SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍAS PROYECTO DE VIDA
                           GUÍASEL ARBOL DE LA




1. Raíces:Nací el 12 de febrero de 1995 en Acacias-Meta

2. Tallo:Me sostiene el apoyo de mis padres, el amor asiami mismo y el amor de
Dios.

3. Ramas y Hojas:Ser un profesional, crear mi propia empresa.

4. Flores:Mi amistad, solidaridad, honestidad y mi amor

5. Frutos:Terminar el bachillerato e ingresar al SENA

6. Pajaritos:Mis padres, mis hermanos y mis compañeros

7. Parásitos: De lo inseguro y de lo terco
GUÍA PROYECTO DE VIDA

                                    GUIAS

         “Vive según el dictado de tu imaginación, no de tu pasado”
                                                              Stephen R. Covey.



                             SUEÑOS Y ANHELOS


SUEÑOS ¿Cuáles son mis sueños, aspiraciones, o Ideales en
l a v i d a ? ¿ Q u é e s l o q u e verdaderamente anhelo? (Descríbalos o
Dibújalos).

RTA. Mis sueños es tener una familia, ayudar a mis padres, darles amis hijos lo
que no tuve. Y mi anhelo es crear mi propia empresa y tener una vida agradable
con mi esposa y mis hijos.

.
¿Cuáles realmente puedo realizar? ¿Qué debo hacer para lograrlo?

RTA. Bueno todos los puedo lograr solamente lo que necesito es seguridad
esfuerzo y por supuesto querer hacerlo.



CAMBIO: ¿debo cambiar algo de mi vida para alcanzar mis sueños?
(Escriba los aspectosque debo cambiar).

RTA. Si mi inseguridad, lo terco y a veces mi pereza para hacer las cosas.
GUÍA PROYECTO DE VIDA

                                    GUÍAS

                               VISIÓN FUTURO


-METAS A UN AÑO

Seguir con mis estudios siendo excelente, y comenzar mis prácticas en una
empresa donde sé que me voy a desempeñar muy bien.


- METAS A TRES AÑOS

Ya certificado como competencia laboral del SENA laborar en una empresa donde
tenga mi proyección hacia mi propia empresa.


- METAS A CINCO AÑOS

Conseguir mis socios, estar en papelerío y ya caminando así mi empresa.


- PROPÓSITOS: ¿Qué me propongo para lograr mis metas?

Superar todos los obstáculos que se me opongan a realizas mis sueños, tener
confianza en mí mismo, y siempre saber que con esfuerzo y dedicación todo se
puede.

.
- Estos años serían muy buenos si:

1 Creciera mis conocimientos

2Dejara de ser inseguro

3Tener una idea mucho más clara de lo que quiero con mi vida
GUÍA PROYECTO DE VIDA
                                 GUÍAS


“Las cosas son difíciles, simplemente porque no nos atrevemos”
Jesús B. Camero

LA CARRERA DE LA VIDA

1. Recuerdo cuáles son mis principales METAS DE VIDA:
      Ser profesional y crecer laboralmente
      Mejorar como persona
      Encontrar la felicidad en lo que hago y ver feliz a los que me rodean

2. Qué ACCIONES o ACTIVIDADES

Acciones o Actividades    En     cuanto     tiempo Fecha de terminada la
a realizar                realizo la acción        accion
Crecer             mis    Toda la vida
conocimientos
Ser certificado por el    2 años
SENA
Laborar      en    una    5 años                    Ninguna
empresa
Crear mi empresa          6 a 8 años



3. Que RECURSOS requiero para lograr mis metas y propósitos

DISPONGO      de   los     siguientes Debo CONSEGUIR los siguientes
recursos (propios)                    recursos (Que tengo)
Apoyo de mis padres                   Universidad
Tiempo                                Dinero
Conocimiento
4. Que OBSTACULOS se pueden presentar y como los voy a superar

Enumero posibles OBSTACULOS             ¿Cómo voy a vencer los obstáculos?
Los socios                              Bancando, indagando
El recurso económico                    Trabajar duro, esforzándome




5. ¿Cuál es la RECOMPENSA que espero al realizar mi Proyecto de vida?

Obtener mi familia, mi empresa,toda la familia unida, felicidad y sonrisa en mis
padres.




Exitos,


                                            “Hay hombres que luchan un dia
                                            y son buenos, hay hombres que
                                            luchan un año y son mejores, hay
                                            quienes luchan muchos años y
                                            son muy buenos.
TALLER INDUCCIÓN INSTITUCIONAL

A. continuación usted encontrará algunas preguntas que son clave dentro
losobjetivos de la Inducción que usted esta recibiendo.

1. En que año nace el SENA, El 21 de junio de 1957 y mediante que Decreto: ley
118 del mismo año

Que es la Formación Profesional:

La formación profesional es una actividad cuyo objeto es
descubrir ydesarrollar las aptitudes humanas para una vid
a a c t i v a , p r o d u c t i v a y satisfactoria. En función de ello, quienes
 participan de actividades def o r m a c i ó n p r o f e s i o n a l d e b e
r í a n p o d e r c o m p r e n d e r i n d i v i d u a l o colectivamente
cuanto concierne a las condiciones de trabajo y al medio social, e influir
sobre ellos.

2.D e d o n d e p r o v i e n e e l n o m b r e d e l S E N A y a q u i e n s e l e
d e b e l a creación del mismo.

El nombre, SENA, lo escogió Rodolfo Martínez Tono, quien admiraba el ríoS e n a
que cruza a París, la ciudad luz, capital de Francia, donde
e s t u d i ó aspectos relacionados con la formación profesional. En una
conversación, al a o r i l l a d e l l a g o L e m a n , e n S u i z a , c o n F r a n c i s
B l a n c h a r d , d i r e c t o r d e l a División de Formación, de la Organización
Internacional del Trabajo (OIT),s e p l a n t e ó l a p o s i b i l i d a d d e c r e a r u n a
o r g a n i z a c i ó n d e s c e n t r a l i z a d a d e l Estado y con financiación autónoma. El
proyecto tomó forma en la mente de Martínez, quien lo expuso ante el
entonces Ministro de Trabajo, Raimundo Emiliani Román

3. Enumere los símbolos del SENA y plasme el significado de
cada uno

A.EL ESCUDO:E l e s c u d o d e l S E N A ( l a b a n d e r a ) r e f l e j a n l o s t r e s
sectores económicosdentro de los cuales se ubican el accionar
d e l a i n s t i t u c i ó n : E L P I Ñ O N representa la industria, el CADUCEO
representa el comercio y servicios y elCAFE representa el agro, primario y
extractivo.

B. LOGO El logo significa las dos cosas: un alumno que va por un camino o
sendero: el sendero de la vida. Un sendero donde tiene que tomar
decisiones, donde tiene que auto superarse y siempre seguir adelante,
no importando lo que pase




C. HIMNO

                                  CORO
                     Estudiantes del SENA adelante
                     Por Colombia luchad con amor
                      Con el animo noble y radiante
                   Transformémosla en mundo mejor
                                       I
                      De la patria el futuro destino,
                       en las manos del joven está,
                      el trabajo es seguro camino,
                    que el progreso a Colombia dará.
                                      II
                     En la forja del SENA se forman,
                  hombres libres que anhelan triunfar,
                   con la ciencia y la técnica unidas,
                    nuevos rumbos de paz trazarán.

                                    III

                      Hoy la patria nos grita sentida,
                     ¡estudiantes del SENA triunfad!
                       solo así lograréis en la vida,
                       más justicia, mayor libertad.
                                     IV

                    Avancemos con fuerza guerrera,
                     ¡estudiantes con firme tezón!
                    que la patria en nosotros espera,
                         su pacífica revolución.

                      Letra: Luis Alfredo Sarmiento
                         Musica: Daniel Marlez.
4. La formación que imparte el SENA, se caracteriza por ser educación:

Integral y completa, cuyo ejercicio requiere de habilidad
m a n u a l y d e conocimientos tecnológicos y en relación estrecha
con el trabajo
real,o r i e n t a d o a l d e s a r r o l l o d e c o n o c i m i e n t o s t é c n i c o s , t e c
nológicos y deactitudes y de valores para la convivencia
s o c i a l , q u e l e p e r m i t e n a l a persona desempeñarse en una actividad
productiva.

5. La Ley 119 de 1994. Es la norma básica que regula en la actualidad
del SENA

6. El coordinador Misional de la Regional Meta se llama: Ángel María Ávila
Ramírez

7. Cuantos subdirectora del SENA hay en el Meta: 2, diga los nombres:
R. Centro Agroindustrial: Rosa María Villa Marín
R. Centro de Industria y Servicios: Ezequiel Tarazona

8. C u a n t a s R e g i o n a l e s d e l S E N A h a y e n e l p a í s , 33 regionalesy
C u a n t o s C e n t r o d e Formación tiene el SENA en todo el país, 138 centros de
formación.

9.La letra del Himno del Sena es de y Su música es de.

Letra: Luis Alfredo Sarmiento
Música: Daniel Marlez

10. E l D i r e c t o r N a l . d e l S E N A y l a D i r . R e g i o n a l s e llaman:

Luis Alfonso Hoyos Aristizabal
Cielo Isabel Usme Andrade
11. Mencionar los principios, valores y compromisos institucionales.

Principios

      Primero la vida
      La dignidad del ser humano
      La libertad con responsabilidad
      El bien común prevalece sobre los intereses particulares
      Formación para la vida y el trabajo

Valores

      Respeto
      Librepensamiento y actitud crítica
      Liderazgo
      Solidaridad
      Justicia y equidad
      Transparencia
      Creatividad e innovación

Compromisos institucionales

      Convivencia pacífica
      Coherencia entre el pensar, el decir y el actuar
      Disciplina, dedicación y lealtad
      Promoción del emprendimiento y el empresarismo
      Responsabilidad con la sociedad y el medio ambiente
      Honradez
      Calidad en la gestión

12. En contrato el control de aprendizaje.

Es una modalidad contractual, que permite, no solo a miles de estudiantes
aprender con la practica laboral sino que al empresario le genera una ahorro en
sus costos de nomina. Es un especie de vinculación empresarial y 2 en que la
empresa patrocinadora sumistra medios necesarios para su educación.
13. indique los pasos para el ingreso y administración a Sofía plus y LMS.

- www.senasofiaplus.edu.co                     - Black board
- ingresar en el segundo cuadro
- indicar documento y pass
- aprendiz LMS
- consultar ficha
-click en LMS
- identificar documento y pass



14. ¿Que papel puedo jugar para contribuir al mejoramiento de la productividad
de nuestro país?

RTA.Tener ideas innovadoras, producir para el mejoramiento del país, cuidar el
medio ambiente, ayudar a las personas para poder lograr una mayor innovación
en el país.




Buena marcha


                                  Ser un emprendedor es vivir unos años como
                                  Otros no lo harán, para vivir el resto de sus
                                  Vidas como otros no podrán.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Discurso lic-jorge-bueso-arias-a-graduados-del-maex-x
Discurso lic-jorge-bueso-arias-a-graduados-del-maex-xDiscurso lic-jorge-bueso-arias-a-graduados-del-maex-x
Discurso lic-jorge-bueso-arias-a-graduados-del-maex-x
Felix Carrasco
 
Dulcesubsistencia 130322193550-phpapp01
Dulcesubsistencia 130322193550-phpapp01Dulcesubsistencia 130322193550-phpapp01
Dulcesubsistencia 130322193550-phpapp01Maria Munera
 
Exposicion grupo n° 1
Exposicion grupo n° 1Exposicion grupo n° 1
Exposicion grupo n° 1jhonf1222
 
Libro emprendimiento 1 do grado alumno edit malabares
Libro emprendimiento 1 do grado alumno  edit malabaresLibro emprendimiento 1 do grado alumno  edit malabares
Libro emprendimiento 1 do grado alumno edit malabares
MANUEL CONDORI QUISPE
 
Exposicion grupo n° 1
Exposicion grupo n° 1Exposicion grupo n° 1
Exposicion grupo n° 1jhonf1222
 

La actualidad más candente (6)

Discurso lic-jorge-bueso-arias-a-graduados-del-maex-x
Discurso lic-jorge-bueso-arias-a-graduados-del-maex-xDiscurso lic-jorge-bueso-arias-a-graduados-del-maex-x
Discurso lic-jorge-bueso-arias-a-graduados-del-maex-x
 
Dulcesubsistencia 130322193550-phpapp01
Dulcesubsistencia 130322193550-phpapp01Dulcesubsistencia 130322193550-phpapp01
Dulcesubsistencia 130322193550-phpapp01
 
Exposicion grupo n° 1
Exposicion grupo n° 1Exposicion grupo n° 1
Exposicion grupo n° 1
 
Libro emprendimiento 1 do grado alumno edit malabares
Libro emprendimiento 1 do grado alumno  edit malabaresLibro emprendimiento 1 do grado alumno  edit malabares
Libro emprendimiento 1 do grado alumno edit malabares
 
Padre rico padre pobre
Padre rico padre pobrePadre rico padre pobre
Padre rico padre pobre
 
Exposicion grupo n° 1
Exposicion grupo n° 1Exposicion grupo n° 1
Exposicion grupo n° 1
 

Destacado

Arbol de la vida eliana hernandez
Arbol de la vida eliana hernandezArbol de la vida eliana hernandez
Arbol de la vida eliana hernandezCony Castillo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
OSCARANDRESBUITRAGO
 
Sin título 1.odp powerpoint
Sin título 1.odp powerpoint Sin título 1.odp powerpoint
Sin título 1.odp powerpoint
Susy Perez Gonzalez
 
Arbol (1)
Arbol (1)Arbol (1)
Proyecto de vida ricardo
Proyecto de vida ricardoProyecto de vida ricardo
Proyecto de vida ricardo
Ricardo Pérez
 
proyecto de vida
proyecto de vidaproyecto de vida
proyecto de vida
nuiyama5
 
Arbol Proyecto de Vida
Arbol Proyecto de VidaArbol Proyecto de Vida
Arbol Proyecto de Vidatatigarzon20
 
Proyecto Arbol Vida
Proyecto   Arbol VidaProyecto   Arbol Vida
Proyecto Arbol Vida
FRANCISCO CASTANEDA
 
El arbol de la vida
El arbol de la vidaEl arbol de la vida
El arbol de la vida
Lamedia verde
 
Arbol Proyecto de Vida
Arbol Proyecto de VidaArbol Proyecto de Vida
Arbol Proyecto de Vidalindaa2013
 
Proyecto de vida pdf
Proyecto de vida pdfProyecto de vida pdf
Proyecto de vida pdfmanfreb
 

Destacado (16)

Arbol de la vida eliana hernandez
Arbol de la vida eliana hernandezArbol de la vida eliana hernandez
Arbol de la vida eliana hernandez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sin título 1.odp powerpoint
Sin título 1.odp powerpoint Sin título 1.odp powerpoint
Sin título 1.odp powerpoint
 
Arbol (1)
Arbol (1)Arbol (1)
Arbol (1)
 
Proyecto de vida ricardo
Proyecto de vida ricardoProyecto de vida ricardo
Proyecto de vida ricardo
 
proyecto de vida
proyecto de vidaproyecto de vida
proyecto de vida
 
áRbol de proyecto de vida
áRbol de proyecto de vidaáRbol de proyecto de vida
áRbol de proyecto de vida
 
Arbol Proyecto de Vida
Arbol Proyecto de VidaArbol Proyecto de Vida
Arbol Proyecto de Vida
 
Arbol proyecto de vida
Arbol proyecto de vidaArbol proyecto de vida
Arbol proyecto de vida
 
Proyecto Arbol Vida
Proyecto   Arbol VidaProyecto   Arbol Vida
Proyecto Arbol Vida
 
Arbol proyecto de vida.
Arbol proyecto de vida.Arbol proyecto de vida.
Arbol proyecto de vida.
 
El arbol de la vida
El arbol de la vidaEl arbol de la vida
El arbol de la vida
 
Arbol Proyecto de Vida
Arbol Proyecto de VidaArbol Proyecto de Vida
Arbol Proyecto de Vida
 
Proyecto de vida pdf
Proyecto de vida pdfProyecto de vida pdf
Proyecto de vida pdf
 
Arbol proyecto de vida 1
Arbol proyecto de vida 1Arbol proyecto de vida 1
Arbol proyecto de vida 1
 
Guia Arbol de la Vida
Guia Arbol de la VidaGuia Arbol de la Vida
Guia Arbol de la Vida
 

Similar a Guías proyecto de vida

Taller institucional sena
Taller institucional senaTaller institucional sena
Taller institucional senaandyrodtal
 
MI PROYECTO DE VIDA CRISTINA MORA
MI PROYECTO DE VIDA CRISTINA MORAMI PROYECTO DE VIDA CRISTINA MORA
MI PROYECTO DE VIDA CRISTINA MORAchrismora
 
Taller institucional del sena eliana hernandez
Taller institucional del sena eliana hernandezTaller institucional del sena eliana hernandez
Taller institucional del sena eliana hernandezCony Castillo
 
Taller institucional sena
Taller institucional senaTaller institucional sena
Taller institucional senaandyrodtal
 
Proyecto de vida.
Proyecto de vida.Proyecto de vida.
Proyecto de vida.
angelaximena1124
 
Plan de-vida (1)
Plan de-vida (1)Plan de-vida (1)
Plan de-vida (1)
Joel Díaz
 
Este es mi proyecto de vida nicolas
Este es mi proyecto de vida nicolasEste es mi proyecto de vida nicolas
Este es mi proyecto de vida nicolas
Nicolas Castro
 
Modelos proyecto de vida
Modelos proyecto de vidaModelos proyecto de vida
Modelos proyecto de vida
AntonioPorta3
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
angelaximena1124
 
Plan de-vida-stalin-manotoa
Plan de-vida-stalin-manotoaPlan de-vida-stalin-manotoa
Plan de-vida-stalin-manotoa
Stalin Manotoa
 
Universidad y buen vivir
Universidad y buen vivirUniversidad y buen vivir
Universidad y buen vivir
Martin Osejos
 
Universidad y buen vivir
Universidad y buen vivirUniversidad y buen vivir
Universidad y buen vivir
Martin Osejos
 
Arbol de la vida eliana hernandez
Arbol de la vida eliana hernandezArbol de la vida eliana hernandez
Arbol de la vida eliana hernandezCony Castillo
 

Similar a Guías proyecto de vida (20)

Marce
MarceMarce
Marce
 
Taller institucional sena
Taller institucional senaTaller institucional sena
Taller institucional sena
 
Taller inducción
Taller inducciónTaller inducción
Taller inducción
 
MI PROYECTO DE VIDA CRISTINA MORA
MI PROYECTO DE VIDA CRISTINA MORAMI PROYECTO DE VIDA CRISTINA MORA
MI PROYECTO DE VIDA CRISTINA MORA
 
Taller institucional del sena eliana hernandez
Taller institucional del sena eliana hernandezTaller institucional del sena eliana hernandez
Taller institucional del sena eliana hernandez
 
Taller institucional sena
Taller institucional senaTaller institucional sena
Taller institucional sena
 
Carolina zapata
Carolina zapataCarolina zapata
Carolina zapata
 
Proyecto de vida.
Proyecto de vida.Proyecto de vida.
Proyecto de vida.
 
Plan de-vida (1)
Plan de-vida (1)Plan de-vida (1)
Plan de-vida (1)
 
Proyecto de vida laura
Proyecto de vida lauraProyecto de vida laura
Proyecto de vida laura
 
Proyecto de vida laura
Proyecto de vida lauraProyecto de vida laura
Proyecto de vida laura
 
Yoooo!!
Yoooo!!Yoooo!!
Yoooo!!
 
Este es mi proyecto de vida nicolas
Este es mi proyecto de vida nicolasEste es mi proyecto de vida nicolas
Este es mi proyecto de vida nicolas
 
Modelos proyecto de vida
Modelos proyecto de vidaModelos proyecto de vida
Modelos proyecto de vida
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Plan de-vida-stalin-manotoa
Plan de-vida-stalin-manotoaPlan de-vida-stalin-manotoa
Plan de-vida-stalin-manotoa
 
Universidad y buen vivir
Universidad y buen vivirUniversidad y buen vivir
Universidad y buen vivir
 
Universidad y buen vivir
Universidad y buen vivirUniversidad y buen vivir
Universidad y buen vivir
 
Guia proyecto de vida
Guia proyecto de vidaGuia proyecto de vida
Guia proyecto de vida
 
Arbol de la vida eliana hernandez
Arbol de la vida eliana hernandezArbol de la vida eliana hernandez
Arbol de la vida eliana hernandez
 

Guías proyecto de vida

  • 1. GUÍAS PROYECTO DE VIDA GUÍASEL ARBOL DE LA 1. Raíces:Nací el 12 de febrero de 1995 en Acacias-Meta 2. Tallo:Me sostiene el apoyo de mis padres, el amor asiami mismo y el amor de Dios. 3. Ramas y Hojas:Ser un profesional, crear mi propia empresa. 4. Flores:Mi amistad, solidaridad, honestidad y mi amor 5. Frutos:Terminar el bachillerato e ingresar al SENA 6. Pajaritos:Mis padres, mis hermanos y mis compañeros 7. Parásitos: De lo inseguro y de lo terco
  • 2. GUÍA PROYECTO DE VIDA GUIAS “Vive según el dictado de tu imaginación, no de tu pasado” Stephen R. Covey. SUEÑOS Y ANHELOS SUEÑOS ¿Cuáles son mis sueños, aspiraciones, o Ideales en l a v i d a ? ¿ Q u é e s l o q u e verdaderamente anhelo? (Descríbalos o Dibújalos). RTA. Mis sueños es tener una familia, ayudar a mis padres, darles amis hijos lo que no tuve. Y mi anhelo es crear mi propia empresa y tener una vida agradable con mi esposa y mis hijos. . ¿Cuáles realmente puedo realizar? ¿Qué debo hacer para lograrlo? RTA. Bueno todos los puedo lograr solamente lo que necesito es seguridad esfuerzo y por supuesto querer hacerlo. CAMBIO: ¿debo cambiar algo de mi vida para alcanzar mis sueños? (Escriba los aspectosque debo cambiar). RTA. Si mi inseguridad, lo terco y a veces mi pereza para hacer las cosas.
  • 3. GUÍA PROYECTO DE VIDA GUÍAS VISIÓN FUTURO -METAS A UN AÑO Seguir con mis estudios siendo excelente, y comenzar mis prácticas en una empresa donde sé que me voy a desempeñar muy bien. - METAS A TRES AÑOS Ya certificado como competencia laboral del SENA laborar en una empresa donde tenga mi proyección hacia mi propia empresa. - METAS A CINCO AÑOS Conseguir mis socios, estar en papelerío y ya caminando así mi empresa. - PROPÓSITOS: ¿Qué me propongo para lograr mis metas? Superar todos los obstáculos que se me opongan a realizas mis sueños, tener confianza en mí mismo, y siempre saber que con esfuerzo y dedicación todo se puede. . - Estos años serían muy buenos si: 1 Creciera mis conocimientos 2Dejara de ser inseguro 3Tener una idea mucho más clara de lo que quiero con mi vida
  • 4. GUÍA PROYECTO DE VIDA GUÍAS “Las cosas son difíciles, simplemente porque no nos atrevemos” Jesús B. Camero LA CARRERA DE LA VIDA 1. Recuerdo cuáles son mis principales METAS DE VIDA: Ser profesional y crecer laboralmente Mejorar como persona Encontrar la felicidad en lo que hago y ver feliz a los que me rodean 2. Qué ACCIONES o ACTIVIDADES Acciones o Actividades En cuanto tiempo Fecha de terminada la a realizar realizo la acción accion Crecer mis Toda la vida conocimientos Ser certificado por el 2 años SENA Laborar en una 5 años Ninguna empresa Crear mi empresa 6 a 8 años 3. Que RECURSOS requiero para lograr mis metas y propósitos DISPONGO de los siguientes Debo CONSEGUIR los siguientes recursos (propios) recursos (Que tengo) Apoyo de mis padres Universidad Tiempo Dinero Conocimiento
  • 5. 4. Que OBSTACULOS se pueden presentar y como los voy a superar Enumero posibles OBSTACULOS ¿Cómo voy a vencer los obstáculos? Los socios Bancando, indagando El recurso económico Trabajar duro, esforzándome 5. ¿Cuál es la RECOMPENSA que espero al realizar mi Proyecto de vida? Obtener mi familia, mi empresa,toda la familia unida, felicidad y sonrisa en mis padres. Exitos, “Hay hombres que luchan un dia y son buenos, hay hombres que luchan un año y son mejores, hay quienes luchan muchos años y son muy buenos.
  • 6. TALLER INDUCCIÓN INSTITUCIONAL A. continuación usted encontrará algunas preguntas que son clave dentro losobjetivos de la Inducción que usted esta recibiendo. 1. En que año nace el SENA, El 21 de junio de 1957 y mediante que Decreto: ley 118 del mismo año Que es la Formación Profesional: La formación profesional es una actividad cuyo objeto es descubrir ydesarrollar las aptitudes humanas para una vid a a c t i v a , p r o d u c t i v a y satisfactoria. En función de ello, quienes participan de actividades def o r m a c i ó n p r o f e s i o n a l d e b e r í a n p o d e r c o m p r e n d e r i n d i v i d u a l o colectivamente cuanto concierne a las condiciones de trabajo y al medio social, e influir sobre ellos. 2.D e d o n d e p r o v i e n e e l n o m b r e d e l S E N A y a q u i e n s e l e d e b e l a creación del mismo. El nombre, SENA, lo escogió Rodolfo Martínez Tono, quien admiraba el ríoS e n a que cruza a París, la ciudad luz, capital de Francia, donde e s t u d i ó aspectos relacionados con la formación profesional. En una conversación, al a o r i l l a d e l l a g o L e m a n , e n S u i z a , c o n F r a n c i s B l a n c h a r d , d i r e c t o r d e l a División de Formación, de la Organización Internacional del Trabajo (OIT),s e p l a n t e ó l a p o s i b i l i d a d d e c r e a r u n a o r g a n i z a c i ó n d e s c e n t r a l i z a d a d e l Estado y con financiación autónoma. El proyecto tomó forma en la mente de Martínez, quien lo expuso ante el entonces Ministro de Trabajo, Raimundo Emiliani Román 3. Enumere los símbolos del SENA y plasme el significado de cada uno A.EL ESCUDO:E l e s c u d o d e l S E N A ( l a b a n d e r a ) r e f l e j a n l o s t r e s sectores económicosdentro de los cuales se ubican el accionar d e l a i n s t i t u c i ó n : E L P I Ñ O N representa la industria, el CADUCEO representa el comercio y servicios y elCAFE representa el agro, primario y extractivo. B. LOGO El logo significa las dos cosas: un alumno que va por un camino o sendero: el sendero de la vida. Un sendero donde tiene que tomar
  • 7. decisiones, donde tiene que auto superarse y siempre seguir adelante, no importando lo que pase C. HIMNO CORO Estudiantes del SENA adelante Por Colombia luchad con amor Con el animo noble y radiante Transformémosla en mundo mejor I De la patria el futuro destino, en las manos del joven está, el trabajo es seguro camino, que el progreso a Colombia dará. II En la forja del SENA se forman, hombres libres que anhelan triunfar, con la ciencia y la técnica unidas, nuevos rumbos de paz trazarán. III Hoy la patria nos grita sentida, ¡estudiantes del SENA triunfad! solo así lograréis en la vida, más justicia, mayor libertad. IV Avancemos con fuerza guerrera, ¡estudiantes con firme tezón! que la patria en nosotros espera, su pacífica revolución. Letra: Luis Alfredo Sarmiento Musica: Daniel Marlez.
  • 8. 4. La formación que imparte el SENA, se caracteriza por ser educación: Integral y completa, cuyo ejercicio requiere de habilidad m a n u a l y d e conocimientos tecnológicos y en relación estrecha con el trabajo real,o r i e n t a d o a l d e s a r r o l l o d e c o n o c i m i e n t o s t é c n i c o s , t e c nológicos y deactitudes y de valores para la convivencia s o c i a l , q u e l e p e r m i t e n a l a persona desempeñarse en una actividad productiva. 5. La Ley 119 de 1994. Es la norma básica que regula en la actualidad del SENA 6. El coordinador Misional de la Regional Meta se llama: Ángel María Ávila Ramírez 7. Cuantos subdirectora del SENA hay en el Meta: 2, diga los nombres: R. Centro Agroindustrial: Rosa María Villa Marín R. Centro de Industria y Servicios: Ezequiel Tarazona 8. C u a n t a s R e g i o n a l e s d e l S E N A h a y e n e l p a í s , 33 regionalesy C u a n t o s C e n t r o d e Formación tiene el SENA en todo el país, 138 centros de formación. 9.La letra del Himno del Sena es de y Su música es de. Letra: Luis Alfredo Sarmiento Música: Daniel Marlez 10. E l D i r e c t o r N a l . d e l S E N A y l a D i r . R e g i o n a l s e llaman: Luis Alfonso Hoyos Aristizabal Cielo Isabel Usme Andrade
  • 9. 11. Mencionar los principios, valores y compromisos institucionales. Principios Primero la vida La dignidad del ser humano La libertad con responsabilidad El bien común prevalece sobre los intereses particulares Formación para la vida y el trabajo Valores Respeto Librepensamiento y actitud crítica Liderazgo Solidaridad Justicia y equidad Transparencia Creatividad e innovación Compromisos institucionales Convivencia pacífica Coherencia entre el pensar, el decir y el actuar Disciplina, dedicación y lealtad Promoción del emprendimiento y el empresarismo Responsabilidad con la sociedad y el medio ambiente Honradez Calidad en la gestión 12. En contrato el control de aprendizaje. Es una modalidad contractual, que permite, no solo a miles de estudiantes aprender con la practica laboral sino que al empresario le genera una ahorro en sus costos de nomina. Es un especie de vinculación empresarial y 2 en que la empresa patrocinadora sumistra medios necesarios para su educación.
  • 10. 13. indique los pasos para el ingreso y administración a Sofía plus y LMS. - www.senasofiaplus.edu.co - Black board - ingresar en el segundo cuadro - indicar documento y pass - aprendiz LMS - consultar ficha -click en LMS - identificar documento y pass 14. ¿Que papel puedo jugar para contribuir al mejoramiento de la productividad de nuestro país? RTA.Tener ideas innovadoras, producir para el mejoramiento del país, cuidar el medio ambiente, ayudar a las personas para poder lograr una mayor innovación en el país. Buena marcha Ser un emprendedor es vivir unos años como Otros no lo harán, para vivir el resto de sus Vidas como otros no podrán.