SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESO DEL GAS
NATURAL
DOCENTE:
• ING. CUARITI CONDORI NELSON LUCIO
ESTUDIANTES:
• LARA BOYERMAN LUIS MIGUEL
• YUJRA RAMOS ESTEFANY JHANET
MATERIA:
• CADENA DE VALOR GAS NATURAL
14/062023
 El gas natural es un combustible de gran importancia en el mundo, se
puede obtener de yacimientos.
 El gas natural comercial está constituido principalmente por metano
(95% aproximadamente), además, el gas natural incluye otros
hidrocarburos como etano, propano y butano. Al mismo tiempo, es
posible encontrar pequeñas cantidades de ciertos contaminantes
dentro de la composición debida que no fueron removidos al
momento de su procesamiento.
INTRODUCCION:
 DEFINICION DEL GAS NATURAL.
 El gas natural es una energía de
origen fósil extraída del subsuelo y
considerada como la más amigable
con el medio ambiente.
 PROCESO DE GAS NATURAL
 es un complejo proceso industrial
diseñado para separar las impurezas y
los diversos hidrocarburos no
metánicos y fluidos con el objetivo de
producir lo que se conoce como gas
natural.
PROCESO DE GAS NATURAL
RECUPERACION Y EXPLOTACION DEL GAS NATURAL DESDE
POZO A LA PLANTA DE GAS.
INSPECCIÓN Y LOCALIZACIÓN DEL YACIMIENTO.
 Se debe buscar una cuenca sedimentaria que
pueda poseer materia orgánica enterrada hace
millones de años.
 Utilizando técnicas de prospección sísmica,
estos datos permiten determinar la composición
composición de las rocas del subsuelo.
PROCESO DE GAS NATURAL
COLOCACIÓN DE UN
POZO
EXPLORATORIO
 Son los primeros
en ser perforados
en un proyecto.
 Objetivo de estos
pozos es
establecer la
presencia de
hidrocarburos.
 La función de los
pozos
exploratorios es
obtener la mayor
cantidad de
información al
menor costo
PROCESO DE GAS NATURAL
EVALUACIÓN DE COSTOS
 En este proceso se evalúa todo lo referente a
una preparación de Ia explotación del pozo con
Ia elaboración de proyecto.
 Partiendo de Ia renta que puede producir el
pozo en pies cúbicos de gas natural.
EXPLOTACIÓN DEL GAS NATURAL
Se introduce al campo o pozo a producción para
extraer el gas natural del subsuelo mediante la
utilización de torres de perforación de pozos
que se instalan
PROCESO DE GAS NATURAL
PLANTA DE TRATAMIENTO
 El gas natural es sometido a un proceso de
separación de líquidos. (Petróleo, condensado y
agua) en recipientes metálicos a presión
llamados separadores.
 consiste en la absorcion selectiva de los
contaminantes
COMERCIALIZACION
 Luego de salir de la planta de tratamiento es
comercializado a los diversos clientes o
consumidores del gas natural.
 que van desde traslado por su vía terrestre
como los camiones cisternas, o llevado por
gasoductos a ciudades que posean servicio de
gas domestico continuo.
PROCESO DE GAS NATURAL
SEPARACION DE FASES
• Fase Liquida
1) Prevenir daños en el equipos rotativos
2) Mantener las especificaciónes de calidad
3) Prevenir la formación de hidratos y otras formas de ensuciamiento.
• Industrias de OGP (Oíl, Gas and Petrochemical)
 TIPOS DE PRINCIPIOS FISICOS DE SEPARACION DE FASES
 Equipos gravitacionales
• Cantidad de movimiento
• Sedimentación por gravedad
• Coalescencia
PROCESO DE GAS NATURAL
 La fuerza de cantidad de movimiento
 Cambio de dirección de flujo a la entrada del separador
 Realiza la separación gruesa de las fases líquidas.
 La fuerza gravitacional
 Las gotas de líquido se depositen en el fondo y el gas suba al tope del separador.
 La segregación gravitacional
 Debido a la coalescencia las gotas más pequeñas (tipo niebla)
 Formar gotas más grandes y fácilmente sedimentables.
 Los separadores gravitacionales se clasifican de acuerdo a su geometría como horizontales o verticales
 Bifásicos y trifásicos,
 este último se utiliza cuando el gas natural además de ser rico en hidrocarburos líquidos, contiene
agua. los equipos gravitacionales pueden clasificarse de acuerdo a su presión de operación como
separadores de baja (0,07 - 5 MPa), m
PROCESO DE GAS NATURAL
 Se clasifican:
• Separación primaria
• Separación Secundaria
• Extracción de Niebla
• Almacenamiento de liquidos
 Fundamentos para la separación mezcla gas-liquido
• Separacion por Gravedad
• Separacion por fuerza Centrifuga
• Separacion por Choque
 Diseño de separadores
 Tamaños de los separadores
 La capacidad de líquido de la mayoría de los
 Para permitir que se formen burbujas de gas y se separen.
 Suelen dimensionarse según la teoría de sedimentación.
PROCESO DE GAS NATURAL
CONCLUSION
Estos procesos permiten separar y purificar los componentes
del gas natural, obteniendo un producto final de alta calidad
y cumpliendo con los estándares de mercado. Además,
contribuirá a maximizar la recuperación y el
aprovechamiento de los recursos de gas natural,
garantizando la eficiencia, la rentabilidad y la sostenibilidad
en la industria.
• Optimización del proceso
• Utilización de tecnologías avanzadas
• Monitoreo y control continuo
• Cumplimiento normativo y Ambiental
RECOMENDACIONES
 Chávez, JA (2014). Procesamiento del gas natural. Campo.
https://www.ampo.com/es/category/sectores/procesamiento-gas-
natural/#:~:text=El%20procesamiento%20de%20gas%20natural,se%20con
oce%20como%20gas%20natural.
 Chaves-Guerrero, NP-JGG-S. (2018). Ingeniería y Tecnología. Entramado.
https://www.redalyc.org/journal/2654/265460762020/html/
 Pocomucha, JG (2015). Osinergim.
http://gasnatural.osinerg.gob.pe/contenidos/uploads/GFGN/Operacion_Pl
antas_Procesamiento_de_Gas_Natural.pdf.
 Páez, HJM (2015). Proceso del Gas Natural. Quipus.
 Suárez, A. (2018). Planta de Separación. Daiz.
BIBLIOGRAFIA
GRACIAS POR SU ATENCION

Más contenido relacionado

Similar a GRUPO 3 PPT.pptx

Petróleo y gas natural presentación power point
Petróleo y gas natural   presentación power pointPetróleo y gas natural   presentación power point
Petróleo y gas natural presentación power point
mabrucek
 
Aguas residuales en hidrocarburos.
Aguas residuales en hidrocarburos.Aguas residuales en hidrocarburos.
Aguas residuales en hidrocarburos.
SergioIvan1815
 
Aguas residuales en hidrocarburos.
Aguas residuales en hidrocarburos.Aguas residuales en hidrocarburos.
Aguas residuales en hidrocarburos.
SergioIvan1815
 
Aguasresidualeshidrocarburos1 140425192206-phpapp01
Aguasresidualeshidrocarburos1 140425192206-phpapp01Aguasresidualeshidrocarburos1 140425192206-phpapp01
Aguasresidualeshidrocarburos1 140425192206-phpapp01
Armando Barrera
 
PROCESADO DEL GAS NATURAL (GRUPO 4).pdf
PROCESADO DEL GAS NATURAL (GRUPO 4).pdfPROCESADO DEL GAS NATURAL (GRUPO 4).pdf
PROCESADO DEL GAS NATURAL (GRUPO 4).pdf
ssuser4f7ae0
 
Curso básico Gas Natural. Proceso General
Curso  básico Gas Natural. Proceso GeneralCurso  básico Gas Natural. Proceso General
Curso básico Gas Natural. Proceso General
FERNANDAANGLICAREYES
 
operaciones unitarias-Bateria-de-Separacion.pptx
operaciones unitarias-Bateria-de-Separacion.pptxoperaciones unitarias-Bateria-de-Separacion.pptx
operaciones unitarias-Bateria-de-Separacion.pptx
F007GM
 
Actividad de aprendizaje n° 2
Actividad de aprendizaje n° 2Actividad de aprendizaje n° 2
Actividad de aprendizaje n° 2
Fabian Rosero
 
glicol_compress.pdf
glicol_compress.pdfglicol_compress.pdf
glicol_compress.pdf
LuLopez7
 
8316892.2004.parte25
8316892.2004.parte258316892.2004.parte25
8316892.2004.parte25
ARIEL OSMAN RODRIGUEZ SOTO
 
Diego garcia tratamiento de gas 20% 1er corte
Diego garcia tratamiento de gas 20% 1er corteDiego garcia tratamiento de gas 20% 1er corte
Diego garcia tratamiento de gas 20% 1er corte
Diego Garcia
 
E:\Mis Documentos\4d\Gas Natural
E:\Mis Documentos\4d\Gas NaturalE:\Mis Documentos\4d\Gas Natural
E:\Mis Documentos\4d\Gas Natural
lasenergiasdejorge
 
Tratamiento de gas
Tratamiento de gas Tratamiento de gas
Tratamiento de gas
Andres Fgm
 
Ptar.pequeñas
Ptar.pequeñasPtar.pequeñas
Ptar.pequeñas
Karla Castillo
 
PRESENTACION III - PRINCIPIOS EN PRODUCCION.pdf
PRESENTACION III - PRINCIPIOS EN PRODUCCION.pdfPRESENTACION III - PRINCIPIOS EN PRODUCCION.pdf
PRESENTACION III - PRINCIPIOS EN PRODUCCION.pdf
dieverarcos
 
Reutilizacion de las aguas de formacion (2) (1)
Reutilizacion de las aguas de formacion (2) (1)Reutilizacion de las aguas de formacion (2) (1)
Reutilizacion de las aguas de formacion (2) (1)
luis carlos saavedra
 
Esquema_general_de_una_estacion_depuradora_de_aguas_residuales_urbanas.ppt
Esquema_general_de_una_estacion_depuradora_de_aguas_residuales_urbanas.pptEsquema_general_de_una_estacion_depuradora_de_aguas_residuales_urbanas.ppt
Esquema_general_de_una_estacion_depuradora_de_aguas_residuales_urbanas.ppt
PaolaAndreaFernandez11
 
Tecnologias para control de la contaminacion del aire Soporte didactico visual
Tecnologias para control de la contaminacion del aire  Soporte  didactico visualTecnologias para control de la contaminacion del aire  Soporte  didactico visual
Tecnologias para control de la contaminacion del aire Soporte didactico visual
ines micaela santana
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Limpiezas Industriales
Limpiezas IndustrialesLimpiezas Industriales
Limpiezas Industriales
Ingenieria y Sistema Hidroknock SL
 

Similar a GRUPO 3 PPT.pptx (20)

Petróleo y gas natural presentación power point
Petróleo y gas natural   presentación power pointPetróleo y gas natural   presentación power point
Petróleo y gas natural presentación power point
 
Aguas residuales en hidrocarburos.
Aguas residuales en hidrocarburos.Aguas residuales en hidrocarburos.
Aguas residuales en hidrocarburos.
 
Aguas residuales en hidrocarburos.
Aguas residuales en hidrocarburos.Aguas residuales en hidrocarburos.
Aguas residuales en hidrocarburos.
 
Aguasresidualeshidrocarburos1 140425192206-phpapp01
Aguasresidualeshidrocarburos1 140425192206-phpapp01Aguasresidualeshidrocarburos1 140425192206-phpapp01
Aguasresidualeshidrocarburos1 140425192206-phpapp01
 
PROCESADO DEL GAS NATURAL (GRUPO 4).pdf
PROCESADO DEL GAS NATURAL (GRUPO 4).pdfPROCESADO DEL GAS NATURAL (GRUPO 4).pdf
PROCESADO DEL GAS NATURAL (GRUPO 4).pdf
 
Curso básico Gas Natural. Proceso General
Curso  básico Gas Natural. Proceso GeneralCurso  básico Gas Natural. Proceso General
Curso básico Gas Natural. Proceso General
 
operaciones unitarias-Bateria-de-Separacion.pptx
operaciones unitarias-Bateria-de-Separacion.pptxoperaciones unitarias-Bateria-de-Separacion.pptx
operaciones unitarias-Bateria-de-Separacion.pptx
 
Actividad de aprendizaje n° 2
Actividad de aprendizaje n° 2Actividad de aprendizaje n° 2
Actividad de aprendizaje n° 2
 
glicol_compress.pdf
glicol_compress.pdfglicol_compress.pdf
glicol_compress.pdf
 
8316892.2004.parte25
8316892.2004.parte258316892.2004.parte25
8316892.2004.parte25
 
Diego garcia tratamiento de gas 20% 1er corte
Diego garcia tratamiento de gas 20% 1er corteDiego garcia tratamiento de gas 20% 1er corte
Diego garcia tratamiento de gas 20% 1er corte
 
E:\Mis Documentos\4d\Gas Natural
E:\Mis Documentos\4d\Gas NaturalE:\Mis Documentos\4d\Gas Natural
E:\Mis Documentos\4d\Gas Natural
 
Tratamiento de gas
Tratamiento de gas Tratamiento de gas
Tratamiento de gas
 
Ptar.pequeñas
Ptar.pequeñasPtar.pequeñas
Ptar.pequeñas
 
PRESENTACION III - PRINCIPIOS EN PRODUCCION.pdf
PRESENTACION III - PRINCIPIOS EN PRODUCCION.pdfPRESENTACION III - PRINCIPIOS EN PRODUCCION.pdf
PRESENTACION III - PRINCIPIOS EN PRODUCCION.pdf
 
Reutilizacion de las aguas de formacion (2) (1)
Reutilizacion de las aguas de formacion (2) (1)Reutilizacion de las aguas de formacion (2) (1)
Reutilizacion de las aguas de formacion (2) (1)
 
Esquema_general_de_una_estacion_depuradora_de_aguas_residuales_urbanas.ppt
Esquema_general_de_una_estacion_depuradora_de_aguas_residuales_urbanas.pptEsquema_general_de_una_estacion_depuradora_de_aguas_residuales_urbanas.ppt
Esquema_general_de_una_estacion_depuradora_de_aguas_residuales_urbanas.ppt
 
Tecnologias para control de la contaminacion del aire Soporte didactico visual
Tecnologias para control de la contaminacion del aire  Soporte  didactico visualTecnologias para control de la contaminacion del aire  Soporte  didactico visual
Tecnologias para control de la contaminacion del aire Soporte didactico visual
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Limpiezas Industriales
Limpiezas IndustrialesLimpiezas Industriales
Limpiezas Industriales
 

Último

METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 

Último (20)

METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 

GRUPO 3 PPT.pptx

  • 1. PROCESO DEL GAS NATURAL DOCENTE: • ING. CUARITI CONDORI NELSON LUCIO ESTUDIANTES: • LARA BOYERMAN LUIS MIGUEL • YUJRA RAMOS ESTEFANY JHANET MATERIA: • CADENA DE VALOR GAS NATURAL 14/062023
  • 2.  El gas natural es un combustible de gran importancia en el mundo, se puede obtener de yacimientos.  El gas natural comercial está constituido principalmente por metano (95% aproximadamente), además, el gas natural incluye otros hidrocarburos como etano, propano y butano. Al mismo tiempo, es posible encontrar pequeñas cantidades de ciertos contaminantes dentro de la composición debida que no fueron removidos al momento de su procesamiento. INTRODUCCION:
  • 3.  DEFINICION DEL GAS NATURAL.  El gas natural es una energía de origen fósil extraída del subsuelo y considerada como la más amigable con el medio ambiente.  PROCESO DE GAS NATURAL  es un complejo proceso industrial diseñado para separar las impurezas y los diversos hidrocarburos no metánicos y fluidos con el objetivo de producir lo que se conoce como gas natural. PROCESO DE GAS NATURAL RECUPERACION Y EXPLOTACION DEL GAS NATURAL DESDE POZO A LA PLANTA DE GAS.
  • 4. INSPECCIÓN Y LOCALIZACIÓN DEL YACIMIENTO.  Se debe buscar una cuenca sedimentaria que pueda poseer materia orgánica enterrada hace millones de años.  Utilizando técnicas de prospección sísmica, estos datos permiten determinar la composición composición de las rocas del subsuelo. PROCESO DE GAS NATURAL COLOCACIÓN DE UN POZO EXPLORATORIO  Son los primeros en ser perforados en un proyecto.  Objetivo de estos pozos es establecer la presencia de hidrocarburos.  La función de los pozos exploratorios es obtener la mayor cantidad de información al menor costo
  • 5. PROCESO DE GAS NATURAL EVALUACIÓN DE COSTOS  En este proceso se evalúa todo lo referente a una preparación de Ia explotación del pozo con Ia elaboración de proyecto.  Partiendo de Ia renta que puede producir el pozo en pies cúbicos de gas natural. EXPLOTACIÓN DEL GAS NATURAL Se introduce al campo o pozo a producción para extraer el gas natural del subsuelo mediante la utilización de torres de perforación de pozos que se instalan
  • 6. PROCESO DE GAS NATURAL PLANTA DE TRATAMIENTO  El gas natural es sometido a un proceso de separación de líquidos. (Petróleo, condensado y agua) en recipientes metálicos a presión llamados separadores.  consiste en la absorcion selectiva de los contaminantes COMERCIALIZACION  Luego de salir de la planta de tratamiento es comercializado a los diversos clientes o consumidores del gas natural.  que van desde traslado por su vía terrestre como los camiones cisternas, o llevado por gasoductos a ciudades que posean servicio de gas domestico continuo.
  • 7. PROCESO DE GAS NATURAL SEPARACION DE FASES • Fase Liquida 1) Prevenir daños en el equipos rotativos 2) Mantener las especificaciónes de calidad 3) Prevenir la formación de hidratos y otras formas de ensuciamiento. • Industrias de OGP (Oíl, Gas and Petrochemical)  TIPOS DE PRINCIPIOS FISICOS DE SEPARACION DE FASES  Equipos gravitacionales • Cantidad de movimiento • Sedimentación por gravedad • Coalescencia
  • 8. PROCESO DE GAS NATURAL  La fuerza de cantidad de movimiento  Cambio de dirección de flujo a la entrada del separador  Realiza la separación gruesa de las fases líquidas.  La fuerza gravitacional  Las gotas de líquido se depositen en el fondo y el gas suba al tope del separador.  La segregación gravitacional  Debido a la coalescencia las gotas más pequeñas (tipo niebla)  Formar gotas más grandes y fácilmente sedimentables.  Los separadores gravitacionales se clasifican de acuerdo a su geometría como horizontales o verticales  Bifásicos y trifásicos,  este último se utiliza cuando el gas natural además de ser rico en hidrocarburos líquidos, contiene agua. los equipos gravitacionales pueden clasificarse de acuerdo a su presión de operación como separadores de baja (0,07 - 5 MPa), m
  • 9. PROCESO DE GAS NATURAL  Se clasifican: • Separación primaria • Separación Secundaria • Extracción de Niebla • Almacenamiento de liquidos  Fundamentos para la separación mezcla gas-liquido • Separacion por Gravedad • Separacion por fuerza Centrifuga • Separacion por Choque
  • 10.  Diseño de separadores  Tamaños de los separadores  La capacidad de líquido de la mayoría de los  Para permitir que se formen burbujas de gas y se separen.  Suelen dimensionarse según la teoría de sedimentación. PROCESO DE GAS NATURAL
  • 11. CONCLUSION Estos procesos permiten separar y purificar los componentes del gas natural, obteniendo un producto final de alta calidad y cumpliendo con los estándares de mercado. Además, contribuirá a maximizar la recuperación y el aprovechamiento de los recursos de gas natural, garantizando la eficiencia, la rentabilidad y la sostenibilidad en la industria.
  • 12. • Optimización del proceso • Utilización de tecnologías avanzadas • Monitoreo y control continuo • Cumplimiento normativo y Ambiental RECOMENDACIONES
  • 13.  Chávez, JA (2014). Procesamiento del gas natural. Campo. https://www.ampo.com/es/category/sectores/procesamiento-gas- natural/#:~:text=El%20procesamiento%20de%20gas%20natural,se%20con oce%20como%20gas%20natural.  Chaves-Guerrero, NP-JGG-S. (2018). Ingeniería y Tecnología. Entramado. https://www.redalyc.org/journal/2654/265460762020/html/  Pocomucha, JG (2015). Osinergim. http://gasnatural.osinerg.gob.pe/contenidos/uploads/GFGN/Operacion_Pl antas_Procesamiento_de_Gas_Natural.pdf.  Páez, HJM (2015). Proceso del Gas Natural. Quipus.  Suárez, A. (2018). Planta de Separación. Daiz. BIBLIOGRAFIA
  • 14. GRACIAS POR SU ATENCION