SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto Educación Financiera
Colegio Venecia
Gestores del proyecto:
Deisy Samantha Barrera
Brayan Stiven Maldonado
2014
Bogota D.C
1. Orientación vocacional:
1.1 Deisy Samantha Barrera- Contaduría Pública
Mi gusto por la contaduría pública no fue inculcado por mis padres ni por ningún modelo
a seguir, simplemente al darme cuenta que me interesaba mucho el tema de la
economía y los negocios, gracias a esto se me facilita desenvolverse bien en este
medio de la contaduría pública supe que debía seguir mis estudios por este ámbito,
además cumplo con los requisitos mínimos que exige la carrera, como la habilidad para
relacionarse y comunicarse con las demás personas, tener actitud y sentido de
liderazgo, disposición para trabajar en equipo, tener un espíritu emprendedor e interés
por las ciencias contables, también un gran beneficio es que luego de adquirir
experiencia tendría la capacidad para crear mi propia empresa y prestar servicios a
varias empresas. al ser contadora pública se puede trabajar con el estado o adquirir un
cargo público, como en la contraloría general de la nación.
Brayan Stiven Maldonado- Administración Deportiva
1.2
Deisy Barrera. Contaduria Publica
Luca Pacioli ha sido mi modelo a seguir ya que a pesar de su falta de estudio en
una escuela debido a su situación mala económica logró salir adelante con su
saber, pues buscaba todas las posibilidades para aprender, cómo socializar con
los comerciante para adquirir conocimiento acerca de las matemáticas, luego de
eso ingresó a una orden religiosa no sólo para seguir sus caminos, si no que
,alli tenia acceso a toda clase de libros y bibliotecas, por lo tanto desarrolló la
habilidad en las matemáticas y todo acerca de la aritmética y la álgebra, luego
de un timpo desarrollo el conocimiento contable e impuso las leyes esenciales
de la contabilidad moderna, las cuales se rigen básicamente toda la contabilidad
moderna de el mundo.
2. Planteamiento del Problema
2.1 Introducción
EL PROYECTO EDUCACIÓN FINANCIERA E.F.E, es un proyecto de grado del
Colegio Venecia, que busca mejorar la calidad de vida de los estudiantes de 8 a 15
años, pero a su ves prepararlos para una futura crisis financiera, manejando como
temática central LA CULTURA DEL AHORRO y EL BUEN MANEJO DE RECURSOS
FINANCIEROS.
La población VENECIANA es vulnerable frente a este tema, ya que, ademas de que no
disponen de la infeccionar suficiente, también se carece de interés hacia el tema de la
economía.
EDUCACIÓN FINANCIERA pretende hacer entender que el mundo de la economía y
las finanzas no es solo para los adultos o los empresarios, si no que cada persona
puede manejar este tema e implementarlo en la vida cotidiana.
2.2 Pregunta problema
¿Cómo incrementar la cultura del ahorro y el buen manejo del dinero en los
preadolescentes de 8 a 12 años del Colegio Venecia de la localidad de Tunjuelito?
2.3 Justificación del problema
Esto se realizara para que se genere en los estudiantes del colegio Venecia, conceptos
claves del ahorro y el manejo del dinero utilizando los medios tecnológicos y las redes
sociales. Se busca que los estudiantes utilicen en su vida cotidiana el ahorro y en buen
manejo del dinero ya que en cualquier momento pararan por crisis económicas.
2.4 Descripción del problema
El bajo nivel de educación financiera y de información de la mayoría de los
consumidores financieros del país. por ende las malas reacciones de los consumidores
financieros tienen efectos negativos sobre la economía colombiana tales como una baja
tasa de ahorro y de formación de un capital, y un bajo nivel de ahorro para pensión y un
mayor índice de inequidad en la distribución del ingreso a la riqueza del país.
2.5 Objetivo general
Incentivar la capacidad y el interés de tener un buen manejo del dinero y que a su vez
se promueva el ahorro en los estudiantes de 8 a 15 años del colegio Venecia en la
Localidad de Tunjuelito.
2.6 Objetivos específicos
-Informar acerca de los conceptos y claves de la economía a los gestores del proyecto
para poder informar a la población veneciana con métodos lúdicos.
-Viven ciar la claridad de los conceptos claves de la economía en los estudiantes del
colegio de Venecia de 8 a 12 años.
-Con el apoyo de las entidades por demos manejar mejor los conceptos básico de los
conceptos que queremos dar a conocer a los estudiantes por medio de la tecnología y
de redes sociales.
-Implementar la cultura del ahorro y el buen manejo del dinero en la cotidianidad de los
estudiantes del colegio Venecia.
3. Presentación nombre del proyecto
3.1 Explicación logotipo
Este logotipo lo creamos utilizando varios medios representativos de la economía como
lo es la barra de estadísticas y el signo pesos. Y por último la representación de
educación encontramos el birrete como muestra del estudiante, y así como pueden ver
el nombre se realizaría con estas representaciones se da el nombre como Educación
Financiera (E.F.E).
3.2 Logotipo
4. Marco teórico conceptual
4.1 Desconfiguración de la pregunta problema
4.2 Variable de población
4.2.1 Desarrollo variable población
Con los jóvenes que vamos a trabajar son los estudiantes del colegio Venecia
De 8 a 12 años ya que vemos que a esta edad estos estudiantes pueden
entender y comprender más rápido aquellos conceptos los cuales vamos a tratar
y que ellos pueden implementar lo adquirido en sus vidas cotidianas.
4.2.2 Mapa Conceptual
4.3 Variable ubicación espacial
4.3.1 Desarrollo variable ubicación espacial
4.3.2 Mapa mental georeferencia
4.4 Variable Central sub-variable
4.4.1 Desarrollo variable central
4.4.2 Mega mapas conceptuales
5. Marco Legal
6.1 ley o norma
6.2 Plan o proyecto
6.3 Presentación de entidad
6. Metodologia
Educación financiera

Más contenido relacionado

Similar a Educación financiera

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
JessIk Bohorquez
 
Proyecto de tesis como la educacion financiera afecta a tus ahorros
Proyecto de tesis  como la educacion financiera afecta a tus ahorrosProyecto de tesis  como la educacion financiera afecta a tus ahorros
Proyecto de tesis como la educacion financiera afecta a tus ahorros
kenyo isasi rivas
 
Diapositivas 2333
Diapositivas 2333Diapositivas 2333
Diapositivas 2333
Michael Camelo
 
La educación financiera, el "talon de aquiles"de Colombia
La educación financiera, el "talon de aquiles"de ColombiaLa educación financiera, el "talon de aquiles"de Colombia
La educación financiera, el "talon de aquiles"de Colombia
Deisy Samantha Barrera Rojas
 
Fichero
FicheroFichero
Fichero
Betty QBc
 
Programa de Educación Financiera 2014/2015: 5 preguntas y respuestas
Programa de Educación Financiera 2014/2015: 5 preguntas y respuestasPrograma de Educación Financiera 2014/2015: 5 preguntas y respuestas
Programa de Educación Financiera 2014/2015: 5 preguntas y respuestas
Finanzas Para Todos
 
Proyecto implementación de las tics educación financiera
Proyecto implementación de las tics educación financieraProyecto implementación de las tics educación financiera
Proyecto implementación de las tics educación financiera
Leonardo Gonzalez
 
Entrevista lic
Entrevista licEntrevista lic
Entrevista lic
DanCorrea4
 
PROYECTO DE EDUCACIÓN ECONOMICA Y FINANCIERA.pptx
PROYECTO DE EDUCACIÓN ECONOMICA Y FINANCIERA.pptxPROYECTO DE EDUCACIÓN ECONOMICA Y FINANCIERA.pptx
PROYECTO DE EDUCACIÓN ECONOMICA Y FINANCIERA.pptx
joancolo229
 
finanzas guia docentessdjsdjdsjfsjfb.pdf
finanzas guia docentessdjsdjdsjfsjfb.pdffinanzas guia docentessdjsdjdsjfsjfb.pdf
finanzas guia docentessdjsdjdsjfsjfb.pdf
CarolitaMedina
 
El Precio del Dinero
El Precio del DineroEl Precio del Dinero
El Precio del Dinero
Ramiro Iván Díaz Guevara
 
Congreso PISA Finanzas para la vida. 10 Julio, 1ª Sesión
Congreso PISA Finanzas para la vida. 10 Julio, 1ª Sesión Congreso PISA Finanzas para la vida. 10 Julio, 1ª Sesión
Congreso PISA Finanzas para la vida. 10 Julio, 1ª Sesión
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Proyectocaop
ProyectocaopProyectocaop
Acdtusa colombia
Acdtusa colombiaAcdtusa colombia
Acdtusa colombia
acdtusa-colombia
 
educacion en el ahorro
educacion en el ahorroeducacion en el ahorro
educacion en el ahorro
acdtusa-colombia
 
Acdtusa colombia
Acdtusa colombiaAcdtusa colombia
Acdtusa colombia
acdtusa-colombia
 
Listo..........
Listo..........Listo..........
Listo..........
Kevin Valencia
 
Programa educación financiera dossier informativo
Programa educación financiera dossier informativoPrograma educación financiera dossier informativo
Programa educación financiera dossier informativo
Ramón Guillamón Monedero
 
Proyectocaop2
Proyectocaop2Proyectocaop2
Universidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de lojaUniversidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de loja
Ximena Gualan
 

Similar a Educación financiera (20)

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Proyecto de tesis como la educacion financiera afecta a tus ahorros
Proyecto de tesis  como la educacion financiera afecta a tus ahorrosProyecto de tesis  como la educacion financiera afecta a tus ahorros
Proyecto de tesis como la educacion financiera afecta a tus ahorros
 
Diapositivas 2333
Diapositivas 2333Diapositivas 2333
Diapositivas 2333
 
La educación financiera, el "talon de aquiles"de Colombia
La educación financiera, el "talon de aquiles"de ColombiaLa educación financiera, el "talon de aquiles"de Colombia
La educación financiera, el "talon de aquiles"de Colombia
 
Fichero
FicheroFichero
Fichero
 
Programa de Educación Financiera 2014/2015: 5 preguntas y respuestas
Programa de Educación Financiera 2014/2015: 5 preguntas y respuestasPrograma de Educación Financiera 2014/2015: 5 preguntas y respuestas
Programa de Educación Financiera 2014/2015: 5 preguntas y respuestas
 
Proyecto implementación de las tics educación financiera
Proyecto implementación de las tics educación financieraProyecto implementación de las tics educación financiera
Proyecto implementación de las tics educación financiera
 
Entrevista lic
Entrevista licEntrevista lic
Entrevista lic
 
PROYECTO DE EDUCACIÓN ECONOMICA Y FINANCIERA.pptx
PROYECTO DE EDUCACIÓN ECONOMICA Y FINANCIERA.pptxPROYECTO DE EDUCACIÓN ECONOMICA Y FINANCIERA.pptx
PROYECTO DE EDUCACIÓN ECONOMICA Y FINANCIERA.pptx
 
finanzas guia docentessdjsdjdsjfsjfb.pdf
finanzas guia docentessdjsdjdsjfsjfb.pdffinanzas guia docentessdjsdjdsjfsjfb.pdf
finanzas guia docentessdjsdjdsjfsjfb.pdf
 
El Precio del Dinero
El Precio del DineroEl Precio del Dinero
El Precio del Dinero
 
Congreso PISA Finanzas para la vida. 10 Julio, 1ª Sesión
Congreso PISA Finanzas para la vida. 10 Julio, 1ª Sesión Congreso PISA Finanzas para la vida. 10 Julio, 1ª Sesión
Congreso PISA Finanzas para la vida. 10 Julio, 1ª Sesión
 
Proyectocaop
ProyectocaopProyectocaop
Proyectocaop
 
Acdtusa colombia
Acdtusa colombiaAcdtusa colombia
Acdtusa colombia
 
educacion en el ahorro
educacion en el ahorroeducacion en el ahorro
educacion en el ahorro
 
Acdtusa colombia
Acdtusa colombiaAcdtusa colombia
Acdtusa colombia
 
Listo..........
Listo..........Listo..........
Listo..........
 
Programa educación financiera dossier informativo
Programa educación financiera dossier informativoPrograma educación financiera dossier informativo
Programa educación financiera dossier informativo
 
Proyectocaop2
Proyectocaop2Proyectocaop2
Proyectocaop2
 
Universidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de lojaUniversidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de loja
 

Último

ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 

Último (20)

ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 

Educación financiera

  • 1. Proyecto Educación Financiera Colegio Venecia Gestores del proyecto: Deisy Samantha Barrera Brayan Stiven Maldonado 2014 Bogota D.C 1. Orientación vocacional:
  • 2. 1.1 Deisy Samantha Barrera- Contaduría Pública Mi gusto por la contaduría pública no fue inculcado por mis padres ni por ningún modelo a seguir, simplemente al darme cuenta que me interesaba mucho el tema de la economía y los negocios, gracias a esto se me facilita desenvolverse bien en este medio de la contaduría pública supe que debía seguir mis estudios por este ámbito, además cumplo con los requisitos mínimos que exige la carrera, como la habilidad para relacionarse y comunicarse con las demás personas, tener actitud y sentido de liderazgo, disposición para trabajar en equipo, tener un espíritu emprendedor e interés por las ciencias contables, también un gran beneficio es que luego de adquirir experiencia tendría la capacidad para crear mi propia empresa y prestar servicios a varias empresas. al ser contadora pública se puede trabajar con el estado o adquirir un cargo público, como en la contraloría general de la nación. Brayan Stiven Maldonado- Administración Deportiva 1.2 Deisy Barrera. Contaduria Publica Luca Pacioli ha sido mi modelo a seguir ya que a pesar de su falta de estudio en una escuela debido a su situación mala económica logró salir adelante con su saber, pues buscaba todas las posibilidades para aprender, cómo socializar con los comerciante para adquirir conocimiento acerca de las matemáticas, luego de eso ingresó a una orden religiosa no sólo para seguir sus caminos, si no que ,alli tenia acceso a toda clase de libros y bibliotecas, por lo tanto desarrolló la habilidad en las matemáticas y todo acerca de la aritmética y la álgebra, luego de un timpo desarrollo el conocimiento contable e impuso las leyes esenciales de la contabilidad moderna, las cuales se rigen básicamente toda la contabilidad moderna de el mundo. 2. Planteamiento del Problema 2.1 Introducción EL PROYECTO EDUCACIÓN FINANCIERA E.F.E, es un proyecto de grado del Colegio Venecia, que busca mejorar la calidad de vida de los estudiantes de 8 a 15 años, pero a su ves prepararlos para una futura crisis financiera, manejando como temática central LA CULTURA DEL AHORRO y EL BUEN MANEJO DE RECURSOS FINANCIEROS.
  • 3. La población VENECIANA es vulnerable frente a este tema, ya que, ademas de que no disponen de la infeccionar suficiente, también se carece de interés hacia el tema de la economía. EDUCACIÓN FINANCIERA pretende hacer entender que el mundo de la economía y las finanzas no es solo para los adultos o los empresarios, si no que cada persona puede manejar este tema e implementarlo en la vida cotidiana. 2.2 Pregunta problema ¿Cómo incrementar la cultura del ahorro y el buen manejo del dinero en los preadolescentes de 8 a 12 años del Colegio Venecia de la localidad de Tunjuelito? 2.3 Justificación del problema Esto se realizara para que se genere en los estudiantes del colegio Venecia, conceptos claves del ahorro y el manejo del dinero utilizando los medios tecnológicos y las redes sociales. Se busca que los estudiantes utilicen en su vida cotidiana el ahorro y en buen manejo del dinero ya que en cualquier momento pararan por crisis económicas. 2.4 Descripción del problema El bajo nivel de educación financiera y de información de la mayoría de los consumidores financieros del país. por ende las malas reacciones de los consumidores financieros tienen efectos negativos sobre la economía colombiana tales como una baja tasa de ahorro y de formación de un capital, y un bajo nivel de ahorro para pensión y un mayor índice de inequidad en la distribución del ingreso a la riqueza del país. 2.5 Objetivo general Incentivar la capacidad y el interés de tener un buen manejo del dinero y que a su vez se promueva el ahorro en los estudiantes de 8 a 15 años del colegio Venecia en la Localidad de Tunjuelito. 2.6 Objetivos específicos -Informar acerca de los conceptos y claves de la economía a los gestores del proyecto para poder informar a la población veneciana con métodos lúdicos. -Viven ciar la claridad de los conceptos claves de la economía en los estudiantes del colegio de Venecia de 8 a 12 años. -Con el apoyo de las entidades por demos manejar mejor los conceptos básico de los conceptos que queremos dar a conocer a los estudiantes por medio de la tecnología y de redes sociales.
  • 4. -Implementar la cultura del ahorro y el buen manejo del dinero en la cotidianidad de los estudiantes del colegio Venecia. 3. Presentación nombre del proyecto 3.1 Explicación logotipo Este logotipo lo creamos utilizando varios medios representativos de la economía como lo es la barra de estadísticas y el signo pesos. Y por último la representación de educación encontramos el birrete como muestra del estudiante, y así como pueden ver el nombre se realizaría con estas representaciones se da el nombre como Educación Financiera (E.F.E). 3.2 Logotipo 4. Marco teórico conceptual 4.1 Desconfiguración de la pregunta problema 4.2 Variable de población
  • 5. 4.2.1 Desarrollo variable población Con los jóvenes que vamos a trabajar son los estudiantes del colegio Venecia De 8 a 12 años ya que vemos que a esta edad estos estudiantes pueden entender y comprender más rápido aquellos conceptos los cuales vamos a tratar y que ellos pueden implementar lo adquirido en sus vidas cotidianas. 4.2.2 Mapa Conceptual 4.3 Variable ubicación espacial 4.3.1 Desarrollo variable ubicación espacial 4.3.2 Mapa mental georeferencia 4.4 Variable Central sub-variable 4.4.1 Desarrollo variable central
  • 6. 4.4.2 Mega mapas conceptuales
  • 7. 5. Marco Legal 6.1 ley o norma 6.2 Plan o proyecto
  • 8. 6.3 Presentación de entidad 6. Metodologia