SlideShare una empresa de Scribd logo
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
2.2 REDUCIR NIVELES DE DEPENDENCIA :Orientar la acción del Estado en
materia de Tecnologías de Información y Comunicación y de Servicios
Postales a la reducción de la dependencia de soluciones provistas por
monopolios u oligopolios transnacionales del sector, o por empresas
no dispuestas a respetar la soberanía e independencia nacional.
2.2.1: Maximizar el tráfico
(voz, datos y video) local
y regional dentro del
territorio nacional (NAP)
Minimizar el riego para la
soberanía e
independencia, así como
los costos derivados de
la actual necesidad de
“enrrutar” el tráfico
nacional y regional de
voz, datos y video hacia
la red (WWW) a través de
nodos dependientes o
regulados por países
afines a poder
hegemónico actual.
2.2.2:Promover el
desarrollo y uso de
Software libre y
Contenidos bajo
estándares abiertos
Aprovechar la oportunidad
que ofrece el modelo de
licenciamiento de
software libre (GNU)
para potenciar el
desarrollo nacional de
soluciones Tecnologías
de Información y
Comunicación
adaptadas a las
necesidades del Modelo
de Producción
Socialista y del Estado
venezolano.
2.2.3: Diversificar las
fuentes de provisión de
tecnología
Minimizar el riesgo derivado
de la dependencia de
monopolios, oligopolios
transnacionales o
empresas extranjeras de
países no aliados para el
aprovisionamiento,
especialmente por parte
del Estado, de
soluciones de
Tecnologías de
Información y
Comunicación y de
Servicios Postales.
2.2.4 Asegurar la transferencia
tecnológica en convenios de
cooperación y empresas
mixtas
Garantizar, en los convenios de
cooperación, contratos con
empresas de países aliados o
en la conformación de
empresas mixtas, que exista
una verdadera transferencia
tecnológica, especialmente en
las áreas asociadas al
conocimiento de diseño y
desarrollo, para generar
capacidades nacionales de
creación y desarrollo de
bienes y servicios de
Tecnologías de Información y
Comunicación.
2.2.5 Promover el uso de los servicios postales del Estado por parte de
órganos y entes del Estado.
Crear políticas para que los órganos y entes del Estado privilegien el uso
de los servicios postales del Estado en todos los casos en que el
servicio garantice acceso, confiabilidad y seguridad, para que sea el
Estado el primer cliente y promotor del renacimiento del nuevo Sistema
Postal del Estado Venezolano.
2.3 DESARROLLAR INDUSTRIA NACIONAL
Orientar la acción del Estado en materia de Tecnologías de Información y
Comunicación y de Servicios Postales al desarrollo y mantenimiento de
una industria nacional que cumpla un doble propósito: crear soluciones
basadas en dichas herramientas que respondan a la demanda de las
comunidades venezolanas, asociaciones socio-productivas y de un
Estado soberano e independiente, eficaz, eficiente y transparente en su
gestión, al tiempo que genera oportunidades para el desarrollo y la
preservación en el país del talento humano capacitado.
2.3.1Promoción de la
Investigación y
Desarrollo Nacional
Crear las condiciones
necesarias para que se
dé y se mantenga en el
tiempo la actividad
nacional de desarrollo
de soluciones de
Tecnologías de
Información y
Comunicación y de
Servicios Postales,
aplicables a las
necesidades de las
comunidades, del
modelo de Producción
Socialista y del Estado
venezolano.
2.3.2Promover la creación de
EPS, cooperativas y PyMES
Crear las condiciones para que
se generen Empresas de
Propiedad Social,
Empresas de Producción
Social, cooperativas y
PyMEs dedicadas a las
Tecnologías de
Información y
Comunicación y a los
Servicios Postales, con el
propósito de fortalecer la
oferta de insumos de alto
valor agregado nacional
para la industria y la
distribución de los bienes
y servicios del sector.
2.3.3 Promover el
desarrollo local de
tecnologías:
Incrementar la capacidad
de generación de
soluciones Tecnologías
de Información y
Comunicación y de
Servicios Postales
nacionales, para
contribuir a la
disminución de la
demanda de soluciones
importadas.
2.3.4 Estimular los
capitales de riesgo para
fomentar el despliegue
de empresas de base
tecnológica:
Crear las condiciones
necesarias para atraer
capitales de riesgo,
nacionales o de países
aliados, que
contribuyan a la
creación de empresas
productoras de bienes y
servicios de
Tecnologías de
Información y
Comunicación y
Postales.
2.4 PROMOVER LA SEGURIDAD DE LA
INFORMACIÓN
Orientar la acción del Estado en materia de Tecnologías de Información
Comunicación y de Servicios Postales al logro de la seguridad de la
información (confidencialidad, integridad y disponibilidad) de los
ciudadanos, asociaciones de ciudadanos y del Estado venezolano.
2.4.1 Garantizar el uso amplio de sistemas de identificación segura y
confiable:
Garantizar la autenticidad de la identificación de los ciudadanos que
tengan acceso a las plataformas tecnológicas y a la información que
estas manejan. Es decir, que quienes accedan a la información sea
quienes afirman ser, y que estén autorizados para hacerlo.
2.4.2 Desarrollar estándares nacionales para la seguridad de la información
Facilitar la adopción de estándares de seguridad de la información
robustos para proteger a los ciudadanos, asociaciones socio-
productivas y al Estado Venezolano de los riesgos de seguridad de la
información (Confidencialidad, Integridad y Disponibilidad) y minimizar
el impacto negativo en caso de que los riesgos se materialicen.
2.5 CONTRIBUIR CON LA SEGURIDAD Y
DEFENSA DE LA NACIÓN
Orientar la acción del Estado en materia de Tecnologías de Información y
Comunicación y de Servicios Postales para que apoye a los órganos de
seguridad y defensa de la nación en el despliegue de una plataforma de
Tecnologías de Información y Comunicación y de Servicios Postales
segura, que responda al nuevo pensamiento militar venezolano.
2.5.1 Garantizar
cobertura de
servicios en zonas
fronterizas, de
seguridad y
estratégicas :
Promover y apoyar a los
órganos de seguridad
y defensa de la
nación mediante el
impulso para el
despliegue de
soluciones de
telecomunicaciones
efectivas en las áreas
fronterizas, de
seguridad o
estratégicas
2.5.2Proteger y defender
la seguridad de la
información del
Estado:
Apoyar a los órganos de
seguridad y defensa
de la nación en el
logro de una
plataforma de
Tecnologías de
Información y
Comunicación y de
Servicios Postales
que garantice la
seguridad de la
información que
manejan.
2.5.3
Apoyar en selección y despliegue de TIC y SP a los órganos de seguridad y
defensa de la nación
Apoyar a los órganos de seguridad y defensa de la nación para
garantizar que las herramientas de Tecnologías de Información y
Comunicación y los Servicios Postales que adopten garanticen la
seguridad de la información que manejan
2.6 DESARROLLAR Y PRESERVAR EL TALENTO
HUMANO
Orientar la acción del Estado en materia de Tecnologías de Información y
Comunicación y de Servicios Postales a la formación, desarrollo
permanente y preservación de talento humano nacional capacitado para
ser participantes activos en la creación de la infraestructura de
Tecnologías de Información y Comunicación y de Servicios Postales
que soportará el Nuevo Modelo de Producción Socialista venezolano
2.6.1 Incorporar al Sector
Académico en el desarrollo
de soluciones TIC y SP de
aplicación social
Aprovechar la fuente de talento
humano capacitado en
Tecnologías de Información y
Comunicación y en Servicios
Postales y disciplinas
conexas, existente en el
sector académico nacional,
con el triple propósito de
crear soluciones, servir de
incentivo al desarrollo
adicional de sus
capacidades, e incentivar su
permanencia productiva en
el país.
2.6.2 Instrumentar Programas
que incentiven la formación
y permanencia del talento
humano
Mantener en el país una fuente
de talento humano
socialmente comprometido,
capacitado y actualizado en
Tecnologías de Información y
Comunicación y en los
Servicios Postales y
disciplinas conexas, activo y
participando en el desarrollo
del sector.

Más contenido relacionado

Similar a Grupo 3-nº-2

"Hugo Chávez" y las TIC's en Venezuela - v3.0
"Hugo Chávez" y las TIC's en Venezuela - v3.0"Hugo Chávez" y las TIC's en Venezuela - v3.0
"Hugo Chávez" y las TIC's en Venezuela - v3.0
Juan Blanco
 
Sensibilización: Oficina Nacional de Crédito Público
Sensibilización: Oficina Nacional de Crédito PúblicoSensibilización: Oficina Nacional de Crédito Público
Sensibilización: Oficina Nacional de Crédito Público
Juan Blanco
 
"Hugo Chávez" y el Desarrollo de las TIC's en Venezuela: Software Libre para ...
"Hugo Chávez" y el Desarrollo de las TIC's en Venezuela: Software Libre para ..."Hugo Chávez" y el Desarrollo de las TIC's en Venezuela: Software Libre para ...
"Hugo Chávez" y el Desarrollo de las TIC's en Venezuela: Software Libre para ...
Juan Blanco
 
Infocentro
InfocentroInfocentro
Infocentro
Zaida Ochoa
 
Software Libre: Independencia y Soberanía Tecnológica
Software Libre: Independencia y Soberanía TecnológicaSoftware Libre: Independencia y Soberanía Tecnológica
Software Libre: Independencia y Soberanía Tecnológica
Juan Blanco
 
Formacion critica inº 9
Formacion critica inº 9Formacion critica inº 9
Formacion critica inº 9
Jorman garcia
 
Agenda Digital Peruana 2.0
Agenda Digital Peruana 2.0Agenda Digital Peruana 2.0
Agenda Digital Peruana 2.0
yoanichambilla
 
Pilar perez diapositivas-libro blanco
Pilar perez diapositivas-libro blancoPilar perez diapositivas-libro blanco
Pilar perez diapositivas-libro blanco
Pilar Perez
 
Las tic's (lismary arrieta)
Las tic's (lismary arrieta)Las tic's (lismary arrieta)
Las tic's (lismary arrieta)
lisma2014
 
Formación Critica Grupo 8
Formación Critica Grupo 8Formación Critica Grupo 8
Formación Critica Grupo 8
Abilmar Marcano
 
diapositiva de formacion critica 1 n9
diapositiva de formacion critica 1 n9diapositiva de formacion critica 1 n9
diapositiva de formacion critica 1 n9
Rhandallgurmeite14
 
Plan Nacional de Telecomunicaciones, Informática y Servicios Postales - Model...
Plan Nacional de Telecomunicaciones, Informática y Servicios Postales - Model...Plan Nacional de Telecomunicaciones, Informática y Servicios Postales - Model...
Plan Nacional de Telecomunicaciones, Informática y Servicios Postales - Model...
Carlos Macallums
 
Plan nacional de telecomunicaciones, informática y servicios postales II
Plan nacional de telecomunicaciones, informática y servicios postales IIPlan nacional de telecomunicaciones, informática y servicios postales II
Plan nacional de telecomunicaciones, informática y servicios postales II
7JEGG7
 
Formacion critica inº 9 completo
Formacion critica inº 9 completoFormacion critica inº 9 completo
Formacion critica inº 9 completo
Carlosmo90
 
Sensibilización Cumaná Octubre 2013: "Hugo Chávez y el Desarrollo de las TIC ...
Sensibilización Cumaná Octubre 2013: "Hugo Chávez y el Desarrollo de las TIC ...Sensibilización Cumaná Octubre 2013: "Hugo Chávez y el Desarrollo de las TIC ...
Sensibilización Cumaná Octubre 2013: "Hugo Chávez y el Desarrollo de las TIC ...
Juan Blanco
 
Infografia ciencia y tecnologia. 3er trimestre
Infografia ciencia y tecnologia. 3er trimestreInfografia ciencia y tecnologia. 3er trimestre
Infografia ciencia y tecnologia. 3er trimestre
UBA
 
Formacion critica inº 9
Formacion critica inº 9Formacion critica inº 9
Formacion critica inº 9
Carlos Rodriguez
 
Formacion critica
Formacion criticaFormacion critica
Formacion critica
sergio lara cedeño
 
Sociedad de la Información2
Sociedad de la Información2Sociedad de la Información2
Sociedad de la Información2
Nancy
 
Propuesta Sociedad de la Información
Propuesta Sociedad de la InformaciónPropuesta Sociedad de la Información
Propuesta Sociedad de la Información
Nancy
 

Similar a Grupo 3-nº-2 (20)

"Hugo Chávez" y las TIC's en Venezuela - v3.0
"Hugo Chávez" y las TIC's en Venezuela - v3.0"Hugo Chávez" y las TIC's en Venezuela - v3.0
"Hugo Chávez" y las TIC's en Venezuela - v3.0
 
Sensibilización: Oficina Nacional de Crédito Público
Sensibilización: Oficina Nacional de Crédito PúblicoSensibilización: Oficina Nacional de Crédito Público
Sensibilización: Oficina Nacional de Crédito Público
 
"Hugo Chávez" y el Desarrollo de las TIC's en Venezuela: Software Libre para ...
"Hugo Chávez" y el Desarrollo de las TIC's en Venezuela: Software Libre para ..."Hugo Chávez" y el Desarrollo de las TIC's en Venezuela: Software Libre para ...
"Hugo Chávez" y el Desarrollo de las TIC's en Venezuela: Software Libre para ...
 
Infocentro
InfocentroInfocentro
Infocentro
 
Software Libre: Independencia y Soberanía Tecnológica
Software Libre: Independencia y Soberanía TecnológicaSoftware Libre: Independencia y Soberanía Tecnológica
Software Libre: Independencia y Soberanía Tecnológica
 
Formacion critica inº 9
Formacion critica inº 9Formacion critica inº 9
Formacion critica inº 9
 
Agenda Digital Peruana 2.0
Agenda Digital Peruana 2.0Agenda Digital Peruana 2.0
Agenda Digital Peruana 2.0
 
Pilar perez diapositivas-libro blanco
Pilar perez diapositivas-libro blancoPilar perez diapositivas-libro blanco
Pilar perez diapositivas-libro blanco
 
Las tic's (lismary arrieta)
Las tic's (lismary arrieta)Las tic's (lismary arrieta)
Las tic's (lismary arrieta)
 
Formación Critica Grupo 8
Formación Critica Grupo 8Formación Critica Grupo 8
Formación Critica Grupo 8
 
diapositiva de formacion critica 1 n9
diapositiva de formacion critica 1 n9diapositiva de formacion critica 1 n9
diapositiva de formacion critica 1 n9
 
Plan Nacional de Telecomunicaciones, Informática y Servicios Postales - Model...
Plan Nacional de Telecomunicaciones, Informática y Servicios Postales - Model...Plan Nacional de Telecomunicaciones, Informática y Servicios Postales - Model...
Plan Nacional de Telecomunicaciones, Informática y Servicios Postales - Model...
 
Plan nacional de telecomunicaciones, informática y servicios postales II
Plan nacional de telecomunicaciones, informática y servicios postales IIPlan nacional de telecomunicaciones, informática y servicios postales II
Plan nacional de telecomunicaciones, informática y servicios postales II
 
Formacion critica inº 9 completo
Formacion critica inº 9 completoFormacion critica inº 9 completo
Formacion critica inº 9 completo
 
Sensibilización Cumaná Octubre 2013: "Hugo Chávez y el Desarrollo de las TIC ...
Sensibilización Cumaná Octubre 2013: "Hugo Chávez y el Desarrollo de las TIC ...Sensibilización Cumaná Octubre 2013: "Hugo Chávez y el Desarrollo de las TIC ...
Sensibilización Cumaná Octubre 2013: "Hugo Chávez y el Desarrollo de las TIC ...
 
Infografia ciencia y tecnologia. 3er trimestre
Infografia ciencia y tecnologia. 3er trimestreInfografia ciencia y tecnologia. 3er trimestre
Infografia ciencia y tecnologia. 3er trimestre
 
Formacion critica inº 9
Formacion critica inº 9Formacion critica inº 9
Formacion critica inº 9
 
Formacion critica
Formacion criticaFormacion critica
Formacion critica
 
Sociedad de la Información2
Sociedad de la Información2Sociedad de la Información2
Sociedad de la Información2
 
Propuesta Sociedad de la Información
Propuesta Sociedad de la InformaciónPropuesta Sociedad de la Información
Propuesta Sociedad de la Información
 

Más de Yonaiquer Hidalgo

Abordaje
AbordajeAbordaje
Microclase n° 1 con un tema del proyecto de aprendizaje de su salon
Microclase n° 1 con un tema del proyecto de aprendizaje de su salonMicroclase n° 1 con un tema del proyecto de aprendizaje de su salon
Microclase n° 1 con un tema del proyecto de aprendizaje de su salon
Yonaiquer Hidalgo
 
Software
SoftwareSoftware
Canaimas totales
Canaimas totalesCanaimas totales
Canaimas totales
Yonaiquer Hidalgo
 
Canaimas con fallas
Canaimas con fallasCanaimas con fallas
Canaimas con fallas
Yonaiquer Hidalgo
 
Fundamentos del software libre exp 1
Fundamentos del software libre  exp 1Fundamentos del software libre  exp 1
Fundamentos del software libre exp 1
Yonaiquer Hidalgo
 
Horita
HoritaHorita
Diapositvas
DiapositvasDiapositvas
Diapositvas
Yonaiquer Hidalgo
 
Motor economico grupo 3
Motor economico grupo 3Motor economico grupo 3
Motor economico grupo 3
Yonaiquer Hidalgo
 
Estudiantes del-pnf-informatica-del-iuteb-dictaron-charlas
Estudiantes del-pnf-informatica-del-iuteb-dictaron-charlasEstudiantes del-pnf-informatica-del-iuteb-dictaron-charlas
Estudiantes del-pnf-informatica-del-iuteb-dictaron-charlas
Yonaiquer Hidalgo
 
Conociendo al sl
Conociendo al slConociendo al sl
Conociendo al sl
Yonaiquer Hidalgo
 
Ley de infogobierno definiciones
Ley de infogobierno definicionesLey de infogobierno definiciones
Ley de infogobierno definiciones
Yonaiquer Hidalgo
 
Delitos contra la propiedad
Delitos contra la propiedadDelitos contra la propiedad
Delitos contra la propiedad
Yonaiquer Hidalgo
 
Ley especial contra los delitos informáticosnº 9
Ley especial contra los delitos informáticosnº 9Ley especial contra los delitos informáticosnº 9
Ley especial contra los delitos informáticosnº 9
Yonaiquer Hidalgo
 
Formacion critica i nº 8
Formacion critica i  nº  8Formacion critica i  nº  8
Formacion critica i nº 8
Yonaiquer Hidalgo
 
G3 fc infogob.
G3  fc  infogob.G3  fc  infogob.
G3 fc infogob.
Yonaiquer Hidalgo
 
Definiciones (1)
Definiciones (1)Definiciones (1)
Definiciones (1)
Yonaiquer Hidalgo
 
Uso basico-de-una-computadora-1
Uso basico-de-una-computadora-1Uso basico-de-una-computadora-1
Uso basico-de-una-computadora-1
Yonaiquer Hidalgo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Yonaiquer Hidalgo
 
Diseño de-una-diapositiva
Diseño de-una-diapositivaDiseño de-una-diapositiva
Diseño de-una-diapositiva
Yonaiquer Hidalgo
 

Más de Yonaiquer Hidalgo (20)

Abordaje
AbordajeAbordaje
Abordaje
 
Microclase n° 1 con un tema del proyecto de aprendizaje de su salon
Microclase n° 1 con un tema del proyecto de aprendizaje de su salonMicroclase n° 1 con un tema del proyecto de aprendizaje de su salon
Microclase n° 1 con un tema del proyecto de aprendizaje de su salon
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Canaimas totales
Canaimas totalesCanaimas totales
Canaimas totales
 
Canaimas con fallas
Canaimas con fallasCanaimas con fallas
Canaimas con fallas
 
Fundamentos del software libre exp 1
Fundamentos del software libre  exp 1Fundamentos del software libre  exp 1
Fundamentos del software libre exp 1
 
Horita
HoritaHorita
Horita
 
Diapositvas
DiapositvasDiapositvas
Diapositvas
 
Motor economico grupo 3
Motor economico grupo 3Motor economico grupo 3
Motor economico grupo 3
 
Estudiantes del-pnf-informatica-del-iuteb-dictaron-charlas
Estudiantes del-pnf-informatica-del-iuteb-dictaron-charlasEstudiantes del-pnf-informatica-del-iuteb-dictaron-charlas
Estudiantes del-pnf-informatica-del-iuteb-dictaron-charlas
 
Conociendo al sl
Conociendo al slConociendo al sl
Conociendo al sl
 
Ley de infogobierno definiciones
Ley de infogobierno definicionesLey de infogobierno definiciones
Ley de infogobierno definiciones
 
Delitos contra la propiedad
Delitos contra la propiedadDelitos contra la propiedad
Delitos contra la propiedad
 
Ley especial contra los delitos informáticosnº 9
Ley especial contra los delitos informáticosnº 9Ley especial contra los delitos informáticosnº 9
Ley especial contra los delitos informáticosnº 9
 
Formacion critica i nº 8
Formacion critica i  nº  8Formacion critica i  nº  8
Formacion critica i nº 8
 
G3 fc infogob.
G3  fc  infogob.G3  fc  infogob.
G3 fc infogob.
 
Definiciones (1)
Definiciones (1)Definiciones (1)
Definiciones (1)
 
Uso basico-de-una-computadora-1
Uso basico-de-una-computadora-1Uso basico-de-una-computadora-1
Uso basico-de-una-computadora-1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Diseño de-una-diapositiva
Diseño de-una-diapositivaDiseño de-una-diapositiva
Diseño de-una-diapositiva
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Grupo 3-nº-2

  • 1.
  • 2. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS 2.2 REDUCIR NIVELES DE DEPENDENCIA :Orientar la acción del Estado en materia de Tecnologías de Información y Comunicación y de Servicios Postales a la reducción de la dependencia de soluciones provistas por monopolios u oligopolios transnacionales del sector, o por empresas no dispuestas a respetar la soberanía e independencia nacional.
  • 3. 2.2.1: Maximizar el tráfico (voz, datos y video) local y regional dentro del territorio nacional (NAP) Minimizar el riego para la soberanía e independencia, así como los costos derivados de la actual necesidad de “enrrutar” el tráfico nacional y regional de voz, datos y video hacia la red (WWW) a través de nodos dependientes o regulados por países afines a poder hegemónico actual. 2.2.2:Promover el desarrollo y uso de Software libre y Contenidos bajo estándares abiertos Aprovechar la oportunidad que ofrece el modelo de licenciamiento de software libre (GNU) para potenciar el desarrollo nacional de soluciones Tecnologías de Información y Comunicación adaptadas a las necesidades del Modelo de Producción Socialista y del Estado venezolano.
  • 4. 2.2.3: Diversificar las fuentes de provisión de tecnología Minimizar el riesgo derivado de la dependencia de monopolios, oligopolios transnacionales o empresas extranjeras de países no aliados para el aprovisionamiento, especialmente por parte del Estado, de soluciones de Tecnologías de Información y Comunicación y de Servicios Postales. 2.2.4 Asegurar la transferencia tecnológica en convenios de cooperación y empresas mixtas Garantizar, en los convenios de cooperación, contratos con empresas de países aliados o en la conformación de empresas mixtas, que exista una verdadera transferencia tecnológica, especialmente en las áreas asociadas al conocimiento de diseño y desarrollo, para generar capacidades nacionales de creación y desarrollo de bienes y servicios de Tecnologías de Información y Comunicación.
  • 5. 2.2.5 Promover el uso de los servicios postales del Estado por parte de órganos y entes del Estado. Crear políticas para que los órganos y entes del Estado privilegien el uso de los servicios postales del Estado en todos los casos en que el servicio garantice acceso, confiabilidad y seguridad, para que sea el Estado el primer cliente y promotor del renacimiento del nuevo Sistema Postal del Estado Venezolano.
  • 6. 2.3 DESARROLLAR INDUSTRIA NACIONAL Orientar la acción del Estado en materia de Tecnologías de Información y Comunicación y de Servicios Postales al desarrollo y mantenimiento de una industria nacional que cumpla un doble propósito: crear soluciones basadas en dichas herramientas que respondan a la demanda de las comunidades venezolanas, asociaciones socio-productivas y de un Estado soberano e independiente, eficaz, eficiente y transparente en su gestión, al tiempo que genera oportunidades para el desarrollo y la preservación en el país del talento humano capacitado.
  • 7. 2.3.1Promoción de la Investigación y Desarrollo Nacional Crear las condiciones necesarias para que se dé y se mantenga en el tiempo la actividad nacional de desarrollo de soluciones de Tecnologías de Información y Comunicación y de Servicios Postales, aplicables a las necesidades de las comunidades, del modelo de Producción Socialista y del Estado venezolano. 2.3.2Promover la creación de EPS, cooperativas y PyMES Crear las condiciones para que se generen Empresas de Propiedad Social, Empresas de Producción Social, cooperativas y PyMEs dedicadas a las Tecnologías de Información y Comunicación y a los Servicios Postales, con el propósito de fortalecer la oferta de insumos de alto valor agregado nacional para la industria y la distribución de los bienes y servicios del sector.
  • 8. 2.3.3 Promover el desarrollo local de tecnologías: Incrementar la capacidad de generación de soluciones Tecnologías de Información y Comunicación y de Servicios Postales nacionales, para contribuir a la disminución de la demanda de soluciones importadas. 2.3.4 Estimular los capitales de riesgo para fomentar el despliegue de empresas de base tecnológica: Crear las condiciones necesarias para atraer capitales de riesgo, nacionales o de países aliados, que contribuyan a la creación de empresas productoras de bienes y servicios de Tecnologías de Información y Comunicación y Postales.
  • 9. 2.4 PROMOVER LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN Orientar la acción del Estado en materia de Tecnologías de Información Comunicación y de Servicios Postales al logro de la seguridad de la información (confidencialidad, integridad y disponibilidad) de los ciudadanos, asociaciones de ciudadanos y del Estado venezolano.
  • 10. 2.4.1 Garantizar el uso amplio de sistemas de identificación segura y confiable: Garantizar la autenticidad de la identificación de los ciudadanos que tengan acceso a las plataformas tecnológicas y a la información que estas manejan. Es decir, que quienes accedan a la información sea quienes afirman ser, y que estén autorizados para hacerlo.
  • 11. 2.4.2 Desarrollar estándares nacionales para la seguridad de la información Facilitar la adopción de estándares de seguridad de la información robustos para proteger a los ciudadanos, asociaciones socio- productivas y al Estado Venezolano de los riesgos de seguridad de la información (Confidencialidad, Integridad y Disponibilidad) y minimizar el impacto negativo en caso de que los riesgos se materialicen.
  • 12. 2.5 CONTRIBUIR CON LA SEGURIDAD Y DEFENSA DE LA NACIÓN Orientar la acción del Estado en materia de Tecnologías de Información y Comunicación y de Servicios Postales para que apoye a los órganos de seguridad y defensa de la nación en el despliegue de una plataforma de Tecnologías de Información y Comunicación y de Servicios Postales segura, que responda al nuevo pensamiento militar venezolano.
  • 13. 2.5.1 Garantizar cobertura de servicios en zonas fronterizas, de seguridad y estratégicas : Promover y apoyar a los órganos de seguridad y defensa de la nación mediante el impulso para el despliegue de soluciones de telecomunicaciones efectivas en las áreas fronterizas, de seguridad o estratégicas 2.5.2Proteger y defender la seguridad de la información del Estado: Apoyar a los órganos de seguridad y defensa de la nación en el logro de una plataforma de Tecnologías de Información y Comunicación y de Servicios Postales que garantice la seguridad de la información que manejan.
  • 14. 2.5.3 Apoyar en selección y despliegue de TIC y SP a los órganos de seguridad y defensa de la nación Apoyar a los órganos de seguridad y defensa de la nación para garantizar que las herramientas de Tecnologías de Información y Comunicación y los Servicios Postales que adopten garanticen la seguridad de la información que manejan
  • 15. 2.6 DESARROLLAR Y PRESERVAR EL TALENTO HUMANO Orientar la acción del Estado en materia de Tecnologías de Información y Comunicación y de Servicios Postales a la formación, desarrollo permanente y preservación de talento humano nacional capacitado para ser participantes activos en la creación de la infraestructura de Tecnologías de Información y Comunicación y de Servicios Postales que soportará el Nuevo Modelo de Producción Socialista venezolano
  • 16. 2.6.1 Incorporar al Sector Académico en el desarrollo de soluciones TIC y SP de aplicación social Aprovechar la fuente de talento humano capacitado en Tecnologías de Información y Comunicación y en Servicios Postales y disciplinas conexas, existente en el sector académico nacional, con el triple propósito de crear soluciones, servir de incentivo al desarrollo adicional de sus capacidades, e incentivar su permanencia productiva en el país. 2.6.2 Instrumentar Programas que incentiven la formación y permanencia del talento humano Mantener en el país una fuente de talento humano socialmente comprometido, capacitado y actualizado en Tecnologías de Información y Comunicación y en los Servicios Postales y disciplinas conexas, activo y participando en el desarrollo del sector.