SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario Municipal de Arqueología Rincón de la Victoria (Málaga) Curso 2009-2010 Los Etruscos
Península itálica: espacio de cruce cultural La población de humanos modernos evoluciona hacia formas culturales  avanzadas  VI – V milenio:  Neolítico División en dos áreas culturales (Apeninos) ,[object Object]
Mediterráneo tradicional
Edad del Bronce Influencias externas culturales y humanas: ,[object Object]
Orientales:   micénicos y egeo-asiáticos
Europa central y oriental:  grupos lingüísticos indoeuropeos Pueblos con rasgos culturales precisos  Diferenciaciones culturales territoriales ,[object Object]
Cultura apenínica
Cultura nuraghica
Edad del Hierro Cultura  picena Culturas  adriaticas Cultura  de las  tumbas  de fosa   Culturas sículas Cultura  de las nuragas Cultura lacial Cultura deApulia Cultura Golasecca Cultura villanoviana  950 525 a.C. ,[object Object]
Desarrollo de la metalurgia
Relaciones con Hallstat
Influjos de las colonias griegas
Fin con la conquista etrusca Cultura de las tumbas de fosa ,[object Object]
Tumbas de túmulo con círculo Cultura del Lacio * Substrato apenínico * Tumbas de pozo * Urnas con forma de cabaña Cultura de Golasecca ,[object Object]
Relación con Campos de Urnas
Proceso de celtización Principales culturas itálicas Inicios I milenio a.C. Cultura Villanoviana
Mapa etnológico Península Itálica I milenio a.C. Ligures Vénetos Villanovianos..... Pueblos itálicos Latinos y faliscos Osco-umbros Samnitas, Marsos, Ecuos, Volscos, Hérnicos, Sabinos Umbros Otros pueblos:  ,[object Object]
Lenguas Indoeuropeas:  Picenos, Fretanos, Apulios, Yápigos, Mesanios, Sículos s. VIII a.C.  ,[object Object]
Griegos
Los etruscos Los  calcidios  fundan  a partir de 770 a.C.  Pithecus æ,  Cumas, Zancle, Rhegion, Naxos, Catana, Leontinoi La influencia cultural y económica griega se extiende más allá de los asentamientos A través del pueblo itálico que inicia la historia de la península
LOS ETRUSCOS Originales respecto a los pueblos itálicos Determinantes en la formación de Roma, que destruyó sistemáticamente sus documentos Origen muy discutido desde la antigüedad: ,[object Object]
LOS ETRUSCOS Tesis actuales (Pallotino) ,[object Object]
Aportación de elementos indoeuropeos de la Cultura de los Campos de Urnas
Aportación de elementos orientales:  turkisina  por mar hacia el s. X a.C. Ss IX-VIII a.C.  ,[object Object]
Construcción desde la costa hacia el interior de una comunidad social, cultural y  política homogénea Biológicamente, la gran masa del pueblo etrusco es itálica Gran aportación cultural asiánica  Conglomerado de ciudades-estado que, en época histórica, hicieron crecer en el suelo de la Toscana una unidad cultural a partir de distintos elementos:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bizantino
BizantinoBizantino
Bizantino
rodalda
 
Escultura Griega Del Helenismo
Escultura Griega Del HelenismoEscultura Griega Del Helenismo
Escultura Griega Del Helenismo
MVictoria Landa Fernandez
 
Arte Etrusco
Arte EtruscoArte Etrusco
Arte Etrusco
E. La Banda
 
CIVILIZACIONES CLÁSICAS DE LA ANTIGÜEDAD
CIVILIZACIONES CLÁSICAS DE LA ANTIGÜEDADCIVILIZACIONES CLÁSICAS DE LA ANTIGÜEDAD
CIVILIZACIONES CLÁSICAS DE LA ANTIGÜEDAD
Juan Manuel Jiménez Rengifo
 
Bronce-Greco-UBB-TUTOR
Bronce-Greco-UBB-TUTORBronce-Greco-UBB-TUTOR
Bronce-Greco-UBB-TUTOR
Nicolas Garrido Astorga
 
La Arquitectura Griega
La Arquitectura GriegaLa Arquitectura Griega
La Arquitectura Griega
DanielZagaray1
 
Tema 5 Al- Andalus.pdf
Tema 5 Al- Andalus.pdfTema 5 Al- Andalus.pdf
Tema 5 Al- Andalus.pdf
Vasallo1
 
1.1, ARTE GRIEGO. ARQUITECTURA
1.1, ARTE GRIEGO. ARQUITECTURA1.1, ARTE GRIEGO. ARQUITECTURA
1.1, ARTE GRIEGO. ARQUITECTURA
Manuel guillén guerrero
 
Civilización micénica
Civilización micénicaCivilización micénica
Civilización micénica
Juanjo Castro
 
Hispania romana
Hispania romanaHispania romana
Hispania romana
Peter Abarca
 
La romanización
La romanizaciónLa romanización
La romanización
lenguavalera
 
Arte romano: Artes menores romanas
Arte romano: Artes menores romanasArte romano: Artes menores romanas
Arte romano: Artes menores romanas
Shinobu Takatsuki
 
Grecia plástica
Grecia plásticaGrecia plástica
Grecia plástica
Paloma Silvestre
 
HISPANIA ROMANA
HISPANIA ROMANAHISPANIA ROMANA
HISPANIA ROMANA
Jose Angel Martínez
 
La conquista de Hispania. Romanización
La conquista de Hispania. RomanizaciónLa conquista de Hispania. Romanización
La conquista de Hispania. Romanización
IES ARANGUREN
 
Present arquitectura griega
Present arquitectura griegaPresent arquitectura griega
Present arquitectura griega
Fernando Alvarez Fernández
 
La transmisión de la literatura griega
La transmisión de la literatura griegaLa transmisión de la literatura griega
La transmisión de la literatura griega
francimanz
 
Historia de grecia clasica
Historia de grecia clasicaHistoria de grecia clasica
Historia de grecia clasica
Alvaro Venegas
 
Ordenes
OrdenesOrdenes
La civilización micénica
La civilización micénicaLa civilización micénica
La civilización micénica
francimanz
 

La actualidad más candente (20)

Bizantino
BizantinoBizantino
Bizantino
 
Escultura Griega Del Helenismo
Escultura Griega Del HelenismoEscultura Griega Del Helenismo
Escultura Griega Del Helenismo
 
Arte Etrusco
Arte EtruscoArte Etrusco
Arte Etrusco
 
CIVILIZACIONES CLÁSICAS DE LA ANTIGÜEDAD
CIVILIZACIONES CLÁSICAS DE LA ANTIGÜEDADCIVILIZACIONES CLÁSICAS DE LA ANTIGÜEDAD
CIVILIZACIONES CLÁSICAS DE LA ANTIGÜEDAD
 
Bronce-Greco-UBB-TUTOR
Bronce-Greco-UBB-TUTORBronce-Greco-UBB-TUTOR
Bronce-Greco-UBB-TUTOR
 
La Arquitectura Griega
La Arquitectura GriegaLa Arquitectura Griega
La Arquitectura Griega
 
Tema 5 Al- Andalus.pdf
Tema 5 Al- Andalus.pdfTema 5 Al- Andalus.pdf
Tema 5 Al- Andalus.pdf
 
1.1, ARTE GRIEGO. ARQUITECTURA
1.1, ARTE GRIEGO. ARQUITECTURA1.1, ARTE GRIEGO. ARQUITECTURA
1.1, ARTE GRIEGO. ARQUITECTURA
 
Civilización micénica
Civilización micénicaCivilización micénica
Civilización micénica
 
Hispania romana
Hispania romanaHispania romana
Hispania romana
 
La romanización
La romanizaciónLa romanización
La romanización
 
Arte romano: Artes menores romanas
Arte romano: Artes menores romanasArte romano: Artes menores romanas
Arte romano: Artes menores romanas
 
Grecia plástica
Grecia plásticaGrecia plástica
Grecia plástica
 
HISPANIA ROMANA
HISPANIA ROMANAHISPANIA ROMANA
HISPANIA ROMANA
 
La conquista de Hispania. Romanización
La conquista de Hispania. RomanizaciónLa conquista de Hispania. Romanización
La conquista de Hispania. Romanización
 
Present arquitectura griega
Present arquitectura griegaPresent arquitectura griega
Present arquitectura griega
 
La transmisión de la literatura griega
La transmisión de la literatura griegaLa transmisión de la literatura griega
La transmisión de la literatura griega
 
Historia de grecia clasica
Historia de grecia clasicaHistoria de grecia clasica
Historia de grecia clasica
 
Ordenes
OrdenesOrdenes
Ordenes
 
La civilización micénica
La civilización micénicaLa civilización micénica
La civilización micénica
 

Similar a Los Etruscos. Contexto

Los Etruscos I
Los Etruscos ILos Etruscos I
Los Etruscos I
Bezmiliana
 
Historia Grecia
Historia GreciaHistoria Grecia
Historia Grecia
Jesús Mª gil
 
Historia de Grecia
Historia de GreciaHistoria de Grecia
Historia de Grecia
vidigoya
 
La Antigua Grecia.
La Antigua Grecia.La Antigua Grecia.
La Antigua Grecia.
Conchagon
 
Grecia antigua
Grecia antigua Grecia antigua
Grecia antigua
Conchagon
 
Grecia
GreciaGrecia
El Mundo Griego
El Mundo GriegoEl Mundo Griego
El Mundo Griego
guestd7d621f
 
Historia de grecia
Historia de greciaHistoria de grecia
Historia de grecia
jose hernanez
 
Historia de Grecia
Historia de GreciaHistoria de Grecia
Historia de Grecia
Paulo Arieu
 
Edad antigua
Edad antiguaEdad antigua
Edad antigua
Liseth Guilca
 
Edad antigua
Edad antigua Edad antigua
Edad antigua
hbenalcazaruniandesr
 
Edad Antigua
Edad Antigua Edad Antigua
Edad Antigua
Grachi-H
 
Edad antigua
Edad antiguaEdad antigua
Edad antigua
fguerrauniandesr
 
Edad antigua (heidy benalcazar)
Edad antigua (heidy benalcazar)Edad antigua (heidy benalcazar)
Edad antigua (heidy benalcazar)
clemauniandesr
 
LA EDAD ANTIGUA
LA EDAD ANTIGUALA EDAD ANTIGUA
LA EDAD ANTIGUA
Cristian Yuky
 
Edad antigua
Edad antiguaEdad antigua
Edad antigua
Angel Diaz
 
Edad antigua (heidy benalcazar)
Edad antigua (heidy benalcazar)Edad antigua (heidy benalcazar)
Edad antigua (heidy benalcazar)
Liseth Guilca
 
Edad antigua
Edad antiguaEdad antigua
Edad antigua
fguerrauniandesr
 
Edad antigua (heidy benalcazar)
Edad antigua (heidy benalcazar)Edad antigua (heidy benalcazar)
Edad antigua (heidy benalcazar)
Liseth Guilca
 
Edad Antigua
Edad AntiguaEdad Antigua
Edad Antigua
karen210
 

Similar a Los Etruscos. Contexto (20)

Los Etruscos I
Los Etruscos ILos Etruscos I
Los Etruscos I
 
Historia Grecia
Historia GreciaHistoria Grecia
Historia Grecia
 
Historia de Grecia
Historia de GreciaHistoria de Grecia
Historia de Grecia
 
La Antigua Grecia.
La Antigua Grecia.La Antigua Grecia.
La Antigua Grecia.
 
Grecia antigua
Grecia antigua Grecia antigua
Grecia antigua
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
El Mundo Griego
El Mundo GriegoEl Mundo Griego
El Mundo Griego
 
Historia de grecia
Historia de greciaHistoria de grecia
Historia de grecia
 
Historia de Grecia
Historia de GreciaHistoria de Grecia
Historia de Grecia
 
Edad antigua
Edad antiguaEdad antigua
Edad antigua
 
Edad antigua
Edad antigua Edad antigua
Edad antigua
 
Edad Antigua
Edad Antigua Edad Antigua
Edad Antigua
 
Edad antigua
Edad antiguaEdad antigua
Edad antigua
 
Edad antigua (heidy benalcazar)
Edad antigua (heidy benalcazar)Edad antigua (heidy benalcazar)
Edad antigua (heidy benalcazar)
 
LA EDAD ANTIGUA
LA EDAD ANTIGUALA EDAD ANTIGUA
LA EDAD ANTIGUA
 
Edad antigua
Edad antiguaEdad antigua
Edad antigua
 
Edad antigua (heidy benalcazar)
Edad antigua (heidy benalcazar)Edad antigua (heidy benalcazar)
Edad antigua (heidy benalcazar)
 
Edad antigua
Edad antiguaEdad antigua
Edad antigua
 
Edad antigua (heidy benalcazar)
Edad antigua (heidy benalcazar)Edad antigua (heidy benalcazar)
Edad antigua (heidy benalcazar)
 
Edad Antigua
Edad AntiguaEdad Antigua
Edad Antigua
 

Más de Bezmiliana

La Puerta de la Axarquía, legado de la Ilustración.ppt
La Puerta de la Axarquía, legado de la Ilustración.pptLa Puerta de la Axarquía, legado de la Ilustración.ppt
La Puerta de la Axarquía, legado de la Ilustración.ppt
Bezmiliana
 
Propuesta La Cala no se Tala.pptx
Propuesta La Cala no se Tala.pptxPropuesta La Cala no se Tala.pptx
Propuesta La Cala no se Tala.pptx
Bezmiliana
 
Vecinos de un tiempo pasado.pptx
Vecinos de un tiempo pasado.pptxVecinos de un tiempo pasado.pptx
Vecinos de un tiempo pasado.pptx
Bezmiliana
 
La cala desmoralizada
La cala desmoralizadaLa cala desmoralizada
La cala desmoralizada
Bezmiliana
 
La cala del moral
La cala del moralLa cala del moral
La cala del moral
Bezmiliana
 
Nuevas funciones de Enfermería sin labor asistencial
Nuevas funciones de Enfermería sin labor asistencialNuevas funciones de Enfermería sin labor asistencial
Nuevas funciones de Enfermería sin labor asistencial
Bezmiliana
 
Riesgos laborales de Enfermería en Farmacia Oncológica
Riesgos laborales de Enfermería en Farmacia OncológicaRiesgos laborales de Enfermería en Farmacia Oncológica
Riesgos laborales de Enfermería en Farmacia Oncológica
Bezmiliana
 
Informe riesgo inundaciones_2015
Informe riesgo inundaciones_2015Informe riesgo inundaciones_2015
Informe riesgo inundaciones_2015
Bezmiliana
 
¿Ciudades sin historia?
¿Ciudades sin historia?¿Ciudades sin historia?
¿Ciudades sin historia?
Bezmiliana
 
Analizando el tiempo presente
Analizando el tiempo presenteAnalizando el tiempo presente
Analizando el tiempo presente
Bezmiliana
 
Preparacion mezclas citotoxicas
Preparacion mezclas citotoxicasPreparacion mezclas citotoxicas
Preparacion mezclas citotoxicas
Bezmiliana
 
Rincones perdidos 1
Rincones perdidos 1Rincones perdidos 1
Rincones perdidos 1
Bezmiliana
 
Alquerias y despoblados medievales en la Axarquia y en los Montes de Malaga
Alquerias y despoblados medievales en la Axarquia y en los Montes de MalagaAlquerias y despoblados medievales en la Axarquia y en los Montes de Malaga
Alquerias y despoblados medievales en la Axarquia y en los Montes de Malaga
Bezmiliana
 
El patrimonio que heredamos
El patrimonio que heredamosEl patrimonio que heredamos
El patrimonio que heredamos
Bezmiliana
 
Humano moderno
Humano modernoHumano moderno
Humano moderno
Bezmiliana
 
Medina Malaqa
Medina MalaqaMedina Malaqa
Medina Malaqa
Bezmiliana
 
Malaga
MalagaMalaga
Malaga
Bezmiliana
 
La Alqueria
La AlqueriaLa Alqueria
La Alqueria
Bezmiliana
 
Bezmiliana
BezmilianaBezmiliana
Bezmiliana
Bezmiliana
 
El hombre en la edad media
El hombre en la edad mediaEl hombre en la edad media
El hombre en la edad media
Bezmiliana
 

Más de Bezmiliana (20)

La Puerta de la Axarquía, legado de la Ilustración.ppt
La Puerta de la Axarquía, legado de la Ilustración.pptLa Puerta de la Axarquía, legado de la Ilustración.ppt
La Puerta de la Axarquía, legado de la Ilustración.ppt
 
Propuesta La Cala no se Tala.pptx
Propuesta La Cala no se Tala.pptxPropuesta La Cala no se Tala.pptx
Propuesta La Cala no se Tala.pptx
 
Vecinos de un tiempo pasado.pptx
Vecinos de un tiempo pasado.pptxVecinos de un tiempo pasado.pptx
Vecinos de un tiempo pasado.pptx
 
La cala desmoralizada
La cala desmoralizadaLa cala desmoralizada
La cala desmoralizada
 
La cala del moral
La cala del moralLa cala del moral
La cala del moral
 
Nuevas funciones de Enfermería sin labor asistencial
Nuevas funciones de Enfermería sin labor asistencialNuevas funciones de Enfermería sin labor asistencial
Nuevas funciones de Enfermería sin labor asistencial
 
Riesgos laborales de Enfermería en Farmacia Oncológica
Riesgos laborales de Enfermería en Farmacia OncológicaRiesgos laborales de Enfermería en Farmacia Oncológica
Riesgos laborales de Enfermería en Farmacia Oncológica
 
Informe riesgo inundaciones_2015
Informe riesgo inundaciones_2015Informe riesgo inundaciones_2015
Informe riesgo inundaciones_2015
 
¿Ciudades sin historia?
¿Ciudades sin historia?¿Ciudades sin historia?
¿Ciudades sin historia?
 
Analizando el tiempo presente
Analizando el tiempo presenteAnalizando el tiempo presente
Analizando el tiempo presente
 
Preparacion mezclas citotoxicas
Preparacion mezclas citotoxicasPreparacion mezclas citotoxicas
Preparacion mezclas citotoxicas
 
Rincones perdidos 1
Rincones perdidos 1Rincones perdidos 1
Rincones perdidos 1
 
Alquerias y despoblados medievales en la Axarquia y en los Montes de Malaga
Alquerias y despoblados medievales en la Axarquia y en los Montes de MalagaAlquerias y despoblados medievales en la Axarquia y en los Montes de Malaga
Alquerias y despoblados medievales en la Axarquia y en los Montes de Malaga
 
El patrimonio que heredamos
El patrimonio que heredamosEl patrimonio que heredamos
El patrimonio que heredamos
 
Humano moderno
Humano modernoHumano moderno
Humano moderno
 
Medina Malaqa
Medina MalaqaMedina Malaqa
Medina Malaqa
 
Malaga
MalagaMalaga
Malaga
 
La Alqueria
La AlqueriaLa Alqueria
La Alqueria
 
Bezmiliana
BezmilianaBezmiliana
Bezmiliana
 
El hombre en la edad media
El hombre en la edad mediaEl hombre en la edad media
El hombre en la edad media
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Los Etruscos. Contexto

  • 1. Seminario Municipal de Arqueología Rincón de la Victoria (Málaga) Curso 2009-2010 Los Etruscos
  • 2.
  • 4.
  • 5. Orientales: micénicos y egeo-asiáticos
  • 6.
  • 9.
  • 10. Desarrollo de la metalurgia
  • 12. Influjos de las colonias griegas
  • 13.
  • 14.
  • 16. Proceso de celtización Principales culturas itálicas Inicios I milenio a.C. Cultura Villanoviana
  • 17.
  • 18.
  • 20. Los etruscos Los calcidios fundan a partir de 770 a.C. Pithecus æ, Cumas, Zancle, Rhegion, Naxos, Catana, Leontinoi La influencia cultural y económica griega se extiende más allá de los asentamientos A través del pueblo itálico que inicia la historia de la península
  • 21.
  • 22.
  • 23. Aportación de elementos indoeuropeos de la Cultura de los Campos de Urnas
  • 24.
  • 25. Construcción desde la costa hacia el interior de una comunidad social, cultural y política homogénea Biológicamente, la gran masa del pueblo etrusco es itálica Gran aportación cultural asiánica Conglomerado de ciudades-estado que, en época histórica, hicieron crecer en el suelo de la Toscana una unidad cultural a partir de distintos elementos:
  • 26. LA LENGUA ETRUSCA Alfabeto de tipo griego muy arcaico Signos descifrados, lenguaje desconocido Solamente material epigráfico (momia de Zagreb) Posible origen autóctono mediterráneo
  • 27.
  • 28. Lo etrusco se inicia con la aparición de elementos orientalizantes mediterráneos
  • 29. En relación con las explotaciones metalúrgicas de la Toscana (cobre e hierro)
  • 30. Expansión política y económica etrusca
  • 31.
  • 32.
  • 33. Hacia el sur: Lacio y Campania Fines del s. VI a.C. Expansión hacia el norte: Mantua, Plasencia, Módena, Parma, Rímini, Rávena, Felsina, Spina
  • 34. Finales del s. VII a.C. Periodo orientalizante o de los príncipes Rápido desarrollo Ciudades-estado con amplios vínculos comerciales con griegos y fenicios Hegemonía sobre el Lacio. El rey etrusco Lucio Tarquinio Prisco inicia la transformación de Roma en una ciudad próspera Los griegos eubeos ejercen una profunda influencia sobre los etruscos: alfabeto, cerámica y joyas
  • 35. Los etruscos Inventaron la trompeta de guerra, idearon insignias de honor y construyeron puentes y canales. “ ¿Qué fueron los etruscos sino piratas de la más vil estirpe que aparecían con sus naves de presa allá donde los colonizadores helenos fijaron sus residencias, dispuestos a extender la cultura?” “ Sus barcos blandían enormes arañas de oro o pulpos gigantes como emblemas” Herodoto
  • 36. Mediados del s. VI a.C. Máximo de las fuerzas militares y comerciales Control de Córcega oriental y el Mar Tirreno Ocupación de la Campania y promoción de Capua Vínculos comerciales en el Mar Egeo Conflictos de competencia con los cartagineses, sus aliados tradicionales, y los griegos de las colonias del sur de Italia, que aumentan sus territorios Roma y el Lacio siguen prosperando bajo dominación etrusca
  • 37. Los griegos presentan a los etruscos como feroces corsarios Dominio del Tirreno ss VII y VI a.C. Los focenses incrementan la presencia colonial griega s. VI a.C. Alianza de etruscos y cartagineses
  • 38. Batalla de Alalía 540 a.C. Expansión de Cartago Concentración de foceos en Alalía Insuficiencia de recursos locales Piratería en el Tirreno Coalición de los perjudicados: Etruria y Carthago Los focenses se retiraron del comercio marítimo y de Córcega y fundaron Elea en la Magna Grecia 120 naves etrusco-cartaginesas 60 naves griegas - foceos Según los romanos, los helenos ganaron la batalla con 40 naves hundidas y 20 inservibles
  • 39. Consecuencias de la Batalla de Alalía 540 a.C. Las potencias marítimas etruscas pierden el mar Tirreno Los estados continentales etruscos rivales entre sí Permite el desarrollo de la nueva potencia: Roma Cartago asienta su influencia marítima
  • 40. Coyuntura internacional s.V a.C. 480 a.C.: Batalla de Salamina – los griegos vencen a los persas 480 a.C.: Batalla de Himera - Siracusa vence a Cartago 474 a.C.: Batalla de Cumas – Siracusa + Cumas vencen a Etruria Desmoronamiento etrusco en el sur de Italia Defección de las ciudades latinas Oscos y samnitas se apoderan de la Campania Los galos invaden la llanura padana Roma inicia la anexión de ciudades etruscas A comienzos del s. III a.C. Sus ciudades se alinean bajo la hegemonía de Roma
  • 41. Roma pone en marcha la colonización sistemática A comienzos del siglo I a.C todo el territorio etrusco estaba anexionado a Roma y había perdido su identidad
  • 42.
  • 43. Lucumon (rey) anillo de oro, sella c urulis , toga palmata
  • 44. Magistrados anuales y colegiad os
  • 46. Senado (asamblea de nobles) En asentamientos villanovianos con tra zado ortogonal Desarrollo a partir de las ciudades cos teras del sur Federaciones religiosas: Fanum Voltum nae
  • 47.
  • 49. Cognomen (rama) Imprescindible para los derechos políticos Familia amplia con clientes y esclavos Nobleza con poder y prestigio social
  • 50. Los etruscos Economía Territorio feraz (Toscana) Riqueza metalífera (Cu, Fe) Comercio artesanal Intercambio comercial
  • 51.
  • 52. Expansión de samnitas por la Campania
  • 53.
  • 54. Caída de Veyes ante los romanos (396 a.C.)
  • 55. Guerra entre Tarquinia y Roma (358-351 a.C.)
  • 56. En 280 a. C. la mayoría de Etruria, era gobernada desde Roma
  • 57. En el siglo I a.C, los etruscos aceptaron la oferta de ciudadanía romana Cuando su eterno aliado, Cartago, se convirtió en una seria amenaza, la Etruria se alió con su eterno rival, Roma Pero Roma nunca dejó de sentir celos del pueblo al que había reemplazado Roma absorbió o destruyó sus ciudades y lo etrusco cayó en el olvido
  • 58. s. V a.C. http://spazioinwind.libero.it/popoli_antichi/Etruschi/Etruschi-indice.html http://www.skyscrapercity.com/showthread.php?p=33709634 http://www.revistadearte.com/2007/09/28/los-etruscos/ http://www3.unibo.it/Archeologia/marzabotto/home.htm http://www.proel.org/index.php?pagina=mundo/aisladas/etrusco http://highered.mcgraw-hill.com/sites/0072450061/student_view0/part2/chapter6/web_links.html http://www.ou.edu/class/ahi4163/files/bronz09.html