SlideShare una empresa de Scribd logo
Dimensión "COMUNIDADES VIRTUALES" Grupo: LOS PIOJOS
En esta comunidad la cultura es  heterogénea Los participantes de ésta no se construyen a sí mismos de acuerdo con las convenciones del contexto social externo en el que viven, ya que dentro de esta comunidad ellos provienen de distintos lugares del mundo.
Está compuesta por miembros de distintas partes de Argentina, Latinoamérica y USA. ,[object Object],En relación al mencionado carácter  heterogéneo  de esta CV, podemos introducir el concepto de Pierre Levy: Desterritorialización y Virtualización. Esta Comunidad Virtual existe sin un lugar de referencia estable y con sus miembros diseminados por el mundo.
La “ virtualización ” reinventa una “cultura nómada”, ya que cuando, una comunidad se virtualiza, se coloca “fuera de ahí”, se “desterritorializa”, separándose del espacio físico o geográfico, así como de su temporalidad. ,[object Object]
Existe además un “COMPORTAMIENTO EMERGENTE” ( Pisani y Piotet ) Algunos casos que ejemplifican este nuevo universo significativo son las resignificaciones del término “show” por “ritual”, y grupo de fans por “congregación piojosa”, etc. Los miembros de la CV construyen, su simbología, sus convenciones y significaciones que les son propias y no una copia de la realidad externa.
[object Object],Simbolización En esta comunidad, como en tantas otras, frente a la ausencia de gestualidad y tonos de voz, los usuarios han creado una simbología a partir de los caracteres del teclado, sustituyendo de esta forma la comunicación no verbal tradicional por el texto
A pesar de que en las CV el comportamiento desinhibido es favorecido por la falta de restricciones sociales y la disolución de las fronteras de aquello que está permitido o prohibido en una comunidad real, existen tanto pautas y normas que gobiernan su uso (algunas preestablecidas y otras creadas socialmente), como diferentes jerarquías. Según Morado, las jerarquías están presentes en las CV, por un lado, con respecto a las formas en que se interactúa (la velocidad de pensamiento y de tecleado son fundamentales aquí), y por otro, con respecto a los conocimientos técnicos (aquellos que hacen que la CV funcione.)
El grupo de “Los piojos” cuenta con un creador y un administrador. Sin embargo, su autoridad no es ejercida dentro del grupo, ya que la moderación es producto de un trabajo en conjunto de la comunidad. De esta forma vemos como las jerarquías se disuelven dentro de este grupo en favor de un “control colectivo”, que regula el buen funcionamiento de esta comunidad. ,[object Object]
CONTROL COLECTIVO Al lado de cada comentario podemos observar la opción “denunciar”. Esta acción puede realizarse por cualquier miembro del grupo.
PASO DE LO PUBLICO A LO PRIVADO EFECTO MOEBIUS ,[object Object]
[object Object]
Este conocimiento colectivo se asienta sobre la confianza, la reciprocidad, las normas y valores que promueven la colaboración y cooperación entre los miembros de este grupo. INTELIGENCIA COLECTIVA
[object Object]
Intercreatividad (Berners-Lee) : (interactividad + creatividad) posibilita que toda la comunidad pueda aportar su conocimiento al producto desarrollado, en forma horizontal y organizada
Inteligencia colectiva: capacidad que tiene un  grupo de personas de colaborar para decidir sobre su propio futuro, así como para alcanzar colectivamente sus metas
PARTICIPACION ACOTADA PRINCIPIO DE PARETO
[object Object],[object Object],¿Cuales podrían ser la razones de tan baja participación?
¿Sin embargo, por qué un grupo con tan baja participación y actividad posee tantos miembros? (Barabasi) Adjunción preferencial Crecimiento
Liderazgo Cantidad de enlaces Fitness Antigüedad Adjunción preferencial
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Constante construcción y reconstrucción de un “Yo” (Jerome Bruner) mediante: Actos narrativos modelos culturales  Tácitos Implícitos Códigos Implícitos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

diapositiva
diapositivadiapositiva
diapositiva
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La web 2.0 y la Filología Clásica
La web 2.0 y la Filología ClásicaLa web 2.0 y la Filología Clásica
La web 2.0 y la Filología Clásica
 
Trabajo de las redes sociales
Trabajo de las redes socialesTrabajo de las redes sociales
Trabajo de las redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Los adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes socialesLos adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes sociales
 
presentacion de la redes sociales y blog
presentacion de la redes sociales y blogpresentacion de la redes sociales y blog
presentacion de la redes sociales y blog
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Red social
Red  socialRed  social
Red social
 
Redes sociales mas utilizadas
Redes sociales mas utilizadas Redes sociales mas utilizadas
Redes sociales mas utilizadas
 
Redes sociales mas utilizadas
Redes sociales mas utilizadas Redes sociales mas utilizadas
Redes sociales mas utilizadas
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Colectividades
ColectividadesColectividades
Colectividades
 
Rede sociales
Rede socialesRede sociales
Rede sociales
 
redes sociales
redes sociales redes sociales
redes sociales
 
las Redes sociales
las Redes socialeslas Redes sociales
las Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
2 presentación
2 presentación2 presentación
2 presentación
 

Similar a Grupo3 Cv Coloquio

Similar a Grupo3 Cv Coloquio (20)

Tp Ensayo 1
Tp Ensayo 1Tp Ensayo 1
Tp Ensayo 1
 
Presentacion Teorico
Presentacion TeoricoPresentacion Teorico
Presentacion Teorico
 
Clase3 rs
Clase3 rsClase3 rs
Clase3 rs
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Tribus urbanas goloa
Tribus urbanas goloaTribus urbanas goloa
Tribus urbanas goloa
 
Comunidades Virtuales
Comunidades VirtualesComunidades Virtuales
Comunidades Virtuales
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Tp 4
Tp 4Tp 4
Tp 4
 
Proyecto Facebook
Proyecto FacebookProyecto Facebook
Proyecto Facebook
 
P R O Y E C T O F A C E B O O K
P R O Y E C T O  F A C E B O O KP R O Y E C T O  F A C E B O O K
P R O Y E C T O F A C E B O O K
 
Proyecto Facebook
Proyecto FacebookProyecto Facebook
Proyecto Facebook
 
P R O Y E C T O F A C E B O O K
P R O Y E C T O  F A C E B O O KP R O Y E C T O  F A C E B O O K
P R O Y E C T O F A C E B O O K
 
Tp 4
Tp 4Tp 4
Tp 4
 
Proyecto Facebook
Proyecto FacebookProyecto Facebook
Proyecto Facebook
 
Lucas
LucasLucas
Lucas
 
Proyecto Facebook
Proyecto FacebookProyecto Facebook
Proyecto Facebook
 
Tp 4
Tp 4Tp 4
Tp 4
 
Proyecto FB-Dimensión CV
Proyecto FB-Dimensión CVProyecto FB-Dimensión CV
Proyecto FB-Dimensión CV
 
Ensayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtualesEnsayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtuales
 
Consigna 7
Consigna 7Consigna 7
Consigna 7
 

Último

DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaEduarRamos7
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaLeonardoDantasRivas
 
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioCarlos Primera
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfJennifer436518
 
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadasaprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadasanacamilagurrolaflor
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfslaimenbarakat
 
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptxECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptxnathaliechonatem
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduMxAvalos
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XXgustavo420884
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticodkzrbgsm5t
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfchumpitazzchristian
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfsalazar1611ale
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfJosueJuanez1
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxDavidGuevaraYanqui
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...GersonManuelRodrigue1
 
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaModelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaEdwinVasquez104679
 
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.danielaojeda72
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADAUTOCAD LIBRO
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfPaola575380
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunDianaArtemizaCP
 

Último (20)

DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
 
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadasaprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
 
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptxECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
 
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaModelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
 
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 

Grupo3 Cv Coloquio

  • 2. En esta comunidad la cultura es heterogénea Los participantes de ésta no se construyen a sí mismos de acuerdo con las convenciones del contexto social externo en el que viven, ya que dentro de esta comunidad ellos provienen de distintos lugares del mundo.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Existe además un “COMPORTAMIENTO EMERGENTE” ( Pisani y Piotet ) Algunos casos que ejemplifican este nuevo universo significativo son las resignificaciones del término “show” por “ritual”, y grupo de fans por “congregación piojosa”, etc. Los miembros de la CV construyen, su simbología, sus convenciones y significaciones que les son propias y no una copia de la realidad externa.
  • 6.
  • 7. A pesar de que en las CV el comportamiento desinhibido es favorecido por la falta de restricciones sociales y la disolución de las fronteras de aquello que está permitido o prohibido en una comunidad real, existen tanto pautas y normas que gobiernan su uso (algunas preestablecidas y otras creadas socialmente), como diferentes jerarquías. Según Morado, las jerarquías están presentes en las CV, por un lado, con respecto a las formas en que se interactúa (la velocidad de pensamiento y de tecleado son fundamentales aquí), y por otro, con respecto a los conocimientos técnicos (aquellos que hacen que la CV funcione.)
  • 8.
  • 9. CONTROL COLECTIVO Al lado de cada comentario podemos observar la opción “denunciar”. Esta acción puede realizarse por cualquier miembro del grupo.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Este conocimiento colectivo se asienta sobre la confianza, la reciprocidad, las normas y valores que promueven la colaboración y cooperación entre los miembros de este grupo. INTELIGENCIA COLECTIVA
  • 13.
  • 14. Intercreatividad (Berners-Lee) : (interactividad + creatividad) posibilita que toda la comunidad pueda aportar su conocimiento al producto desarrollado, en forma horizontal y organizada
  • 15. Inteligencia colectiva: capacidad que tiene un grupo de personas de colaborar para decidir sobre su propio futuro, así como para alcanzar colectivamente sus metas
  • 17.
  • 18. ¿Sin embargo, por qué un grupo con tan baja participación y actividad posee tantos miembros? (Barabasi) Adjunción preferencial Crecimiento
  • 19. Liderazgo Cantidad de enlaces Fitness Antigüedad Adjunción preferencial
  • 20.