SlideShare una empresa de Scribd logo
La Guerra Fría termina durante los gobiernos de Ronald Reagan y
Mijaíl Gorvachov, pues entre 1985 y 1989 el ambiente de tensión y
crisis intermitentes, característicos de la Guerra Fría, dan paso a un
tipo de relaciones internacionales basados en la búsqueda del
entendimiento.
FIN DE LA GUERRA FRIA
Causa Principal:
En definitiva, fue el fracaso de las reformas
de Gorbachov y las revoluciones democráticas en
Europa del Este las que llevaron al colapso del
bloque soviético, el cual, a su vez, también se
desintegraba intestinalmente, ya que las
aspiraciones separatistas de las Repúblicas se
habían comenzado a manifestar a través de las
demandas de “democracia” y “autodeterminación
nacional”.
 El fin de la Guerra Fría fue confirmado durante la
presidencia de George Bush en Estados Unidos,
pero el proceso que condujo al fin de este
conflicto estuvo liderado por Ronald Reagan y
Mijaíl Gorvachov. A George Bush sólo le
correspondió presenciar la estocada final de la
Guerra Fría. Al principio de su mandato se
derrumbó el comunísimo en Europa del este
(1989) y se desintegró la Unión Soviética (1991),
estos dos hechos confirmaron de forma
innegable el fin de la Guerra Fría.
El proceso
El proceso que condujo al fin de la Guerra
Fría tuvo como principales protagonistas a
Ronald Reagan y Mijaíl Gorvachov.
No obstante, el primero comprendió bien las
fuentes de su sociedad, mientras que
Gorvachov precipitó la caída de su sistema
al exigir una reforma para la cual no estaba
preparado.
Causas del fin:
 La presión económica ejercida por el rearme
auspiciado durante el primer período de Ronald
Reagan y por otra las transformaciones internas
experimentadas por la Unión Soviética durante el
proceso de reformas emprendidas por Mijaíl
Gorvachov.
 El factor fundamental: los efectos concretos que
provocaron las reformas aplicadas en la URSS
durante la década de los `80: Éstas no lograron
reactivar la alicaída economía soviética y a la vez
contribuyeron a destruir el sustento político e
ideológico del régimen soviético.
 El largo periodo de enfrentamientos sostenido entre
EEUU y la URSS provocó que hacia mediados de la
década de 1980, la Unión Soviética se viera
enfrentada al desgaste y la asfixia suscitados por
una carrera de armamentos que había consumido
sus recursos económicos durante décadas. Ante tal
situación, el último de los líderes soviéticos, Mijael
Gorvachov, emprendió un profundo programa de
reformas, conocido como Perestroika
(reestructuración) y Glasnost (transparencia). Pero
la URSS no logró sobrevivir a los planes de
reformas. La Perestroika y la Glasnost esperaban
dar una respuesta a los múltiples problemas que
aquejaban al sistema soviético.
 El líder soviético no logró sus objetivos, porque
mientras más duraba la Perestroika y la Glasnost,
más aislado quedaba y más confianza perdía. Cada
reforma resultó una medida a medias que aceleró la
decadencia soviética.
En el intento por reformar el comunismo, y en particular
su esfuerzo por instituir una democracia limitada tanto en
la Europa del Este como en la Unión Soviética, permitió
que los críticos del comunísimo negaran su
legitimidad.(de la URS).
 Desde esta perspectiva, una vez que fue abandonado
el comunismo, que era el aglutinante que mantenía
unido al imperio soviético, tanto los países de Europa
del Este como las repúblicas que constituían la Unión
Soviética aprovecharon la oportunidad para seguir su
propio camino.
Ante este panorama, la presión norteamericana
viene a sumarse a todos los problemas internos de
la Unión Soviética, pero no es en sí la causa
primaria del colapso de la URSS. En este punto
debemos señalar que los objetivos declarados del
gobierno de Ronald Reagan fueron utilizar la carrera
de armamentos para someter la economía soviética
a una presión que la llevase a la quiebra. En sus
memorias Reagan afirma: “me proponía hacer saber
a los soviéticos que íbamos a gastar lo que hubiera
que gastar para llevarle la delantera en la carrera de
armamentos”.
Aprincipios de 1989 los comunistas gobernaban todos
los países europeos al Este del Río Elba. Al acabar el
año, el único Estado Comunista que quedaba al Oeste
de la URSS era Albania, y Albania había sido hostil hacia
la URSS desde el gobierno de Kruschov.
Para muchos, la Cumbre de Malta entre el presidente
norteamericano George Bush y Gorbachov marcó el fin de la
guerra fría. Ambos líderes se reunieron en el buque Máximo Gorki
fondeado en las costas de Malta el 2 y 3 de diciembre de 1989.
Pocas semanas después de la caída del Muro de Berlín los dos
mandatarios se reunieron para comentar los vertiginosos cambios
que estaba viviendo Europa y proclamaron oficialmente el inicio de
una "nueva era en las relaciones internacionales" y el fin de las
tensiones que habían definido a la guerra fría. Bush afirmó su
intención de ayudar a que la URSS se integrara en la comunidad
internacional y pidió a los hombres de negocios norteamericanos
que "ayudaran a Mijaíl Gorbachov". Este proclamó solemnemente
que "el mundo terminaba una época de guerra fría (...) e iniciaba un
período de paz prolongada".
Las revoluciones de 1989 en la Europa oriental
habían supuesto un acontecimiento histórico de
múltiple resonancia. Por un lado, constituyeron el
derrumbe de los sistemas comunistas
construidos tras 1945, por otro, significaron la
pérdida de la zona de influencia que la URSS
había construido tras su victoria contra el
nazismo. Con esto se puede apreciar que los
intentos de reformar el comunismo en la Europa
del Este, terminaron causando su caída y
finalmente la propia desintegración de la Unión
Soviética
Todos los Diarios publicaron ésta
enorme noticia, en el año 1991, y que
era, que la Unión Soviética dejaba de
existir.
 «La guerra fría acabó cuando una de las superpotencias, o ambas,
reconocieron lo siniestro y absurdo de la carrera de armamentos
atómicos, y cuando una, o ambas, aceptaron que la otra deseaba
sinceramente acabar con esa carrera... La verdadera Guerra Fría,
como resulta fácil ver desde nuestra perspectiva actual, terminó con la
cumbre de Washington en 1987, pero no fue posible reconocer que
había acabado hasta que la URSS dejó se ser una superpotencia, o
una potencia a secas... pero los engranajes de la maquinaria de guerra
continuaron girando en ambos bandos. Los servicios secretos,
profesionales de la paranoia, siguieron sospechando que cualquier
movimiento del otro lado no era más que un astuto truco para hacer
bajar la guardia al enemigo y derrotarlo mejor. El hundimiento del
imperio soviético en 1989, la desintegración y disolución de la propia
URSS en 1989-1991, hizo imposible pretender que nada había
cambiado y, menos aun creerlo».
Fin de la guerra fria.
Fin de la guerra fria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Guerra Fría
La Guerra FríaLa Guerra Fría
La Guerra Fría
Ignacio Sobrón García
 
Periodo De Entreguerras
Periodo De EntreguerrasPeriodo De Entreguerras
Periodo De Entreguerraspaulagarcia93
 
Guerra Fría (1945 - 1991): inicio y conflictos
Guerra Fría (1945 - 1991): inicio y conflictosGuerra Fría (1945 - 1991): inicio y conflictos
Guerra Fría (1945 - 1991): inicio y conflictos
Roberto Carlos Monge Durán
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
Evelyn Perez
 
La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra fria
fabianaespejo
 
Power point sesion 7
Power point sesion 7Power point sesion 7
Power point sesion 7
aalcalar
 
La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)
La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)
La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)
Alfredo García
 
Periodo entre guerras
Periodo entre guerrasPeriodo entre guerras
Periodo entre guerras
Héctor Fernando Bolaños Flores
 
Descolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundoDescolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundo
Isabel Moratal Climent
 
Descolonizacion De Asia Y Africa
Descolonizacion De  Asia Y  AfricaDescolonizacion De  Asia Y  Africa
Descolonizacion De Asia Y AfricaAndre Choroco
 
América latina en la guerra fría
América latina en la guerra fríaAmérica latina en la guerra fría
América latina en la guerra fríaElenvardo González
 
Período de entreguerras 1919 1939
Período de entreguerras  1919 1939Período de entreguerras  1919 1939
Período de entreguerras 1919 1939Historias del Barri
 
La DisolucióN De La Urss (PresentacióN)
La DisolucióN De La Urss (PresentacióN)La DisolucióN De La Urss (PresentacióN)
La DisolucióN De La Urss (PresentacióN)lilianageoalas
 
Fascismo y Nazismo: ideologías totalitarias
Fascismo y Nazismo: ideologías totalitariasFascismo y Nazismo: ideologías totalitarias
Fascismo y Nazismo: ideologías totalitariasAntonio Cangalaya
 
Crisis económica de 1929
Crisis económica de 1929Crisis económica de 1929
Crisis económica de 1929
Ignacio Muñoz Muñoz
 
AMERICA LATINA DURANTE LA GUERRA FRIA
AMERICA LATINA DURANTE LA GUERRA FRIA AMERICA LATINA DURANTE LA GUERRA FRIA
AMERICA LATINA DURANTE LA GUERRA FRIA
lizmaylinllatasmendoza13
 

La actualidad más candente (20)

La Guerra Fría
La Guerra FríaLa Guerra Fría
La Guerra Fría
 
Periodo De Entreguerras
Periodo De EntreguerrasPeriodo De Entreguerras
Periodo De Entreguerras
 
Guerra Fría (1945 - 1991): inicio y conflictos
Guerra Fría (1945 - 1991): inicio y conflictosGuerra Fría (1945 - 1991): inicio y conflictos
Guerra Fría (1945 - 1991): inicio y conflictos
 
América latina durante la guerra fria
América latina durante la guerra friaAmérica latina durante la guerra fria
América latina durante la guerra fria
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra fria
 
Power point sesion 7
Power point sesion 7Power point sesion 7
Power point sesion 7
 
La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)
La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)
La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)
 
Periodo entre guerras
Periodo entre guerrasPeriodo entre guerras
Periodo entre guerras
 
Descolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundoDescolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundo
 
Descolonizacion De Asia Y Africa
Descolonizacion De  Asia Y  AfricaDescolonizacion De  Asia Y  Africa
Descolonizacion De Asia Y Africa
 
Ppt fin de la guerra fria
Ppt fin de la guerra friaPpt fin de la guerra fria
Ppt fin de la guerra fria
 
REVOLUCIÓN CHINA
REVOLUCIÓN CHINAREVOLUCIÓN CHINA
REVOLUCIÓN CHINA
 
América latina en la guerra fría
América latina en la guerra fríaAmérica latina en la guerra fría
América latina en la guerra fría
 
Período de entreguerras 1919 1939
Período de entreguerras  1919 1939Período de entreguerras  1919 1939
Período de entreguerras 1919 1939
 
Fin de la guerra fría
Fin de la guerra fríaFin de la guerra fría
Fin de la guerra fría
 
La DisolucióN De La Urss (PresentacióN)
La DisolucióN De La Urss (PresentacióN)La DisolucióN De La Urss (PresentacióN)
La DisolucióN De La Urss (PresentacióN)
 
Fascismo y Nazismo: ideologías totalitarias
Fascismo y Nazismo: ideologías totalitariasFascismo y Nazismo: ideologías totalitarias
Fascismo y Nazismo: ideologías totalitarias
 
Crisis económica de 1929
Crisis económica de 1929Crisis económica de 1929
Crisis económica de 1929
 
AMERICA LATINA DURANTE LA GUERRA FRIA
AMERICA LATINA DURANTE LA GUERRA FRIA AMERICA LATINA DURANTE LA GUERRA FRIA
AMERICA LATINA DURANTE LA GUERRA FRIA
 

Destacado

Fin de la Guerra Fria
Fin de la Guerra FriaFin de la Guerra Fria
Fin de la Guerra Fria
wgfdahsghdghgash
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fríayaske09
 
Fin De La Guerra Fria
Fin De La Guerra FriaFin De La Guerra Fria
Fin De La Guerra Friajohelxcabs
 
Fin de la guerra fria
Fin de la guerra friaFin de la guerra fria
Fin de la guerra fria
KAtiRojChu
 
HACIA EL FIN DE LA GUERRA FRIA
HACIA  EL FIN DE LA GUERRA FRIAHACIA  EL FIN DE LA GUERRA FRIA
HACIA EL FIN DE LA GUERRA FRIA
SCMU AQP
 
La crisis de los misiles en Cuba 1962
La crisis de los misiles en Cuba 1962La crisis de los misiles en Cuba 1962
La crisis de los misiles en Cuba 1962saladehistoria.net
 
Hechos Relevantes Ocurridos en 1941-1991
Hechos Relevantes Ocurridos en 1941-1991Hechos Relevantes Ocurridos en 1941-1991
Hechos Relevantes Ocurridos en 1941-1991
Cesar240114
 
Primera Guerra Mundial (Generalidades, propaganda y números)
Primera Guerra Mundial (Generalidades, propaganda y números)Primera Guerra Mundial (Generalidades, propaganda y números)
Primera Guerra Mundial (Generalidades, propaganda y números)
Silvia T.P.
 
LA GUERRA FRIA 1ª parte (Aspectos políticos)
LA GUERRA FRIA 1ª parte (Aspectos políticos)LA GUERRA FRIA 1ª parte (Aspectos políticos)
LA GUERRA FRIA 1ª parte (Aspectos políticos)Eleuterio J. Saura
 
Guía de trabajo nº 2, antecedentes del mundo bipolar
Guía de trabajo nº 2, antecedentes del mundo bipolarGuía de trabajo nº 2, antecedentes del mundo bipolar
Guía de trabajo nº 2, antecedentes del mundo bipolarANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Guerra Fria Parte 3
Guerra Fria Parte 3Guerra Fria Parte 3
Guerra Fria Parte 3
Francisco Ayén
 
Guerra Fría (1945 1991)
Guerra Fría (1945 1991)Guerra Fría (1945 1991)
Guerra Fría (1945 1991)
antui
 

Destacado (19)

Fin de la Guerra Fria
Fin de la Guerra FriaFin de la Guerra Fria
Fin de la Guerra Fria
 
Fin de la guerra fria
Fin de la guerra friaFin de la guerra fria
Fin de la guerra fria
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
 
La revolución cubana
La revolución cubanaLa revolución cubana
La revolución cubana
 
Fin De La Guerra Fria
Fin De La Guerra FriaFin De La Guerra Fria
Fin De La Guerra Fria
 
Fin de la guerra fria
Fin de la guerra friaFin de la guerra fria
Fin de la guerra fria
 
HACIA EL FIN DE LA GUERRA FRIA
HACIA  EL FIN DE LA GUERRA FRIAHACIA  EL FIN DE LA GUERRA FRIA
HACIA EL FIN DE LA GUERRA FRIA
 
La crisis de los misiles en Cuba 1962
La crisis de los misiles en Cuba 1962La crisis de los misiles en Cuba 1962
La crisis de los misiles en Cuba 1962
 
Hechos Relevantes Ocurridos en 1941-1991
Hechos Relevantes Ocurridos en 1941-1991Hechos Relevantes Ocurridos en 1941-1991
Hechos Relevantes Ocurridos en 1941-1991
 
Primera Guerra Mundial (Generalidades, propaganda y números)
Primera Guerra Mundial (Generalidades, propaganda y números)Primera Guerra Mundial (Generalidades, propaganda y números)
Primera Guerra Mundial (Generalidades, propaganda y números)
 
LA GUERRA FRIA 1ª parte (Aspectos políticos)
LA GUERRA FRIA 1ª parte (Aspectos políticos)LA GUERRA FRIA 1ª parte (Aspectos políticos)
LA GUERRA FRIA 1ª parte (Aspectos políticos)
 
Guerra Fria Parte 2
Guerra Fria Parte 2Guerra Fria Parte 2
Guerra Fria Parte 2
 
Guia conoc previos guerra fria
Guia conoc previos guerra friaGuia conoc previos guerra fria
Guia conoc previos guerra fria
 
Guía de trabajo nº 2, antecedentes del mundo bipolar
Guía de trabajo nº 2, antecedentes del mundo bipolarGuía de trabajo nº 2, antecedentes del mundo bipolar
Guía de trabajo nº 2, antecedentes del mundo bipolar
 
Guerra Fria Parte 1
Guerra Fria Parte 1Guerra Fria Parte 1
Guerra Fria Parte 1
 
Guerra Fria
Guerra Fria Guerra Fria
Guerra Fria
 
Guerra Fria Parte 3
Guerra Fria Parte 3Guerra Fria Parte 3
Guerra Fria Parte 3
 
Guerra Fría (1945 1991)
Guerra Fría (1945 1991)Guerra Fría (1945 1991)
Guerra Fría (1945 1991)
 
Fin Guerra FríA
Fin  Guerra FríAFin  Guerra FríA
Fin Guerra FríA
 

Similar a Fin de la guerra fria.

Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Fin de la guerra fria
Fin de la guerra friaFin de la guerra fria
Fin de la guerra friaGisela1712
 
Pwer point guerra fria
Pwer point guerra friaPwer point guerra fria
Pwer point guerra frialoraine99
 
Fin de la guerra fria
Fin de la guerra friaFin de la guerra fria
Fin de la guerra friabloodlink
 
Proceso histórico que llevo el fin a la guerra fría
Proceso histórico que llevo el fin a la guerra fría Proceso histórico que llevo el fin a la guerra fría
Proceso histórico que llevo el fin a la guerra fría 3017940781
 
Proceso histórico que llevo el fin a la guerra fria
Proceso histórico que llevo el fin a la guerra friaProceso histórico que llevo el fin a la guerra fria
Proceso histórico que llevo el fin a la guerra fria3017940781
 
Proceso histórico que llevo el fin a la guerra fria
Proceso histórico que llevo el fin a la guerra friaProceso histórico que llevo el fin a la guerra fria
Proceso histórico que llevo el fin a la guerra fria
3017940781
 
Proceso histórico que llevo el fin a la guerra fria
Proceso histórico que llevo el fin a la guerra friaProceso histórico que llevo el fin a la guerra fria
Proceso histórico que llevo el fin a la guerra fria
3017940781
 
Proceso histórico que llevo el fin a la guerra fria
Proceso histórico que llevo el fin a la guerra friaProceso histórico que llevo el fin a la guerra fria
Proceso histórico que llevo el fin a la guerra fria3017940781
 
Fin de la guerra fria
Fin de la guerra friaFin de la guerra fria
Fin de la guerra fria
Antonio Jimenez
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
kepler14
 
Presentacion de sociales
Presentacion de socialesPresentacion de sociales
Presentacion de socialesblancaorellana
 
guerra fria
guerra fria guerra fria
guerra fria
12345adri
 
TRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERA
TRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERATRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERA
TRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERA
YOBINMONCADA
 
TRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERA
TRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERATRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERA
TRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERA
YOBINMONCADA
 
TRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERA
TRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERATRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERA
TRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERA
YOBINMONCADA
 

Similar a Fin de la guerra fria. (20)

Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
Fin de la guerra fria
Fin de la guerra friaFin de la guerra fria
Fin de la guerra fria
 
Fin de la guerra fria
Fin de la guerra friaFin de la guerra fria
Fin de la guerra fria
 
Imagenes g fria
Imagenes g friaImagenes g fria
Imagenes g fria
 
Pwer point guerra fria
Pwer point guerra friaPwer point guerra fria
Pwer point guerra fria
 
Fin de la guerra fria
Fin de la guerra friaFin de la guerra fria
Fin de la guerra fria
 
Proceso histórico que llevo el fin a la guerra fría
Proceso histórico que llevo el fin a la guerra fría Proceso histórico que llevo el fin a la guerra fría
Proceso histórico que llevo el fin a la guerra fría
 
Proceso histórico que llevo el fin a la guerra fria
Proceso histórico que llevo el fin a la guerra friaProceso histórico que llevo el fin a la guerra fria
Proceso histórico que llevo el fin a la guerra fria
 
Proceso histórico que llevo el fin a la guerra fria
Proceso histórico que llevo el fin a la guerra friaProceso histórico que llevo el fin a la guerra fria
Proceso histórico que llevo el fin a la guerra fria
 
Proceso histórico que llevo el fin a la guerra fria
Proceso histórico que llevo el fin a la guerra friaProceso histórico que llevo el fin a la guerra fria
Proceso histórico que llevo el fin a la guerra fria
 
Proceso histórico que llevo el fin a la guerra fria
Proceso histórico que llevo el fin a la guerra friaProceso histórico que llevo el fin a la guerra fria
Proceso histórico que llevo el fin a la guerra fria
 
Fin de la guerra fria
Fin de la guerra friaFin de la guerra fria
Fin de la guerra fria
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
Presentacion de sociales
Presentacion de socialesPresentacion de sociales
Presentacion de sociales
 
guerra fria
guerra fria guerra fria
guerra fria
 
TRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERA
TRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERATRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERA
TRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERA
 
TRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERA
TRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERATRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERA
TRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERA
 
TRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERA
TRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERATRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERA
TRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERA
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Fin de la guerra fria.

  • 1. La Guerra Fría termina durante los gobiernos de Ronald Reagan y Mijaíl Gorvachov, pues entre 1985 y 1989 el ambiente de tensión y crisis intermitentes, característicos de la Guerra Fría, dan paso a un tipo de relaciones internacionales basados en la búsqueda del entendimiento. FIN DE LA GUERRA FRIA
  • 2. Causa Principal: En definitiva, fue el fracaso de las reformas de Gorbachov y las revoluciones democráticas en Europa del Este las que llevaron al colapso del bloque soviético, el cual, a su vez, también se desintegraba intestinalmente, ya que las aspiraciones separatistas de las Repúblicas se habían comenzado a manifestar a través de las demandas de “democracia” y “autodeterminación nacional”.
  • 3.  El fin de la Guerra Fría fue confirmado durante la presidencia de George Bush en Estados Unidos, pero el proceso que condujo al fin de este conflicto estuvo liderado por Ronald Reagan y Mijaíl Gorvachov. A George Bush sólo le correspondió presenciar la estocada final de la Guerra Fría. Al principio de su mandato se derrumbó el comunísimo en Europa del este (1989) y se desintegró la Unión Soviética (1991), estos dos hechos confirmaron de forma innegable el fin de la Guerra Fría.
  • 4. El proceso El proceso que condujo al fin de la Guerra Fría tuvo como principales protagonistas a Ronald Reagan y Mijaíl Gorvachov. No obstante, el primero comprendió bien las fuentes de su sociedad, mientras que Gorvachov precipitó la caída de su sistema al exigir una reforma para la cual no estaba preparado.
  • 5. Causas del fin:  La presión económica ejercida por el rearme auspiciado durante el primer período de Ronald Reagan y por otra las transformaciones internas experimentadas por la Unión Soviética durante el proceso de reformas emprendidas por Mijaíl Gorvachov.  El factor fundamental: los efectos concretos que provocaron las reformas aplicadas en la URSS durante la década de los `80: Éstas no lograron reactivar la alicaída economía soviética y a la vez contribuyeron a destruir el sustento político e ideológico del régimen soviético.
  • 6.  El largo periodo de enfrentamientos sostenido entre EEUU y la URSS provocó que hacia mediados de la década de 1980, la Unión Soviética se viera enfrentada al desgaste y la asfixia suscitados por una carrera de armamentos que había consumido sus recursos económicos durante décadas. Ante tal situación, el último de los líderes soviéticos, Mijael Gorvachov, emprendió un profundo programa de reformas, conocido como Perestroika (reestructuración) y Glasnost (transparencia). Pero la URSS no logró sobrevivir a los planes de reformas. La Perestroika y la Glasnost esperaban dar una respuesta a los múltiples problemas que aquejaban al sistema soviético.  El líder soviético no logró sus objetivos, porque mientras más duraba la Perestroika y la Glasnost, más aislado quedaba y más confianza perdía. Cada reforma resultó una medida a medias que aceleró la decadencia soviética.
  • 7. En el intento por reformar el comunismo, y en particular su esfuerzo por instituir una democracia limitada tanto en la Europa del Este como en la Unión Soviética, permitió que los críticos del comunísimo negaran su legitimidad.(de la URS).  Desde esta perspectiva, una vez que fue abandonado el comunismo, que era el aglutinante que mantenía unido al imperio soviético, tanto los países de Europa del Este como las repúblicas que constituían la Unión Soviética aprovecharon la oportunidad para seguir su propio camino.
  • 8. Ante este panorama, la presión norteamericana viene a sumarse a todos los problemas internos de la Unión Soviética, pero no es en sí la causa primaria del colapso de la URSS. En este punto debemos señalar que los objetivos declarados del gobierno de Ronald Reagan fueron utilizar la carrera de armamentos para someter la economía soviética a una presión que la llevase a la quiebra. En sus memorias Reagan afirma: “me proponía hacer saber a los soviéticos que íbamos a gastar lo que hubiera que gastar para llevarle la delantera en la carrera de armamentos”.
  • 9. Aprincipios de 1989 los comunistas gobernaban todos los países europeos al Este del Río Elba. Al acabar el año, el único Estado Comunista que quedaba al Oeste de la URSS era Albania, y Albania había sido hostil hacia la URSS desde el gobierno de Kruschov. Para muchos, la Cumbre de Malta entre el presidente norteamericano George Bush y Gorbachov marcó el fin de la guerra fría. Ambos líderes se reunieron en el buque Máximo Gorki fondeado en las costas de Malta el 2 y 3 de diciembre de 1989. Pocas semanas después de la caída del Muro de Berlín los dos mandatarios se reunieron para comentar los vertiginosos cambios que estaba viviendo Europa y proclamaron oficialmente el inicio de una "nueva era en las relaciones internacionales" y el fin de las tensiones que habían definido a la guerra fría. Bush afirmó su intención de ayudar a que la URSS se integrara en la comunidad internacional y pidió a los hombres de negocios norteamericanos que "ayudaran a Mijaíl Gorbachov". Este proclamó solemnemente que "el mundo terminaba una época de guerra fría (...) e iniciaba un período de paz prolongada".
  • 10. Las revoluciones de 1989 en la Europa oriental habían supuesto un acontecimiento histórico de múltiple resonancia. Por un lado, constituyeron el derrumbe de los sistemas comunistas construidos tras 1945, por otro, significaron la pérdida de la zona de influencia que la URSS había construido tras su victoria contra el nazismo. Con esto se puede apreciar que los intentos de reformar el comunismo en la Europa del Este, terminaron causando su caída y finalmente la propia desintegración de la Unión Soviética
  • 11. Todos los Diarios publicaron ésta enorme noticia, en el año 1991, y que era, que la Unión Soviética dejaba de existir.
  • 12.  «La guerra fría acabó cuando una de las superpotencias, o ambas, reconocieron lo siniestro y absurdo de la carrera de armamentos atómicos, y cuando una, o ambas, aceptaron que la otra deseaba sinceramente acabar con esa carrera... La verdadera Guerra Fría, como resulta fácil ver desde nuestra perspectiva actual, terminó con la cumbre de Washington en 1987, pero no fue posible reconocer que había acabado hasta que la URSS dejó se ser una superpotencia, o una potencia a secas... pero los engranajes de la maquinaria de guerra continuaron girando en ambos bandos. Los servicios secretos, profesionales de la paranoia, siguieron sospechando que cualquier movimiento del otro lado no era más que un astuto truco para hacer bajar la guardia al enemigo y derrotarlo mejor. El hundimiento del imperio soviético en 1989, la desintegración y disolución de la propia URSS en 1989-1991, hizo imposible pretender que nada había cambiado y, menos aun creerlo».