SlideShare una empresa de Scribd logo
LIDERAZGOPERSONAL
 NUÑEZ ZAVALA TULA
ADELA.
 NUÑEZ HUAMANI MIRELLA
LUCERO.
 NUÑEZ PALOMINO JUAN
VICTOR.
 ÑAUPA MONGE MARIA
MERCEDES.
EQUIPO: GRUPO Nº9
NECESIDADES
CAUSAS
CONTAMINACIÓN DEL CAMPO DE
CULTIVO, CON RESIDUOS DE
INSECTICIDAS
PROBLEMA
Falta de concientización
y empatía con el medio
ambiente.
Falta de capacitación
al agricultor.
Falta de centro de acopio
de residuos peligrosos.
Establecer centro de
acopio.
concientizar y capacitar
a los agricultores.
Contaminantes
atmosféricos
Almacenamiento
incorrecto de residuos
peligrosos
Deforestación
Uso de agroquímicos
nocivos para la salud
DICE
 La contaminación se da
desde siempre, no
podemos llevarlo a
casa, porque hay niños
y animales que podrían
entrar en contacto.
 Botamos los residuos,
porque todo mundo lo
hace, y no pasa nada.
HACE
 Junto los residuos en un
solo lugar del campo.
 Quemo los productos de
vez en cuando, para que
no se amontone.
SIENTE
 Siento que hacemos mal, y
eso me pone triste, ver que
no podemos hacer nada al
respecto.
 Siento impotencia, y al ver
que el resto de personas lo
hace, me consuela.
PIENSA
 Pienso que está mal y que
algún día debería cambiar
todo esto.
 Deberíamos ser más
conscientes de la
contaminación del campo.
 Es muy malo es ejemplo que
dejamos a nuestros hijos, y
que malogramos el mundo que
les dejaremos.
JULIO CESAR NARVAEZ
(AGRICULTOR)
NORM
AL
DICE
• Deberían pedir un centro de
acopio a sus autoridades.
• Deberían ser más
consientes y entregar al
personal de limpieza.
• Es una mala cultura que se
practica desde hace mucho.
SIENTE
• Me siento muy triste, al ver el
campo lleno de basura.
• Siento cólera al ver que las
personas, no son conscientes
de sus malos hábitos de
limpieza.
• Siento impotencia al ver que el
municipio no hace nada al
respecto.
HACE
• Al momento de vender los
productos, doy
recomendaciones de
manipulación y
almacenamiento.
• Hablo con mis clientes
para que no usen
demasiado químicos en los
sembríos.
PIENSA
• Debería haber sanciones
para las personas que
contaminen con estos
residuos peligrosos.
• Las autoridades deberían
capacitar a los agricultores,
en la utilización de estos
productos.
PABLO JUICA NARVAEZ
(TIENDA AGRONOMO)
DICE
Es el mal uso y abusivo del consumo de
estos productos, que tarde o temprano
traerá consecuencias severas en el
medio ambiente, empobrecemos los
suelos fértiles, matamos los
microorganismos de los suelos,
contaminando las quebradas, los ríos,
trayendo como consecuencia la muerte
de los seres vivos al su alrededor, y así
continua la cadena de la contaminación
y el calentamiento global en nuestro
planeta.
HACE
Personalmente laboro en una
empresa que comercializa y
exporta productos orgánicos. Y uno
de nuestros objetivos es seguir
concientizando a los agricultores a
trabajar de manera orgánica sin
contaminar el medio ambiente y
esto se logra con las asistencias
técnicas que se realizan en los
campos de cada productor.
Además, sus subproductos son de
calidad y valorado en el mercado
SIENTE
Siento que la falta de
concientización de no abusar de
estos productos químicos que poco
a poco nos está llegando a matar, y
cada vez su uso es en mayor
frecuencia y cantidad para tener
mayor producción a corto plazo. Sin
darnos cuenta que nosotros mismos
nos estamos destruyendo y a la vez
a nuestro planeta.
PIENSA
Pienso que el agricultor debería
optar por llevar una agricultura con
principios orgánicos que sean
amigables con el medio ambiente
utilizando abonos orgánicos y así no
contaminamos el medio ambiente y
no empobrecemos el suelo,
producimos alimentos de calidad
libre de químicos y así mejoramos
nuestra salud y prevenimos
cualquier tipo de enfermedad.
DAVID MAYTA CONDOR
(INGINIERO AGRONOMO)
3 INSIGHT
Los agricultores necesitan
capacitaciones en cuanto a la
contaminación del campo y
los problemas que traen en
apoyo de expertos en el
problema
Los agricultores necesitan
recibir asesoramiento por
equipos capacitadores para
poner en practica de no
arrojar los residuos al
campo.
Los agricultores deben
recibir apoyo
económicos para que
puedan crear un centro
de acopio para los
residuos peligrosos.
3PREGUNTAS GENERADORAS
¿Como podríamos difundir
información para que la
población de Sicaya reciba
capacitación en la utilización
de los productos químicos,
para la manipulación y
almacenamiento de los
productos químicos. Para
poder realizar el buen uso de
estos productos?
¿Cómo podríamos
difundir Información para
que la población de
Sicaya reciba asistencia
técnica que se realizan en
el campo de cada
agricultor y concientizar
de no abuzar de estos
productos químicos. Y así
tengan una mejor claridad
del uso de los productos?
¿Cómo podríamos difundir
Información para que la
población de Sicaya sea
mas consiente de la
contaminación del campo,
en la manipulación y
almacenamiento de los
productos químicos. Y así
mejorar mantener el
medio ambiente?
Como equipo hemos tomado la
decisión de escoger como pregunta
generadora a la pregunta 3 ya que
vamos a difundir la información por
la red social Facebook, de tal
muchas
nuestro
manera que llegara a
personas y cumpliremos
propósito.
JUSTIFICACIÓN
¿Cómo podríamos difundir
Información para que la
población de Sicaya sea
mas consiente de la
contaminación del campo,
en la manipulación y
almacenamiento de los
productos químicos. Y así
mejorar mantener el
medio ambiente?

Más contenido relacionado

Similar a GRUPO 9 Producto 2.pptx

Contaminación del medio ambiente en copacabana
Contaminación del medio ambiente en copacabanaContaminación del medio ambiente en copacabana
Contaminación del medio ambiente en copacabana
anmabmg
 
Contaminación del medio ambiente en copacabana
Contaminación del medio ambiente en copacabana Contaminación del medio ambiente en copacabana
Contaminación del medio ambiente en copacabana laura09999
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
Valeria Villa Gomez
 
Practicas Agricolas(NelsonMadueño)
Practicas Agricolas(NelsonMadueño)Practicas Agricolas(NelsonMadueño)
Practicas Agricolas(NelsonMadueño)
nelson madueño
 
SEMBRANDO UN ÁRBOL PERENNE FRUTAL AYUDAMOS A DISMINUIR LA CONTAMINACIÓN AMBIE...
SEMBRANDO UN ÁRBOL PERENNE FRUTAL AYUDAMOS A DISMINUIR LA CONTAMINACIÓN AMBIE...SEMBRANDO UN ÁRBOL PERENNE FRUTAL AYUDAMOS A DISMINUIR LA CONTAMINACIÓN AMBIE...
SEMBRANDO UN ÁRBOL PERENNE FRUTAL AYUDAMOS A DISMINUIR LA CONTAMINACIÓN AMBIE...
Segundo Moncada Ortega
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
Bryan Vinueza
 
Escuela preparatoria del estado numero 3
Escuela preparatoria del estado numero 3Escuela preparatoria del estado numero 3
Escuela preparatoria del estado numero 3victoriaguineagalvez
 
Trabajo Practico de Tecnología,Sociedad y Cultura ¿Que son los desechos?
Trabajo Practico de Tecnología,Sociedad y Cultura ¿Que son los desechos? Trabajo Practico de Tecnología,Sociedad y Cultura ¿Que son los desechos?
Trabajo Practico de Tecnología,Sociedad y Cultura ¿Que son los desechos?
ffprofedetecno
 
Instituto tegnologico cariamanga abonos orgánicos
Instituto tegnologico cariamanga abonos orgánicosInstituto tegnologico cariamanga abonos orgánicos
Instituto tegnologico cariamanga abonos orgánicosFabricio Abrahan
 
Instituto tegnologico cariamanga abonos orgánicos
Instituto tegnologico cariamanga abonos orgánicosInstituto tegnologico cariamanga abonos orgánicos
Instituto tegnologico cariamanga abonos orgánicosFabricio Abrahan
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
ContaminacionSaahori
 
Agricultura Sostenible Rainforest Alliance Certified
Agricultura Sostenible Rainforest Alliance CertifiedAgricultura Sostenible Rainforest Alliance Certified
Agricultura Sostenible Rainforest Alliance Certified
Embajada de EE.UU. en el Perú
 
Construccion proyecto 2
Construccion proyecto 2Construccion proyecto 2
Construccion proyecto 2
miyasa-28
 
Computo i
Computo iComputo i
Computo i
JOSÉ BUOLANGGER
 
Escuela preparatoria del estado numero 3
Escuela preparatoria del estado numero 3Escuela preparatoria del estado numero 3
Escuela preparatoria del estado numero 3victoriaguineagalvez
 
Ecología y Medio Ambiente
Ecología y Medio AmbienteEcología y Medio Ambiente
Ecología y Medio Ambiente
The Peregrine Fund
 
Escuela preparatoria del estado numero 3
Escuela preparatoria del estado numero 3Escuela preparatoria del estado numero 3
Escuela preparatoria del estado numero 3victoriaguineagalvez
 
Compostancio diapositivas
Compostancio diapositivasCompostancio diapositivas
Compostancio diapositivas
Romina Vasquez
 

Similar a GRUPO 9 Producto 2.pptx (20)

Contaminación del medio ambiente en copacabana
Contaminación del medio ambiente en copacabanaContaminación del medio ambiente en copacabana
Contaminación del medio ambiente en copacabana
 
Contaminación del medio ambiente en copacabana
Contaminación del medio ambiente en copacabana Contaminación del medio ambiente en copacabana
Contaminación del medio ambiente en copacabana
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
 
Practicas Agricolas(NelsonMadueño)
Practicas Agricolas(NelsonMadueño)Practicas Agricolas(NelsonMadueño)
Practicas Agricolas(NelsonMadueño)
 
SEMBRANDO UN ÁRBOL PERENNE FRUTAL AYUDAMOS A DISMINUIR LA CONTAMINACIÓN AMBIE...
SEMBRANDO UN ÁRBOL PERENNE FRUTAL AYUDAMOS A DISMINUIR LA CONTAMINACIÓN AMBIE...SEMBRANDO UN ÁRBOL PERENNE FRUTAL AYUDAMOS A DISMINUIR LA CONTAMINACIÓN AMBIE...
SEMBRANDO UN ÁRBOL PERENNE FRUTAL AYUDAMOS A DISMINUIR LA CONTAMINACIÓN AMBIE...
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Tratamiento de rrss
Tratamiento de rrssTratamiento de rrss
Tratamiento de rrss
 
El fracaso del marketing de monsanto
El fracaso del marketing de monsantoEl fracaso del marketing de monsanto
El fracaso del marketing de monsanto
 
Escuela preparatoria del estado numero 3
Escuela preparatoria del estado numero 3Escuela preparatoria del estado numero 3
Escuela preparatoria del estado numero 3
 
Trabajo Practico de Tecnología,Sociedad y Cultura ¿Que son los desechos?
Trabajo Practico de Tecnología,Sociedad y Cultura ¿Que son los desechos? Trabajo Practico de Tecnología,Sociedad y Cultura ¿Que son los desechos?
Trabajo Practico de Tecnología,Sociedad y Cultura ¿Que son los desechos?
 
Instituto tegnologico cariamanga abonos orgánicos
Instituto tegnologico cariamanga abonos orgánicosInstituto tegnologico cariamanga abonos orgánicos
Instituto tegnologico cariamanga abonos orgánicos
 
Instituto tegnologico cariamanga abonos orgánicos
Instituto tegnologico cariamanga abonos orgánicosInstituto tegnologico cariamanga abonos orgánicos
Instituto tegnologico cariamanga abonos orgánicos
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Agricultura Sostenible Rainforest Alliance Certified
Agricultura Sostenible Rainforest Alliance CertifiedAgricultura Sostenible Rainforest Alliance Certified
Agricultura Sostenible Rainforest Alliance Certified
 
Construccion proyecto 2
Construccion proyecto 2Construccion proyecto 2
Construccion proyecto 2
 
Computo i
Computo iComputo i
Computo i
 
Escuela preparatoria del estado numero 3
Escuela preparatoria del estado numero 3Escuela preparatoria del estado numero 3
Escuela preparatoria del estado numero 3
 
Ecología y Medio Ambiente
Ecología y Medio AmbienteEcología y Medio Ambiente
Ecología y Medio Ambiente
 
Escuela preparatoria del estado numero 3
Escuela preparatoria del estado numero 3Escuela preparatoria del estado numero 3
Escuela preparatoria del estado numero 3
 
Compostancio diapositivas
Compostancio diapositivasCompostancio diapositivas
Compostancio diapositivas
 

Último

LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 

Último (20)

LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 

GRUPO 9 Producto 2.pptx

  • 1. LIDERAZGOPERSONAL  NUÑEZ ZAVALA TULA ADELA.  NUÑEZ HUAMANI MIRELLA LUCERO.  NUÑEZ PALOMINO JUAN VICTOR.  ÑAUPA MONGE MARIA MERCEDES. EQUIPO: GRUPO Nº9
  • 2. NECESIDADES CAUSAS CONTAMINACIÓN DEL CAMPO DE CULTIVO, CON RESIDUOS DE INSECTICIDAS PROBLEMA Falta de concientización y empatía con el medio ambiente. Falta de capacitación al agricultor. Falta de centro de acopio de residuos peligrosos. Establecer centro de acopio. concientizar y capacitar a los agricultores. Contaminantes atmosféricos Almacenamiento incorrecto de residuos peligrosos Deforestación Uso de agroquímicos nocivos para la salud
  • 3. DICE  La contaminación se da desde siempre, no podemos llevarlo a casa, porque hay niños y animales que podrían entrar en contacto.  Botamos los residuos, porque todo mundo lo hace, y no pasa nada. HACE  Junto los residuos en un solo lugar del campo.  Quemo los productos de vez en cuando, para que no se amontone. SIENTE  Siento que hacemos mal, y eso me pone triste, ver que no podemos hacer nada al respecto.  Siento impotencia, y al ver que el resto de personas lo hace, me consuela. PIENSA  Pienso que está mal y que algún día debería cambiar todo esto.  Deberíamos ser más conscientes de la contaminación del campo.  Es muy malo es ejemplo que dejamos a nuestros hijos, y que malogramos el mundo que les dejaremos. JULIO CESAR NARVAEZ (AGRICULTOR)
  • 4. NORM AL DICE • Deberían pedir un centro de acopio a sus autoridades. • Deberían ser más consientes y entregar al personal de limpieza. • Es una mala cultura que se practica desde hace mucho. SIENTE • Me siento muy triste, al ver el campo lleno de basura. • Siento cólera al ver que las personas, no son conscientes de sus malos hábitos de limpieza. • Siento impotencia al ver que el municipio no hace nada al respecto. HACE • Al momento de vender los productos, doy recomendaciones de manipulación y almacenamiento. • Hablo con mis clientes para que no usen demasiado químicos en los sembríos. PIENSA • Debería haber sanciones para las personas que contaminen con estos residuos peligrosos. • Las autoridades deberían capacitar a los agricultores, en la utilización de estos productos. PABLO JUICA NARVAEZ (TIENDA AGRONOMO)
  • 5. DICE Es el mal uso y abusivo del consumo de estos productos, que tarde o temprano traerá consecuencias severas en el medio ambiente, empobrecemos los suelos fértiles, matamos los microorganismos de los suelos, contaminando las quebradas, los ríos, trayendo como consecuencia la muerte de los seres vivos al su alrededor, y así continua la cadena de la contaminación y el calentamiento global en nuestro planeta. HACE Personalmente laboro en una empresa que comercializa y exporta productos orgánicos. Y uno de nuestros objetivos es seguir concientizando a los agricultores a trabajar de manera orgánica sin contaminar el medio ambiente y esto se logra con las asistencias técnicas que se realizan en los campos de cada productor. Además, sus subproductos son de calidad y valorado en el mercado SIENTE Siento que la falta de concientización de no abusar de estos productos químicos que poco a poco nos está llegando a matar, y cada vez su uso es en mayor frecuencia y cantidad para tener mayor producción a corto plazo. Sin darnos cuenta que nosotros mismos nos estamos destruyendo y a la vez a nuestro planeta. PIENSA Pienso que el agricultor debería optar por llevar una agricultura con principios orgánicos que sean amigables con el medio ambiente utilizando abonos orgánicos y así no contaminamos el medio ambiente y no empobrecemos el suelo, producimos alimentos de calidad libre de químicos y así mejoramos nuestra salud y prevenimos cualquier tipo de enfermedad. DAVID MAYTA CONDOR (INGINIERO AGRONOMO)
  • 6. 3 INSIGHT Los agricultores necesitan capacitaciones en cuanto a la contaminación del campo y los problemas que traen en apoyo de expertos en el problema Los agricultores necesitan recibir asesoramiento por equipos capacitadores para poner en practica de no arrojar los residuos al campo. Los agricultores deben recibir apoyo económicos para que puedan crear un centro de acopio para los residuos peligrosos.
  • 7. 3PREGUNTAS GENERADORAS ¿Como podríamos difundir información para que la población de Sicaya reciba capacitación en la utilización de los productos químicos, para la manipulación y almacenamiento de los productos químicos. Para poder realizar el buen uso de estos productos? ¿Cómo podríamos difundir Información para que la población de Sicaya reciba asistencia técnica que se realizan en el campo de cada agricultor y concientizar de no abuzar de estos productos químicos. Y así tengan una mejor claridad del uso de los productos? ¿Cómo podríamos difundir Información para que la población de Sicaya sea mas consiente de la contaminación del campo, en la manipulación y almacenamiento de los productos químicos. Y así mejorar mantener el medio ambiente?
  • 8. Como equipo hemos tomado la decisión de escoger como pregunta generadora a la pregunta 3 ya que vamos a difundir la información por la red social Facebook, de tal muchas nuestro manera que llegara a personas y cumpliremos propósito. JUSTIFICACIÓN ¿Cómo podríamos difundir Información para que la población de Sicaya sea mas consiente de la contaminación del campo, en la manipulación y almacenamiento de los productos químicos. Y así mejorar mantener el medio ambiente?