SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS
Y DE LA SALUD
ESCUELA DE ENFERMERIA
ASIGNATURA:INFORMATICA
CURSO: PRIMER SEMESTRES
PARALELO “B”
INTEGRANTES: GABRIELA ARIAS
DIEGO NUÑEZ
CRISTHIAN CHAPA
EDUARDO RAMBAY
UNIVERSIDAD TECNICA DE
MACHALA
TEMA:
CPU
Central processing
unit. ( Unidad
central de
procesamiento)
Un poco de historia…
Eran enormes armatostes que bien podrían llenar
una habitación. Estos primeros pasos de la
ingeniería de computación estaban principalmente
constituidos por tubos de vació.
Con la llegada de los transistores en los
años 50 y los 60 los CPU comenzaron a
hacerse más pequeños y potentes,
también mucho más confiables, puesto
que las máquinas formadas por tubos de
vacío tendían a presentar una falla
promedio cada 8 horas.
El primer microprocesador como tal sería
introducido al mercado ya para 1971, se
trataba del Intel 4004.
¿Qué es un CPU?
Es el componente encargado de computar, ordenar o procesar, conceptos que
definen los ordenadores. La Unidad Central de Procesamiento puede
considerarse constituida por dos partes distintivas, que en las
microcomputadoras se encuentran juntas en el mismo chip del microprocesador.
Estas dos partes son: La unidad de control y la unidad aritmético-lógica.
En esencia a unidad central de
proceso tiene 3 funciones
principales:
Controlar y supervisar el sistema de cómputo,
con bases a un programa almacenado en la
unidad de memoria.
Desarrollar las operaciones matemáticas y lógicas
que en un momento dado sean necesarias para
procesar datos.
Controlar el envío y recepción de datos desde las
unidades periféricas de la unidad de memoria.
El procesador central esta
compuesto de 4 partes
principales, o subsistemas:
Unidad de memoria o almacenamiento primarios
Unidad de Control y Unidad Aritmético-Lógica
Unidad de control de periféricos
¿Qué es el la Unidad
Aritmética lógica(ALU)?
Se encarga de realizar operaciones matemáticas específicas
(sumas, multiplicaciones, división, etc.) que le indica la UC.
Realiza operaciones tanto aritméticas como lógicas con los
datos transferidos por la unidad de control.
La unidad de control maneja las instrucciones y la aritmética y
lógica procesa los datos.
Para que la unidad de control sepa si la información que
recibe es una instrucción o dato.
Un típico símbolo esquemático para
una ALU: A y B son operandos; R es la
salida; F es la entrada de la unidad
de control; D es un estado de la
salida.
¿Qué es la
Unidad de
Control(UC)?
• Es el núcleo del procesador, dirige la ejecución del
programa y controla tanto el movimiento entre
memoria y ALU, como las señales que circulan
entre la CPU y los periféricos.
Sus funciones
son:
• Controlar la secuencia de instrucciones que
vallan a ser ejecutadas.
• Controlar el flujo de datos que circulan entre
las diferentes partes que conforman el
ordenador.
• Interpreta las instrucciones.
• Regular tiempos de acceso y ejecución en el
procesador.
• Recibir y enviar las señales de control de los
periféricos.
Unidad de gestión de memoria
La unidad de gestión es un dispositivo de hardware formado por un grupo
de circuitos integrados, es responsable del manejo de los accesos a la memoria por
parte de la Unidad de Procesamiento Central(CPU).
Entre las funciones de este dispositivo se encuentran:
 La traducción de las direcciones lógicas (o virtuales) a direcciones físicas (o
reales).
 La protección de la memoria.
 El control de caché y, en arquitecturas de computadoras más simples
(especialmente en sistemas de 8 bits)
Un beneficio fundamental es la posibilidad de implementar protección de memoria,
evitando que los programas accedan a porciones de memoria prohibidas.
Unidad de control de periféricos
• Se denominan periféricos tanto a las unidades o dispositivos a través de los cuales el ordenador se
comunica con el mundo exterior.
• Los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria
principal.
• Se entiende por periférico a todo dispositivos que, sin pertenecer al núcleo fundamental de la CPU-
Memoria Central, permitan realizar operaciones complementarias del CPU

Más contenido relacionado

Similar a Grupo 8 El cpu

Hardware, tipos de perifericos
Hardware, tipos de perifericosHardware, tipos de perifericos
Hardware, tipos de perifericos
KevinACastillo
 
Alfabetizacion Informática
Alfabetizacion InformáticaAlfabetizacion Informática
Alfabetizacion Informáticavickyfaynbloch
 
Presentacion de la actividad 6
Presentacion de la actividad 6Presentacion de la actividad 6
Presentacion de la actividad 6vickyfaynbloch
 
Presentacion de la actividad 6
Presentacion de la actividad 6Presentacion de la actividad 6
Presentacion de la actividad 6vickyfaynbloch
 
Presentacion de la actividad 6
Presentacion de la actividad 6Presentacion de la actividad 6
Presentacion de la actividad 6vickyfaynbloch
 
Presentacion de la actividad 6
Presentacion de la actividad 6Presentacion de la actividad 6
Presentacion de la actividad 6vickyfaynbloch
 
Alfabetizacion informática
Alfabetizacion informáticaAlfabetizacion informática
Alfabetizacion informáticavickyfaynbloch
 
Presentacion de la actividad 6
Presentacion de la actividad 6Presentacion de la actividad 6
Presentacion de la actividad 6vickyfaynbloch
 

Similar a Grupo 8 El cpu (9)

Hardware, tipos de perifericos
Hardware, tipos de perifericosHardware, tipos de perifericos
Hardware, tipos de perifericos
 
Alfabetizacion Informática
Alfabetizacion InformáticaAlfabetizacion Informática
Alfabetizacion Informática
 
Presentacion de la actividad 6
Presentacion de la actividad 6Presentacion de la actividad 6
Presentacion de la actividad 6
 
Presentacion de la actividad 6
Presentacion de la actividad 6Presentacion de la actividad 6
Presentacion de la actividad 6
 
Presentacion de la actividad 6
Presentacion de la actividad 6Presentacion de la actividad 6
Presentacion de la actividad 6
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Presentacion de la actividad 6
Presentacion de la actividad 6Presentacion de la actividad 6
Presentacion de la actividad 6
 
Alfabetizacion informática
Alfabetizacion informáticaAlfabetizacion informática
Alfabetizacion informática
 
Presentacion de la actividad 6
Presentacion de la actividad 6Presentacion de la actividad 6
Presentacion de la actividad 6
 

Más de DaniloOcampo03

Proyecto de informática Grupo #8
Proyecto de informática Grupo #8Proyecto de informática Grupo #8
Proyecto de informática Grupo #8
DaniloOcampo03
 
Proyecto de informática grupo #7
Proyecto de informática grupo #7Proyecto de informática grupo #7
Proyecto de informática grupo #7
DaniloOcampo03
 
Proyecto de Informatica Grupo #6
Proyecto de Informatica Grupo #6Proyecto de Informatica Grupo #6
Proyecto de Informatica Grupo #6
DaniloOcampo03
 
Proyecto Informatica Grupo #5
Proyecto Informatica Grupo  #5Proyecto Informatica Grupo  #5
Proyecto Informatica Grupo #5
DaniloOcampo03
 
Proyecto de Informatica Grupo #4
Proyecto de Informatica Grupo #4Proyecto de Informatica Grupo #4
Proyecto de Informatica Grupo #4
DaniloOcampo03
 
Proyecto informática Grupo #3
Proyecto informática Grupo #3Proyecto informática Grupo #3
Proyecto informática Grupo #3
DaniloOcampo03
 
Proyecto de Informatica Grupo #2
Proyecto de Informatica Grupo #2Proyecto de Informatica Grupo #2
Proyecto de Informatica Grupo #2
DaniloOcampo03
 
Proyecto Informática
Proyecto Informática Proyecto Informática
Proyecto Informática
DaniloOcampo03
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo #6
Grupo #6Grupo #6
Grupo #6
DaniloOcampo03
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Informatica grupo 4
Informatica grupo 4Informatica grupo 4
Informatica grupo 4
DaniloOcampo03
 
Grupo 3 informática
Grupo 3 informáticaGrupo 3 informática
Grupo 3 informática
DaniloOcampo03
 
Grupo de informatica 2
Grupo de informatica 2Grupo de informatica 2
Grupo de informatica 2
DaniloOcampo03
 
Grupo # 1
Grupo # 1Grupo # 1
Grupo # 1
DaniloOcampo03
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
DaniloOcampo03
 
Grupo 7 tarjeta de expansion y Tipos de puerto
Grupo 7 tarjeta de expansion y Tipos de puertoGrupo 7 tarjeta de expansion y Tipos de puerto
Grupo 7 tarjeta de expansion y Tipos de puerto
DaniloOcampo03
 
Grupo 4 memoria ram rom
Grupo 4 memoria ram romGrupo 4 memoria ram rom
Grupo 4 memoria ram rom
DaniloOcampo03
 
Grupo 3. Sistemas Operativos de windows y linux
Grupo 3. Sistemas Operativos de windows y linuxGrupo 3. Sistemas Operativos de windows y linux
Grupo 3. Sistemas Operativos de windows y linux
DaniloOcampo03
 
Grupo 2:Concepto de Informática y Programas Basicos
Grupo 2:Concepto de Informática y Programas BasicosGrupo 2:Concepto de Informática y Programas Basicos
Grupo 2:Concepto de Informática y Programas Basicos
DaniloOcampo03
 

Más de DaniloOcampo03 (20)

Proyecto de informática Grupo #8
Proyecto de informática Grupo #8Proyecto de informática Grupo #8
Proyecto de informática Grupo #8
 
Proyecto de informática grupo #7
Proyecto de informática grupo #7Proyecto de informática grupo #7
Proyecto de informática grupo #7
 
Proyecto de Informatica Grupo #6
Proyecto de Informatica Grupo #6Proyecto de Informatica Grupo #6
Proyecto de Informatica Grupo #6
 
Proyecto Informatica Grupo #5
Proyecto Informatica Grupo  #5Proyecto Informatica Grupo  #5
Proyecto Informatica Grupo #5
 
Proyecto de Informatica Grupo #4
Proyecto de Informatica Grupo #4Proyecto de Informatica Grupo #4
Proyecto de Informatica Grupo #4
 
Proyecto informática Grupo #3
Proyecto informática Grupo #3Proyecto informática Grupo #3
Proyecto informática Grupo #3
 
Proyecto de Informatica Grupo #2
Proyecto de Informatica Grupo #2Proyecto de Informatica Grupo #2
Proyecto de Informatica Grupo #2
 
Proyecto Informática
Proyecto Informática Proyecto Informática
Proyecto Informática
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
 
Grupo #6
Grupo #6Grupo #6
Grupo #6
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
Informatica grupo 4
Informatica grupo 4Informatica grupo 4
Informatica grupo 4
 
Grupo 3 informática
Grupo 3 informáticaGrupo 3 informática
Grupo 3 informática
 
Grupo de informatica 2
Grupo de informatica 2Grupo de informatica 2
Grupo de informatica 2
 
Grupo # 1
Grupo # 1Grupo # 1
Grupo # 1
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Grupo 7 tarjeta de expansion y Tipos de puerto
Grupo 7 tarjeta de expansion y Tipos de puertoGrupo 7 tarjeta de expansion y Tipos de puerto
Grupo 7 tarjeta de expansion y Tipos de puerto
 
Grupo 4 memoria ram rom
Grupo 4 memoria ram romGrupo 4 memoria ram rom
Grupo 4 memoria ram rom
 
Grupo 3. Sistemas Operativos de windows y linux
Grupo 3. Sistemas Operativos de windows y linuxGrupo 3. Sistemas Operativos de windows y linux
Grupo 3. Sistemas Operativos de windows y linux
 
Grupo 2:Concepto de Informática y Programas Basicos
Grupo 2:Concepto de Informática y Programas BasicosGrupo 2:Concepto de Informática y Programas Basicos
Grupo 2:Concepto de Informática y Programas Basicos
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Grupo 8 El cpu

  • 1. FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERIA ASIGNATURA:INFORMATICA CURSO: PRIMER SEMESTRES PARALELO “B” INTEGRANTES: GABRIELA ARIAS DIEGO NUÑEZ CRISTHIAN CHAPA EDUARDO RAMBAY UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
  • 2. TEMA: CPU Central processing unit. ( Unidad central de procesamiento)
  • 3. Un poco de historia… Eran enormes armatostes que bien podrían llenar una habitación. Estos primeros pasos de la ingeniería de computación estaban principalmente constituidos por tubos de vació. Con la llegada de los transistores en los años 50 y los 60 los CPU comenzaron a hacerse más pequeños y potentes, también mucho más confiables, puesto que las máquinas formadas por tubos de vacío tendían a presentar una falla promedio cada 8 horas. El primer microprocesador como tal sería introducido al mercado ya para 1971, se trataba del Intel 4004.
  • 4. ¿Qué es un CPU? Es el componente encargado de computar, ordenar o procesar, conceptos que definen los ordenadores. La Unidad Central de Procesamiento puede considerarse constituida por dos partes distintivas, que en las microcomputadoras se encuentran juntas en el mismo chip del microprocesador. Estas dos partes son: La unidad de control y la unidad aritmético-lógica.
  • 5. En esencia a unidad central de proceso tiene 3 funciones principales: Controlar y supervisar el sistema de cómputo, con bases a un programa almacenado en la unidad de memoria. Desarrollar las operaciones matemáticas y lógicas que en un momento dado sean necesarias para procesar datos. Controlar el envío y recepción de datos desde las unidades periféricas de la unidad de memoria. El procesador central esta compuesto de 4 partes principales, o subsistemas: Unidad de memoria o almacenamiento primarios Unidad de Control y Unidad Aritmético-Lógica Unidad de control de periféricos
  • 6. ¿Qué es el la Unidad Aritmética lógica(ALU)? Se encarga de realizar operaciones matemáticas específicas (sumas, multiplicaciones, división, etc.) que le indica la UC. Realiza operaciones tanto aritméticas como lógicas con los datos transferidos por la unidad de control. La unidad de control maneja las instrucciones y la aritmética y lógica procesa los datos. Para que la unidad de control sepa si la información que recibe es una instrucción o dato. Un típico símbolo esquemático para una ALU: A y B son operandos; R es la salida; F es la entrada de la unidad de control; D es un estado de la salida.
  • 7. ¿Qué es la Unidad de Control(UC)? • Es el núcleo del procesador, dirige la ejecución del programa y controla tanto el movimiento entre memoria y ALU, como las señales que circulan entre la CPU y los periféricos. Sus funciones son: • Controlar la secuencia de instrucciones que vallan a ser ejecutadas. • Controlar el flujo de datos que circulan entre las diferentes partes que conforman el ordenador. • Interpreta las instrucciones. • Regular tiempos de acceso y ejecución en el procesador. • Recibir y enviar las señales de control de los periféricos.
  • 8. Unidad de gestión de memoria La unidad de gestión es un dispositivo de hardware formado por un grupo de circuitos integrados, es responsable del manejo de los accesos a la memoria por parte de la Unidad de Procesamiento Central(CPU). Entre las funciones de este dispositivo se encuentran:  La traducción de las direcciones lógicas (o virtuales) a direcciones físicas (o reales).  La protección de la memoria.  El control de caché y, en arquitecturas de computadoras más simples (especialmente en sistemas de 8 bits) Un beneficio fundamental es la posibilidad de implementar protección de memoria, evitando que los programas accedan a porciones de memoria prohibidas.
  • 9. Unidad de control de periféricos • Se denominan periféricos tanto a las unidades o dispositivos a través de los cuales el ordenador se comunica con el mundo exterior. • Los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal. • Se entiende por periférico a todo dispositivos que, sin pertenecer al núcleo fundamental de la CPU- Memoria Central, permitan realizar operaciones complementarias del CPU