SlideShare una empresa de Scribd logo
DepartamentodeTecnoloxía
3ºESO
Tema 1. El ordenador. Guía de Estudio.
En el examen voy a preguntar los siguiente:
1.- ¿Cómo funcionan los ordenadores? 60%
El 60% de las preguntas del examen van a ser preguntas muy parecidas a las hechas y
corregidas en clase sobre los vídeos que explicaban cómo funciona un ordenador. Recuerda
que son 24 preguntas donde resumimos el funcionamiento de un ordenador.
Importante: Las respuestas, aunque sean cortas, deben estar argumentadas o
explicadas.
Por ejemplo:
Pregunta: ¿Cuántos datos pueden representar 8 bits? (1 pto)
Respuesta bien contestada sin argumentar (0.3 ptos): 256
Respuesta bien contestada argumentada (1 pto): Se pueden almacenar 256 datos
distintos porque en 8 bits podemos almacenar 28
datos que representan los números del 0
al 255.
2.- Bits y bytes: 20%
Ser capaz de pasar un número en binario a decimal y un número decimal a binario.
3.- Codificación: 10%
Sabiendo el código, ser capaz de descifrar un mensaje.
Por ejemplo:
Pregunta: Con la tabla del código ASCII en un lado, traduce el siguiente mensaje:
01001000 01101111 01101100 01100001 (1 pto)
Respuesta: Hola
4.- Partes de un ordenador: 10%
A partir de un dibujo o foto ser capaz de identificar los distintos puertos de comunicaciones o
las siguientes partes de una placa base: Zócalo del procesador, slots de memoria, zona de puertos y
slots de expansión.

Más contenido relacionado

Similar a Guía de estudio tema 1

Cuadernillo entero (1)
Cuadernillo entero (1)Cuadernillo entero (1)
Cuadernillo entero (1)aitor199
 
Infomatica
InfomaticaInfomatica
Informatica
InformaticaInformatica
Conferencia1 - Programacion de Computadores
Conferencia1 - Programacion de ComputadoresConferencia1 - Programacion de Computadores
Conferencia1 - Programacion de ComputadoresEdward Alexander Rojas
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informaticaalbertonm19
 
Actividades tema 2 tic
Actividades tema 2 ticActividades tema 2 tic
Actividades tema 2 ticJuanjobuendia
 
Practicas+de+word (1)[1]
Practicas+de+word (1)[1]Practicas+de+word (1)[1]
Practicas+de+word (1)[1]Armando Rangel
 
Informatica
InformaticaInformatica
INFORMATICA BASICA
INFORMATICA BASICAINFORMATICA BASICA
INFORMATICA BASICA
www.areatecnologia.com
 
introduccion a c# y ejercicios solucionados
introduccion a c# y ejercicios solucionadosintroduccion a c# y ejercicios solucionados
introduccion a c# y ejercicios solucionados
Andersson Marrtinez
 
Fundamentos de programacion
Fundamentos de programacionFundamentos de programacion
Fundamentos de programacionPablo Villamar
 
Introduccinfp 111003181203-phpapp01
Introduccinfp 111003181203-phpapp01Introduccinfp 111003181203-phpapp01
Introduccinfp 111003181203-phpapp01alexandra
 

Similar a Guía de estudio tema 1 (20)

Cuadernillo
CuadernilloCuadernillo
Cuadernillo
 
Cuadernillo entero (1)
Cuadernillo entero (1)Cuadernillo entero (1)
Cuadernillo entero (1)
 
Cuaderno de practicas
Cuaderno de practicasCuaderno de practicas
Cuaderno de practicas
 
Infomatica
InfomaticaInfomatica
Infomatica
 
Practicas tic
Practicas ticPracticas tic
Practicas tic
 
Cuadernillo ivan
Cuadernillo ivanCuadernillo ivan
Cuadernillo ivan
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Conferencia1
Conferencia1Conferencia1
Conferencia1
 
Conferencia1
Conferencia1Conferencia1
Conferencia1
 
Conferencia1 - Programacion de Computadores
Conferencia1 - Programacion de ComputadoresConferencia1 - Programacion de Computadores
Conferencia1 - Programacion de Computadores
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
Actividades tema 2 tic
Actividades tema 2 ticActividades tema 2 tic
Actividades tema 2 tic
 
Practicas+de+word (1)[1]
Practicas+de+word (1)[1]Practicas+de+word (1)[1]
Practicas+de+word (1)[1]
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
INFORMATICA BASICA
INFORMATICA BASICAINFORMATICA BASICA
INFORMATICA BASICA
 
introduccion a c# y ejercicios solucionados
introduccion a c# y ejercicios solucionadosintroduccion a c# y ejercicios solucionados
introduccion a c# y ejercicios solucionados
 
íNdice de contenidos
íNdice de contenidosíNdice de contenidos
íNdice de contenidos
 
íNdice de contenidos
íNdice de contenidosíNdice de contenidos
íNdice de contenidos
 
Fundamentos de programacion
Fundamentos de programacionFundamentos de programacion
Fundamentos de programacion
 
Introduccinfp 111003181203-phpapp01
Introduccinfp 111003181203-phpapp01Introduccinfp 111003181203-phpapp01
Introduccinfp 111003181203-phpapp01
 

Último

guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Guía de estudio tema 1

  • 1. DepartamentodeTecnoloxía 3ºESO Tema 1. El ordenador. Guía de Estudio. En el examen voy a preguntar los siguiente: 1.- ¿Cómo funcionan los ordenadores? 60% El 60% de las preguntas del examen van a ser preguntas muy parecidas a las hechas y corregidas en clase sobre los vídeos que explicaban cómo funciona un ordenador. Recuerda que son 24 preguntas donde resumimos el funcionamiento de un ordenador. Importante: Las respuestas, aunque sean cortas, deben estar argumentadas o explicadas. Por ejemplo: Pregunta: ¿Cuántos datos pueden representar 8 bits? (1 pto) Respuesta bien contestada sin argumentar (0.3 ptos): 256 Respuesta bien contestada argumentada (1 pto): Se pueden almacenar 256 datos distintos porque en 8 bits podemos almacenar 28 datos que representan los números del 0 al 255. 2.- Bits y bytes: 20% Ser capaz de pasar un número en binario a decimal y un número decimal a binario. 3.- Codificación: 10% Sabiendo el código, ser capaz de descifrar un mensaje. Por ejemplo: Pregunta: Con la tabla del código ASCII en un lado, traduce el siguiente mensaje: 01001000 01101111 01101100 01100001 (1 pto) Respuesta: Hola 4.- Partes de un ordenador: 10% A partir de un dibujo o foto ser capaz de identificar los distintos puertos de comunicaciones o las siguientes partes de una placa base: Zócalo del procesador, slots de memoria, zona de puertos y slots de expansión.