones intercaladas:
➢
Dos de género pastorilDos de género pastoril
➢
Una cortesana trágicaUna cortesana trágica
➢
Una bizantinaUna bizantina
Obras NarrativasObras Narrativas
●
PoemasPoemas
•
Escrito en prosaEscrito en prosa
•
Variada poesía amorosaVariada poesía amorosa
•
Elogio a la poesía contemporánea del autorElogio a la poesía contemporánea del autor
●
DebatesDebates
•
Debates filosóficosDebates filosóficos
•
Problema de celosProblema de celos
•
El dolor de no ser correspondidoEl dolor de no ser correspondido
Obras NarrativasObras Narrativas
●
Los trabajos deLos trabajos de Persiles y Sigismunda:Persiles y Sigismunda:
•
Novela bizantinaNovela bizantina
•
Publicada en 1617Publicada en 1617
•
Argumento:Argumento:
➢
Jóvenes amantes que realizan un peregrinaje con peligrosJóvenes amantes que realizan un peregrinaje con peligros
Obras NarrativasObras Narrativas
●
Novelas ejemplaresNovelas ejemplares
•
Doce relatosDoce relatos
•
Excepción hecha del QuijoteExcepción hecha del Quijote
•
Lo más destacado de la producción cervantinaLo más destacado de la producción cervantina
•
Obras de entretenimientoObras de entretenimiento
•
Carecen de marcoCarecen de marco
•
Historias de amorHistorias de amor
Don Quijote De La ManchaDon Quijote De La Mancha
●
EdiciónEdición
•
1ª parte: 16051ª parte: 1605
➢
PrólogoPrólogo
➢
Poemas burlescosPoemas burlescos
➢
Cincuenta y dos capítulos en cuatro partesCincuenta y dos capítulos en cuatro partes
•
2ª parte: 16152ª parte: 1615
➢
PrólogoPrólogo
➢
Setenta y cuatro capítulos, sin divisiónSetenta y cuatro capítulos, sin división
Don Quijote De La ManchaDon Quijote De La Mancha
●
FuentesFuentes
•
Modelos narrativos: pastoril, bizantino, sentimental, etc..Modelos narrativos: pastoril, bizantino, sentimental, etc..
•
Capítulos iniciales se encuentra obra anónimaCapítulos iniciales se encuentra obra anónima
●
PrólogoPrólogo
•
En la primera parte:En la primera parte:
➢
Criticar libros de caballeríaCriticar libros de caballería
➢
Novelas mal escritasNovelas mal escritas
➢
Narraban hechos inverosimiles etc...Narraban hechos inverosimiles etc...
Don Quijote De La ManchaDon Quijote De La Mancha
●
Estructura de la obraEstructura de la obra
•
Salida de la aldeaSalida de la aldea
•
Serie de aventurasSerie de aventuras
•
Regreso a la aldeaRegreso a la aldea
●
Historias intercaladasHistorias intercaladas
•
Están desvinculadas de la historiaEstán desvinculadas de la historia
•
Ejemplos:Ejemplos: Dorotea y Fernando, Grisóstomo y Marcela,Dorotea y Fernando, Grisóstomo y Marcela,
Bodas de CamachoBodas de Camacho
Don Quijote De La ManchaDon Quijote De La Mancha
●
EspacioEspacio
•
Primera parte:Primera parte:
➢
Recorren La Mancha hasta Sierra MorenaRecorren La Mancha hasta Sierra Morena
•
Segunda parte:Segunda parte:
➢
Aragón y CataluñaAragón y Cataluña
●
TiempoTiempo
•
Cronológica y linealCronológica y lineal
•
Incongruencias temporalesIncongruencias temporales
Don Quijote De La ManchaDon Quijote De La Mancha
●
PersonajesPersonajes
•
Don quijote: protagonista de la obraDon quijote: protagonista de la obra
•
Sancho: escudero de Don QuijoteSancho: escudero de Don Quijote
•
Dulcinea: amada de Don QuijoteDulcinea: amada de Don Quijote
●
Temas y sentido de la obraTemas y sentido de la obra
•
Libro cómico y satíricoLibro cómico y satírico
•
Después conflicto entre idealismo y materialismoDespués conflicto entre idealismo y materialismo
•
Literatura como tema: crítica, lectura y escrituraLiteratura como tema: crítica, lectura y escritura
Don Quijote De La Mancha
●
LenguajesLenguajes
•
Don Quijote:Don Quijote:
➢
Arcaico caballerescoArcaico caballeresco
➢
ColoquialColoquial
➢
Estilo oratorioEstilo oratorio
•
Sancho PanzaSancho Panza
➢
RefranesRefranes
➢
Culto y retóricoCulto y retórico

Más contenido relacionado

Similar a Quijote por Pepe y Natalia (1)

El Quijote
El Quijote El Quijote
El Quijote
palmaraya
 
Don quixote
Don quixoteDon quixote
Don quixotenidree
 
Don Quijote
Don QuijoteDon Quijote
Don Quijote
AnnaMoyaS
 
Narrativa renacentista y lazarillo
Narrativa renacentista y lazarilloNarrativa renacentista y lazarillo
Narrativa renacentista y lazarilloAntonio G
 
Cervantes y El Quijote
Cervantes y El QuijoteCervantes y El Quijote
Cervantes y El Quijote
Belen1234567
 
El teatro del barroco y el romanticismo
El teatro del barroco y el romanticismoEl teatro del barroco y el romanticismo
El teatro del barroco y el romanticismoMaría Rodríguez
 
Lírica Culta Europea Siglo XV.
Lírica Culta Europea Siglo XV.Lírica Culta Europea Siglo XV.
Lírica Culta Europea Siglo XV.
JCastalimocho
 
Los libros de caballerías clase 1 copy 1
Los libros de caballerías clase 1 copy 1Los libros de caballerías clase 1 copy 1
Los libros de caballerías clase 1 copy 1
marianogalan23
 
S-7.1. Literatura del Barroco español II.pptx
S-7.1. Literatura del Barroco español II.pptxS-7.1. Literatura del Barroco español II.pptx
S-7.1. Literatura del Barroco español II.pptx
alex582250
 
Literatura Medieval 3º ESO
Literatura Medieval 3º ESOLiteratura Medieval 3º ESO
Literatura Medieval 3º ESO
Isabel Pascual García
 
Animales salvajes, Selección Española, Imperio Romano
Animales salvajes, Selección Española, Imperio RomanoAnimales salvajes, Selección Española, Imperio Romano
Animales salvajes, Selección Española, Imperio Romano
Pilar Vicente
 
Presentación de El Quijote
Presentación de El QuijotePresentación de El Quijote
Presentación de El Quijote
moroz001
 
Tema9. cervantes
Tema9. cervantesTema9. cervantes
Tema9. cervantes
fernandosopena
 
el quijote de la mancha - resumeny activdades
el quijote de la mancha - resumeny activdadesel quijote de la mancha - resumeny activdades
el quijote de la mancha - resumeny activdades
juliflorenciamaidana
 
Pedroantonioalarcon
PedroantonioalarconPedroantonioalarcon
Pedroantonioalarconluiisruiz8
 
Realismo en España
Realismo en EspañaRealismo en España
Realismo en Españagcat3095
 
Don quijote de la mancha final
Don quijote de la mancha finalDon quijote de la mancha final
Don quijote de la mancha final
Jimena Acebes Sevilla
 

Similar a Quijote por Pepe y Natalia (1) (20)

El Quijote
El Quijote El Quijote
El Quijote
 
Don quixote
Don quixoteDon quixote
Don quixote
 
Don Quijote
Don QuijoteDon Quijote
Don Quijote
 
Narrativa renacentista y lazarillo
Narrativa renacentista y lazarilloNarrativa renacentista y lazarillo
Narrativa renacentista y lazarillo
 
Cervantes y El Quijote
Cervantes y El QuijoteCervantes y El Quijote
Cervantes y El Quijote
 
Prosa renacentista
Prosa renacentistaProsa renacentista
Prosa renacentista
 
El teatro del barroco y el romanticismo
El teatro del barroco y el romanticismoEl teatro del barroco y el romanticismo
El teatro del barroco y el romanticismo
 
Lírica Culta Europea Siglo XV.
Lírica Culta Europea Siglo XV.Lírica Culta Europea Siglo XV.
Lírica Culta Europea Siglo XV.
 
Los libros de caballerías clase 1 copy 1
Los libros de caballerías clase 1 copy 1Los libros de caballerías clase 1 copy 1
Los libros de caballerías clase 1 copy 1
 
S-7.1. Literatura del Barroco español II.pptx
S-7.1. Literatura del Barroco español II.pptxS-7.1. Literatura del Barroco español II.pptx
S-7.1. Literatura del Barroco español II.pptx
 
Literatura Medieval 3º ESO
Literatura Medieval 3º ESOLiteratura Medieval 3º ESO
Literatura Medieval 3º ESO
 
Animales salvajes, Selección Española, Imperio Romano
Animales salvajes, Selección Española, Imperio RomanoAnimales salvajes, Selección Española, Imperio Romano
Animales salvajes, Selección Española, Imperio Romano
 
Presentación de El Quijote
Presentación de El QuijotePresentación de El Quijote
Presentación de El Quijote
 
La épica medieval
La épica medievalLa épica medieval
La épica medieval
 
Tema9. cervantes
Tema9. cervantesTema9. cervantes
Tema9. cervantes
 
Novela posmoderna
Novela posmodernaNovela posmoderna
Novela posmoderna
 
el quijote de la mancha - resumeny activdades
el quijote de la mancha - resumeny activdadesel quijote de la mancha - resumeny activdades
el quijote de la mancha - resumeny activdades
 
Pedroantonioalarcon
PedroantonioalarconPedroantonioalarcon
Pedroantonioalarcon
 
Realismo en España
Realismo en EspañaRealismo en España
Realismo en España
 
Don quijote de la mancha final
Don quijote de la mancha finalDon quijote de la mancha final
Don quijote de la mancha final
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Quijote por Pepe y Natalia (1)

  • 1.
  • 2. Don Quijote De La Mancha Miguel de Cervantes ● BiografíaBiografía ● ObrasObras (Dramáticas y(Dramáticas y narrativas)narrativas) ● Obra másObra más
  • 3. BiografíaBiografía ● Miguel de Cervantes SaavedraMiguel de Cervantes Saavedra ● Nació en Alcalá de Henares (1.547)Nació en Alcalá de Henares (1.547) ● Fue militarFue militar ● Participó en la batalla de Lepanto (1.571)Participó en la batalla de Lepanto (1.571) ● Fue encarcelado en Argel y SevillaFue encarcelado en Argel y Sevilla ● Escribió poesíaEscribió poesía ● Murió en 1.616Murió en 1.616
  • 4. Obras DramáticasObras Dramáticas ● 1ª etapa:1ª etapa: ● Tuvieron cierto éxitoTuvieron cierto éxito ● Títulos:Títulos: – Los Tratos de ArgelLos Tratos de Argel – La NumanciaLa Numancia ● Siguen modelos renacentistasSiguen modelos renacentistas
  • 5. Obras DramáticasObras Dramáticas ● 2ª etapa:2ª etapa: • Títulos:Títulos: ➢ Ocho comediasOcho comedias ➢ Ocho entremesesOcho entremeses ● Nunca fueron representadasNunca fueron representadas ● No despertaron interésNo despertaron interés
  • 6. Obras NarrativasObras Narrativas ● 1ª publicación:1ª publicación: La GalateaLa Galatea • Dividida en seis librosDividida en seis libros • Género pastorilGénero pastoril • Argumento: Los amores de dos pastores hacia Galatea,Argumento: Los amores de dos pastores hacia Galatea, en el río Tajo.en el río Tajo.
  • 7. Obras NarrativasObras Narrativas ● Relatos interpoladosRelatos interpolados • Aparecen cuatro narraciones intercaladas:Aparecen cuatro narraciones intercaladas: ➢ Dos de género pastorilDos de género pastoril ➢ Una cortesana trágicaUna cortesana trágica ➢ Una bizantinaUna bizantina
  • 8. Obras NarrativasObras Narrativas ● PoemasPoemas • Escrito en prosaEscrito en prosa • Variada poesía amorosaVariada poesía amorosa • Elogio a la poesía contemporánea del autorElogio a la poesía contemporánea del autor ● DebatesDebates • Debates filosóficosDebates filosóficos • Problema de celosProblema de celos • El dolor de no ser correspondidoEl dolor de no ser correspondido
  • 9. Obras NarrativasObras Narrativas ● Los trabajos deLos trabajos de Persiles y Sigismunda:Persiles y Sigismunda: • Novela bizantinaNovela bizantina • Publicada en 1617Publicada en 1617 • Argumento:Argumento: ➢ Jóvenes amantes que realizan un peregrinaje con peligrosJóvenes amantes que realizan un peregrinaje con peligros
  • 10. Obras NarrativasObras Narrativas ● Novelas ejemplaresNovelas ejemplares • Doce relatosDoce relatos • Excepción hecha del QuijoteExcepción hecha del Quijote • Lo más destacado de la producción cervantinaLo más destacado de la producción cervantina • Obras de entretenimientoObras de entretenimiento • Carecen de marcoCarecen de marco • Historias de amorHistorias de amor
  • 11. Don Quijote De La ManchaDon Quijote De La Mancha ● EdiciónEdición • 1ª parte: 16051ª parte: 1605 ➢ PrólogoPrólogo ➢ Poemas burlescosPoemas burlescos ➢ Cincuenta y dos capítulos en cuatro partesCincuenta y dos capítulos en cuatro partes • 2ª parte: 16152ª parte: 1615 ➢ PrólogoPrólogo ➢ Setenta y cuatro capítulos, sin divisiónSetenta y cuatro capítulos, sin división
  • 12. Don Quijote De La ManchaDon Quijote De La Mancha ● FuentesFuentes • Modelos narrativos: pastoril, bizantino, sentimental, etc..Modelos narrativos: pastoril, bizantino, sentimental, etc.. • Capítulos iniciales se encuentra obra anónimaCapítulos iniciales se encuentra obra anónima ● PrólogoPrólogo • En la primera parte:En la primera parte: ➢ Criticar libros de caballeríaCriticar libros de caballería ➢ Novelas mal escritasNovelas mal escritas ➢ Narraban hechos inverosimiles etc...Narraban hechos inverosimiles etc...
  • 13. Don Quijote De La ManchaDon Quijote De La Mancha ● Estructura de la obraEstructura de la obra • Salida de la aldeaSalida de la aldea • Serie de aventurasSerie de aventuras • Regreso a la aldeaRegreso a la aldea ● Historias intercaladasHistorias intercaladas • Están desvinculadas de la historiaEstán desvinculadas de la historia • Ejemplos:Ejemplos: Dorotea y Fernando, Grisóstomo y Marcela,Dorotea y Fernando, Grisóstomo y Marcela, Bodas de CamachoBodas de Camacho
  • 14. Don Quijote De La ManchaDon Quijote De La Mancha ● EspacioEspacio • Primera parte:Primera parte: ➢ Recorren La Mancha hasta Sierra MorenaRecorren La Mancha hasta Sierra Morena • Segunda parte:Segunda parte: ➢ Aragón y CataluñaAragón y Cataluña ● TiempoTiempo • Cronológica y linealCronológica y lineal • Incongruencias temporalesIncongruencias temporales
  • 15. Don Quijote De La ManchaDon Quijote De La Mancha ● PersonajesPersonajes • Don quijote: protagonista de la obraDon quijote: protagonista de la obra • Sancho: escudero de Don QuijoteSancho: escudero de Don Quijote • Dulcinea: amada de Don QuijoteDulcinea: amada de Don Quijote ● Temas y sentido de la obraTemas y sentido de la obra • Libro cómico y satíricoLibro cómico y satírico • Después conflicto entre idealismo y materialismoDespués conflicto entre idealismo y materialismo • Literatura como tema: crítica, lectura y escrituraLiteratura como tema: crítica, lectura y escritura
  • 16. Don Quijote De La Mancha ● LenguajesLenguajes • Don Quijote:Don Quijote: ➢ Arcaico caballerescoArcaico caballeresco ➢ ColoquialColoquial ➢ Estilo oratorioEstilo oratorio • Sancho PanzaSancho Panza ➢ RefranesRefranes ➢ Culto y retóricoCulto y retórico