SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGIA
UNIVERSIDAD DEPORTIVA DEL SUR
VICERRECTORADO ACADÉMICO
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
PROGRAMA GESTIÓN TECNOLÓGICA DEL DEPORTE
“GUÍA TURÍSTICA DEPORTIVA POZO
AZUL”
Autor:
Rodríguez, Adrimar
C.I. N°:24.013.934
Salazar, Franklin
C.I. N°:21.538.634
Tutor:
Yuleimi, Peña
C.I. N°:84.323.589
San Carlos, Diciembre 2016
“GUÍA TURÍSTICA DEPORTIVA POZO AZUL”
Ubicación Geográfica
La ruta turística pozo azul ubicada en tinaquillo estado Cojedes en la vía vallecito
que se encuentra a 20 minutos de tinaquillo específicamente en el sector la pica. Su nombre
Pozo azul, radica al color intenso azul de sus aguas.
La Pica es una localidad, asentamiento, caserío o sitio poblado del municipio
Tinaquillo en el estado Cojedes, ubicado a aproximadamente 10,42 Km de Macapo
(municipio Lima Blanco) y 13,75 Km de Tinaquillo, a 600 metros sobre el nivel del mar.
El primer punto de encuentro en caso de ir en autobús será la plaza bolívar de
tinaquillo donde se trasladan en un autobús con dirección a vallecito hasta llegar al sector la
Pica, donde empieza el recorrido hacia la cascada Pozo Azul con una caminata de
aproximadamente 2 horas de intensidad media(subidas en bajada) donde se puede vivenciar
y además experimentar la cultura y forma de vida de las personas que en el sector habitan,
el uso de mulas y burro con medios de transporte es una de las actividades que durante el
recorrido el turista puede experimentar.
Además la Ruta turística pozo azul ofrece una biodiversidad de hermosos paisajes que
durante el recorrido se pueden observar como:
El cerro las tetas de tinaquillo: Lugar: Sector La Pica - Latitud: 9° 54' 45'' -
Longitud: -68° 25' 55''.
.
Cabe considerar que también en el transcurso ocurre una aparición única del
recorrido que es la presencia de la mariposa azul de María Lionza que manifiesta su
presencia a través de una mariposa azul. María Lionza o Yara fue una mujer indígena
princesa de su tribu; era hija del Cacique Yaracuy, nieta del cacique Chilúa y biznieta del
cacique Yare.
Según la leyenda, Yara era una princesa indígena, que fue raptada por una enorme
anaconda que se enamoró de ella. Cuando los espíritus de la montaña se enteraron de lo
sucedido, decidieron castigar a la serpiente haciendo que se hinchara hasta que reventara y
muriera. Luego nombraron a Yara dueña de las lagunas, ríos y cascadas, madre protectora
de la naturaleza y reina del amor.
Además también en el recorrido se atraviesan 3 ríos en distintas parte del recorrido
una aventura totalmente diferente.
En el recorrido en medio de la montaña el paisaje se va abriendo a la mirada de los
visitantes mostrándose cada vez más hermoso en cada paso.
Al llegar al escenario turístico la Cascada Pozo Azul, se puede observar una caída
de agua de 8mtrs de altura, que posee además un pozo que no se le ha conocido
profundidad un misterio de la naturaleza con agua de un color intenso azul, que combinado
con el sonido de la cascada hacen del atractivo turístico un verdadero paraíso que anhelarías
visitar.
Luego de llegar al pozo se puede realizar actividad deportiva como lo es el rapel es
un sistema de descenso por superficies verticales. Se utiliza en lugares donde el descenso
de otra forma es complicado, o inseguro.
El rápel es el sistema de descenso autónomo más ampliamente utilizado, ya que
para realizar un descenso sólo se requiere, llevar consigo el arnés y un descensor. El rápel
es utilizado en excursionismo, montañismo, escalada en roca, espeleología, barranquismo y
otras actividades que requieren ejecutar descensos verticales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositiva de turismo en santa cruz
Diapositiva de turismo en santa cruzDiapositiva de turismo en santa cruz
Diapositiva de turismo en santa cruz
celachore
 
Turismo y aventura en el cantòn pallatanga
Turismo y aventura en el cantòn pallatangaTurismo y aventura en el cantòn pallatanga
Turismo y aventura en el cantòn pallatanga
Nancy Lasso
 
lectura Nº 3 "EL CORAZÓN DE LOS ANDES"
lectura Nº 3 "EL CORAZÓN DE LOS ANDES"lectura Nº 3 "EL CORAZÓN DE LOS ANDES"
lectura Nº 3 "EL CORAZÓN DE LOS ANDES"pitoc26
 
Simbal
SimbalSimbal
Powerpoint paute
Powerpoint pautePowerpoint paute
Powerpoint paute
jessveja
 
EN EL CORAZON DE LOS ANDES
EN EL CORAZON DE LOS ANDESEN EL CORAZON DE LOS ANDES
EN EL CORAZON DE LOS ANDES
floresdominguez
 
El distrito de Zuñiga
El distrito de ZuñigaEl distrito de Zuñiga
El distrito de Zuñiga
Mateo Msa
 
deber Provincia del carchi
deber Provincia del carchideber Provincia del carchi
deber Provincia del carchiNancyQuinzo327
 
DEPARTAMENTO DE ANCASH
DEPARTAMENTO DE ANCASHDEPARTAMENTO DE ANCASH
DEPARTAMENTO DE ANCASH
Sayuri Rosario Leon Rene
 
Deber artesanias de azuay
Deber artesanias de azuayDeber artesanias de azuay
Deber artesanias de azuay
Anibal Caiza Caiza
 
Paisajes de argentina cichero
Paisajes de argentina   cicheroPaisajes de argentina   cichero
Paisajes de argentina cicheroGustavocich
 
El distrito de Asia
El distrito de AsiaEl distrito de Asia
El distrito de Asia
Mateo Msa
 
Carchi
CarchiCarchi
Cuenca
CuencaCuenca
Cuenca
Tito Robles
 
En el corazon de los andes
En el corazon de los andesEn el corazon de los andes
En el corazon de los andes
floresdominguez
 
Imbabura
ImbaburaImbabura
Imbabura
Carlis310793
 
Costumbres tipicas de cusco
Costumbres tipicas de cuscoCostumbres tipicas de cusco
Costumbres tipicas de cuscoAndrea Monje
 

La actualidad más candente (17)

Diapositiva de turismo en santa cruz
Diapositiva de turismo en santa cruzDiapositiva de turismo en santa cruz
Diapositiva de turismo en santa cruz
 
Turismo y aventura en el cantòn pallatanga
Turismo y aventura en el cantòn pallatangaTurismo y aventura en el cantòn pallatanga
Turismo y aventura en el cantòn pallatanga
 
lectura Nº 3 "EL CORAZÓN DE LOS ANDES"
lectura Nº 3 "EL CORAZÓN DE LOS ANDES"lectura Nº 3 "EL CORAZÓN DE LOS ANDES"
lectura Nº 3 "EL CORAZÓN DE LOS ANDES"
 
Simbal
SimbalSimbal
Simbal
 
Powerpoint paute
Powerpoint pautePowerpoint paute
Powerpoint paute
 
EN EL CORAZON DE LOS ANDES
EN EL CORAZON DE LOS ANDESEN EL CORAZON DE LOS ANDES
EN EL CORAZON DE LOS ANDES
 
El distrito de Zuñiga
El distrito de ZuñigaEl distrito de Zuñiga
El distrito de Zuñiga
 
deber Provincia del carchi
deber Provincia del carchideber Provincia del carchi
deber Provincia del carchi
 
DEPARTAMENTO DE ANCASH
DEPARTAMENTO DE ANCASHDEPARTAMENTO DE ANCASH
DEPARTAMENTO DE ANCASH
 
Deber artesanias de azuay
Deber artesanias de azuayDeber artesanias de azuay
Deber artesanias de azuay
 
Paisajes de argentina cichero
Paisajes de argentina   cicheroPaisajes de argentina   cichero
Paisajes de argentina cichero
 
El distrito de Asia
El distrito de AsiaEl distrito de Asia
El distrito de Asia
 
Carchi
CarchiCarchi
Carchi
 
Cuenca
CuencaCuenca
Cuenca
 
En el corazon de los andes
En el corazon de los andesEn el corazon de los andes
En el corazon de los andes
 
Imbabura
ImbaburaImbabura
Imbabura
 
Costumbres tipicas de cusco
Costumbres tipicas de cuscoCostumbres tipicas de cusco
Costumbres tipicas de cusco
 

Destacado

Guía turística deportiva pozo azul
Guía turística deportiva pozo azulGuía turística deportiva pozo azul
Guía turística deportiva pozo azul
'Franklin Salazar'​
 
Project Summary-min
Project Summary-minProject Summary-min
Project Summary-minSopheak Pho
 
Corporate Agility
Corporate AgilityCorporate Agility
Corporate Agility
Tiket.com
 
Karst_Data_Collection
Karst_Data_CollectionKarst_Data_Collection
Karst_Data_CollectionVanya North
 
Letters of Recognition
Letters of RecognitionLetters of Recognition
Letters of RecognitionDave Grimes
 

Destacado (6)

Guía turística deportiva pozo azul
Guía turística deportiva pozo azulGuía turística deportiva pozo azul
Guía turística deportiva pozo azul
 
Project Summary-min
Project Summary-minProject Summary-min
Project Summary-min
 
Corporate Agility
Corporate AgilityCorporate Agility
Corporate Agility
 
Awards School
Awards SchoolAwards School
Awards School
 
Karst_Data_Collection
Karst_Data_CollectionKarst_Data_Collection
Karst_Data_Collection
 
Letters of Recognition
Letters of RecognitionLetters of Recognition
Letters of Recognition
 

Similar a Guía turística deportiva pozo azul

Turismo no convencional
Turismo no convencionalTurismo no convencional
Turismo no convencionalasrose
 
TURISMO COOTAXIM PORTAL TURÍSTICO EJE CAFETERO, PLAN TAIRONA CIUDAD PERDIDA 2...
TURISMO COOTAXIM PORTAL TURÍSTICO EJE CAFETERO, PLAN TAIRONA CIUDAD PERDIDA 2...TURISMO COOTAXIM PORTAL TURÍSTICO EJE CAFETERO, PLAN TAIRONA CIUDAD PERDIDA 2...
TURISMO COOTAXIM PORTAL TURÍSTICO EJE CAFETERO, PLAN TAIRONA CIUDAD PERDIDA 2...
cootaxim
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
Jorge Roberto
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
sandraximenarodriguez
 
Turismo de Naturaleza, Colima Mexico
Turismo de Naturaleza, Colima MexicoTurismo de Naturaleza, Colima Mexico
Turismo de Naturaleza, Colima Mexico
Tierra Expeditions
 
Turismo en sechura
Turismo en sechuraTurismo en sechura
Turismo en sechura
Jose Panta
 
Turismo en ecuador 1
Turismo en ecuador 1Turismo en ecuador 1
Turismo en ecuador 1
Anita Guerra
 
Ecua nautics
Ecua nauticsEcua nautics
Ecua nautics
sebastiancastro133
 
Turismo de Aventura
Turismo de AventuraTurismo de Aventura
Turismo de Aventura
Adriana Bobeico
 
Destinos turisticos y turismo alternativo
Destinos turisticos y turismo alternativoDestinos turisticos y turismo alternativo
Destinos turisticos y turismo alternativo
Diana Guevara
 
Ruta de sol
Ruta de solRuta de sol
Ruta de sol
geovanny vizuete
 
Ruta de sol
Ruta de solRuta de sol
Ruta de sol
katty buestan
 
Gissela ati
Gissela atiGissela ati
Gissela ati
Gise Ati
 
Incredible tours
Incredible toursIncredible tours
Incredible tours
heidynoelia
 
Puyango turístico
Puyango turísticoPuyango turístico
Puyango turístico
Karito
 
Aventura es
Aventura esAventura es
Aventura es
jaime rojas
 
Lugares turísticos de centroamérica
Lugares turísticos de centroaméricaLugares turísticos de centroamérica
Lugares turísticos de centroamérica
david622800
 
Cuetzalan pueblo magico
Cuetzalan pueblo magicoCuetzalan pueblo magico
Cuetzalan pueblo magico
waloos96
 
Diapositivas Cantón "Alausi"
Diapositivas Cantón "Alausi"Diapositivas Cantón "Alausi"
Diapositivas Cantón "Alausi"
Julissa Alejandra Chafla Sifuentes
 
Cueva las güixas
Cueva las güixasCueva las güixas
Cueva las güixasAqui2
 

Similar a Guía turística deportiva pozo azul (20)

Turismo no convencional
Turismo no convencionalTurismo no convencional
Turismo no convencional
 
TURISMO COOTAXIM PORTAL TURÍSTICO EJE CAFETERO, PLAN TAIRONA CIUDAD PERDIDA 2...
TURISMO COOTAXIM PORTAL TURÍSTICO EJE CAFETERO, PLAN TAIRONA CIUDAD PERDIDA 2...TURISMO COOTAXIM PORTAL TURÍSTICO EJE CAFETERO, PLAN TAIRONA CIUDAD PERDIDA 2...
TURISMO COOTAXIM PORTAL TURÍSTICO EJE CAFETERO, PLAN TAIRONA CIUDAD PERDIDA 2...
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Turismo de Naturaleza, Colima Mexico
Turismo de Naturaleza, Colima MexicoTurismo de Naturaleza, Colima Mexico
Turismo de Naturaleza, Colima Mexico
 
Turismo en sechura
Turismo en sechuraTurismo en sechura
Turismo en sechura
 
Turismo en ecuador 1
Turismo en ecuador 1Turismo en ecuador 1
Turismo en ecuador 1
 
Ecua nautics
Ecua nauticsEcua nautics
Ecua nautics
 
Turismo de Aventura
Turismo de AventuraTurismo de Aventura
Turismo de Aventura
 
Destinos turisticos y turismo alternativo
Destinos turisticos y turismo alternativoDestinos turisticos y turismo alternativo
Destinos turisticos y turismo alternativo
 
Ruta de sol
Ruta de solRuta de sol
Ruta de sol
 
Ruta de sol
Ruta de solRuta de sol
Ruta de sol
 
Gissela ati
Gissela atiGissela ati
Gissela ati
 
Incredible tours
Incredible toursIncredible tours
Incredible tours
 
Puyango turístico
Puyango turísticoPuyango turístico
Puyango turístico
 
Aventura es
Aventura esAventura es
Aventura es
 
Lugares turísticos de centroamérica
Lugares turísticos de centroaméricaLugares turísticos de centroamérica
Lugares turísticos de centroamérica
 
Cuetzalan pueblo magico
Cuetzalan pueblo magicoCuetzalan pueblo magico
Cuetzalan pueblo magico
 
Diapositivas Cantón "Alausi"
Diapositivas Cantón "Alausi"Diapositivas Cantón "Alausi"
Diapositivas Cantón "Alausi"
 
Cueva las güixas
Cueva las güixasCueva las güixas
Cueva las güixas
 

Último

Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
eluniversocom
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
Edwin Jimenez Rojas
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
PedroRodrguez852089
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
ABC técnica de la natacion y sus estilos
ABC técnica de la natacion y sus estilosABC técnica de la natacion y sus estilos
ABC técnica de la natacion y sus estilos
7fhzymjsjr
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
FranciscoVarela51
 

Último (7)

Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
ABC técnica de la natacion y sus estilos
ABC técnica de la natacion y sus estilosABC técnica de la natacion y sus estilos
ABC técnica de la natacion y sus estilos
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
 

Guía turística deportiva pozo azul

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGIA UNIVERSIDAD DEPORTIVA DEL SUR VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO PROGRAMA GESTIÓN TECNOLÓGICA DEL DEPORTE “GUÍA TURÍSTICA DEPORTIVA POZO AZUL” Autor: Rodríguez, Adrimar C.I. N°:24.013.934 Salazar, Franklin C.I. N°:21.538.634 Tutor: Yuleimi, Peña C.I. N°:84.323.589 San Carlos, Diciembre 2016
  • 2. “GUÍA TURÍSTICA DEPORTIVA POZO AZUL” Ubicación Geográfica La ruta turística pozo azul ubicada en tinaquillo estado Cojedes en la vía vallecito que se encuentra a 20 minutos de tinaquillo específicamente en el sector la pica. Su nombre Pozo azul, radica al color intenso azul de sus aguas. La Pica es una localidad, asentamiento, caserío o sitio poblado del municipio Tinaquillo en el estado Cojedes, ubicado a aproximadamente 10,42 Km de Macapo (municipio Lima Blanco) y 13,75 Km de Tinaquillo, a 600 metros sobre el nivel del mar. El primer punto de encuentro en caso de ir en autobús será la plaza bolívar de tinaquillo donde se trasladan en un autobús con dirección a vallecito hasta llegar al sector la Pica, donde empieza el recorrido hacia la cascada Pozo Azul con una caminata de aproximadamente 2 horas de intensidad media(subidas en bajada) donde se puede vivenciar y además experimentar la cultura y forma de vida de las personas que en el sector habitan, el uso de mulas y burro con medios de transporte es una de las actividades que durante el recorrido el turista puede experimentar.
  • 3. Además la Ruta turística pozo azul ofrece una biodiversidad de hermosos paisajes que durante el recorrido se pueden observar como: El cerro las tetas de tinaquillo: Lugar: Sector La Pica - Latitud: 9° 54' 45'' - Longitud: -68° 25' 55''. . Cabe considerar que también en el transcurso ocurre una aparición única del recorrido que es la presencia de la mariposa azul de María Lionza que manifiesta su presencia a través de una mariposa azul. María Lionza o Yara fue una mujer indígena
  • 4. princesa de su tribu; era hija del Cacique Yaracuy, nieta del cacique Chilúa y biznieta del cacique Yare. Según la leyenda, Yara era una princesa indígena, que fue raptada por una enorme anaconda que se enamoró de ella. Cuando los espíritus de la montaña se enteraron de lo sucedido, decidieron castigar a la serpiente haciendo que se hinchara hasta que reventara y muriera. Luego nombraron a Yara dueña de las lagunas, ríos y cascadas, madre protectora de la naturaleza y reina del amor. Además también en el recorrido se atraviesan 3 ríos en distintas parte del recorrido una aventura totalmente diferente. En el recorrido en medio de la montaña el paisaje se va abriendo a la mirada de los visitantes mostrándose cada vez más hermoso en cada paso.
  • 5. Al llegar al escenario turístico la Cascada Pozo Azul, se puede observar una caída de agua de 8mtrs de altura, que posee además un pozo que no se le ha conocido profundidad un misterio de la naturaleza con agua de un color intenso azul, que combinado con el sonido de la cascada hacen del atractivo turístico un verdadero paraíso que anhelarías visitar.
  • 6. Luego de llegar al pozo se puede realizar actividad deportiva como lo es el rapel es un sistema de descenso por superficies verticales. Se utiliza en lugares donde el descenso de otra forma es complicado, o inseguro. El rápel es el sistema de descenso autónomo más ampliamente utilizado, ya que para realizar un descenso sólo se requiere, llevar consigo el arnés y un descensor. El rápel es utilizado en excursionismo, montañismo, escalada en roca, espeleología, barranquismo y otras actividades que requieren ejecutar descensos verticales.