SlideShare una empresa de Scribd logo
Las guerras anteriores
Poco antes de la guerra del Chaco, sucedieron tres guerras distintas que
afectaron a las regiones y que fueron uno de los antecedentes principales para
el inicio del conflicto.
 La guerra de la Triple Alianza fue una guerra que tuvo lugar entre 1864 y
1870 que enfrentó a Paraguay contra una alianza formada por Brasil,
Argentina y Uruguay, siendo una guerra por el Chaco en la que murió la mayor
parte de la población masculina de Paraguay.
 La segunda guerra fue la del Pacífico, que enfrentó a Bolivia contra Perú y
Chile y en la que la derrota boliviana hizo que no pudieran llegar al Pacífico y
buscaran una ruta alternativa como la del Chaco de Paraguay.
 Por último la guerra del Acre que tuvo lugar entre Brasil y Bolivia, y en la que
los brasileños se quedaron el Acre pero defendieron que el Chaco era de
Bolivia.
Negociaciones fallidas
Durante años, tanto Paraguay como Bolivia buscaron detener la guerra
negociando acuerdos para fijar la región de Chaco y no tener que enfrentarse,
pero al no tener intención ninguno de los dos de dar marcha atrás jamás hubo
ningún tipo de acuerdo.
El petróleo
Un estudio realizado por los Estados Unidos trajo a la disputa la posibilidad de
que en la zona del Chaco pudiera existir petróleo, siendo esa la razón por la
que Paraguay no tuvo intención ninguna de dar marcha atrás.
Las zonas de agua
Durante los años anteriores a la guerra, ambas potencias sudamericanas
ocuparon zona de relevancia en la zona, para con ello tener abastecimientos
de agua para las tropas y que la guerra fuera más sencilla para sus tropas.
Mapa de la guerra del Chaco y resumen del conflicto
La guerra del Chaco fue un conflicto bélico que tuvo lugar entre 1932 y 1935 y
que enfrentó a las naciones de Paraguay y Bolivia en un intento de controlar
la zona del Chaco Boreal.
El 15 de junio de 1932 tuvo lugar el comienzo de la guerra cuando unas tropas
bolivianas atacaron un fuerte paraguayo en la zona de Chuquisaca, en un
ataque que algunas fuentes consideran que no fue autorizado por el presidente
de Bolivia. La toma del fuerte tan solo duró un mes, pero la recuperación por la
fuerza hizo que Bolivia declarara la guerra a Paraguay.
Etapas de la guerra del Chaco
1. En la llamada primera etapa de la guerra los enfrentamientos se sucedieron,
pero sin casi profundidad, salvo la llamada defensa del Boquerón,
considerada como la mayor batalla de esta etapa y en la que bolivianos
consiguieron defenderse durante veinte días de los ataques de 15 mil
soldados paraguayos.
2. La segunda etapa del conflicto tuvo lugar en 1933 y estuvo caracterizada por
las continuas derrotas de Bolivia con tan solo alguna pequeña victoria. Las
continuas derrotas y bajas de Bolivia conllevan que los encargados de la
guerra de Bolivia fueran destituidos al final de la segunda etapa.
3. La tercera etapa con fecha en 1934 estuvo marcada por las
continuas victorias de los paraguayos, demostrando que el cambio de
general no servía para frenar la fuerza de Paraguay. Toda esta situación hizo
que en noviembre de 1934 el presidente de Bolivia fuera obligado a dimitir.
4. En la cuarta y última fase los bolivianos consiguieron frenar el avance de los
paraguayos e incluso hacerlos retroceder. Tras ello fueron numerosas
las victorias de Bolivia y fue la causa de que los paraguayos y ellos llegaron
a un acuerdo de paz.
En junio de 1935 ambas naciones firmaron una paz que llevaría al final de la
guerra y a una serie de acuerdos sobre la gestión del Chaco de cada una de
las regiones.
Imagen: Eurasia 1945
Consecuencias de la guerra del Chaco
Para terminar este resumen de la guerra del Chaco debemos hablar sobre
las consecuencias que tuvo el final del conflicto para ambas regiones y el
resto de Sudamérica. Las principales consecuencias de la guerra fueron las
siguientes:
 La guerra, la malaria y la falta de agua trajeron la muerte de una enorme
cantidad de personas a ambos bandos, causando graves cambios
demográficos.
 La mayor parte del territorio quedó en manos de Paraguay, ocupando Bolivia
tan solo una pequeña zona, pero siendo beneficiosa por encontrar gas natural.
 El enfado de los soldados tras la derrota provocó la aparición de partidos
obreros y de izquierda enfrentados a los ideales de los políticos de la época y
que se mantiene hasta la actualidad especialmente en Bolivia.
 El petróleo del Chaco nunca apareció, causando que Paraguay jamás
lograra el avance económico esperado.
 Tras la guerra, ambas naciones sufrieron una dura crisis económica que
tardaría años en pasar, y que causo graves manifestaciones en ambos países.
Imagen: Slideshare
Si deseas leer más artículos parecidos a Guerra del Chaco: resumen, te
recomendamos que entres en nuestra categoría de Historia.
Bibliografía
 Richard, N. (Ed.). (2008). Mala guerra: los indígenas en la Guerra del Chaco,
1932-1935. ServiLibros-Museo del Barro-CoLibris éditions.
 Farcau, B. (2011). Chaco War (1932–1935). The Encyclopedia of War.
 De Quesada, A. (2011). The Chaco War 1932–35: South America’s greatest
modern conflict. Bloomsbury Publishing.
Causas de la guerra del chaco
El motivo principal de esta guerra fue la supuesta creencia de que en dicho territorio
había reservas de petróleo. Esto no se desmintió hasta años después y llamó la
atención de países externos al conflicto, como Estados Unidos, que apoyó militar y
económicamente a Paraguay, y Gran Bretaña a Bolivia.
Palabras dichas por el presidente Salamanca“Llanamente debo declarar que yo tenía
el propósito de prestar especial atención a la cuestión del Chaco. Hasta entonces, este
magno interés boliviano, o había sido descuidado por los gobiernos anteriores o había
merecido de los más previsores una atención accidental y secundaria. Iba en este
asunto no solo la honra sino el supremo interés del porvenir de Bolivia, tanto para
asegurar sus territorios del sudeste, constantemente usurpados, como para abrirse
una salida al Río de la Plata"

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Guerra del Chaco (Bolivia - Paraguay)
La Guerra del Chaco (Bolivia - Paraguay)La Guerra del Chaco (Bolivia - Paraguay)
La Guerra del Chaco (Bolivia - Paraguay)
erikapsicopedagoga
 
La oligarquía liberal en Bolivia
La oligarquía liberal en BoliviaLa oligarquía liberal en Bolivia
La oligarquía liberal en Bolivia
EAEN
 
Ppt la guerra del pacífico
Ppt la guerra del pacíficoPpt la guerra del pacífico
Ppt la guerra del pacífico
juanpoto2
 
Mapa conceptual. Guerra federal
Mapa conceptual.  Guerra federalMapa conceptual.  Guerra federal
Mapa conceptual. Guerra federal
andreaasalazarc
 
MAPA CONCEPTUAL -LA GUERRA FEDERAL-
MAPA CONCEPTUAL -LA GUERRA FEDERAL-MAPA CONCEPTUAL -LA GUERRA FEDERAL-
MAPA CONCEPTUAL -LA GUERRA FEDERAL-
Jesús Enrique Lameda Añez
 
Guerra del pacifico
Guerra del pacificoGuerra del pacifico
Guerra del pacifico
Carolina Maldonado
 
La guerra del Pacifico_La guerra con chile
La guerra del Pacifico_La guerra con chileLa guerra del Pacifico_La guerra con chile
La guerra del Pacifico_La guerra con chile
Lhauren
 
El peru despues de la guerra con chile
El peru despues de la guerra con chileEl peru despues de la guerra con chile
El peru despues de la guerra con chile
jafet pucahuaranga
 
La guerra del pacífico
La guerra del pacíficoLa guerra del pacífico
La guerra del pacífico
Haruhixx94
 
Guerra del pacifico
Guerra del pacificoGuerra del pacifico
Guerra del pacifico
Gabriela2589
 
La Guerra Del PacíFico
La Guerra Del PacíFicoLa Guerra Del PacíFico
La Guerra Del PacíFico
Gabriela Medel
 
La guerra del pacifico
La guerra del pacificoLa guerra del pacifico
La guerra del pacifico
Jozexd97
 
Guerra del pacífico
Guerra del pacíficoGuerra del pacífico
Guerra del pacífico
Cata Pareja-Silva
 
La guerra del agua
La guerra del aguaLa guerra del agua
La guerra del agua
kaylaks
 
La guerra del pacifico´´
La guerra del pacifico´´La guerra del pacifico´´
La guerra del pacifico´´
Marilyn Daily
 
SOCIALISMO MILITAR Y LA CONSTITUCION DE LOS PARTIDOS
 SOCIALISMO MILITAR Y LA CONSTITUCION DE LOS PARTIDOS SOCIALISMO MILITAR Y LA CONSTITUCION DE LOS PARTIDOS
SOCIALISMO MILITAR Y LA CONSTITUCION DE LOS PARTIDOS
Ministerio de Educacon
 
GUERRA DEL ACRE 01.ppt
GUERRA DEL ACRE 01.pptGUERRA DEL ACRE 01.ppt
GUERRA DEL ACRE 01.ppt
MarcoAntonioParedesT
 
Antecedentes de la guerra del pacífico
Antecedentes de la guerra del pacíficoAntecedentes de la guerra del pacífico
Antecedentes de la guerra del pacífico
Gonzalo Patrick Quezada Mendoza
 
Conflicto entre chile y bolivia
Conflicto entre chile y boliviaConflicto entre chile y bolivia
Conflicto entre chile y bolivia
ana apaza corrales
 
La guerra del pacifico
La guerra del pacificoLa guerra del pacifico
La guerra del pacifico
Erick Rime Bravo
 

La actualidad más candente (20)

La Guerra del Chaco (Bolivia - Paraguay)
La Guerra del Chaco (Bolivia - Paraguay)La Guerra del Chaco (Bolivia - Paraguay)
La Guerra del Chaco (Bolivia - Paraguay)
 
La oligarquía liberal en Bolivia
La oligarquía liberal en BoliviaLa oligarquía liberal en Bolivia
La oligarquía liberal en Bolivia
 
Ppt la guerra del pacífico
Ppt la guerra del pacíficoPpt la guerra del pacífico
Ppt la guerra del pacífico
 
Mapa conceptual. Guerra federal
Mapa conceptual.  Guerra federalMapa conceptual.  Guerra federal
Mapa conceptual. Guerra federal
 
MAPA CONCEPTUAL -LA GUERRA FEDERAL-
MAPA CONCEPTUAL -LA GUERRA FEDERAL-MAPA CONCEPTUAL -LA GUERRA FEDERAL-
MAPA CONCEPTUAL -LA GUERRA FEDERAL-
 
Guerra del pacifico
Guerra del pacificoGuerra del pacifico
Guerra del pacifico
 
La guerra del Pacifico_La guerra con chile
La guerra del Pacifico_La guerra con chileLa guerra del Pacifico_La guerra con chile
La guerra del Pacifico_La guerra con chile
 
El peru despues de la guerra con chile
El peru despues de la guerra con chileEl peru despues de la guerra con chile
El peru despues de la guerra con chile
 
La guerra del pacífico
La guerra del pacíficoLa guerra del pacífico
La guerra del pacífico
 
Guerra del pacifico
Guerra del pacificoGuerra del pacifico
Guerra del pacifico
 
La Guerra Del PacíFico
La Guerra Del PacíFicoLa Guerra Del PacíFico
La Guerra Del PacíFico
 
La guerra del pacifico
La guerra del pacificoLa guerra del pacifico
La guerra del pacifico
 
Guerra del pacífico
Guerra del pacíficoGuerra del pacífico
Guerra del pacífico
 
La guerra del agua
La guerra del aguaLa guerra del agua
La guerra del agua
 
La guerra del pacifico´´
La guerra del pacifico´´La guerra del pacifico´´
La guerra del pacifico´´
 
SOCIALISMO MILITAR Y LA CONSTITUCION DE LOS PARTIDOS
 SOCIALISMO MILITAR Y LA CONSTITUCION DE LOS PARTIDOS SOCIALISMO MILITAR Y LA CONSTITUCION DE LOS PARTIDOS
SOCIALISMO MILITAR Y LA CONSTITUCION DE LOS PARTIDOS
 
GUERRA DEL ACRE 01.ppt
GUERRA DEL ACRE 01.pptGUERRA DEL ACRE 01.ppt
GUERRA DEL ACRE 01.ppt
 
Antecedentes de la guerra del pacífico
Antecedentes de la guerra del pacíficoAntecedentes de la guerra del pacífico
Antecedentes de la guerra del pacífico
 
Conflicto entre chile y bolivia
Conflicto entre chile y boliviaConflicto entre chile y bolivia
Conflicto entre chile y bolivia
 
La guerra del pacifico
La guerra del pacificoLa guerra del pacifico
La guerra del pacifico
 

Similar a guerra del chaco docx

La guerra del Chaco (1932 1935)
La guerra del Chaco (1932 1935)La guerra del Chaco (1932 1935)
La guerra del Chaco (1932 1935)
Nicanor Arenas Bermejo
 
La guerra del chacooooooooooooooooo.pptx
La guerra del chacooooooooooooooooo.pptxLa guerra del chacooooooooooooooooo.pptx
La guerra del chacooooooooooooooooo.pptx
fnixYT
 
Guerra del chao.pptx
Guerra del chao.pptxGuerra del chao.pptx
Guerra del chao.pptx
Germanmendezdeoliver
 
Paz del chaco tAmara COLEGIO sp
Paz del chaco tAmara COLEGIO spPaz del chaco tAmara COLEGIO sp
Paz del chaco tAmara COLEGIO sp
Diego Torres
 
Trabajo final de la guerra del chaco 1
Trabajo final de la guerra del chaco 1Trabajo final de la guerra del chaco 1
Trabajo final de la guerra del chaco 1
lizjenny22
 
Mapa-conceptual-guerra-del-chaco.pptx
Mapa-conceptual-guerra-del-chaco.pptxMapa-conceptual-guerra-del-chaco.pptx
Mapa-conceptual-guerra-del-chaco.pptx
DiegoSaulQuispePlata
 
Conflictos bélicos de Bolivia (1).pptx
Conflictos bélicos de Bolivia (1).pptxConflictos bélicos de Bolivia (1).pptx
Conflictos bélicos de Bolivia (1).pptx
JhordaniaMikaelaHerr
 
Conflictos bélicos de Bolivia.pptx
Conflictos bélicos de Bolivia.pptxConflictos bélicos de Bolivia.pptx
Conflictos bélicos de Bolivia.pptx
JhordaniaMikaelaHerr
 
LA GUERRA DEL PACÍFICO
LA GUERRA DEL PACÍFICOLA GUERRA DEL PACÍFICO
LA GUERRA DEL PACÍFICO
bianca_nano
 
Guerra del Chaco.docx
Guerra del Chaco.docxGuerra del Chaco.docx
Guerra del Chaco.docx
carloschoque60
 
guerra.pptx
guerra.pptxguerra.pptx
guerra.pptx
monse971061
 
guerra del pacifico y 2° guerra mindial diapositiva
guerra del pacifico y 2° guerra mindial diapositiva guerra del pacifico y 2° guerra mindial diapositiva
guerra del pacifico y 2° guerra mindial diapositiva
edurayo
 
laguerra del chaco fue una guerra entre par y pol
laguerra del chaco fue una guerra entre par y pollaguerra del chaco fue una guerra entre par y pol
laguerra del chaco fue una guerra entre par y pol
devcbba
 
La guerra del pacífico’’
La guerra del pacífico’’La guerra del pacífico’’
La guerra del pacífico’’
Stefan Alexander Herrera Sifuentes
 
La guerra del pacífico’’
La guerra del pacífico’’La guerra del pacífico’’
La guerra del pacífico’’
Stefan Alexander Herrera Sifuentes
 
guerra_chaco.pdf
guerra_chaco.pdfguerra_chaco.pdf
guerra_chaco.pdf
JhulyCorani
 
Guerra del Pacífico
Guerra del PacíficoGuerra del Pacífico
Guerra del Pacífico
bethsy_moz
 
Relaciones Internacionales
Relaciones InternacionalesRelaciones Internacionales
Relaciones Internacionales
Paula Labrin
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Guillermo Vilcas
 
Aspecto económico de Bolivia durante la segunda GUERRA MUNDIAL
Aspecto económico de Bolivia durante la segunda GUERRA MUNDIALAspecto económico de Bolivia durante la segunda GUERRA MUNDIAL
Aspecto económico de Bolivia durante la segunda GUERRA MUNDIAL
NoemiSanchezZenteno
 

Similar a guerra del chaco docx (20)

La guerra del Chaco (1932 1935)
La guerra del Chaco (1932 1935)La guerra del Chaco (1932 1935)
La guerra del Chaco (1932 1935)
 
La guerra del chacooooooooooooooooo.pptx
La guerra del chacooooooooooooooooo.pptxLa guerra del chacooooooooooooooooo.pptx
La guerra del chacooooooooooooooooo.pptx
 
Guerra del chao.pptx
Guerra del chao.pptxGuerra del chao.pptx
Guerra del chao.pptx
 
Paz del chaco tAmara COLEGIO sp
Paz del chaco tAmara COLEGIO spPaz del chaco tAmara COLEGIO sp
Paz del chaco tAmara COLEGIO sp
 
Trabajo final de la guerra del chaco 1
Trabajo final de la guerra del chaco 1Trabajo final de la guerra del chaco 1
Trabajo final de la guerra del chaco 1
 
Mapa-conceptual-guerra-del-chaco.pptx
Mapa-conceptual-guerra-del-chaco.pptxMapa-conceptual-guerra-del-chaco.pptx
Mapa-conceptual-guerra-del-chaco.pptx
 
Conflictos bélicos de Bolivia (1).pptx
Conflictos bélicos de Bolivia (1).pptxConflictos bélicos de Bolivia (1).pptx
Conflictos bélicos de Bolivia (1).pptx
 
Conflictos bélicos de Bolivia.pptx
Conflictos bélicos de Bolivia.pptxConflictos bélicos de Bolivia.pptx
Conflictos bélicos de Bolivia.pptx
 
LA GUERRA DEL PACÍFICO
LA GUERRA DEL PACÍFICOLA GUERRA DEL PACÍFICO
LA GUERRA DEL PACÍFICO
 
Guerra del Chaco.docx
Guerra del Chaco.docxGuerra del Chaco.docx
Guerra del Chaco.docx
 
guerra.pptx
guerra.pptxguerra.pptx
guerra.pptx
 
guerra del pacifico y 2° guerra mindial diapositiva
guerra del pacifico y 2° guerra mindial diapositiva guerra del pacifico y 2° guerra mindial diapositiva
guerra del pacifico y 2° guerra mindial diapositiva
 
laguerra del chaco fue una guerra entre par y pol
laguerra del chaco fue una guerra entre par y pollaguerra del chaco fue una guerra entre par y pol
laguerra del chaco fue una guerra entre par y pol
 
La guerra del pacífico’’
La guerra del pacífico’’La guerra del pacífico’’
La guerra del pacífico’’
 
La guerra del pacífico’’
La guerra del pacífico’’La guerra del pacífico’’
La guerra del pacífico’’
 
guerra_chaco.pdf
guerra_chaco.pdfguerra_chaco.pdf
guerra_chaco.pdf
 
Guerra del Pacífico
Guerra del PacíficoGuerra del Pacífico
Guerra del Pacífico
 
Relaciones Internacionales
Relaciones InternacionalesRelaciones Internacionales
Relaciones Internacionales
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Aspecto económico de Bolivia durante la segunda GUERRA MUNDIAL
Aspecto económico de Bolivia durante la segunda GUERRA MUNDIALAspecto económico de Bolivia durante la segunda GUERRA MUNDIAL
Aspecto económico de Bolivia durante la segunda GUERRA MUNDIAL
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

guerra del chaco docx

  • 1. Las guerras anteriores Poco antes de la guerra del Chaco, sucedieron tres guerras distintas que afectaron a las regiones y que fueron uno de los antecedentes principales para el inicio del conflicto.  La guerra de la Triple Alianza fue una guerra que tuvo lugar entre 1864 y 1870 que enfrentó a Paraguay contra una alianza formada por Brasil, Argentina y Uruguay, siendo una guerra por el Chaco en la que murió la mayor parte de la población masculina de Paraguay.  La segunda guerra fue la del Pacífico, que enfrentó a Bolivia contra Perú y Chile y en la que la derrota boliviana hizo que no pudieran llegar al Pacífico y buscaran una ruta alternativa como la del Chaco de Paraguay.  Por último la guerra del Acre que tuvo lugar entre Brasil y Bolivia, y en la que los brasileños se quedaron el Acre pero defendieron que el Chaco era de Bolivia. Negociaciones fallidas Durante años, tanto Paraguay como Bolivia buscaron detener la guerra negociando acuerdos para fijar la región de Chaco y no tener que enfrentarse, pero al no tener intención ninguno de los dos de dar marcha atrás jamás hubo ningún tipo de acuerdo. El petróleo Un estudio realizado por los Estados Unidos trajo a la disputa la posibilidad de que en la zona del Chaco pudiera existir petróleo, siendo esa la razón por la que Paraguay no tuvo intención ninguna de dar marcha atrás. Las zonas de agua Durante los años anteriores a la guerra, ambas potencias sudamericanas ocuparon zona de relevancia en la zona, para con ello tener abastecimientos de agua para las tropas y que la guerra fuera más sencilla para sus tropas.
  • 2. Mapa de la guerra del Chaco y resumen del conflicto La guerra del Chaco fue un conflicto bélico que tuvo lugar entre 1932 y 1935 y que enfrentó a las naciones de Paraguay y Bolivia en un intento de controlar la zona del Chaco Boreal. El 15 de junio de 1932 tuvo lugar el comienzo de la guerra cuando unas tropas bolivianas atacaron un fuerte paraguayo en la zona de Chuquisaca, en un ataque que algunas fuentes consideran que no fue autorizado por el presidente de Bolivia. La toma del fuerte tan solo duró un mes, pero la recuperación por la fuerza hizo que Bolivia declarara la guerra a Paraguay. Etapas de la guerra del Chaco 1. En la llamada primera etapa de la guerra los enfrentamientos se sucedieron, pero sin casi profundidad, salvo la llamada defensa del Boquerón, considerada como la mayor batalla de esta etapa y en la que bolivianos consiguieron defenderse durante veinte días de los ataques de 15 mil soldados paraguayos. 2. La segunda etapa del conflicto tuvo lugar en 1933 y estuvo caracterizada por las continuas derrotas de Bolivia con tan solo alguna pequeña victoria. Las continuas derrotas y bajas de Bolivia conllevan que los encargados de la guerra de Bolivia fueran destituidos al final de la segunda etapa. 3. La tercera etapa con fecha en 1934 estuvo marcada por las continuas victorias de los paraguayos, demostrando que el cambio de general no servía para frenar la fuerza de Paraguay. Toda esta situación hizo que en noviembre de 1934 el presidente de Bolivia fuera obligado a dimitir. 4. En la cuarta y última fase los bolivianos consiguieron frenar el avance de los paraguayos e incluso hacerlos retroceder. Tras ello fueron numerosas las victorias de Bolivia y fue la causa de que los paraguayos y ellos llegaron a un acuerdo de paz. En junio de 1935 ambas naciones firmaron una paz que llevaría al final de la guerra y a una serie de acuerdos sobre la gestión del Chaco de cada una de las regiones.
  • 3. Imagen: Eurasia 1945 Consecuencias de la guerra del Chaco Para terminar este resumen de la guerra del Chaco debemos hablar sobre las consecuencias que tuvo el final del conflicto para ambas regiones y el resto de Sudamérica. Las principales consecuencias de la guerra fueron las siguientes:
  • 4.  La guerra, la malaria y la falta de agua trajeron la muerte de una enorme cantidad de personas a ambos bandos, causando graves cambios demográficos.  La mayor parte del territorio quedó en manos de Paraguay, ocupando Bolivia tan solo una pequeña zona, pero siendo beneficiosa por encontrar gas natural.  El enfado de los soldados tras la derrota provocó la aparición de partidos obreros y de izquierda enfrentados a los ideales de los políticos de la época y que se mantiene hasta la actualidad especialmente en Bolivia.  El petróleo del Chaco nunca apareció, causando que Paraguay jamás lograra el avance económico esperado.  Tras la guerra, ambas naciones sufrieron una dura crisis económica que tardaría años en pasar, y que causo graves manifestaciones en ambos países. Imagen: Slideshare Si deseas leer más artículos parecidos a Guerra del Chaco: resumen, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Historia. Bibliografía  Richard, N. (Ed.). (2008). Mala guerra: los indígenas en la Guerra del Chaco, 1932-1935. ServiLibros-Museo del Barro-CoLibris éditions.  Farcau, B. (2011). Chaco War (1932–1935). The Encyclopedia of War.  De Quesada, A. (2011). The Chaco War 1932–35: South America’s greatest modern conflict. Bloomsbury Publishing.
  • 5. Causas de la guerra del chaco El motivo principal de esta guerra fue la supuesta creencia de que en dicho territorio había reservas de petróleo. Esto no se desmintió hasta años después y llamó la atención de países externos al conflicto, como Estados Unidos, que apoyó militar y económicamente a Paraguay, y Gran Bretaña a Bolivia. Palabras dichas por el presidente Salamanca“Llanamente debo declarar que yo tenía el propósito de prestar especial atención a la cuestión del Chaco. Hasta entonces, este magno interés boliviano, o había sido descuidado por los gobiernos anteriores o había merecido de los más previsores una atención accidental y secundaria. Iba en este asunto no solo la honra sino el supremo interés del porvenir de Bolivia, tanto para asegurar sus territorios del sudeste, constantemente usurpados, como para abrirse una salida al Río de la Plata"