SlideShare una empresa de Scribd logo
Grecia
Jesús Andrés bojaca medina
Cristian Felipe Núñez
10_A
CAROLINA OSPINA
I.E FONQUETA
CHÍA CUNDINAMARCA
2015
MENU
1 CULTURA
Tradicionalmente, la Historia de la
cultura de la Antigua Grecia abarca
desde los primeros Juegos Olímpicos en
el año 776 a.c. (algunos historiadores
extienden el comienzo hacia el año 1100
a.c.) hasta la muerte de Alejandro
Magno en el año 323 a.c El siguiente
periodo es el del Helenismo. Estas
fechas son convenciones de
historiadores y algunos escritores,
incluso llegan a considerar a la Cultura
Griega Antigua como un periodo
presente hasta el advenimiento del
cristianismo. Llamaban Helada " Tierra
de los helenos".
2 ARQUITECTURA
• Es una arquitectura que va a ir evolucionando a lo largo del tiempo, pero sus
características se van a definir desde un momento muy temprano. De la
arquitectura griega civil han quedado muy pocos restos, por lo que predomina
la arquitectura religiosa que se conoce principalmente por Vitrubio.
• Es una arquitectura fundamentalmente adintelada, aunque conocen la bóveda
no la utilizan.
• Es monumental, pero no colosal como Egipto.
• Es muy equilibrada en cuanto al trazado de su plantel esforzado es una fácil
lectura proporcionada por qué todo este hecho con una medida, con un canon.
• Es fruto de un trabajo en equipo, lo que hace que sea una arquitectura de una
gran perfección, con mucha armonía. Esto fue conseguido principalmente en
la época clásica. Al ser una arquitectura armoniosa es una arquitectura bella.
• Las primeras esculturas griegas
(siglo IX a. C.) fueron pequeñas
figuras humanas hechas en
materiales muy maleable tales
como la arcilla, el marfil o la cera.
No fue hasta el período arcaico
(siglos VII y VI a. C.)que los
griegos comenzaron a trabajar la
piedra. Los motivos más comunes
de las primeras obras eran
sencillas estatuas de muchachos
y muchachas (korés). De formas
lisas y redondeadas, estas figuras
plasmaban en la piedra una
belleza ideal.
• Para hablar de la pintura griega
es necesario hacer referencia a la
cerámica, ya que precisamente
en la decoración de ánforas,
platos y vasijas, cuya
comercialización era un negocio
muy productivo en la antigua
Grecia, fue donde pudo
desarrollarse este arte. Al
comienzo los diseños eran
elementales formas geométricas -
de ahí la denominación de
geométrico que recibe este
primer período ( siglos IX y VIII a.
C. )- que apenas se destacaban
sobre la superficie.
3 PINTURA Y ESCULTURA
PINTURA ESCULTURA
4 RELIGIÓN
• Grecia es uno de los pocos países europeos en tener una religión oficial.
La vinculación tan fuerte entre la religión ortodoxa y la identidad étnica
griega tanto dentro de Grecia como en la diáspora ha llevado a algunos
expertos a concluir que los griegos representarían un grupo etno-religioso
similar a los judíos, sijs y tibetanos, en donde etnia y religión están
fuertemente relacionados.1 Si bien en Grecia también existen minorías de
judíos y musulmanes, así como una importante minoría religiosa de
neopaganos[cita requerida] que buscan revivir la antigua religión griega
precristiana. Además, hay minorías de católicos, protestantes, testigos de
Jehová, budistas, hare Krisna y cinesiólogos.
5 IDIOMA
La Lengua Griega.
• La lengua griega, tal y como la conocemos hoy en día, ha sufrido fuertes
transformaciones desde la antigüedad. En la actualidad su variante moderna (demotikí)
es el idioma oficial de Grecia y de Chipre. También hay una minoría de lengua griega en
Albania. El griego pertenece a la gran familia de lenguas derivadas de una lengua común
conocida como indoeuropeo (también indogermánico).
Dialectos.
• La lengua griega de la antigüedad se hablaba no sólo en la antigua Grecia peninsular,
sino también en las colonias, dando lugar a los distintos dialectos que conocemos de la
misma.
• Jónico: Se hablaba en Eubea, en las Islas Cícladas y en la región de Asia Menor que
comprende Esmirna, Éfeso y Mileto. Este dialecto es la base de la lengua de Homero,
Hesíodo y Herodoto.
• Eólico: Se hablaba en la parte norte de la costa de Asia Menor, en la isla de Lesbos, en
Tesalia y en Beocia.
• Dórico: Abarcaba el noroeste de Grecia, el Peloponeso, la parte sur de la costa de Asia
Menor, las islas de Creta y Rodas y en la Magna Grecia.
• Ático: Hablado en Atenas y sus alrededores.
6 DANZA
• La danza griega es una parte de la cultura griega. Para ellos eran las
expresiones de los sentimientos (tristeza, alegría, amor, etc.) Algunos de
esos bailes se bailaban en todo el territorio griego como el kalamatianos y
el tayikos.
• Hoy en día los bailes tradicionales son transmitidos de generación en
generación ya que la gente los disfruta en cualquier tipo de celebración.
• La música de la Antigua Grecia era un arte que se
encontraba presente en la sociedad de forma casi
universal: en las celebraciones, funerales, en el
teatro, a través de la música popular o mediante
las baladas que presentaban los poemas épicos.
Representaba, por tanto, un papel integral en las
vidas de los habitantes de la Antigua Grecia.
• En la actualidad, constan significativos fragmentos
sobre la notación musical utilizada por los griegos1
2 así como muchas referencias literarias a la
música de la Antigua Grecia. A través de las
fuentes se ha podido investigar, o al menos
hacerse cierta idea, sobre cómo sonaba la música
griega, su rol en la sociedad, las cuestiones
económicas relacionadas con ese arte o la
importancia social de los músicos. La propia
actividad de tocar instrumentos musicales está
presente a menudo en el arte encontrado en las
cerámicas griegas. Por su parte, la propia palabra
«música» procede de la denominación de las
musas, las hijas de Zeus que, según la mitología
griega, inspiraban todas las actividades creativas e
intelectuales.
7 MÚSICA
8 EDUCACIÓN
• La Grecia Antigua era un país constituido por una serie de pequeños
estados esclavistas. Los más influyentes eran Esparta, en la región de
Laconia, y Atenas en la región del Ática. Cada uno de estos estados tenía
su sistema especial de educación. Puede hablarse pues, de un sistema
espartano y de un sistema ateniense. La diferencia entre estos dos
sistemas estaba determinada por ciertas peculiaridades del desarrollo
político y económico y de las características culturales de esos estados
pero ambos estados eran esclavistas y el sistema de la educación social
beneficiaba solamente a los hijos de los esclavistas. En toda Grecia se
consideraba que los esclavos eran "instrumentos que hablaban". Esos
esclavos estaban privado' de todos los derechos humanos.
9 POLÍTICA
• A lo largo del periodo arcaico (siglos VIII al V a. C.) y del clásico (siglo V a.
C.), las polis fueron la verdadera unidad política, las cuales constituyeron
entidades independientes y soberanas cuyos límites estaban marcados por
barreras naturales.
• Cada polis se formaba por tres ciudades, una ciudad alta, Acrópolis; una
ciudad baja, Asti; el cual poseía un lugar central donde se desarrollaba la
vida política y económica de las polis el cual recibía el nombre de ágora, y
finalmente también era conformada por terrenos agrícolas.
• Se reconocían como ciudadanos de las polis tanto a los que vivían en la
ciudad, como los que vivían en las villas rurales que los circundaban ,entre
ellos se lograba ver el gran sentido comunitario .El deber de cada
ciudadano era trabajar políticamente para engrandecer su ciudad.
• Las polis son una integración de forma armónica de los intereses del
individuo con el Estado, gracias a la ley, y con la comunidad, mediante la
participación del ciudadano en los asuntos públicos. En definitiva, la ciudad
es un elemento distintivo del hombre civilizado.
Grecia diapocitivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Etruscos. Contexto
Los Etruscos. ContextoLos Etruscos. Contexto
Los Etruscos. Contexto
Bezmiliana
 
Presentación literatura griega
Presentación literatura griegaPresentación literatura griega
Presentación literatura griega
Luis Capelli
 
Cultura Griega
Cultura Griega Cultura Griega
Cultura Griega
Jessi Perez
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
GuadalupeTavares
 
Arte egipcio
Arte egipcioArte egipcio
Arte egipcioariandrea
 
Abstracción mesopotamia
Abstracción mesopotamiaAbstracción mesopotamia
Abstracción mesopotamia
natalia benitez
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
aritz_xD
 
Diversidad etnica cultural en colombia
Diversidad etnica cultural en colombiaDiversidad etnica cultural en colombia
Diversidad etnica cultural en colombia
Victor Manuel Sarmiento Garcia
 
Nuevo egipto
Nuevo egiptoNuevo egipto
Nuevo egiptoRomyyani
 
Nuevo egipto
Nuevo egiptoNuevo egipto
Nuevo egiptoromyyyani
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
socazu
 
Franklin
FranklinFranklin
Mesopotamia - Urbanismo 1
Mesopotamia - Urbanismo 1Mesopotamia - Urbanismo 1
Mesopotamia - Urbanismo 1
Juan José Riveros Nieto
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
Mafer Hernandez
 
Grecia 2015
Grecia 2015Grecia 2015
Grecia 2015
Rosana Leonardi
 
Prehistoria y egipto
Prehistoria y egiptoPrehistoria y egipto
Prehistoria y egipto
Riherrera
 
Etruscos, romanos griegos
Etruscos, romanos griegosEtruscos, romanos griegos
Etruscos, romanos griegosPaulina Islas
 

La actualidad más candente (17)

Los Etruscos. Contexto
Los Etruscos. ContextoLos Etruscos. Contexto
Los Etruscos. Contexto
 
Presentación literatura griega
Presentación literatura griegaPresentación literatura griega
Presentación literatura griega
 
Cultura Griega
Cultura Griega Cultura Griega
Cultura Griega
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Arte egipcio
Arte egipcioArte egipcio
Arte egipcio
 
Abstracción mesopotamia
Abstracción mesopotamiaAbstracción mesopotamia
Abstracción mesopotamia
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Diversidad etnica cultural en colombia
Diversidad etnica cultural en colombiaDiversidad etnica cultural en colombia
Diversidad etnica cultural en colombia
 
Nuevo egipto
Nuevo egiptoNuevo egipto
Nuevo egipto
 
Nuevo egipto
Nuevo egiptoNuevo egipto
Nuevo egipto
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Franklin
FranklinFranklin
Franklin
 
Mesopotamia - Urbanismo 1
Mesopotamia - Urbanismo 1Mesopotamia - Urbanismo 1
Mesopotamia - Urbanismo 1
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
 
Grecia 2015
Grecia 2015Grecia 2015
Grecia 2015
 
Prehistoria y egipto
Prehistoria y egiptoPrehistoria y egipto
Prehistoria y egipto
 
Etruscos, romanos griegos
Etruscos, romanos griegosEtruscos, romanos griegos
Etruscos, romanos griegos
 

Destacado

Why 2.2 million people fail their MOT! Quick Fix
Why 2.2 million people fail their MOT! Quick Fix Why 2.2 million people fail their MOT! Quick Fix
Why 2.2 million people fail their MOT! Quick Fix
Jungle Tyres
 
Gta4 Crack [Razor1911]
Gta4 Crack [Razor1911]Gta4 Crack [Razor1911]
Gta4 Crack [Razor1911]guest7e73f
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
isabellasarmient
 
Wallk Together - SC - Oct 31 2015
Wallk Together - SC - Oct 31 2015Wallk Together - SC - Oct 31 2015
Wallk Together - SC - Oct 31 2015Fiona Anderson
 
Créer un long texte sur ordinateur
Créer un long texte sur ordinateurCréer un long texte sur ordinateur
Créer un long texte sur ordinateur
Aideinfor
 
Health 2.0 - Creating a borderless medicine
Health 2.0 - Creating a borderless medicineHealth 2.0 - Creating a borderless medicine
Health 2.0 - Creating a borderless medicine
Renata Velloso
 
Analysis of soap opera posters
Analysis of soap opera postersAnalysis of soap opera posters
Analysis of soap opera posters
RachaelBranker
 
Biker week
Biker weekBiker week
Biker week
jim hopkins
 
Preparing a Tenure and or Promotion Portfolio
Preparing a Tenure and or Promotion PortfolioPreparing a Tenure and or Promotion Portfolio
WE16 - Strategies for Obtaining Your First Academic Position
WE16 - Strategies for Obtaining Your First Academic PositionWE16 - Strategies for Obtaining Your First Academic Position
WE16 - Strategies for Obtaining Your First Academic Position
Society of Women Engineers
 
Reflective teaching
Reflective teachingReflective teaching
Reflective teaching
Farhana Shams
 
Reflective Teaching
Reflective TeachingReflective Teaching
Reflective Teaching
Puja Shrivastav
 
Meta 3.2
Meta 3.2Meta 3.2
Meta 3.2
romelvazquez
 
HSBC Case Study
HSBC Case StudyHSBC Case Study
HSBC Case Study
LinkedIn
 

Destacado (15)

Why 2.2 million people fail their MOT! Quick Fix
Why 2.2 million people fail their MOT! Quick Fix Why 2.2 million people fail their MOT! Quick Fix
Why 2.2 million people fail their MOT! Quick Fix
 
Gta4 Crack [Razor1911]
Gta4 Crack [Razor1911]Gta4 Crack [Razor1911]
Gta4 Crack [Razor1911]
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Wallk Together - SC - Oct 31 2015
Wallk Together - SC - Oct 31 2015Wallk Together - SC - Oct 31 2015
Wallk Together - SC - Oct 31 2015
 
Créer un long texte sur ordinateur
Créer un long texte sur ordinateurCréer un long texte sur ordinateur
Créer un long texte sur ordinateur
 
Health 2.0 - Creating a borderless medicine
Health 2.0 - Creating a borderless medicineHealth 2.0 - Creating a borderless medicine
Health 2.0 - Creating a borderless medicine
 
Analysis of soap opera posters
Analysis of soap opera postersAnalysis of soap opera posters
Analysis of soap opera posters
 
Biker week
Biker weekBiker week
Biker week
 
Preparing a Tenure and or Promotion Portfolio
Preparing a Tenure and or Promotion PortfolioPreparing a Tenure and or Promotion Portfolio
Preparing a Tenure and or Promotion Portfolio
 
Presentación géneros de cine
Presentación géneros de cinePresentación géneros de cine
Presentación géneros de cine
 
WE16 - Strategies for Obtaining Your First Academic Position
WE16 - Strategies for Obtaining Your First Academic PositionWE16 - Strategies for Obtaining Your First Academic Position
WE16 - Strategies for Obtaining Your First Academic Position
 
Reflective teaching
Reflective teachingReflective teaching
Reflective teaching
 
Reflective Teaching
Reflective TeachingReflective Teaching
Reflective Teaching
 
Meta 3.2
Meta 3.2Meta 3.2
Meta 3.2
 
HSBC Case Study
HSBC Case StudyHSBC Case Study
HSBC Case Study
 

Similar a Grecia diapocitivas

La antigua grecia
La antigua greciaLa antigua grecia
La antigua grecia
payito54
 
03 grecia
03 grecia03 grecia
03 grecia
ANA CODINA
 
23274625 aportaciones-culturales-de-cuatro-civilizaciones-antiguas
23274625 aportaciones-culturales-de-cuatro-civilizaciones-antiguas23274625 aportaciones-culturales-de-cuatro-civilizaciones-antiguas
23274625 aportaciones-culturales-de-cuatro-civilizaciones-antiguasPedro Limachi
 
Grecia resumen
Grecia resumenGrecia resumen
Grecia resumen
Felipe_salazar
 
Cultura griega
Cultura griegaCultura griega
Cultura griega
Javier Casallas
 
Cultura griega
Cultura griegaCultura griega
Cultura griega
Javier Casallas
 
Clasicismo
ClasicismoClasicismo
Clasicismo
Deisy Becerra
 
Grecia[1]
Grecia[1]Grecia[1]
Grecia[1]
Ricardo Larrea
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
Angel Diaz
 
1 Grecia
1 Grecia1 Grecia
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
al3xg
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
karen210
 
Grecia
GreciaGrecia
Estilo helénico
Estilo helénicoEstilo helénico
Estilo helénicojlrm2000
 

Similar a Grecia diapocitivas (20)

La antigua grecia
La antigua greciaLa antigua grecia
La antigua grecia
 
Kitto
KittoKitto
Kitto
 
03 grecia
03 grecia03 grecia
03 grecia
 
23274625 aportaciones-culturales-de-cuatro-civilizaciones-antiguas
23274625 aportaciones-culturales-de-cuatro-civilizaciones-antiguas23274625 aportaciones-culturales-de-cuatro-civilizaciones-antiguas
23274625 aportaciones-culturales-de-cuatro-civilizaciones-antiguas
 
Grecia resumen
Grecia resumenGrecia resumen
Grecia resumen
 
Cultura griega
Cultura griegaCultura griega
Cultura griega
 
Cultura griega
Cultura griegaCultura griega
Cultura griega
 
Clasicismo
ClasicismoClasicismo
Clasicismo
 
Grecia[1]
Grecia[1]Grecia[1]
Grecia[1]
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
GRECIA
GRECIAGRECIA
GRECIA
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
1 Grecia
1 Grecia1 Grecia
1 Grecia
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Estilo helénico
Estilo helénicoEstilo helénico
Estilo helénico
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Grecia diapocitivas

  • 1. Grecia Jesús Andrés bojaca medina Cristian Felipe Núñez 10_A CAROLINA OSPINA I.E FONQUETA CHÍA CUNDINAMARCA 2015
  • 3. 1 CULTURA Tradicionalmente, la Historia de la cultura de la Antigua Grecia abarca desde los primeros Juegos Olímpicos en el año 776 a.c. (algunos historiadores extienden el comienzo hacia el año 1100 a.c.) hasta la muerte de Alejandro Magno en el año 323 a.c El siguiente periodo es el del Helenismo. Estas fechas son convenciones de historiadores y algunos escritores, incluso llegan a considerar a la Cultura Griega Antigua como un periodo presente hasta el advenimiento del cristianismo. Llamaban Helada " Tierra de los helenos".
  • 4. 2 ARQUITECTURA • Es una arquitectura que va a ir evolucionando a lo largo del tiempo, pero sus características se van a definir desde un momento muy temprano. De la arquitectura griega civil han quedado muy pocos restos, por lo que predomina la arquitectura religiosa que se conoce principalmente por Vitrubio. • Es una arquitectura fundamentalmente adintelada, aunque conocen la bóveda no la utilizan. • Es monumental, pero no colosal como Egipto. • Es muy equilibrada en cuanto al trazado de su plantel esforzado es una fácil lectura proporcionada por qué todo este hecho con una medida, con un canon. • Es fruto de un trabajo en equipo, lo que hace que sea una arquitectura de una gran perfección, con mucha armonía. Esto fue conseguido principalmente en la época clásica. Al ser una arquitectura armoniosa es una arquitectura bella.
  • 5. • Las primeras esculturas griegas (siglo IX a. C.) fueron pequeñas figuras humanas hechas en materiales muy maleable tales como la arcilla, el marfil o la cera. No fue hasta el período arcaico (siglos VII y VI a. C.)que los griegos comenzaron a trabajar la piedra. Los motivos más comunes de las primeras obras eran sencillas estatuas de muchachos y muchachas (korés). De formas lisas y redondeadas, estas figuras plasmaban en la piedra una belleza ideal. • Para hablar de la pintura griega es necesario hacer referencia a la cerámica, ya que precisamente en la decoración de ánforas, platos y vasijas, cuya comercialización era un negocio muy productivo en la antigua Grecia, fue donde pudo desarrollarse este arte. Al comienzo los diseños eran elementales formas geométricas - de ahí la denominación de geométrico que recibe este primer período ( siglos IX y VIII a. C. )- que apenas se destacaban sobre la superficie. 3 PINTURA Y ESCULTURA PINTURA ESCULTURA
  • 6. 4 RELIGIÓN • Grecia es uno de los pocos países europeos en tener una religión oficial. La vinculación tan fuerte entre la religión ortodoxa y la identidad étnica griega tanto dentro de Grecia como en la diáspora ha llevado a algunos expertos a concluir que los griegos representarían un grupo etno-religioso similar a los judíos, sijs y tibetanos, en donde etnia y religión están fuertemente relacionados.1 Si bien en Grecia también existen minorías de judíos y musulmanes, así como una importante minoría religiosa de neopaganos[cita requerida] que buscan revivir la antigua religión griega precristiana. Además, hay minorías de católicos, protestantes, testigos de Jehová, budistas, hare Krisna y cinesiólogos.
  • 7. 5 IDIOMA La Lengua Griega. • La lengua griega, tal y como la conocemos hoy en día, ha sufrido fuertes transformaciones desde la antigüedad. En la actualidad su variante moderna (demotikí) es el idioma oficial de Grecia y de Chipre. También hay una minoría de lengua griega en Albania. El griego pertenece a la gran familia de lenguas derivadas de una lengua común conocida como indoeuropeo (también indogermánico). Dialectos. • La lengua griega de la antigüedad se hablaba no sólo en la antigua Grecia peninsular, sino también en las colonias, dando lugar a los distintos dialectos que conocemos de la misma. • Jónico: Se hablaba en Eubea, en las Islas Cícladas y en la región de Asia Menor que comprende Esmirna, Éfeso y Mileto. Este dialecto es la base de la lengua de Homero, Hesíodo y Herodoto. • Eólico: Se hablaba en la parte norte de la costa de Asia Menor, en la isla de Lesbos, en Tesalia y en Beocia. • Dórico: Abarcaba el noroeste de Grecia, el Peloponeso, la parte sur de la costa de Asia Menor, las islas de Creta y Rodas y en la Magna Grecia. • Ático: Hablado en Atenas y sus alrededores.
  • 8. 6 DANZA • La danza griega es una parte de la cultura griega. Para ellos eran las expresiones de los sentimientos (tristeza, alegría, amor, etc.) Algunos de esos bailes se bailaban en todo el territorio griego como el kalamatianos y el tayikos. • Hoy en día los bailes tradicionales son transmitidos de generación en generación ya que la gente los disfruta en cualquier tipo de celebración.
  • 9. • La música de la Antigua Grecia era un arte que se encontraba presente en la sociedad de forma casi universal: en las celebraciones, funerales, en el teatro, a través de la música popular o mediante las baladas que presentaban los poemas épicos. Representaba, por tanto, un papel integral en las vidas de los habitantes de la Antigua Grecia. • En la actualidad, constan significativos fragmentos sobre la notación musical utilizada por los griegos1 2 así como muchas referencias literarias a la música de la Antigua Grecia. A través de las fuentes se ha podido investigar, o al menos hacerse cierta idea, sobre cómo sonaba la música griega, su rol en la sociedad, las cuestiones económicas relacionadas con ese arte o la importancia social de los músicos. La propia actividad de tocar instrumentos musicales está presente a menudo en el arte encontrado en las cerámicas griegas. Por su parte, la propia palabra «música» procede de la denominación de las musas, las hijas de Zeus que, según la mitología griega, inspiraban todas las actividades creativas e intelectuales. 7 MÚSICA
  • 10. 8 EDUCACIÓN • La Grecia Antigua era un país constituido por una serie de pequeños estados esclavistas. Los más influyentes eran Esparta, en la región de Laconia, y Atenas en la región del Ática. Cada uno de estos estados tenía su sistema especial de educación. Puede hablarse pues, de un sistema espartano y de un sistema ateniense. La diferencia entre estos dos sistemas estaba determinada por ciertas peculiaridades del desarrollo político y económico y de las características culturales de esos estados pero ambos estados eran esclavistas y el sistema de la educación social beneficiaba solamente a los hijos de los esclavistas. En toda Grecia se consideraba que los esclavos eran "instrumentos que hablaban". Esos esclavos estaban privado' de todos los derechos humanos.
  • 11. 9 POLÍTICA • A lo largo del periodo arcaico (siglos VIII al V a. C.) y del clásico (siglo V a. C.), las polis fueron la verdadera unidad política, las cuales constituyeron entidades independientes y soberanas cuyos límites estaban marcados por barreras naturales. • Cada polis se formaba por tres ciudades, una ciudad alta, Acrópolis; una ciudad baja, Asti; el cual poseía un lugar central donde se desarrollaba la vida política y económica de las polis el cual recibía el nombre de ágora, y finalmente también era conformada por terrenos agrícolas. • Se reconocían como ciudadanos de las polis tanto a los que vivían en la ciudad, como los que vivían en las villas rurales que los circundaban ,entre ellos se lograba ver el gran sentido comunitario .El deber de cada ciudadano era trabajar políticamente para engrandecer su ciudad. • Las polis son una integración de forma armónica de los intereses del individuo con el Estado, gracias a la ley, y con la comunidad, mediante la participación del ciudadano en los asuntos públicos. En definitiva, la ciudad es un elemento distintivo del hombre civilizado.