SlideShare una empresa de Scribd logo
EFINICIONES
D
ERSONAS QUE NO SE
ENCUENTRAN PROTEGIDOS POR
EL SEGURO SOCIAL
OBLIGATORIO
P
Corto Plazo
Este seguro, que es más un híbrido, ha sido implementado como se
advierte de la disposición transcrita "para ampliar la cobertura de la
Seguridad Social". Estos hechos han significado un contrasentido,
debiendo incorporarse a todos los trabajadores independientes dentro
de un Régimen Especial Obligatorio.
El seguro voluntario actualmente cubre al titular del derecho y a sus
beneficiarios o su grupo familiar dentro de los seguros de enfermedad
y maternidad en especie.
No están sujetos al Seguro Social Obligatorio Boliviano, los que
ejecuten trabajos ocasionales, que su duración no exceda los 15 días, o
personas afiliadas a empresas extranjeras, personal extranjero o
diplomático que gozan de inmunidad, los que ejecuten trabajos
remunerados en moneda extranjera y organismos internacionales
Es uno de los sistemas previsionales y
económicos que cubren los riesgos a que se
encuentran sometidos ciertas personas,
principalmente trabajadores, a fin de mitigar o
reparar los daños, perjuicios y desgracias de
que puedan ser víctimas involuntariamente
ERSONAS PROTEGIDAS
POR EL SEGURO SOCIAL
OBLIGATORIO
P
EGURO SOCIAL
VOLUNTARIO
S
LASES DE SEGUROS
SOCIALES
OBLIGATORIOS.
C
wanda nashira caballero quispe
4to semeste de la carrera de Derecho
Turno sabado paralelo A
4
4
EL
SEGURO
SOCIAL
OBLIGATORIO
De acuerdo con lo establecido con la norma vigente, serán protegidas todas
las personas que presten sus servicios en relación de dependencia,
subordinación, cuenta ajena, la percepción de remuneración o salario, en
virtud de un contrato verbal o escrito de carácter individual o colectivo; de
carácter permanente o indeterminado y a plazo determinado o fijo, que
trabajen en el Estado Plurinacional,
Largo Plazo
Es el seguro que gestiona las contingencias
inmediatas de salud, vida, y de trabajo,
como ser: enfermedad común, maternidad y
riesgos profesionales (accidente de trabajo
y enfermedad profesional).
Es de carácter obligatorio para todos los
trabajadores (as) dependientes.
Es de manera voluntaria para los
trabajadores independientes.
Es obligatoria para las empresas privadas o
instituciones públicas.
Es de carácter permanente, ya que si el
afiliado deja de cotizar, su cuenta
este es administrado por las AFPs., la que
gestiona las contingencias de invalidez, Vejez
(Jubilación), Muerte (Gastos Funerarios) y los
seguros que originalmente son de corto plazo
como los riesgos profesionales, que se
transforman en seguros de largo plazo cuando
estos persisten y son permanentes
Prestaciones en Especie
Prestaciones en Dinero
Otra prestación en dinero

Más contenido relacionado

Similar a Gráfica Cuadro Sinóptico Aesthetic Azul.pdf

mutualidades, aseguradoras y cajas de conpensación
mutualidades, aseguradoras y cajas de conpensaciónmutualidades, aseguradoras y cajas de conpensación
mutualidades, aseguradoras y cajas de conpensación
Karen Gonzalez
 
SISTEMA DE SEGUROS.pptx
SISTEMA DE SEGUROS.pptxSISTEMA DE SEGUROS.pptx
SISTEMA DE SEGUROS.pptx
fanny vera
 
Ley de pensiones del gobierno nacional comisión de política social
Ley de pensiones del gobierno nacional comisión de política socialLey de pensiones del gobierno nacional comisión de política social
Ley de pensiones del gobierno nacional comisión de política social
Fernando Barrientos
 
Seguro social
Seguro socialSeguro social
Seguro social
Emily DelaCruz Roque
 
MODULO I.pptx
MODULO I.pptxMODULO I.pptx
MODULO I.pptx
EDISONMORENO22
 
Rama del seguro de riesgos de trabajo,
Rama del seguro de riesgos de trabajo,Rama del seguro de riesgos de trabajo,
Rama del seguro de riesgos de trabajo,
Rubeen Galeana
 
Seguros solidarios
Seguros solidariosSeguros solidarios
Seguros solidarios
Alexis Manrrique
 
CONTRATACION LABORAL - PRIVADO.pdf
CONTRATACION LABORAL - PRIVADO.pdfCONTRATACION LABORAL - PRIVADO.pdf
CONTRATACION LABORAL - PRIVADO.pdf
GilmerAlarcnCaari
 
Sistema de la seguridad social
Sistema de la seguridad socialSistema de la seguridad social
Sistema de la seguridad social
MIIV
 
Seguridad social
Seguridad socialSeguridad social
Seguridad social
susmva
 
Seguridad social del empleado
Seguridad social del empleadoSeguridad social del empleado
Seguridad social del empleado
johann jose dugarte zambrano
 
Analisis jurisprudencial seguridad social ana carolina gonzalez
Analisis jurisprudencial seguridad social ana carolina gonzalezAnalisis jurisprudencial seguridad social ana carolina gonzalez
Analisis jurisprudencial seguridad social ana carolina gonzalez
Karolina Suarez
 
Presentacion sobre Aspectos Básicos de la Ley de Seguridad Social.pptx
Presentacion sobre Aspectos Básicos de la Ley de Seguridad Social.pptxPresentacion sobre Aspectos Básicos de la Ley de Seguridad Social.pptx
Presentacion sobre Aspectos Básicos de la Ley de Seguridad Social.pptx
JorgeLuisHernandezMo5
 
RÉGIMEN CONTRIBUTIVO
RÉGIMEN CONTRIBUTIVORÉGIMEN CONTRIBUTIVO
RÉGIMEN CONTRIBUTIVO
danymorenocp
 
Reforma de la ley del seguro social
Reforma de la ley del seguro socialReforma de la ley del seguro social
Reforma de la ley del seguro social
carlosenrique205
 
Seguridad Social
Seguridad SocialSeguridad Social
Seguridad Social
alvarocc97
 
Seguridad Social de Salud
Seguridad Social de SaludSeguridad Social de Salud
Seguridad Social de Salud
Yesenia Fiorella
 
Seguridad social
Seguridad socialSeguridad social
Seguridad social
Karen Gonzalez
 
Presentación subsistemas sandimar
Presentación subsistemas sandimarPresentación subsistemas sandimar
Presentación subsistemas sandimar
Rainmar Cedeño Montes
 
TRAMITES DE AFILIACIÓN IESS
TRAMITES DE AFILIACIÓN IESSTRAMITES DE AFILIACIÓN IESS
TRAMITES DE AFILIACIÓN IESS
johanamerinomancero
 

Similar a Gráfica Cuadro Sinóptico Aesthetic Azul.pdf (20)

mutualidades, aseguradoras y cajas de conpensación
mutualidades, aseguradoras y cajas de conpensaciónmutualidades, aseguradoras y cajas de conpensación
mutualidades, aseguradoras y cajas de conpensación
 
SISTEMA DE SEGUROS.pptx
SISTEMA DE SEGUROS.pptxSISTEMA DE SEGUROS.pptx
SISTEMA DE SEGUROS.pptx
 
Ley de pensiones del gobierno nacional comisión de política social
Ley de pensiones del gobierno nacional comisión de política socialLey de pensiones del gobierno nacional comisión de política social
Ley de pensiones del gobierno nacional comisión de política social
 
Seguro social
Seguro socialSeguro social
Seguro social
 
MODULO I.pptx
MODULO I.pptxMODULO I.pptx
MODULO I.pptx
 
Rama del seguro de riesgos de trabajo,
Rama del seguro de riesgos de trabajo,Rama del seguro de riesgos de trabajo,
Rama del seguro de riesgos de trabajo,
 
Seguros solidarios
Seguros solidariosSeguros solidarios
Seguros solidarios
 
CONTRATACION LABORAL - PRIVADO.pdf
CONTRATACION LABORAL - PRIVADO.pdfCONTRATACION LABORAL - PRIVADO.pdf
CONTRATACION LABORAL - PRIVADO.pdf
 
Sistema de la seguridad social
Sistema de la seguridad socialSistema de la seguridad social
Sistema de la seguridad social
 
Seguridad social
Seguridad socialSeguridad social
Seguridad social
 
Seguridad social del empleado
Seguridad social del empleadoSeguridad social del empleado
Seguridad social del empleado
 
Analisis jurisprudencial seguridad social ana carolina gonzalez
Analisis jurisprudencial seguridad social ana carolina gonzalezAnalisis jurisprudencial seguridad social ana carolina gonzalez
Analisis jurisprudencial seguridad social ana carolina gonzalez
 
Presentacion sobre Aspectos Básicos de la Ley de Seguridad Social.pptx
Presentacion sobre Aspectos Básicos de la Ley de Seguridad Social.pptxPresentacion sobre Aspectos Básicos de la Ley de Seguridad Social.pptx
Presentacion sobre Aspectos Básicos de la Ley de Seguridad Social.pptx
 
RÉGIMEN CONTRIBUTIVO
RÉGIMEN CONTRIBUTIVORÉGIMEN CONTRIBUTIVO
RÉGIMEN CONTRIBUTIVO
 
Reforma de la ley del seguro social
Reforma de la ley del seguro socialReforma de la ley del seguro social
Reforma de la ley del seguro social
 
Seguridad Social
Seguridad SocialSeguridad Social
Seguridad Social
 
Seguridad Social de Salud
Seguridad Social de SaludSeguridad Social de Salud
Seguridad Social de Salud
 
Seguridad social
Seguridad socialSeguridad social
Seguridad social
 
Presentación subsistemas sandimar
Presentación subsistemas sandimarPresentación subsistemas sandimar
Presentación subsistemas sandimar
 
TRAMITES DE AFILIACIÓN IESS
TRAMITES DE AFILIACIÓN IESSTRAMITES DE AFILIACIÓN IESS
TRAMITES DE AFILIACIÓN IESS
 

Último

Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Cesce
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
La Crónica Comarca de Antequera
 

Último (6)

Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
 

Gráfica Cuadro Sinóptico Aesthetic Azul.pdf

  • 1. EFINICIONES D ERSONAS QUE NO SE ENCUENTRAN PROTEGIDOS POR EL SEGURO SOCIAL OBLIGATORIO P Corto Plazo Este seguro, que es más un híbrido, ha sido implementado como se advierte de la disposición transcrita "para ampliar la cobertura de la Seguridad Social". Estos hechos han significado un contrasentido, debiendo incorporarse a todos los trabajadores independientes dentro de un Régimen Especial Obligatorio. El seguro voluntario actualmente cubre al titular del derecho y a sus beneficiarios o su grupo familiar dentro de los seguros de enfermedad y maternidad en especie. No están sujetos al Seguro Social Obligatorio Boliviano, los que ejecuten trabajos ocasionales, que su duración no exceda los 15 días, o personas afiliadas a empresas extranjeras, personal extranjero o diplomático que gozan de inmunidad, los que ejecuten trabajos remunerados en moneda extranjera y organismos internacionales Es uno de los sistemas previsionales y económicos que cubren los riesgos a que se encuentran sometidos ciertas personas, principalmente trabajadores, a fin de mitigar o reparar los daños, perjuicios y desgracias de que puedan ser víctimas involuntariamente ERSONAS PROTEGIDAS POR EL SEGURO SOCIAL OBLIGATORIO P EGURO SOCIAL VOLUNTARIO S LASES DE SEGUROS SOCIALES OBLIGATORIOS. C wanda nashira caballero quispe 4to semeste de la carrera de Derecho Turno sabado paralelo A 4 4 EL SEGURO SOCIAL OBLIGATORIO De acuerdo con lo establecido con la norma vigente, serán protegidas todas las personas que presten sus servicios en relación de dependencia, subordinación, cuenta ajena, la percepción de remuneración o salario, en virtud de un contrato verbal o escrito de carácter individual o colectivo; de carácter permanente o indeterminado y a plazo determinado o fijo, que trabajen en el Estado Plurinacional, Largo Plazo Es el seguro que gestiona las contingencias inmediatas de salud, vida, y de trabajo, como ser: enfermedad común, maternidad y riesgos profesionales (accidente de trabajo y enfermedad profesional). Es de carácter obligatorio para todos los trabajadores (as) dependientes. Es de manera voluntaria para los trabajadores independientes. Es obligatoria para las empresas privadas o instituciones públicas. Es de carácter permanente, ya que si el afiliado deja de cotizar, su cuenta este es administrado por las AFPs., la que gestiona las contingencias de invalidez, Vejez (Jubilación), Muerte (Gastos Funerarios) y los seguros que originalmente son de corto plazo como los riesgos profesionales, que se transforman en seguros de largo plazo cuando estos persisten y son permanentes Prestaciones en Especie Prestaciones en Dinero Otra prestación en dinero