SlideShare una empresa de Scribd logo
Ludivina Navarro Gil
                                                                                 LMKT
                                                                 E13-215 Aula A17
                                                            12 de Febrero de 2013
GUÍA PARA PRESENTACIONES ORALES

El texto nos proporciona varios pasos para la elaboración de una presentación oral
de cualquier tema que se quiera compartir al público.

El propósito es facilitar la labor tanto de alumnos como de maestros tomando en
cuenta una serie de pasos que ayudaran a obtener buenos resultados al realizar la
presentación oral.

Desde mi punto de vista el texto se divide en 13 partes, Parte 1: Es una breve
introducción de la importancia que tiene la comunicación en el trabajo, nos da a
conocer cuál será el propósito del texto (párrafo 1 y 2), Parte 2: nos da a conocer
el proceso de la realización de una presentación, el primer paso es la planeación
(párrafo 3), Parte 3: Análisis de la situación: se analiza el entorno en el que se
realizara la exposición (párrafos 4-18), Parte 4:Nos habla acerca de la elaboración
del mensaje (párrafos 19 al 21), Parte 5: Nos habla acerca de la organización o
estructura, de cómo ordenar la presentación de tal forma que resulte sencillo
identificar el mensaje (párrafos 22-29).

Parte 6: Apoyos Visuales, en esta parte se proporcionan indicaciones que facilitan
el desarrollo del apoyo que se proyectara durante la presentacion (párrafos 30-32),
Parte 7: Realización de la presentación, se presentan los pasos básicos (párrafo
33), Parte 8: Comunicación verbal y No verbal nos da a conocer las características
que incluyen cada una de ellas(párrafos 34-36), Parte 9: Nos habla de cómo
conseguir que el publico participe (párrafos 37-39), Parte 10: Proporciona varios
consejos para controlar el nerviosismo (párrafos 40-41), Parte 11: Realización y
manejo de las preguntas al final, habla acerca de de como plantear preguntas al
finalizar la presentación, Parte 12: Nos habla de la importancia que tiene el que
evalúen la presentación (párrafos 42-44).

Parte 13: La autora nos proporciona la conclusión del texto. (párrafos 48-49).


                                                                                    1
Ludivina Navarro Gil
                                                                              LMKT
                                                                  E13-215 Aula A17
                                                              12 de Febrero de 2013
Ideas principales son:

 El primer paso para iniciar una presentación es la planeación.

 Es necesario analizar el entorno en el que se expondrá el tema, objetivo,
   audiencia y el expositor.

 Una presentación debe contar con un objetivo.

 El mensaje es la idea principal de la exposición por lo que debe resultar claro
   para que los receptores puedan entenderlo.

 La introducción en las presentaciones orales es básica para que el publico
   logre captar de que tratara la presentación.

 Utilizar apoyos visuales durante la presentación ayudara a obtener seguridad y
   obtener facilidad de palabra.

 Al planear la presentación debes tener en cuenta que el público tiene derecho
   a participar.

 Sera importante realizar una evaluación de la presentación.

La autora concluye que una presentación oral debe seguir los pasos antes
presentados para cumplir su objetivo y logre obtener éxito.

Mi reflexión: El texto es de gran ayuda para obtener buenos resultados durante
una presentación oral siempre y cuando se tenga una buena organización.

Bibliografía

Robles, G. (2003). Guía para la preparación de presentaciones orales. Retrieved
02                     10,                      2013,                      from
http://www.cicy.mx/Documentos/CICY/Posgrados/Eventos/2011/Guia_para_la_Pre
paracion_de_Presentaciones_Orales.pdf



                                                                                  2

Más contenido relacionado

Destacado

Protocolo 4
Protocolo 4Protocolo 4
Protocolo 4
Lizbeth Hernandez
 
Interseccion
InterseccionInterseccion
Interseccion
ciaca
 
Charles Knight Corvallis
Charles Knight CorvallisCharles Knight Corvallis
Charles Knight Corvallis
charlesknightcorvallis
 
Edição especial para novos anunciantes
Edição especial para novos anunciantesEdição especial para novos anunciantes
Edição especial para novos anunciantes
Meio & Mensagem
 
Infographie Senioriales : loisirs et liens sociaux à la retraite
Infographie Senioriales : loisirs et liens sociaux à la retraiteInfographie Senioriales : loisirs et liens sociaux à la retraite
Infographie Senioriales : loisirs et liens sociaux à la retraite
Senioriales
 
Supersizeme
SupersizemeSupersizeme
Supersizeme
Miguel Hernandez
 

Destacado (6)

Protocolo 4
Protocolo 4Protocolo 4
Protocolo 4
 
Interseccion
InterseccionInterseccion
Interseccion
 
Charles Knight Corvallis
Charles Knight CorvallisCharles Knight Corvallis
Charles Knight Corvallis
 
Edição especial para novos anunciantes
Edição especial para novos anunciantesEdição especial para novos anunciantes
Edição especial para novos anunciantes
 
Infographie Senioriales : loisirs et liens sociaux à la retraite
Infographie Senioriales : loisirs et liens sociaux à la retraiteInfographie Senioriales : loisirs et liens sociaux à la retraite
Infographie Senioriales : loisirs et liens sociaux à la retraite
 
Supersizeme
SupersizemeSupersizeme
Supersizeme
 

Similar a Guía para presentaciones orales

Resumen. "guía para hacer presnetaciones orales" y reseña.
Resumen. "guía para hacer presnetaciones orales" y reseña.Resumen. "guía para hacer presnetaciones orales" y reseña.
Resumen. "guía para hacer presnetaciones orales" y reseña.
Danyela Ye-Yé
 
Presentaciones orales
Presentaciones oralesPresentaciones orales
Presentaciones orales
OrlandoCamposCruz
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
Ludy Navarro
 
Reseña de presentaciones orales
Reseña de presentaciones oralesReseña de presentaciones orales
Reseña de presentaciones orales
ferchavezL
 
Reseña presentaciones orales
Reseña presentaciones oralesReseña presentaciones orales
Reseña presentaciones orales
Ulises Mena
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
tello3
 
Guiaoral
GuiaoralGuiaoral
Guiaoral
CHaparra Jojoj
 
Reseña
Reseña Reseña
Buena presentacion de presentaciones orales
Buena presentacion de presentaciones oralesBuena presentacion de presentaciones orales
Buena presentacion de presentaciones orales
ferchavezL
 
Reseña presentaciones
Reseña presentacionesReseña presentaciones
Reseña presentaciones
Michellermza
 
Como hacer una buena presentación oral
Como hacer una buena presentación oralComo hacer una buena presentación oral
Como hacer una buena presentación oral
jims19940731
 
Presentacion oral 2
Presentacion oral 2Presentacion oral 2
Presentacion oral 2
jhoeel
 
Presentacion oral 2
Presentacion oral 2Presentacion oral 2
Presentacion oral 2
jhoeel
 
Presentacion oral 2
Presentacion oral 2Presentacion oral 2
Presentacion oral 2
jhoeel
 
Presentacion oral 2
Presentacion oral 2Presentacion oral 2
Presentacion oral 2
jhoeel
 
Presentacion oral 2
Presentacion oral 2Presentacion oral 2
Presentacion oral 2
jhoeel
 
Presentacion oral 2
Presentacion oral 2Presentacion oral 2
Presentacion oral 2
jhoeel
 
Presentacion oral 2
Presentacion oral 2Presentacion oral 2
Presentacion oral 2
jhoeel
 
Segundo resumen guia de presentacion oral
Segundo resumen guia de presentacion oralSegundo resumen guia de presentacion oral
Segundo resumen guia de presentacion oral
Thrashard
 
Segundo resumen guia de presentacion oral
Segundo resumen guia de presentacion oralSegundo resumen guia de presentacion oral
Segundo resumen guia de presentacion oral
Thrashard
 

Similar a Guía para presentaciones orales (20)

Resumen. "guía para hacer presnetaciones orales" y reseña.
Resumen. "guía para hacer presnetaciones orales" y reseña.Resumen. "guía para hacer presnetaciones orales" y reseña.
Resumen. "guía para hacer presnetaciones orales" y reseña.
 
Presentaciones orales
Presentaciones oralesPresentaciones orales
Presentaciones orales
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Reseña de presentaciones orales
Reseña de presentaciones oralesReseña de presentaciones orales
Reseña de presentaciones orales
 
Reseña presentaciones orales
Reseña presentaciones oralesReseña presentaciones orales
Reseña presentaciones orales
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Guiaoral
GuiaoralGuiaoral
Guiaoral
 
Reseña
Reseña Reseña
Reseña
 
Buena presentacion de presentaciones orales
Buena presentacion de presentaciones oralesBuena presentacion de presentaciones orales
Buena presentacion de presentaciones orales
 
Reseña presentaciones
Reseña presentacionesReseña presentaciones
Reseña presentaciones
 
Como hacer una buena presentación oral
Como hacer una buena presentación oralComo hacer una buena presentación oral
Como hacer una buena presentación oral
 
Presentacion oral 2
Presentacion oral 2Presentacion oral 2
Presentacion oral 2
 
Presentacion oral 2
Presentacion oral 2Presentacion oral 2
Presentacion oral 2
 
Presentacion oral 2
Presentacion oral 2Presentacion oral 2
Presentacion oral 2
 
Presentacion oral 2
Presentacion oral 2Presentacion oral 2
Presentacion oral 2
 
Presentacion oral 2
Presentacion oral 2Presentacion oral 2
Presentacion oral 2
 
Presentacion oral 2
Presentacion oral 2Presentacion oral 2
Presentacion oral 2
 
Presentacion oral 2
Presentacion oral 2Presentacion oral 2
Presentacion oral 2
 
Segundo resumen guia de presentacion oral
Segundo resumen guia de presentacion oralSegundo resumen guia de presentacion oral
Segundo resumen guia de presentacion oral
 
Segundo resumen guia de presentacion oral
Segundo resumen guia de presentacion oralSegundo resumen guia de presentacion oral
Segundo resumen guia de presentacion oral
 

Más de Ludy Navarro

Investigacion final
Investigacion finalInvestigacion final
Investigacion final
Ludy Navarro
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
Ludy Navarro
 
Mapa conceptual marco teórico
Mapa conceptual marco teóricoMapa conceptual marco teórico
Mapa conceptual marco teórico
Ludy Navarro
 
Ficha documental
Ficha documentalFicha documental
Ficha documental
Ludy Navarro
 
Ficha 1
Ficha 1Ficha 1
Ficha 1
Ludy Navarro
 
Uso de las redes sociales para la promoción
Uso de las redes sociales para la promociónUso de las redes sociales para la promoción
Uso de las redes sociales para la promoción
Ludy Navarro
 
Prótocolo completo
Prótocolo completoPrótocolo completo
Prótocolo completo
Ludy Navarro
 
Presentación de Investigación
Presentación de InvestigaciónPresentación de Investigación
Presentación de Investigación
Ludy Navarro
 
Uso de las redes Sociales para la Promoción de Productos. (Investigación)
Uso de las redes Sociales para la Promoción de Productos. (Investigación)Uso de las redes Sociales para la Promoción de Productos. (Investigación)
Uso de las redes Sociales para la Promoción de Productos. (Investigación)
Ludy Navarro
 
Ficha de nucleo
Ficha de nucleoFicha de nucleo
Ficha de nucleo
Ludy Navarro
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Ludy Navarro
 
Cómo hacer una buena presentación oral
Cómo hacer una buena presentación oralCómo hacer una buena presentación oral
Cómo hacer una buena presentación oral
Ludy Navarro
 

Más de Ludy Navarro (12)

Investigacion final
Investigacion finalInvestigacion final
Investigacion final
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
Mapa conceptual marco teórico
Mapa conceptual marco teóricoMapa conceptual marco teórico
Mapa conceptual marco teórico
 
Ficha documental
Ficha documentalFicha documental
Ficha documental
 
Ficha 1
Ficha 1Ficha 1
Ficha 1
 
Uso de las redes sociales para la promoción
Uso de las redes sociales para la promociónUso de las redes sociales para la promoción
Uso de las redes sociales para la promoción
 
Prótocolo completo
Prótocolo completoPrótocolo completo
Prótocolo completo
 
Presentación de Investigación
Presentación de InvestigaciónPresentación de Investigación
Presentación de Investigación
 
Uso de las redes Sociales para la Promoción de Productos. (Investigación)
Uso de las redes Sociales para la Promoción de Productos. (Investigación)Uso de las redes Sociales para la Promoción de Productos. (Investigación)
Uso de las redes Sociales para la Promoción de Productos. (Investigación)
 
Ficha de nucleo
Ficha de nucleoFicha de nucleo
Ficha de nucleo
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Cómo hacer una buena presentación oral
Cómo hacer una buena presentación oralCómo hacer una buena presentación oral
Cómo hacer una buena presentación oral
 

Guía para presentaciones orales

  • 1. Ludivina Navarro Gil LMKT E13-215 Aula A17 12 de Febrero de 2013 GUÍA PARA PRESENTACIONES ORALES El texto nos proporciona varios pasos para la elaboración de una presentación oral de cualquier tema que se quiera compartir al público. El propósito es facilitar la labor tanto de alumnos como de maestros tomando en cuenta una serie de pasos que ayudaran a obtener buenos resultados al realizar la presentación oral. Desde mi punto de vista el texto se divide en 13 partes, Parte 1: Es una breve introducción de la importancia que tiene la comunicación en el trabajo, nos da a conocer cuál será el propósito del texto (párrafo 1 y 2), Parte 2: nos da a conocer el proceso de la realización de una presentación, el primer paso es la planeación (párrafo 3), Parte 3: Análisis de la situación: se analiza el entorno en el que se realizara la exposición (párrafos 4-18), Parte 4:Nos habla acerca de la elaboración del mensaje (párrafos 19 al 21), Parte 5: Nos habla acerca de la organización o estructura, de cómo ordenar la presentación de tal forma que resulte sencillo identificar el mensaje (párrafos 22-29). Parte 6: Apoyos Visuales, en esta parte se proporcionan indicaciones que facilitan el desarrollo del apoyo que se proyectara durante la presentacion (párrafos 30-32), Parte 7: Realización de la presentación, se presentan los pasos básicos (párrafo 33), Parte 8: Comunicación verbal y No verbal nos da a conocer las características que incluyen cada una de ellas(párrafos 34-36), Parte 9: Nos habla de cómo conseguir que el publico participe (párrafos 37-39), Parte 10: Proporciona varios consejos para controlar el nerviosismo (párrafos 40-41), Parte 11: Realización y manejo de las preguntas al final, habla acerca de de como plantear preguntas al finalizar la presentación, Parte 12: Nos habla de la importancia que tiene el que evalúen la presentación (párrafos 42-44). Parte 13: La autora nos proporciona la conclusión del texto. (párrafos 48-49). 1
  • 2. Ludivina Navarro Gil LMKT E13-215 Aula A17 12 de Febrero de 2013 Ideas principales son:  El primer paso para iniciar una presentación es la planeación.  Es necesario analizar el entorno en el que se expondrá el tema, objetivo, audiencia y el expositor.  Una presentación debe contar con un objetivo.  El mensaje es la idea principal de la exposición por lo que debe resultar claro para que los receptores puedan entenderlo.  La introducción en las presentaciones orales es básica para que el publico logre captar de que tratara la presentación.  Utilizar apoyos visuales durante la presentación ayudara a obtener seguridad y obtener facilidad de palabra.  Al planear la presentación debes tener en cuenta que el público tiene derecho a participar.  Sera importante realizar una evaluación de la presentación. La autora concluye que una presentación oral debe seguir los pasos antes presentados para cumplir su objetivo y logre obtener éxito. Mi reflexión: El texto es de gran ayuda para obtener buenos resultados durante una presentación oral siempre y cuando se tenga una buena organización. Bibliografía Robles, G. (2003). Guía para la preparación de presentaciones orales. Retrieved 02 10, 2013, from http://www.cicy.mx/Documentos/CICY/Posgrados/Eventos/2011/Guia_para_la_Pre paracion_de_Presentaciones_Orales.pdf 2