SlideShare una empresa de Scribd logo
Mayor información:
www.minedu.gob.pe/rutas-solidarias
INSTRUMENTOS IRS
GUÍA DE APLICACIÓN DE INSTRUMENTOS
“Bicicletas para llegar
a la escuela”
ANEXO 1. PADRÓN DE ESTUDIANTES BENEFICIARIOS
DESCRIPCIÓN: Este Anexo recogelosdatos delalumnousuarioyla seriede la bicicletaasignada.
De la selección de los estudiantes:
Al iniciode cadaañoescolar,el Directorde la I.E., sus docentesy padresde familiaelaboranel Padrónde estudiantes
usuarios (Anexo 1), de acuerdo con la cantidad disponible en la I.E. yconforme a los siguientes criterios:
1. Estudiantes cuyo tiempo de desplazamiento a pie desde su residencia habitual a la institución educativa es
mayor o igual a 45 minutos, ordenados en función de su tiempo de desplazamiento.
2. Estudiantes que no cuenta con medios de transporte alternativos.
3. Estudiantes que han demostrado responsabilidad en el uso de los bienes de la I.E.
4. Padres de familia que acepten cuidar ymantener las bicicletas en buen estado.
5. Estudiantes afiliados al Seguro Integral de Salud u otro seguro de salud, o compromiso de afiliación previo al
uso de la bicicleta.
6. Estudiantes a partir del 5to año de educación primaria.
7. Loshermanosdeestudiantesquecumplenconloscriteriosanteriorespuedenserseleccionadosinclusocuando
se encuentren cursando grados inferiores al 5to de primaria, siempre ycuando cumplan con:
- Estudiar en la misma I.E.
- Tener la misma residencia habitual
- Contar con autorización de sus padres de familia
- Tener la capacidad de utilizar una bicicleta
La II.EE. remitea laUGELunacopiadelPadróndeestudiantesusuarios (Anexo 1) yeste, a su vez, lo envía alMINEDU.
ANEXO 2. CONSENTIMIENTO PARA EL USO DE BICICLETAS
DESCRIPCIÓN:
Este Anexo recogela aceptacióndelascondicionesdeusode las bicicletasporpartede los
padresde familia delosestudiantesseleccionados.
De la entrega a los estudiantes usuarios:
Para la entrega de los kits de bicicleta, los padres de familia de los estudiantes seleccionados deben aceptar cuidar y
mantener las bicicletas en buen estado mediante la firma del Consentimiento de uso de bicicletas (Anexo 2).
El Consentimiento de uso de bicicletas (Anexo 2) sustenta la entrega y aceptación de las condiciones de uso de las
bicicletasporpartedelos padresde familia,porloquedebenser archivadasenlaI.E. hastasu devolución.LaUGEL y/o
el MINEDU supervisarán que las bicicletas entregadas a estudiantes usuarios cuenten con los consentimientos
debidamente firmados yarchivados en la I.E.
Conlos documentosyafirmados,las II.EE. hacenlaentregade los bienesdela Iniciativaen presenciade lospadresde
familia,actoqueno puederealizarse duranteel horariode clases.Es importanteresaltarque dichosbienesseentregan
a los estudiantesusuariosen calidaddepréstamomientrasellos permanezcanmatriculadosen la I.E. y mantenganlas
condiciones indicadas en el apartado anterior.
En este sentido,losestudiantesusuariosdebendevolver elkit de bicicletaalaI.E. para sureasignaciónaotroestudiante
cuando el estudiante usuario deja de cumplir con las condiciones indicadas en el Consentimiento de uso de bicicletas
(Anexo 2). Asimismo, los estudiantes usuarios deben devolver el kit de bicicleta a la I.E. para su custodia durante los
periodos de vacaciones.
Mayor información:
www.minedu.gob.pe/rutas-solidarias
INSTRUMENTOS IRS
GUÍA DE APLICACIÓN DE INSTRUMENTOS
“Bicicletas para llegar
a la escuela”
ANEXO 3. PROTOCOLOS DE LA IRS
DESCRIPCIÓN:
Este Anexo brindaorientacionesparalaadecuadaimplementacióndelainiciativa,conelfin de
preservar el estadode los bienesquehansido entregadosalas II.EE. beneficiarias,asícomola
seguridaddesus estudiantes.
Responsabilidades de las instituciones educativas públicas (II.EE.)
Las II.EE. deberán:
 Identificar a los estudiantes usuarios sin discriminación de ningún tipo y con participación de los padres de familia.
 Asignar las bicicletas a los alumnos seleccionados cuyos padres de familia hayan firmado y aceptado los contenidos
del Consentimiento de uso de bicicletas (Anexo 2).
 Remitir por correo electrónico el Padrón de estudiantes usuarios (Anexo 1) a la UGEL hasta los 30 días de iniciado el
año escolar. El padrón podrá ser auditado en visitas de supervisión del MINEDU.
 Recibir y custodiar los bienes de la Iniciativa, y consignarlos en el inventario físico de la I.E.
 Acondicionar dentro de la IE una zona de parqueo de las bicicletas durante la jornada escolar.
 Acondicionar dentro de la IE un ambiente para el almacenamiento seguro de los bienes de la Iniciativa Rutas Solidarias
en los periodos de vacaciones.
 Designar a un responsable de Rutas Solidarias en la I.E.
 Realizar la capacitación correspondiente sobre normas de seguridad vial a los estudiantes.
 Realizar sesiones de mantenimiento y reparación de las bicicletas.
 Establecer medidas disciplinarias sobre la responsabilidad de los estudiantes frente al cuidado, uso permanente,
entrega y devolución de los bienes asignados.
 Seguir los Protocolos de la Iniciativa (Anexo 3).
 Denunciar ante las autoridades policiales el hurto y/o robo de los bienes asignados (ocurridos dentro y/o fuera de la
I.E.) y remitir la copia de la denuncia policial a la UGEL y al MINEDU (envío físico o por correo electrónico).
 Comunicar oportunamente a la UGEL los actos irregulares que se susciten en el desarrollo de la Iniciativa.
 Promover la participación de las APAFAS y la comunidad en el desarrollo de la iniciativa.
 Promover el uso permanente de la bicicleta y del casco de seguridad.
ANEXO 4. EXPEDIENTE DE APLICACIÓN DE II.EE.
DESCRIPCIÓN: Este Anexo permitesolicitarlainclusióndeunapotencialI.E.a la Iniciativa.
Las II.EE. identificadascomopotencialesbeneficiariaspodránsolicitarsuinclusiónenlainiciativaRutasSolidarias,para
lo cual deben remitir un Expediente de Aplicación (Anexo 4) a su respectiva UGEL, el cual debe incluir como mínimo:
Anexo 4.1 Formato de Aplicación de la IE, que incluya:
 Información de la IE,
 Medios de transporte disponibles en la zona,
 Identificación de riesgos
Anexo 4.2 Ficha de potenciales estudiantes usuarios, que incluye:
 DNI,
 Nombres y apellidos,
 Lugar de procedencia,
 Tiempo de viaje a pie desde la vivienda hacia la I.E.,
 Medios de transporte utilizados.
Mayor información:
www.minedu.gob.pe/rutas-solidarias
INSTRUMENTOS IRS
GUÍA DE APLICACIÓN DE INSTRUMENTOS
“Bicicletas para llegar
a la escuela”
Anexo 4.3 Compromiso de Aceptación, que incluye:
 Compromiso de poner en condiciones operativas todas las bicicletas que la I.E. reciba (en caso reciban bicicletas
usadas procedentes de otra I.E.).
 Compromiso de transporte de los bienes de la iniciativa desde la UGEL o desde la I.E. con stock de bicicletas
disponibles, hacia la I.E. solicitante.
 Compromiso de aceptación de las condiciones de la iniciativa Rutas Solidarias firmados por los padres o madres de
familia, apoderado o tutor de los potenciales estudiantes usuarios.

Más contenido relacionado

Similar a Guía para la aplicación de Instrumentos

Acuerdo Secretarial 080-2022.pptx CTE 7a. Sesión.pptx
Acuerdo Secretarial 080-2022.pptx CTE 7a. Sesión.pptxAcuerdo Secretarial 080-2022.pptx CTE 7a. Sesión.pptx
Acuerdo Secretarial 080-2022.pptx CTE 7a. Sesión.pptx
ManuelReyes978617
 
Rm n 0394-2008-ed para excursiones
Rm n 0394-2008-ed para excursionesRm n 0394-2008-ed para excursiones
Rm n 0394-2008-ed para excursiones
Melva Cardenas Castro
 
Trafikoa 2014 es_ud eso3-4_la movilidad sobre dos ruedas_formaccio-ingurugela
Trafikoa 2014 es_ud eso3-4_la movilidad sobre dos ruedas_formaccio-ingurugelaTrafikoa 2014 es_ud eso3-4_la movilidad sobre dos ruedas_formaccio-ingurugela
Trafikoa 2014 es_ud eso3-4_la movilidad sobre dos ruedas_formaccio-ingurugela
patxigalarraga
 
Factsheet: Transporte escolar
Factsheet: Transporte escolarFactsheet: Transporte escolar
Factsheet: Transporte escolar
FARO
 
Protocolo para directivos
Protocolo para directivosProtocolo para directivos
Protocolo para directivos
Elser Yover Bustamante Vásquez
 
PROTOCOLO PARA DIRECTIVOS: MATRÍCULA EXCEPCIONAL 2020 EN II. EE. DE EBR Y EBE
PROTOCOLO PARA DIRECTIVOS: MATRÍCULA EXCEPCIONAL 2020 EN II. EE. DE EBR Y EBEPROTOCOLO PARA DIRECTIVOS: MATRÍCULA EXCEPCIONAL 2020 EN II. EE. DE EBR Y EBE
PROTOCOLO PARA DIRECTIVOS: MATRÍCULA EXCEPCIONAL 2020 EN II. EE. DE EBR Y EBE
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
La movilidad sostenible, segura y saludable - Unidad Didáctica de Movilidad S...
La movilidad sostenible, segura y saludable - Unidad Didáctica de Movilidad S...La movilidad sostenible, segura y saludable - Unidad Didáctica de Movilidad S...
La movilidad sostenible, segura y saludable - Unidad Didáctica de Movilidad S...
Irekia - EJGV
 
Trafikoa 2014 es_ud eso1-2_la movilidad sostenible segura y saludable_formacc...
Trafikoa 2014 es_ud eso1-2_la movilidad sostenible segura y saludable_formacc...Trafikoa 2014 es_ud eso1-2_la movilidad sostenible segura y saludable_formacc...
Trafikoa 2014 es_ud eso1-2_la movilidad sostenible segura y saludable_formacc...
patxigalarraga
 
Directiva permisos de estudio 2016
Directiva permisos de estudio 2016Directiva permisos de estudio 2016
Directiva permisos de estudio 2016
Yon Richard Cisneros Valentin
 
Proyecto muevete
Proyecto mueveteProyecto muevete
Proyecto muevete
sheila romera
 
Estánders de calidad Erasmus
Estánders de calidad ErasmusEstánders de calidad Erasmus
Estánders de calidad Erasmus
CollegiMontg
 
RESOLUCION VICEMINISTERIAL N° 133 - 2020 - MINEDU.pptx
RESOLUCION VICEMINISTERIAL N° 133 - 2020 - MINEDU.pptxRESOLUCION VICEMINISTERIAL N° 133 - 2020 - MINEDU.pptx
RESOLUCION VICEMINISTERIAL N° 133 - 2020 - MINEDU.pptx
AtilioJhonCHUQUILLAN
 
Plan de visita recreacional
Plan de visita recreacionalPlan de visita recreacional
Plan de visita recreacional
BMML
 
PROGRAMA DE PARTICIPACION ESTUDIANTIL.pptx
PROGRAMA DE PARTICIPACION ESTUDIANTIL.pptxPROGRAMA DE PARTICIPACION ESTUDIANTIL.pptx
PROGRAMA DE PARTICIPACION ESTUDIANTIL.pptx
ibarranoemi1965
 
Rm 001 2013
Rm 001 2013Rm 001 2013
Rm 001 2013
fernanditogs
 
Instrucciones saed 18_1140678
Instrucciones saed 18_1140678Instrucciones saed 18_1140678
Instrucciones saed 18_1140678
Carmen Smg
 
TRABAJO GRUPAL 24 -09-22 GUIA PARA LA GESTION ESCOLAR.pptx
TRABAJO GRUPAL 24 -09-22 GUIA PARA LA GESTION ESCOLAR.pptxTRABAJO GRUPAL 24 -09-22 GUIA PARA LA GESTION ESCOLAR.pptx
TRABAJO GRUPAL 24 -09-22 GUIA PARA LA GESTION ESCOLAR.pptx
NolyIsabelPanduroPiz
 

Similar a Guía para la aplicación de Instrumentos (20)

Acuerdo Secretarial 080-2022.pptx CTE 7a. Sesión.pptx
Acuerdo Secretarial 080-2022.pptx CTE 7a. Sesión.pptxAcuerdo Secretarial 080-2022.pptx CTE 7a. Sesión.pptx
Acuerdo Secretarial 080-2022.pptx CTE 7a. Sesión.pptx
 
Rm n 0394-2008-ed para excursiones
Rm n 0394-2008-ed para excursionesRm n 0394-2008-ed para excursiones
Rm n 0394-2008-ed para excursiones
 
Trafikoa 2014 es_ud eso3-4_la movilidad sobre dos ruedas_formaccio-ingurugela
Trafikoa 2014 es_ud eso3-4_la movilidad sobre dos ruedas_formaccio-ingurugelaTrafikoa 2014 es_ud eso3-4_la movilidad sobre dos ruedas_formaccio-ingurugela
Trafikoa 2014 es_ud eso3-4_la movilidad sobre dos ruedas_formaccio-ingurugela
 
Factsheet: Transporte escolar
Factsheet: Transporte escolarFactsheet: Transporte escolar
Factsheet: Transporte escolar
 
Protocolo para directivos
Protocolo para directivosProtocolo para directivos
Protocolo para directivos
 
PROTOCOLO PARA DIRECTIVOS: MATRÍCULA EXCEPCIONAL 2020 EN II. EE. DE EBR Y EBE
PROTOCOLO PARA DIRECTIVOS: MATRÍCULA EXCEPCIONAL 2020 EN II. EE. DE EBR Y EBEPROTOCOLO PARA DIRECTIVOS: MATRÍCULA EXCEPCIONAL 2020 EN II. EE. DE EBR Y EBE
PROTOCOLO PARA DIRECTIVOS: MATRÍCULA EXCEPCIONAL 2020 EN II. EE. DE EBR Y EBE
 
La movilidad sostenible, segura y saludable - Unidad Didáctica de Movilidad S...
La movilidad sostenible, segura y saludable - Unidad Didáctica de Movilidad S...La movilidad sostenible, segura y saludable - Unidad Didáctica de Movilidad S...
La movilidad sostenible, segura y saludable - Unidad Didáctica de Movilidad S...
 
Trafikoa 2014 es_ud eso1-2_la movilidad sostenible segura y saludable_formacc...
Trafikoa 2014 es_ud eso1-2_la movilidad sostenible segura y saludable_formacc...Trafikoa 2014 es_ud eso1-2_la movilidad sostenible segura y saludable_formacc...
Trafikoa 2014 es_ud eso1-2_la movilidad sostenible segura y saludable_formacc...
 
Directiva n° 005 2014
Directiva n° 005 2014Directiva n° 005 2014
Directiva n° 005 2014
 
Directiva permisos de estudio 2016
Directiva permisos de estudio 2016Directiva permisos de estudio 2016
Directiva permisos de estudio 2016
 
Proyecto muevete
Proyecto mueveteProyecto muevete
Proyecto muevete
 
Estánders de calidad Erasmus
Estánders de calidad ErasmusEstánders de calidad Erasmus
Estánders de calidad Erasmus
 
RESOLUCION VICEMINISTERIAL N° 133 - 2020 - MINEDU.pptx
RESOLUCION VICEMINISTERIAL N° 133 - 2020 - MINEDU.pptxRESOLUCION VICEMINISTERIAL N° 133 - 2020 - MINEDU.pptx
RESOLUCION VICEMINISTERIAL N° 133 - 2020 - MINEDU.pptx
 
Plan de visita recreacional
Plan de visita recreacionalPlan de visita recreacional
Plan de visita recreacional
 
1323432539314 convocatoria rutas_2012
1323432539314 convocatoria rutas_20121323432539314 convocatoria rutas_2012
1323432539314 convocatoria rutas_2012
 
PROGRAMA DE PARTICIPACION ESTUDIANTIL.pptx
PROGRAMA DE PARTICIPACION ESTUDIANTIL.pptxPROGRAMA DE PARTICIPACION ESTUDIANTIL.pptx
PROGRAMA DE PARTICIPACION ESTUDIANTIL.pptx
 
Educar para proteger
Educar para protegerEducar para proteger
Educar para proteger
 
Rm 001 2013
Rm 001 2013Rm 001 2013
Rm 001 2013
 
Instrucciones saed 18_1140678
Instrucciones saed 18_1140678Instrucciones saed 18_1140678
Instrucciones saed 18_1140678
 
TRABAJO GRUPAL 24 -09-22 GUIA PARA LA GESTION ESCOLAR.pptx
TRABAJO GRUPAL 24 -09-22 GUIA PARA LA GESTION ESCOLAR.pptxTRABAJO GRUPAL 24 -09-22 GUIA PARA LA GESTION ESCOLAR.pptx
TRABAJO GRUPAL 24 -09-22 GUIA PARA LA GESTION ESCOLAR.pptx
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 

Guía para la aplicación de Instrumentos

  • 1. Mayor información: www.minedu.gob.pe/rutas-solidarias INSTRUMENTOS IRS GUÍA DE APLICACIÓN DE INSTRUMENTOS “Bicicletas para llegar a la escuela” ANEXO 1. PADRÓN DE ESTUDIANTES BENEFICIARIOS DESCRIPCIÓN: Este Anexo recogelosdatos delalumnousuarioyla seriede la bicicletaasignada. De la selección de los estudiantes: Al iniciode cadaañoescolar,el Directorde la I.E., sus docentesy padresde familiaelaboranel Padrónde estudiantes usuarios (Anexo 1), de acuerdo con la cantidad disponible en la I.E. yconforme a los siguientes criterios: 1. Estudiantes cuyo tiempo de desplazamiento a pie desde su residencia habitual a la institución educativa es mayor o igual a 45 minutos, ordenados en función de su tiempo de desplazamiento. 2. Estudiantes que no cuenta con medios de transporte alternativos. 3. Estudiantes que han demostrado responsabilidad en el uso de los bienes de la I.E. 4. Padres de familia que acepten cuidar ymantener las bicicletas en buen estado. 5. Estudiantes afiliados al Seguro Integral de Salud u otro seguro de salud, o compromiso de afiliación previo al uso de la bicicleta. 6. Estudiantes a partir del 5to año de educación primaria. 7. Loshermanosdeestudiantesquecumplenconloscriteriosanteriorespuedenserseleccionadosinclusocuando se encuentren cursando grados inferiores al 5to de primaria, siempre ycuando cumplan con: - Estudiar en la misma I.E. - Tener la misma residencia habitual - Contar con autorización de sus padres de familia - Tener la capacidad de utilizar una bicicleta La II.EE. remitea laUGELunacopiadelPadróndeestudiantesusuarios (Anexo 1) yeste, a su vez, lo envía alMINEDU. ANEXO 2. CONSENTIMIENTO PARA EL USO DE BICICLETAS DESCRIPCIÓN: Este Anexo recogela aceptacióndelascondicionesdeusode las bicicletasporpartede los padresde familia delosestudiantesseleccionados. De la entrega a los estudiantes usuarios: Para la entrega de los kits de bicicleta, los padres de familia de los estudiantes seleccionados deben aceptar cuidar y mantener las bicicletas en buen estado mediante la firma del Consentimiento de uso de bicicletas (Anexo 2). El Consentimiento de uso de bicicletas (Anexo 2) sustenta la entrega y aceptación de las condiciones de uso de las bicicletasporpartedelos padresde familia,porloquedebenser archivadasenlaI.E. hastasu devolución.LaUGEL y/o el MINEDU supervisarán que las bicicletas entregadas a estudiantes usuarios cuenten con los consentimientos debidamente firmados yarchivados en la I.E. Conlos documentosyafirmados,las II.EE. hacenlaentregade los bienesdela Iniciativaen presenciade lospadresde familia,actoqueno puederealizarse duranteel horariode clases.Es importanteresaltarque dichosbienesseentregan a los estudiantesusuariosen calidaddepréstamomientrasellos permanezcanmatriculadosen la I.E. y mantenganlas condiciones indicadas en el apartado anterior. En este sentido,losestudiantesusuariosdebendevolver elkit de bicicletaalaI.E. para sureasignaciónaotroestudiante cuando el estudiante usuario deja de cumplir con las condiciones indicadas en el Consentimiento de uso de bicicletas (Anexo 2). Asimismo, los estudiantes usuarios deben devolver el kit de bicicleta a la I.E. para su custodia durante los periodos de vacaciones.
  • 2. Mayor información: www.minedu.gob.pe/rutas-solidarias INSTRUMENTOS IRS GUÍA DE APLICACIÓN DE INSTRUMENTOS “Bicicletas para llegar a la escuela” ANEXO 3. PROTOCOLOS DE LA IRS DESCRIPCIÓN: Este Anexo brindaorientacionesparalaadecuadaimplementacióndelainiciativa,conelfin de preservar el estadode los bienesquehansido entregadosalas II.EE. beneficiarias,asícomola seguridaddesus estudiantes. Responsabilidades de las instituciones educativas públicas (II.EE.) Las II.EE. deberán:  Identificar a los estudiantes usuarios sin discriminación de ningún tipo y con participación de los padres de familia.  Asignar las bicicletas a los alumnos seleccionados cuyos padres de familia hayan firmado y aceptado los contenidos del Consentimiento de uso de bicicletas (Anexo 2).  Remitir por correo electrónico el Padrón de estudiantes usuarios (Anexo 1) a la UGEL hasta los 30 días de iniciado el año escolar. El padrón podrá ser auditado en visitas de supervisión del MINEDU.  Recibir y custodiar los bienes de la Iniciativa, y consignarlos en el inventario físico de la I.E.  Acondicionar dentro de la IE una zona de parqueo de las bicicletas durante la jornada escolar.  Acondicionar dentro de la IE un ambiente para el almacenamiento seguro de los bienes de la Iniciativa Rutas Solidarias en los periodos de vacaciones.  Designar a un responsable de Rutas Solidarias en la I.E.  Realizar la capacitación correspondiente sobre normas de seguridad vial a los estudiantes.  Realizar sesiones de mantenimiento y reparación de las bicicletas.  Establecer medidas disciplinarias sobre la responsabilidad de los estudiantes frente al cuidado, uso permanente, entrega y devolución de los bienes asignados.  Seguir los Protocolos de la Iniciativa (Anexo 3).  Denunciar ante las autoridades policiales el hurto y/o robo de los bienes asignados (ocurridos dentro y/o fuera de la I.E.) y remitir la copia de la denuncia policial a la UGEL y al MINEDU (envío físico o por correo electrónico).  Comunicar oportunamente a la UGEL los actos irregulares que se susciten en el desarrollo de la Iniciativa.  Promover la participación de las APAFAS y la comunidad en el desarrollo de la iniciativa.  Promover el uso permanente de la bicicleta y del casco de seguridad. ANEXO 4. EXPEDIENTE DE APLICACIÓN DE II.EE. DESCRIPCIÓN: Este Anexo permitesolicitarlainclusióndeunapotencialI.E.a la Iniciativa. Las II.EE. identificadascomopotencialesbeneficiariaspodránsolicitarsuinclusiónenlainiciativaRutasSolidarias,para lo cual deben remitir un Expediente de Aplicación (Anexo 4) a su respectiva UGEL, el cual debe incluir como mínimo: Anexo 4.1 Formato de Aplicación de la IE, que incluya:  Información de la IE,  Medios de transporte disponibles en la zona,  Identificación de riesgos Anexo 4.2 Ficha de potenciales estudiantes usuarios, que incluye:  DNI,  Nombres y apellidos,  Lugar de procedencia,  Tiempo de viaje a pie desde la vivienda hacia la I.E.,  Medios de transporte utilizados.
  • 3. Mayor información: www.minedu.gob.pe/rutas-solidarias INSTRUMENTOS IRS GUÍA DE APLICACIÓN DE INSTRUMENTOS “Bicicletas para llegar a la escuela” Anexo 4.3 Compromiso de Aceptación, que incluye:  Compromiso de poner en condiciones operativas todas las bicicletas que la I.E. reciba (en caso reciban bicicletas usadas procedentes de otra I.E.).  Compromiso de transporte de los bienes de la iniciativa desde la UGEL o desde la I.E. con stock de bicicletas disponibles, hacia la I.E. solicitante.  Compromiso de aceptación de las condiciones de la iniciativa Rutas Solidarias firmados por los padres o madres de familia, apoderado o tutor de los potenciales estudiantes usuarios.