SlideShare una empresa de Scribd logo
“GRANDES PASOS”
     PAULA GONZÁLEZ
    ALEXANDRA LOZANO
          11-02
1.PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1.1 PREGUNTA PROBLEMA

¿Cómo mejorar los niveles de información de los estudiantes del colegio Venecia ciclo
IV y V (Localidad sexta), frente a las oportunidades de formación y financiación de
estudios?

1.2 JUSTIFICACIÓN
El déficit de interés en la información, aclaración y asesoría que se presenta en los
estudiantes que están punto de culminar su bachillerato, conlleva a la dudosa
situación de no tener claridad donde pueden ejercer sus estudios sin implicar el nivel
socio-económico donde se encuentre.
Aun así “aspectos fundamentales y primordiales para no acceder a estudios
universitarios, son la falta de conocimientos, práctica y seguridad sobre la carrera a
elegir y la no adaptación a la vida de la educación superior” con esto coinciden dos
instituciones públicas que año a año monitorean las vocaciones a seguir de cada
estudiante.
DESCRIPCIÓN

En la IED VENECIA (Localidad sexta, Bogotá), la falta de información e investigación
ante los estudios universitarios que se ofrecen en diferentes entidades distritales y
públicas, ha conllevado a que los estudiantes que están en los grados más altos, se
encuentren en la difícil situación de elegir su carrera y frente a ello han generado la
pérdida de oportunidades, y financiación que se ofrecen actualmente en la
educación superior; teniendo en cuenta que el proyecto EME es una herramienta y
ayuda que ofrece esta institución, y que brinda asesoría en orientación vocacional, y
genera hábitos universitarios, y que lógicamente es de gran prioridad para crear en los
estudiantes una idea de lo que es enfrentarse a una nueva realidad, el fortalecimiento
de este proyecto debe ser mayor.
Al considerar esta problemática como un obstáculo en los estudiantes, no solucionarlo
sería dejar la dudosa situación a la cual los estudiantes se enfrentarían y por ello no
mantendrían al tanto de las oportunidades y así se perderían las mismas, no lo solo se
piensa a nivel estudiantil si no a nivel en el cual se podría posicionar el colegio I.E.D.
Venecia debido a la cantidad de alumnos, que se optimarían como profesionales, con
la ayuda, orientación y sugerencia que se les piensa ofrecer.
2. OBJETIVOS

2.1 OBJETIVO GENERAL
Mejorar los niveles de información de los estudiantes del colegio Venecia ciclo IV y V
(Localidad sexta), frente a las oportunidades de formación y financiación de estudios
para que así sean profesionales de alta calidad sin desaprovechar los beneficios que
se ofrecen en la educación superior.

2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS
* Indagar a los estudiantes del ciclo IV y V del colegio Venecia (Localidad sexta), para
tener claridad de la falta de interés por aspirar a una educación superior.
* Consultar con entidades profesionales, que ofrezcan información directa y efectiva
para mejorar las consultas y el interés de los estudiantes por oportunidades ofrecidas.
* Investigar el por qué, se dejan perder oportunidades en educación superior, para así
encontrar estadísticas e índices que nos ofrezcan soluciones hacia este problema.
* Generar encuestas, con docentes y estudiantes de los respectivos ciclos para así ver
la manera lúdica a la cual debemos enfocarnos y de esta manera llevar información
clara, concisa y real.
PRESENTACION NOMBRE DEL
PROYECTO:

                  “GRANDES PASOS”

“GRANDES PASOS” Se escogió este nombre porque en el proyecto se refleja que los
estudiantes que van a culminar su bachillerato deben llevar un proceso para llegar a la
meta de la educación superior, y que para eso se debe pasar por GRANDES PASOS.
LOGOTIPO:
GEOREFERENCIA:
11-02

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas Academia
Diapositivas AcademiaDiapositivas Academia
Diapositivas Academiacerdo
 
Diapositivas Academia 1
Diapositivas Academia 1Diapositivas Academia 1
Diapositivas Academia 1ifrit_ff8
 
Circular 004 21 ppi
Circular 004 21 ppiCircular 004 21 ppi
Circular 004 21 ppi
Clara Guzman
 
Recursos para la orientación académica profesional
Recursos para la orientación académica profesionalRecursos para la orientación académica profesional
Recursos para la orientación académica profesional
rogepc1963
 
Reflexión Final Seguridad Social (Sergio De Quesada)
Reflexión Final Seguridad Social (Sergio De Quesada)Reflexión Final Seguridad Social (Sergio De Quesada)
Reflexión Final Seguridad Social (Sergio De Quesada)
Seguridad Social
 
Alianza Tecnologica: Actividad de diagnostico
Alianza Tecnologica: Actividad de diagnosticoAlianza Tecnologica: Actividad de diagnostico
Alianza Tecnologica: Actividad de diagnostico
svanesa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Adri-06
 
Observacion y exploracion
Observacion y exploracionObservacion y exploracion
Observacion y exploracionAnmaro35
 
Campus inclusivos.
Campus inclusivos.Campus inclusivos.
Campus inclusivos.
José María
 
Sos angela
Sos angelaSos angela
Sos angela
AngelaBernal01
 
Sistema de Información Intitucional Uniminuto
Sistema de Información Intitucional UniminutoSistema de Información Intitucional Uniminuto
Sistema de Información Intitucional Uniminuto
itaarias
 
IMPORTANTE RESOLUCION PARA LOS QUE INICIARON RECLAMOS EN LA COREAP -Me 2015-0...
IMPORTANTE RESOLUCION PARA LOS QUE INICIARON RECLAMOS EN LA COREAP -Me 2015-0...IMPORTANTE RESOLUCION PARA LOS QUE INICIARON RECLAMOS EN LA COREAP -Me 2015-0...
IMPORTANTE RESOLUCION PARA LOS QUE INICIARON RECLAMOS EN LA COREAP -Me 2015-0...
Marcos Farina
 

La actualidad más candente (16)

Gbi
GbiGbi
Gbi
 
Diapositivas Academia
Diapositivas AcademiaDiapositivas Academia
Diapositivas Academia
 
Diapositivas Academia 1
Diapositivas Academia 1Diapositivas Academia 1
Diapositivas Academia 1
 
Circular 004 21 ppi
Circular 004 21 ppiCircular 004 21 ppi
Circular 004 21 ppi
 
Recursos para la orientación académica profesional
Recursos para la orientación académica profesionalRecursos para la orientación académica profesional
Recursos para la orientación académica profesional
 
Reflexión Final Seguridad Social (Sergio De Quesada)
Reflexión Final Seguridad Social (Sergio De Quesada)Reflexión Final Seguridad Social (Sergio De Quesada)
Reflexión Final Seguridad Social (Sergio De Quesada)
 
Alianza Tecnologica: Actividad de diagnostico
Alianza Tecnologica: Actividad de diagnosticoAlianza Tecnologica: Actividad de diagnostico
Alianza Tecnologica: Actividad de diagnostico
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Encuesta 1º medio JUNAEB - CORMUVAL
Encuesta 1º medio JUNAEB - CORMUVALEncuesta 1º medio JUNAEB - CORMUVAL
Encuesta 1º medio JUNAEB - CORMUVAL
 
Gbi
GbiGbi
Gbi
 
Observacion y exploracion
Observacion y exploracionObservacion y exploracion
Observacion y exploracion
 
Gbi
GbiGbi
Gbi
 
Campus inclusivos.
Campus inclusivos.Campus inclusivos.
Campus inclusivos.
 
Sos angela
Sos angelaSos angela
Sos angela
 
Sistema de Información Intitucional Uniminuto
Sistema de Información Intitucional UniminutoSistema de Información Intitucional Uniminuto
Sistema de Información Intitucional Uniminuto
 
IMPORTANTE RESOLUCION PARA LOS QUE INICIARON RECLAMOS EN LA COREAP -Me 2015-0...
IMPORTANTE RESOLUCION PARA LOS QUE INICIARON RECLAMOS EN LA COREAP -Me 2015-0...IMPORTANTE RESOLUCION PARA LOS QUE INICIARON RECLAMOS EN LA COREAP -Me 2015-0...
IMPORTANTE RESOLUCION PARA LOS QUE INICIARON RECLAMOS EN LA COREAP -Me 2015-0...
 

Destacado

Inclusión y exclusión social en la juventud latinoamericana
Inclusión y exclusión social en la juventud latinoamericanaInclusión y exclusión social en la juventud latinoamericana
Inclusión y exclusión social en la juventud latinoamericana
Marcia Castañeda
 
Gobierno en linea Gobernacion de Cundinamarca
Gobierno en linea Gobernacion de CundinamarcaGobierno en linea Gobernacion de Cundinamarca
Gobierno en linea Gobernacion de Cundinamarca
Hector Fabio Rodriguez Garcia
 
Protección del ambiente, la ecología y la preservación de los recursos natur...
Protección del ambiente, la ecología  y la preservación de los recursos natur...Protección del ambiente, la ecología  y la preservación de los recursos natur...
Protección del ambiente, la ecología y la preservación de los recursos natur...
Marisol Lopera
 
Radiología - Fracturas
Radiología - FracturasRadiología - Fracturas
Radiología - Fracturas
Santiago Rodriguez
 
Dn° 8.210 exon islr enriquecimentosnetosporactividadespecuarias avicolas-fore...
Dn° 8.210 exon islr enriquecimentosnetosporactividadespecuarias avicolas-fore...Dn° 8.210 exon islr enriquecimentosnetosporactividadespecuarias avicolas-fore...
Dn° 8.210 exon islr enriquecimentosnetosporactividadespecuarias avicolas-fore...
Oni Shango
 
Tema1 victormuñoz
Tema1 victormuñozTema1 victormuñoz
Tema1 victormuñoz
Victor Muñoz Pérez
 
Catedral de pamplona (navarra)
Catedral de pamplona (navarra)Catedral de pamplona (navarra)
Catedral de pamplona (navarra)gloritxiki
 
Empresa !!mr jocker. games
Empresa !!mr jocker. gamesEmpresa !!mr jocker. games
Empresa !!mr jocker. gamesCristian Pullido
 
Trabajo1
Trabajo1Trabajo1

Destacado (20)

consejos
 consejos consejos
consejos
 
Inclusión y exclusión social en la juventud latinoamericana
Inclusión y exclusión social en la juventud latinoamericanaInclusión y exclusión social en la juventud latinoamericana
Inclusión y exclusión social en la juventud latinoamericana
 
Gobierno en linea Gobernacion de Cundinamarca
Gobierno en linea Gobernacion de CundinamarcaGobierno en linea Gobernacion de Cundinamarca
Gobierno en linea Gobernacion de Cundinamarca
 
Protección del ambiente, la ecología y la preservación de los recursos natur...
Protección del ambiente, la ecología  y la preservación de los recursos natur...Protección del ambiente, la ecología  y la preservación de los recursos natur...
Protección del ambiente, la ecología y la preservación de los recursos natur...
 
Tienda virtual
Tienda virtualTienda virtual
Tienda virtual
 
Radiología - Fracturas
Radiología - FracturasRadiología - Fracturas
Radiología - Fracturas
 
Memoria 2012 13
Memoria 2012 13Memoria 2012 13
Memoria 2012 13
 
Dn° 8.210 exon islr enriquecimentosnetosporactividadespecuarias avicolas-fore...
Dn° 8.210 exon islr enriquecimentosnetosporactividadespecuarias avicolas-fore...Dn° 8.210 exon islr enriquecimentosnetosporactividadespecuarias avicolas-fore...
Dn° 8.210 exon islr enriquecimentosnetosporactividadespecuarias avicolas-fore...
 
Disipador de calor
Disipador de calorDisipador de calor
Disipador de calor
 
Activitats sobre les normatives
Activitats sobre les normativesActivitats sobre les normatives
Activitats sobre les normatives
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Tema1 victormuñoz
Tema1 victormuñozTema1 victormuñoz
Tema1 victormuñoz
 
Catedral de pamplona (navarra)
Catedral de pamplona (navarra)Catedral de pamplona (navarra)
Catedral de pamplona (navarra)
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Conclusiones m7
Conclusiones m7Conclusiones m7
Conclusiones m7
 
Empresa !!mr jocker. games
Empresa !!mr jocker. gamesEmpresa !!mr jocker. games
Empresa !!mr jocker. games
 
Trabajo1
Trabajo1Trabajo1
Trabajo1
 
Practicas power
Practicas powerPracticas power
Practicas power
 
Cartas políticas
Cartas políticasCartas políticas
Cartas políticas
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 

Similar a Grandes pasos

Seminario de Investigación Presentacion paso 5 grupo 50
Seminario de Investigación Presentacion paso 5 grupo 50Seminario de Investigación Presentacion paso 5 grupo 50
Seminario de Investigación Presentacion paso 5 grupo 50
BernardoOyuelaLpez
 
Seccion i. fase i. planificacion.
Seccion i. fase i. planificacion.Seccion i. fase i. planificacion.
Seccion i. fase i. planificacion.
pintogerenciaeducativa
 
Ensayo Curriculum
Ensayo CurriculumEnsayo Curriculum
Ensayo Curriculum
cbtics
 
JUAN RAMON 17.05.21.docx
JUAN RAMON 17.05.21.docxJUAN RAMON 17.05.21.docx
JUAN RAMON 17.05.21.docx
RosaRomeroRucoba
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
GiselleGuilcaso1
 
Modernizacion de la educacion media y tansito a la educacion terciaria.
Modernizacion de la educacion media y tansito a la educacion terciaria.Modernizacion de la educacion media y tansito a la educacion terciaria.
Modernizacion de la educacion media y tansito a la educacion terciaria.
Carolina Florez
 
Atlantico foro educativo_territorial
Atlantico foro educativo_territorialAtlantico foro educativo_territorial
Atlantico foro educativo_territorial
Portal Educativo Colombia Aprende
 
12° Boletín de Tutorías, Mundo T.
12° Boletín de Tutorías, Mundo T.12° Boletín de Tutorías, Mundo T.
12° Boletín de Tutorías, Mundo T.
Tutorias Uady
 
Anteproyecto jairo marines
Anteproyecto   jairo marinesAnteproyecto   jairo marines
Anteproyecto jairo marines
jairo marines
 
Trabajo 1 docencia universitaria
Trabajo 1 docencia universitariaTrabajo 1 docencia universitaria
Trabajo 1 docencia universitaria
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Guion de entrevista
Guion de entrevistaGuion de entrevista
Guion de entrevista
DanCorrea4
 
Proyecto de Aula
Proyecto de Aula Proyecto de Aula
Proyecto de Aula AnjulyT
 
Propuesta pedagogica
Propuesta pedagogicaPropuesta pedagogica
Propuesta pedagogica
CARLOS PONCE
 
Programa de Apoyo para la Orientación Vocacional
Programa de Apoyo para la Orientación VocacionalPrograma de Apoyo para la Orientación Vocacional
Programa de Apoyo para la Orientación Vocacional
Didier Salvador May Corona
 

Similar a Grandes pasos (20)

Seminario de Investigación Presentacion paso 5 grupo 50
Seminario de Investigación Presentacion paso 5 grupo 50Seminario de Investigación Presentacion paso 5 grupo 50
Seminario de Investigación Presentacion paso 5 grupo 50
 
Grandes pasos
Grandes pasosGrandes pasos
Grandes pasos
 
Seccion i. fase i. planificacion.
Seccion i. fase i. planificacion.Seccion i. fase i. planificacion.
Seccion i. fase i. planificacion.
 
Ensayo Curriculum
Ensayo CurriculumEnsayo Curriculum
Ensayo Curriculum
 
JUAN RAMON 17.05.21.docx
JUAN RAMON 17.05.21.docxJUAN RAMON 17.05.21.docx
JUAN RAMON 17.05.21.docx
 
Presentacionfase1
Presentacionfase1Presentacionfase1
Presentacionfase1
 
Presentacionfase1
Presentacionfase1Presentacionfase1
Presentacionfase1
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
 
Modernizacion de la educacion media y tansito a la educacion terciaria.
Modernizacion de la educacion media y tansito a la educacion terciaria.Modernizacion de la educacion media y tansito a la educacion terciaria.
Modernizacion de la educacion media y tansito a la educacion terciaria.
 
Atlantico foro educativo_territorial
Atlantico foro educativo_territorialAtlantico foro educativo_territorial
Atlantico foro educativo_territorial
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
12° Boletín de Tutorías, Mundo T.
12° Boletín de Tutorías, Mundo T.12° Boletín de Tutorías, Mundo T.
12° Boletín de Tutorías, Mundo T.
 
Orientacion vocacional frontera
Orientacion vocacional fronteraOrientacion vocacional frontera
Orientacion vocacional frontera
 
Educación financiera
Educación financiera Educación financiera
Educación financiera
 
Anteproyecto jairo marines
Anteproyecto   jairo marinesAnteproyecto   jairo marines
Anteproyecto jairo marines
 
Trabajo 1 docencia universitaria
Trabajo 1 docencia universitariaTrabajo 1 docencia universitaria
Trabajo 1 docencia universitaria
 
Guion de entrevista
Guion de entrevistaGuion de entrevista
Guion de entrevista
 
Proyecto de Aula
Proyecto de Aula Proyecto de Aula
Proyecto de Aula
 
Propuesta pedagogica
Propuesta pedagogicaPropuesta pedagogica
Propuesta pedagogica
 
Programa de Apoyo para la Orientación Vocacional
Programa de Apoyo para la Orientación VocacionalPrograma de Apoyo para la Orientación Vocacional
Programa de Apoyo para la Orientación Vocacional
 

Grandes pasos

  • 1. “GRANDES PASOS” PAULA GONZÁLEZ ALEXANDRA LOZANO 11-02
  • 2. 1.PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 PREGUNTA PROBLEMA ¿Cómo mejorar los niveles de información de los estudiantes del colegio Venecia ciclo IV y V (Localidad sexta), frente a las oportunidades de formación y financiación de estudios? 1.2 JUSTIFICACIÓN El déficit de interés en la información, aclaración y asesoría que se presenta en los estudiantes que están punto de culminar su bachillerato, conlleva a la dudosa situación de no tener claridad donde pueden ejercer sus estudios sin implicar el nivel socio-económico donde se encuentre. Aun así “aspectos fundamentales y primordiales para no acceder a estudios universitarios, son la falta de conocimientos, práctica y seguridad sobre la carrera a elegir y la no adaptación a la vida de la educación superior” con esto coinciden dos instituciones públicas que año a año monitorean las vocaciones a seguir de cada estudiante.
  • 3. DESCRIPCIÓN En la IED VENECIA (Localidad sexta, Bogotá), la falta de información e investigación ante los estudios universitarios que se ofrecen en diferentes entidades distritales y públicas, ha conllevado a que los estudiantes que están en los grados más altos, se encuentren en la difícil situación de elegir su carrera y frente a ello han generado la pérdida de oportunidades, y financiación que se ofrecen actualmente en la educación superior; teniendo en cuenta que el proyecto EME es una herramienta y ayuda que ofrece esta institución, y que brinda asesoría en orientación vocacional, y genera hábitos universitarios, y que lógicamente es de gran prioridad para crear en los estudiantes una idea de lo que es enfrentarse a una nueva realidad, el fortalecimiento de este proyecto debe ser mayor. Al considerar esta problemática como un obstáculo en los estudiantes, no solucionarlo sería dejar la dudosa situación a la cual los estudiantes se enfrentarían y por ello no mantendrían al tanto de las oportunidades y así se perderían las mismas, no lo solo se piensa a nivel estudiantil si no a nivel en el cual se podría posicionar el colegio I.E.D. Venecia debido a la cantidad de alumnos, que se optimarían como profesionales, con la ayuda, orientación y sugerencia que se les piensa ofrecer.
  • 4. 2. OBJETIVOS 2.1 OBJETIVO GENERAL Mejorar los niveles de información de los estudiantes del colegio Venecia ciclo IV y V (Localidad sexta), frente a las oportunidades de formación y financiación de estudios para que así sean profesionales de alta calidad sin desaprovechar los beneficios que se ofrecen en la educación superior. 2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS * Indagar a los estudiantes del ciclo IV y V del colegio Venecia (Localidad sexta), para tener claridad de la falta de interés por aspirar a una educación superior. * Consultar con entidades profesionales, que ofrezcan información directa y efectiva para mejorar las consultas y el interés de los estudiantes por oportunidades ofrecidas. * Investigar el por qué, se dejan perder oportunidades en educación superior, para así encontrar estadísticas e índices que nos ofrezcan soluciones hacia este problema. * Generar encuestas, con docentes y estudiantes de los respectivos ciclos para así ver la manera lúdica a la cual debemos enfocarnos y de esta manera llevar información clara, concisa y real.
  • 5. PRESENTACION NOMBRE DEL PROYECTO: “GRANDES PASOS” “GRANDES PASOS” Se escogió este nombre porque en el proyecto se refleja que los estudiantes que van a culminar su bachillerato deben llevar un proceso para llegar a la meta de la educación superior, y que para eso se debe pasar por GRANDES PASOS.