SlideShare una empresa de Scribd logo
Priscila Núñez Muñoz
 Informática
 Blackboard
 Web 1.0,2.0,3.0
Definición 1
Definición 2
Es la Ciencia que estudia elTratamiento
Automático de la Información.
La Informática es la rama de la Ingeniería que estudia
el hardware, las redes de datos y el software
necesarios para tratar información de forma
automática.
Entiendo por informática al acto de tratar, encontrar,
difundir, leer, procesar información de forma
instantánea por medio de computadoras.
La informática se ha vuelto una disciplina súper
importante para la humanidad a lo largo de los últimos
anos. Nos permite una forma de comunicación mucho
mas avanzada y eficaz. Nos da la oportunidad de que las
cosas se desarrollen de mejor manera en todos los
ámbitos, (social, cultural etc.). Gracias a ella, nos
mantenemos informados sobre lo que pasa al otro lado
del planeta donde vivimos y enriquece la cultura e
intelecto de quien la utiliza.
La plataforma blackboard ofrece una forma fácil
de estar en contacto con lo que pasa en tu escuela.
Puedes utilizarla para mandar tareas directamente
a tu profesor o incluso tomar alguna clase vía
internet.También sirve para leer las notificaciones
que algún directivo tenga para sus alumnos. En
blackboard también se encuentran los foros de
discusión, que pueden utilizarse para contrastar
ideas sobre un tema visto en clase. Es una
herramienta tecnológica que ayuda a los alumnos
y maestros a cumplir con sus responsabilidades de
manera cómoda y eficaz.
Se selecciona el apartado de “envío de
trabajos” y se selecciona el nombre de la tarea
que te están solicitando. Para adjuntar tu
trabajo, haces click en el boton de “adjuntar
archivo local” para poder extraer de tu
computadora la tarea. Click en enviar y listo.
Se pueden checar las calificaciones del alumno
ingresando a blackboard con su matricula y
contraseña. Se selecciona la pestaña “UABC” y
en el espacio donde dice “herramientas”
podremos seleccionar la opción de “Mis
calificaciones “.
WEB 1.0:
LaWeb 1.0 se dio de 1991 al 2001. Esta etapa se caracterizó por ser la primera vez en
la que se conocía una forma de vincular hipertextos para poder comunicarlos.
Algunas de sus características fueron que se utilizaba exclusivamente para lectura y
sin fines sociales, pues no existía interacción entre el autor de artículos y el lector de
los mismos. Otra característica es que todo era secuencial, se hacía paso por paso.
WEB2.0:
En la web 2.0 se cuenta con mas interactividad entre las masas, pues se hace
inmediata.También existe la libertad de edición en cualquier documento que
encontremos en la red. Hay mas intercambio de ideas y con esto aprendizaje y
conocimiento compartido. El uso de las aplicaciones que nos brindan las plataformas
se vuelve mucho mas fácil y al alcance de casi todos.
WEB 3.0:
Se caracteriza por ser la etapa en la que podemos conectarnos con otros vía internet
desde un sinfín de dispositivos, ya sea iPad, iPod, laptops, celulares y computadores
de escritorio entre otros. El tiempo es también un factor que mejora, pues gracias al
fácil acceso que tenemos a las redes nos comunicamos en cuestión de segundos y con
respuesta inmediata.
De la primera etapa a la segunda tenemos como primer
diferencia que se logró una interacción entre usuarios mucho
mayor. Así mismo, una actualización dentro de las
plataformas con un margen de tiempo mucho menor. Se tuvo
mayor oportunidad de crear textos y publicarlos, ya había
más autores y editores que compartían conocimientos en la
red y las herramientas de la misma eran mucho más fáciles de
usar.
Después, en laWeb 3.0 se integran nuevas aplicaciones a las
que ya teníamos en el 2.0, pero con una diversidad mucho
más amplia de dispositivos donde conectarnos, siendo esto
un factor que facilita la creación y el compartimiento de
documentos, así como la comunicación entre usuarios.
 (http://ddd.uab.cat/pub/dim/16993748n10/169
93748n10a4.pdf)
 (http://acdc.sav.us.es/pixelbit/images/stories/
p41/02.pdf
 (http://www.revista.unam.mx/vol.12/num11/a
rt108/#up)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion software
Presentacion softwarePresentacion software
Presentacion software
Isabel Rivera
 
Herramientas de la web 2 y 3
Herramientas de la web 2 y 3Herramientas de la web 2 y 3
Herramientas de la web 2 y 3
chimbors32
 
Herramientas digitales 2 semestre
Herramientas digitales 2 semestreHerramientas digitales 2 semestre
Herramientas digitales 2 semestre
Melissa Isabel Zavala Zavala
 
Dina marcela guerrero g
Dina marcela guerrero gDina marcela guerrero g
Dina marcela guerrero ggerrerojuanfel
 
La web. Torres y Brezigar.
La web. Torres y Brezigar.La web. Torres y Brezigar.
La web. Torres y Brezigar.macaatorres
 
cuadro comparativo de las ventajas de internet
cuadro comparativo de las ventajas de internetcuadro comparativo de las ventajas de internet
cuadro comparativo de las ventajas de internet
Mile Antury
 
El Internet.
El Internet.El Internet.
El Internet.
gesmary26
 
Herramienta digital.
Herramienta digital.Herramienta digital.
Herramienta digital.
alinefee
 
La web 1.0, 2.0 y 3.0
La web 1.0, 2.0 y 3.0La web 1.0, 2.0 y 3.0
La web 1.0, 2.0 y 3.0macaatorres
 
Trabajo de hjr
Trabajo de hjrTrabajo de hjr
Trabajo de hjr
hansreyna08
 
A3 mariareinoso.
A3 mariareinoso.A3 mariareinoso.
A3 mariareinoso.
MARIAGUADALUPEREINOS
 
Modulo 2 internet y redes de aprendizaje
Modulo 2 internet y redes de aprendizajeModulo 2 internet y redes de aprendizaje
Modulo 2 internet y redes de aprendizaje
MarinaArosemena
 
Las redes informaticas luzmary adarraga
Las redes informaticas luzmary adarragaLas redes informaticas luzmary adarraga
Las redes informaticas luzmary adarraga
luzadarraga
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion software
Presentacion softwarePresentacion software
Presentacion software
 
Herramienta digital..
Herramienta digital..Herramienta digital..
Herramienta digital..
 
Herramienta digital.
Herramienta digital.Herramienta digital.
Herramienta digital.
 
Herramientas de la web 2 y 3
Herramientas de la web 2 y 3Herramientas de la web 2 y 3
Herramientas de la web 2 y 3
 
Herramientas digitales 2 semestre
Herramientas digitales 2 semestreHerramientas digitales 2 semestre
Herramientas digitales 2 semestre
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Productos del 9 al 13
Productos del 9 al 13Productos del 9 al 13
Productos del 9 al 13
 
Dina marcela guerrero g
Dina marcela guerrero gDina marcela guerrero g
Dina marcela guerrero g
 
La web. Torres y Brezigar.
La web. Torres y Brezigar.La web. Torres y Brezigar.
La web. Torres y Brezigar.
 
cuadro comparativo de las ventajas de internet
cuadro comparativo de las ventajas de internetcuadro comparativo de las ventajas de internet
cuadro comparativo de las ventajas de internet
 
El Internet.
El Internet.El Internet.
El Internet.
 
Herramienta digital.
Herramienta digital.Herramienta digital.
Herramienta digital.
 
La web 1.0, 2.0 y 3.0
La web 1.0, 2.0 y 3.0La web 1.0, 2.0 y 3.0
La web 1.0, 2.0 y 3.0
 
Herramientas web
Herramientas web Herramientas web
Herramientas web
 
Trabajo de hjr
Trabajo de hjrTrabajo de hjr
Trabajo de hjr
 
A3 mariareinoso.
A3 mariareinoso.A3 mariareinoso.
A3 mariareinoso.
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Modulo 2 internet y redes de aprendizaje
Modulo 2 internet y redes de aprendizajeModulo 2 internet y redes de aprendizaje
Modulo 2 internet y redes de aprendizaje
 
Las redes informaticas luzmary adarraga
Las redes informaticas luzmary adarragaLas redes informaticas luzmary adarraga
Las redes informaticas luzmary adarraga
 
Produc 10 y 11
Produc 10 y 11Produc 10 y 11
Produc 10 y 11
 

Destacado

greguerías del agua
greguerías del aguagreguerías del agua
greguerías del agua
serra
 
Evaluación de recursos tecnológicos
Evaluación de recursos tecnológicosEvaluación de recursos tecnológicos
Evaluación de recursos tecnológicos
Yuly Asencion
 
La Web 2.0 a l’àgora pública
La Web 2.0 a l’àgora públicaLa Web 2.0 a l’àgora pública
La Web 2.0 a l’àgora pública
Ismael Peña-López
 
La realidad que nos rodea
La realidad que nos rodeaLa realidad que nos rodea
La realidad que nos rodeaClaudia Bravo
 
El apoyo a Wellington de los ejércitos españoles en 1812 (y II)
El apoyo a Wellington de los ejércitos españoles en 1812 (y II)El apoyo a Wellington de los ejércitos españoles en 1812 (y II)
El apoyo a Wellington de los ejércitos españoles en 1812 (y II)
urtantta
 
La Guerra Civil en la prvincia de segovia
La Guerra Civil en la prvincia de segoviaLa Guerra Civil en la prvincia de segovia
La Guerra Civil en la prvincia de segoviaDiego Sobrino López
 
Analitzar i comprendre la realitat: Les comunitats de pràctica professional
Analitzar i comprendre la realitat: Les comunitats de pràctica professional Analitzar i comprendre la realitat: Les comunitats de pràctica professional
Analitzar i comprendre la realitat: Les comunitats de pràctica professional
Departament de Justicia
 
Integrando la web social 2.0 a las bibliotecas populares pampeanas para un de...
Integrando la web social 2.0 a las bibliotecas populares pampeanas para un de...Integrando la web social 2.0 a las bibliotecas populares pampeanas para un de...
Integrando la web social 2.0 a las bibliotecas populares pampeanas para un de...
Diana Rodríguez
 
Cuenta de usuario biblioteca
Cuenta de usuario bibliotecaCuenta de usuario biblioteca
Cuenta de usuario bibliotecaRoberto Cattaneo
 
Lazorra
LazorraLazorra
Lazorra
Iberu
 
03 Relatosdeviaxes
03 Relatosdeviaxes03 Relatosdeviaxes
03 Relatosdeviaxes
cadernodecores
 
Comunicación asíncrona
Comunicación asíncronaComunicación asíncrona
Comunicación asíncrona
Luis Contreras
 
PresentacióN
PresentacióNPresentacióN
PresentacióNcanelin
 
Multiplica.webprendedor.softwarepersuasivo
Multiplica.webprendedor.softwarepersuasivoMultiplica.webprendedor.softwarepersuasivo
Multiplica.webprendedor.softwarepersuasivo
David Boronat
 
Seguradvial
SeguradvialSeguradvial
Seguradvial
profesilvina
 
El sistema financiero nacional
El sistema financiero nacionalEl sistema financiero nacional
El sistema financiero nacional
rubenfloress
 

Destacado (20)

greguerías del agua
greguerías del aguagreguerías del agua
greguerías del agua
 
Mis Vacaciones
Mis VacacionesMis Vacaciones
Mis Vacaciones
 
Evaluación de recursos tecnológicos
Evaluación de recursos tecnológicosEvaluación de recursos tecnológicos
Evaluación de recursos tecnológicos
 
La Web 2.0 a l’àgora pública
La Web 2.0 a l’àgora públicaLa Web 2.0 a l’àgora pública
La Web 2.0 a l’àgora pública
 
La realidad que nos rodea
La realidad que nos rodeaLa realidad que nos rodea
La realidad que nos rodea
 
El apoyo a Wellington de los ejércitos españoles en 1812 (y II)
El apoyo a Wellington de los ejércitos españoles en 1812 (y II)El apoyo a Wellington de los ejércitos españoles en 1812 (y II)
El apoyo a Wellington de los ejércitos españoles en 1812 (y II)
 
La Guerra Civil en la prvincia de segovia
La Guerra Civil en la prvincia de segoviaLa Guerra Civil en la prvincia de segovia
La Guerra Civil en la prvincia de segovia
 
Analitzar i comprendre la realitat: Les comunitats de pràctica professional
Analitzar i comprendre la realitat: Les comunitats de pràctica professional Analitzar i comprendre la realitat: Les comunitats de pràctica professional
Analitzar i comprendre la realitat: Les comunitats de pràctica professional
 
Integrando la web social 2.0 a las bibliotecas populares pampeanas para un de...
Integrando la web social 2.0 a las bibliotecas populares pampeanas para un de...Integrando la web social 2.0 a las bibliotecas populares pampeanas para un de...
Integrando la web social 2.0 a las bibliotecas populares pampeanas para un de...
 
Cuenta de usuario biblioteca
Cuenta de usuario bibliotecaCuenta de usuario biblioteca
Cuenta de usuario biblioteca
 
ETH
ETHETH
ETH
 
Lazorra
LazorraLazorra
Lazorra
 
tarea 2
tarea 2tarea 2
tarea 2
 
03 Relatosdeviaxes
03 Relatosdeviaxes03 Relatosdeviaxes
03 Relatosdeviaxes
 
Comunicación asíncrona
Comunicación asíncronaComunicación asíncrona
Comunicación asíncrona
 
PresentacióN
PresentacióNPresentacióN
PresentacióN
 
IntroduccióN A Internet
IntroduccióN A InternetIntroduccióN A Internet
IntroduccióN A Internet
 
Multiplica.webprendedor.softwarepersuasivo
Multiplica.webprendedor.softwarepersuasivoMultiplica.webprendedor.softwarepersuasivo
Multiplica.webprendedor.softwarepersuasivo
 
Seguradvial
SeguradvialSeguradvial
Seguradvial
 
El sistema financiero nacional
El sistema financiero nacionalEl sistema financiero nacional
El sistema financiero nacional
 

Similar a Meta 3.2

Utilidades de la web 1.0, 2.0 y 3.0
Utilidades de la web 1.0, 2.0 y 3.0Utilidades de la web 1.0, 2.0 y 3.0
Utilidades de la web 1.0, 2.0 y 3.0
Ghin Guerra
 
Comunicacion digital
Comunicacion digitalComunicacion digital
Comunicacion digital
xio182
 
Comunicacion digital
Comunicacion digitalComunicacion digital
Comunicacion digital
xio182
 
Herramientas web 2.0 CUAED
Herramientas web 2.0 CUAEDHerramientas web 2.0 CUAED
Herramientas web 2.0 CUAED
Carmen Avila
 
Práctica 4 tic
Práctica 4 ticPráctica 4 tic
Práctica 4 tic
gemavirginia
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Asela Azcona
Asela AzconaAsela Azcona
Asela Azcona
Ramón Azcona Medina
 
Presentacion software
Presentacion softwarePresentacion software
Presentacion software
030513
 
Tic’s en la investigación
Tic’s en la investigaciónTic’s en la investigación
Tic’s en la investigación
shalkenajel
 
Unidad 4 b
Unidad 4 bUnidad 4 b
Unidad 4 b
Beraidis Saviñon
 
Web 2.0 y 3.0
Web 2.0 y 3.0Web 2.0 y 3.0
Web 2.0 y 3.0
Jose Calva
 
Tipos Herramientas digitales
Tipos Herramientas digitales Tipos Herramientas digitales
Tipos Herramientas digitales
Alfredo Rosas Tadeo
 
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web
MaraGarofalo1
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Andy Valle
 
Herramientas web 2.0 & 3.0
Herramientas web 2.0 & 3.0Herramientas web 2.0 & 3.0
Herramientas web 2.0 & 3.0
johanescobar23
 

Similar a Meta 3.2 (20)

Utilidades de la web 1.0, 2.0 y 3.0
Utilidades de la web 1.0, 2.0 y 3.0Utilidades de la web 1.0, 2.0 y 3.0
Utilidades de la web 1.0, 2.0 y 3.0
 
Comunicacion digital
Comunicacion digitalComunicacion digital
Comunicacion digital
 
Comunicacion digital
Comunicacion digitalComunicacion digital
Comunicacion digital
 
Herramientas web 2.0 CUAED
Herramientas web 2.0 CUAEDHerramientas web 2.0 CUAED
Herramientas web 2.0 CUAED
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Práctica 4 tic
Práctica 4 ticPráctica 4 tic
Práctica 4 tic
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Asela Azcona
Asela AzconaAsela Azcona
Asela Azcona
 
Presentacion software
Presentacion softwarePresentacion software
Presentacion software
 
Tic’s en la investigación
Tic’s en la investigaciónTic’s en la investigación
Tic’s en la investigación
 
Unidad 4 b
Unidad 4 bUnidad 4 b
Unidad 4 b
 
Web 2.0 y 3.0
Web 2.0 y 3.0Web 2.0 y 3.0
Web 2.0 y 3.0
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Tipos Herramientas digitales
Tipos Herramientas digitales Tipos Herramientas digitales
Tipos Herramientas digitales
 
conceptos de tic
conceptos de ticconceptos de tic
conceptos de tic
 
tic
tictic
tic
 
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Herramientas web 2.0 & 3.0
Herramientas web 2.0 & 3.0Herramientas web 2.0 & 3.0
Herramientas web 2.0 & 3.0
 

Más de romelvazquez

Mega Meta 2
Mega Meta 2Mega Meta 2
Mega Meta 2
romelvazquez
 
Meta 1.3
Meta 1.3 Meta 1.3
Meta 1.3
romelvazquez
 
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
romelvazquez
 
Meta 3.2 castanos
Meta 3.2 castanosMeta 3.2 castanos
Meta 3.2 castanos
romelvazquez
 
Meta 1.3 castanos
Meta 1.3 castanosMeta 1.3 castanos
Meta 1.3 castanos
romelvazquez
 
META_4.5_CASTANOS
META_4.5_CASTANOSMETA_4.5_CASTANOS
META_4.5_CASTANOS
romelvazquez
 

Más de romelvazquez (6)

Mega Meta 2
Mega Meta 2Mega Meta 2
Mega Meta 2
 
Meta 1.3
Meta 1.3 Meta 1.3
Meta 1.3
 
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
 
Meta 3.2 castanos
Meta 3.2 castanosMeta 3.2 castanos
Meta 3.2 castanos
 
Meta 1.3 castanos
Meta 1.3 castanosMeta 1.3 castanos
Meta 1.3 castanos
 
META_4.5_CASTANOS
META_4.5_CASTANOSMETA_4.5_CASTANOS
META_4.5_CASTANOS
 

Último

Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
sandramescua12
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 

Último (7)

Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 

Meta 3.2

  • 3.
  • 5. Es la Ciencia que estudia elTratamiento Automático de la Información.
  • 6. La Informática es la rama de la Ingeniería que estudia el hardware, las redes de datos y el software necesarios para tratar información de forma automática.
  • 7. Entiendo por informática al acto de tratar, encontrar, difundir, leer, procesar información de forma instantánea por medio de computadoras. La informática se ha vuelto una disciplina súper importante para la humanidad a lo largo de los últimos anos. Nos permite una forma de comunicación mucho mas avanzada y eficaz. Nos da la oportunidad de que las cosas se desarrollen de mejor manera en todos los ámbitos, (social, cultural etc.). Gracias a ella, nos mantenemos informados sobre lo que pasa al otro lado del planeta donde vivimos y enriquece la cultura e intelecto de quien la utiliza.
  • 8.
  • 9. La plataforma blackboard ofrece una forma fácil de estar en contacto con lo que pasa en tu escuela. Puedes utilizarla para mandar tareas directamente a tu profesor o incluso tomar alguna clase vía internet.También sirve para leer las notificaciones que algún directivo tenga para sus alumnos. En blackboard también se encuentran los foros de discusión, que pueden utilizarse para contrastar ideas sobre un tema visto en clase. Es una herramienta tecnológica que ayuda a los alumnos y maestros a cumplir con sus responsabilidades de manera cómoda y eficaz.
  • 10. Se selecciona el apartado de “envío de trabajos” y se selecciona el nombre de la tarea que te están solicitando. Para adjuntar tu trabajo, haces click en el boton de “adjuntar archivo local” para poder extraer de tu computadora la tarea. Click en enviar y listo.
  • 11. Se pueden checar las calificaciones del alumno ingresando a blackboard con su matricula y contraseña. Se selecciona la pestaña “UABC” y en el espacio donde dice “herramientas” podremos seleccionar la opción de “Mis calificaciones “.
  • 12.
  • 13. WEB 1.0: LaWeb 1.0 se dio de 1991 al 2001. Esta etapa se caracterizó por ser la primera vez en la que se conocía una forma de vincular hipertextos para poder comunicarlos. Algunas de sus características fueron que se utilizaba exclusivamente para lectura y sin fines sociales, pues no existía interacción entre el autor de artículos y el lector de los mismos. Otra característica es que todo era secuencial, se hacía paso por paso. WEB2.0: En la web 2.0 se cuenta con mas interactividad entre las masas, pues se hace inmediata.También existe la libertad de edición en cualquier documento que encontremos en la red. Hay mas intercambio de ideas y con esto aprendizaje y conocimiento compartido. El uso de las aplicaciones que nos brindan las plataformas se vuelve mucho mas fácil y al alcance de casi todos. WEB 3.0: Se caracteriza por ser la etapa en la que podemos conectarnos con otros vía internet desde un sinfín de dispositivos, ya sea iPad, iPod, laptops, celulares y computadores de escritorio entre otros. El tiempo es también un factor que mejora, pues gracias al fácil acceso que tenemos a las redes nos comunicamos en cuestión de segundos y con respuesta inmediata.
  • 14. De la primera etapa a la segunda tenemos como primer diferencia que se logró una interacción entre usuarios mucho mayor. Así mismo, una actualización dentro de las plataformas con un margen de tiempo mucho menor. Se tuvo mayor oportunidad de crear textos y publicarlos, ya había más autores y editores que compartían conocimientos en la red y las herramientas de la misma eran mucho más fáciles de usar. Después, en laWeb 3.0 se integran nuevas aplicaciones a las que ya teníamos en el 2.0, pero con una diversidad mucho más amplia de dispositivos donde conectarnos, siendo esto un factor que facilita la creación y el compartimiento de documentos, así como la comunicación entre usuarios.