SlideShare una empresa de Scribd logo
GroupwareGroupware
GroupwareGroupware
 Software  diseñado  para  la  cooperación  y  la  colaboración  de personas
 que  llevan  a  cabo  una  tarea  común.   
 Programas  que  ayudan  a  que  la  gente  trabaje  colectiva  y remotamente.
 
 También  se  denomina:  Collaborative  Software  [Software   Colaborativo]
Basado  en  CSCW  [Computer Supported  Cooperative  Work     Trabajo  ‐ ‐
cooperativo  asistido  por  computadora]  
 
Categorías  
 Síncronos  
Permiten  la  colaboración  en  tiempo  real.  
 Asíncronos  
Permiten  la  colaboración  no  necesariamente  al  mismo  tiempo.  
Computer Supported  Cooperative  Work  [CSCW]‐
 Es  el  estudio  de  estrategias,  mecanismos  y  herramientas  para  el  diseño  de
 groupware,  así  como  el  estudio  de  su  impacto  psicológico,  social  y  
organizacional.  
What  You  See  Is  What  I  See  [WYSIWIS]  
 Concepto  fundamental  de  groupware.  
Dimensiones  del  Groupware
 Colaboración.  Trabajo  o  comunicación  síncrona,  al  mismo  tiempo.   
 Cooperación.  Trabajo  o  comunicación  asíncrona,  en  diferentes  tiempos.   
 Colocado.  En  el  mismo  lugar.   
 Remoto.  Desde  distintos  lugares.  
Mismo  lugar  y  mismo  tiempo  
 Colaboración  cara  a  cara.   
 Pizarrones  digitales.   
 Sistemas  de  apoyo  a  la  toma  de  decisiones  en  grupo  [Group  Decision
 Support  Systems  o  GDSS].
Diferente  lugar  y  mismo  tiempo  
 Colaboración  remota.   
 Chat   
 Video Conferencias  ‐
Mismo  lugar  y  diferente  tiempo  
 Cooperación  en  una  tarea  continua.   
 Team  room   
 Pizarrones  de  post it  ‐
Diferente  lugar  y  diferente  tiempo  
 Cooperación  remota   
 e mail   ‐
 Wikis   
 Blogs   
 Foros  de  discusión  
Bases de DatosBases de Datos
Definición  
 Conjunto  de  datos  organizados  y  relacionados  entre  sí,  los  cuales  son  recolectados  y  
explotados  por  los  sistemas  de  información.   
 Sistema  formado  por  un  conjunto  de  datos  almacenados  en  discos  que  permiten  el  
acceso  directo  a  ellos  y  un  conjunto  de  programas  que  manipulen  ese  conjunto  de  datos.   
 Conjunto  de  archivos  relacionados,  donde  cada  archivo  contiene  información
 independiente.  
 Serie  de  datos  organizados  y  relacionados  entre  sí,  los  cuales  son  recolectados  y  explotados
 por  los  sistemas  de  información.  
 Es  un  “almacén”  que  nos  permite  guardar  grandes  cantidades  de  información  de  forma
 organizada  para  que  luego  podamos  encontrar  y  utilizar  fácilmente.  
 Es  un  sistema  formado  por  un  conjunto  de  datos  almacenados  en  discos  que  permiten  el
 acceso  directo  a  ellos  y  un  conjunto  de  programas  que  manipulen  ese  conjunto  de  datos.  
Ingeniería  de  Software  Ingeniería  de  Software  
Definición  
 Es  el  establecimiento  y  uso  de  principios  sólidos  de  la  ingeniería  para  
obtener  económicamente  un  software  confiable  y  que  funcione  de
 modo eficiente   en  máquinas  reales.  [Fritz  Bauer,  1969]   
 Más  que  una  disciplina  o  un  cuerpo  de  conocimiento,  la  ingeniería  es  un
verbo,  una  palabra  de  acción,  una  manera  de  abordar  un  problema.  
[Scott  Whitmire,  s.f.]  
 Según  la  IEEE,  la  ingeniería  de  software:  
◦ La  aplicación  de  un  enfoque  sistemático,  disciplinado  y  cuantificable  al
desarrollo,  operación  y  mantenimiento  del  software,  es  decir,  la
aplicación  de  la  ingeniería  al  software.   
◦ El  estudio  de  enfoques
Ingeniería  de  Software  Ingeniería  de  Software  
Definición  
 Es  el  establecimiento  y  uso  de  principios  sólidos  de  la  ingeniería  para  
obtener  económicamente  un  software  confiable  y  que  funcione  de
 modo eficiente   en  máquinas  reales.  [Fritz  Bauer,  1969]   
 Más  que  una  disciplina  o  un  cuerpo  de  conocimiento,  la  ingeniería  es  un
verbo,  una  palabra  de  acción,  una  manera  de  abordar  un  problema.  
[Scott  Whitmire,  s.f.]  
 Según  la  IEEE,  la  ingeniería  de  software:  
◦ La  aplicación  de  un  enfoque  sistemático,  disciplinado  y  cuantificable  al
desarrollo,  operación  y  mantenimiento  del  software,  es  decir,  la
aplicación  de  la  ingeniería  al  software.   
◦ El  estudio  de  enfoques

Más contenido relacionado

Similar a Groupware

Guia de evaluación sistemas operativos
Guia de evaluación sistemas operativosGuia de evaluación sistemas operativos
Guia de evaluación sistemas operativos
patrimoni
 
Guia de evaluación sistemas operativos versión Word 2003.
Guia de evaluación sistemas operativos versión Word 2003.Guia de evaluación sistemas operativos versión Word 2003.
Guia de evaluación sistemas operativos versión Word 2003.
patrimoni
 
Tics
TicsTics
Diccionario informático
Diccionario informáticoDiccionario informático
Diccionario informático
Diana Cely
 
Diccionario informático
Diccionario informáticoDiccionario informático
Diccionario informático
milenarangel
 
ADA 3
ADA 3ADA 3
ADA 3
ADA 3ADA 3
Ada 3
Ada 3Ada 3
Ada 3
Ada 3Ada 3
Bairon de la cruz
Bairon de la cruzBairon de la cruz
Bairon de la cruz
Bairon de la Cruz
 
Bairon de la cruz
Bairon de la cruzBairon de la cruz
Bairon de la cruz
Bairon de la Cruz
 
Bairon de la cruz
Bairon de la cruzBairon de la cruz
Bairon de la cruz
Bairon de la Cruz
 
Introduccion a la ingenieria de sistemas clase i
Introduccion a la ingenieria de sistemas clase iIntroduccion a la ingenieria de sistemas clase i
Introduccion a la ingenieria de sistemas clase i
Jesus Arrieta
 
Diccionario informático
Diccionario informáticoDiccionario informático
Diccionario informático
milenarangel
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
patrimoni
 
Linux
LinuxLinux
Linux
patrimoni
 
kbee.docs CESSI - Caso De Estudio
kbee.docs CESSI - Caso De Estudiokbee.docs CESSI - Caso De Estudio
kbee.docs CESSI - Caso De Estudio
atolomei
 
Prog de Sistemas Computacionales, Modelos & Herramientas.ppt
Prog de Sistemas Computacionales, Modelos & Herramientas.pptProg de Sistemas Computacionales, Modelos & Herramientas.ppt
Prog de Sistemas Computacionales, Modelos & Herramientas.ppt
Ivan Lorberg
 
Gianna mercedes y victoria trabajo compu
Gianna mercedes y victoria trabajo compuGianna mercedes y victoria trabajo compu
Gianna mercedes y victoria trabajo compu
gianna01
 
Gianna mercedes y victoria trabajo compu
Gianna mercedes y victoria trabajo compuGianna mercedes y victoria trabajo compu
Gianna mercedes y victoria trabajo compu
gianna01
 

Similar a Groupware (20)

Guia de evaluación sistemas operativos
Guia de evaluación sistemas operativosGuia de evaluación sistemas operativos
Guia de evaluación sistemas operativos
 
Guia de evaluación sistemas operativos versión Word 2003.
Guia de evaluación sistemas operativos versión Word 2003.Guia de evaluación sistemas operativos versión Word 2003.
Guia de evaluación sistemas operativos versión Word 2003.
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Diccionario informático
Diccionario informáticoDiccionario informático
Diccionario informático
 
Diccionario informático
Diccionario informáticoDiccionario informático
Diccionario informático
 
ADA 3
ADA 3ADA 3
ADA 3
 
ADA 3
ADA 3ADA 3
ADA 3
 
Ada 3
Ada 3Ada 3
Ada 3
 
Ada 3
Ada 3Ada 3
Ada 3
 
Bairon de la cruz
Bairon de la cruzBairon de la cruz
Bairon de la cruz
 
Bairon de la cruz
Bairon de la cruzBairon de la cruz
Bairon de la cruz
 
Bairon de la cruz
Bairon de la cruzBairon de la cruz
Bairon de la cruz
 
Introduccion a la ingenieria de sistemas clase i
Introduccion a la ingenieria de sistemas clase iIntroduccion a la ingenieria de sistemas clase i
Introduccion a la ingenieria de sistemas clase i
 
Diccionario informático
Diccionario informáticoDiccionario informático
Diccionario informático
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
kbee.docs CESSI - Caso De Estudio
kbee.docs CESSI - Caso De Estudiokbee.docs CESSI - Caso De Estudio
kbee.docs CESSI - Caso De Estudio
 
Prog de Sistemas Computacionales, Modelos & Herramientas.ppt
Prog de Sistemas Computacionales, Modelos & Herramientas.pptProg de Sistemas Computacionales, Modelos & Herramientas.ppt
Prog de Sistemas Computacionales, Modelos & Herramientas.ppt
 
Gianna mercedes y victoria trabajo compu
Gianna mercedes y victoria trabajo compuGianna mercedes y victoria trabajo compu
Gianna mercedes y victoria trabajo compu
 
Gianna mercedes y victoria trabajo compu
Gianna mercedes y victoria trabajo compuGianna mercedes y victoria trabajo compu
Gianna mercedes y victoria trabajo compu
 

Más de ValeHdz

Internet
InternetInternet
Internet
ValeHdz
 
Redes computadoras
Redes computadorasRedes computadoras
Redes computadoras
ValeHdz
 
Requisitos
RequisitosRequisitos
Requisitos
ValeHdz
 
Software
SoftwareSoftware
Software
ValeHdz
 
Procesador cpu
Procesador cpuProcesador cpu
Procesador cpu
ValeHdz
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
ValeHdz
 
Conceptos Básicos
Conceptos BásicosConceptos Básicos
Conceptos Básicos
ValeHdz
 
Análisis del problema
Análisis del problemaAnálisis del problema
Análisis del problemaValeHdz
 
El Siglo de la Computación
El Siglo de la ComputaciónEl Siglo de la Computación
El Siglo de la Computación
ValeHdz
 
Acceso a la Información
Acceso a la InformaciónAcceso a la Información
Acceso a la Información
ValeHdz
 
Sociedad de la Información
Sociedad de la InformaciónSociedad de la Información
Sociedad de la Información
ValeHdz
 
Tecnologías de la Información
Tecnologías de la InformaciónTecnologías de la Información
Tecnologías de la Información
ValeHdz
 
Conceptos Basicos
Conceptos BasicosConceptos Basicos
Conceptos Basicos
ValeHdz
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
ValeHdz
 

Más de ValeHdz (14)

Internet
InternetInternet
Internet
 
Redes computadoras
Redes computadorasRedes computadoras
Redes computadoras
 
Requisitos
RequisitosRequisitos
Requisitos
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Procesador cpu
Procesador cpuProcesador cpu
Procesador cpu
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Conceptos Básicos
Conceptos BásicosConceptos Básicos
Conceptos Básicos
 
Análisis del problema
Análisis del problemaAnálisis del problema
Análisis del problema
 
El Siglo de la Computación
El Siglo de la ComputaciónEl Siglo de la Computación
El Siglo de la Computación
 
Acceso a la Información
Acceso a la InformaciónAcceso a la Información
Acceso a la Información
 
Sociedad de la Información
Sociedad de la InformaciónSociedad de la Información
Sociedad de la Información
 
Tecnologías de la Información
Tecnologías de la InformaciónTecnologías de la Información
Tecnologías de la Información
 
Conceptos Basicos
Conceptos BasicosConceptos Basicos
Conceptos Basicos
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 

Último

edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 

Último (20)

edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 

Groupware

  • 2. GroupwareGroupware  Software  diseñado  para  la  cooperación  y  la  colaboración  de personas  que  llevan  a  cabo  una  tarea  común.     Programas  que  ayudan  a  que  la  gente  trabaje  colectiva  y remotamente.    También  se  denomina:  Collaborative  Software  [Software   Colaborativo] Basado  en  CSCW  [Computer Supported  Cooperative  Work     Trabajo  ‐ ‐ cooperativo  asistido  por  computadora]     Categorías    Síncronos   Permiten  la  colaboración  en  tiempo  real.    Asíncronos   Permiten  la  colaboración  no  necesariamente  al  mismo  tiempo.  
  • 3. Computer Supported  Cooperative  Work  [CSCW]‐  Es  el  estudio  de  estrategias,  mecanismos  y  herramientas  para  el  diseño  de  groupware,  así  como  el  estudio  de  su  impacto  psicológico,  social  y   organizacional.   What  You  See  Is  What  I  See  [WYSIWIS]    Concepto  fundamental  de  groupware.   Dimensiones  del  Groupware  Colaboración.  Trabajo  o  comunicación  síncrona,  al  mismo  tiempo.     Cooperación.  Trabajo  o  comunicación  asíncrona,  en  diferentes  tiempos.     Colocado.  En  el  mismo  lugar.     Remoto.  Desde  distintos  lugares.   Mismo  lugar  y  mismo  tiempo    Colaboración  cara  a  cara.     Pizarrones  digitales.     Sistemas  de  apoyo  a  la  toma  de  decisiones  en  grupo  [Group  Decision  Support  Systems  o  GDSS].
  • 4. Diferente  lugar  y  mismo  tiempo    Colaboración  remota.     Chat     Video Conferencias  ‐ Mismo  lugar  y  diferente  tiempo    Cooperación  en  una  tarea  continua.     Team  room     Pizarrones  de  post it  ‐ Diferente  lugar  y  diferente  tiempo    Cooperación  remota     e mail   ‐  Wikis     Blogs     Foros  de  discusión  
  • 5. Bases de DatosBases de Datos Definición    Conjunto  de  datos  organizados  y  relacionados  entre  sí,  los  cuales  son  recolectados  y   explotados  por  los  sistemas  de  información.     Sistema  formado  por  un  conjunto  de  datos  almacenados  en  discos  que  permiten  el   acceso  directo  a  ellos  y  un  conjunto  de  programas  que  manipulen  ese  conjunto  de  datos.     Conjunto  de  archivos  relacionados,  donde  cada  archivo  contiene  información  independiente.    Serie  de  datos  organizados  y  relacionados  entre  sí,  los  cuales  son  recolectados  y  explotados  por  los  sistemas  de  información.    Es  un  “almacén”  que  nos  permite  guardar  grandes  cantidades  de  información  de  forma  organizada  para  que  luego  podamos  encontrar  y  utilizar  fácilmente.    Es  un  sistema  formado  por  un  conjunto  de  datos  almacenados  en  discos  que  permiten  el  acceso  directo  a  ellos  y  un  conjunto  de  programas  que  manipulen  ese  conjunto  de  datos.  
  • 6. Ingeniería  de  Software  Ingeniería  de  Software   Definición    Es  el  establecimiento  y  uso  de  principios  sólidos  de  la  ingeniería  para   obtener  económicamente  un  software  confiable  y  que  funcione  de  modo eficiente   en  máquinas  reales.  [Fritz  Bauer,  1969]     Más  que  una  disciplina  o  un  cuerpo  de  conocimiento,  la  ingeniería  es  un verbo,  una  palabra  de  acción,  una  manera  de  abordar  un  problema.   [Scott  Whitmire,  s.f.]    Según  la  IEEE,  la  ingeniería  de  software:   ◦ La  aplicación  de  un  enfoque  sistemático,  disciplinado  y  cuantificable  al desarrollo,  operación  y  mantenimiento  del  software,  es  decir,  la aplicación  de  la  ingeniería  al  software.    ◦ El  estudio  de  enfoques
  • 7. Ingeniería  de  Software  Ingeniería  de  Software   Definición    Es  el  establecimiento  y  uso  de  principios  sólidos  de  la  ingeniería  para   obtener  económicamente  un  software  confiable  y  que  funcione  de  modo eficiente   en  máquinas  reales.  [Fritz  Bauer,  1969]     Más  que  una  disciplina  o  un  cuerpo  de  conocimiento,  la  ingeniería  es  un verbo,  una  palabra  de  acción,  una  manera  de  abordar  un  problema.   [Scott  Whitmire,  s.f.]    Según  la  IEEE,  la  ingeniería  de  software:   ◦ La  aplicación  de  un  enfoque  sistemático,  disciplinado  y  cuantificable  al desarrollo,  operación  y  mantenimiento  del  software,  es  decir,  la aplicación  de  la  ingeniería  al  software.    ◦ El  estudio  de  enfoques