SlideShare una empresa de Scribd logo
LUIS LIMA TEORIAS DE  APRENDIZAJE GRUPO PLANETA AZUL JORGE MORALES XIMENA ALMEIDA CARLOS ALVAREZ CÉSAR LEON
TEORIAS CONDUCTISTAS Pavlov, Thomdike, Gurthrie, Skiner, Bandura Se centra en la conducta observable intentando hacer un estudio totalmente empírico de la misma y queriendo controlar y predecir esta conducta FUNDAMENTO
EJEMPLO DE APRENDIZAJE CONDUCTISTAAREA: CCNNAÑO EGB: 8DESTREZA C C D: Explicar los movimientos de las placas tectónicas y su influenciaen la modificación del relieve ecuatoriano, con la interpretación degráficos, la descripción del entorno, mapas físicos y el modeladodel fenómeno en el laboratorio.
TEORIAS COGNOSCITIVISTAS Piaget, Bruner , Ausubel, Gagné, Garner Se fundamenta en que la comprensión de las cosas se basa en la percepción de los objetos y de las relaciones e interacciones entre ellos FUNDAMENTO
EJEMPLO DE APRENDIZAJE COGNOSCITIVISTA:Aprendizaje Basado en Problemas. (ABP)
TEORIAS CONSTRUCTIVISTAS Piaget, Bruner , Ausubel, Gagné, Garner El aprendizaje puede facilitarse, pero cada persona reconstruye su propia experiencia interna, con lo cual puede decirse que el conocimiento no puede medirse, ya que es único en cada persona, en su propia reconstrucción interna y subjetiva de la realidad. FUNDAMENTO
EJEMPLO DE APRENDIZAJE CONSTRUCTIVISTAAREA: CCNNAÑO EGB: 6DESTREZA C C D: Comparar los tipos de suelos del pastizal según su origen, con la observación directa y el análisis de la flora y la fauna endémicas. OBSERVACIÓN DIRECTA DE FENÓMENOS O HECHOS
TEORIAS ECLÉCTICA Gagné Está basada en un modelo de procesamiento de la información, la que a su vez se basa en una posición semi - cognitiva . Pretende también‚ integrar conceptos de la posición evolutiva de Piaget y algo de reconocimiento del aprendizaje social. FUNDAMENTO
EJEMPLO APRENDIZAJE ECLÉCTICO AREA: CCSSAÑO EGB: 6DESTREZA C C D: Analizar los descubrimientos realizados sobre el origen de losprimeros pobladores de América y lo que hoy es nuestro país, mediante la observación de mapas y la consideración de las distancias y esfuerzos humanos consignados en relatos históricos
TEORIAS DE CAMBIO CONCEPTUAL  P. Freire, Ausubel Describir el proceso o la reestructuracion que los individuos hacen sobre determinadas ideas o contenidos.  FUNDAMENTO
EJEMPLO DE APRENDIZAJE DE CAMBIO CONCEPTUAL(PNI)AREA:CCSSAÑO EGB: 6DESTREZA C C D:Evaluar, con el ejemplo bolivariano, la integración de los países andinos y latinoamericanos, y la solidaridad de nuestros pueblos como condición para su presencia en el mundo actual. IDEA PARA EL ANÁLISIS: Todos los países Andinos y Latinoamericanos deberían  integrarse y compartir políticas económicas y sociales.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Grupo Planeta Azul

"EL DESARROLLO DE LA NOCIÓN DE ESPACIO EN EL NIÑO DE PREESCOLAR"
"EL DESARROLLO DE LA NOCIÓN DE ESPACIO EN EL NIÑO DE PREESCOLAR""EL DESARROLLO DE LA NOCIÓN DE ESPACIO EN EL NIÑO DE PREESCOLAR"
"EL DESARROLLO DE LA NOCIÓN DE ESPACIO EN EL NIÑO DE PREESCOLAR"
Gabriela Paola Castillo Jiménez
 
Estudios sociales
Estudios socialesEstudios sociales
Estudios sociales
Andrea Estrada Vallejo
 
Geografia 1 de 1
Geografia 1 de 1Geografia 1 de 1
Geografia 1 de 1
granadossibayama
 
El Origen de las Montañas III
El Origen de las Montañas IIIEl Origen de las Montañas III
Principios metodológicos de la geografia
Principios metodológicos de la geografiaPrincipios metodológicos de la geografia
Principios metodológicos de la geografia
Danielle199306
 
Tema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La Física
Tema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La FísicaTema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La Física
Tema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La Física
Zarlenin docente
 
Tema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La Física
Tema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La FísicaTema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La Física
Tema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La Física
Zarlenin docente
 
Geografia cultural
Geografia culturalGeografia cultural
Geografia cultural
silviampollo
 
A20057201022geoculturalpercepcion(3)
A20057201022geoculturalpercepcion(3)A20057201022geoculturalpercepcion(3)
A20057201022geoculturalpercepcion(3)
guestcdd72c
 
201011251617410.ecbi7 universoviajeprofesor
201011251617410.ecbi7 universoviajeprofesor201011251617410.ecbi7 universoviajeprofesor
201011251617410.ecbi7 universoviajeprofesor
Carla Contreras
 
Microsopia celula
Microsopia celulaMicrosopia celula
Microsopia celula
Pia Lara
 
Los procesos de los niños en la adquisicion de las nociones matem
Los procesos de los niños en la adquisicion de las nociones  matemLos procesos de los niños en la adquisicion de las nociones  matem
Los procesos de los niños en la adquisicion de las nociones matem
eesc karina Martinez Blanco
 
Introducción a la Historia y Epistemología de las Matemáticas y las Ciencias
Introducción a la Historia y Epistemología de las Matemáticas y las CienciasIntroducción a la Historia y Epistemología de las Matemáticas y las Ciencias
Introducción a la Historia y Epistemología de las Matemáticas y las Ciencias
Ruben Dario Lara Escobar
 
Secuencia movimiento aparente del sol 1º grado
Secuencia movimiento aparente del sol 1º gradoSecuencia movimiento aparente del sol 1º grado
Secuencia movimiento aparente del sol 1º grado
Laura Soluaga
 
Marco teórico sobre ciencias naturales
Marco teórico sobre ciencias naturalesMarco teórico sobre ciencias naturales
Marco teórico sobre ciencias naturales
Richard Yanchaliquin Duràn
 
Teorías, principios y enfoques vinculados a la práctica pedagógica
Teorías, principios y enfoques vinculados a la práctica pedagógicaTeorías, principios y enfoques vinculados a la práctica pedagógica
Teorías, principios y enfoques vinculados a la práctica pedagógica
Carmen Choque
 
Publicación1
Publicación1Publicación1
Principios metodológicos de la Geografía
Principios metodológicos de la GeografíaPrincipios metodológicos de la Geografía
Principios metodológicos de la Geografía
anareynaga
 
Ensayo filosofico
Ensayo filosoficoEnsayo filosofico
Ensayo filosofico
chayuco
 
principios basicos de la geografia
principios basicos de la geografiaprincipios basicos de la geografia
principios basicos de la geografia
Milka Nuñez
 

Similar a Grupo Planeta Azul (20)

"EL DESARROLLO DE LA NOCIÓN DE ESPACIO EN EL NIÑO DE PREESCOLAR"
"EL DESARROLLO DE LA NOCIÓN DE ESPACIO EN EL NIÑO DE PREESCOLAR""EL DESARROLLO DE LA NOCIÓN DE ESPACIO EN EL NIÑO DE PREESCOLAR"
"EL DESARROLLO DE LA NOCIÓN DE ESPACIO EN EL NIÑO DE PREESCOLAR"
 
Estudios sociales
Estudios socialesEstudios sociales
Estudios sociales
 
Geografia 1 de 1
Geografia 1 de 1Geografia 1 de 1
Geografia 1 de 1
 
El Origen de las Montañas III
El Origen de las Montañas IIIEl Origen de las Montañas III
El Origen de las Montañas III
 
Principios metodológicos de la geografia
Principios metodológicos de la geografiaPrincipios metodológicos de la geografia
Principios metodológicos de la geografia
 
Tema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La Física
Tema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La FísicaTema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La Física
Tema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La Física
 
Tema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La Física
Tema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La FísicaTema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La Física
Tema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La Física
 
Geografia cultural
Geografia culturalGeografia cultural
Geografia cultural
 
A20057201022geoculturalpercepcion(3)
A20057201022geoculturalpercepcion(3)A20057201022geoculturalpercepcion(3)
A20057201022geoculturalpercepcion(3)
 
201011251617410.ecbi7 universoviajeprofesor
201011251617410.ecbi7 universoviajeprofesor201011251617410.ecbi7 universoviajeprofesor
201011251617410.ecbi7 universoviajeprofesor
 
Microsopia celula
Microsopia celulaMicrosopia celula
Microsopia celula
 
Los procesos de los niños en la adquisicion de las nociones matem
Los procesos de los niños en la adquisicion de las nociones  matemLos procesos de los niños en la adquisicion de las nociones  matem
Los procesos de los niños en la adquisicion de las nociones matem
 
Introducción a la Historia y Epistemología de las Matemáticas y las Ciencias
Introducción a la Historia y Epistemología de las Matemáticas y las CienciasIntroducción a la Historia y Epistemología de las Matemáticas y las Ciencias
Introducción a la Historia y Epistemología de las Matemáticas y las Ciencias
 
Secuencia movimiento aparente del sol 1º grado
Secuencia movimiento aparente del sol 1º gradoSecuencia movimiento aparente del sol 1º grado
Secuencia movimiento aparente del sol 1º grado
 
Marco teórico sobre ciencias naturales
Marco teórico sobre ciencias naturalesMarco teórico sobre ciencias naturales
Marco teórico sobre ciencias naturales
 
Teorías, principios y enfoques vinculados a la práctica pedagógica
Teorías, principios y enfoques vinculados a la práctica pedagógicaTeorías, principios y enfoques vinculados a la práctica pedagógica
Teorías, principios y enfoques vinculados a la práctica pedagógica
 
Publicación1
Publicación1Publicación1
Publicación1
 
Principios metodológicos de la Geografía
Principios metodológicos de la GeografíaPrincipios metodológicos de la Geografía
Principios metodológicos de la Geografía
 
Ensayo filosofico
Ensayo filosoficoEnsayo filosofico
Ensayo filosofico
 
principios basicos de la geografia
principios basicos de la geografiaprincipios basicos de la geografia
principios basicos de la geografia
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

Grupo Planeta Azul

  • 1. LUIS LIMA TEORIAS DE APRENDIZAJE GRUPO PLANETA AZUL JORGE MORALES XIMENA ALMEIDA CARLOS ALVAREZ CÉSAR LEON
  • 2. TEORIAS CONDUCTISTAS Pavlov, Thomdike, Gurthrie, Skiner, Bandura Se centra en la conducta observable intentando hacer un estudio totalmente empírico de la misma y queriendo controlar y predecir esta conducta FUNDAMENTO
  • 3. EJEMPLO DE APRENDIZAJE CONDUCTISTAAREA: CCNNAÑO EGB: 8DESTREZA C C D: Explicar los movimientos de las placas tectónicas y su influenciaen la modificación del relieve ecuatoriano, con la interpretación degráficos, la descripción del entorno, mapas físicos y el modeladodel fenómeno en el laboratorio.
  • 4. TEORIAS COGNOSCITIVISTAS Piaget, Bruner , Ausubel, Gagné, Garner Se fundamenta en que la comprensión de las cosas se basa en la percepción de los objetos y de las relaciones e interacciones entre ellos FUNDAMENTO
  • 5. EJEMPLO DE APRENDIZAJE COGNOSCITIVISTA:Aprendizaje Basado en Problemas. (ABP)
  • 6. TEORIAS CONSTRUCTIVISTAS Piaget, Bruner , Ausubel, Gagné, Garner El aprendizaje puede facilitarse, pero cada persona reconstruye su propia experiencia interna, con lo cual puede decirse que el conocimiento no puede medirse, ya que es único en cada persona, en su propia reconstrucción interna y subjetiva de la realidad. FUNDAMENTO
  • 7. EJEMPLO DE APRENDIZAJE CONSTRUCTIVISTAAREA: CCNNAÑO EGB: 6DESTREZA C C D: Comparar los tipos de suelos del pastizal según su origen, con la observación directa y el análisis de la flora y la fauna endémicas. OBSERVACIÓN DIRECTA DE FENÓMENOS O HECHOS
  • 8. TEORIAS ECLÉCTICA Gagné Está basada en un modelo de procesamiento de la información, la que a su vez se basa en una posición semi - cognitiva . Pretende también‚ integrar conceptos de la posición evolutiva de Piaget y algo de reconocimiento del aprendizaje social. FUNDAMENTO
  • 9. EJEMPLO APRENDIZAJE ECLÉCTICO AREA: CCSSAÑO EGB: 6DESTREZA C C D: Analizar los descubrimientos realizados sobre el origen de losprimeros pobladores de América y lo que hoy es nuestro país, mediante la observación de mapas y la consideración de las distancias y esfuerzos humanos consignados en relatos históricos
  • 10. TEORIAS DE CAMBIO CONCEPTUAL P. Freire, Ausubel Describir el proceso o la reestructuracion que los individuos hacen sobre determinadas ideas o contenidos. FUNDAMENTO
  • 11. EJEMPLO DE APRENDIZAJE DE CAMBIO CONCEPTUAL(PNI)AREA:CCSSAÑO EGB: 6DESTREZA C C D:Evaluar, con el ejemplo bolivariano, la integración de los países andinos y latinoamericanos, y la solidaridad de nuestros pueblos como condición para su presencia en el mundo actual. IDEA PARA EL ANÁLISIS: Todos los países Andinos y Latinoamericanos deberían integrarse y compartir políticas económicas y sociales.